La Otra Opinión Jujuy

Portal Web de noticias en Jujuy

Cuando Cobran El Aguinaldo Los Docentes De La Provincia De Buenos Aires?

Cuando Cobran El Aguinaldo Los Docentes De La Provincia De Buenos Aires

Después de seis largos meses marcados por la inflación , la s uba de precios y la disputa por la reapertura de las paritarias , a partir del 30 de junio los estatales bonaerense s recibirán un respiro al bolsillo con el pago del sueldo anual complementario (SAC), es decir el medio aguinaldo de 2022.

A través de una comunicación de la Tesorería de la provincia de Buenos Aires, se dio a conocer el cronograma de pagos para el mes de junio en el cual los estatales bonaerenses recibirán la primera mitad de sueldo complementario anual, es decir el aguinaldo , desde el 30 de junio hasta el 7 de julio, según cada sector.

Vale recordar que, el aguinaldo de los estatales bonaerenses se divide en dos pagos: un medio aguinaldo en junio (que se cobra en julio ) y otro en diciembre (se cobra en los últimos días del mes, antes de Navidad ). Cuando Cobran El Aguinaldo Los Docentes De La Provincia De Buenos Aires A partir del 30 de junio los estatales bonaerenses comenzarán a cobrar el aguinaldo 2022 junto al sueldo de julio. La fórmula para poder calcular cuál será el ag uinaldo 2022 que le corresponde a cada estatal bonaerense es calcular el 50% de la mayor remuneración mensual percibida por el trabajador dentro del último semestre. En ese sentido, hay que tener en cuenta que de marzo a esta parte los estatales bonaerenses ya percibieron parte del 60% de aumento que les otorgó el gobernador Axel Kicillof en las reaperturas de las paritarias y todos esos aumentos repercuten en el aguinaldo 2022.

En concreto, la mayoría de los sectores estatales bonaerenses en las paritarias de entre febrero y marzo habían acordado aumentos que rondaban el 40% en tres tramos. Y en mayo, frente al salto inflacionario , Kicillof sumó dos subas más para estirar el aumento al 60%.

De momento, lo estatales bonaerenses cobraron solo dos de los cinco tramos acordados en las paritarias salariales , el de marzo y el mayo (que se pagó en junio ), y ambos porcentajes de aumento influirán en el medio aguinaldo 2022 ..

¿Cuándo cobramos el aguinaldo los docentes 2022?

Cuándo se cobra el aguinaldo 2022 – Según establece la ley 27. 073, el pago del primer medio aguinaldo del año se paga, como tope, en la última jornada laboral de junio. Por esa razón, el aguinaldo se debe cobrar hasta el 30 de junio. Sin embargo, ese plazo se puede extender hasta cuatro días hábiles.

¿Cuándo se cobra el aguinaldo docente 2021 provincia de Buenos Aires?

¿Cómo y cuándo se paga el aguinaldo 2022? – La primera cuota del aguinaldo vence el próximo 30 de junio y la segunda cuota del SAC se deberá depositar en diciembre. Sin embargo, la legislación admite una tolerancia de hasta cuatro días hábiles de demora en el pago.

¿Cuándo pagan el aguinaldo a los docentes de la provincia de Buenos Aires?

AGUINALDO: CUÁNDO se COBRA y CÓMO se LIQUIDA

Las y los trabajadores estatales y privados en relacin de dependencia cobrarn en junio 2022 la primera cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC) , conocido como aguinaldo, que se completar en diciembre. El SAC se paga en dos cuotas: la primera con fecha de vencimiento el 30 de junio y la segunda el 18 de diciembre.

¿Cuando le depositan el aguinaldo a los maestros?

Hacienda confirmó la fecha de pago del medio aguinaldo a estatales. Los haberes de la primera cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC) 2022 se encontrarán acreditados en cajeros automáticos el 24 de junio.

¿Cuánto es el aguinaldo 2022?

¿Cómo se calcula el aguinaldo? – Para calcularlo hay que hacer una cuenta muy sencilla: dividir el mejor salario del semestre por 12 y luego multiplicarlo por los meses trabajados hasta la fecha (si se trabajó todo el semestre, para saber cuánto se cobrará en diciembre hay que multiplicarlo por 6). Acá, el pago a paso:

  • 1) Calcular la mitad del mejor sueldo
  • 2) Dividir ese monto por seis
  • 3) Multiplicar el resultado por los meses trabajados

.

¿Cuándo cobran el aguinaldo los jubilados provinciales 2022?

Este jueves 23 de junio comienza el pago de la primera parte del sueldo anual complementario (SAC) a los agentes del sector público provincial. Los jubilados y pensionados provinciales también cobran este 23 de junio. Los haberes corresponden al complemento del primer semestre del año y serán depositados según el siguiente cronograma: Jueves 23 Policía de la Provincia de Córdoba Fuerza Policial Antinarcotráfico Servicio Penitenciario Ministerio de Salud Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross) Ministerio de Educación: área central, nivel inicial y nivel primario Viernes 24 Ministerio de Educación: nivel secundario y resto de niveles Personal Docente Universidad Provincial de Córdoba Ministerio de Educación: DIPE Escalafón General Tramo Ejecución Contratados Servicio/Nivel Contratados Tribunal de Cuentas Escalafón Salud (no pertenecientes al Ministerio de Salud) Escalafón Docente (no pertenecientes al Ministerio de Educación) Personal Poder Judicial Personal Poder Legislativo Personal Defensoría del Pueblo Personal Defensoría de los Derechos de los Niñas, Niños y Adolescentes Escalafón General Tramo Superior Escalafón Vialidad Escalafón Músicos Escalafón Cuerpo Artístico Escalafón Gráficos Escalafón Científico y Tecnológico Escalafón Bancarios Escalafón Aeronáuticos Inteligencia Fiscal Autoridades Superiores y Personal de Gabinete del Poder Ejecutivo Autoridades Poder Legislativo Autoridades Defensoría del Pueblo Autoridades Defensoría de los Derechos de los Niñas, Niños y Adolescentes Autoridades Tribunal de Cuentas Magistrados y Funcionarios Judiciales Autoridades Universidad Provincial Caja de Jubilaciones de la Provincia de Córdoba.

See also:  Como Publicar Edictos En El Boletin Oficial De La Provincia De Buenos Aires?

¿Cuándo cobran los estatales febrero 2022?

Cronograma de pagos 2022

Haberes de: Fechas de pago
Enero desde el 01/02 hasta el 18/02
Febrero desde el 02/03 hasta el 21/03
Marzo desde el 01/04 hasta el 20/04
Abril desde el 02/05 hasta el 20/05

.

¿Cuándo cobran los estatales abril 2022?

En la última semana del mes se realizará la acreditación de los haberes de abril 2022 para los agentes estatales de la provincia de Mendoza, lo que abarca a los docentes y celadores. ¿Qué aumento corresponde a abril? El último día hábil de abril es el viernes 29, por lo tanto ese día, se verán reflejadas las acreditaciones salariales en cada cuenta sueldo.

  • Esto significa que se pagará mes de “abril 2022” a docentes titulares y personal equiparado , mientras que los reemplazantes en general cobrarán mes de «marzo 2022 «;
  • TITULARES : El personal titular percibe los haberes de abril pero con la asistencia de trabajo según lo informado por las escuelas entre fines de febrero a fines de marzo;

SUPLENTES NO EQUIPARADOS:  El personal reemplazante percibe los haberes de mes marzo, aunque las obligaciones a cobrar corresponde a la asistencia de trabajo según lo informado por las escuelas entre fines de febrero a fines de marzo. SUPLENTES CON ALTAS POR PRIMERA VEZ:  El 29/04 corresponde abonarse lo trabajado en el periodo del mes de marzo del 2022.

Quienes hayan trabajado menos del mes completo recibirán un proporcional. Si se trata de la primera vez que un agente cobra en el sector docente deberá consultar en dónde se ha realizado su acreditación a Tesorería de la DGE – Teléfonos: 261-3852890/2758 o al correo: dge-sueldos@mendoza.

gov. ar ¿Corresponde alguna actualización salarial para abril? Según acta paritaria 2022 para los docentes y celadores de Mendoza en los haberes de abril corresponde un aumento proporcional de la siguiente forma: Docentes:

  • 4% en la Asignación de la Clase (ítem 1003) y en el Estado Docente (ítem 1313)

Celadores:

  • 4% en la Asignación de la Clase (ítem 1003) y en los ítems Convenio Celadores (ítem 3097) y Adicional Paritaria 2013 (ítem 1423)

Respecto al personal Suplente no equiparado en esta ocasión percibirá el aumento que los titulares cobraron en marzo: 12% en la asignación de clase y 17% en estado docente para el caso de los docentes. En tanto que los celadores que recién cobran marzo verán un aumento del 12% en la asignación de clase y 17% en los ítems convenio celadores y adicional paritaria 2013. ¿Te son de utilidad las publicaciones de este blog? Si lo deseas, podes colaborar con un “cafecito” para apoyar el trabajo de Mike en esta web y así seguir desarrollando contenidos gratuitos para uso de la comunidad docente, en el siguiente botón hay mas detalles: ITEMS NACIONALES Los fondos  nacionales  por cargo docente aumentaron desde  marzo del 2022 a: $6157 pesos por cargo docente. ($3907 incentivo docente + $2250 conectividad) En el desglose esto significa que:

  • El  incentivo docente ahora es de $3907  pesos por  cargo docente ó 15 horas cátedras. Quienes poseen solo horas cátedras reciben el proporcional correspondiente. El máximo a pagarse es hasta 2 cargos ó 30 horas cátedras.
  • El ítem  «Conectividad Nacional»  (En Mendoza aparece con la denominación «material didáctico») se trata de  $2250  pesos por  cargo docente ó 15 horas cátedras. Quienes poseen solo horas cátedras reciben el proporcional correspondiente. El máximo a pagarse es hasta 2 cargos ó 30 horas cátedras.
See also:  Qué Número Salió En La Lotería De Córdoba Nocturna?

Para más detalles sobre el aumento para el 2022 y ver los índices actualizados y otros temas referidos a los haberes, consultar la  sección «Sueldo docente»  de secretario Mike. .

¿Cuándo se paga el aguinaldo?

2) Aguinaldo: ¿Cuándo se paga? – De acuerdo a la Ley de Contrato de Trabajo , se paga en 2 cuotas durante el año en que se devenga. Cuota 1: vence el 30 de junio de 2022, y cuota 2: vence el 18 de diciembre de 2022. Debe tenerse en cuenta que ese día es domingo, y que el pago debe realizarse no más allá de ese día.

En consecuencia, la mayoría de los empleadores que pagan por transferencia bancaria deberán realizar la misma el viernes 16 de diciembre de 2022. Para el caso de las pequeñas empresas, la Ley 24. 467 del año 1995 contempla que los convenios colectivos de trabajo pueden disponer el fraccionamiento de los períodos de pago del sueldo anual complementario siempre que no excedan de 3 períodos en el año.

Es decir, solamente las pequeñas empresas y siempre que así lo establezcan los convenios colectivos, pueden dividir el aguinaldo en tres cuotas en lugar de dos. Por ejemplo, los siguientes convenios colectivos contemplan esta posibilidad:

  • Convenio Colectivo 375/2004 de la industria del caucho y afines. Allí, las cuotas se deben efectivizar el 30 de abril, el 30 de agosto y el 30 de diciembre de cada año.
  • Convenio Colectivo 389/2004 de gastronómicos, rama hoteles y restaurantes : El aguinaldo se puede abonar en hasta 3 períodos o épocas del año calendario. Cada período se comprenderá por un cuatrimestre y el sistema adoptado deberá ser anunciado por el empleador dentro del primer trimestre de cada año.

¿Cuánto es el incentivo docente 2022?

RESOL-2022-803-APN-MT – Ciudad de Buenos Aires, 05/07/2022 VISTO el EX-2022-59734849- -APN-DD#ME, la Ley de Ministerios N° 22. 520 (t. por Decreto N° 438/92), sus modificatorias, la Ley N° 26. 075, el Decreto N° 457 de fecha 27 de abril de 2007 y sus modificatorios, y CONSIDERANDO: Que el derecho a la educación en todos sus aspectos está garantizado por la CONSTITUCIÓN NACIONAL en orden a los principios de gratuidad, igualdad y equidad de la educación pública estatal.

Que la Ley N° 26. 075 tiene por objeto que los gobiernos nacional, de las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aumenten la inversión en educación, ciencia y tecnología, y mejoren la eficiencia en el uso de los recursos con el objetivo de garantizar la igualdad de oportunidades de aprendizaje, apoyar las políticas de mejora en la calidad de la enseñanza y fortalecer la investigación científico-tecnológica, reafirmando el rol estratégico de la educación, la ciencia y la tecnología en el desarrollo económico y socio-cultural del país.

Que conforme lo dispuesto en el artículo 10 del citado cuerpo normativo el MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN, el CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN y las entidades gremiales docentes con representación nacional, deben acordar un Convenio Marco que incluya pautas generales referidas a: condiciones laborales; calendario educativo; salario mínimo docente y carrera docente, entre otros.

Que el Decreto N° 457/07 y sus modificatorios, en especial su similar Decreto N° 92/20 determinó las pautas para ser operativa la disposición del artículo 10 de la Ley N° 26. 075, instituyendo a esta Cartera Laboral como su autoridad de aplicación del decreto, facultándola para homologar el Convenio Marco según lo dispuesto en el inciso e), artículo 5°.

Que en orden a las normas mencionadas el MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN y el CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN en representación del Estado y la CONFEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (CTERA), la UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS (UDA), la CONFEDERACIÓN DE EDUCADORES ARGENTINOS (CEA), la ASOCIACIÓN DEL MAGISTERIO DE ENSEÑANZA TÉCNICA (AMET) y el SINDICATO ARGENTINO DE DOCENTES PARTICULARES (SADOP); por los sindicatos, por Acta Acuerdo de fecha 10 de junio de 2022 celebraron el Convenio Marco.

  • Que en tal contexto las partes acordaron, establecer el adelantamiento del Salario Mínimo Docente Garantizado (SMNDG) en $ 55;
  • 000 a partir del 1 de junio de 2022 y en $ 60;
  • 000 a partir del 1 de julio de 2022;
See also:  Donde Hay Corte De Luz Ahora Rosario?

Fijar el incremento de Salario Mínimo Nacional Docente Garantizado en $ 64. 000 a partir del 1 de septiembre de 2022 y en $ 68. 400 a partir del 1 de diciembre de 2022. Adelantar Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) fijando la suma de $ 4. 524. – a partir del 1 de junio ($ 6.

  1. 774;
  2. – total con el concepto de adicional por Material didáctico/conectividad) y $ 5;
  3. 141 – a partir del 1 de julio ($ 7;
  4. 391;
  5. – total con el concepto de adicional por Material didáctico/conectividad);
  6. Incremento del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) fijando la suma de: $ 5;

634. – a partir del 1 de septiembre ($ 7. 884. – total con el concepto de adicional por Material didáctico/conectividad) y $ 6. 173. – a partir del 1 de junio ($ 8. 423. – total con el concepto de adicional por Material didáctico/conectividad. Definir una bonificación extraordinaria por material didáctico/conectividad 1 mes de diciembre de 2022 fijando la suma de 1.

800 pesos de adicional extra por concepto de material didáctico /conectividad para el mes de diciembre de 2022. Que asimismo las partes también acordaron ratificar las cláusulas de revisión, y de seguimiento y recuperación establecidas en la Paritaria de febrero del presente año (puntos 3 y 4 del acta paritaria de del 21 de febrero de 2022).

Que en virtud de lo expuesto y con respecto al control de legalidad, cabe indicar que esta Autoridad Administrativa de Aplicación tomó la intervención prevista en el Decreto Reglamentario N° 457/07 y modificatorios. Que en ese sentido, el acuerdo marco analizado satisface los recaudos normados en el artículo 10 de la referida Ley N° 26.

  • 075 y su decreto reglamentario;
  • Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL ha tomado la intervención que le compete;
  • Que la presente se dicta en uso de las facultades conferidas por la Ley de Ministerios N° 22;

520 (t. por Decreto N° 438/92), sus modificatorias, el artículo 10 de la Ley N° 26. 075 e inciso e) del artículo 5° del Decreto N° 457/07 y sus modificatorios. Por ello, EL MINISTRO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL RESUELVE: ARTÍCULO 1º. – Homológase el Convenio Marco de fecha 10 de junio de 2022, concertado entre el MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN y el CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN en representación del ESTADO NACIONAL y la CONFEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (CTERA), la UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS (UDA), la CONFEDERACIÓN DE EDUCADORES ARGENTINOS (CEA), la ASOCIACIÓN DEL MAGISTERIO DE ENSEÑANZA TÉCNICA (AMET) y el SINDICATO ARGENTINO DE DOCENTES PARTICULARES (SADOP), por los sindicatos, que como ANEXO (IF-2022-60099467-APN-DD#ME) forman parte integrante de la presente resolución.

ARTÍCULO 2°. – Notifíquese a las partes signatarias. ARTÍCULO 3°. – Regístrese, comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Claudio Omar Moroni NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.

boletinoficial. gob. ar- e. 06/07/2022 N° 50790/22 v. 06/07/2022.

¿Cuándo se cobra el sueldo docente?

30 de junio de 2022 · 09:38 hs. Termina el mes de junio y empieza el período de liquidación del medio aguinaldo (en rigor, primera cuota del Salario Anual Complementario) y sueldos para los empleados públicos de la provincia de Buenos Aires y del Estado Nacional.