La Otra Opinión Jujuy

Portal Web de noticias en Jujuy

Que Se Puede Comprar Con La Tarjeta Alimentaria En Córdoba?

Que Se Puede Comprar Con La Tarjeta Alimentaria En Córdoba
Entre los alimentos que se puede comprar con la tarjeta alimentaria, el Gobierno recomienda algunos específicos como los que se describen a continuación. Alimentos recomendados

  • Leche, yogur y quesos.
  • Frutas y verduras.
  • Carnes y huevos.
  • Legumbres, cereales, papas, pan y pastas.
  • Panes.
  • Aceites, frutas secas y semillas.

¿Qué productos se pueden comprar con la tarjeta alimentaria?

¿Qué cosas no se pueden comprar con la tarjeta alimentaria?

Con el objetivo de revitalizar el consumo, el gobierno nacional incorporó la tarjeta Alimentar a la Asignación Universal por Hijo (AUH). Así, los beneficiarios podrán utilizar el dinero para adquirir otros productos y no solo alimentos. Se trata de 19. 000 millones de pesos por mes que el Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Juan Zabaleta, sumará a la AUH. Que Se Puede Comprar Con La Tarjeta Alimentaria En Córdoba Alberto Fernández, Zabaleta y Raverta “A partir de noviembre, el monto de la Tarjeta Alimentar pasa a depositarse en la cuenta de la AUH. Así, las familias van a poder organizar mejor sus compras y se amplían las posibilidades de consumo. Podrán utilizar el dinero extrayéndolo del cajero o comprando con débito”, dijo el presidente Alberto Fernández. El Gobierno continúa con los anuncios económicos tras la derrota electoral en las PASO.

Uno de los problemas que se registró en la implementación de la tarjeta Alimentar, según confió a LA NACION una altísima fuente de la Casa Rosada, fue la imposibilidad de comprar alimentos en los comercios de cercanía que no utilizan servicio de pago electrónico.

La inflación , que se volvió a recalentar en septiembre y octubre, es uno de los principales problemas que busca abordar el Presidente. El impacto de los incrementos sobre la canasta de alimentos encendió las alarmas cuando restan 27 días para las elecciones.

  1. El objetivo de la medida es permitir que los beneficiarios de la tarjeta Alimentar –instrumento que se ideó para que todos accedan a la canasta básica alimentaria -, que dejará de existir a fin de mes, puedan adquirir productos en locales o ferias donde no hay formas de pago electrónicas;

El anuncio, que encabezaron Zabaleta y la titular de la Anses, Fernanda Raverta, se realizó esta tarde en la Casa Rosada, está dirigido a madres o padres con hijos e hijas de hasta 14 años de edad que reciben la AUH , embarazadas a partir del tercer mes que reciben AUH, personas con discapacidad que reciben AUH y madres con más de 7 hijos. Que Se Puede Comprar Con La Tarjeta Alimentaria En Córdoba El presidente Alberto Fernández durante una recorrida por Dock Sud Presidencia El monto que perciben es de $6000 para las familias con un hijo de hasta 14 años de edad o discapacitado, $9000 en el caso de familias que tienen dos hijos en la misma franja etaria o discapacitado; $6000 para quienes perciben la asignación por embarazo y $12. 000 en el caso de familias con tres hijos o más menores de 14 años de edad. ” Las familias son responsables en el uso del dinero. No hay ninguna comprobación empírica que diga que cuando hay necesidades en una familia el dinero se use mal. Podemos decir con convicción que la asistencia a los que menos tienen siempre es utilizada de forma adecuada.

  • No hay preocupación sobre lo que vayan a consumir” , respondió Raverta ante la consulta por el cambio de formato del cobro de ese dinero;
  • Pese a los señalamientos de que se trata de una medida en clave electoral, Zabaleta resaltó que se trata de “una medida que tiene que ver con que algunos almacenes y carnicerías de barrio no tienen posnet” y dejó un mensaje para los empresarios: “Durante toda la pandemia el Estado nacional asistió a las empresas para sostener a los empleados, es un buen momento para hacer una devolución;

Necesitamos solidaridad de parte de los empresarios”. En medio de la pandemia, la tarjeta Alimentar, que estaba destinada exclusivamente para la compra de alimentos, sin poder usarla para adquirir bebidas alcohólicas o retirar dinero en efectivo, redujo considerablemente la inseguridad alimentaria de quienes la recibieron, en comparación con aquellos de igual condición, pero sin este beneficio, según estableció un trabajo elaborado por el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA).

Pero al mismo tiempo fue criticada por dos referentes de los movimientos sociales como el líder del Movimiento Evita y secretario de Economía Social, Emilio Pérsico, y el dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Juan Grabois, quien la calificó como una “política estúpida”.

See also:  Cuando Abren Los Cines Buenos Aires?

Desde el terremoto electoral del 12 de septiembre, el Frente de Todos salió decidido a responder a uno de los cuestionamientos que leyó en el rechazo de las urnas, volcando dinero en la calle. En poco más de un mes anunció el blanqueo de empleo doméstico , el cepo a la carne , la reconversión de planes sociales y jubilaciones anticipadas para desempleados.

  1. También se duplicaron los montos de las asignaciones por hijo , se incrementó el salario mínimo y se subió el piso exento del impuesto a las ganancias , entre otras medidas;
  2. Aunque cerca del Presidente reconocen que es probable que el resultado de la PASO se confirme el 14 de noviembre, en sus recorridas por el conurbano el jefe del Estado recogió de primera mano que la inseguridad y el incremento de los precios de los alimentos son los principales reclamos de la sociedad;

“Cometimos un error en basar la campaña en la lucha contra la pandemia. La gente estaba harta”, se sinceró Fernández en los últimos días delante de unos pocos testigos..

¿Cuál es el monto de la tarjeta alimentaria?

¿Cuál es el monto que otorga la tarjeta? –

  • Nueve mil pesos ( $9. 000 ) para las familias con un/a hijo/hija de hasta catorce años de edad o discapacitado.
  • Trece mil quinientos pesos ( $13. 500 ) en el caso de familias que tienen dos hijos o hijas en la misma franja etaria o discapacitado.
  • Nueve mil pesos ( $9. 000 ) para quienes perciben la asignación por embarazo.
  • Dieciocho mil pesos ( $18. 000 ) en el caso de familias con tres hijos o más menores de 14 años de edad.

¿Cómo saber si me depositaron lo de la tarjeta alimentaria en la AUH?

¿Cómo saber si te depositaron la Tarjeta Alimentar con la AUH? – Si tu tarjeta pertenece a la red Banelco llamá al 011-4320500 y elegí la opción 2 del conmutador. Si tu tarjeta alimentaria es de débito MasterCard llamá al 0810-666-4803, si es de débito VISA, al 0810-666-3400.

También existe la opción de consultar vía mensaje de texto gratis para consultar el saldo: buscá el teléfono que figura impreso en la documentación que se emite con la tarjeta. En caso de que concurras a un cajero automático, ingresá la tarjeta y seleccioná la opción “Consultar saldo”.

¿Dónde retiro mi Tarjeta Alimentar? El mecanismo para saber dónde retirar el plástico es el mismo que para saber si te corresponde el beneficio. Ingresá en https://tarjetaalimentaria. argentina. gob. ar/ con tu número de DNI y conocé el punto de retiro de tu tarjeta.

¿Cómo sacar la plata de la tarjeta Alimentar con Mercado pago?

Comercios que deseen aceptar la Tarjeta Alimentar con Mercado Pago  – Los comercios que decidan aceptar la tarjeta alimentar deben activar el método de pago a través de MercadoPago  , luego deben ingresar a la web y registrarse. En el caso de ccontar con una cuenta en MercadoLibre.

¿Dónde se puede ir a comprar con la tarjeta alimentaria?

👍 ¿Que productos se puede COMPRAR con la Tarjeta Alimentaria?

El Gobierno definió incorporar la Tarjeta Alimentar a la Asignación Universal por Hijo (AUH) a partir de noviembre para que sus beneficiarios puedan utilizar el dinero para adquirir no solo alimentos sino también otros bienes, como además retirar dinero en efectivo.

¿Cuánto es el monto de la tarjeta Alimentaria 2022?

ANSES anunció un aumento para Tarjeta Alimentar 2022: cuánto cobrarán las Pensiones no Contributivas en Junio 2022 –

  • Pensión no Contributiva por Invalidez , cobrarán en junio 2022 un monto total de $ 26. 267;
  • Pensión no Contributiva para Madre de 7 hijos , cobrarán en junio 2022 un monto total de $ 37. 525;
  • Pensión no Contributiva por Vejez , cobrarán en junio 2022, un haber mensual de $ 26. 267;
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor PUAM , cobrarán en junio 2022 un monto total de $ 30. 020.

¿Qué pasa si no puedo retirar la tarjeta alimentaria?

¿Qué pasa si no pude retirar mi Tarjeta Alimentar? – Los operativos de entrega de la Tarjeta Alimentar tienen un cronograma según la terminación del DNI. En caso de haber perdido el turno, podés:

  • Consultar por teléfono a Atención al Cliente del banco para consultar un nuevo día de entrega.
  • Consultar nuevos días de entrega llamando al 130 de ANSES.
  • Ingresar a la web de ANSES donde figura los lugares de retiro. Si figura “Usted aún no se encuentra asignado a un operativo activo. Próximamente estará disponible esa información”, quiere decir que tu tarjeta aún no está lista para retirar.
See also:  Cuál Es La Bandera De Córdoba?

} } }.

¿Cuánto se cobra Alimentar por 2 hijos?

ANSES AUH: cuándo cobro mi tarjeta Alimentar en junio – El Programa Alimentar se deposita en la misma cuenta y fecha en la que se cobra la prestación. La Asignación Universal por Hijo (AUH) se pagará según el siguiente calendario de pagos:

  • Documentos terminados en 0: 8 de junio
  • Documentos terminados en 1: 9 de junio
  • Documentos terminados en 2: 10 de junio
  • Documentos terminados en 3: 13 de junio
  • Documentos terminados en 4: 14 de junio
  • Documentos terminados en 5: 15 de junio
  • Documentos terminados en 6: 16 de junio
  • Documentos terminados en 7: 21 de junio
  • Documentos terminados en 8: 22 de junio
  • Documentos terminados en 9: 23 de junio

Los días de cobro de la Asignación Familiar por Embarazo (AUE), según terminación del DNI, son:

  • Documentos terminados en 0: 10 de junio
  • Documentos terminados en 1: 13 de junio
  • Documentos terminados en 2: 14 de junio
  • Documentos terminados en 3: 15 de junio
  • Documentos terminados en 4: 16 de junio
  • Documentos terminados en 5: 16 de junio
  • Documentos terminados en 6: 21 de junio
  • Documentos terminados en 7: 22 de junio
  • Documentos terminados en 8: 23 de junio
  • Documentos terminados en 9: 24 de junio

Asignaciones Familiares de PNC Todas las terminaciones de documentos podrán cobrar las Asignaciones Familiares de Pensiones no Contributivas, del 8 de junio al 12 de julio..

¿Cuánto se cobra por 2 hijos tarjeta Alimentar?

¿Cuáles son los montos? –

  • $9. 000  para embarazadas a partir de los 3 meses de gestación, que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social. Y personas con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hijo, sin límite de edad.
  • $9. 000  para las madres con un hijo de hasta 14 años.
  • $13. 500  para las familias con dos hijos de hasta 14 años de edad o discapacitado.
  • $18. 000  en el caso de familias que tienen tres o más hijos en la misma franja etaria.
  • $18. 000  para las madres que tengan siete o más hijos que perciban una Pensión No Contributiva.

¿Cuánto pagan la Alimentar por 2 hijos?

Los montos aumentaron y quedaron de la siguiente manera: –

  • Personas que perciben la Asignacin por Embarazo: $ 9000
  • Familias con un/a hijo/a: $ 9000
  • Familias con dos hijos/as: $ 13. 500
  • Familias con tres o ms hijos/as: $ 18. 000

A diferencia de otras asistencia que otorga ANSES, para acceder al programa alimentar no es necesario realizar una inscripcin ya que su implementacin es automtica para AUH, AUE y PNC por madres con 7 hijos o ms.

¿Cuándo cobro la tarjeta alimentaria febrero 2022?

Tarjeta Alimentar febrero 2022: los que cobran antes – En detalle, el Ministerio de Desarrollo Social adelantó la fecha de cobro para las madres de siete hijos que sean titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC) de ANSES y cuyos DNI finalicen en 8 y 9.

¿Cuándo cobro Alimentar marzo 2022?

Luego de que los beneficiarios de las Pensiones no Contributivas recibieran el monto de la Tarjeta Alimentar, a partir de este miércoles 9 de marzo comenzarán a percibir el dinero las beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y luego las de la Asignación Universal por Embarazo (AUE).

¿Cómo saber si está habilitada la tarjeta alimentaria?

Cómo y cuándo se acredita el pago El Programa Alimentar se deposita en la misma cuenta y fecha en que cobrás tu prestación. Podés consultar tu fecha de cobro en el calendario de pagos o ingresando a mi ANSES > Hijas e Hijos > Mis Asignaciones con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.

¿Que se puede comprar con la tarjeta de la familia?

¿Qué ha de saber el beneficiario de la tarjeta? – 1. – ¿La tarjeta funciona con pin o firma? La tarjeta funciona sin pin, va activada de inicio. Solo puede ser usada por el titular; los establecimientos podrán exigir la previa presentación del DNI. – ¿Qué productos pueden adquirirse con la tarjeta? Exclusivamente pueden adquirirse productos básicos y de primera necesidad de alimentación, aseo e higiene.

La incorrecta utilización de la tarjeta para la adquisición de otros productos comportará la retirada de la ayuda y, en su caso, la obligación de reintegrar el importe abonado. – ¿Los usuarios de la tarjeta deben guardar y entregar las facturas y tickets de las compras que realicen con la tarjeta? Sí, las personas beneficiarias deberán entregar las facturas y tickets de los gastos realizados con la tarjeta prepago en el plazo máximo de los dos meses siguientes las compras realizadas con ella.

See also:  Como Era La Situacion Politica En Buenos Aires A La Llegada De San Martin?

Si no lo hacen así, perderán el derecho a la ayuda e incluso deberán devolver los importes de las compras que no estén justificadas con su correspondiente factura o ticket. – ¿Pueden consultar el saldo de la tarjeta los usuarios? Sí, mediante los procedimientos habilitados por las entidades financieras colaboradoras que hayan emitido la tarjeta prepago.

Dicho procedimiento les será comunicado en el momento de la entrega de la tarjeta prepago. – ¿Cómo se hace la carga de la tarjeta? El Ayuntamiento una vez ha concedido la ayuda comunica a la entidad financiera que ha de proceder a la emisión o recarga de la tarjeta de acuerdo con el importe reconocido de la ayuda.

Las recargas serán mensuales siempre que se mantengan las condiciones que justifican la concesión de la ayuda. – ¿En qué comercios pueden comprar? Todos los comercios con CNAE de alimentación del municipio de Madrid; el único requisito es que dispongan de datáfono.

  • – ¿Se puede temporalizar el uso de la misma? Las tarjetas renuevan su saldo una vez al mes si se mantiene la ayuda, acumulando los importes no gastados en los meses posteriores y hasta el momento de finalización de la ayuda, que el importe no gastado será reintegrado al Ayuntamiento de Madrid;

– ¿Se puede personalizar nominativamente? Sí, en las tarjetas figurarán los datos personales de la persona a quien se ha asignado la ayuda. – ¿El Ayuntamiento podrá ver los movimientos realizados con las tarjetas asignadas? Sí, podrá visualizar dónde se ha utilizado y cuánto han gastado.

El titular de la tarjeta debe conservar las facturas y tickets de los pagos efectuados con la tarjeta prepago y entregarlos en el plazo de dos meses desde la realización del gasto. 10. – ¿Se pueden sacar dinero en efectivo de la tarjeta? No, la tarjeta no permite la extracción de saldo efectivo.

Sólo permite su uso en establecimientos de alimentación, aseo e higiene. 11. – ¿Qué pasa con los remanentes no gastados de las tarjetas activadas? Si no se gasta todo el saldo en el mes para el que se ha dado la ayuda, podrá utilizarse hasta el momento que finalice la concesión de dicha ayuda, pero a partir de ese momento se perderá el remanente no gastado.

  • Si se extravía se pierde el saldo, salvo que se presente la denuncia de su perdida y que el Ayuntamiento puede solicitar y recibir de la entidad financiera el reintegro del importe que quedase sin gastar en la tarjeta prepago antes de su pérdida;

12. – ¿Cómo se obtiene la tarjeta? A las personas beneficiarias a los que se conceda ayuda con arreglo a la instrucción, se les hará entrega de la tarjeta en el equipamiento municipal que se determine por su Centro de Servicios Sociales..

¿Que se puede comprar con la tarjeta Junaeb?

La Beca de Alimentación para la Educación Superior (Baes), entrega un aporte alimenticio diario a más de 550 mil estudiantes en todo el país, a través de una tarjeta electrónica de canje habilitada para ser usada en locales comerciales especializados.

Este beneficio permite a los estudiantes comprar gran cantidad de alimentos en supermercados, minimarket y rotisería, entre los que se incluyen: frutas y verduras; abarrotes; carnes, pescados y mariscos; lácteos; condimentos; entre otros.

Junaeb tiene la misión de entregar una alimentación nutricionalmente balanceada a todos los estudiantes, es por esa razón que, en el marco de la ley de etiquetado, el Plan Contra la Obesidad Estudiantil de “Contrapeso” y el Sistema Elige Vivir Sano,  no es posible adquirir productos con más de 2 sellos negros.

Esta normativa se suma a los siguientes productos restringidos en supermercados, minimarket y rotiserías: Bebidas Alcohólicas. Cigarrillos. Fármacos. Productos que no pertenezcan a la categoría de alimento. Productos con no más de 2 sellos negros en su etiquetado (ley de etiquetado).

También los estudiantes pueden utilizar la Beca Baes en las 37 cadenas de comida rápida que se encuentran a lo largo del país, donde pueden adquirir el clásico menú Junaeb y todas las otras alternativas equilibradas que han sido aprobadas previamente por Junaeb.