Cuántos Kilómetros Hay De Buenos Aires A La Rioja?
Josefina Prado
- 0
- 50
El cálculo del tiempo de vuelo se basa en una suposición que la velocidad media del vuelo de un avión de pasajeros es de 500 millas por hora, que son 805 kilómetros por hora o 434 nudos. El tiempo total de vuelo incluye 30 minutos adicionales que es por lo general lo que un avión tarda en despegar y aterrizar.
El tiempo real de tu vuelo puede variar dependiendo de la velocidad del viento y las condiciones meteorológicas. El tiempo total de vuelo incluye 30 minutos adicionales que es por lo general lo que un avión tarda en despegar y aterrizar.
Si planeas tu viaje cuidadosamente, tienes que tener en cuenta también los factores adicionales como el tiempo de rodaje del avión por la pista del aeropuerto de Aeroparque Jorge Newbery , la entrada a la pista del despegue y además la llegada a la puerta de destino después de aterrizar en el aeropuerto de La Rioja.
Si facturas tu equipaje, tienes que suponer que llegará con retraso, por eso si tienes prisa y tienes esa posibilidad, viaja con equipaje de mano. Los cálculos del tiempo de vuelo se basan en un vuelo entre dos ciudades en una línea recta.
En este caso se trata de un vuelo entre Buenos Aires y La Rioja, que son unos 977. 67 kilómetros. Tu viaje empieza en Aeroparque Jorge Newbery , Buenos Aires, Argentina Termina en La Rioja , La Rioja, Argentina.
¿Cuántos kilómetros hay de la Provincia de Buenos Aires La Rioja Capital?
Preguntas & Respuestas – ¿Cuál es la manera más barata de llegar de Buenos Aires a La Rioja? La forma más barata de ir desde Buenos Aires a La Rioja es en autobús que cuesta €55 – €100 y dura 15h 5m. Más información ¿Cuál es la manera más rápida de llegar desde Buenos Aires hasta La Rioja? La forma más rápida de ir desde Buenos Aires a La Rioja es en volar que cuesta €85 – €270 y dura 3h 25m.
- Más información ¿Hay un autobús directo de Buenos Aires a La Rioja? Sí, hay un autobús directo que sale desde Retiro y llega a La Rioja;
- Los servicios salen Una vez al día y operan cada día el viaje dura apoximadamente 15h 5m Más información ¿A cuánta distancia está Buenos Aires de La Rioja? La distancia entre Buenos Aires y La Rioja es de 986 km;
La distancia por carretera es de 1155. 8 km. Obtén indicaciones para conducir ¿Cómo viajo desde Buenos Aires a La Rioja sin un coche? La mejor manera de ir desde Buenos Aires a La Rioja sin un coche es en autobús que dura 15h 5m y cuesta €55 – €100. Más información ¿Cuánto se tarda en llegar desde Buenos Aires a La Rioja? Toma aproximadamente 3h 25m ir desde Buenos Aires a La Rioja incluyendo transbordos Más información ¿Dónde tomo el autobús de Buenos Aires a La Rioja? Buenos Aires a La Rioja autobús servicios operados por Empresa General Urquiza, salida desde la estación Retiro.
Más información ¿Autobús o avión desde Buenos Aires a La Rioja? La mejor forma de ir desde Buenos Aires a La Rioja es en volar que dura 3h 25m y cuesta €85 – €270. Alternativamente, puedes tomar un autobús, que cuesta €55 – €100 y dura 15h 5m.
Detalle de los medios de transporte ¿Cuánto dura el vuelo desde Buenos Aires a La Rioja? El vuelo más rápido desde el Aeropuerto Buenos Aires Jorge Newbery al Aeropuerto La Rioja es un vuelo directo que dura 1h 55m. Buscar vuelos ¿A dónde llega el autobús de Buenos Aires a La Rioja? Buenos Aires a La Rioja autobús servicios operados por Empresa General Urquiza, llegan a la estaciónLa Rioja Más información.
¿Cuántas horas son de Buenos Aires a La Rioja en micro?
¿Cuánto durá el viaje en micro a La Rioja, LR desde Buenos Aires? – El ómnibus de larga distancia más rápido desde Buenos Aires a La Rioja, LR te llevá a tu destino en 15h 25m. En este contexto, tomá en cuenta que el viaje puede durar más tiempo debido al tráfico u otros contratiempos.
¿Cuánto se gasta en nafta de Buenos Aires a Mendoza?
El aumento de los combustibles hace que viajar en auto sea cada vez más caro para los argentinos (NA) De cara a los feriados de Semana Santa, son muchas las personas que deciden utilizar su auto para viajar dentro del país y disfrutar fronteras adentro, sobre todo considerando las dificultades para viajar al exterior y teniendo en cuenta que cada vez resulta más difícil comprar dólares por la brecha que existe respecto al peso. Y si bien viajar por la Argentina en este contexto de alta inflación tampoco resulta sencillo para los turistas locales, sin dudas es la opción más accesible para quienes cuentas con algún ahorro y deciden disfrutar del fin de semana largo de abril. En ese contexto, Infobae hizo un relevamiento para dar cuenta del costo que tiene viajar en auto desde Buenos Aires a algunos del os principales destinos turísticos del país, el cual arrojó que se necesitan desembolsar hasta $$28.
665,7 en nafta para viajar ida y vuelta a Bariloche; $17. 965,60 a Mendoza; hasta $7. 133,40 para ir a Mar del Plata; $23. 381,70 para llegar a Puerto Iguazú, en Misiones y $12. 549,50 para ir a Córdoba. Dependiendo de cuántas personas compartan el viaje, puede tratarse también de una opción más económica, que el costo individual por otro medio.
A la hora de subirse al auto debe tenerse en consideración el presupuesto familiar. Sobre todo teniendo en cuenta que el poder adquisitivo del salario se encuentra erosionado por la inflación, que en los últimos 12 alcanzó 52,3%, según el Indec. Y también considerando la suba del precio de la nafta, uno de los ítems de mayor crecimiento en la participación del gasto total del automóvil.
El lunes pasado se anunció un aumento de hasta 11,5% en los combustibles en todo el país Cabe recordar que los combustibles aumentaron este mes. En ese sentido, la compañía YPF anunció el pasado lunes subas del 9,5% promedio en el precio de sus combustibles básicos y un 11,5% promedio en los premium.
En tanto, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani , dijo a Infobae que hay muchas expectativas puestas en el feriado de Semana Santa 2022. ” Observamos que la demanda de viajes sigue en aumento en todo el país y estamos muy contentos por lo que significa para la sociedad y por lo que genera para la economía del país.
- Venimos de una exitosa temporada de verano, con la potente herramienta del PreViaje, donde quedó demostrada la importancia del turismo como actividad para apuntalar a las provincias y generar empleo genuino”, aseguró;
“En esa línea trabajamos para lograr un gran movimiento turístico en Semana Santa. Estamos convencidos que este año vamos a continuar la recuperación del turismo con el impulso de los fines de semana largo y las escapadas”, agregó. Buenos Aires – Bariloche Trasladarse en un auto mediano desde Buenos Aires hacia Bariloche requiere recorrer aproximadamente unos 1.
640 kilómetros, lo que implica un consumo promedio de 217 litros. Si se toma en cuenta el precio de la nafta súper de YPF -cuyo valor en la Ciudad de Buenos Aires es de $109,90 por litro, para ir y venir es necesario desembolsar unos $23.
848,30, mientras que si se utiliza nafta premium, (a $132,10 el litro) el gasto asciende a $28. 665,7. Esos valores suben fuera de CABA. El Centro Cívico de Bariloche recibe turistas durante todo el año Destacan los especialistas que puede haber variaciones en el consumo de combustible, en función del mantenimiento del auto, como la correcta puesta a punto del automóvil: presión de los neumáticos y el estado de los filtros de aire y de aceite; y la forma de manejo. En este caso hay que sumarle al gasto el costo de unos seis peajes, por un total de $511,71. Buenos Aires – Mendoza Para aquellos que eligen la montaña y los viñedos como atracción, y deciden visitar la provincia cuyana, necesitarán recorrer unos 1. 047 kilómetros por tramo, lo que implica un consumo de 136 litros de nafta promedio en un auto mediano. Para llegar a la tierra del vino desde Buenos Aires es necesario recorrer unos 1. 047 kilómetros por tramo De esta manera, el cálculo del gasto para vehículos que se mueven a 110 kilómetros por hora arroja que cargando nafta súper, asciende a $14. 946,40, mientras que con nafta premium, el costo sube a 17. 965,60 pesos. A este destino hay que cargarle el costo de uno 10 peajes que suman unos $831,71 por tramo.
Mar del Plata sigue siendo un clásico para las familias argentinas a la hora de elegir un destino turístico (Shutterstock) La distancia desde la Ciudad de Buenos Aires es de aproximadamente 414 kilómetros por ruta provincial 2, lo que implica un consumo de 54 litros para viajar ida y vuelta. En este caso, se necesita desembolsar unos $5. 934,60 si se carga nafta súper y unos $7. 133,40 si se consume premium. Para la llegar a la feliz hay que tener en cuenta el gasto en cinco peajes, que en total acumulan unos $457,71 solo de ida. Buenos Aires – Córdoba Esta provincia a la que se accede desde Buenos Aires por la Ruta Nacional 9 es también uno de los destinos más populares de la Argentina a la hora de hacer turismo.
Las sierras cordobesas suelen ser una atracción para los turistas en toda época del año (Crédito Prensa Visit Argentina) En este caso, desde CABA se deben transitar unos 700 kilómetros para llegar a la capital cordobesa, lo que implica un consumo de nafta de 95 litros para recorrer los 1. 400 km que requieren ir y volver. De esta manera, es necesario gastar unos $10. 440,50 si se carga súper y unos $12. 549,50 en caso de que se cargue nafta premium. Para llegar a la docta se requiere sumar al presupuesto unos seis peajes que totalizan $611,71 por tramo.
Buenos Aires – Mar del Plata El Partido de la Costa siempre es una gran opción, aún en otoño. Y en ese sentido, Mar del Plata, está como todos los años entre los destinos más consultados para reservas. Buenos Aires – Iguazú Por último, aquellos que quieran conocer o volver a visitar las cataratas del Iguazú en Misiones y vayan en auto tendrán que recorrer unos 2.
600 kilómetros para ir y volver desde Buenos Aires, por lo que consumirán 177 litros de nafta. De manera que si se carga nafta súper habrá que abonar $19. 450,30 y en el caso de la nafta más cara se tendrá que disponer de $23. 381,70. En este caso, hay que contemplar el gasto en ocho peajes que suman $901,71. Las cataratas de Iguazú del lado argentino – © Nicholas Tinelli / Argentina Photo Workshops Otros gastos a la hora de viajar en auto Cabe destacar que el costo total sirve como referencia y que la inversión se compone de una serie de valores estándar que incluye el grabado de autopartes (obligatorio por la Ley 3. 708) cuyo valor establecido en la Ciudad es de $3. 000, sumado al costo, también en CABA, de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) de $4. 024 para autos. El trámite de la VTV es obligatorio para los vehículos particulares de hasta 3. 500 kilos, con más de tres años de antigüedad o un rodaje mayor a 60 mil kilómetros.
Los requisitos son tener vigentes el DNI, la licencia de conducir vigente y el seguro del vehículo. También es necesario contar con una constancia de pago correspondiente a la reserva de turno. Y con la cédula verde o azul, en caso de presentarse un tercero.
Para el grabado de autopartes el trámite deben realizarlo todos los propietarios de vehículos automotores radicados en la Ciudad. Los requisitos son tener el título de propiedad o cédula verde/azul y DNI vigente. Una vez efectuado el procedimiento, te entregarán un formulario y una oblea que identifican que el vehículo está grabado.
- Documentación exigible Es también importante tener presente qué documentación es menester tener para poder circular tanto en rutas nacionales y provinciales, como en calles y autopistas;
- La Agencia Nacional de Seguridad Vial notificó que la documentación obligatoria para circular consiste de licencia de conducir vigente y habilitante para el tipo de vehículo, DNI, cédula de identificación de vehículos (cédula azul o cédula verde), oblea y certificado de la Revisión Técnica Obligatoria (según legislación donde se encuentra radicado el vehículo), comprobante vigente de la póliza de seguro obligatoria contra terceros , ambas chapas patentes colocadas visibles, sin alteraciones, en buen estado y en lugar correspondiente, comprobante de pago del impuesto a la radicación del vehículo (patente) y comprobante y oblea vigente para el caso de vehículos que posean GNC;
SEGUIR LEYENDO:.
¿Cuánto hay de capital a San Luis?
Preguntas & Respuestas – ¿Cuál es la manera más barata de llegar de Buenos Aires a San Luis? La forma más barata de ir desde Buenos Aires a San Luis es en autobús que cuesta €10 – €45 y dura 11h 3m. Más información ¿Cuál es la manera más rápida de llegar desde Buenos Aires hasta San Luis? La forma más rápida de ir desde Buenos Aires a San Luis es en volar que cuesta €60 – €180 y dura 3h 4m.
Más información ¿Hay un autobús directo de Buenos Aires a San Luis? Sí, hay un autobús directo que sale desde Retiro y llega a San Luis. Los servicios salen 5 veces por semana y operan cada día el viaje dura apoximadamente 11h 3m Más información ¿A cuánta distancia está Buenos Aires de San Luis? La distancia entre Buenos Aires y San Luis es de 748 km.
La distancia por carretera es de 790. 2 km. Obtén indicaciones para conducir ¿Cómo viajo desde Buenos Aires a San Luis sin un coche? La mejor manera de ir desde Buenos Aires a San Luis sin un coche es en autobús que dura 11h 3m y cuesta €10 – €45. Más información ¿Cuánto se tarda en llegar desde Buenos Aires a San Luis? Toma aproximadamente 3h 4m ir desde Buenos Aires a San Luis incluyendo transbordos Más información ¿Dónde tomo el autobús de Buenos Aires a San Luis? Buenos Aires a San Luis autobús servicios operados por Autotransportes San Juan S.
- A, salida desde la estación Retiro;
- Más información ¿Autobús o avión desde Buenos Aires a San Luis? La mejor forma de ir desde Buenos Aires a San Luis es en volar que dura 3h 4m y cuesta €60 – €180;
- Alternativamente, puedes tomar un autobús, que cuesta €10 – €45 y dura 11h 3m;
Detalle de los medios de transporte ¿Cuánto dura el vuelo desde Buenos Aires a San Luis? El vuelo más rápido desde el Aeropuerto Buenos Aires Jorge Newbery al Aeropuerto San Luis es un vuelo directo que dura 1h 35m. Buscar vuelos ¿A dónde llega el autobús de Buenos Aires a San Luis? Buenos Aires a San Luis autobús servicios operados por Autotransportes San Juan S.
¿Qué hacer en La Rioja en 3 días?
¿Cuántas horas son de Córdoba a La Rioja en colectivo?
El tiempo de viaje en autobús entre La Rioja y Córdoba es alrededor de 6h 35m y cubre una distancia aproximada de 439 km. Los servicios son operados por Empresa General Urquiza y Chevallier.
¿Cuánto cuesta un pasaje de Buenos Aires a La Rioja?
El mejor precio encontrado en Skyscanner para un vuelo de Buenos Aires a La Rioja es de $5,035. Esto se obtuvo al agrupar las diferentes aerolíneas y es el precio más barato del mes.
¿Cuánto sale el pasaje en colectivo de La Rioja a Buenos Aires?
Con Busbud, comparar y reservar pasajes en bus que vayan de La Rioja a Buenos Aires, es muy fácil. Información sobre esta ruta de bus.
Buses diarios | 2 |
---|---|
Primeras y últimas salidas de bus | 14:30 – 19:35 |
Precio mínimo | ARS 12,031 |
Precio promedio del pasaje | ARS 13,226 |
Duración mínima del viaje | 15h30m |
.
¿Cuánto sale un pasaje en micro a La Rioja?
La Rioja, LR en datos
Hora local | |
País | Argentina |
Población | 162. 620 |
Moneda | Peso argentino |
Ómnibus | 30 |
Terminales de ómnibus | 3 |
Empresas de micros | 3 |
el pasaje más barato | $510,00 |
¿Querés viajar en ómnibus a La Rioja, LR ? CheckMyBus te ayudá a comparar todas las rutas de micro disponibles a La Rioja, LR y te indicá la hora exacta de partida, el número de paradas, el tiempo de viaje y por supuesto los pasajes más baratos. Además, podrás encontrar toda la información sobre qué servicios hay a bordo como por ejemplo: equipaje, aire acondicionado, enchufes o Wi-Fi. ¿Querés saber el precio para los siguientes días? Con nosotros encontrarás los pasajes más económicos a La Rioja, LR para la fecha de tu viaje.
Si no estás muy seguro de dónde debés abordar, en nuestra página te mostramos toda la información sobre las paradas de ómnibus en La Rioja, LR, así podrás planear mejor tu viaje. Y no solo eso, también te mostramos las rutas más populares desde y hasta La Rioja, LR.
¿No encontrás tu ruta? En la barra de búsqueda, ya hemos llenado La Rioja, LR como tu destino. Solo tenés que ingresar el lugar de partida. Si deseas tomar el micro desde La Rioja, LR, simplemente hacé clic en las flechas para cambiar de dirección. En caso de que no sepás cuándo viajar, no te preocupés, nosotros te sugerimos una fecha de viaje.
Por lo general la gente reservá sus pasajes de micro con entre 3 a 7 días de anticipación. Si querés viajar en una fecha específica, simplemente seleccioná el día en el calendario. ¿Ya sabés tu fecha de regreso desde La Rioja, LR? Añadí desde el principio de tu búsqueda esta fecha en el calendario.
¿Viajás acompañado? Elegí el número de pasajeros que viajarán y empezá la búsqueda de tu viaje. Podés ordenar los resultados por precio, horario de salida y horario de llegada , además contamos con un filtro específico por estación de salida y llegada.
¡CheckMyBus te muestra sólo los resultados que son relevantes para vos! Por cierto, si otros medios de transporte como el tren, avión o auto compartido están disponibles para tu ruta de y a La Rioja, LR también aparecerán en los resultados de búsqueda.
¡Disfrutá de tu viaje en micro a La Rioja, LR con CheckMyBus!.
¿Cuánto sale ir en auto a Mar del Plata 2022?
Mar del Plata: cómo llegar y cómo moverse dentro de la ciudad – En caso de contar con vehículo propio, se estima un presupuesto de entre $8. 000 y $10. 000 en nafta para lo que sea un recorrido de unos 300/400 km hasta llegar a Mar del Plata (lo mismo para la vuelta). TE PUEDE INTERESAR Según la disponibilidad de boletos -a la hora de hacer esta nota- que figuran en el sitio de compra online de pasajes, Plataforma10, cada boleto hacia la ciudad balnearia tiene un valor de $3. 950,00 en categoría semicama. Mientras que en cama ejecutivo sería de $4. 400 y en cama suite de $5. 100. De regreso, los precios de los boletos se mantienen de acuerdo al tipo de servicio adquirido. Para quienes no cuenten con movilidad propia a la hora de recorrer el interior de la ciudad y disponerse a conocer de los atractivos más emblemáticos de la misma, como ser el concurrido Puerto de la ciudad con su recomendada gastronomía o la Catedral de los Santos Pedro y Cecilia, el transporte público resulta la mejor opción.
Los precios del Peaje Samborombón y el Peaje Maipú para un vehículo de 2 Ejes es de $120 (o $ 100 según tarifa bonificada) cada uno. Para ello, los pasajeros deberán contar con la tarjeta SUBE: pueden conseguirla en cualquiera de los puntos de recarga de General Pueyrredon.
La tarjeta se encontrará disponible en los Puntos SUBE, a un valor de $90 y cuenta con un saldo negativo de $72 que puede ser utilizado hasta poder volver a cargarla. El boleto de colectivo está $59,90 por persona. En cuanto a colectivos para ir hacia las playas, el más indicado es la empresa Costa Azul, perteneciente a 25 de Mayo S.
L, que opera el colectivo 221, que llega hasta Santa Clara del Mar y atraviesa todas las playas de Mar del Plata. Este colectivo en particular se abona con dinero en efectivo, no con la SUBE. Dato a tener en cuenta: A raíz de la pandemia, los choferes de taxis han buscado otras alternativas laborales por lo que la ausencia de los mismos resulta una gran problemática en la ciudad de Mar del Plata.
En la actualidad, los taxis trabajan generalmente de día, por lo que durante la noche se debe recurrir a alternativas como Uber o Cabify. Otra alternativa de movilidad en el interior de la ciudad de Mar del Plata es la bicicleta. Existen lugares disponibles para alquilar tu propia bicicleta.
¿Por qué ruta conviene ir a Mendoza?
Por los comentarios que vi, una buena opción sería ir por autopista hasta Villa María (Córdoba) y pasar la noche ahí o seguir hasta San Luis para llegar a Mendoza al otro día. Es un poco más largo el viaje pero casi todo por autopista.
¿Cuál es el mejor camino para ir a Bariloche?
La ruta provincial 20, conocida como «el cruce del desierto» o «conquista del desierto», es un camino de casi 200 kilómetros prácticamente sin curvas en su recorrido, completamente llano y con una sola localidad en el medio, La Reforma.
¿Cuántos kilómetros hay de Buenos Aires a Merlo San Luis?
En total son 800 km desde la Capital. Hay varios peajes en el trayecto. Hola, hay que agarrar la circunvalación en Rio Cuarto, no hace falta llegar hasta Sampacho.
¿Cuántos kilómetros hay de Buenos Aires a Sierra de la Ventana?
Preguntas & Respuestas – ¿Cuál es la manera más barata de llegar de Buenos Aires a Sierra de la Ventana? La forma más barata de ir desde Buenos Aires a Sierra de la Ventana es en tren que cuesta €23 – €45 y dura 12h 14m. Más información ¿Cuál es la manera más rápida de llegar desde Buenos Aires hasta Sierra de la Ventana? La forma más rápida de ir desde Buenos Aires a Sierra de la Ventana es en volar y taxi que cuesta €100 – €200 y dura 4h 12m.
Más información ¿A cuánta distancia está Buenos Aires de Sierra de la Ventana? La distancia entre Buenos Aires y Sierra de la Ventana es de 497 km. La distancia por carretera es de 563. 1 km. Obtén indicaciones para conducir ¿Cómo viajo desde Buenos Aires a Sierra de la Ventana sin un coche? La mejor manera de ir desde Buenos Aires a Sierra de la Ventana sin un coche es en autobús y taxi que dura 8h 57m y cuesta €67 – €72.
Más información ¿Cuánto se tarda en llegar desde Buenos Aires a Sierra de la Ventana? Toma aproximadamente 4h 12m ir desde Buenos Aires a Sierra de la Ventana incluyendo transbordos Más información ¿Cuánto dura el vuelo desde Buenos Aires a Sierra de la Ventana? El vuelo más rápido desde el Aeropuerto Buenos Aires Jorge Newbery al Aeropuerto Bahia Blanca es un vuelo directo que dura 1h 25m.
Buscar vuelos ¿Puedo manejar desde Buenos Aires a Sierra de la Ventana? Sí, la distancia conduciendo entre Buenos Aires y Sierra de la Ventana es de 563 km. Dura aproximadamente 6h 20m para conducir desde Buenos Aires a Sierra de la Ventana.
Obtén indicaciones para conducir ¿Qué aerolineas vuelan desde el Aeropuerto Buenos Aires Jorge Newbery al Aeropuerto Bahia Blanca? Aerolíneas Argentinas ofrece vuelos desde el Aeropuerto Buenos Aires Jorge Newbery al Aeropuerto Bahia Blanca. Buscar vuelos ¿Dónde puedo quedarme cerca de Sierra de la Ventana? Hay 110 + hoteles disponibles en Sierra de la Ventana.
- Los precios comienzan desde €87 por noche;
- Más información ¿Cómo llego al Aeropuerto Buenos Aires Jorge Newbery (AEP) desde Buenos Aires? La mejor forma de ir desde Buenos Aires al Aeropuerto Buenos Aires Jorge Newbery es en autobús que dura 23 min y cuesta €1;
Más información.
¿Cuántos kilómetros ahí de Córdoba a Buenos Aires?
La distancia más corta (línea recta) entre Cordoba -Argentina y Buenos – Aires es 648,50 km. La ruta más corta entre Cordoba -Argentina y Buenos – Aires es de 695,87 km según el planificador de ruta. La duración del trayecto es de aproximadamente 7h 10min.
¿Cuántas horas de viaje hay de Buenos Aires a Catamarca en micro?
En promedio, el viaje de Catamarca a Buenos Aires dura aproximadamente 15h 55m, aunque el bus más rápido tardará aproximadamente 15h 15m. Este es el tiempo que se tarda en recorrer la distancia de 981 km que separa las dos ciudades.
¿Cuántas horas hay de Buenos Aires a San Juan en micro?
Viajar en micro a San Juan – Varias empresas de micro llegan a la ciudad de San Juan desde distintos puntos del país. El viaje desde Buenos Aires a San Juan tiene una duración aprox. de 14 horas. También hay viajes desde La Rioja, Córdoba, Mendoza, San Luis, Mar del Plata… Terminal de micro de San Juan Dirección : Estados Unidos 462 – Sur Tel : (0264) 422-1604/422-0880
¿Cuántas horas hay de San Juan a Buenos Aires?
Más preguntas y respuestas – ¿Puedo manejar desde Buenos Aires a San Juan? Sí, la distancia conduciendo entre Buenos Aires y San Juan es de 1216 km. Dura aproximadamente 13h 29m para conducir desde Buenos Aires a San Juan. Obtén indicaciones para conducir ¿Qué aerolineas vuelan desde el Aeropuerto Buenos Aires Jorge Newbery al Aeropuerto San Juan? Aerolíneas Argentinas ofrece vuelos desde el Aeropuerto Buenos Aires Jorge Newbery al Aeropuerto San Juan.
- Buscar vuelos ¿Dónde puedo quedarme cerca de San Juan? Hay 203 + hoteles disponibles en San Juan;
- Los precios comienzan desde €87 por noche;
- Más información ¿Cómo llego al Aeropuerto Buenos Aires Jorge Newbery (AEP) desde Buenos Aires? La mejor forma de ir desde Buenos Aires al Aeropuerto Buenos Aires Jorge Newbery es en autobús que dura 23 min y cuesta €1;
Más información.