La Otra Opinión Jujuy

Portal Web de noticias en Jujuy

Cuando Vuelven Los Boliches En Buenos Aires?

Cuando Vuelven Los Boliches En Buenos Aires

A partir del viernes 1 de octubre volverán a abrir sus puertas los boliches de la provincia de Buenos Aires. Así lo anunció el Gobernador Axel Kicillof , quien además dio detalles de cómo será el protocolo para las y los asistentes. “Esta fue una actividad muy afectada por la pandemia y, ahora, producto de la vacunación y la baja de casos nos permite que desde mañana se reabran los boliches con aforo y certificados de vacunación”, dijo el Gobernador antes de anunciar las nuevas aperturas.

¿Cuándo se habilitan los boliches en Buenos Aires?

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires , Axel Kicillof , anunció después de una reunión con la Cámara de Empresarios de Discotecas bonaerenses que a partir de este viernes vuelven los boliches bailables con aforo y certificado de vacunación contra el coronavirus (Covid-19) de los asistentes.

Durante un acto en el boliche El Bosque de Quilmes en el que fue acompañado por Mayra Mendoza, la intendenta local, y e ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, Kicillof reconoció que las discotecas y los locales bailables “son los que más sufrieron más la pandemia por sus características” y celebró que  “el avance de la vacunación permite habilitar nuevas actividades”.

“Estamos junto a federaciones y cámaras vinculadas a la nocturnidad. Desde el 1 de octubre se está reabriendo la actividad con aforo, con prevención y certificado de vacunación. Estamos en etapa de reactivación con un cuadro complejo , pero las cosas van volviendo a situaciones anteriores”, declaró el gobernador bonaerense. La reunión fue en el boliche El Bosque Por su parte, Mayra Mendoza destacó que “la actividad comercial y económica de los boliches y bares es muy importante para Quilmes” por los “miles de puestos de trabajo directos e indirectos” que genera. En este sentido, destacó que la reapertura de los boliches “es una forma de que los jóvenes dejen los lugares clandestinos de diversión y vuelvan a estos lugares , estamos en El Bosque, con seguridad y medidas de prevención”. Costa añadió: “El diálogo con los representantes de las cámaras se va a sostener en una mesa que permitirá avanzar con la aplicación de protocolos y seguir de cerca todas las necesidades del sector”.

¿Cuándo abren los boliches 2021?

Boliches en Buenos Aires: cuándo vuelven los boliches y cuáles serán los protocolos – Según anunció Axel Kicillof, los boliches volverán a abrir con determinada cantidad de aforo y como algunas medidas protocolares para evitar la transmisión del COVID.

¿Cuándo abrirán los boliches en Argentina?

El día de hoy el gobierno Nacional dio a conocer las nuevas flexibilizaciones de las restricciones por la pandemia y, entre ellas, se destaca a vuelta de los boliches y el retorno del público a las canchas de fútbol con un aforo de hasta el 50 por ciento.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur, dieron a conocer que se autoriza la reapertura de boliches con aforo del 50%, con esquema completo de vacunación, como mínimo 14 días previos al evento.

No obstante, también remarcaron que es la actividad de mayor riesgo, teniendo en cuenta la variante Delta que ya circula por varias zonas del país. Uno de los requisitos para asistir a fiestas, boliches y eventos masivos de más de mil personas, es presentar el esquema completo de vacunación, este funcionará como un pase sanitario de acreditación para el ingreso a eventos que aumentaron su aforo.

Debido a su obligatoriedad, incentivará a vacunarse a aquellas personas que hayan decidido no aplicarse la primera dosis. Por otro lado, los salones de fiestas, bailes o actividades similares, estarán habilitadas para personas que acrediten esquema completo de la vacuna contra el Covid-19 (14 días previos al evento) o una dosis más test diagnostico (PCR o Antígeno) negativo dentro de las 48 horas previas al evento.

A partir del 1 de octubre se habilitarán con un aforo del 50%, los eventos masivos de más de 1. 000 personas y se trabajará con los actores involucrados el protocolo específico en relación a los requisitos. Entre los anuncios más importantes también se destaca que se “levanta la obligatoriedad de usar tapabocas al aire libre, circulando y sin personas alrededor”, y se habilitan reuniones al aire libre sin tope máximo de personas..

¿Cuándo van a abrir los boliches?

Lee también – Salones de fiestas, bailes o actividades similares: habilitado para personas que acrediten esquema completo de vacuna (14 días previos al evento) o una dosis más test diagnostico (PCR o Antígeno) negativo dentro de las 48 horas previas al evento. Cuando Vuelven Los Boliches En Buenos Aires En tanto para las fiestas de 15 o para menores de 17 años, habrá un protocolo especial mientras avance la vacunación en los y las adolescentes. Por último, para eventos masivos de más de MIL (1000) personas. A partir del 1 de octubre se habilita con aforo del 50%, y se trabajará con los actores involucrados el protocolo específico en relación a los requisitos. Cuando Vuelven Los Boliches En Buenos Aires Infografía. Una por una, el Gobierno levantó casi todas las restricciones que había por la pandemia..

¿Cuándo se habilitan los salones de fiestas?

Eventos masivos de más de mil personas A partir del 1 de octubre se habilita con aforo del 50%, y se trabajará con los actores involucrados el protocolo específico en relación a los requisitos.

¿Cómo es el protocolo de los boliches?

Restricciones: las nuevas flexibilizaciones, una por una –

  • Uso de barbijos o tapaboca: deja de ser obligatorio al aire libre cuando estemos circulando en forma individual, burbuja en todos los casos, y cuando NO haya aglomerado de personas.
  • Reuniones sociales sin límites de personas cumpliendo las medidas de prevención, tapabocas, distancia y ventilación.
  • Aforo del 100% en actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales en lugares cerrados manteniendo las medidas de prevención, tapaboca, distancia y ventilación.
  • Autorización de viajes de jubilados y jubiladas, egresados y egresadas y principales de estudiantes o similares siguiendo los protocolos recomendados.
  • Autorización de boliches con aforo del 50%, con esquema completo de vacuna (14 días previos al evento). Es la actividad de mayor riesgo, teniendo en cuenta la variante Delta.
  • Salones de fiestas, bailes o actividades similares: habilitado para personas que acrediten esquema completo de vacuna (14 días previos al evento) o una dosis más test diagnostico (PCR o Antígeno) negativo dentro de las 48 horas previas al evento. Protocolo especial para las fiestas de 15 o para menores de 17 años mientras avance la vacunación en los y las adolescentes.
  • Eventos masivos de más de 1. 000 personas. A partir del 1 de octubre se habilita con aforo del 50%, y se trabajará con los actores involucrados el protocolo específico en relación a los requisitos.
  • Apertura gradual y cuidada de fronteras: fechas estimadas a coordinar con Migraciones, Anac y otras autoridades.
  • 24 de septiembre: e liminación del aislamiento a argentinos, residentes y extranjeros que vengan por trabajo y estén autorizados por la autoridad migratoria.
  • 1 de octubre: autorización ingreso de extranjeros de países limítrofes sin aislamiento. Apertura de fronteras terrestres a pedido de gobernadores (con corredores seguros aprobados por la autoridad sanitaria con cupo definido por la capacidad de cada jurisdicción).
  • Entre el 1 de octubre y 1 de noviembre incremento del cupo de ingreso progresivo en todos los corredores seguros, aeropuertos puertos y terrestres
  • 1 de noviembre se autoriza ingreso de todos los extranjeros.
See also:  Cuando Empiezan Las Clases En Rosario?

.

¿Cuando no te dejan entrar al boliche?

¿En qué casos no puedo entrar o pueden pedirme que me vaya del lugar, por ejemplo, un boliche o recital? –

  • Si tenés actitudes violentas, comportamiento agresivo o provocás disturbios y/o molestás a otras personas.
  • Si tenés claras señales de haber consumido drogas y con tus actitudes molestás o ponés en peligro al resto de las personas.
  • Si estás en un evidente estado de embriaguez y con tus actitudes molestás o ponés en peligro al resto de las personas.
  • Si llevas armas, pirotecnia u otros objetos que pongan en riesgo la seguridad.

*Si llevás símbolos de carácter racista, de odio hacia personas de otros países o que inciten a la violencia.

  • Si con tus actitudes molestás para el normal desenvolvimiento del espectáculo.

También pueden impedirte el ingreso por las siguientes razones:

  • Si la capacidad del lugar se encuentra al máximo autorizado por la ley.
  • Cuando ya se cumplió el horario de cierre del local.
  • Si sos menor de 18 años y el lugar solo admite mayores de esa edad.

Volver al índice.

¿Qué se necesita para abrir un boliche en Argentina?

¿Cuándo vuelven los boliches en Santiago del Estero?

A partir del 5 de octubre la presencialidad escolar será plena en todos los establecimientos y en todos los niveles. – El Comité de Emergencia de Santiago del Estero por el coronavirus emitió un nuevo decreto, en el que adhiere al DNU 678 que rige desde el 1 del corriente mes, aunque con algunas consideraciones.

  • A partir del 5 de octubre la presencialidad escolar será plena en todos los establecimientos y en todos los niveles y modalidades de la provincia, bajo el siguiente protocolo: uso permanente del barbijo, lavado de manos, ventilación adecuada y utilización de todos los espacios escolares abiertos;

A partir de la 0 del viernes 8 de octubre, se autoriza en bares y restaurantes  hasta un máximo de 8 personas por mesa, manteniendo el distanciamiento y cumplimiento del protocolo vigente hasta un 50% de aforo. También a partir de esa fecha, estarán autorizados los eventos de Food Truck, y espectáculos al aire libre con el 50% del aforo.

  1. A partir de la 0 hora del viernes 15 de octubre, el horario para circular será sin restricciones;
  2. A partir de la 0 hora del viernes 15 de octubre se habilitan las actividades en boliches, locales bailables y salones de fiestas con el 50 % de aforo y requiriéndose esquema completo de vacunación covid-19;

Por otro lado, el COE recordó que: a) En estadios de fútbol y demás espectáculos deportivos autorizados, los eventos tienen autorizado el  ingreso de público hasta un 50 % del aforo, con esquema completo de vacunación COVID y uso obligatorio de barbijo.

  • b) Que desde el 01/10 según el DNU vigente, es obligatorio el uso del barbijo en espacios cerrados, en el transporte de colectivos y radio taxis, como en cualquier lugar público abierto donde exista aglomeración de personas, tales como paradas de colectivos, colas en cajeros, etc;

Y que no es obligatorio el uso del barbijo en la vía pública cuando alguien  circule solo,  o junto a personas de su grupo conviviente. Asimismo, permanecen vigentes todas las demás medidas dispuestas por el COE: En cuanto a actividades permitidas y cumplimiento estricto de los protocolos aprobados por el Ministerio de Salud.

  1. En cuanto a las personas notificadas como positivas de Covid y sus contactos estrechos, las que deben mantener estricto aislamiento domiciliario por 10 días, teniendo en cuenta que la violación de esa disposición significa un grave delito, previsto en el Código Penal (art 202);

Firmaron el comunicado: Elías Suarez, Jefe de Gabinete de Ministros – Natividad Nassif, Ministra de Salud..

¿Qué es una matinée en Argentina?

Se conoce como matiné en Argentina, Venezuela​ y Uruguay​​ al horario establecido por una discoteca abierto para el público adolescente (generalmente desde los 11 hasta los 17 años), antes de la medianoche y de la apertura trasnocturna de dicha discoteca.

¿Qué se hace en un boliche?

Los estilos más frecuentes para bailar en un boliche – Dependiendo del lugar al salgas, vas a poder encontrar distintos estilos de música: cumbia, reggaeton, tango, rock, electrónica,, ritmos latinos. Sin olvidar los bailes urbanos, es decir, los estilos de danza que nacen en la calle por todo el mundo.

  1. Con frecuencia, siguen las corrientes musicales de cada época y, a medida que van evolucionando, también van cambiando los estilos de baile de las discotecas;
  2. En algunas oportunidades también hay estilos antiguos (como la música disco de los 80, por ejemplo) que vuelven a ponerse de moda;

Para conocer los beneficios del baile sobre el cuerpo , no dudes en consultar este artículo. Si ya llevás el ritmo en la sangre y te gusta bailar, a continuación podés ver algunos ritmos que te pueden inspirar para bailar por la noche en los boliches de tu barrio.

See also:  Que Hacer En Buenos Aires De Noche Con Niños?

¿Qué es Boliche en Argentina Yahoo?

Una discoteca, también conocida en Argentina, Paraguay, Uruguay y en el sur de Bolivia como boliche, en México como antro y Chile como discothèque, también conocidas en otros países como night club (club nocturno), boîte, disco, etc; son lugares por lo general de pago o con invitación, con horario preferentemente.

¿Cómo se llama el dueño de Tropitango?

Los obispos de La Catedral de la Cumbia – Cuando Vuelven Los Boliches En Buenos Aires En acción. Pablo Lescano tocando en vivo en Tropitango. Durante sus cuatro décadas de existencia, el Tropi albergó a un sinfín de artistas de la movida tropical de todo el continente, aunque muchos se volvieron íconos del lugar. Damas Gratis , el mítico grupo de Pablo Lescano , es indiscutiblemente el principal.

El Rey o ‘Su Majestad’, como lo denominaron hace unos años en la región, es conocedor absoluto del boliche. Y entre tantos hitos que forjó a lo largo de su carrera, también cumplió el sueño del pibe: el de ser un simple cliente a convertirse en la estrella y principal atracción del lugar.

“Es el Maradona de la cumbia. Yo lo conozco desde sus inicios, cuando tocaba en Amar Azul. Es increíble lo que logró”, asiente, con nostalgia, Ricky. “Él debutó acá, en el Tropi. Fue un 30 de septiembre de 2000. Esa noche también se estrenó Jambao”, rememora. Cuando Vuelven Los Boliches En Buenos Aires Pablo Lescano en acción durante un show en Tropitango ante una multitud. Tropitango también fue el sitio en el que Lescano solidificó con fuerza su carrera al lanzar la canción “Me vas a extrañar” junto a Viru Kumbierón en septiembre de 2018. La historia dice que por la tarde, durante la prueba sonido y antes de la presentación nocturna, el líder de Damas Gratis pidió que nadie grabe el ensayo de ese tema.

  1. Bastaron un par de pruebas y, por la noche, la canción se estrenó en la pista;
  2. El resto, con miles de reproducciones en internet y la famosa frase ‘ATR perro, cumbia;
  3. ‘ popularizada, es historia conocida;
  4. Koli Arce y su Quinteto Imperial fue otro que triunfó en el boliche tigrense;

“Era terrible. La gente lo pedía y el lugar explotaba. Koli era un hombre muy humilde y hacía bailar a todos”, recuerda el encargado del Tropi. Cuando Vuelven Los Boliches En Buenos Aires Homenaje. La placa en el escenario hace 15 años en honor a Koli Arce, el popular cantante santiagueño de música tropical. Tras la muerte del líder del grupo santiagueño, el escenario fue bautizado con su nombre. “Le pusimos así porque siempre decíamos, en broma, que vivía ahí abajo.

Cada 15 días tenía que tocar sí o sí porque la gente quería verlo”, añaden. Sus canciones, desde ya, continúan sonando en el lugar. Los Palmeras y Dalila  son otros de los grupos nacionales más convocantes del boliche.

También lo fue Grupo Green en la década de los ’90, cuando movía una enorme cantidad de público en el lugar en el que se presentara. El Tropi, desde ya, no fue la excepción. Los Angeles Azules y Efrén David lideran el ranking de artistas internacionales más prestigiosos que pisaron el escenario del sitio.

Los Bybys , Luis Ornelas , Grupo Karo’s y Cañaveral , todos mexicanos, también se hacen sentir cuando se presentan en vivo. “El sueño de muchos grupos de la Argentina es tocar en Tropitango porque se les abre mucho el panorama para seguir trabajando.

Acá el tema de la música es fundamental, la gente te lo hace saber”, sostiene el DJ Nogueira , quien también recalca que las ‘ Noches del Recuerdo ‘ (fiesta temática con canciones de cumbia clásicas) son las que más disfruta más allá de que la característica principal del local es la pasada de colombianas o mexicanas.

  • “Acá viene gente que sabe mucho de cumbia;
  • No le podés meter el perro, con eso no se jode;
  • Usamos la política de antes y nunca cambiamos la esencia;
  • Por ejemplo, no tenemos un VIP pago;
  • Acá todos son VIP;
  • Yo veo que en otros lugares ‘venden mesas’;

¿Qué es? ¿Una mueblería? Te venden a $10. 000 o $15. 000 unos sillones con champagne y Speed. ¡Pero tomatela! La gente no tiene un mango, dejalos que se sienten ahí”, concluye Ricky. Mirá también .

¿Cómo entrar a un boliche siendo menor de edad?

Cuando Vuelven Los Boliches En Buenos Aires Llega el fin de semana, estás planeando salir a divertirte con tus amigos y salir a bailar es una opción. Te contamos todo lo que tenés que saber antes de ir a un boliche. Recordá que si sos menor de edad solo podés entrar a boliches habilitados para adolescentes de 15 a 18 años que funcionan de 16 y 24 horas. Si al llegar al ingreso el personal de seguridad te pide el DNI se lo tenés que mostrar porque es para saber cuántos años tenés y si tenés la edad para entrar al boliche.

Al ingresar no encontrarás bebidas alcohólicas porque está prohibida la venta de de esas bebidas a menores de 18 años en todo el país. Derecho de admisión. Rige en todo el país para todos los boliches, más allá de tratarse para menores y mayores.

Queda a criterio de cada local negar la entrada a un boliche por la forma en que estás vestido siempre que no te discriminen. Por ejemplo, si en el boliche sólo se permite entrar con pantalones largos y vos vas con pantalones cortos, no vas a ingresar. Cuando Vuelven Los Boliches En Buenos Aires El organizador tiene la obligación de tener carteles en la entrada del boliche o donde se venden las entradas con las condiciones para el ingreso. La manera de saber cuál es la exigencia del local es leer el cartel exhibido que debe tener en una de las paredes laterales de venta de entradas, según dispone el Art. 4 de la ley 26370 (Ley de control de acceso a boliches) que establece que el organizador tiene la obligación de tener carteles en la entrada del boliche o donde se venden las entradas con las condiciones para el ingreso.

See also:  Que Dias Sale El Tren De Bahia Blanca A Buenos Aires?

Pero, para que esto no sea discriminatorio, nadie con pantalones cortos tiene que entrar. Por ejemplo: no se puede entrar en traje de baño o con musculosa, solo pueden ingresar mayores de edad, etc. Además, debe decir cuánto cuesta la entrada o la consumición.

Sí tenés que diferenciar entre la prohibición por derecho de admisión y cuando exista discriminación. En caso de que ocurra lo segundo tenés derechos a hacer respetar y podés hacer una denuncia por discriminación (bajo el amparo del articulo 30 de la Ley 26370, de control de acceso a boliches). Cuando Vuelven Los Boliches En Buenos Aires Todos los boliches deben tener en la entrada un cartel con el texto del artículo 16 de la Constitución Nacional que habla de la igualdad ante la ley: “Frente a cualquier acto discriminatorio, usted puede recurrir a la autoridad policial y/o juzgado civil de turno, quienes tienen la obligación de tomar su denuncia”. Este cartel es obligatorio y si no lo tienen, se los puede multar. Sí pueden impedir el ingreso cuando el boliche esté lleno ya que por cuestiones de seguridad está prohibido dejar entrar más gente cuando se supera el máximo de su capacidad. Por ejemplo, si el boliche está habilitado para 500 personas y se llega a esa cantidad, no pueden entrar más personas. Cuando Vuelven Los Boliches En Buenos Aires Si sos menor de edad solo podés entrar a boliches habilitados para adolescentes de 15 a 18 años que funcionan de 16 y 24 horas. Las normas de convivencia del boliche permite que las personas que se comporten de manera inadecuada sean expulsadas. Esto ocurre cuando: si alguien se pone violento o agresivo; si provoca peleas o molestias; en caso que consuma drogas o alcohol y cause molestias a otros.

La denuncia podés hacerla ante la policía en la comisaría cercana, en el juzgado de turno, en el RENCAP (Registro de empresas y trabajadores de control de admisión y permanencia) o también por Internet en el Formulario de denuncia   por discriminación o en el INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo).

Además, si porta armas, pirotecnia u otros objetos que ponen en peligro la seguridad. Tampoco se permite llevar símbolos racistas, de odio a extranjeros o que inciten a la violencia. En determinadas situaciones efectivos policiales pueden entrar al boliche: cuando haya peligro para las personas o las cosas. Cuando Vuelven Los Boliches En Buenos Aires Si un patovica te agrede tenés que denunciarlo. Más de una vez habrás escuchado que “patovicas” o personal de control golpearon a un cliente del local. Si te pasa debés efectuar la denuncia por agresión física en la policía, en el juzgado de turno, en el RENCAP (Registro de empresas y trabajadores de control de admisión y permanencia) o vía Internet.

  1. Si no hay riesgos, el personal del boliche realiza la función de control siempre respetando la dignidad e integridad física de todos;
  2. En los locales bailables de la ciudad es obligatoria la presencia de un médico y de un servicio médico de emergencias;

Acordate que antes de ingresar a un boliche podes verificar que esté habilitado. Si estás en CABA, podés consultar el Registro Público de Locales Bailables ingresando a ese link. Ahí podes informarte sobre la habilitación y la capacidad máxima permitida.

¿Qué se necesita para habilitar un boliche?

¿Cuándo abren los boliches en Buenos Aires 2021?

A partir del viernes 1 de octubre volverán a abrir sus puertas los boliches de la provincia de Buenos Aires. Así lo anunció el Gobernador Axel Kicillof , quien además dio detalles de cómo será el protocolo para las y los asistentes. “Esta fue una actividad muy afectada por la pandemia y, ahora, producto de la vacunación y la baja de casos nos permite que desde mañana se reabran los boliches con aforo y certificados de vacunación”, dijo el Gobernador antes de anunciar las nuevas aperturas.

¿Cuánto sale la entrada a un boliche en Buenos Aires?

Por Francisco Nutti @ franNutti Salir a bailar volvió a ser una de las opciones más elegidas por los jóvenes tras el levantamiento de restricciones por la pandemia del coronavirus. Sin embargo, desde marzo de 2020 a la actualidad, los precios tanto de las entradas como de los tragos dentro de los clubes nocturnos han sufrido un incremento de más del 50%.

  • De acuerdo a un relevamiento de Crónica , el ticket de ingreso con una consumición a un boliche de la Ciudad de Buenos Aires oscila entre los $2;
  • 500 y los $3;
  • 000, en tanto que, si un grupo de amigos prefiere reservar una mesa con “barra libre” dentro de los establecimientos, es necesario desembolsar aproximadamente $5;

000 por cabeza. Muchos boliches no volvieron a abrir sus puertas tras la cuarentena. “Fui a bailar a la Costanera y l a única forma de ingresar que tenía era con mesa, que rondaba las cinco lucas por persona y te daban todo en alcohol. El tema es que había que estar seis horas dentro del boliche, una locura de tiempo” , precisó Iván, un joven de 29 años, quien destacó: “Para disfrutar de una salida cómoda se requiere llevar entre 7 y 8 mil pesos , porque además de la entrada hay que pagar el guardarropa, el transporte o el estacionamiento”.

¿Cuánto cuesta la entrada a un boliche?

Tomar un trago en un boliche puede costar hasta 110 mil pesos y los chicos llevan bebida en bolsitas.

¿Cuánto cuesta entrar a un boliche?

Bol Tlalpan – Aquí se toman la práctica del bowlin g -así se le llama a este deporte- muy en serio y por eso se enfocan en ofrecer un servicio de calidad con precios que se ajustan al bolsillo y para toda la familia. Debido a la concurrencia, el servicio del personal puede dejar a desear pero las instalaciones se encuentran cuidadas y en excelentes condiciones.

Cuentan con paquetes para hacer fiestas y eventos privados y el servicio de cafetería y coctelería está bastante nutrido. Por el momento para asistir debes registrarte en su sitio web:  https://boltlalpan.

com/reserva.

  • ¿Dónde? Calzada de Tlalpan 3543, Santa Ursula Coapa. Informes y contacto: 5606 6043
  • ¿Cuándo? de lun, a dom, de 10:00 a 22:00.
  • ¿Cuánto? línea $94 pesos por persona; hora $520 pista. Renta de zapatos $38 pesos.