La Otra Opinión Jujuy

Portal Web de noticias en Jujuy

Para Cuando Llega Xiaomi A Argentina?

Para Cuando Llega Xiaomi A Argentina
El gigante chino puso un pie en el país con un local en el que ofrece buena parte de su completo ecosistema de productos. ¿Cuáles serán sus próximos pasos? Xiaomi cumplió su promesa y puso finalmente un pie oficial en la Argentina, El gigante chino con apenas doce años de vida que ya se ubica como tercer fabricante mundial de smartphones inauguró un completo local este jueves 7 de abril en el shopping Abasto.

Tal como anticipó iProUP en agosto pasado, el fabricante chino ofrecerá en el local buena parte de su ecosistema de productos, integrado por smartphones de altas prestaciones, tabletas, pantallas, aspiradoras, smartwatches, bandas inteligentes, parlantes bluetooth, dispositivos para transformar cualquier pantalla en un smart tv, balanzas digitales, cepillos de dientes eléctricos, y hasta monopatines eléctricos,

Han Song, representante de Xiaomi en la Argentina, resaltó que “desembarcamos en el país con el objetivo de traer todos los productos de Xiaomi y que se puedan disfrutar desde un primer momento”. En diálogo exclusivo con iProUP, Juan Pablo Baiardi, Gerente General de Etercor Solnik -partner de Xioami Argentina-, explica algunos detalles: “Trabajamos durante mucho tiempo para poder abrir este local. Luego de la inauguración oficial, todos los productos Xiaomi pudieron ser probados por los usuarios

¿Qué pasó con Xiaomi en Argentina?

La empresa china Xiaomi desembarcó en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur para ensamblar de uno de sus principales teléfonos celulares con tecnología de punta, el Redmi Note 11, lo cual es un “gran mensaje de esperanza” para la Argentina, teniendo en cuenta que la inversión del gigante asiático dará lugar a más empleo y tecnología, destacó el gobernador fueguino, Gustavo Melella,

Xiaomi arribó al país a través de su distribuidor oficial y único service post venta con garantía oficial en territorio nacional, la firma Etercor-Solnik y, ahora, al producir localmente, contará con los mismos beneficios fiscales de sus competidores, lo que le permitirá salir al mercado con precios competitivos.

Etercor-Solnik, integrada por un grupo de empresarios argentinos, señaló en un comunicado que realizó una inversión en infraestructura de más de 600 millones de pesos en esta primera etapa, con una proyección de inversión en activos fijos y equipamientos para la producción de más de 1.500 millones de pesos adicionales durante los próximos dos años.

Además, se han empleado y capacitado a más de 100 personas en puestos directos e indirectos, con la posibilidad de seguir sumando nuevos empleos a medida que se incorporen productos a la línea de producción existente. La inversión en capital de trabajo está proyectada en más de 100 millones de dólares para los primeros 12 meses.

” Es una gran noticia no solo para Tierra del Fuego, sino para el país entero, ya que es un gran mensaje de esperanza en medio de momentos tan complicados”, expresó al respecto Gustavo Melella en declaraciones a Télam Radio. Asimismo, indicó que ” la fábrica ya ha adaptado todos sus procesos industriales porque Xiaomi ha exigido un alto nivel tecnológico”, en tanto remarcó que “se hicieron y aprobaron todos los procesos de certificación, y ya empezaron a producir los celulares “.

  1. Melella sostuvo que, a partir del arribo de Xiaomi, “empieza un camino de crecimiento, de incorporación de más trabajadores, de más tecnología, de más cantidad de productos y toda la comercialización”.
  2. También abre a futuro la posibilidad de nuevos productos que se puedan llegar a producir de alto nivel tecnológico”, agregó el mandatario fueguino.

Además, y teniendo en cuenta que la firma asiática ha presentado a nivel mundial desde robótica a distintos elementos que tienen que ver con la vida hogareña tecnificada, Mellela proyectó que se “abre la posibilidad de pensar en más productos a futuro en Tierra del Fuego, y eso es más trabajo, más empleo”, enfatizó.

¿Cuándo llega Xiaomi 12 a Argentina?

LA HISTORIA DE XIAOMI EN LA ARGENTINA: CUÁNDO LLEGA EL NUEVO XIAOMI 12 ULTRA – En la Argentina, se consiguen celulares de la marca china Xiaomi y también se pueden adquirir gadgets como parlantes, monopatines eléctricos, aspiradoras inteligentes multifunción y compresores eléctricos en cuotas.

  • Todo esto es gracias a que Xiaomi se alió con Etercor, un distribuidor argentino, y ahora la marca china se puede adquirir sin limitaciones a través de su tienda oficial en el popular e-commerce.
  • En el caso de los smartphones, se consiguen los últimos modelos con conectividad 5G y es posible pagarlos con tarjeta de crédito en cuotas sin interés.

Sin embargo, puntualmente, el fabricante no reveló cuándo llegará el nuevo Xiaomi 12 Ultra a la Argentina. Al parecer, la empresa china planea lanzar el último modelo a fines de diciembre, en un principio, en Oriente. De todas maneras, es probable que distribuidores no oficiales puedan comercializarlo a través de Mercado Libre en 2023, como ocurre actualmente con otros modelos.

¿Quién distribuye Xiaomi en Argentina?

Xiaomi acelera su estrategia en la Argentina – Desde hace al menos tres años, Etercor es la encargada de distribuir en forma exclusiva los productos de Xiaomi en el país. Los teléfonos son los productos más conocidos de la marca asiática, pero alrededor de ellos tienen un ecosistema de más productos.

  • Xiaomi apunta a crecer en el mercado argentino, el tercero por volumen en América latina.
  • Hasta ahora, los consumidores podían encontrar en la tienda oficial de Xiaomi dentro de Mercado Libre parte de su portafolio, que desde este jueves se puede probar y comprar en la tienda de Abasto.
  • La estrategia comercial de la compañía se basa en lo que denominan ” honest price o precios honestos ” que es “buscar siempre el mejor precio para la mejor tecnología”.

Además de la tienda propia en Mercado Libre, productos de la firma se podían conseguir en Frávega y Megatone. Cando se lanzó en China solo comercializaba sus productos en canales digitales porque son más baratos, tienen un menor costo que los canales tradicionales, o físicos.

Entonces, esa eficiencia de costos se puede traducir al precio del producto. Te puede interesar Desde este mes, Xiaomi tiene su primer MiStore en la Argentina. El de Abasto es el primero de otros que la marca prevé inaugurar en los próximos años. Los MiFans, los fanáticos de la marca, son muy exigentes.

Muchos son millennials y personas muy relacionadas con la tecnología. La marca quiere replicar esto en la Argentina. : Xiaomi abrió su primer local propio en la Argentina: estos son los precios de celulares y otros productos

¿Cuándo llega Redmi Note 11 a Argentina?

Precios de los Xiaomi Redmi Note 11 en Argentina – Por su lanzamiento en la Argentina, habrá una promoción especial del Xiaomi Redmi Note 11, que se fabrica en la Argentina. Estará disponible por una semana completa a partir del 31 de agosto en la versión de 4GB + 128GB a un precio de promoción de 69.999 pesos, El Redmi Note 11S es un equipo de gama media alta.

¿Qué celulares se ensamblan en Argentina?

QUÉ OTROS CELULARES SE FABRICAN EN TIERRA DEL FUEGO La más destacada es la producción de la línea Edge -cabecera de los celulares Motorola y los primeros en ser producidos con tecnología 5G en el país-, la cual se comenzó a producir en las fábricas de Newsan durante el año pasado.

¿Cómo se llama Xiaomi ahora?

Es oficial: la familia Xiaomi Mi elimina el apellido ‘Mi’ y pasará a llamarse Xiaomi Desde hace unas horas, varios medios se han hecho eco de la noticia: asegura que Xiaomi está lista para eliminar “Mi” de los nombres de sus productos, Esto significa que los futuros lanzamientos de productos de Xiaomi en su nomenclatura, algo que viene sucediendo desde que 2011 conocimos el Xiaomi Mi 1. Una de las cosas que llamó la atención en la presentación del es, precisamente que no incluía el apellido Mi característico de los móviles de la marca china desde sus inicios (y ya van 10 años desde entonces). Ahora sabemos que ese cambio tenía una razón de ser: Xiaomi ha decidido acabar con la denominación ‘Mi’ y todos los productos que hasta ahora llevaban ese apellido pasarán a llamarse Xiaomi “a secas”.

  • La noticia la adelantaba XDA, pero fuentes de la compañía nos lo han confirmado: Desde el tercer trimestre de 2021, la serie de productos de Xiaomi “Mi” pasa a llamarse “Xiaomi”.
  • Este cambio unificará la presencia de la marca global y cerrará la brecha de percepción entre la marca y sus productos, aunque podría tardar algún tiempo en aplicarse en todas las regiones.

Con la introducción de la nueva identidad, dos series distintas de productos se ubican debajo de la marca matriz. Por un lado, se encuentran los dispositivos Xiaomi, que representan la última tecnología y ofrecen una experiencia premium. Por otro, los productos Redmi, que ofrecen innovación por un precio más accesible y están dirigidos a un público más joven.

¿Cuándo llega MIUI 13 a Argentina?

Cuándo llegará la actualización de MIUI 13 – Cumpliendo la promesa de lanzar MIUI 13 antes de final de año, MIUI 13 se presentó oficialmente el 28 de diciembre de 2021, a la vez que los Xiaomi 12 y otros dispositivos y coincidiendo con el anuncio de MIUI 13 Pad, la versión para tablets. La actualización a MIUI 13 ya ha comenzado para los móviles en la primera tanda, que ha dado comienzo en enero de 2022, pero previsiblemente se extenderá a lo largo del año hasta llegar a todos los terminales prometidos.

¿Cuando llega el Redmi Note 12 Pro a Latinoamerica?

Xiaomi trae a México los Redmi Note 12 Pro+ y Redmi Note 12. Los Redmi Note 12 Pro+ y Redmi Note 12 ya están disponibles en México, directamente en la tienda en línea de Xiaomi. Sus precios oficiales son: Xiaomi Redmi Note 12 Pro+ 5G, 8/256 GB: 13,999 pesos.

¿Cuándo se presenta el Xiaomi 12T?

Xiaomi 12T Pro: el dispositivo que captura MegaMomentos “El lado de la creatividad ha cambiado muchísimo. Ya puedes entrar a concursos de fotografía o de cine con tu celular. Las cámaras son cámaras profesionales, esto ha revolucionado la industria y que la creatividad vaya más allá de tomar una foto”, comentó Dubon a Expansión.

  1. El Xiaomi 12T Pro cuenta con cuatro cámaras: tres traseras y una delantera.
  2. Los modos de fotografía son: foto, retrato, nocturno, vídeo, documentos y Pro.
  3. La cámara gran angular es de 200 MP y uno de sus atractivos es que incluye Xiaomi ProCut y Ultra burst.
  4. Esto ayudará a los usuarios a recortar de forma inteligente y crear contenidos de alto impacto, además de ofrecer hasta cinco tamaños diferentes de imagen y distribución de la foto.

Por ejemplo, con solo un clic tendrás cinco fotografías en un formato para subir a Instagram u otro formato para Facebook. Por otro lado, este dispositivo también es capaz de grabar videos en 8K a máxima resolución, lo que lo convierte en un dispositivo incluso para hacer películas.

Las otras cámaras son un ultra gran angular de 8MP, una cámara macro de 2 MP y una cámara frontal de 20mp. Las dimensiones del teléfono son de 163mm x 76 x 66 mm. Pesa 205 gramos y viene en tres colores: nego, plateado y azul. La pantalla es AMOLED de 6.67 pulgadas y tiene una tasa de refresco de 120HZ.

Además, cuenta con Dolby Vision, un modo de lectura adaptable y sensor de huellas dactilares en la pantalla.

El procesador es un Snapdragon 8+ Gen 1 y cuenta con un GPU de Qualcomm.El dispositivo se encuentra disponible en 8GB, con posibilidad de ampliarlo 128Gb o 256 GBs, o de 12GB con posibilidad de ampliarlo a 256 gb extra.Además, cuenta con doble sim y es compatible con la red 5G.

Este dispositivo cuenta con una batería de 5,000mAh y tecnología HyperCharge de 120W. De acuerdo con Dubon, puede cargarse al 100% en tan solo 19 minutos y es capaz de garantizar hasta 13.5 horas de experiencia en pantalla. Además, también cuenta con la tecnología AdaptiveCharge, donde aprende las rutinas de carga diaria de los usuarios para optimizar la salud de la batería a largo plazo.

  1. Es decir, si tu teléfono ya terminó de cargarse y sigue conectado, dejará de recibir la corriente para no dañar la batería.
  2. El teléfono viene con cargador incluído.
  3. El Xiaomi 12T Pro tiene un costo de 21,999 pesos y estará disponible a partir del 27 de octubre en su versión de 8GB + 256 GB.
  4. Puedes encontrarlo en las Xiaomi Stores, AT&T y Telcel.

Además, en la compra del dispositivo, en cualquiera de estos canales de venta incluirá la nueva Redmi Pad de regalo. Otro de los beneficios que gozarán los usuarios es de YouTube Premium sin cargo hasta tres meses, con la que obtendrán acceso ilimitado y sin publicidad a más de 80 millones de canciones y presentaciones en vivo, covers y remixes, y una membresía exclusiva con Google One con 100GB de almacenamiento en la nube sin costo por un periodo de seis meses.

¿Qué significa Xiaomi en chino?

Qué significan los nombres de las principales marcas de móviles chinos: Xiaomi, OPPO, Realme, Huawei, Honor y más Las marcas chinas acaparan el mercado de móviles Android, por lo cual recomendar móviles termina siendo un ejercicio de pronunciación. Todos conocemos Xiaomi, Huawei u OPPO, pero, ¿qué significan sus nombres? Todo tiene un motivo, aunque dicho motivo sea algo tan simple como “sonaba bien”. El nombre original de Xiaomi en chino es 小米, que se traduce literalmente como mijo, un tipo de cereales, pero que se compone de dos partes: Xiao (小) es pequeño y mi (米) es arroz, por lo que si nos centramos en el significado estricto del nombre, es pequeño arroz,

See also:  CuáNdo Fue La Dictadura Militar En Argentina?

¿Qué significa la letra A en Xiaomi?

La letra A para las versiones recortadas – Los Xiaomi cuya versión acaba con una A son las versiones más recortadas del terminal al que hacen referencia. Por ejemplo, o el Xiaomi Remdi 4A es la versión más barata del Redmi 4A, y la más recortada en especificaciones. Aunque eso no le impide ser

¿Qué significa la letra T en Xiaomi?

Gama alta – El Mi 11 Ultra es la bestia de Xiaomi, un buque insignia de gran tamaño, con pantalla secundaria y lo último de la casa en carga inalámbrica, diseño y cámara. Empezaremos por la gama alta, aquellos móviles que cuestan más de 400 euros y ofrecen procesadores de gran potencia.

El mejor móvil Xiaomi es el Mi 11 Ultra 5G. No hay dudas aquí, es el modelo con la última tecnología de Xiaomi y considerablemente el más caro. En un segundo nivel tenemos el Xiaomi Mi 11 5G, el buque insignia de 2021 y el móvil más redondo y completo del fabricante chino, Pese a que técnicamente el Mi 11 Ultra es más avanzado, es en este Mi 11 5G donde están todos los detalles más cuidados.

Si tuviéramos que elegir un modelo para recomendar independientemente del precio, seguramente este Mi 11 5G sería el elegido. Pasado este punto es donde empieza a complicarse el catálogo. Por el momento tenemos pocas versiones del Mi 11, pero no se descarta que lleguen más a medida que avance el año. Uno de ellos es el nuevo Mi 11i 5G. ¿En qué se diferencia con el buque insignia? En detalles. Los números de los móviles Xiaomi nos permiten conocer su papel dentro del catálogo. Los “11” son los más actuales, de 2021. En el caso de las letras es más complejo. La serie “T” marca aquellos con pantalla IPS. Por el momento el catálogo de Xiaomi combina modelos nuevos con algunos de la serie 10, presentados entre finales de 2020 y principios de este 2021.

  • No puede faltar el Mi 10, el buque insignia del año pasado y la gama Mi 10T en sus modelos Pro 5G y 5G.
  • ¿En qué se diferencian estos últimos? Lo cierto es que en poco.
  • Los dos modelos Mi 10T se caracterizan por apostar por pantallas IPS de 144 Hz en vez de las AMOLED,
  • Entre ellos dos, el modelo Mi 10T Pro 5G viene con un sensor de 108MP y 8GB, mientras que el Mi 10T 5G viene con algo menos de RAM y un sensor más pequeño.

Pequeños cambios donde de nuevo, la oferta determinará cuál sale más a cuenta. El Poco F2 Pro es el modelo más potente de Poco, aunque se encuentra en una situación complicada en comparación con el nuevo Poco F3 del que luego hablaremos. En este sentido, todavía hay hueco para un futuro Poco F3 Pro, que ofrezca el último procesador de Qualcomm a un precio cercano a los 500 euros.

Precio Diseño Rendimiento y batería Fotografía Descripción
Xiaomi Mi 11 Ultra 5G 1199€ 6,81″ WQHD+ 120 Hz Trasera Snapdragon 888 5.000 mAh (67W) 50 MP 48 MP 48 MP “El Ultra con pantalla trasera, cuerpo cerámica, IP68 y zoom”
Xiaomi Mi 11 5G 749€ 6,81″ WQHD+ 120 Hz Snapdragon 888 4.600 mAh (55W) 108 MP 12 MP 5 MP “El buque insignia de 2021”
Xiaomi Mi 11i 5G 649€ 6,67″ AMOLED 120 Hz Snapdragon 888 4.520 mAh (33W) 108 MP 8 MP 5MP “El gama alta con el último procesador pero cámara y pantalla algo inferior”
Mi 10T Pro 5G 599€ 6,67″ IPS 144Hz Snapdragon 865 5.000 mAh (33W) 108 MP 13 MP 5 MP “El modelo con pantalla IPS, procesador de 2020 y diseño plano”
Xiaomi Mi 10 549€ 6,67″ AMOLED 90 Hz Snapdragon 865 4.780 mAh (30W) 108 MP 13 MP 2 MP 2 MP “El buque insignia de 2020”
Poco F2 Pro 519€ 6,67″ AMOLED Snapdragon 865 4.700 mAh (30W) 64 MP 13 MP 5 MP 2 MP “El insignia de POCO de 2020, que buscaba potencia a gran precio”
Xiaomi Mi 10T 5G 499€ 6,67″ IPS 144 Hz Snapdragon 865 5.000 mAh (30W) 64 MP 13 MP 5 MP “El modelo IPS, chip potente de 2020, 6 GB y cámara algo inferior”

No son los únicos móviles de los que dispone Xiaomi. Tenemos el Black Shark 4 y Black Shark 4 Pro, los móviles gaming con procesador Snapdragon 870 y Snapdragon 888. También se espera un nuevo Mi Mix, la gama más innovadora de la marca y que en su último modelo ofrecía pantalla plegable,

¿Cuándo llegan los Redmi Note 11 a Latinoamerica?

Xiaomi Redmi Note 11, Note 11 Pro y Note 11 Pro 5G llegarán a México: estas son las tiendas y operadores que los venderán Xiaomi traerá a México su nueva serie Redmi Note 11 de gama media, confirmó durante, En específico serán tres de los cuales modelos que llegarán en los próximos meses a nuestro país. El Redmi Note 11 Pro 5G estará disponible en México con T e lcel, AT&T y Movistar, y también en tiendas como Amazon, Coppel, Elektra, Liverpool, y Sears, todos distribuidores autorizados de Xiaomi. El hermano mayor de la serie Redmi Note 11 estará disponible en estos operadores y cadenas comerciales a partir de febrero, según Xiaomi. Por otro lado, el Redmi Note 11 Pro, el modelo sin conectividad 5G, estará disponible en México también en febrero, pero en una selección de distribuidores ligeramente distinta: al parecer no estará con operadores (aunque se lista a Movistar, es probable que sea para otro país de Latinoamérica), pero sí en tiendas mexicanas como Amazon, Linio, Mercado Libre y Walmart, Pasando al hermano menor de la familia, el Redmi Note 11 estará disponible en México en enero, también con operadores Telcel, AT&T y Movistar, y en tiendas y distribuidores oficiales: Amazon, Coppel, Elektra, Linio, Liverpool, Mercado Libre, Sanborns, y Sears. Xiaomi no habló sobre la llegada a México, u otros mercados, del Redmi Note 11S, entonces serán tres de los cuatro integrantes de la los que llegarán al mercado nacional. Finalmente, respecto a los precios, Xiaomi solo compartió los costos internacionales que sus nuevos smartphones tendrán en AliExpress.

Redmi Note 11, 4/64 GB: 179 dólares, alrededor de 3,698 pesos Redmi Note 11, 4/128 GB: 199 dólares, alrededor de 4,111 pesos Redmi Note 11, 6/128 GB: 229 dólares, alrededor de 4,731 pesos

Redmi Note 11 Pro, 6/64 GB: 299 dólares, alrededor de 6,174 pesos Redmi Note 11 Pro, 6/128 GB: 329 dólares, alrededor de 6,793 pesos Redmi Note 11 Pro, 8/128 GB: 349 dólares, alrededor de 7,206 pesos

Redmi Note 11 Pro 5G, 6/64 GB: 329 dólares, alrededor de 6,793 pesos Redmi Note 11 Pro 5G, 6/128 GB: 349 dólares, alrededor de 7,206 pesos Redmi Note 11 Pro 5G, 8/128 GB: 379 dólares, alrededor de 7,826 pesos

: Xiaomi Redmi Note 11, Note 11 Pro y Note 11 Pro 5G llegarán a México: estas son las tiendas y operadores que los venderán

¿Cuando llega el Redmi Note 11 global?

La serie de teléfonos Redmi Note 11 tuvo un evento de lanzamiento global el 26 de enero de 2022, pero hay un modelo adicional que se añadirá a la mezcla, y se espera que sea el Redmi Note 11 Pro+.

¿Dónde está la fábrica de Xiaomi?

Son pocas las compañías que cuentan con fabricación propia y muchas las que recurren a proveedores de componentes. China, Las marcas locales como Huawei, Xiaomi, Oppo, OnePlus o Meizu, algunas de las cuales están ganando terreno de forma imparable, focalizan casi el 100% de su producción en China.

Además, algunos de los fabricantes de componentes para marcas como Apple o Samsung también se encuentran en el país que a día de hoy sigue colgándose la medalla de mayor fabricante de smartphones. India, Xiaomi, Huawei o Motorola fabrican en India modelos completos y otras como Samsung, HTC, ASUS, Microsoft o LG también adquieren allí algunos componentes.

El crecimiento de India es muy grande, Algunos de los principales fabricantes como Foxconn, la compañía taiwanesa que fabrica el iPhone, planea crear hasta 10 fábricas en el país. Pantallas y chips, son fabricados por Samsung en fábricas ubicadas en su país de origen, Corea, pero también cuenta con una de sus mayores plantas de Samsung Electronics en Estados Unidos, concretamente en la ciudad tejana de Austin.

¿Quién vende más celulares en Argentina?

El mercado de celulares en Argentina y el mundo: necesidad que va más allá de lo accesorio Videojuegos, películas, series, libros, de todo. Lejos, muy lejos, quedó una generación a la que le enseñaban en la escuela primaria que “no iban a tener todo el tiempo una calculadora en el bolsillo”.

  • El mundo cambió y los celulares ahora son más que una calculadora portátil que nos acompaña todo el tiempo.
  • Por un lado, son una herramienta indispensable para vivir en el mundo virtual de las redes sociales.
  • Desde la información minuto a minuto que puede significar scrollear en (la nueva “plaza pública”, como la definió ) hasta las historias del día a día en Instagram o las coreografías en, la vida 2.0 parece acaparar cada vez más la atención de los usuarios.

Videojuegos exitosos como Fortnite, Dead By Daylight o Call Of Duty, que antes parecían reservados para consolas o computadoras de media o alta gama, ahora se pueden jugar sin mayores inconvenientes en celulares. Ni hablar de ver películas en la pantalla del celular, algo que provoca el pavor de cineastas como David Lynch o Martin Scorsese.

Aunque algunos, como Sean Beaker (director de Proyecto Florida y Red Rocket) hayan comenzado su carrera filmando su primera película (Tangerine) con un iPhone. Aunque es una de las marcas más vendidas en todo el mundo, la empresa creada por Steve Jobs tiene una relación cuanto menos difícil con Argentina.

No es porque los ciudadanos no elijan esos teléfonos, sino porque Apple nunca aceptó ingresar las partes de sus equipos para armarlos en Tierra del Fuego, como se exigió desde el 2010 para todas las compañías que venden celulares.

Esta decisión encareció la venta de los equipos por parte de los distribuidores recomendados por (Argentina carece de los Apple Store que son comunes en otros países) y favoreció el mercado “negro”. Es cierto que, en general, es más barato comprar un pasaje de ida y vuelta hacia algún país lindero, como Chile o Uruguay, para comprar un iPhone que comprarlo directamente en Argentina. El uso de un celular que, aunque siga manteniendo la reputación de excelencia que siempre caracterizó a la compañía de la manzana mordida, puede ser algo de uso común en ciudades como Nueva York, en Argentina es casi un bien de lujo.

Dependiendo el modelo, algunos iPhone en Mercado Libre se venden a más de medio millón de pesos, El iPhone 12 mini (versión de 64 GB) se puede comprar por $539.999 en Mercado Libre. En varios Apple Store o tiendas especializadas de Estados Unidos, como B&H, el modelo ya está discontinuado porque los más vendidos son los iPhone 13 o 14.

  1. Pero, aunque haya recuperado la pole position en el último cuatrimestre de 2022, la marca más vendida en todo el mundo el año pasado fue Samsung en cuanto a celulares,
  2. También lo es en Argentina.
  3. En 2021 consiguió tener el 31,9% de participación en el mercado, seguido por Motorola (24,3%), Xiaomi (10,7%), Apple (7,7%) y TCL (3,4%), según la consultora GFK.

La compañía surcoreana es reconocida porque ofrece una gama amplia de móviles de la más alta calidad y líder en innovación. Algunos de los modelos más conocidos son los Galaxy S y Galaxy Note. se caracteriza, en el aspecto de la innovación tecnológica, por desarrollar las cámaras de más alta resolución, las pantallas plegables, uso del 5G y hasta asistentes de voz con inteligencia artificial.

¿Quién es el fabricante de Xiaomi?

Xiaomi
Fundador Lei Jun
Sede central Haidian, Pekín, China
Área de operación China
Presidente Lei Jun

¿Quién ensambla Samsung en Argentina?

Una empresa produjo 90 mil electrodomésticos Samsung en 2020 y en 2021 quiere exportar a la región El Secretario de Industria, Ariel Schale, y la intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi, visitaron la planta en Cañuelas La empresa Visuar, que fabrica en la Argentina electrodomésticos de la marca Samsung en el parque industrial de Cañuelas, cerró el 2020 con una producción total de 90 mil unidades, todas destinadas al mercado local, y proyecta para 2021 un incremento que le permita comenzar a exportar a países de la región.

  • Visua r es una de las dos únicas empresas a nivel global que están habilitadas a producir fuera de Corea del Sur productos de línea blanca con tecnología Sansumg.
  • La planta ubicada en el parque industrial de Cañuelas registró durante el último año una producción de 90 mil electrodomésticos, en un proceso que cuenta con un gran nivel del robotización y trabajo manual, con una plantilla de 485 trabajadores de los cuales 55 son mujeres.
  • “Es importante destacar que no es un proceso de ensamble únicamente, sino que la fabricación arranca en resina y finaliza con en el caso de esta planta, en una heladera completa, el proceso es completo”, señaló el director General de la compañía, Hernán Ancilleta, en el marco de una visita realizada a la planta, en la en la que participaron también el Secretario de Industria, Economía del conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale, y la intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi.

En Visuar la fabricación arranca en resina y finaliza en una heladera completa. Otro de los anfitriones del encuentro, el presidente de la compañía, Alejandro Schvartz, precisó que en la actualidad el 100% de la producción de la planta esta destinada al mercado local y que apuestan a incrementar la fabricación de electrodomésticos para poder comenzar a exportar a partir del segundo semestre a países de la región, en principio a Paraguay y México.

  1. “Esta empresa es parte y ejemplo del proceso de crecimiento que está transitando la industria de línea blanca, con inversión de más de u$s 2,3 millones anunciados en octubre 2020 al presidente de la Nación (Alberto Fernández) y la contratación de más de 100 nuevos puestos de trabajo”, agregó el directivo.
  2. Durante la visita, en la que participaron medios de prensa locales e internacionales, las autoridades también destacaron la mejora registrada en el empleo y pusieron como ejemplo de esto datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) que muestran que en los primeros 10 meses de 2020, el rubro fabricación de heladeras, freezers, lavarropas y secarropas creció un 12,2%, con 483 nuevos empleos.

La fábrica cuenta con una plantilla de 485 trabajadores de los cuales 55 son mujeres.

  • En ese marco, el secretario Schale subrayó que en noviembre pasado, ” por primera vez desde 2015, observamos cinco meses consecutivos de recuperación y de generación de trabajo”.
  • “Sin embargo, en pleno ciclo de pandemia la industria generó cinco mil nuevos puestos de trabajo en octubre respecto de febrero de 2020, último mes previo a la pandemia “, resaltó el funcionario.
  • En el mercado local, las medidas relacionadas con la pandemia generaron un mayor consumo de pequeños electrodoméstico s y en términos interanuales en noviembre, el sector industrial de línea blanca, de aparatos de uso doméstico, aumentó su producción en 54,9%.

De cara al futuro, Schale dijo que la posibilidad de sostener este sendero de crecimiento de la actividad industrial y de reactivación económica estarán ligadas a la evolución de la pandemia. En noviembre, el sector industrial de línea blanca, de aparatos de uso doméstico, aumentó su producción en 54,9%.

  1. Más allá de la importancia que tiene el mercado local, Schale, tras subrayar que ” exportar es la única manera de generar dólares genuinos”, destacó que “estos productos antes venían de otros lugares del mundo, no de Cañuelas, por lo que esta planta es una buena manifestación de la política de sustitución de importaciones, lo que es una decisión política”.
  2. A su turno, la intendenta Marisa Fassi habló el impacto de estas empresas sobre la actividad industrial y afirmó que “no solo esta planta, sino que el parque industrial en su conjunto, es fundamental para el distrito, es el corazón productivo de Cañuelas”.
  3. Fassi detalló que del total que emplea la planta de Visuar, el 70% es oriundo de Cañuelas.

“Representa futuro, trabajo y los sueños de los hijos de vecinos y vecinas que estudian en Cañuelas y pueden acceder a una empresa así que genera trabajo para la comunidad”, agregó la jefa comunal. El parque industrial cuenta con un total de 30 empresas que concentran 1.500 puestos de trabajo de forma directa y otros dos mil de manera indirecta.

En cuanto a las perspectivas del sector de cara al 2021, Schale dijo que la Secretaría de Industria tiene la voluntad de vincular estos procesos con la economía del conocimiento y aportar a la inversión en inteligencia artificial y robótica aplicada a la producción y principalmente con la voluntad de fortalecer a los parques industriales.

“La industria manufacturera es el reservorio más importante del mundo que viene de trabajo humano”, concluyó Schale. : Una empresa produjo 90 mil electrodomésticos Samsung en 2020 y en 2021 quiere exportar a la región

¿Qué es mejor el Huawei o el Xiaomi?

Si buscas calidad-precio Xiaomi es tu marca. Pero si prefieres un modelo de gama alta a un precio competitivo entonces te recomendamos Huawei, ya que suele tener mejores acabados y da mayor atención a los detalles.

¿Qué significa Redmi en español?

El origen de la palabra Redmi y su significado – De acuerdo con el portal especializado en tecnología ‘Xataka’, la primera submarca de Xiaomi fue lanzada en el año 2013 con el nombre de Hongmi para China y Red Rice para los demás territorios en los que operaba hasta ese momento. Los cultivos y cereales representan la prosperidad para la cultura china. Para los chinos, el simbolismo es muy importante respecto a lo que a negocios concierne. Red Rice significa arroz rojo, que es una variedad de granos de arroz cultivada en Asia y muy arraigada a la cultura, específicamente a la medicina tradicional, en China, según explica en su portal web la reputada Clínica de Mayo.

A pesar de su gran valor cultural, la compañía no sentía que en el resto del mundo se entendieran el significado y la importancia de este producto para los chinos, por lo que se decantaron por dejar solo el color rojo. (Le puede interesar: ¿Aburrido? Juegos para dispositivos Android imperdibles en este inicio de 2023 ).

Este tiene gran relevancia en el gigante asiático al ser la representación de la buena suerte; pero que también es sumamente reconocido en el mundo por su relación con la pasión, el amor y la fuerza. Por esta razón, el equipo de marketing decidió unir la palabra red y la sílaba mi, vinculada fonéticamente a Xiaomi y que proviene de la palabra mijo : un cereal que también es muy popular en China y que simboliza los frutos recogidos luego de una próspera cosecha.

¿Qué es mejor Xiaomi o POCO?

Comparación entre Redmi Note 10 Pro VS Poco X3 Pro – Aunque son dos dispositivos de versiones distintas, ambos móviles cuentan con varias características en común. A continuación, te presentamos las similitudes y algunas diferencias para Redmi Note 10 Pro VS Poco X3 Pro.

Pantalla : el Redmi Note 10 Pro y el POCO X3 Pro, cuentan con una pantalla FullHD+ de 6,67 pulgadas y una tasa de refresco de 120 Hz. La única diferencia en este apartado es que el POCO tiene IPS mientras que el Redmi AMOLED. Procesador : Los dos móviles cuentan con procesador Qualcomm, no obstante, el POCO tiene el Snapdragon 860 y el Redmi el Snapdragon 732G. RAM : Ambos teléfonos poseen dos presentaciones de 6 y 8 GB de RAM LPDDR4X. Cámaras : Es en este punto es donde las diferencias comienzan a resaltar. A continuación, te mostraremos la cámara del POCO X3 Pro : Principal: 48 MP. Gran angular: 8 MP. Macro: 2 MP. Sensor de profundidad: 2 MP.

El Redmi Note 10 Pro es distinto y tiene unos lentes diferentes al otro móvil:

Principal: 108 MP (mucho más que el POCO). Ultra Gran Angular: 8 MP. Tele Macro: 5 MP. Sensor de profundidad: 2 MP (la única similitud entre las dos cámaras).

Asimismo, la cámara frontal es distinta, ya que POCO tiene 20 megapíxeles mientras que el Redmi 16 MP.

Conectividad : Todas las características son iguales en este apartado. Ambos móviles cuentan con 5G, Bluetooth 5.0, NFC y Wi-Fi 5. Sistema operativo : El POCO X3 Pro tiene MIUI 12 con POCO Launcher Android 11. Por otro lado, el Redmi Note 10 Pro posee Android 11 con MIUI 12. Batería : En ambos casos, los dos poseen una carga rápida de 33 W, pero el POCO tiene una batería de 5160 mAh y el Redmi una de 5020 mAh.

¿Qué pasó con los celulares Xiaomi?

Xiaomi dejará de desarrollar nuevas versiones beta internas de MIUI en al menos 8 dispositivos de la marca. Tristemente y como ya sabemos, la llegada de nuevos terminales al mercado normalmente implican la desaparición de otros más antiguos, ya que estos dejan de recibir actualizaciones por parte de la compañía.

¿Qué pasa con la empresa Xiaomi?

Xiaomi va a dejar de dar soporte a una buena lista de dispositivos populares, con apenas dos años en el mercado. Aunque la compañía está empezando a actualizar durante cuatro años algunos de sus dispositivos, los que tienen ya un tiempo en el mercado dejarán de hacerlo,

¿Dónde está la fábrica de Xiaomi?

Son pocas las compañías que cuentan con fabricación propia y muchas las que recurren a proveedores de componentes. China, Las marcas locales como Huawei, Xiaomi, Oppo, OnePlus o Meizu, algunas de las cuales están ganando terreno de forma imparable, focalizan casi el 100% de su producción en China.

  • Además, algunos de los fabricantes de componentes para marcas como Apple o Samsung también se encuentran en el país que a día de hoy sigue colgándose la medalla de mayor fabricante de smartphones. India,
  • Xiaomi, Huawei o Motorola fabrican en India modelos completos y otras como Samsung, HTC, ASUS, Microsoft o LG también adquieren allí algunos componentes.

El crecimiento de India es muy grande, Algunos de los principales fabricantes como Foxconn, la compañía taiwanesa que fabrica el iPhone, planea crear hasta 10 fábricas en el país. Pantallas y chips, son fabricados por Samsung en fábricas ubicadas en su país de origen, Corea, pero también cuenta con una de sus mayores plantas de Samsung Electronics en Estados Unidos, concretamente en la ciudad tejana de Austin.

¿Quién es el líder de Xiaomi?

La increíble historia de Xiaomi, la compañía que destronó a Apple en ventas de celulares La marca china de celulares inteligentes Xiaomi está vendiendo celulares como ‘pan caliente’. Su receta de éxito es reducir los márgenes de utilidad para ofrecer dispositivos de última generación a un mejor precio de la competencia.

Por primera vez en Colombia, el gerente general de Xiaomi Latam, Tony Chen, explica detalles de esta empresa, que ya es la tercera fabricante de celulares del mundo y del fundador, un admirador furibundo de Steve Jobs. SEMANA: Muchas personas en Colombia no conocen aún el origen e inicio de Xiaomi en el mundo.

Cuéntenos una breve reseña de la creación de la firma. Tony Chen: En diferentes lugares del mundo, Xiaomi todavía no es muy reconocida. Sin embargo, en China ya se ha convertido en una verdadera leyenda entre sus públicos de interés. Todo parte desde sus inicios.

En agosto de 2010 Xiaomi fue fundada por Lei Jun, quien ahora es también el presidente y CEO de la empresa. Este año, celebramos nuestro décimo aniversario, tiempo en el que Xiaomi ha pasado a ser la tercera marca de teléfonos inteligentes más grande del mundo, ocupando el puesto 422 en la lista de Fortune Global 500.

¿Cómo lograr esto? En 2010, previo a que Lei Jun fundara Xiaomi, ya era reconocido como un exitoso y famoso empresario en China, siendo el CEO de la empresa líder de software Kingsoft desde 2000. En la primera década del siglo XXI, el mundo fue partícipe de cómo el concepto de teléfono inteligente se hacía realidad.

Un hito fue el lanzamiento del primer iPhone en 2007, sin embargo, el mercado de smartphones era bastante diferente a lo que es hoy: las únicas dos opciones en aquel entonces era comprar teléfonos de buena calidad, pero a un alto costo, o comprar teléfonos de dudosa procedencia, baratos, elaborados por fabricantes de imitación.

La industria tecnológica era de gran interés para Lei Jun, lo cual lo llevó a preguntarse: ¿es posible fabricar los mejores teléfonos del mundo a mitad de precio para que todo el mundo pueda adquirirlos? A pesar de nunca haber estado vinculado con la industria de teléfonos inteligentes, pudo reclutar algunos de los mejores talentos gracias a su reputación dentro de la industria de software.

SEMANA: Entre los ocho cofundadores de Xiaomi, seis de ellos son ingenieros y dos son diseñadores. Todos fanáticos incondicionales de la tecnología.T.C.: Así mismo, su experiencia previa en comercio electrónico, le permitió tener una visión más amplia de la empresa: ¿Por qué no comercializar teléfonos inteligentes con una mentalidad online, usando canales minoristas en línea, haciendo lo más mínimo de marketing tradicional y ofreciendo servicios de Internet? Paso a paso, esta idea evolucionó para convertirse en el modelo de negocio de triatlón exclusivo de Xiaomi: hardware, nuevos servicios minoristas e Internet.

El primero producto de Xiaomi fue MIUI, un sistema operativo basado en Android, teniendo en cuenta que la mayoría de los ingenieros de Xiaomi provienen de la industria del software. Desde entonces, MIUI se ha convertido en la carta de presentación de Xiaomi.

  1. Este año, se realizó el lanzamiento de su duodécima generación (MIUI 12), la cual es elogiada por su desempeño fluido, interfaz personalizada, seguridad de alto nivel y protección de la privacidad.
  2. En agosto de 2011, Xiaomi lanzó su primer teléfono inteligente, Mi 1.
  3. Este fue recibido con 300.000 pre-órdenes en línea.

El número era mucho más alto de lo esperado (teniendo en cuenta el tamaño de Xiaomi para este momento), siendo imposible producir suficientes teléfonos para todos los consumidores. Xiaomi fue catalogado como un “hambriento de marketing” (Hunger Marketing), al igual que los tenis deportivos de edición limitada.

Pero, la verdad es que ¡simplemente no sabíamos que el teléfono sería tan popular! Paso a paso, lanzamos Mi 2, Mi 3, Mi Note serie, Redmi series, productos de IoT, así como también iniciamos nuestro proceso de expansión a India, Europa, Medio Oriente, y América Latina; ayudando así a marcar nuestra historia.

¿El resto? Ya lo debes conocer. SEMANA: La historia de este empresario fundador es interesante ¿Qué historia y detalles nos pueden contar de Lei Jun? T.C.: Lei Jun ha sido un apasionado de la informática y la tecnología desde que era muy joven. A los 18 años, ingresó a la Escuela de Ciencias de la Computación de la Universidad de Wuhan, una de las mejores universidades de China.

En su primer año, Lei Jun encontró un libro en la biblioteca: “The Fire of Silicon Valley” (El Fuego de Silicon Valley). Este libro fue un detonante en su vida, pues las historias de Steve Jobs lo inspiraron, a tal punto, que comenzó a soñar con fundar una empresa de clase mundial. Lei Jun nunca ocultó su admiración por Steve Jobs.

De hecho, la gente puede ver algunas similitudes entre Xiaomi y Apple. Es por esto que en China, Lei Jun tiene un apodo: Leibs’ (una variante de Jobs). Lei Jun, no solo lidera Xiaomi, también ha invertido en diferentes startups de tecnología, las cuales no solo se han beneficiado con la inversión financiera, sino también con el soporte de Xiaomi.

Algunos de nuestros más populares productos de ecosistema han sido desarrollados y producidos por esas compañías, como por ejemplo Mi Smart Bands. A la fecha, Xiaomi ha invertido en más de 300 compañías. SEMANA: ¿Cuál es la meta de la empresa en 5 o 10 años en Colombia? T.C.: Para el caso colombiano, nosotros seguimos siendo un actor nuevo en el mercado de teléfonos inteligentes, sin embargo, somos uno muy ambicioso.

América Latina se ha convertido en el mercado regional prioritario en la expansión global de Xiaomi por ser una de las regiones de más rápido crecimiento en términos de ventas. Y Colombia es uno de los principales mercados en este escenario. Como sabrá, de acuerdo con el último reporte de Canalys, Xiaomi ha obtenido un 777 % de crecimiento anual en el tercer trimestre de este año en términos de despachos de teléfonos inteligentes en Colombia, lo que nos llevó a ocupar el segundo lugar en el mercado de smartphones a nivel nacional.

No quiero dejar de lado nuestra ambición. Nuestra estrategia va más allá de este logro, siempre hay más cosas por hacer para obtener un mejor resultado, un ejemplo de esto es incrementar nuestro reconocimiento de marca. Necesitamos decirle a la gente que ofrecemos productos diversos con una excelente relación precio – rendimiento, somos una marca en la que pueden confiar plenamente.

Alineado con nuestros objetivos en la región, surge mi nombramiento, y nuestra meta de crecer aún más, nuestros equipos a nivel regional en Colombia están buscando cada vez más talentos, esto gracias al proceso de expansión que estamos viviendo. Para el cierre de este año, seguiremos nuestro proceso de apertura de las tiendas Mi Stores.

En noviembre tendremos una nueva tienda en Cartagena y otra en Bogotá, para que más consumidores puedan probar de primera mano nuestros productos. Para los próximos 5 a 10 años, debo ser honesto, nadie puede predecir el futuro ya que vivimos en un mundo que cambia rápidamente. Sin embargo, estamos seguros de algunos puntos: en primer lugar, continuaremos trabajando de manera estrecha y colaborativa con nuestros socios locales, incluidos los operadores de telecomunicaciones, distribuidores, plataformas de comercio electrónico y otros socios comerciales.

Nuestro principio de colaboración siempre estará abierto para todos nuestros socios actuales y potenciales. En segundo lugar, seguiremos nuestra estrategia de localización, es decir, contrataremos más empleados locales, abriremos más tiendas físicas, ofreceremos más tipos de productos acompañados de una estrategia de responsabilidad social para lograr una cercanía aún mayor con el mercado y los consumidores colombianos.

Por último y siendo esto lo más importante, continuaremos haciéndonos amigos de nuestros usuarios colombianos, para dar la bienvenida a más consumidores para que se conviertan en Mi Fans, incrementar la interacción con ellos y, a su vez, construir una comunidad (Mi Community) más sólida para Colombia.

SEMANA: ¿Cuál es el norte u objetivo tecnológico de Xiaomi a mediano o largo plazo? ¿Celulares más pequeños? ¿Con mejor batería o cámaras? ¿Otro tipo de dispositivos? T.C.: Nuestro objetivo final nunca ha cambiado: ofrecer el mejor teléfono inteligente del mundo y venderlo a la mitad de precio para que las personas a nivel mundial puedan acceder a la tecnología más innovadora.

  • En agosto, Lei Jun publicó una carta abierta en la que describe nuestras estrategias para la próxima década.
  • La primera, es que nuestra estrategia central se actualizará a “smartphone x AIoT”.
  • Significa que los teléfonos inteligentes seguirán siendo fundamentales para nuestro éxito y son la piedra angular de nuestro modelo de negocio.

Mientras tanto, nuestro negocio AIoT girará en torno a los teléfonos inteligentes para construir un ecosistema de vida inteligente, ampliando el alcance de nuestra empresa. A su vez, respecto a nuestros productos futuros, seguiremos ofreciendo smartphones y productos AIoT basados en la mejor relación precio – rendimiento, con características de vanguardia, innovadoras y con tecnología de punta.

  1. Hoy en día, Xiaomi es uno de los líderes tecnológicos mundiales, pero esto no se ha logrado solo.
  2. Tenemos una cadena de suministro muy competitiva y completa.
  3. Entre nuestros socios está Google, Sony, Qualcomm, MediaTek, Samsung, Intel y cientos de otras empresas a nivel mundial.
  4. Como resultado, parte de nuestra dirección está en la interacción con los avances tecnológicos de toda la industria (aspecto que es muy similar para todos los fabricantes de teléfonos inteligentes).

Adicionalmente, tenemos nuestro propio equipo de investigación y desarrollo (I+D), lo cual nos permite liderar la tendencia tecnológica en muchos aspectos. Nos hemos comprometido a invertir alrededor de 7.630 millones de dólares en I+D en 5G y hardware inteligente en los próximos 5 años.

  • Por ejemplo, en tecnología de carga, Xiaomi ha sido la primera empresa del mundo en lanzar tecnología de carga inalámbrica de 30W y cargador de cable de 40W (en Mi 9 Pro), también ha sido la primera en lanzar una carga rápida de 50 W (en Mi 10 Pro) y la primera para aplicar un cargador rápido de 120W a una producción masiva (en Mi 10 Ultra).
  • Para el caso de cámaras de teléfonos inteligentes, Xiaomi es la primera empresa del mundo que lanzó una cámara para smartphones de 108 megapíxeles (Mi MIX Alpha).
  • Actualmente, la mayoría de los teléfonos inteligentes con cámara de 108MP del mercado son de Xiaomi, incluido Mi 10T Pro, el cual acabamos de lanzar en el mercado colombiano.

Actualmente, tan sólo en el departamento de cámaras de Xiaomi, hay 826 ingenieros de tecnología, esta cifra no incluye los 350 ingenieros que apoyan su I+D como los de inteligencia artificial. Personalmente, creo que los teléfonos del futuro estarán más allá de nuestra imaginación. Tony Chen, gerente general de Xiaomi Latam. – Foto: Toni, Chen gerente general de Xiaomi Latam Por supuesto, seguiremos explorando los límites de la tecnología para lograr un mejor rendimiento, una mejor interfaz de usuario, una mejor batería y mejores cámaras.

SEMANA: ¿Qué otro tipo de aparatos ofrece la marca en el país y cuáles prevé lanzar en lo que queda del año? ¿ Scooters ? ¿Bombillos? ¿Televisores? ¿Otros? T.C.: Si la pregunta se refiere a hardware inteligente, adicional a los teléfonos inteligentes, ofrecemos una amplia gama de productos de IoT (¡cientos de modelos de ellos!), a los cuales llamamos “productos del ecosistema”.

Muchos de ellos ya fueron lanzados en el mercado colombiano, como por ejemplo Mi Smart Band 5, Mi TV stick, Mi True Wireless Earphones 2 Basic y Mi Electric Scooter Essential. Para diciembre, tenemos una sorpresa relacionada con un producto de ecosistema realmente increíble ¡Estén atentos para que no se lo pierdan! SEMANA: Ya es la segunda marca en ventas de smartphones en el país.

  • ¿Cómo han logrado ofrecer precios bajos con tecnología de última generación? T.C.: En primer lugar, los precios de nuestros teléfonos inteligentes son muy asequibles porque obtenemos muy pocos beneficios de la fabricación de estos.
  • En abril de 2018, Xiaomi prometió oficialmente que su negocio de hardware, incluidos teléfonos inteligentes, IoT y productos de estilo de vida, tendrá un margen de beneficio neto general después de impuestos que no superará el 5 % anual.

Si el margen cruza el 5 %, encontraremos una manera de devolver el exceso por encima del 5 % a nuestros usuarios, Esta decisión fue aprobada por la junta directiva de la empresa. Aunque Xiaomi produce teléfonos inteligentes premium de alta gama, no queremos ser una marca de lujo.

Creemos que todos en el mundo deben tener derecho a beneficiarse de la tecnología, nuestra misión es brindarles a todas las personas la oportunidad de disfrutar de una vida mejor con tecnología innovadora, lo que significa que el precio de nuestros productos debe ser accesible y honesto. En segundo lugar, Xiaomi tiene una cadena de suministro muy competitiva.

Somos excelentes para desarrollar nuestras propias tecnologías, así como para integrar lo mejor de otras. Como vendemos muchos teléfonos inteligentes en todo el mundo, compramos grandes cantidades de componentes de otros socios que son lo suficientemente grandes como para reducir el costo.

  1. En tercer lugar, Xiaomi no invierte mucho presupuesto en marketing, sino que construimos nuestra reputación mediante el voz a voz por medio de nuestra comunidad.
  2. Por otro lado, las ventas online son muy importantes para Xiaomi, lo que nos ayuda a recortar el coste que suelen gastar otras marcas en canales de venta.
  3. Todos estos costos eventualmente los paga cada consumidor.

Por cierto, durante el festival de compras “Double Eleven” (del 1 al 11 de noviembre de este año, es como el viernes negro chino), el volumen de ventas en línea de Xiaomi alcanzó los 14.300 millones de RMB (alrededor de 2.180 millones de dólares) en solo una semana y media en China.

Aunque es probable que los empleados de Xiaomi no sean los mejores pagos de la industria, muchos talentos se han unido a la compañía porque comparten su pasión, su cultura de ingeniería y su búsqueda de explorar nuevas posibilidades en nuestro mundo. Al final, ¡optar por los salarios más elevados también afectaría el precio final de nuestros productos! SEMANA: ¿La compañía está trabajando en celulares cuyas propiedades de la pantalla permiten eliminar los virus? T.C.: Somos conscientes de la necesidad de una pantalla libre de bacterias, especialmente, por el momento que estamos atravesando como sociedad a nivel global.

Hemos probado diferentes medidas anti-bacterias en algunos de nuestros modelos de teléfonos inteligentes. Por ejemplo, los equipos Poco X3 NFC y Mi 10T Pro vienen con un protector transparente para el teléfono y un protector de pantalla que adoptan un material de iones de plata que posee propiedades para mantenerlo libre de bacterias 24/7.

  1. A la fecha, no hay información sobre el desarrollo de una pantalla que pueda eliminar las bacterias, pero un protector de pantalla transparente hará un buen trabajo.
  2. SEMANA: ¿Por qué la mayoría de la oferta de celulares en Colombia no incluye la carga inalámbrica? T.C.: No solo es en Colombia, de hecho, Xiaomi no vende smartphones con carga inalámbrica en ningún país en los que hace presencia.

¡Pero al menos nuestros teléfonos sí vienen con un cargador incluido en la caja! (risas) SEMANA: En medio de la pandemia, ¿cómo va la operación de las tiendas en Colombia? T.C.: Durante la pandemia, nuestras Mi Stores en Colombia han seguido estrictamente las regulaciones del Gobierno Nacional tomando como prioridad la protección de la salud de las personas.

  1. Una vez finalizó la etapa de la cuarentena, reabrimos nuestras Mi Stores, teniendo en cuenta todas las medidas sanitarias necesarias para garantizar la seguridad de nuestros clientes.
  2. Con la reapertura de Mi Stores, queremos mostrar nuestra confianza en la recuperación económica del país.
  3. Xiaomi estará con todos los Mi Fans y consumidores colombianos, para que juntos pasemos por este momento difícil.

Actualmente contamos con ocho Mi Stores en Colombia, las cuales se encuentran en Bogotá, Barranquilla, Cali y Medellín y estamos próximos abrir una en Cartagena y otra adicional en Bogotá. En 2021, sin duda, abriremos más Mi Stores. Creemos que una Mi Store es una ventana para que todos puedan acercarse mejor a nuestros diversos productos. Xiaomi presentó en Colombia el Mi 10T Pro, su nuevo celular para redes 5G – Foto: cortesía Xiaomi SEMANA: ¿Cómo se puede definir un celular de alta calidad?, ¿Porque dura más tiempo sin perder prestaciones?, ¿Por la resistencia de los materiales? ¿Por la versatilidad del software para mejorar en cada actualización? Si es todo esto junto, ¿qué tanta calidad tienen los smartphones de Xiaomi? T.C.: La clave de un teléfono celular de alta calidad está en la integración entre materiales de las más altas especificaciones para su categoría, sumado a la entrega de valor agregado desde un sistema operativo eficiente y lleno de utilidades para un rendimiento adecuado y entretenido.

Lograr lo anterior trae de manera implícita que se esté ante un equipo resistente, de larga duración, capaz de actualizarse y estar a la vanguardia. Al respecto, Xiaomi no solo viene trabajando para entregar los mejores materiales, las más altas especificaciones de rendimiento y calidad, sino una experiencia divertida, innovadora, confiable y de referencia.

En esto invertimos y buscamos ser líderes, y esa es una de las claves para el liderazgo y crecimiento que venimos reflejando. Estamos comprometidos con darle lo mejor no solo de un equipo, sino de un ecosistema a nuestros consumidores, acercando tecnología competitiva, innovadora y de calidad para diferentes estilos de vida.