La cuarentena declarada por Argentina es una medida para contener el coronavirus. Foto: BBC. En Argentina , el número de contagiados por el coronavirus COVID-19 es 589, por lo que en Sudamérica ocupa el quinto lugar, siendo Brasil el primer país con más infectados de la enfermedad con 3417.
- El Gobierno de Alberto Hernández declaró cuarentena en toda su jurisdicción, el 19 de marzo, con el fin de contener la propagación de la pandemia;
- Con ello, estableció el aislamiento social, preventivo y obligatorio, para todos los ciudadanos;
Además, instó a que permanezcan en sus casas y así puedan proteger su salud y la de otras personas.
¿Qué pasó con la cuarentena en Argentina?
Coronavirus – La Argentina en cuarentena | El momento exacto en el que empezó el aislamiento total
La cuarentena declarada por Argentina es una medida para contener el coronavirus. Foto: BBC. En Argentina , el número de contagiados por el coronavirus COVID-19 es 589, por lo que en Sudamérica ocupa el quinto lugar, siendo Brasil el primer país con más infectados de la enfermedad con 3417.
- El Gobierno de Alberto Hernández declaró cuarentena en toda su jurisdicción, el 19 de marzo, con el fin de contener la propagación de la pandemia;
- Con ello, estableció el aislamiento social, preventivo y obligatorio, para todos los ciudadanos;
Además, instó a que permanezcan en sus casas y así puedan proteger su salud y la de otras personas.
¿Cuándo es la cuarentena a nivel nacional?
Con esas frases, el presidente Alberto Fernández declaró el jueves 19 de marzo del 2020 la cuarentena a nivel nacional, conocida oficialmente como Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio.
¿Por qué es obligatoria la cuarentena enArgentina?
El presidente de Argentina, Alberto Fernández , anunció hoy una cuarentena total obligatoria en todo el país a partir de la medianoche de hoy viernes 20 de marzo y hasta el próximo 31 de marzo, en un intento por frenar la expansión del coronavirus. Será obligatorio quedarse en los hogares.
Solo estarán abiertos los comercios que vendan alimentos, farmacias y hospitales, anunció el mandatario por cadena nacional de radio y televisión. Habrá despliegue de fuerzas de seguridad para garantizar que nadie salga a la calle.
Argentina registra más de 120 casos positivos de coronavirus y tres muertes , pero se teme que los infectados sean muchos más. “Seguimos teniendo problemas de gente que no entiende que no se puede circular por la calle porque el riesgo es muy grande”, afirmó el presidente Fernández al justificar el decreto de necesidad y urgencia.
“Nadie puede moverse de su residencia. Es hora de que comprendamos que estamos cuidando la salud de los argentinos”, amplió y recalcó que es una medida que las fuerzas de seguridad velarán porque se cumpla.
Fernández dijo que los que violen la disposición serán sancionados bajo lo que dispone el Código Penal de Argentina. Con información de Télam.
¿Cuándo es la segunda etapa de la cuarentena obligatoria?
¿Cuándo comenzó la cuarentena en Argentina y hasta cuándo será? – La cuarentena obliga a los ciudadanos a permanecer en sus domicilios habituales o en donde se encontraban desde las 00:00 horas del día 20 de marzo de 2020 hasta el 31 de marzo. Incluso, el último día, el Gobierno exigió a las personas a abstenerse de concurrir a sus lugares de trabajo, y a circular por rutas, vías y espacios públicos.
Sin embargo, esta medida podría prorrogarse. El portal web Infobae advirtió que el presidente Alberto Fernández ya tendría definida la segunda etapa de la cuarentena obligatoria, del 1 al 13 de abril, pero hasta el momento no hay un comunicado oficial.
En el aislamiento social, los ciudadanos pueden desplazarse solo para adquirir recursos básicos y necesarios para su subsistencia como artículos de limpieza, medicamentos y alimentos. Cuarentena en Argentina. Argentina prohibió los eventos culturales, recreativos, deportivos, religiosos o de alguna otra índole que implique la concurrencia de personas.
También suspendió la apertura de locales, centros comerciales, establecimientos mayoristas y minoristas, y cualquier otro recinto que requiera la presencia de personas. El país reportó la primera muerte en América Latina a causa del COVID-19.
En la actualidad, Argentina contempla 12 fallecidos por la pandemia , cifra que le coloca en el tercer lugar de la lista de decesos en Sudamérica, siendo Brasil el primero con 92 muertos..