La Otra Opinión Jujuy

Portal Web de noticias en Jujuy

Para Cuando El Peugeot 2008 En Argentina?

Para Cuando El Peugeot 2008 En Argentina
Un prestigioso medio brasileño asegura que el León tiene la decisión tomada: la segunda generación se fabricará en El Palomar para toda la región. – Para Cuando El Peugeot 2008 En Argentina Por Redacción – CarsMagazine.com.ar La nueva generación del Peugeot 2008 se fabricará en la planta de El Palomar, Argentina, con fecha de lanzamiento probable para finales de 2023 o comienzos de 2024. Así lo confirmó el prestigioso portal brasileño Autos Segredos (ver aquí ), pese a que la marca del León todavía no lo da por hecho.

  • La última declaración oficial al respecto la dio Gabriel Cordo Miranda, country manager de Peugeot Argentina, en agosto de 2022 (ver aquí ).
  • En ese momento explicó que la decisión final de producir el 2008 en el país dependía “del estudio del proyecto, de los volúmenes de producción posibles y del retorno de la inversión”,

El 2008 de segunda generación corre con la ventaja de sostenerse sobre la plataforma CMP (Common Modular Platform), aquella que se instaló en El Palomar para la producción del nuevo 208. Esto significa que la inversión no debería ser tan significativa.

  1. Una de las cuestiones que Peugeot estaba analizando era el precio con el que podría llegar a venderse en el mercado argentino.
  2. Entre las variables que pensamos están los impuestos internos, porque es un tributo que suele afectar a los modelos de este segmento”, dijo Cordo Miranda.
  3. Lo curioso de este proyecto es que estaba totalmente descartado, pero la creación de Stellantis lo volvió a poner en carpeta.

Al parecer, el grupo ítalo-americano considera beneficiosa la idea de trasladar la producción del 2008 de Brasil a la Argentina. En algún momento se especuló con que el actual 2008 brasileño seguiría con vida, pero Autos Segredos asegura que no. No habría convivencia en los concesionarios entre ambas generaciones,

  • El segmento en el que competiría el nuevo 2008 en la Argentina es el de los SUV compactos en su franja más alta,
  • Posibles rivales serían los modelos Jeep Renegade, Volkswagen T-Cross, Nissan Kicks, Honda HR-V y Volkswagen T-Cross, entre otros.
  • Estaría posicionado por debajo del 3008.
  • Sobre el 2008 brasileño, el argentino (segunda generación) contaría con diferencias notorias en términos visuales, con guiños claros a los hermanos mayores 3008 y 5008.

También renovaría el equipamiento de seguridad y confort. Si este proyecto finalmente se concreta, el 2008 podría escalar posiciones en el ranking de los SUV compactos más vendidos de la Argentina, ya que el León dispondría de un stock ampliamente superior al actual, acotado por culpa de las fuertes restricciones a la importación que impuso el Gobierno de la Nación.

¿Cuando llega el nuevo 2008?

Cómo sería la mecánica – La ficha técnica del 2008 nacional podría incluir el motor naftero 1.0 con tres cilindros y turbo de Fiat, ya conocido en el mercado local a través del Pulse. Con 120 caballos de potencia y 200 Nm de torque, se une con la caja automática CVT (continuamente variable). Para Cuando El Peugeot 2008 En Argentina El nuevo Peugeot 2008 fue descubierto realizando pruebas en Brasil. Foto: Auto+. : Así sería el nuevo Peugeot 2008 para la región y con producción en Argentina | TN

¿Cuánto cuesta la Peugeot 2008 2023?

Precios desde $458,900.00 – Hasta $555,900.00.

¿Dónde se fabrica el Peugeot 2008 2023?

Ahora recibe la plataforma modular CMP, sus dimensiones crecen notablemente -también el maletero con 434 litros- y el diseño se inspira de manera clara en su hermano mayor, el Peugeot 3008. A diferencia de su predecesor, este nuevo modelo se fabrica en España.

¿Qué atrae al cliente del nuevo SUV 2008?

Peugeot 2008, espacio interior – El Nuevo SUV PEUGEOT 2008 mantiene buenas dimensiones con una generosa distancia entre ejes (2,54 metros), espacio que se traduce en una mejor habitabilidad en las plazas traseras asegurando a los pasajeros un espacio cómodo para las piernas.

¿Cuántos km por litro da un Peugeot 2008?

Destaca principalmente en el apartado de consumo de combustible, donde el motor 1.5 BlueHDi 100HP presenta un rendimiento mixto de 27,3 kilómetros por litro.

¿Cuánto gasta el Peugeot 2008 de gasolina?

Peugeot 2008 GT PureTech 2020: prueba de consumo real Antes de que la pandemia del afectara a nuestra libre movilidad, analizamos el gasto del 2008 GT PureTech 155 EAT8, la versión de gasolina tope de gama. Desde luego, el francés está llamado a ser uno de los superventas en los próximos meses, tanto por su estilo moderno y original, como por su buen espacio y su destacado dinamismo.

Esta variante combina un propulsor turboalimentado, con 1,2 litros y tres cilindros en línea, que desarrolla 155 CV, y la transmisión automática con convertidor de par EAT8, de ocho marchas. El resultado fue satisfactorio y en línea con los rivales, al consumir 5,0 litros cada 100 kilómetros (20 km/l), que equivalen a 21,00 euros en combustible, según el registro actual, bastante bajo por el confinamiento.

Ese mismo gasto en el trayecto de 360 kilómetros entre Roma y Forlì lo obtuvieron el Hyundai KONA 1.0 T-GDI, de 120 CV, y el Opel Grandland X 1.2 Turbo, de 130 CV. Un dato muy parecido firmaron el Audi Q2 1.4 TFSI 150 CV S tronic (5,03 l/100 km), el SEAT Ateca 1.0 TSI 115 CV (5,05 l), el Mazda CX-30 SKYACTIV-X 180 CV (5,10 l) y el Skoda Karoq 1.5 TSI ACT 150 CV DSG (5,25 l).

  • Por delante del 2008, se clasificaron el SEAT Arona 1.0 TSI 115 CV DSG (4,95 l), el Ford Puma 1.0 EcoBoost MHEV 155 CV (4,80 l), el Renault Captur TCe 130 EDC (4,70 l) y el líder de la categoría, el Volkswagen T-Cross 1.0 TSI 95 CV (4,30 l).
  • Entre las cualidades del nuevo 2008, están el llamativo aspecto exterior, el interior futurista, fruto del i-Cockpit 3D, con la instrumentación digital en tres dimensiones y el volante achatado de pequeñas dimensiones, además de una pantalla táctil central y unos mandos físicos, con formato de teclas de piano, que hacen las veces de accesos directos a los diferentes menús.

Además, la conducción es verdaderamente satisfactoria, gracias en parte a la excelente transmisión automática EAT8 y a los 155 CV disponibles. También merece destacarse la gran capacidad de carga y la adopción de muchos compartimentos de almacenamiento.

El coche de prueba, sin incluir los extras, cuesta 30.200 euros. En los usos habituales, el 2008 logró buenos resultados, sin establecer nuevos récords. El único momento en que el consumo aumentó realmente fue en el tráfico de Roma, donde el coche firmó un promedio de 11,0 l/100 km (9,0 km/l). En el trayecto por autopista, el gasto bajó a 7,0 litros, mientras que en uso mixto (urbano y carretera), la cifra quedó fijada en 7,2.

En cuanto a las pruebas límite, el SUV galo registró 4,4 litros en el test económico y 29,0 cuesta arriba. Al final de la prueba, con más de 800 kilómetros, el ordenador de a bordo mostró 6,1 litros cada 100 kilómetros.

¿Cuánto cuesta el Peugeot 2008 GT Line?

Precios del Peugeot 2008 2020 en España

Mecánica Active GT Line
1.2 PureTech 100 CV 6v 21.150 €
1.5 BlueHDi 100 CV 6v 22.850 € 27.500 €
1.2 PureTech 130 CV 6v 27.000 €
1.2 PureTech 130 CV EAT8 28.800 €

¿Cuántas estrellas tiene el Peugeot 2008?

Una verdadera lluvia de estrellas resultó el penúltimo estudio de seguridad que realiza este año Euro NCAP pues de 12 vehículos a los que les midió la seguridad, ocho de ellos resultaron calificados con la máxima puntuación de 5 estrellas. Por ello nos enfocamos en los dos que no alcanzaron ese puesto de honor.

  • Jeep Renegade en Euro NCAP 2019 Jeep Renegade: 3 estrellas en seguridad Este SUV que recibió una actualización fue el que recibió la calificación más baja de este grupo y se convirtió en el único vehículo en lo que va del año que logra menos de 4 estrellas en las pruebas de Euro NCAP.
  • Jeep Renegade en Euro NCAP 2019 Entre las razones que tuvo el instituto para darle esta calificación al Jeep Renegade es que todavía ofrece frenado de emergencia autónomo en ciudad sólo como una opción y no como equipo de serie.

Además, no cuenta con capó activo para proteger a peatones y tampoco cuenta con ayudas de protección a ciclistas. Por ello sólo logró 55 puntos de un mínimo aceptable de 60 en protección a peatones y ciclistas. Jeep Renegade en Euro NCAP 2019 En protección de adultos logró 82%, en protección a niños tuvo 84% y en ayudas o sistemas de conducción logró 58 %.

  1. Entre los comentarios destacados es que en el choque frontal total mostró protección marginal para el cuello del conductor y pasajeros y también protección marginal para el pecho durante el impacto lateral más severo.
  2. Peugeot 2008 en Euro NCAP Peugeot 2008: cuatro estrellas con equipo de serie ​ De esta camioneta se probaron dos versiones, la full equipo que logró 5 estrellas en seguridad y la que viene de serie.

En esta última cuenta con frenado automático de emergencia en ciudad lo que le valió una estrella más que la Renegade, Sus calificaciones fueron de 91 en protección de adultos, 84 en protección a niños, 62 en protección a peatones y 68 en ayudas de conducción.

  • En este carro es opcional el frenado autónomo de emergencia para proteger a ciclistas que si viene en el full equipo.
  • Peugeot 2008 en Euro NCAP No logró las cinco estrellas debido a que, al igual que el Renegade, durante el choque frontal total mostró protección marginal para el cuello del conductor y pasajeros, aunque reveló protección adecuada para el pecho durante el impacto lateral más severo.

Tampoco cuenta con capó activo, ** Dos vehículos más sacaron 4 estrellas, el SEAT Alhambra y el Volkswagen Sharan, dos monovolúmenes gemelas del grupo VW. Peugeot 2008 en Euro NCAP El club de las 5 estrellas en el penúltimo estudio de EuroNcap El resto de vehículos probados en este estudio, entre ellos el nuevo Tesla Model X, el nuevo y también eléctrico Porsche Taycan, el Skoda Octavia, el Audi Q7, la Renault Captur, el Subaru Forester, el Ford Mondeo y el Ford Kuga lograron la codiciada calificación de cinco estrellas.

  • Tesla Model X en Euro Ncap De este grupo hay que destacar que el que mayor puntaje logró fue el SUV eléctrico Tesla Model X pues logró 98 puntos sobre 100 en protección de adultos, 81 en protección a niños, 72 en protección a peatones y 94 puntos en sistemas o ayudas tecnológicas de conducción.
  • Subaru Forester El Subaru Forester también logró un alto puntaje con 97 en protección de adultos, 91 puntos en protección a los niños, 80 puntos en protección a peatones y ciclistas y 78 en ayudas a la conducción.

Renault Captur en Euro NCAP La Renault Captur también se destacó con buenas calificaciones pues logró 96 puntos en protección de adultos, 83 en protección a niños y 75 en protección a peatones y ciclistas, mientras que en ayudas de conducción obtuvo 74 puntos.

¿Qué motor usa Peugeot 2008?

MOTORIZACIONES PureTech – El NEW SUV PEUGEOT 2008 posee un motor a gasolina PureTech1.2 turbo con 130 hp de potencia y con una caja EAT6, el conjunto de beneficios mecánicos, técnicos y tecnológicos, hacen que sea un SUV más flexible y con una alta capacidad de reacción ante cualquier situación.

¿Cómo se llama Peugeot ahora?

CarsDrive Córdoba Ahora Fiat Peugeot se llama Stellantis Las automotrices Fiat Chrysler Automobiles y Groupe Peugeot anunciaron que cuando se concrete al fusión entre los dos grupos pasarán a llamarse Stallantis. Esperan concretarlo en el primer trimestre de 2021.

  • Habrá que acostumbrarse a un nombre nombre totalmente nuevo para referise a uno de los grupos automotrices más grandes del mundo: PSA y FCA anunciaron que, de concretarse la fusión 50-50 anunciada entre los dos grupos, pasarán a llamarse Stellantis.
  • Sí, así como suena.
  • Recordemos que Fiat Chrysler Automobiles y Groupe Peugeot anunciaron que van camino a una, cuando las autoridades y los dos consejos de administración lo aprueben.

La idea de el nuevo gigante es concretarlo en el primer trimestre de 2021, si bien por ahora hay un par de escollos, algunos causados por el coronavirus (la situación económica, sobre todo de FCA, no es la misma) y otros por legislación antimonopolio en Europa.

Si logran sortear las dificultades el nombre ya está escogido y es producto de la agencia de publicidad Grupo Publicis. Según dijeron, «Stellantis tiene sus raíces en el verbo latino «stello» que significa «iluminar con estrellas». Se inspira en esta nueva y ambiciosa alineación de marcas automotrices históricas y culturas empresariales sólidas que, al unirse, crean uno de los nuevos líderes de la próxima era de la movilidad».

Agregan que «los orígenes latinos del nombre rinden homenaje a la rica historia de sus empresas fundadoras, mientras que la evocación de la astronomía captura el espíritu de optimismo, energía y renovación que impulsa esta fusión que va a transformar la industria».

¿Dónde se fabrica el 2008?

La Peugeot 2008 celebra 1 millón de unidades producidas A tan solo seis (06) años de su lanzamiento comercial, el grupo francés de automóviles PSA celebró el millón de unidades producidas de su modelo Peugeot 2008 en Mulhouse, Francia. Para celebrarlo Jean-Philippe Imparato, Director Ejecutivo de Peugeot, hizo entrega de las llaves del vehículo, una Crossway PureTech 130 S&S blanco con una caja de cambios de seis velocidades, a C.

  1. Jung, una cliente leal de la Filial PSA Retail en Mulhouse.
  2. En la actualidad, la Peugeot 2008 se fabrica en tres continentes, Europa, China y América Latina, lugares donde se genera en conjunto una producción total de 1,210, 250 unidades.La SUV Peugeot 2008 se ganó rápidamente a los clientes en todos sus países de venta.

Y el modelo continúa siendo un gran éxito, clasificándose entre los tres primeros en el segmento B-SUV en 30 países de Europa. La historia de dicho modelo se remonta al año 2013 en Mulhouse, ciudad donde se celebra la fabricación del modelo número un millón; en la planta de la ciudad se producen 780 unidades de Peugeot 2008 diariamente, con un total de 193,000 unidades fabricadas en el 2018.

See also:  CuáNdo Se Izó Por Primera Vez La Bandera Argentina?

¿Qué caja automatica trae la Peugeot 2008?

La Peugeot 2008 salió a la venta en abril. Y en Autoblog ya manejamos dos versiones diferentes. El mes pasado probamos en Bariloche la variante tope de gama: Sport 1.6 THP GripControl (417.200 pesos, leer crítica ). Y ahora pasamos una semana con la única versión automática: 1.6 16v Allure Tiptronic (358.500 pesos, ver primera nota).

  • La crítica completa se reproduce a continuación.
  • POR FUERA No es posible distinguir por fuera a esta variante Tiptronic.
  • Con respecto a la Allure con caja manual, es exactamente igual.
  • Este nivel de equipamiento se ubica a mitad de camino entre la versión más económica ( Active ) y las tope de gama ( Feline y Sport ).

Por ejemplo, tiene llantas de aleación de 16 pulgadas, mientras la Active lleva llantas de chapa con tazas de plástico ( bastante atractivas, por cierto) y las Feline y Sport tienen ruedas de 16″ diamantadas. Tampoco lleva cromados en los retrovisores ni en el marco de los vidrios laterales.

  1. Los faros son halógenos, con luces diurnas de leds.
  2. Las dimensiones externas de la 2008, en comparación con sus competidoras más directas, ya se publicaron en esta nota,
  3. POR DENTRO Acá no hay techo panorámico, ni tapizado en cuero, ni climatizador bizona, como en los Feline y Sport.
  4. Pero el Allure Tiptronic es el único 2008 con caja automática.

La gran palanca cromada se destaca con facilidad en una cabina más austera, aunque con diseño atractivo y moderno. Mantiene detalles curiosos, como el freno de mano inspirado en una palanca de avión. Y otros más polémicos, como el volante chiquito con la propuesta iCockpit de Peugeot.

La opinión de Autoblog sobre la posición de manejo y la habitabilidad se explicaron en esta nota, Además de la palanca cromada, la caja Tiptronic incluye levas del cambio en el volante. Son dos paletas en plástico, con los bordes cromados, bien terminadas y muy agradables al tacto. Invitan a divertirse con el modo secuencial.

Las versiones Allure son las más accesibles con la pantalla táctil color de siete pulgadas. Incluye GPS, Bluetooth y conectividad Aux/USB. SEGURIDAD La versión Allure tiene doble airbag frontal, doble airbag lateral, frenos ABS con repartidor de frenado, cinco cinturones de seguridad inerciales y cinco apoyacabezas.

Con respecto a las versiones Feline y Sport, no tiene doble airbag de cortina ni control de estabilidad. A pesar de que le correspondería por la normativa 2016, ninguna 2008 ofrece anclajes Isofix para sillas infantiles. Peugeot logró quedar exceptuado por haber homologado el modelo el año pasado (ver nota aparte).

La 2008 todavía no fue sometida a pruebas de choque por organismos independientes. Es probable que veamos el resultado de un crash test de LatinNCAP en el transcurso de este año. MOTOR y TRANSMISIÓN Con excepción de la versión Sport ( leer crítica ), todas las 2008 tienen la misma motorización: es la 1.6 16v de 115 cv y 152 Nm, ya conocida de otros modelos del Grupo PSA en la Argentina.

  1. La caja automática es aún más veterana y conocida: es la vieja Tiptronic de cuatro marchas, que debutó en la Argentina con el 206 automático, hace más de diez años.
  2. El nombre Tiptronic viene de la patente original de Porsche, que creó una de las primeras cajas secuenciales para autos de calle.
  3. Su diseño y tecnología ya fueron superados.

En la Argentina, entre los rivales de la 2008, existen versiones con caja automática de los siguientes modelos: Chevrolet Tracker (seis marchas, con convertidor de par, desde 411.800 pesos), Ford EcoSport (seis marchas, doble embrague, desde 403.300 pesos) y Honda HR-V (seis marchas, CVT, con levas al volante, desde 397.800 pesos).

  • La tracción es delantera.
  • El sistema GripControl de asistencia electrónica a la tracción se ofrece sólo con la versión Sport (ver explicación de funcionamiento ).
  • COMPORTAMIENTO Aunque anticuada y con pocos cambios, la caja Tiptronic tiene modo secuencial y convertidor de par.
  • Esto hace que el paso de marchas sea más suave que en las cajas automatizadas ( iMotion de Volkswagen y Dualogic de Fiat ), que ofrecen otros autos del Segmento B en nuestra región.

Donde esta Tiptronic se siente más cómoda es en la ciudad. Acelerando de manera suave y en línea recta, ya a 30 km/h coloca la cuarta (y última) marcha. Lo hace con una delicadeza casi imperceptible. Sin embargo, cuando se pisa el acelerador con más decisión, lógicamente estira los cambios hasta un mayor régimen y con un ruido más intenso del motor.

En modo Sport, los cambios pasan a un mayor régimen. Pero esto no se aprecia en los valores de las prestaciones. Lo mismo vale para el modo Eco : el motor trabaja siempre al régimen más bajo, pero no alcanza para alterar los consumos en condiciones de uso real. Recién al mover la palanca al carril Secuencial (ubicado a la izquierda), se nota una personalidad diferente en la transmisión.

Las marchas se pueden subir o bajar, empujando o tirando de la palanca. O también usando las levas del volante. Este uso es más divertido y es posible que sea apreciado por quienes accedan por primera vez a un auto “con levas tipo Fórmula 1”. Luego de destacar todo esto, hay que decir que los cuatro cambios quedan cortos.

  • Se nota sobre todo en rutas y autopistas, donde en cuarta marcha y a 120 km/h, el motor trabaja a 3.000 rpm.
  • La década de atraso que carga sobre sus espaldas este sistema Tiptronic también se nota en las prestaciones.
  • La 2008 automática acelera de 0 a 100 km/h en 13,1 segundos y alcanza una velocidad máxima de 175 km/h,

Además, los consumos son elevados para un motor 1.6: 10,2 litros cada 100 kilómetros en promedio. También hay que mencionar una curiosidad que ya se vio en otras Tiptronic de cuatro marchas de Peugeot: un zumbido cuando el vehículo está con el motor en marcha, sin moverse, pero con el cambio en Drive o Reversa,

  • Es un ruidito que no se percibe desde el interior, pero que se siente extraño desde afuera.
  • La Tiptronic es mejor que una automatizada, pero queda en clara desventaja frente a sus competidoras de segmento: la Powershift de la EcoSport ( leer crítica ), la CVT de la HR-V ( leer crítica ) y la 6T40 de la Tracker ( leer crítica ).

Con respecto al comportamiento dinámico, reconfirmé las impresiones que me había dejado la 2008 Sport THP. Es un chasis bien equilibrado, ligero y con una dirección de asistencia eléctrica bien calibrada. A eso se suman unos frenos a disco en las cuatro ruedas, que responden muy bien en toda condición.

Sólo me siguen generando dudas algunos zapateos en el tren delantero, cuando el asfalto no es perfecto. Y ciertas sequedades del tren trasero. Serían reacciones comprensibles en un auto del Segmento B, si no fuera por el planteo aventurero que algunos pueden interpretar en esta SUV. Es importante que quien la compre sepa que no es un vehículo para el uso off-road.

La 2008 se siente cómoda y a sus anchas en la ciudad y en el pavimento de buena calidad. No hay que exigirla más allá de eso. CONCLUSIÓN Autoblog no recomienda la compra de vehículos sin control de estabilidad (ESP) y esta versión no la tiene. Sólo la variante THP Sport viene con este dispositivo de seguridad vital.

  • Más allá de eso, la 2008 plantea algunas contradicciones si la vemos como una SUV para uso off-road.
  • Sucede que eso mismo es lo que propone su diseño, apenas verla.
  • Sin embargo, al pasar varios días con ella, es un producto que cierra más redondo si lo enfocamos como un vehículo familiar para la ciudad y la ruta.

Esta contradicción entre imagen y comportamiento se agudiza en el caso de esta versión Tiptronic. Es un auto orientado con claridad al manejo diario, sobre todo en ciudades con mucho tránsito. La caja responde muy bien en esas condiciones. Tan sólo los consumos algo elevados pueden llegar a molestar.

  1. Se anima también a salir a la ruta, aunque sin apuros ni exigencias de altas prestaciones.
  2. Las levas del cambio que tiene en el volante son para jugar al piloto de Fórmula 1 –algo muy válido, certificado por la redacción de Autoblog, llena de inmaduros pilotos frustrados-, aunque nunca hay que olvidarse que se trata de eso: sólo un juego.

Más allá de esto, los tres principales defectos a corregir deberían ser: la incorporación de anclajes Isofix, la dotación de una rueda de auxilio de uso igual a las otras cuatro y alguna mejora en el tren delantero, para que transmita una mayor robustez.

Pese a que es anticuada, la suavidad de la caja Tiptronic es una de las virtudes de esta versión. También el espacio interior, la calidad de terminación y el diseño exterior. Este último punto es clave. No olvidemos cómo nació este segmento, hace ya más de una década: por una demanda de imagen, de quienes querían manejar una SUV, pero no llegaban a pagarla.

En ese sentido, el diseño original de la 2008 cumple con lo necesario: para muchos bastará con que entre por los ojos. Carlos Cristófalo Producción fotográfica: Rafushka *** La 2008 es una SUV, pero no es el ripio donde se siente más cómoda. Nació para el asfalto de la ruta y la ciudad. Cuanto mejor esté el pavimento, mejor se comporta. La versión Allure ofrece un nivel de equipamiento medio. Es la más accesible con la pantalla táctil color de siete pulgadas. El puesto de manejo iCockpit. Con el volante alto, se obstruye el tablero. Peugeot sugiere usarlo lo más bajo posible. Es extraño y requiere acostumbramiento. Instrumental bien completo y de buen diseño. La versión Allure Tiptronic es la única 2008 con caja automática. Es una Tiptronic secuencial, con cuatro marchas, modo Sport y Eco. También tiene levas al volante. El baúl tiene 402 litros y en las versiones Allure, Feline y Sport el respaldo trasero se rebate por partes. El motor 1.6 16v se entiende muy bien en ciudad con la Tiptronic. Pero el consumo es algo elevado. La 2008 automática acelera de 0 a 100 km/h en 13,1 segundos. Un vehículo familiar, con estética de SUV. *** FICHA TECNICA Modelo probado: Peugeot 2008 1.6 16v Allure Tiptronic Origen: Brasil Precio: 358.500 pesos (versiones entre 316.600 y 417.200 pesos) Garantía: Tres años o 100 mil kilómetros.

  1. Comercializa: Peugeot Argentina ( www.peugeot.com.ar ) MOTOR Tipo: naftero, delanteto longitudinal, cuatro cilindros en línea, cuatro válvulas por cilindro, inyección secuencial multipunto y distribución variable.
  2. Cilindrada: 1.587 cc Potencia: 115 cv a 5.800 rpm Torque: 152 Nm a 4.000 rpm TRANSMISIÓN Tipo: tracción delantera.

Caja: automática, de cuatro marchas, con modo Secuencial, Sport y Eco, levas al volante. CHASIS Suspensión delantera: independiente, tipo McPherson, con resortes helicoidales, amortiguadores hidráulicos y barra estabilizadora. Suspensión trasera: eje de torsión, con resortes helicoidales, amortiguadores hidráulicos y barra estabilizadora.

¿Qué tipo de caja automatica tiene el Peugeot 2008?

Renovada, la versión más equipada de este SUV se destaca por la combinación entre un motor súper confiable y ágil y una importante novedad: la caja automática secuencial.

¿Qué capacidad tiene el tanque de nafta de un Peugeot 2008?

Tanque de combustible: 55 litros.

¿Cuántos kilómetros debe tener un auto 2008?

El kilometraje ideal para un auto usado – Los especialistas indican que al año un auto debe recorrer un promedio de 10,000 kilómetros, por lo que un vehículo con tres años de antigüedad debe tener entre los 25,000 y 35,000 kilómetros, Así que si el auto que has elegido tiene este kilometraje, sin duda es una buena opción de compra.

¿Cuántos litros tiene el tanque de la Peugeot 2008?

Si a este consumo lo asociamos que dispone de un tanque de combustible con una capacidad de 55 litros, la autonomía es de 808 y 670 kilómetros respectivamente.

¿Qué es más rentable gasolina o GLP?

Aunque el consumo de GLP es aproximadamente un 30% superior que el de la gasolina, la gran diferencia de precio a favor del gas lo compensa.

¿Qué motor tiene el Peugeot 2008 2022?

Motores Peugeot 2008 2022 – Para Cuando El Peugeot 2008 En Argentina Basado en la nueva y eficiente plataforma modulable de última generación Common Modular Platform (CMP), el nuevo 2008 2022 incluye una amplia gama de motorizaciones con hasta tres sistemas de propulsión diferentes pensados para cada tipo de usuario: gasolina, diésel o eléctrico.

La familia de propulsores incluye unidades de tres y cuatro cilindros que cumplen con la normativa Euro 6d en términos de emisiones reguladas. La oferta del Peugeot 2008 2022 incluye tres motores de gasolina basados en el eficiente propulsor PureTech de tres cilindros y 1.2 litros. La versión de acceso ( PureTech 100 ) desarrolla 100 CV de potencia y 205 Nm de par, gestionados por un cambio manual de seis velocidades.

La segunda opción es la versión PureTech 130, con 130 CV de potencia, 230 Nm de par y opción de cambio manual de seis marchas o automática EAT8 de ocho velocidades. Como opción tope de gama, el Peugeot 2008 PureTech 155, Esta versión desarrolla 155 CV de potencia y 240 Nm de par, y tan solo está disponible con la caja automática EAT8 de nuevo desarrollo.

  • Los motores de gasolina son eficientes y prestacionales, con un consumo medio que oscila entre 5,4 y 6,1 l/100 km.
  • Paralelamente, la gama incluye dos versiones del motor diésel 1.5 BlueHDi de cuatro cilindros.
  • Esta mecánica de gasóleo desarrolla 110 CV de potencia y 250 Nm de par en su opción de acceso, la cual está disponible con un cambio manual de seis marchas.

La segunda versión desarrolla 130 CV y 250 Nm de par, y se elegirá únicamente con cambio automático EAT8.

¿Cuántos cilindros tiene el motor del Peugeot 2008?

Motores del Peugeot 2008 – El Peugeot 2008 está disponible con motores diésel y gasolina, siempre sobrealimentados, pertenecientes a las familias de propulsores más modernas de Stellantis, los PureTech en el caso de los gasolina y el BlueHDi en el caso del diésel.

  • En este último caso, la oferta se reduce a una versión de 130 CV y 250 Nm: un bloque 1.5 de cuatro cilindros asociado a una transmisión automática de ocho relaciones.
  • Su consumo combinado oficial es de 5 l/100 km y sus emisiones de 132 g/100 km Si se opta por mecánicas de gasolina, el Peugeot 2008 está disponible con un mismo bloque 1.2 PureTech de tres cilindros, sobrealimentado mediante turbo y con un sistema de inyección directa y filtro de partículas.
See also:  Para Cuando Es Vigente La Ley 10281 En Cordoba 2018?

Este bloque tiene dos niveles de potencia: PureTech de 100 CV y 205 Nm (con cambio manual de seis velocidades y tracción delantera) y PureTech de 130 CV y 230 Nm (manual de seis relaciones y tracción delantera). Su consumo combinado oficial oscila entre los 5,4 y los 5,5 l/100 km.

  1. Las emisiones, por su parte, se mueven en una horquilla de 123-125 /km.
  2. Además, Peugeot ofrece el Peugeot e-2008, variante 100% eléctrica del SUV francés,
  3. Concretamente, esta versión es capaz de erogar 136 CV y 260 Nm gracias a su motor eléctrico (cuyo consumo combinado es de 15,8 kWh) y a una batería de 50 kWh de capacidad que se encarga de alimentarlo.

Esta, por su parte, garantiza una autonomía de 336 kilómetros bajo el Ciclo de homologación WLTP, y admite cargas de hasta 100 kW de potencia, pudiendo así recuperar hasta el 80% de energía en 30 minutos.

¿Cuál es el coche más barato de Peugeot?

Peugeot El Peugeot más barato de la gama es el 108 5 puertas, cuyo precio parte de los 11.290€, aunque con las ofertas puedes hacerte con uno por 9.159€, El más caro de todos es el 5008, desde 26.200€, aunque gracias a las ofertas puedes conseguirlo por 25.421€,

Finalmente, si lo que buscas es el más vendido, tu modelo es el 2008, disponible desde 16.790€ o 13.908€ con las ofertas, Puede que pienses que la marca Peugeot se dedica únicamente a la fabricación de coches, pero en realidad esta empresa nació a comienzos del siglo XIX como un productor de molinillos de café.

Fueron los nietos de su creador, Jean-Jacques Peugeot, los que años después explotarían nuevos sectores del comercio de la época, con una variada oferta desde bicicletas hasta automóviles, y por curioso que pueda parecerte, incluso en la actualidad la compañía sigue estando especializada en la fabricación de turismos, vehículos comerciales, competición del motor, scooters, servicios de movilidad, elementos de jardinería y útiles de cocina como saleros, pimenteros o molinillos.

  1. En 1885, la compañía se lanzaba a la aventura de las bicicletas, pero tan solo cuatro años después, en 1889, su proyecto se expandió al mundo de los coches con un triciclo de vapor que no llegó a ser comercializado.
  2. Gracias a todo ello y a la infinidad de éxitos cosechados en la competición como el Dakar, Le Mans o el WRC, Peugeot es actualmente uno de los fabricantes de coches con mayor tradición de la historia.

No sería hasta 1980 cuando PSA Peugeot pasaría a convertirse en PSA Peugeot-Citroën, a pesar de que fue en 1976 cuando compró Citroën a Michelin. En 1977, la compañía también absorbió la filial europea del fabricante estadounidense Chrysler y, mucho más recientemente, en 2017, el grupo también ha comprado Opel-Vauxhall a General Motors.

Como curiosidad, cabe destacar la peculiaridad de la nomenclatura de la oferta de sus coches, pues cada cifra tiene un significado concreto: las centenas se refieren al segmento al que está enfocado el modelo, desde el uno para el segmento urbano hasta el nueve para los prototipos; las decenas siempre son un cero, número que fue adoptado por la empresa como marca registrada; y la unidad representa la generación del coche, aunque este último dato se contrasta ligeramente, pues hubo modelos con números que salieron antes de lo que correspondía.

Como ya sabrás, el grupo PSA cuenta en España con dos fábricas de turismos, una en Vigo y otra en Madrid. Actualmente, Peugeot es uno de los grandes fabricantes de automóviles europeos y está presente en casi 160 países con más de 10.000 puntos de contacto con el cliente, contando con una oferta de productos de lo más variopinta con precios competitivos y variados.

  • Centrándonos en sus automóviles, en nuestro mercado podemos ver modelos para todos los gustos, desde turismos como el 208 y su versión deportiva Peugeot 208 GTi hasta berlinas familiares como el 508, todo ello sin olvidar la fuerte apuesta SUV con crossovers como el 2008, el 3008 o el 5008,
  • Igualmente, hay que mencionar los vehículos comerciales, como los Partner, Traveller, Bipper, Expert y Boxer.

: Peugeot

¿Cuáles son las versiones de Peugeot 2008?

Lanzamiento: Peugeot 2008 ¿QUÉ ES?: Es una SUV para el Segmento B (chico). Peugeot la define como un “crossover” porque no cuenta con versiones 4×4. Está basada en la plataforma del 208. Se fabrica en Brasil y ya está a la venta en nuestro mercado. MECÁNICA: Hay dos motorizaciones disponibles, las dos nafteras y ya conocidas de otros modelos de Peugeot Citroën: 1.6 16v de 115 cv (con caja manual de cinco velocidades o automática Tiptronic de cuatro marchas, con levas al volante y Modo Eco) y 1.6 turbo de 165 cv (sólo con caja manual de seis velocidades).

Tracción delantera, con sistema Grip Control para el manejo off-road (sólo versión 1.6 turbo). LO MÁS: La versión 1.6 THP, la única variante turbo naftera de este segmento en la Argentina, con promesa de prestaciones deportivas. LO MENOS: Tardó en llegar. En Brasil se comercializa desde hace más de un año y en Europa ya se presentó un restyling (ver fotos).

No tiene anclajes Isofix. Rueda de auxilio de uso temporario. EL DETALLE: La versión Active viene de serie con llantas de chapa de 16 pulgadas con tazas, doble airbag frontal, frenos ABS con repartidor de frenado, frenos a disco en las cuatro ruedas, barras de techo, aire acondicionado, tapizado en tela, levantavidrios en las cuatro puertas y equipo de audio con CD/MP3.

  1. El Allure agrega doble airbag lateral, pantalla táctil multimedia de 7 pulgadas con GPS, Bluetooth, USB, Aux y opción de caja automática.
  2. La versión Feline agrega doble airbag de cortina, sensor de estacionamiento delantero, climatizador bizona, techo cielo, llantas de aleación diamantadas y tapizado en cuero.

La versión Sport agrega control de estabilidad con Grip Control, asistencia al arranque en pendiente, control de descenso, pedalera en aluminio y espejos cromados. PRECIOS: 2008 Active MT5, 316.600 pesos; 2008 Allure MT5, 342.600 pesos; 2008 Allure Tiptronic AT4, 358.500 pesos; 2008 Feline MT5, 373.000 pesos; 2008 Sport 1.6 THP MT6, 417.200 pesos.

  • ***
  • Archivo para descargar: Ficha técnica Peugeot 2008
  • ***
  • ***
  • Comunicado de prensa de Peugeot Argentina Peugeot presenta 2008, una nueva experiencia

El Peugeot 2008 llega a Argentina para revolucionar el segmento de los SUV´s compactos al combinar universos distintos en una única propuesta. Con Peugeot 2008 la marca, que hace más de un siglo fabrica automóviles, desembarca con un vehículo diferente en un segmento muy competitivo y en franco crecimiento en el país.

  1.  El desarrollo del PEUGEOT 2008 permite una experiencia única de conducción, al incorporar el innovador concepto I-cockpit, con un volante de dimensiones reducidas, panel de instrumentos elevado y central multimedia ergonómicae intuitiva con pantalla de siete pulgadas color, sensible al tacto.
  2.  La gama del PEUGEOT 2008 está compuesta por versiones muy equipadas, con una lista de ítems de serie muy ricaen sus versiones más altas que incluye climatizador automáticobi-zona, llantas de aleación de 16″ con acabado diamantado, alarma, sensores de estacionamiento, ABS, 6 airbags, control crucero, limitador de velocidad y luces diurnas de LED, entre otros.
  3.  El PEUGEOT 2008 es el primer vehículo del segmento en ofrecer la performance del motor turbo de 165 CV, el más potente del segmento; y una caja automática secuencial con una configuración de pasaje de marchas optimizado, que responde a los requerimientos de confort en desplazamientos urbanos.
  4.  Este vehículo fue pensado para ampliar la libertad de recorrer nuevos caminos gracias a tecnologías de última generación como elGrip Control, un sistema de motricidad reforzada que trabaja sobre el ESP del vehículo permitiendo adaptarse de manera efectiva a terrenos con baja adherencia
  5. Producido regionalmente, el PEUGEOT 2008es la propuesta de la marca para competir en el creciente segmento de los SUV´s compactos de una manera diferente, con el estilo que caracteriza a Peugeot que, en el caso de 2008, ofrece las prestaciones que busca el cliente de la marca e incorpora utilidades propias de los SUV.
  6. Este vehículo seduce por su diseñoy por combinar de manera equilibrada la deportividad y el comportamiento dinámico de los hatchbacks, la habitabilidad y modularidad de un B familiar y se apropia de la imagen de solidez y seguridad de los SUV.
  7. DISEÑO: UN SUV CON UN ESTILO ÁšNICO.

El Peugeot 2008 presenta novedades estilísticas tanto en su interior como en el exterior: brinda sensación de robustez, ofrece una habitabilidad única y un espacio de carga generoso. De frente, la “parrilla flotante” parece tallada en la carrocería y se muestra de manera refinada.

Hacia los laterales aparecen los faros de profundidad envueltos en los boomerangs, un sello del estilo de la marca. La superficie vidriada, con la continuidad del parabrisas y el techo cielo, se combina con el estilo envolvente de las barras de techo. En la vista lateral, la suspensión realzada, la zona inferior bien protegida y las formas de los pasa ruedas hacen referencia a un universo outdoor.

Los faros delanteroslucenproyectados reflejando la típica mirada felina de los vehículos de la marca y otorgan al vehículo un carácter aún más expresivo y tecnológico. Posee reflectores con lente semielípticas y luces diurnas de LED, que forman parte dela firma visual ydefinen la personalidad del vehículo.

La robustez de la carrocería es reforzada con los neumáticos de uso mixto, llantas de aleación de 16 pulgadas con acabado diamantado y los protectores negros en la parte inferior de la carrocería, que se extienden desde el paragolpes delantero al trasero. En el paragolpes trasero, la parte inferior en negro mate refuerza la protección e integra las funciones de luz antiniebla y marcha atrás.

Además, la tapa del baúl está enmarcada por los faros traseros con tecnología de LED sólidamente fijados en la carrocería,que presentan una identidad visual que remite a las “garras” de león. EL amplio portón trasero se complementa con el piso del baúl plano y la boca de carga bajaque facilita su carga.

  • UNA EXPERIENCIA DE CONDUCCION INÉDITA EN EL SEGMENTO
  • El Peugeot 2008 está dotado de un compartimento dinámico de referencia. El concepto de drivingexperiencees uno de los ejes estratégicos de Peugeot y remite al confort y a una conducción rica en sensaciones a partir de cinco prestaciones fundamentales:
  • • Posición de manejo • Confort y comportamiento • Dirección eléctrica asistida. • Frenos
  • • Motor

Posición de manejo – I- COCKPIT.Un puesto de conducción novedoso y de terminación refinada. Gracias al asiento regulable en altura, profundidad e inclinación, el conductor se integra perfectamente al vehículo. El volante multifunciones de tamaño reducido y revestido en cuero, regulable en profundidad y en altura, aumenta la precisión de la dirección eléctrica asistida.

  • El panel de instrumentos elevado suministra al conductor la información necesaria para la conducción dentro de su campo visual para mejorar la lectura, eficacia y seguridad, sin necesidad de sacar la vista del camino.
  • De serie, desde la versión de entrada, Peugeot 2008 ofrece una pantalla multifunción táctil colorde siete pulgadas, integrada a la consola central,de una excelente resolución y un menú intuitivo que permite operar fácilmente las distintas funciones.

 El menú “navegación” permite controlar la función GPS. Además de los comandos básicos para ingresar la dirección y calcular la ruta, es posible visualizar el mapa en perspectiva 3D, configurar puntos de interés, definir criterios de cálculo de ruta en una interfaz elegante y práctica de usar.

  • σ˜ La tecla “Multimedia” posibilita controlar la radio, leer archivos de música vía conexión USB o ver fotografías.
  • También se pueden accionar los dispositivos conectados a la entrada auxiliar, como un iPod.
  • σ˜ El menú “Comunicación” controla la conexión Bluetooth para comunicaciones en modo manos libres y para streaming de audio  La tecla “Parámetros” permite configurar innumerables funciones del auto, como la fecha, las unidades de medida de consumo, la función “follow me home”, que mantiene las luces encendidas por un tiempo determinado después que el motor se apaga, entre otros.

La consola central cuenta además con el freno de mano del tipo aviación, que libera espacio en el puesto del conductor gracias a su formato elegante y robusto. También en la consola, al lado del selector del Grip Control, se encuentra el comando eléctrico de la cortina que protege el techo de vidrio panorámico.

  1. Se destacan los materiales utilizados en las terminaciones como los detalles cromados alrededor de las salidas de aire acondicionado, en las puertas y en la moldura de la central multimedia, que también cuenta con terminación “black piano”, presente además en el comando del climatizador Bi-Zona.
  2. Los asientos de las versiones FELINE y SPORT están revestidos de cuero y tela, que combina calidad y deportividad, en perfecta armonía con otros elementos del interior, como el volante revestido en cuero.

La elección de los colores del interior apela a lo sensorial, diferencias en su gama que generan sensaciones únicas. Además, ofrece unaamplia variedad de porta-objetos, como los espacios en las puertas laterales, el profundo compartimento situado frente a la palanca de cambios y guantera refrigerada.

Confort – comportamiento. Partiendo de una suspensión realzada, condición innegociable de los clientes del segmento, se logró ser una referencia en confort y comportamiento dinámico. Se trabajó el confort vertical, la absorción de los pequeños defectos de la ruta, sin generar disconfort vibratorio. GRIP CONTROL: Patentado por el Grupo PSA Peugeot Citroën y propuesto en la motorización turbo THP, el sistema Grip Control optimiza la tracción del 2008 en condiciones de baja adherencia.

Asocia al despeje, de 20 cm, un sistema anti-derrape evolucionado y neumáticos de uso mixto (con tecnología Fuel Saving, que proporciona performance y ahorro de combustible).

  1. Polivalente y flexible, el Grip Control se adapta al terreno actuando sobre las ruedas delanteras. El conductor puede, en cualquier momento, elegir entre los cinco modos de utilización disponibles en el selector posicionado en la consola central:
  2.  El modo “Normal” es apropiado para condiciones de circulación con bajo índice de derrape, como en el asfalto seco de calles y rutas;
  3.  El modo “Nieve” adapta instantáneamente el derrape de cada una de las ruedas motrices a las condiciones de adherencia. Cuando la velocidad del vehículo alcanza 50 km/h, el sistema entra en modo “Normal”
See also:  Para Cuando El Esp En Argentina?

 El modo “barro” permite circular con tranquilidad en suelos resbaladizos, con barro y césped mojado. Garantiza la salida del vehículo en esas condiciones específicas transfiriendo el máximo de torque posible a la rueda adherente. Actuando como un diferencial de deslizamiento limitado (DGL), se adapta particularmente a los caminos nopavimentados y queda activo hasta 80 km/h;  El modo “Arena” mantiene el derrape simultáneamente en ambas ruedas motrices para posibilitar el avance en suelo arenoso y limitar el riesgo de encajar el vehículo.

  • Este modo funciona hasta 120 km/h y, enseguida, el sistema entre automáticamente en modo “Normal”;  El modo ESP Off ofrece al conductor la posibilidad de desconectar totalmente el ESP y el Grip Control, hasta la velocidad de 50 km/h, administrando la tracción con total autonomía.
  • El Grip Control permite ampliar la esfera de utilización del PEUGEOT 2008 gracias a una motricidad reforzada en diferentes tipos de suelo, sin aumento de peso.

Grip Control tiene la ventaja de funcionar con el auxilio de los elementos electrónicos que ya equipan el vehículo. Otras dos funciones asociadas al ESP son Hill Assist, que mantiene el vehículo frenado durante dos segundos para permitir el pasaje del pie del freno al acelerador durante un arranque en pendiente, y Cornering, sistema que enciende el faro de profundidad del lado interno de la curva en maniobras a baja velocidad.

  1. En la parte delantera, la suspensión es pseudo-McPherson y, en la parte trasera, traversa deformable con resortes y amortiguadores especialmente regulados, así como la dirección eléctrica asistida.
  2. De esta forma, el conductor puede sentir el placer de una conducción reactiva al mismo tiempo en que se ofrece el máximo confort a sus pasajeros.

Dirección eléctrica asistida:Los clientes de este segmento buscan maniobras de estacionamiento y a baja velocidad con muy bajo esfuerzo, complementados con una progresividad y armonía en el manejo en condiciones dinámicas. Frenos: El sistema de frenos fue objeto de mucho trabajo para un vehículo de más masa y más altura, dotando a 2008 de frenos a disco en las cuatro ruedas.El profundo trabajo sobre la plataforma implicó la incorporación de discos delanteros más grandes, idénticos a los de 308/408 y de discos traseros con el agregado de una bomba de vacío en el caso de la versión THP.El resultado es una respuesta fuerte y rápida con buena y potente sensación de desaceleración, un pedal de comportamiento noble que permite frenar de manera firme y con posibilidad de dosificación incluso a alta velocidad.

  • Motor:
  • El nuevo Peugeot 2008 con el motor EC5 de 1,6 litros y 115cv tiene la mejor relación peso/potencia frente a sus competidores en esta cilindrada, brindándole por lo tanto mejores prestaciones con menor consumo.
  • Pero la gran novedad es la incorporación del motor EP6F de 1,6 litros sobrealimentado con inyección directa que eroga 165cv y un torque máximo de 240 Nm a partir de las 1400 rpm, siendo por ello la oferta más potente de la categoría con aceleraciones y recuperaciones que contribuyen de gran forma al placer de manejar.

En sus diferentes versiones ofrece transmisiones manual de 6 velocidades y automática secuencial con paddle shift (mariposas detrás del volante para cambiar manualmente los cambios). Cuenta con la tecla “ECO” para la reducción de un 5% del consumo de combustible (en uso urbano).

Disponible en las versiones Allure. Todas las versiones con caja manual vienen equipadas con GSI, un sistema de ayuda visual al conductor que indica el mejor momento para un cambio de marcha con el fin de optimizar el consumo. Link MyPeugeot.Al igual que en otros vehículos de la marca, Peugeot 2008 incorpora este aplicativo, disponible para IOS y Android, mediante el cual, conectando el Smartphone vía Bluetooth, accede a información relativa a la autonomía, el consumo, distancia y tiempo de los trayectos realizados.

Podrá seguir un itinerario previamente indicado en el sistema de navegación y además determinar el último punto donde quedó estacionado el vehículo. El aplicativo también informará cuando sea necesario realizar el próximo servicio de mantenimiento. UN NIVEL SUPERIOR DE SEGURIDAD La conducción reactiva y la facilidad de uso están acompañadas de un nivel elevado de seguridad.

  • Así, el conductor puede contar con el regulador / limitador de velocidad de serie en todas las versiones.
  • Todas las versiones de PEUGEOT 2008 están equipadas de serie con sistemas de retención eficaces:  Cinco cinturones de seguridad con tres puntos de fijación: alerta sonora y Visual de cinturón del conductor desabrochado; en la parte delantera, los cinturones tienen pretensores y dispositivos de bloqueo y atrás los cinturones laterales y central poseen dispositivos de bloqueo.

 Ambos airbags frontales protegen, en caso de choque frontal violento, al conductor y al acompañante, para limitar los riesgos de traumatismo en la cabeza y tórax. Para el conductor, está integrado en el centro del volante; para el acompañante, está dentro del tablero encima de la guantera.

σ˜ Los dos airbags laterales, en caso de fuerte choque lateral, están activados con el objetivo de limitar los riesgos de traumatismo entre la cadera y el hombro. Cada una de ellas está localizada dentro de la estructura del asiento, del lado de la puerta.  Frenos a disco en las cuatro ruedas con ABS.

Para las versiones Feline y Sport THP, además hay dos airbags cortina (suman6), que en caso de fuerte choque lateral, limitan el riesgo de tratamiento al costado de la cabeza del conductor y pasajeros. Cada uno de ellos está localizado entre la columna A y la parte superior del habitáculo.

A nivel seguridad se destaca: Programa de estabilidad electrónica (ESP): el sistema actúa en una o más ruedas cuando se detecta una pérdida de estabilidad en la trayectoria. Se asocia a este programa la función Hill Assist: en declives, mantiene el vehículo frenado durante dos segundos aunque el conductor no esté pisando el pedal de freno para salga con seguridad.

Las luces antiniebla están equipadas con la función “cornering”: para aumentar la visibilidad nocturna del conductor encienden automáticamente en la dirección de la curva en función del ángulo del volante.

  1.  Antibloqueo de ruedas (ABS): impide que las ruedas bloqueen, regulando la presión ejercida en los frenos para obtener máxima eficiencia en la detención del vehículo.
  2.  Distribuidor electrónico de frenado (REF): distribuye la presión de frenado entre la parte delantera y trasera.
  3.  Asistencia al frenado de urgencia (AFU): disminuye el esfuerzo necesario en el pedal al mismo tiempo en que aumenta la presión en los frenos.
  4.  Antiderrape de ruedas (ASR): optimiza la tracción para evitar que una rueda patine enun desnivel o en una fuerte aceleración.
  5.  Control dinámico de estabilidad (CDS)

Las funciones ASR y CDS pueden desconectarse con el botón o control del Grip Control (ESP “off”). Se reconecta automáticamente cuando la velocidad supera 50 km/h. UN VOLUMEN ÓPTIMO QUE PUEDE SER FACILMENTE UTILIZADO Con una distancia entre-ejes de 2,54m., el PEUGEOT 2008 ofrece prestaciones internas de alto nivel.

  • Los pasajeros traseros disponen de óptima habitabilidad.
  • El acceso al baúl también es simple, con una gran abertura rectangular y altura de carga baja en relación al suelo (apenas 60 cm).
  • El asiento modular 1/3-2/3 permite una variación de volumen de 355 a 1172 litros.
  • Basta presionar el comando situado en la parte superior del respaldo trasero para rebatir el respaldo.

En todas las plazas el pasajero dispone de varios portaobjetos fácilmente localizables con la ayuda de las luces de techo delanteras: espacio portaobjetos en las puertas delanteras, espacio de guardado y portavasos cerca de la palanca de cambios, espacio de guardado con tapa en la consola y espacios en los respaldos de los asientos delanteros.

  • VERSIONES DE TERMINACION Y COLORES DISPONIBLES
  • El PEUGEOT 2008 se ofrecerá en cuatro versiones: ACTIVE, ALLURE, FELINE Y SPORT.
  • PEUGEOT propone para este vehículo una gama de siete colores: blanco banquise, blanco nacarado (perlado), gris aluminio, gris moondust, darkcarmin, negro perla negra y rojo rubí.
  • GAMA PEUGEOT 2008
  • La gama está estructurada con cuatro niveles de equipamiento escalonados para ofrecer una alternativa ideal para cada cliente.
  • El nivel Active, de entrada de gama, viene equipado con el motor EC5 de 1,6 lts y 115cv asociado a una caja de velocidades manual de 5 marchas.
  • Su equipamiento exterior es muy atractivo incluyendo de serie elementos reservados a niveles superiores: ruedas de 16″ con neumáticos de uso mixto con cubre llantas Arsenic, barras longitudinales de techo, espejos externos color carrocería, alerón trasero con detalles cromados y faros de profundidad.
  • Su rico equipamiento de serie incluye airbags para las plazas frontales, ABS, dirección con asistencia variable eléctrica, aire acondicionado, cierre centralizado de puertas con mando a distancia, alzacristales eléctricos delanteros y traseros, espejos retrovisores externos con mando eléctrico, ordenador de a bordo y un equipo de sonido con MP3, entrada USB, comando al volante, Bluetooth ® y 6 parlantes.
  • El nivel Allure, corazón de la gama, agrega a la caja manual de 5 velocidades, la opción de una caja automática de 4 marchas con comando secuencial al volante y un botón de selección de modo ECO que permite reducir el consumo hasta un 5%.
  • En lo que respecta a equipamiento, incorpora air bags laterales, alarma perimétrica y volumétrica, sensores de estacionamiento traseros, llantas de aleación de diseño Hydra, una pantalla táctil multifunción de 7″, regulador y limitador de velocidad y asiento trasero bipartido 60/40.

El nivel alto de gama Feline, equipado con el motor EC5 y la caja de velocidades manual de 5 marchas, está ambientado en la terminación Fudge que se destaca por su bandeau pintado Criollium y sus tapizados en tela Sandstone combinada con cuero gris Zina.

Su superior nivel de equipamiento agrega air bags cortina, techo panorámico vidriado, climatización automática bizona, sensores de estacionamiento delanteros, encendido automático de luces, detector de lluvia, volante en cuero, llantas diamantadas y zócalos en acero inoxidable. La versión tope de gama Sport, viene equipada con el motor EP6F turboalimentado con inyección directa de combustible de 165cv asociado a una caja manual de 6 velocidades.

Esta combinación le otorga un carácter deportivo único y prestaciones hasta ahora inéditas en la categoría.

  1. Asociados a este motor aparecen el control electrónico de estabilidad, grip control, hillassist y cornering.
  2. Manteniendo la ambientación del Feline, se agregan detalles de terminación que le brindan el look más deportivo como las llantas diamantadas en gris mate, los espejos retrovisores cromados y la pedalera de aluminio.
  3. PRECIOS

2008 Active 1.6 – $ 316.600 2008 Allure 1.6 – $ 342.600 2008 Allure 1.6 Tiptronic $ 358.500 2008 Feline 1.6 – $ 373.000 2008 Sport 1.6 THP – $ 417.200 SERVICIO DE POSTVENTA COMPETITIVOS Para la llegada de Peugeot 2008 al mercado argentino, el servicio de PostVenta de la Marca ofrece: • Tres años de garantía con 100.000 km • PEUGEOT Asistencia: Servicio de Asistencia exclusivo de la Marca, disponible en todo el país, las 24 hs.

  • • Acuerdo con Visa: 6 cuotas sin interés, para todo tipo de operación de Postventa, compra de Repuestos y/o accesorios.
  • PEUGEOT 2008 LLEGA CON UNA AMPLIA OFERTA DE ACESSORIOS

Además de contar con una interesante lista de equipamientos de serie en todas las versiones, el PEUGEOT 2008 llega al mercado con importantes accesorios disponibles a precios muy competitivos y a medida para cada perfil de consumidor. Entre estos se encuentran: barras de techo transversales y portabicicletas, pack kit cross (alfombras de piso, alfombra de baúl, adhesivos, molduras de pasaruedas), portaequipajes, pedaleras de aluminio, espejos retrovisores cromados, zócalos de acero inoxidable.

Por otro lado la PostVenta de Peugeot sigue evolucionando y este año ha iniciado la venta de Repuestos por Internet, con su Tienda Oficial en Mercado Libre. Esto último se suma a todos los servicios rápidos que hoy ofrece la Marca: Peugeot Rapide, Rapide de Carrocería, Peugeot Rapide DUO y Taller Móvil.

: Lanzamiento: Peugeot 2008

¿Cuántos caballos tiene el Peugeot 2008 GT Line?

Peugeot 2008 GT Line (prueba) (25 fotos) – Agradecemos a Estacionamientos Deprisa para la realización de la sesión fotográfica. Para más información acerca de sus instalaciones, visita, En Motorpasión México aceptamos vehículos de prueba sólo con fines editoriales. No aceptamos contenido patrocinado a menos que sea claramente especificado como tal. : Peugeot 2008 GT Line, a prueba: un B-SUV bien sazonado, que convence con 130 hp

¿Dónde se fabrica el 2008?

La Peugeot 2008 celebra 1 millón de unidades producidas A tan solo seis (06) años de su lanzamiento comercial, el grupo francés de automóviles PSA celebró el millón de unidades producidas de su modelo Peugeot 2008 en Mulhouse, Francia. Para celebrarlo Jean-Philippe Imparato, Director Ejecutivo de Peugeot, hizo entrega de las llaves del vehículo, una Crossway PureTech 130 S&S blanco con una caja de cambios de seis velocidades, a C.

  • Jung, una cliente leal de la Filial PSA Retail en Mulhouse.
  • En la actualidad, la Peugeot 2008 se fabrica en tres continentes, Europa, China y América Latina, lugares donde se genera en conjunto una producción total de 1,210, 250 unidades.La SUV Peugeot 2008 se ganó rápidamente a los clientes en todos sus países de venta.

Y el modelo continúa siendo un gran éxito, clasificándose entre los tres primeros en el segmento B-SUV en 30 países de Europa. La historia de dicho modelo se remonta al año 2013 en Mulhouse, ciudad donde se celebra la fabricación del modelo número un millón; en la planta de la ciudad se producen 780 unidades de Peugeot 2008 diariamente, con un total de 193,000 unidades fabricadas en el 2018.