Ciudad de Buenos Aires Ciudad de la Trinidad y Puerto de Santa María de los Buenos Aires | ||
---|---|---|
Ciudad autónoma y capital federal de Argentina | ||
|
||
|
||
Otros nombres : La Reina del Plata [ 4 ] – La Gran Capital del Sur [ 5 ] – París de América [ 6 ] [ 7 ] – Baires [ 8 ] [ 9 ] | ||
Ciudad de Buenos Aires Localización de Ciudad de Buenos Aires en Argentina | ||
Wikimedia | © OpenStreetMap Ubicación de Ciudad de Buenos Aires | ||
Coordenadas | 34°35′59″S 58°22′55″O / -34. 599722222222, -58. 381944444444 | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Ciudad autónoma y capital federal de Argentina | |
• País | Argentina | |
Jefe de Gobierno Vicejefe de Gobierno Legislatura Diputados Senadores | Horacio Rodríguez Larreta ( PRO – JxC ) Emmanuel Ferrario (interino) ( Vamos Juntos – JxC ) Legislatura de la Ciudad 25 bancas Martín Lousteau ( UCR – JxC ) Guadalupe Tagliaferri ( PRO – JxC ) Mariano Recalde ( PJ – FdT ) | |
Subdivisiones | 15 comunas 48 barrios | |
Fundación Refundación | 2 o 3 de febrero de 1536 (por Pedro de Mendoza ) 11 de junio de 1580 (por Juan de Garay ) | |
Superficie | Puesto 24. º | |
• Total | 203 km² | |
Altitud | ||
• Media | 25 m s. | |
Clima | Subtropical húmedo Cfa | |
Población (2022) | Puesto 1 (como ciudad), 4 (como estado autogobernado o jurisdicción, y distrito electoral). º | |
• Total | 3 075 646 hab. [ 1 ] | |
• Densidad | 15 150,96 hab/km² | |
• Metropolitana | 17 541 141 hab. | |
Gentilicio | Porteño/a | |
IDH (2019) | 0,882 [ 2 ] ( 2. º) – Muy alto | |
Huso horario | UTC−3 y America/Argentina/Buenos_Aires | |
Código postal | C1000-14xx | |
Prefijo telefónico | 011 | |
ISO 3166-2 | AR-C | |
Patrono(a) | San Martín de Tours | |
Presupuesto | Recursos: ARS 110. 020. 000. 000 (26,7 %) Gastos: ARS 112. 773. 900. 000 (24,3 %) Año 2016 [ 3 ] | |
Área metropolitana | Gran Buenos Aires | |
Sitio web oficial | ||
Miembro de: Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas , Mercociudades | ||
[ editar datos en Wikidata ] |
Buenos Aires , en el texto de la Constitución: Ciudad de Buenos Aires o Ciudad Autónoma de Buenos Aires ( CABA ), [ 10 ] también llamada Capital Federal , por ser la sede del gobierno nacional, [ 11 ] es la capital y ciudad más poblada de la República Argentina. Esta metrópolis es una ciudad autónoma que constituye uno de los 24 distritos , o «jurisdicciones de primer orden» [ 12 ] que conforman el país. Tiene sus propios poderes ejecutivo , legislativo y judicial. Está situada en la región centro-este del país, sobre la orilla sur del Río de la Plata , en la región pampeana.
La Ciudad de Buenos Aires fue cedida en 1880 por la Provincia de Buenos Aires para que fuera la capital federal del país; a partir de 2020 es considerada «capital principal», junto a 24 capitales alternas.
[ 13 ] En virtud de la reforma constitucional de 1994 goza de un régimen de autonomía. Su tejido urbano se asemeja a un abanico que limita al sur, oeste y norte con la lindante provincia de Buenos Aires y al este con el Río de la Plata. Oficialmente la ciudad se encuentra dividida en 15 comunas que agrupan a 48 barrios.
- Desde 1880 hasta el presente se la llama también Capital Federal , [ 14 ] [ 15 ] [ 16 ] aunque desde 1996 no figura oficialmente con ese nombre ni en su Constitución propia [ 17 ] ni en la Constitución Nacional;
[ 18 ] La población de la ciudad es de 3 075 646 habitantes [ 19 ] y la del Aglomerado Gran Buenos Aires (conformado por la propia Ciudad Autónoma de Buenos Aires junto a ciertos partidos-municipios de la lindera Provincia de Buenos Aires ) es de 17 541 141 habitantes, [ 1 ] siendo este último el segundo aglomerado de Hispanoamérica , el segundo de América del Sur y una de las 20 mayores ciudades del mundo.
- [ 20 ] [ 21 ] Buenos Aires es una ciudad cosmopolita y un importante destino turístico;
- [ 22 ] [ 23 ] Su compleja infraestructura la convierte en una de las metrópolis de mayor importancia de América y es una ciudad global de categoría alfa, [ 24 ] dadas sus influencias en el comercio, finanzas, moda, arte, gastronomía, educación, entretenimiento y principalmente en su marcada cultura;
[ 25 ] [ 26 ] Según un estudio de calidad de vida (2019) de Mercer Human Resource Consulting, la ciudad se encuentra en la posición 91 a nivel mundial y segunda de América Latina tras Montevideo. [ 27 ] Su renta per cápita es de las más altas de la región.
[ 28 ] [ 29 ] Es considerada una de las 25 ciudades más influyentes del mundo. [ 30 ] Su perfil urbano es marcadamente ecléctico. Se mezclan los estilos colonial español , art decó , art nouveau , neogótico , italianizante , francés borbónico y academicismo francés.
Por esto último sumado a su desarrollo edilicio y marcada influencia europea en su arquitectura en determinadas zonas, es que se la conoce en el mundo por el apodo de «La París de América ». [ 31 ] .
¿Qué es lo más importante de Buenos Aires?
Porque entenderás hasta dónde puede llegar la pasión por el fútbol – En Buenos Aires se respira fútbol en todo momento: se siente en los estadios, se escucha en las confiterías de barrio y se observa en un abrazo de gol entre compañeros de un equipo de una liga aficionada. Además Buenos Aires es la sede de la “experiencia deportiva más intensa del mundo”: el SuperClásico, el partido entre Boca y River, los dos equipos más importantes del país, en el que se vive lo más profundo de esta pasión.
¿Cómo se le dice a la Ciudad de Buenos Aires?
“Porque Buenos Aires es hondo, y nunca, en la desilusión o en el penar, me abandoné a sus calles sin recibir inesperado consuelo…” (J. Borges) Buenos Aires es una de las metrópolis más espectaculares de América del Sur. Como dice el escritor Olivier Rolin, si pronuncias su nombre en francés suena duro; pero si lo haces en español, se convierte en casi un murmullo.
Ambas pronunciaciones le sientan bien. Y es que Buenos Aires tiene tanto de Europa como de América. Caminarla es adentrarse en una ciudad literaria, una sorpresa, una topografía gigantesca de tópicos y voces y colores.
Parece que la conocemos; pero tal vez, haya cosas que no sabías de Buenos Aires. Buenos Aires, oficialmente, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es la capital de Argentina. Se ubica en el centro oeste de la basta geografía del país, en la llanura de la pampa, tierra de tradiciones.
Es un destino turístico de primer orden, cuna del tango y de la pasión futbolera; pero también una ciudad de cultura, de letras, de belleza, cosmopolita, que siempre quiso mirarse en el reflejo de París.
Más allá de la superficie, Buenos Aires sorprende con su personalidad sorprendente. Hay mucho que explorar, datos interesantes y sorpresas. Prepárate para una hora del té más o menos oficial y olvida el mate, apunta libros en una de las librerías más bellas del mundo, súbete en el metro más antiguo de América del Sur , disfruta de la avenida más ancha del mundo. .
¿Cuántos barrios tiene la provincia de Buenos Aires?
Bibliografía [ editar ] –
- Anuario industrias culturales, Ciudad de Buenos Aires 2004. Buenos Aires: Secretaría de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.
- Anuario estadístico 2004. Buenos Aires: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, 2005.
- Cerruti, Marcela: «La migración peruana a la Ciudad de Buenos Aires: su evolución y características», en Revista Semestral de Datos y Estudios Demográficos , año 2, número 2, Secretaría de Hacienda y Finanzas. 2005, Buenos Aires, Argentina. ISSN 1668-5458
- Ciudad de Buenos Aires: de la fundación a la participación ciudadana. Buenos Aires: Subsecretaría de Comunicación Social, 2004.
- Eggers Lan, Margarita,. Historia bajo las baldosas. Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico Cultural de la Ciudad de Buenos Aires.
- Leandro. , Losada, (2008). La alta sociedad en la Buenos Aires de la “Belle époque” : sociabilidad, estilos de vida e identidades (1. ed. argentina edición). Siglo Veintiuno Editora Iberoamericana. ISBN 9789871013654. OCLC 244998649.
- «Los urbanistas ven en la Ciudad tanto calidad como desigualdad». Clarin. com. 4 de enero de 2009. Consultado el 20 de marzo de 2018.
- 1925-, Luna, Félix, (cop. 1997). Breve historia de los argentinos. Planeta Argentina. ISBN 9507428119. OCLC 67770605.
- Associats. , Cases i (1994). Nuevo atlas de la Argentina. Clarín. ISBN 8460511154. OCLC 906256397.
- Romero, José Luis; y Luis Alberto Romero: Buenos Aires, historia de cuatro siglos. Buenos Aires: abril de 1983.
- Aires. , Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico Cultural de la Ciudad de Buenos (2000). Patrimonio e identidad cultural. Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico Cultural de la Ciudad de Buenos Aires. ISBN 9879784588. OCLC 48806923.
- Ricardo. , Watson,; 1973-, Di Meglio, Gabriel, (2008). Buenos Aires tiene historia : once itinerarios guiados por la ciudad. Aguilar, Altea, Taurus, Alfaguara Ediciones. ISBN 9789870409526. OCLC 387771853.
¿Cuál es el municipio más grande de Buenos Aires?
UBICACIÓN Y SUPERFICIE – El partido de La Matanza se encuentra ubicado en la provincia de Buenos Aires, dentro del sector denominado genéricamente como Gran Buenos Aires. Es el municipio más extenso del conurbano ya que cuenta con una superficie total de 325,71 kilómetros cuadrados. A continuación se detalla la superficie de cada una de las localidades que integran el partido:
LOCALIDADES | SUPERFICIE Km2 |
---|---|
20 de Junio | 14,22 |
Aldo Bonzi | 4,94 |
Ciudad Evita | 16,22 |
González Catán | 51,36 |
Gregorio de Laferrere | 23,73 |
Isidro Casanova | 19,52 |
La Tablada | 10,71 |
Lomas del Mirador | 5,5 |
Rafael Castillo | 14,25 |
Ramos Mejía | 9,81 |
San Justo | 15,13 |
Tapiales | 4,86 |
Villa Luzuriaga | 9,43 |
Villa Madero | 9,51 |
Virrey del Pino | 116,52 |
Superficie Total | 325,71 |
.
¿Qué hacer en Buenos Aires como turista?
¿Qué es más grande España o Buenos Aires?
Lo hemos comentado antes: todos los mapas están mal. Es imposible proyectar una esfera en una superficie de dos dimensiones sin que haya algún tipo de distorsión en las distancias o en las superficies de los países representados. La proyección de Mercator, en la que se basan muchos de los mapas actuales, distorsiona los tamaños de las regiones a medida que se alejan del Ecuador.
Se puede ver en este mapa que usa la indicatriz de Tissot para ver cómo las mismas áreas se vuelven más grandes sobre el plano. Y más abajo tenemos lo mismo, pero usando España como ejemplo, gracias a la web The True Size Of , que permite mover países a lo largo del mapa para comparar sus tamaños reales, compensando la distorsión.
Esta web se usó recientemente para elaborar un mapa que mostraba que México en realidad es muy grande. Isauro López logró encajar varios países europeos encima, como si fuera un puzzle. El tamaño del país sorprendió a muchos, que lo compartieron en redes sociales, en gran parte porque queda eclipsado por los gigantes (distorsionados) que tiene al norte.
De hecho, México, con sus casi dos millones de kilómetros cuadrados, ocupa una superficie equivalente a cuatro veces España y es el 14º país más grande del mundo (España queda en el puesto 52). La comparación con Estados Unidos y España también nos puede ayudar a situarnos.
Un caso similar al de México es Argentina. Es incluso más grande: 2,78 millones de kilómetros cuadrados frente a 1,94 millones. Es el noveno país más grande del mundo y caben sin problema España, Francia, Alemania, la República Checa, Reino Unido, Portugal, Hungría, Bulgaría, Irlanda y Austria.
- Y aún sobran casi 470;
- 000 kilómetros cuadrados, casi otra España más, como se ve en los huecos que quedan tras jugar con The True Size Of;
- De hecho, Argentina es como 5,5 veces España;
- Y todo con unos 40 millones de habitantes, seis menos que nosotros;
No solo eso, también hay algunos países de Latinoamérica que nos pueden parecer más pequeños de lo que en realidad son, tanto por la distorsión del mapa de Mercator como por comparación con sus vecinos, además de (en ocasiones) por ignorancia. Por ejemplo, Perú: es 2,5 veces España.
Y Colombia, 2,3. Aunque el verdadero gigante en Sudamérica es Brasil. Mide 8,5 millones de kilómetros cuadrados. Aunque a simple vista quizás no lo parezca, eso significa que cabrían unas 17 Españas, como se puede ver, a grandes rasgos, usando The True Size Of.
De hecho, solo en el estado de Amazonas podríamos poner tres Españas. También podemos hacerlo al revés y colocar Brasil encima de Europa. De España a los Urales, Europa tiene una superficie de poco más de 10 millones de kilómetros cuadrados. Pero el ejemplo clásico en cuanto a la distorsión es Groenlandia.
En realidad, Groenlandia solo es un poco más grande que México y algo más pequeña que Argentina, con sus 2,17 millones de kilómetros cuadrados. Sigue siendo muy grande, pero solo (vaya, “solo”) es unas cuatro veces España.
Eso sí, apenas residen poco más de 60. 000 personas. Otro país que parece más grande es Canadá, sobre todo por la distorsión que afecta al norte del país. Es enorme: el segundo más grande del mundo. Y es más grande que Brasil (mide casi 10 millones de kilómetros cuadrados, casi como Europa entera).
- Pero cambia mucho su aspecto cuando se varía su posición en el plano, reduciendo la distorsión;
- Algo parecido pasa con Rusia, como se puede ver cuando arrastramos este país hasta el Ecuador;
- El continente que más se subestima es África;
Solo hay que recordar esta famosa simulación de Krai Krause, similar a la más reciente de México y que fue la que inspiró la web The True Size Of. Siguiendo con Groenlandia: África es 14 veces este país. También podemos comparar Sudáfrica con Europa occidental.
- Ocupa un área de 1,2 millones de kilómetros, algo más que la suma de España y Francia;
- Y un poco más grande que Colombia;
- Y eso que no es más que el extremo inferior del continente: caben 25 Sudáfricas en toda África;
Entonces, ¿por qué seguimos usando la proyección de Mercator? Aunque resulte paradójico, todo esto no quiere decir que el mapa de Mercator esté mal hecho. Al contrario. El objetivo de este cartógrafo del siglo XVI no era humillar a los africanos ni hacernos creer que Groenlandia es el país más grande del mundo, sino mantener los rumbos marinos en líneas rectas.
Era un mapa para navegar y lo que hizo fue tratar el globo como un cilindro y mantener los ángulos rectos entre paralelos y meridianos. De hecho y a pesar de la mala fama que ha cobrado, gracias a estas propiedades se sigue usando en los mapas digitales de Google Maps , Bing y OpenStreetMap.
Aun así, es importante recordar las representaciones en los mapas no son ni neutrales ni objetivas. Como vimos en un artículo anterior sobre este tema , todos los cartógrafos han de responder a diferentes preguntas y han de seguir diferentes criterios: no hay ningún motivo para que el norte esté arriba, para que Europa esté en el centro o para que África tenga menos presencia.
¿Cómo se llamaba Argentina antes de la llegada de los españoles?
‘Las denominaciones adoptadas sucesivamente desde 1810 hasta el presente, a saber : Provincias Unidas del Río de la Plata; República Argentina ; Confederación Argentina, serán en adelante nombres oficiales indistintamente para la designación del gobierno y territorio de las provincias, empleándose las palabras ‘Nación.
¿Por qué se dice que Buenos Aires nació dos veces?
La ciudad que se fundó dos veces – Antes de la llegada de los españoles, las orillas del Rio de La Plata estuvieron pobladas por pueblos de cazadores y recolectores. Cuando el primer español Juan Díaz de Solís arribó a sus costas, el pueblo indio de los “Querandí” dominaba la zona.
- Los Querandíes u “hombres de grasa”, como les llamaban sus vecinos los indios Guaraníes, eran un pueblo belicoso y cazador que se alimentaba casi exclusivamente de carne;
- En 1516 desembarcó en la zona Juan Díaz de Solís, quién denominó al inmenso río de la Plata “Río de Solís” y también “Mar Dulce”;
La aventura terminó ese mismo año, cuando los indios decidieron comérselo. El 3 de febrero de 1536 otro español, Pedro de Mendoza , que había sido enviado por el rey de España para frenar el avance de los portugueses, mandó construir un fuerte al que denominó “Santa María de los Buenos Aires”, en la margen derecha del Río de la Plata.
- El fuerte sobrevivió cinco años;
- La falta de recursos y la hostilidad de los indígenas querandí no permitieron la colonización de la región y los españoles abandonaron la incipiente ciudad de Buenos Aires y se trasladaron a la ciudad de Asunción;
La zona fue abandonada durante varias décadas. La necesidad de dar salida por el Atlántico a las riquezas del Perú y de su área de influencia forzó a la Corona española a enviar a la región a Juan de Garay con la misión de fundar una ciudad y colonizar los llamados territorios del sur.
El 11 de junio de 1580 Juan de Garay volvió a fundar la ciudad a la que denominó “de la Santísima Trinidad”, en el puerto de Santa María de los Buenos Aires. Tres años después moriría a manos de los indios.
Por ello se dice que Buenos Aires se fundó dos veces, una por Pedro de Mendoza y otra por Juan de Garay. La prohibición de comercio dictada por el virrey del Perú sobre Buenos Aires hizo que muchos de sus habitantes se dedicasen al contrabando. Es esta época se unen bajo la corona de Castilla, España y Portugal.
A la ciudad llegaron numerosos portugueses que se dedicaron principalmente al contrabando de la plata de Potosí. En 1592 se extinguió el Adelantazgo y la ciudad pasó a depender del gobernador de Asunción.
En 1603 , para acabar con el contrabando, se expulsó a todos los portugueses. En 1640 Portugal se independiza de España y funda en la margen izquierda del Río de la Plata la Colonia de Sacramento, que se convierte durante más de un siglo en la sede del contrabando de la región, contrabando dirigido principalmente por los ingleses.
¿Cuáles son los mejores barrios de Buenos Aires?
¿Qué quiere decir la CABA?
Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Ecléctica y cosmopolita, es la Capital Federal del país desde 1880. Adquirió su estatus de Distrito Federal en 1994. El territorio en que habitaban tehuelches y querandíes vio la llegada del conquistador español en el siglo XVI.
La ciudad fue fundada en 1580 por Juan de Garay, tras el fallido intento de 1536 por Pedro de Mendoza. Fue epicentro de importantes hechos históricos como la resistencia a la ocupación inglesa y el movimiento emancipador iniciado en Mayo de 1810.
Devino luego en puerta de ingreso de los inmigrantes extranjeros que poblaron el país en la segunda mitad del XIX y principios del XX y acogió posteriormente a los compatriotas del interior que llegaban en busca de un futuro promisorio. En cuanto al clima, cuenta con veranos cálidos e inviernos frescos, con moderada amplitud térmica.
¿Cuál es la provincia más pequeña del mundo?
La provincia de Tucumán se localiza al noroeste del territorio argentino, limitando al norte con la provincia de Salta, al este con Santiago del Estero y al sureste con Catamarca. Con 22. 524 km2 de superficie total, es la provincia de menor extensión del país después de Tierra del Fuego. La población total de la provincia es de 1. 448. 200 habitantes (según Censo 2010) de los cuales 549. 163 viven en la ciudad capital, San Miguel de Tucumán. Entre las principales localidades de Tucumán se pueden mencionar además de su capital, Banda del Río Salí, Tafí Viejo, Aguilares, Concepción y Monteros entre otras.
Como se puede observar en la imagen, el relieve de la provincia se divide a grandes rasgos en zonas de bajas y planas perteneciente a la llanura chaqueña al este y zonas con mayores alturas oeste, entre las que se destaca el Cerro del Bolsón con alrededor de 5550 metros de altura, en la cadena montañosa Nevados del Aconquija.
Esta diversidad de relieve explica también la distribución climática, encontrando climas húmedos al este y áridos al oeste. Las precipitaciones más importantes se dan en el verano, lo que nutre principalmente la red hidrográfica de la provincia, donde se destaca el Río Salí por ser el mayor colector del territorio provincial, y que en su paso, es embalsado por el Dique El Cadillal y el Embalse del Río Hondo.
- Tucumán es una provincia con gran diversidad de ambientes, desde selvas exuberantes a tierras casi desérticas;
- El Parque Nacional Campo de los Alisos, ubicado al suroeste de la provincia, protege diversas ecorregiones que confluyen allí, como son las Yungas y Altoandina, entre otras;
Entre las principales actividades económicas de la provincia, se destaca la producción de cítricos, principalmente de limón, incluyendo su producción primaria e industrialización que lo posiciona en uno de los principales exportadores del mundo de la fruta fresca e industrializada.
¿Cómo se le dice a la gente de Lanus?
Lanús | |
---|---|
Gentilicio | lanusense |
Huso horario | UTC -3 |
Código postal | 1822, 1824 |
Prefijo telefónico | (011) |
.
¿Cuál es el segundo partido más grande de Buenos Aires?
De Wikipedia, la enciclopedia libre Ir a la navegación Ir a la búsqueda Partidos del Gran Buenos Aires ordenados según su número de habitantes.
Partido | Población | |
---|---|---|
1 | La Matanza | 1. 772. 131 |
2 | Lomas de Zamora | 613. 192 |
3 | Quilmes | 580. 829 |
4 | Almirante Brown | 555. 731 |
5 | Merlo | 524. 207 |
6 | Moreno | 462. 242 |
7 | Lanús | 453. 500 |
8 | Florencio Varela | 423. 992 |
9 | General San Martín | 422. 830 |
10 | Tigre | 380. 709 |
11 | Tres de Febrero | 343. 774 |
12 | Avellaneda | 340. 985 |
13 | Malvinas Argentinas | 321. 833 |
14 | Berazategui | 320. 224 |
15 | Morón | 319. 934 |
16 | Esteban Echeverría | 298. 814 |
17 | San Isidro | 291. 608 |
18 | San Miguel | 276. 190 |
19 | Vicente López | 270. 929 |
20 | José C. Paz | 263. 094 |
21 | Hurlingham | 176. 505 |
22 | Ituzaingó | 168. 419 |
23 | Ezeiza | 163. 722 |
24 | San Fernando | 163. 462 |
.
¿Cuál es el municipio más chico de Buenos Aires?
Vicente López | ||
---|---|---|
Partido | ||
Desde arriba hacia abajo: Municipalidad de Vicente López y Paseo de la Costa frente al Río de la Plata. | ||
|
||
Wikimedia | © OpenStreetMap Ubicación de Vicente López | ||
Coordenadas | 34°31′00″S 58°29′00″O / -34. 516666666667, -58. 483333333333 | |
Capital | Olivos (de facto) [ nota 1 ] | |
• Población | 75527 [ 2 ] | |
Entidad | Partido | |
• País | Argentina | |
• Provincia | Buenos Aires | |
Intendente | Soledad Martínez ( PRO – JxC ) | |
Subdivisiones | 9 barrios | |
Fundación Creación | 21 de diciembre de 1905 (116 años) | |
• Fundación | (Ley Provincial 2959) | |
Superficie | Puesto 135. º | |
• Total | 33 km² | |
Altitud | ||
• Media | 11 m s. | |
Población (2010) | ||
• Total | 270 929 hab. [ 2 ] [ 3 ] | |
• Densidad | 7955,94 hab/km² [ 2 ] | |
Gentilicio | vicentelopense | |
IDH (2004) | 0,907 ( 2. º) – Muy Alto | |
Código postal | B1602, B1603, B1605, B1606, B1636, B1637, B1638, B1652 | |
Prefijo telefónico | 011 | |
IFAM | BUE131 | |
Patrono | Jesús en el Huerto de los Olivos | |
Variación intercensal | – 1,7 % (2001 – 2010) | |
Distancia a Buenos Aires | 20 km | |
Distancia a La Plata | 87 km | |
Sitio web oficial | ||
[ editar datos en Wikidata ] |
Vicente López es uno de los 135 partidos de la provincia argentina de Buenos Aires. Se encuentra inmediatamente al norte de la Ciudad de Buenos Aires , y forma parte de la zona norte de su área metropolitana conocida como Gran Buenos Aires. Su localidad cabecera , Olivos , se halla a 20 km del centro de la ciudad de Buenos Aires y a 87 km de La Plata , la capital provincial.
Vicente López tiene los indicadores socioeconómicos más elevados del Gran Buenos Aires. Junto a San Isidro , son los únicos partidos del Gran Buenos Aires con crecimiento poblacional negativo. [ 4 ] Con apenas 33 km² de superficie y 270.
929 habitantes, es el partido más chico y el 23ro. más poblado de la provincia de Buenos Aires. Asimismo es el segundo distrito más pequeño del país. El partido es conocido por sus extensas zonas residenciales , por ser sede de la Residencia Presidencial argentina y por su parque costero con frente al Río de la Plata.
- Vicente López ha experimentado un boom inmobiliario desde mediados de la década de 2000 , particularmente en sus arterias principales; la Avenida del Libertador y la Avenida Maipú;
- En los últimos años, también han surgido desarrollos de gran envergadura en el Nodo Panamericana General Paz;
Si bien históricamente gran parte del partido ha servido como ciudad dormitorio en torno a Buenos Aires , en las décadas recientes se ha transformado en un polo empresarial, gastronómico y de esparcimiento. [ 5 ] .
¿Cómo se llama la Ciudad de Argentina?
Buenos Aires sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2018 – El pasado 4 de julio la Ciudad de Buenos Aires fue elegida sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018, al imponer su candidatura ante Medellín y Glasgow, las otras dos ciudades finalistas.
- Tras desarrollarse la primera edición de Verano en 2010 en Singapur y con la próxima cita programada para 2014 en Nanjing (China), la capital argentina tendrá el desafío de organizar por primera vez una competencia de tal magnitud, que es promovida por el Comité Olímpico Internacional (COI) y en la que participan atletas de todo el mundo de entre 14 y 18 años;
La principal inversión que se realizará es la construcción de la Villa Olímpica, que estará emplazada en la zona de Parque Roca. Fuentes consultadas: Dirección General de Estadísticas y Censos (Ministerio de Hacienda/GCBA) Portal de Turismo de la Ciudad / Ente de Turismo (Ministerio de Cultura/GCBA) Portal Web (Secretaría de Medios/GCBA) Wikipedia – Buenos Aires.
¿Qué quiere decir la CABA?
Ciudad Autónoma de Buenos Aires ( CABA ).
¿Qué significa la palabra AMBA?
El Área Metropolitana de Buenos Aires El AMBA es la zona urbana común que conforman la CABA y los siguientes 40 municipios de la Provincia de Buenos Aires: Almirante Brown, Avellaneda, Berazatagui, Berisso, Brandsen, Campana, Cañuelas, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría, Exaltación de la Cruz, Ezeiza, Florencio Varela, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C.
Paz, La Matanza, Lanús, La Plata, Lomas de Zamora, Luján, Marcos Paz, Malvinas Argentinas, Moreno, Merlo, Morón, Pilar, Presidente Perón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Vicente, Tigre, Tres de Febrero, Vicente López, y Zárate.
Se trata de una megaciudad que se extiende desde Campana hasta La Plata, con límite físico en el Rio de la Plata e imaginario en la Ruta Provincial 6, y recorre una superficie de 13. 285 km2. Según el censo de 2010, cuenta con 14. 800. 000 habitantes, que representan el 37% de los habitantes de la Argentina.
¿Qué ver en Buenos Aires?
Además de descubrir sus barrios y plazas, conocer sus museos y disfrutar de sus parques y jardines, existen lugares muy especiales que ver en Buenos Aires. En este apartado encontraréis las mejores atracciones turísticas de Buenos Aires además de otros lugares menos conocidos.
¿Dónde está ubicada la Cidade de Buenos Aires?
Ciudad de Buenos Aires Ciudad de la Trinidad y Puerto de Santa María de los Buenos Aires | ||
---|---|---|
Ciudad autónoma y capital federal de Argentina | ||
|
||
|
||
Otros nombres : La Reina del Plata [ 4 ] – La Gran Capital del Sur [ 5 ] – París de América [ 6 ] [ 7 ] – Baires [ 8 ] [ 9 ] | ||
Ciudad de Buenos Aires Localización de Ciudad de Buenos Aires en Argentina | ||
Wikimedia | © OpenStreetMap Ubicación de Ciudad de Buenos Aires | ||
Coordenadas | 34°35′59″S 58°22′55″O / -34. 599722222222, -58. 381944444444 | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Ciudad autónoma y capital federal de Argentina | |
• País | Argentina | |
Jefe de Gobierno Vicejefe de Gobierno Legislatura Diputados Senadores | Horacio Rodríguez Larreta ( PRO – JxC ) Emmanuel Ferrario (interino) ( Vamos Juntos – JxC ) Legislatura de la Ciudad 25 bancas Martín Lousteau ( UCR – JxC ) Guadalupe Tagliaferri ( PRO – JxC ) Mariano Recalde ( PJ – FdT ) | |
Subdivisiones | 15 comunas 48 barrios | |
Fundación Refundación | 2 o 3 de febrero de 1536 (por Pedro de Mendoza ) 11 de junio de 1580 (por Juan de Garay ) | |
Superficie | Puesto 24. º | |
• Total | 203 km² | |
Altitud | ||
• Media | 25 m s. | |
Clima | Subtropical húmedo Cfa | |
Población (2022) | Puesto 1 (como ciudad), 4 (como estado autogobernado o jurisdicción, y distrito electoral). º | |
• Total | 3 075 646 hab. [ 1 ] | |
• Densidad | 15 150,96 hab/km² | |
• Metropolitana | 17 541 141 hab. | |
Gentilicio | Porteño/a | |
IDH (2019) | 0,882 [ 2 ] ( 2. º) – Muy alto | |
Huso horario | UTC−3 y America/Argentina/Buenos_Aires | |
Código postal | C1000-14xx | |
Prefijo telefónico | 011 | |
ISO 3166-2 | AR-C | |
Patrono(a) | San Martín de Tours | |
Presupuesto | Recursos: ARS 110. 020. 000. 000 (26,7 %) Gastos: ARS 112. 773. 900. 000 (24,3 %) Año 2016 [ 3 ] | |
Área metropolitana | Gran Buenos Aires | |
Sitio web oficial | ||
Miembro de: Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas , Mercociudades | ||
[ editar datos en Wikidata ] |
Buenos Aires , en el texto de la Constitución: Ciudad de Buenos Aires o Ciudad Autónoma de Buenos Aires ( CABA ), [ 10 ] también llamada Capital Federal , por ser la sede del gobierno nacional, [ 11 ] es la capital y ciudad más poblada de la República Argentina. Esta metrópolis es una ciudad autónoma que constituye uno de los 24 distritos , o «jurisdicciones de primer orden» [ 12 ] que conforman el país. Tiene sus propios poderes ejecutivo , legislativo y judicial. Está situada en la región centro-este del país, sobre la orilla sur del Río de la Plata , en la región pampeana.
- La Ciudad de Buenos Aires fue cedida en 1880 por la Provincia de Buenos Aires para que fuera la capital federal del país; a partir de 2020 es considerada «capital principal», junto a 24 capitales alternas;
[ 13 ] En virtud de la reforma constitucional de 1994 goza de un régimen de autonomía. Su tejido urbano se asemeja a un abanico que limita al sur, oeste y norte con la lindante provincia de Buenos Aires y al este con el Río de la Plata. Oficialmente la ciudad se encuentra dividida en 15 comunas que agrupan a 48 barrios.
Desde 1880 hasta el presente se la llama también Capital Federal , [ 14 ] [ 15 ] [ 16 ] aunque desde 1996 no figura oficialmente con ese nombre ni en su Constitución propia [ 17 ] ni en la Constitución Nacional.
[ 18 ] La población de la ciudad es de 3 075 646 habitantes [ 19 ] y la del Aglomerado Gran Buenos Aires (conformado por la propia Ciudad Autónoma de Buenos Aires junto a ciertos partidos-municipios de la lindera Provincia de Buenos Aires ) es de 17 541 141 habitantes, [ 1 ] siendo este último el segundo aglomerado de Hispanoamérica , el segundo de América del Sur y una de las 20 mayores ciudades del mundo.
- [ 20 ] [ 21 ] Buenos Aires es una ciudad cosmopolita y un importante destino turístico;
- [ 22 ] [ 23 ] Su compleja infraestructura la convierte en una de las metrópolis de mayor importancia de América y es una ciudad global de categoría alfa, [ 24 ] dadas sus influencias en el comercio, finanzas, moda, arte, gastronomía, educación, entretenimiento y principalmente en su marcada cultura;
[ 25 ] [ 26 ] Según un estudio de calidad de vida (2019) de Mercer Human Resource Consulting, la ciudad se encuentra en la posición 91 a nivel mundial y segunda de América Latina tras Montevideo. [ 27 ] Su renta per cápita es de las más altas de la región.
- [ 28 ] [ 29 ] Es considerada una de las 25 ciudades más influyentes del mundo;
- [ 30 ] Su perfil urbano es marcadamente ecléctico;
- Se mezclan los estilos colonial español , art decó , art nouveau , neogótico , italianizante , francés borbónico y academicismo francés;
Por esto último sumado a su desarrollo edilicio y marcada influencia europea en su arquitectura en determinadas zonas, es que se la conoce en el mundo por el apodo de «La París de América ». [ 31 ] .
¿Cuáles son las características de Buenos Aires?
Gastronomía [ editar ] – La gastronomía de la ciudad de Buenos Aires se caracteriza por dos grandes aportes europeos: el italiano y el español , es igual de variada que el resto de la cultura, incluyendo carnes rojas, pescados, pastas y las empanadas , que son originarias del noroeste argentino. Entre las carnes se destaca el asado , la tira de asado o el vacío, generalmente acompañado por chorizos , mollejas , chinchulines y morcillas. Además de estos cortes populares, se puede probar el bife de chorizo, el bife de lomo o el ojo de bife, más nobles.
- Los pescados más consumidos son merluza , corvina , lenguado , besugo y pejerrey;
- La influencia de la dieta mediterránea italiana, muy difundida por las corrientes migratorias provenientes de ese país a principios del siglo XX , se refleja en las pastas como fideos , ñoquis , canelones , lasañas y ravioles , y en los postres, en especial el helado y el tiramisú Más allá de todas estas hay una que nos faltó mencionar El Mate un conjunto de yuyos secos colocados adentro de un recipiente con una base de metal;
[ 298 ] Buenos Aires se caracteriza por tener una enorme oferta de bares y restaurantes. La ciudad cuenta con un privilegiado grupo de 60 bares con gran historia y renombre dentro de la ciudad. La ciudad cuenta también con un gran número de restaurantes de comida internacional como italiana, china, española, japonesa, coreana, etc.
¿Cómo se escribe Buenos Aires?
Toponimia [ editar ] – En la llamada primera fundación , Pedro de Mendoza llamó al lugar Real de Nuestra Señora Santa María del Buen Ayre, para cumplir la promesa que hiciera a la Patrona de los Navegantes, que se hallaba en la Cofradía de los Mareantes de Triana y de la que él era miembro. En efecto, «Buen Ayre», la castellanización del nombre de la Virgen de Bonaria , es decir de la Virgen de la Candelaria , a quien los padres mercedarios habían levantado un santuario para los navegantes en Cagliari , Cerdeña , y que era venerada también por los navegantes de Cádiz , España.
- Mendoza;
- Sin embargo, no fundó una ciudad, sino un asentamiento (real en la terminología de la época), cercano a una aldea querandí , la cual no era considerada como tal por los europeos, que los aprovisionó de alimentos durante dos semanas;
Las hostilidades posteriores impidieron que se concretara la fundación de una población de acuerdo a las leyes castellanas , por lo tanto la fundación de la ciudad de Buenos Aires se remonta a Juan de Garay en 1580, quien la denominó Ciudad de la Trinidad , [ 32 ] nombre oficial, pero casi nunca usado, de la ciudad hasta 1996.
[ 33 ] La razón del nombre no aparece en ninguna documentación; se ha especulado por ser la Trinidad la festividad religiosa más cercana o por el día en el cual los colonizadores arribaron al sitio, el puerto, por su parte, conservó el nombre con el cual ya era conocido en la época, con la forma de Puerto de Santa María de los Buenos Ayres.
[ 34 ] [ 35 ] Hasta 1996 no hubo disposición oficial alguna que cambiara su nombre; sin embargo el desconocimiento de los hechos y el recuerdo de la trágica expedición de Pedro de Mendoza hicieron que se generalizara el uso del nombre de Buenos Aires para la ciudad.
[ 36 ] Por muchos años se le atribuyó el nombre a Sancho del Campo, de quien Ruy Díaz de Guzmán en su obra La Argentina manuscrita recogió la frase: «¡Qué buenos aires son los de este suelo!», que pronunció al bajar.
Sin embargo, en 1892, Eduardo Madero , tras realizar exhaustivas investigaciones en los archivos españoles, terminaría por concluir que el nombre estaba íntimamente relacionado con la devoción de los marinos sevillanos por Nuestra Señora de los Buenos Aires.
El autor Pastor S. Obligado atribuía el homenaje a la Virgen del Buen Aire a Leonardo Gribeo , escudero de Mendoza. [ 37 ] En Argentina suelen referirse a ella con distintas denominaciones. El nombre de Capital Federal fue uno de los más utilizados —sobre todo para diferenciarla de la provincia homónima —, en alusión a la condición de distrito independiente que adquirió con la ley de federalización que promulgara Julio Argentino Roca.
Muchas veces también se usa la expresión «Ciudad de Buenos Aires», o sencillamente «Buenos Aires», aunque esta última se presta a confusión con la provincia lindante, de la que fue su capital hasta 1880, año en que fue federalizada. «Ciudad de Buenos Aires» y «Ciudad Autónoma de Buenos Aires» son las dos denominaciones que oficialmente le dio la Constitución de la ciudad sancionada en 1996.
Es por esto que también suele emplearse la abreviatura ‘CABA’ para mencionarla. Informalmente suele llamársela Baires , apócope de la forma original, común dentro de la ciudad pero poco utilizada en el interior del país.
De manera figurada posee numerosos nombres, tales como la París del sur, por su belleza arquitectónica y su carácter cultural; o la Cabeza de Goliat , según un ensayo de Ezequiel Martínez Estrada , en alusión a su tamaño e influencia desproporcionada sobre el resto del país; o la Reina del Plata, como la denominan Manuel Jovés y Manuel Romero en un famoso tango , tomando una metáfora que ya había utilizado Esteban Echeverría en su poema Avellaneda ; [ 38 ] .