La patente de un auto es uno de los datos fundamentales para conocer de qué año es el mismo, y a partir de ahí, calcular cuánto puede salir, cuánto pagará por este impuesto, entre otras cosas. En Argentina, a partir de 2016 hubo un cambio en el formato de patente del auto y las 3 letras y 3 números, que se usaron entre 1995 y ese año, cambiaron por 2 letras, 3 números y otras 2 letras.
¿Cómo eran las patentes viejas en Argentina?
1964-1994: Identificando a las provincias – Antigua patente de Argentina utilizada entre 1970 y 1994. Corresponde a un vehículo patentado en la Ciudad de Buenos Aires en 1972. En 1958, bajo el Decreto Ley 6582, se crea el Registro Nacional de la Propiedad del Automotor (RNPA). Es un organismo dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, cuya misión es regular todo lo concerniente a la inscripción de la propiedad de los automotores, los trámites posteriores y los créditos prendarios.
- Su primer objetivo fue unificar, regular y estandarizar las diferentes identificaciones o patentes de automotores, tarea realizada hasta entonces por cada municipio del país en forma autónoma.
- El formato de las primeras chapas patentes creadas por el RNPA, emitidas a partir del 1 de junio de 1964, consistían en una letra y seis dígitos numéricos impresos de color blanco en relieve sobre un fondo negro, y todo su contenido estaba enmarcado por un fino recuadro pintado de blanco también en relieve.
La letra identificaba a la provincia o distrito de radicación del automotor, en tanto que los números eran generados consecutivamente, aunque zonalizados de acuerdo al registro que correspondía. Estas primeras patentes utilizaban una tipografía algo pequeña que dificultaba leerlas a una determinada distancia, especialmente ante los requerimientos policiales.
Debido a este inconveniente, a mediados de 1970 se comenzó a emitir un nuevo formato de chapa patente de mayores dimensiones en donde los caracteres eran más grandes y en el que también fue eliminado el recuadro blanco, tal como se puede apreciar en la fotografía de la derecha. Esto, si bien cambiaba y mejoraba considerablemente el aspecto de las chapas patentes en sí, no modificaba en absoluto el sistema de patentamiento y mantenía la misma secuencia numérica.
Este cambio se observó con mayor rapidez en la Capital Federal y algunos partidos del Gran Buenos Aires, aunque la gran mayoría de los registros seccionales comenzaron a emitir las nuevas chapas entre fines de 1970 e inicios de 1971. Sin embargo, entre 1972 y 1973 también se han patentado y repatentado muchos automotores con el formato antiguo, pero fueron emitidos por aquellas seccionales con poco movimiento registral que tardaron mucho más en agotar las series numerales (de 200 a 500 números) que les asignó el RNPA durante 1970.
¿Cuándo dejó de pagar patentes en CABA?
Un auto para no tener que pagar patente en CABA debe tener una antigüedad no inferior a 25 años, es decir, vehículos fabricados hasta 1997 y, en este 2023, hasta 1998. En el caso de haberse fabricado luego de 1997 hasta este año o posterior a 1998 en el caso del 2023, deberán abonar la patente correspondiente.
¿Cuánto tiempo dura una patente en Argentina?
¿Cuánto dura el trámite? – El trámite de solicitud de una patente de invención tiene una duración aproximada de cinco (5) años, dependiendo del área técnica a la que refiera la creación. Por su parte, el trámite de solicitud de un modelo de utilidad tiene una duración de dos (2) años. Volver al índice
¿Quién fabrica las patentes en Argentina?
En el caso de la Argentina, la fabricación de estas chapas quedará en manos de la ex Ciccone, hoy llamada Compañía de Valores Sudamericana (CVS).
¿Qué significa la patente azul en Argentina?
Las variantes de las patentes celestes que se ven por Buenos Aires – Las mismas varían según la primera letra y pueden representar a cinco organismos diferentes:
Iniciadas con D: Representan a un cuerpo diplomático. Iniciadas con C: Representan a un cuerpo consular. Iniciadas con M: Representan a un organismo de misiones especiales. Iniciadas con I: Representan a un organismo internacional. Iniciadas con A: Representan al personal administrativo de alguna embajada.
: Qué significan las patentes celestes en muchos autos que se ven por Buenos Aires
¿Qué autos no pagan patente en Argentina?
Aquellos vehículos: Que tengan una antigüedad superior a los 25 años. Es decir, vehículos fabricados hasta 1997 y, en este 2023, hasta 1998.
¿Qué modelo de auto no paga patente?
¿Qué documentación hay que presentar si el beneficiario es el titular del auto? –
Título de Propiedad del Automotor. Debe encontrarse inscripto en favor del beneficiario o su cónyuge o pareja conviviente. También puede ser padre, madre o curador en caso de incapacidad, de los nietos o del conviviente del beneficiario. Y la copia certificada por Dirección Nacional de Registro de la Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios (D.N.R.P.A. y C.P.). Certificado de discapacidad emitido por la junta médica del hospital correspondiente del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Fotocopia del DNI (de ambas caras) del titular del vehículo y del beneficiario en caso de corresponder. Además, hay que exhibir el original. Formulario “Solicitud de Exención Personas con Discapacidad – Patentes”, el mismo se encuentra al pie de esta página. Puede descargar y completarlo. Y luego enviar adjunto en el trámite. Nota solicitando la exención: motivo, nombre y apellido del titular, número de patente del vehículo, firma, aclaración, DNI.
Los autos que no tengan 25 años de antigüedad ni seas parte de las excepciones contempladas, deberán pagar impuesto.
¿Cuándo caducan las patentes en provincia de Buenos Aires?
Hasta que pasen 25 años de haber sido patentado.
¿Cuándo se acaba la letra L de las matrículas?
Tres años con la letra L – Hasta la crisis financiera de 2008, cuando se matriculaban más de 1,5 millones de turismos al año y unos dos millones de vehículos, la primera letra de la matrícula duraba aproximadamente dos años, y luego pasó a durar tres años por los efectos de la crisis.
¿Qué año se Municipalizan los autos?
¿Qué vehículos se encuentran municipalizados? ¿Dónde puedo consultarlo? – De acuerdo a lo establecido en el artículo 45 de la Ley Impositiva 2020 el cobro del impuesto automotor sobre los vehículos cuyos modelos sean 1990 a 2009 inclusive, se transferirán a la órbita municipal. Para averiguar si tu vehículo fue municipalizado ingresá la patente en la Consulta de dominios municipalizados.