La Otra Opinión Jujuy

Portal Web de noticias en Jujuy

Quién Ganó En La Provincia De Buenos Aires?

Quién Ganó En La Provincia De Buenos Aires
Ayer, los vecinos de la provincia de Buenos Aires eligieron 35 diputados nacionales, además de otros cargos locales, quienes asumirán el próximo 10 de diciembre. Este año, en PBA no se votaron senadores nacionales. Diego Santilli, que encabeza la lista de candidatos a diputados de Juntos, fue el ganador.

¿Quién ganó las elecciones en La Plata 2021?

Resultados [ editar ] – Según el escrutinio definitivo:       Habilitado para las elecciones generales

Partido/Alianza Lista 1. ᵉʳ precandidato/a a concejal Interna Partido
Votos % Votos % (de votos positivos)
Juntos A Javier Mor Roig 104. 592 61,66 169. 620 44,29
Dar el Paso Diego Rovella 65. 028 38,34
Frente de Todos Celeste y Blanca 2 Luis Federico Arias 80. 975 62,53 129. 489 33,81
Celeste y Blanca 4 Guillermo Escudero 48. 514 37,47
Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad 1A Unidad de la Izquierda Luana Simioni 17. 644 83,07 21. 241 5,55
10R (R)evolucionemos la Izquierda Leonel Acosta 3. 597 16,93
Avanza Libertad Libertad María Florencia Defeo 16. 334 100 16. 334 4,27
Vamos con Vos Hacer Otro Camino Gerardo Jazmín 5. 999 36,86 16. 276 4,25
Hay Otro Camino Alejandro Santecchia 5. 385 33,09
Por el Progreso Social Javier Pacharotti 4. 892 30,06
Unión Celeste y Blanco + Valores Sandra Blanco 2. 819 52,04 5. 417 1,41
Anticorrupción Adrián Morales 2. 598 47,96
Movimiento al Socialismo Para Renovar a la Izquierda Eric Simonetti 4. 727 100 4. 727 1,23
Partido Vocación Social Unite por Buenos Aires Jonathan Pablo Massola 2. 335 64,15 3. 640 0,95
Renacer José María Espinosa 1. 305 35,85
Unión por Todos Unidad Patricio Lustig 3. 520 100 3. 520 0,92
Partido Republicano Federal Principios y Valores Nicolás Vanni 2. 687 100 2. 687 0,70
Partido Federal Federalismo Puro Susana Ocampos 1. 255 54,90 2. 286 0,60
Celeste y Blanca Elisa Schuster 1. 031 45,10
Frente Patriota Primero la Patria Oscar Loyola 1. 451 100 1. 451 0,38
Todos por Buenos Aires Todos por la Provincia Pedro Fernando Serino 1. 255 100 1. 255 0,33
Partido Renovador Federal Somos Renovadores Octavio Agustín Bravo 1. 208 100 1. 208 0,32
Partido Humanista Naranja Alberto Liforena 1. 179 100 1. 179 0,31
Partido Conservador Popular Única Darío Raúl Rodríguez 1. 141 100 1. 141 0,30
Movimiento Organización Democrática Creer Andrea Marina Aguirre 940 100 940 0,25
Corriente de Pensamiento Bonaerense Corriente de Pensamiento Auténtica Violeta Yoshinaga 539 100 539 0,14
Votos positivos 382. 950 94,18
Votos en blanco 16. 904 4,16
Votos válidos 399. 854 98,34
Votos nulos 6. 765 1,66
Participación 406. 619 67,65
Electores habilitados 601. 077 100
Fuente: Consulta de Resultados Definitivos EPAOS 2021 – Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires

.

¿Cómo fue las elecciones en Argentina 2021?

De las dos principales fuerzas políticas, Juntos por el Cambio sacó el 42,75 % de los votos obteniendo 14 senadores y 61 diputados, mientras que el Frente de Todos, sacó el 34,56 % de los votos obteniendo 9 senadores y 50 diputados.

¿Quién ganó las elecciones en San Miguel 2021?

Elección municipal de San Miguel de 2021

← 2018 2024 →
Elección municipal de San Miguel de 2021
Votos 4851 33. 7 %
Margarita Moreno – PCN
Votos 2381 1033. 8 %

.

¿Cómo fue las elecciones en la provincia de Buenos Aires?

Resultados Oficiales

Las elecciones en la provincia de Buenos Aires de 2019 se realizaron el domingo 27 de octubre junto con las elecciones nacionales. Ese día se eligieron gobernador , vicegobernador, diputados y senadores provinciales y cargos municipales. Los candidatos se definieron de las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que se llevaron a cabo el 11 de agosto, quienes superaron el 1,5 % de los votos válidos afirmativos.

  1. En las elecciones generales, Axel Kicillof ( Frente de Todos ) fue elegido gobernador con el 52;
  2. 40% de los votos contra el 39;
  3. 28% de la gobernadora María Eugenia Vidal ( Juntos por el Cambio ), quien no logró la reelección convirtiéndola en la segunda mujer después de Rosana Bertone;

En tercer lugar se ubicó Eduardo Bucca ( Consenso Federal ) con el 5,11%.

¿Cuántos votos se necesitan para ser concejal en La Plata?

Para que una lista de precandidatos en la categoría de intendente, concejales y consejeros escolares participara de las elecciones generales del 27 de octubre, su partido o frente debió alcanzar al menos el 1,5 % de los votos positivos emitidos​ para dicha categoría y además ser la lista ganadora en la interna de su.

¿Quién es el nuevo Presidente de Argentina 2022?

Alberto Fernández
Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Predecesor Mauricio Macri
Presidente pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños Actualmente en el cargo
Desde el 7 de enero de 2022

.

¿Cuándo en Argentina ganó el voto en blanco?

Enlaces externos [ editar ] –

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Elecciones presidenciales de Argentina de 1963.
See also:  Como Es El Clima En Jujuy?

¿Cuándo son las elecciones 2022?

Sorteo de jurados de votación – Desde el 02 hasta el 09 de mayo, se sortearán los jurados de votación para las elecciones de presidente y vicepresidente de la República del 2022..

¿Quién es el alcalde electo de San Miguel?

Anexo:Alcaldes de San Miguel (Chile)

Alcalde de San Miguel
Erika Martínez Osorio
Desde el 28 de junio de 2021
Sede San Miguel, Chile
Residencia Municipalidad de San Miguel

.

¿Quién es el nuevo alcalde de San Miguel?

La Municipalidad Provincial de San Miguel es un órgano de gobierno local, que emana de voluntad popular. Con personería jurídica de derecho público interno, con autonomía económica y administrativa en los asuntos de su competencia. Facultada para ejercer el gobierno del distrito y provincia de San Miguel, promoviendo la satisfacción de las necesidades de la población y el desarrollo de su ámbito.

  1. Según el anexo N° 01 del DS N° 015-2014-EF, la Municipalidad Provincial de San Miguel se ubica en la tercera clasificación de municipalidades (Municipalidades de ciudades no principales, con 500 ó más viviendas urbanas);

La Municipalidad Provincial de San Miguel se constituyó como tal el 29 de setiembre de 1964 según Ley N°15152.

Misión
La Municipalidad Provincial de San Miguel tiene como misión, ser un gobierno local que contribuye a mejorar la calidad de vida de la población a través de la prestación de servicios públicos de calidad, mediante una gestión moderna, eficiente y transparente. (PEI 2020-2022)
Visión
Ser una provincia líder en desarrollo sostenible, integrada y articulada territorial, social, política y económicamente; segura, inclusiva, con acceso a servicios básicos de calidad. Sus actores sociales organizados participando y concertando en democracia, con instituciones públicas fortalecidas comprometidas con el desarrollo de la provincia; productiva, competitiva con creciente actividad agraria, artesanal, turística y empresarial; usando sosteniblemente sus recursos naturales, respetando los valores y derechos humanos. (PDC 2019-2029)
UNIDAD EJECUTORA 300649
RUC 20143625843
RAZÓN SOCIAL Municipalidad Provincial de San Miguel
ALCALDE Lorenzo Aldor Chingay Hernández 2019 – 2022
PAGINA WEB www. muni-sanmiguel. gob. pe
CORREO ELECTRÓNICO Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
REDES SOCIALES
TELEFÓNICA CENTRAL 076 – 557004
TIPO DE EMPRESA Gobierno Local
CONDICIÓN Activo
ACTIVIDAD COMERCIAL Administración pública en general
CIIU 75113
DIRECCIÓN LEGAL Jr. Bolognesi N ° 407 – Plaza de Armas
DISTRITO/PROVINCIA/REGIÓN San Miguel / San Miguel / Cajamarca
CAPITAL San Miguel de Pallaques
POBLACIÓN * 55,348
SUPERFICIE 2,542. 08 km2
ÚLTIMO CENSO 2017
ELECTORES TOTALES ** 39,067
TOTAL ELECTORES VARONES** 18,784 (48. 082%)
TOTAL ELECTORES MUJERES ** 20,283 (51. 918%)
NÚMERO DE DISTRITOS 13
ALCALDE PROVINCIAL 1
ALCALDES DISTRITALES 12
REGIDORES DISTRITALES 60

* Población estimada INEI al 2018 | ** Población Electoral al: 10/09/2019.

¿Cuántos concejales entran en San Miguel?

Gobierno [ editar ] – Al igual que los 135 distritos de la Provincia de Buenos Aires, el partido de San Miguel está a cargo de un intendente, un Concejo Deliberante con 24 concejales, y un Consejo Escolar con 10 consejeros escolares. Tanto el Concejo Deliberante como el Consejo Escolar se renuevan por mitades cada 2 años.

  1. El intendente tiene un mandato que dura cuatro años y puede ser reelecto indefinidamente, este es electo mediante el voto en las Elecciones Nacionales de la República Argentina que se celebran cada cuatro años;

Su intendente desde el 3 de agosto de 2016 es Jaime Méndez ( Cambiemos ) tras aprobarse, por parte del Concejo Deliberante , el pedido de licencia del entonces intendente Joaquín de la Torre para asumir al frente del Ministerio de Producción de la Provincia de Buenos Aires.

¿Cuándo serán las próximas elecciones presidenciales en Argentina?

Elecciones presidenciales de Argentina de 2019

← 2015 2023 →
Elecciones presidenciales de Argentina de 2019 Presidente para el período 2019-2023
Fecha Domingo 27 de octubre de 2019
Tipo Presidencial
Período 10 de diciembre de 2019 10 de diciembre de 2023

.

¿Cuántos votos son 1 punto en las elecciones 2021?

Tipos [ editar ] – La votación por puntuación utiliza una boleta de puntuación  ; es decir, cada votante califica a cada candidato con un número dentro de un puntaje específico, como 0 a 9 [ 18 ] ​ o 1 a 5. En el sistema más simple, todos los candidatos deben ser calificados.

A continuación, se suman las puntuaciones de cada candidato y el candidato con la suma más alta es el ganador. Esto es más simple para los votantes que la votación acumulativa, donde no se les permite proporcionar puntajes para más de un cierto número de candidatos.

Algunos sistemas permiten a los votantes abstenerse explícitamente de calificar a ciertos candidatos, en lugar de otorgar implícitamente el menor número de puntos a los candidatos no calificados. En este caso, el puntaje de un candidato sería la calificación promedio de los votantes que calificaron a este candidato.

  • Sin embargo, se debe utilizar algún método para excluir a los candidatos que recibieron muy pocos votos, para proporcionar un promedio significativo;
  • [ 19 ] ​ [ 20 ] ​ En algunas competiciones sujetas a las puntuaciones de los jueces evaluadores, se utiliza media truncada para eliminar las puntuaciones extremas;
See also:  Donde Pasear En Buenos Aires?

Por ejemplo, la votación por puntuación con medios truncados se utiliza en las competencias de patinaje artístico para evitar que los resultados del tercer patinador afecten las posiciones relativas de dos patinadores que ya han terminado sus actuaciones (la independencia de alternativas irrelevantes ), utilizando el truncamiento para mitigar los sesgos de algunos jueces que pueden tener motivos ocultos para puntuar a algunos competidores demasiado alto o demasiado bajo.

Otro método para contar las papeletas de votación es encontrar la puntuación media de cada candidato y elegir al candidato con la puntuación media más alta. Este método también se conoce como juicio por mayoría.

[ 21 ] ​ [ 22 ] ​ Podría tener el efecto de reducir el incentivo para exagerar. Una desventaja potencial es que los empates exactos de múltiples vías para el ganador pueden volverse comunes, aunque existe un método en el juicio por mayoría para romper dichos empates. El sistema de voto STAR utiliza una boleta estándar de votación por puntuación. El método de conteo agrega un paso adicional para producir el ganador de preferencia entre los dos candidatos con mejor puntaje en general. Otra variante propuesta es la votación STAR (Score Then Automatic Runoff, «Puntaje y Luego Segunda Vuelta Automática»).

En la votación de puntaje convencional, estos empates serían extremadamente raros. Otra consecuencia del uso de medianas es que agregar una “boleta de cero” puede alterar al ganador de la elección, lo que podría decirse que es una desventaja.

Bajo este sistema, cada votante puede asignar un puntaje, desde 0 hasta el puntaje máximo, a cualquier número de candidatos. De los dos candidatos con la puntuación más alta, el ganador es aquel a quien más votantes le asignaron una puntuación más alta.

[ 23 ] ​ El concepto fue propuesto públicamente por primera vez en octubre de 2014 por el cofundador del Center for Election Science, Clay Shentrup. [ 24 ] ​ El paso de segunda vuelta se introdujo para corregir la distorsión estratégica en la votación de puntaje ordinario, [ 25 ] ​ como la votación Bullet y la maximización táctica.

[ 26 ] ​ La votación por puntuación en la que solo se pueden enviar dos votos diferentes (0 y 1, por ejemplo) equivale a una votación de aprobación. Al igual que con la votación de aprobación, los votantes con puntaje deben sopesar el impacto adverso en su candidato favorito de clasificar a otros candidatos altamente.

  1. El término “votación por rango” se utiliza para describir un sistema más teórico en el que los votantes pueden expresar cualquier número real dentro del rango [0, 1];
  2. Si bien es conveniente para el análisis matemático , esta escala no es práctica para las elecciones del mundo real y, por lo general, se aproxima como un sistema de votación por puntaje con muchas calificaciones posibles, como un control deslizante en una interfaz de computadora;

[ 27 ] ​ [ 28 ] ​ [ 29 ] ​ [ 30 ] ​.

¿Quién ganó las elecciones de junio de 1931?

Presidente del Consejo de Ministros Titular Niceto Alcalá Zamora DLR Electo Manuel Azaña AR

Fachada principal del Palacio de las Cortes. Portada de la Constitución de 1931 (ejemplar del Congreso de Diputados). La primera vuelta de las elecciones generales de España de 1931 , consideradas a Cortes Constituyentes , se celebró el 28 de junio de 1931. La segunda vuelta se prolongó, con diversas elecciones parciales, entre el 19 de julio y el 8 de noviembre. Tuvieron lugar poco después de la proclamación de la Segunda República Española con el fin de elaborar una nueva constitución.

A ellas concurrieron, por una parte la Conjunción Republicano-Socialista , compuesta por el PSOE , los radicales de Lerroux , los radicalsocialistas , la Derecha Liberal Republicana de Alcalá-Zamora y la Acción Republicana de Azaña , si bien cada partido concurría con su propio programa.

La derecha antirrepublicana concurrió dividida y no presentó candidaturas en parte de las circunscripciones. Las elecciones dieron un triunfo rotundo a la Conjunción Republicano-Socialista. La derecha y el centro republicanos (con la excepción de los radicales) quedaban reducidos a un papel testimonial, en tanto que la derecha monárquica sufría un serio revés.

Como resultado la mayoría de las izquierdas en el Parlamento (nucleada en torno a socialistas, radicalsocialistas y Acción Republicana, puesto que radicales y progresistas abandonaron pronto la coalición) dio lugar al denominado bienio reformista entre los años 1931 y 1933.

See also:  Como Se Escribe Buenos Aires?

En dichas elecciones las mujeres podían ser elegidas (de hecho fueron elegidas tres mujeres como diputadas) pero no pudieron votar.

¿Quién ganó en las selecciones de Estados Unidos?

} Las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2016 , celebradas el martes 8 de noviembre de 2016 , fueron las 58. as elecciones presidenciales cuadrienales en ese país. La fórmula republicana del empresario Donald Trump y el gobernador de Indiana Mike Pence derrotó a la fórmula demócrata de la exsecretaria de Estado Hillary Clinton y el senador de Virginia Tim Kaine , en lo que fue considerado como uno de los mayores vuelcos electorales desde 1948.

Trump asumió el cargo como el 45° presidente y Pence como el 48° vicepresidente, el 20 de enero de 2017. Fue la quinta y más reciente elección presidencial en la que el candidato ganador perdió el voto popular.

[ 1 ] ​ Con el presidente en ejercicio Barack Obama impedido de buscar un tercer mandato, Clinton derrotó al autodenominado socialista democrático y políticamente desconocido senador de Vermont Bernie Sanders en las primarias demócratas y se convirtió en la primera candidata presidencial mujer de un partido estadounidense importante.

Trump emergió como el favorito de su partido en medio de un amplio campo de candidatos en las primarias republicanas venciendo al senador Ted Cruz , al senador Marco Rubio y al gobernador de Ohio John Kasich , entre otros candidatos.

La campaña nacionalista populista de derecha de Trump, que prometía “hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande” y se oponía a la corrección política, la inmigración ilegal y muchos acuerdos de libre comercio de Estados Unidos, [ 2 ] ​ obtuvo una amplia cobertura mediática gratuita debido a los comentarios incendiarios de Trump.

[ 3 ] ​ [ 4 ] ​ Clinton enfatizó su amplia experiencia política, denunció a Trump y a muchos de sus seguidores como una ” cesta de deplorables “, intolerantes y extremistas, y abogó por la expansión de las políticas del presidente Obama; por los derechos raciales, LGBT y de la mujer; y por el capitalismo inclusivo.

[ 5 ] ​ A las 2:40 a. (hora del Este) del 9 de noviembre , las cadenas de noticias anunciaron que Pensilvania y Wisconsin (estados en los cuales Hillary Clinton lideraba en la encuestas) daban los últimos 30 electores para definir al ganador a Donald Trump , quien se convirtió en cuadragésimo quinto presidente de los Estados Unidos.

Clinton aceptó la derrota ante Trump, quien ganó las elecciones presidenciales de 2016 con 304 votos electorales contra 227 de Clinton. [ 6 ] ​ Los estados que le dieron (en contra de la mayoría de los pronósticos) la victoria a Trump fueron, principalmente, los estados industriales de la región de los grandes lagos : Míchigan , Pensilvania y Wisconsin.

Además de estos, el candidato republicano también logró imponerse en los dos grandes estados en disputa , o “swing states”, de las últimas décadas: Ohio y Florida , y en otros estados “swing” menores como Arizona , Georgia , Iowa y Carolina del Norte.

Clinton, por su parte, se hizo con estados disputados como Colorado , Nevada , Virginia y Nuevo Hampshire. Por lo tanto, el candidato republicano Trump ganó las elecciones, pese a haber obtenido el apoyo de 2,8 millones de votantes menos que su rival demócrata.

Esta fue la quinta elección presidencial en la historia estadounidense en donde el ganador perdió el voto popular. Como señala el científico de datos Azhar Hamdan, al final las elecciones de 2016 no las decidió esa ventaja de casi tres millones de votos de Hillary Clinton, sino la mucho más estrecha ventaja de apenas 78.

000 votos que Trump logró en tres condados de Míchigan, Wisconsin y Pensilvania. Las elecciones destacaron por un clima de tensión política, la más baja aceptación popular hacia los candidatos en toda la historia de Estados Unidos y por una victoria impredecible en donde Trump ganó la elección a pesar de que Clinton había liderado los pronósticos electorales la mayor parte del tiempo que duró la campaña.

[ 7 ] ​ [ 8 ] ​.

¿Cuándo son las próximas elecciones de Senado y Cámara en Colombia?

Distribución de curules de la Cámara de Representantes   32     Partido Liberal   28     Pacto Histórico   25     Partido Conservador   16     Cambio Radical   16     CITREP   15     Centro Democrático   15     Partido de la U   11     A. Verde   5     Comunes   3     Liga Gob. Anticorrupción   2     Centro Esperanza   2    Alternativos ( AV – PDA )   2     Pacto H. – A. Verde   1     CJL – MIRA   1     Nuevo Liberalismo   1     CR – CJL – MIRA   1     PC – PU   1     PC – CD   1     CR – MIRA   1     PL – CJL   1     Fuerza Ciudadana   1     Colombia Renaciente   1    Gente en Movimiento   1    Juntos por Caldas   1     PU – CJL   1    Vamos Juntos   1    Polo a Polo   1     MAIS   1     Población Raizal [ 3 ] ​ .