Para os brasileiros, a forma mais rápida e prática de ir a Buenos Aires é de avião. As companhias aéreas que fazem voos diretos do Brasil a Buenos Aires são Gol, Latam, Aerolíneas Argentinas, Emirates e Qatar.
¿Cómo llegar a Buenos Aires Argentina?
Para llegar a Buenos Aires desde otros países o moverte por Argentina dispones de varias opciones: avión, tren, autobús o coche. Todos los precios aquí mostrados están actualizados a fecha enero del 2020. El avión es el medio de transporte más utilizado para llegar a Buenos Aires desde otros países, en la capital hay dos aeropuertos.
El más importante y transitado es el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini , también conocido como Aeropuerto de Ezeiza. Otra opción es el Aeropuerto Jorge Newbery o Aeroparque , utilizado principalmente para vuelos nacionales y de corto recorrido.
Reservar ya tus billetes de avión a Buenos Aires con Skyscanner , encuentra las mejores ofertas entre cientos de webs de viajes.
¿Cómo pasar de Montevideo a Buenos Aires?
Definitivamente hay que utilizar Buquebus, tanto en barco directo desde Montevideo como por Colonia en ómnibus y Buquebus de Colonia A Buenos Aires. También se puede ir en avión Buquebus, Aerolíneas, etc.
¿Cómo ir a Buenos Aires desde Uruguay?
Preguntas & Respuestas – ¿Cuál es la manera más barata de llegar de Uruguay a Buenos Aires? La forma más barata de ir desde Uruguay a Buenos Aires es en Autobús que cuesta €1 y dura 3h 27m. Más información ¿Cuál es la manera más rápida de llegar desde Uruguay hasta Buenos Aires? La forma más rápida de ir desde Uruguay a Buenos Aires es en transbordador de coches que cuesta €4 – €6 y dura 2h 20m.
- Más información ¿Hay un autobús directo de Uruguay a Buenos Aires? No, no hay autobús directo desde Uruguay a Buenos Aires;
- Sin embargo hay servicios con salida desde Montevideo – Terminal Baltasar Brum y llegada a Puerto Madero pasando por Montevideo El viaje, incluyendo los transbordos, dura aproximadamente 3h 27m Más información ¿A cuánta distancia está Uruguay de Buenos Aires? La distancia entre Uruguay y Buenos Aires es de 291 km;
¿Cómo viajo desde Uruguay a Buenos Aires sin un coche? La mejor manera de ir desde Uruguay a Buenos Aires sin un coche es en transbordador de coches que dura 2h 20m y cuesta €4 – €6. Más información ¿Cuánto se tarda en llegar desde Uruguay a Buenos Aires? Toma aproximadamente 2h 20m ir desde Uruguay a Buenos Aires incluyendo transbordos Más información ¿Dónde tomo el autobús de Uruguay a Buenos Aires? Uruguay a Buenos Aires autobús servicios operados por Buquebus, salida desde la estación Montevideo.
Más información ¿Cuánto dura el vuelo desde Uruguay a Buenos Aires? El vuelo más rápido desde el Aeropuerto Montevideo al Aeropuerto Buenos Aires Jorge Newbery es un vuelo directo que dura 55 min. Buscar vuelos ¿A dónde llega el autobús de Uruguay a Buenos Aires? Uruguay a Buenos Aires autobús servicios operados por Buquebus, llegan a la estaciónPuerto Madero Más información ¿Qué aerolineas vuelan desde el Aeropuerto Montevideo al Aeropuerto Buenos Aires Jorge Newbery? Aerolíneas Argentinas ofrece vuelos desde el Aeropuerto Montevideo al Aeropuerto Buenos Aires Jorge Newbery.
Buscar vuelos.
¿Cuánto cuesta un pasaje de Montevideo a Buenos Aires?
El precio promedio de un solo trayecto de Montevideo, Uruguay a Buenos Aires, Argentina es de $ 5. 525. El precio promedio de un boleto ida y regreso desde Montevideo, Uruguay a Buenos Aires, Argentina es de $ 5. 107.
¿Cuál es el mejor aeropuerto para llegar a Buenos Aires?
¿Cuál es el mejor para hacer conexiones con vuelos domésticos dentro de Argentina? – Si tu objetivo es viajar al interior del país , tu destino solo puede ser uno: Aeroparque. El terminal ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tiene entre sus funciones principales ser el principal hub de conexiones para vuelos de cabotaje , como dicen los argentinos.
Una vez que pones tus pies sobre Aeroparque, bastará con realizar los trámites migratorios y luego buscar tu vuelo que te llevará a tu próximo destino local. En cambio, si llegas a Ezeiza deberás prepararte para un momento adrenalínico porque de seguro tu siguiente vuelo saldrá de Aeroparque.
A todos tus trámites de migraciones deberás sumarle 50 a 70 minutos de traslado entre terminales. Aquí la decisión es tajante, Aeroparque es la mejor opción si tienes que hacer una conexión en Argentina. Recordemos que las compañías con las cuales puedes llegar a otros destinos del país vecino son JetSMART y Aerolíneas Argentinas.
¿Cómo viajar en colectivo en Buenos Aires?
Re: ¿Cómo tomar los colectivos en Buenos Aires? Hace 3 años Disculpa la ignorancia mia, pero nunca use el sube, y voy en enero. Me da verguenza preguntar esto, porque usaba las monedas y billetes y cambio por el boleto, mientras el colectivero manejaba en mi epoca alla.
¿Qué se necesita para pasar de Uruguay a Argentina?
Documentación que necesitás para viajar – Para entrar o salir del país por los pasos de frontera, tenés que presentar uno de los siguientes documentos:
- DNI Digital tarjeta (último ejemplar emitido por el RENAPER).
- DNI Digital libreta celeste (último ejemplar emitido por el RENAPER).
- Pasaporte
No son válidos:
- el DNI escrito a mano (tapa verde, tapa bordó y libreta celeste de niños y niñas recién nacidos),
- la constancia de DNI en trámite,
- los documentos deteriorados.
( Resolución ReNaPer N° 480/16 ).
¿Cómo pasar de Uruguay a Argentina?
Argentina abrió el ingreso al país por los tres puentes sobre el río Uruguay , lo que permite desde este viernes el acceso de extranjeros y argentinos por esas vías, con las condiciones sanitarias exigidas por el país: vacunación completa y PCR negativo.
Una Decisión Administrativa del Poder Ejecutivo de Argentina fechada este jueves 9 de diciembre “autoriza la apertura como corredores seguros internacionales en la provincia de Entre Ríos para el ingreso a la República Argentina”.
Este viernes entró en vigencia, al ser publicada en el Boletín Oficial. Los tres puentes binacionales entre Argentina y Uruguay están abiertos para el ingreso a Argentina desde este viernes –ya estaban abiertos para viajar desde Argentina a Uruguay- en virtud de una decisión administrativa firmada anoche por los ministros del Interior, de Salud y el jefe de Gabinete y publicada hoy en el Boletín Oficial.
“Autorízase la apertura como corredores seguros internacionales en la Provincia de Entre Ríos , para el ingreso a la República Argentina, en los términos de la normativa vigente, del: Puente Internacional Gral.
San Martín -Gualeguaychú (Arg. ) – Fray Bentos (Uru. ) y del Puente Internacional Gral. José Gervasio Artigas -Colón (Arg. ) – Paysandú (Uru. El tránsito entre Uruguay y Argentina debería comenzar a normalizarse, con los requisitos sanitarios que ambos países solicitan. Foto: Medios Públicos Uy El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, quien esta semana había definido como “incomprensible” que los puentes permanecieran cerrados, dijo que estaba “todo listo” para la reapertura de los puentes fronterizos con Uruguay por parte de la provincia.
“Cuando tengamos la disposición administrativa que el jefe de Gabinete acaba de anunciar, automáticamente comenzará a funcionar”, había afirmado Bordet este jueves. Sin embargo, hasta el mediodía de este viernes el puente Paysandú –Colón no estaba operativo por falta de personal sanitario , informó Subrayado.
Las personas habilitadas para ingresar a Argentina deberán tener esquema de vacunación completo 14 días antes del viaje y un PCR negativo de hasta 72 horas o un test de antígenos dentro de las 24 horas de ingreso. Los no vacunados deberán realizar cuarenta y someterse a una prueba de PCR al séptimo día.
- 📢 Atención! Nuevos corredores seguros habilitados 📍Entre Ríos: 🛣️ Puente internacional Gral;
- San Martín: Gualeguaychú – Fray Bentos 🇺🇾 🛣️ Puente internacional Gral;
- Artigas: Colón – Paysandú 🇺🇾 Conocé los requisitos acá 👇 pic;
twitter. com/CY2UWYvjDv — Florencia Carignano (@florcarignanook) December 10, 2021 Los extranjeros no residentes deberán poseer un seguro de salud Covid-19. Además, deberán completar la declaración jurada electrónica en la página web de Migraciones. Este mediodía, el tránsito por el puente San Martín era normal desde que se habilitó el ingreso a partir de las 8 de la mañana, según constató el corresponsal de Subrayado en Río Negro, Daniel Rojas, pero por falta de personal sanitario el puente de Paysandú-Colón no estaba habilitado hasta el mediodía de este viernes.
¿Cuánto tarda el barco de Montevideo a Buenos Aires?
Respuesta útil 4 Votos No fue muy útil de puerto a puerto, el viaje lo hace únicamente el Francisco. El viaje dura un poco más de dos horas. Vía colonia, 1 hora de cruce más dos horas de bus a Tres Cruces. Buen viaje! hace más de un año ¿Algún problema con esta respuesta?.
¿Cómo viajar de Montevideo a Argentina?
La mejor forma de ir desde Montevideo a Buenos Aires es en Autobús que dura 4h 45m y cuesta $1 – $90. Alternativamente, puedes tomar un volar, que cuesta $95 – $420 y dura 3h 5m.
¿Cómo llegar a Argentina desde Montevideo?
Preguntas & Respuestas – ¿Cuál es la manera más barata de llegar de Argentina a Montevideo? La forma más barata de ir desde Argentina a Montevideo es en Autobús que cuesta €1 y dura 2h 15m. Más información ¿Cuál es la manera más rápida de llegar desde Argentina hasta Montevideo? La forma más rápida de ir desde Argentina a Montevideo es en Autobús que cuesta €1 y dura 2h 15m.
Más información ¿Hay un autobús directo de Argentina a Montevideo? Sí, hay un autobús directo que sale desde Puerto Madero y llega a Montevideo. Los servicios salen 3 veces por semana y operan Lunes, Miércoles y Viernes el viaje dura apoximadamente 2h 15m Más información ¿Hay un ferri directo de Argentina a Montevideo? Sí, hay un ferri directo que sale desde Puerto Madero y llega a Puerto Montevideo.
Los servicios salen 3 veces por semana y operan Lunes, Miércoles y Viernes el viaje dura apoximadamente 2h 15m Más información ¿A cuánta distancia está Argentina de Montevideo? La distancia entre Argentina y Montevideo es de 800 km. ¿Cómo viajo desde Argentina a Montevideo sin un coche? La mejor manera de ir desde Argentina a Montevideo sin un coche es en Autobús que dura 2h 15m y cuesta €1.
Más información ¿Cuánto se tarda en llegar desde Argentina a Montevideo? El Autobús desde Puerto Madero a Montevideo dura 2h 15m incluyendo transbordos y salen 3 veces por semana Más información ¿Dónde tomo el autobús de Argentina a Montevideo? Argentina a Montevideo autobús servicios operados por Buquebus, salida desde la estación Puerto Madero.
Más información ¿Autobús o avión desde Argentina a Montevideo? La mejor forma de ir desde Argentina a Montevideo es en Autobús que dura 2h 15m y cuesta €1. Alternativamente, puedes tomar un volar, que cuesta €100 – €390 y dura 3h 11m. Detalle de los medios de transporte ¿Cuánto dura el vuelo desde Argentina a Montevideo? El vuelo más rápido desde el Aeropuerto Buenos Aires Jorge Newbery al Aeropuerto Montevideo es un vuelo directo que dura 45 min.
¿Qué días sale Buquebus de Montevideo a Buenos Aires?
window. location = “http://www. buquebus. com”; –> ¿Querés viajar en las Frecuencias de Primavera? Del 23/10 al 31/10 | Horarios de Partida Lunes, Miércoles y Viernes: Ruta Montevideo Directo: Montevideo – Buenos Aires 10:30 hs. | Buenos Aires – Montevideo 17:00 hs. Ruta Colonia Rápido: Colonia – Buenos Aires: 9:00 y 18:00 hs. | Buenos Aires – Colonia: 11:45 y 20:30 hs. Domingo 31/10: Ruta Colonia Rápido: Colonia – Buenos Aires: 18:30 hs. Ruta Montevideo Directo: Montevideo – Buenos Aires 19:00 hs.
- IMPORTANTE: DESDE EL 1/11/21, NO CONTAREMOS CON LABORATORIO A BORDO DEL BUQUE FRANCISCO | EN URUGUAY REALIZAREMOS LOS TEST PCR TANTO EN PUERTO DE MONTEVIDEO, COLONIA, TRES CRUCES O EN EL LABORATORIO DE TU CONFIANZA |EN ARGENTINA REALIZATE EL PCR EN TU LABORATORIO DE CONFIANZA;
Desde Uruguay a Argentina: Realizarse Test PCR, exclusivamente, según el siguiente detalle: – Buque Directo desde Montevideo en terminal Puerto Montevideo. (Presentarse en el Puerto 4 horas antes del embarque para realizarse el Test PCR) – Buque desde Colonia: Si viajás en Bus desde Terminal Tres Cruces hasta 1.
30 hs antes de la salida del bus. Si viajás en tu vehículo o estás en Colonia hasta 4 hs antes de la salida del buque Desde Argentina a Uruguay: – Recordá realizarte el PCR con un máximo 72 horas de anticipación al embarque.
– Si viajas en la ruta Montevideo Directo (Francisco) y querés realizarte el PCR en Buquebus Puerto Madero, presentarte 4 horas antes del embarque. Si viajás vía Colonia debes presentarte con hisopado previo, no se realizan hisopados en Buquebus. (²) Atención: De acuerdo a lo informado por Vigilancia de Fronteras del Uruguay, los test PCR con muestra de saliva no son aceptados para el ingreso a ese país.
IMPORTANTE: Las compras de pasajes hechas a partir del 28/08/21, exclusivamente para este tramo, no contienen Test PCR bonificados en ninguna de sus tarifas. Seguí estos simples pasos: 1 Asegurate de cumplir los siguientes requisitos: Desde Uruguay (Ingresando a Argentina) Argentinos o residentes Argentinos + nacionales o residentes de países limítrofes.
Disposición: DECAD-2021-951-APN-JGM Nota: Las personas vacunadas con esquema completo y testeadas –conforme incisos i, ii y iii- que resulten negativos, estarán eximidas de realizar la cuarentena prevista en el artículo 7°, inciso d) del Decreto N° 260/20 y sus normas modificatorias y complementarias, debiendo sin embargo realizarse una prueba PCR entre el día quinto y séptimo, contados desde su llegada al país -en caso que permanezcan por ese tiempo en territorio nacional, con la salvedad enunciada en el punto vi.
MÁS INFORMACIÓN Desde Argentina (Ingresando al Uruguay) Exclusiva* Uruguayos o Residentes regresando al Uruguay *Si sos extranjero, consultá los decretos 104/020 y 159/020 (Presidencia de la República Oriental del Uruguay).
Propietarios y titulares de participaciones sociales o acciones de personas jurídicas y los beneficiarios finales de bienes inmuebles ubicados en el país, podrán ingresar a partir del 1ero de septiembre de 2021, y hacerlo acompañados de su cónyuge o concubino y familiares de primer y segundo grado de consanguinidad. Decreto 279/021 (Presidencia de la República Oriental del Uruguay) MÁS INFORMACIÓN Instructivo Autorización de ingreso Excepcional a Uruguay Más información –> 2 Completá los siguientes formularios on-line: (Es requisito obligatorio y de responsabilidad exclusiva del pasajero) DECLARACIÓN JURADA DE SALUD | MIGRACIONES ARGENTINA | IMPORTANTE Deberás completar la DDJJ desde las 48 hs.
- previas a tu viaje: Exclusivamente pasajeros viajando de Argentina a Uruguay: Si tu test fue hecho fuera de nuestra terminal, adjuntá en tu DDJJ el resultado del test PCR en formato PDF Si el test te lo realizarás el día de tu viaje en nuestra terminal deberás descargar el PDF “CERTIFICADO | TEST PCR TERMINAL” y adjuntarlo en tu DDJJ en la sección del resultado del test PCR * Buquebus no podrá embarcar a ningún pasajero que no haya completado su DDJJ aún habiendo completado todos los demás trámites de embarque;
*Buquebus enviará el resultado del mismo a las autoridades pertinentes. CERTIFICADO | TEST PCR TERMINAL 4 Test PCR – Desde Argentina: – Recordá realizarte el PCR(ª) con un máximo 72 horas de anticipación al embarque. -Si viajas en la ruta Montevideo Directo (Francisco) y querés realizarte el PCR(ª) en Buquebus Puerto Madero, presentarte 4 horas antes del embarque.
Si viajas vía Colonia debes presentarte con Test PCR previo, no se realizan PCR’s en Buquebus. COMPRAR – Desde Uruguay: Según disposición DECAD-2021-268-APN-JGM solo te podrás realizar el PCR en la Terminal Fluvial (Montevideo o Colonia) y en la Terminal Tres Cruces (Buquebus).
Ver detalle **** al pie de esta página. COMPRAR Más información 5 Conocé las Nuevas Medidas de Seguridad e Higiene antes de viajar: Más información 6 Para más información consultanos en: [email protected]. com Asunto: Frecuencias Especiales (inserta tu número de pasaje) Más información Viernes 7 y 14 10:00 hs.
- Montevideo 12:15 hs;
- Buenos Aires 19:15 hs;
- Montevideo Montevideo: Check in exclusivamente de 6:00 a 7:45 hs;
- Buenos Aires: Check in exclusivamente de 12:30 a 14:30 hs;
- Lunes 17, 24 y 31 10:00 hs;
- Montevideo 12:30 hs;
Colonia solo embarque** 13:10 hs. Buenos Aires Montevideo: Check in exclusivamente de 6:00 a 7:45 hs. Colonia: Check in exclusivamente de 10:30 a 12:00 hs. 17:00 hs. Buenos Aires Directo 19:15 Montevideo Buenos Aires: Check in exclusivamente de 12:30 a 14:30 hs.
Viernes 21 y 28 10:00 hs. Montevideo Directo 12:15 hs. Buenos Aires Montevideo: Check in exclusivamente de 6:00 a 7:45 hs. 17:00 hs. Buenos Aires 17:40 hs. Colonia solo desembarque 20:10 hs. Montevideo Buenos Aires: Check in exclusivamente de 12:30 a 14:30 hs.
–> SOLO PUEDEN REALIZAR CHECK IN: PASAJEROS QUE RECIBIERON E-MAIL MIGRACIONES ARGENTINA / DDJJ COMPLETA 1) El domicilio que cada pasajero haya completado en el punto 2 debe ser únicamente donde el pasajero realizará la cuarentena. 2) Todos los pasajeros que utilicen las Frecuencias Especiales, deberán cumplir con la cuarentena obligatoria establecida por las autoridades Argentinas* (salvo en los casos dispuestos por las Autoridades Nacionales) y Uruguayas.
En el caso de que no lo hubieran hecho las autoridades podrán inhabilitarlos a embarcar y estarán sujetos a las normas que cada país defina por la violación de la cuarentena. 3) Desde Argentina (Ingresando al Uruguay) Las compras de pasajes hechas a partir del 28/08/21, exclusivamente para este tramo, no contienen hisopados bonificados en ninguna de sus tarifas.
4) Desde Uruguay (Ingresando a Argentina) Hisopados test PCR, ****bonificados para las tarifas disponibles a la venta desde el 31/10/2020 hasta el 31/10/2021 excluyendo tarifas especiales. .
¿Cuáles son los requisitos para viajar a Argentina?
¿Cuánto está el pasaje de Uruguay a Argentina en bus?
Información sobre esta ruta de autobús
Autobuses diarios | 3 |
---|---|
Precio mínimo | 76 € |
Precio medio del billete | 88 € |
Duración mínima del viaje | 7h40m |
Duración media del viaje en autobús | 8h |
.
¿Cómo llegar a Argentina por tierra desde Colombia?
En el continente europeo, viajar por carretera entre países es una práctica popular y generalizada que es posible gracias al tamaño de la región y a los acuerdos entre territorios para permitir a los ciudadanos atravesar las fronteras. (En otras noticias: Atacan con bombas molotov la sede del edificio de Clarín en Argentina ) Aunque América del Sur es mucho más grande, y por tanto los tiempos de viaje son más largos, conocer partes del continente por carretera es igualmente posible.
Por ejemplo, puede viajar desde Colombia hasta Argentina atravesando tres países más. Le mostramos cuál es una de las rutas por carretera que puede seguir desde Bogotá hasta Buenos Aires. Según ‘Google Maps’, la distancia por carretera entre Bogotá y Buenos Aires es de 6.
824 kilómetros. Para llegar desde la capital colombiana hasta la capital argentina, hay que atravesar Perú , Ecuador y una parte de Chile. La herramienta calcula que el viaje toma 103 horas en automóvil. Es decir, más de cuatro días sin pausa alguna. (Además: Estas son las ciudades (y un país) más tecnológicas y futuristas del mundo ) El recorrido comienza saliendo de Bogotá por Soacha.
- Habrá que dirigirse al suroccidente del país, recorriendo ciertos municipios del Tolima; la ruta también pasará por Neiva y Pitalito (Huila), parte del departamento del Cauca y, finalmente, Mocoa y Puerto Asís (Putumayo);
Entre Bogotá y el Puente Internacional que conecta a Colombia con Ecuador, ubicado en el río San Miguel, hay una distancia aproximada de 800 kilómetros y cerca de 16 horas de recorrido. (Vea: Documentales y películas sobre la vida de Maradona ) Una vez cruce el puente, será momento de atravesar el país ecuatoriano.
- Ese recorrido, según ‘Maps’, es de al menos 994 kilómetros si toma la ruta que pasa por Quito, capital de Ecuador, y que lo lleva por la parte central del Ecuador;
- Al pasar por el cruce fronterizo Lalamor, al suroccidente de ese país, usted llegará a territorio peruano;
(Puede interesarle: Latinoamérica: la región que más desconfía de la policía ) El recorrido para atravesar Perú se hará por la costa pacífica. Pasará por ciudades como Piura, Chiclayo y Chimbote, que están ubicadas al noroeste del país. Llegará hasta Lima, la capital peruana, y seguirá hacia Pisco.
- Una vez allí, la ruta se alejará brevemente del mar, solo para volver a acercarse a él en Puerto de Lomas;
- (Puede interesarle: Conozca qué sucede cuando excede el límite de la visa en Estados Unidos ) Después de dejar atrás los distritos de Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna, finalmente habrá llegado al Complejo Fronterizo Santa Rosa, que conecta a Perú con Chile;
Hasta ese punto, desde Lalamor, habrá recorrido más de 2. 300 kilómetros. Por su parte, desde Bogotá, sumará más de 4. 100 kilómetros, que equivalen a 70 horas de viaje, según ‘Maps’. Cuando llegue a Chile, empezará a alejarse del Océano Pacífico para acercarse a la parte oriental del país, que es donde comparte frontera con Argentina.
- A unque existen diversos pasos fronterizos entre Chile y Argentina, el más cercano es el Paso de Jama, que actualmente solo permite el tránsito de vehículos de carga y no de turistas, según la página web del Gobierno argentino;
Entre el Complejo Fronterizo Santa Rosa hasta Jama hay 871 kilómetros, que suman casi 12 horas de viaje ininterrumpido. (También: El museo a cielo abierto de arte urbano de Miami sigue creciendo ) Como Buenos Aires, capital de Argentina, está ubicada al oriente del país, el viaje dentro de Argentina también será largo.
Si se trata de comparar, esta ciudad es mucho más cercana a Uruguay que a Chile. Desde el Paso de Jama hasta Buenos Aires, hay 1. 848 kilómetros. Para alcanzar el destino final, ya dentro de Argentina, habrá que pasar por las provincias de Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Santa Fe.
(Siga leyendo: Estos son los pueblos más bonitos de España, según National Geographic ) Más contenido:.
¿Cómo ir de Chile a Argentina?
La mejor forma de ir desde Chile a Argentina es en volar que dura 2h 32m y cuesta $80 – $310. Alternativamente, puedes tomar un autobús, que cuesta $28 – $130 y dura 22h 8m.
¿Qué línea de colectivo me deja en Tecnópolis?
¿Qué líneas de Colectivo se detienen cerca de Tecnópolis? – Estas líneas de Colectivo se detienen cerca de Tecnópolis: 117A , 117B , 21A , 21B LI , 21E , 21G , 28D , 28E. Más detalles