La Otra Opinión Jujuy

Portal Web de noticias en Jujuy

CuáNdo Plantar Tulipanes De Holanda En Argentina?

CuáNdo Plantar Tulipanes De Holanda En Argentina
Tulipanes: época de siembra, riego y cuidados Los tulipanes son plantas bulbosas perennes, de la familia de las Liliaceae, y que albergan unas 150 especies. Aunque se los suele relacionar con Holanda por su destacada producción, son originarios de Asia Central, el nombre «tulipán» proviene de la palabra turca «dulban», que significa turbante, haciendo referencia a la similitud entre sus formas.

  1. El tulipán es una planta que en el jardín sirve para ornamentar casi cualquier espacio vacío, contorno de un arbusto, canteros individuales, macetas, etc.
  2. También es muy interesante el largo del tallo que se logra, permitiendo su uso como flor de corte.
  3. El cultivo de tulipanes es sencillo, sus bulbos contienen nutrientes suficientes, por lo que necesitan pocos cuidados además del riego.

Los tulipanes florecen en primavera, por lo tanto deben sembrarse a fines del otoño. En el hemisferio sur, pueden plantarse desde principios de abril a fines de junio. Lo mejor es comprar bulbos producidos en Argentina (o en su país de residencia). Los bulbos importados traídos por ejemplo desde Holanda o el hemisferio norte, raramente florecen porque están en contra estación.

  1. No hay que exponer los bulbos al sol y guárdelos en lugar fresco (puede ser la heladera, no el freezer) hasta el momento de su plantación.
  2. Se cultiva en todo tipo de suelos pero los prefiere sueltos, ligeros y también se adapta a los que son arenosos.
  3. Lo importante es que pueda retener la humedad pero que no se encharquen porque esto ocasiona la podredumbre de los bulbos.

Prefieren lugares con poca luz directa; sombra o media sombra en el jardín o en los balcones. Los tulipanes pertenecen a una especie que resiste muy bien las bajas temperaturas y son muy sensibles al calor. La temperatura del suelo tiene incidencia directa sobre la duración del cultivo, se ha estimado que temperaturas entre 13-16 ºC son óptimas para el desarrollo del tulipán.

  1. Requiere un nivel elevado de humedad, pero que no supere el 85%, para evitar la incidencia de ataques fúngicos.
  2. En primer lugar se debe preparar el suelo, este debe estar lo más mullido posible y con una profundidad de unos 25 cm.
  3. En el jardín, una vez definido el espacio a cubrir, se desparraman la cantidad de bulbos necesarios y ayudándose con una palita de jardín se van enterrando.

Se siembran los bulbos con la punta hacia arriba, a 15 cm. de profundidad y 10 cm. de distancia entre ellos. En las macetas, como mínimo de 15 cm. de diámetro, se pueden poner 6 bulbos asentándolos sobre 5 cm. de tierra y completar hasta el borde. Se debe revisar la tierra periódicamente y mantenerla siempre húmeda.

  1. No se necesitan fertilizantes, si los bulbos son de buena calidad bastará con los nutrientes que ya poseen para llegar a una buena floración.
  2. Cuando los tulipanes son plantados en macetas, éstas pueden quedar a la intemperie hasta que la planta llegue a unos 6 u 8 cm.
  3. De altura.
  4. Luego pueden ser llevadas al interior, siempre tratando de que estén en un lugar fresco.

: Tulipanes: época de siembra, riego y cuidados

¿Cuándo sembrar tulipán en Argentina?

En el mes de octubre la ciudad de Trevelin se viste de colores cuando los tulipanes florecen. El cultivo de los mismos se ha convertido en un gran atractivo turístico para la localidad que cada año convoca más turistas gustosos de apreciar los hermosos tulipanes, CuáNdo Plantar Tulipanes De Holanda En Argentina La diversidad de colores de los tulipanes crea una postal bellísima rodeada de paisajes patagónicos. Desde 1997 se cultivan en Trevelin bulbos de tulipán a partir de la iniciativa de un productor local que decidió apostar por este tipo de emprendimiento no tradicional en la región.

  • Debido a las condiciones favorables del clima y suelo, los resultados fueron muy alentadores desde el principio.
  • Actualmente la ciudad exporta tulipanes al mundo y gran parte es destinada a Holanda.
  • A principios de mayo se realiza la siembra de los bulbos y durante el mes de octubre las plantas completan su floración, brindando un espectáculo único que llena de colores al valle,

Se los puede apreciar preferentemente en la segunda quicena del mes, motivo por el cual se los asocia con la celebración del Día de la Madre. Tras la floración, se cortan las flores para que la planta concentre su crecimiento en el bulbo. Estos se cosechan, clasifican por tamaño y variedad, pasan por un severo proceso fitosanitario y quedan en condiciones de ser empacados para su comercialización en el mercado floricultor nacional e internacional.,

¿Cuándo se siembra el tulipán holandes?

Cómo plantar tulipanes: tu guía en 5 pasos – Antes de nada, como ocurre con cualquier otra planta, debemos tener en cuenta cuál es la mejor época del año para empezar a plantar tulipanes sin que se nos mueran en el intento. En este caso, la mejor época para hacerlo es en otoño.

  1. Prepara un suelo o sustrato con buen drenaje. Los tulipanes, al igual que los bulbos, no soportan los excesos de humedad y eso podría perjudicar a su buen desarrollo.
  2. Añade algo de abono orgánico a la mezcla. Te recomendamos añadir a la preparación del drenaje algo de humus de lombriz o compost para que ayuden a darle fuerza a la planta.
  3. Coloca el tulipán en una zona soleada. Los tulipanes, del mismo modo que ocurre con otras plantas como las dalias, necesitan estar ubicadas en una zona con bastante sol para su buen desarrollo. Una vez hayas elegido el sitio perfecto para colocar tu planta, siembra los bulbos de tulipanes a una profundidad equivalente al triple de su tamaño. Consejo: es muy importante que dejes la parte ancha del bulbo hacia abajo, en contacto con la tierra, y la aguda o fina apuntando hacia arriba.
  4. Deja espacio entre los bulbos. Si tienes intención de plantar varios tulipanes en exterior para formar una hilera de flores, deja un espacio de entre 5 y 10 cm entre cada uno de los bulbos, de forma que tengan terreno para desarrollarse bien. Consejo: Si vas a plantar tus bulbos en una maceta, puedes hacerlo al revés y juntarlos bastante, para que se apoyen entre ellos al crecer.
  5. Cubre el bulbo con tierra o sustrato hasta la altura adecuada. Consejo: deja la tierra suelta y aireada. Cuando la tengas lista, te recomendamos regar tu planta concierta frecuencia pero con la dosis justa de agua para evitar los excesos de humedad.
See also:  CuáNdo Es Temporada Baja En Argentina?

Maceta alargada con tulipanes en tonos rosas situada al exterior. josecostaros / Pixabay

¿Cómo se siembran los tulipanes holandeses?

Tenemos que tener en cuenta que los tulipanes se pueden sembrar con un sustrato universal y que debemos enterrarlos en una maceta o directamente en la tierra, a 8 cm de profundidad. Entre cada bulbo de tulipán dejaremos una distancia de 15 a 20 cm.

¿Cuánto tarda en brotar un bulbo de tulipán?

Los tulipanes tardan en salir entre 3 y 4 meses desde que se cultivan en la tierra y sus flores tienen una duración de unas tres semanas. Después se marchitan y hay que cortarlas. Sigue dándole los mismos cuidados hasta que también se marchiten las hojas y el tallo y adquieran un tono amarillento.

¿Cómo se cuida un tulipán holandés?

Cuidados de los tulipanes – Los tulipanes son bulbos y, como hemos apuntado anteriormente, se deben plantar en otoño. Para que crezcan fuertes y nos ofrezcan una floración espectacular en primavera, lo más aconsejable es plantarlos a unos 10 cm de profundidad y a una distancia mínima de 15 cm entre ellos.

Es importante tener en cuenta que para crecer los tulipanes consumen muchos nutrientes, con lo que no se recomienda plantarlos dos años seguidos en la misma tierra. Necesitan tierras fértiles y muy bien drenadas (importantísimo para que no se pudran los bulbos). Además, deberemos ubicarlos en un lugar soleado, evitando que queden demasiado a la sombra.

Soportan bien el frío, pero la temperatura óptima para ellos es entre 13-16ºC. Una vez plantados, deberemos velar por mantener el sustrato húmedo, sin encharcarlo, durante las temporadas más secas y abonarlos una vez cada 30 días. Si lo hemos hecho correctamente, desde mediados de marzo hasta finales de mayo, podremos ver su floración.

¿Cómo se deben regar los tulipanes?

Evitar el exceso de agua – En primer lugar, el riego es uno de estos cuidados fundamentales para los bulbos en general y para los tulipanes en particular. Hay que evitar siempre los encharcamientos de agua, sobre todo en invierno, ya que esto es letal para las raíces de la planta.

¿Cuál es la mejor tierra para los tulipanes?

El suelo adecuado – El tulipán crece bien en cualquier tipo de suelo, mi madre como os decía al principio, no les ha hecho nada especial y le crecen perfectamente. Pero si quieres ir sobre seguro, puedes tomar una serie de medidas que te asegurarán el tiro.

El sustrato ideal para los tulipanes es un suelo arenoso con materia orgánica. Si el suelo es muy arcilloso hay que hacer algo para que el suelo esté bien drenado porque si el bulbo se queda muy encharcado corre el riesgo de pudrirse. Se puede mejorar el suelo aireándolo antes de plantar, para que la tierra esté un poco mas suelta.

See also:  CuáNdo Se Independizó La Argentina?

Esto se consigue removiendo la tierra con un rastrillo. También se consigue añadiendo harina de hueso y/o compost. Es preferible que el suelo tenga un PH neutro o ligeramente ácido. Para saber como es el suelo yo me he comprado un medidor de pH, los hay mas sofisticados pero yo para empezar he comprado este tan baratito y por ahora no necesito nada más. CuáNdo Plantar Tulipanes De Holanda En Argentina Si al analizar el suelo te sale un pH superior a 7 significa que es alcalino. Para bajar el pH puedes añadirle estiércol animal, turba, hojas de roble o agujas de pino. En cambio si te sale que el suelo tiene un pH inferior a 7, significa que es ácido y para subirlo tendrás que añadir cal o ceniza de madera.

¿Cómo regar tulipanes holandeses?

Riego de los tulipanes – La frecuencia de riego, dependerá de si mantenemos nuestros bulbos en el interior de nuestra casa, o bien en alguna ventana o balcón. Si se trata del primer caso, será necesario regar 2 o 3 veces por semana, Y si los bulbos se encuentran en el exterior, no será necesario el riego, siempre y cuando las lluvias sean más o menos regulares.

¿Cuál es el mejor sustrato para bulbos?

1.1. Un sustrato suelto y rico. Los bulbos necesitan que el suelo sea ligero, mullido, con muy buen drenaje, para que no se encharque el agua, y rico en materia orgánica.

¿Cómo se reproducen los bulbos de tulipanes?

A escala comercial, los tulipanes no se propagan por semillas, pues el proceso hasta obtener plantas con flores es muy largo. La propagación vegetativa está basada en el cultivo de los bulbillos que se forman a partir de las yemas ubicadas en las axilas de las escamas.

¿Cómo conseguir semillas de tulipanes?

SEMILLAS DE TULIPÁN El tulipán es más conocido por crecer como bulbo y multiplicarse – clonarse la verdad – bajo tierra con el pasar de las temporadas. 🌷 Es una especie GEOFITA que se ha adaptado para sobrevivir en situaciones adversas. Justamente debido a esto es que no solo se multiplica clonando sus bulbos sino que también produciendo semillas.

En el fondo el tulipán quiere “irse a la segura” para no desaparecer. 🌷 ¿COMO OBTENER SEMILLAS? Igual como lo harias con cualquier otra planta: polinizando sus flores y esperando que se sequen en la planta. que se caigan los pétalos y comience a formar sus semillas. Lo importante es tener un buen suelo para que pueda obtener nutrientes y formar “buenas semillas” + riego 💦 + sol ☀️.

🌱 Puedes experimentar haciendo cruzas en tu casa, en caso de tener diferentes variedades de tulipanes. Lo importante es tener más de una planta. Puedes ayudarte con un cotonito y hacer manualmente la polinización juntando polen de uno con otro (igual como lo mostramos en el tutorial de semillar amaryllis – pueden verlo en la web o en instagram más atrás en un post que subimos).

  • 🌱 Es maravilloso ver que el “crecimiento” no se termina con floración, sino que después a medida que se van soltando sus pétalos podemos ver como sigue activo – ahora formando semillas – hasta que el fruto o capullo se abre, anunciando que las semillas están listas para guardar.
  • 🌱 Te recomendamos guardarlas en un lugar seco y fresco.

en un sobre de papel, asi pueden eliminar la humedad. 🌱 Debes esperar que el capullo se abra en la planta, no sacarlo cuando esta verde, ya que en ese caso aún no están listas. ¿ALGUIEN HA PRODUCIDO SUS PROPIAS SEMILLAS DE TULIPÁN? : SEMILLAS DE TULIPÁN

¿Cómo plantar bulbos de tulipanes en maceta?

Cómo preparar los bulbos de tulipán para plantarlos en maceta – Deben tenerse en cuenta algunos aspectos antes de proceder al plantado del tulipán.

En primer lugar, al tratarse de una planta originaria de lugares templados, es necesario someter los bulbos a un periodo de frío, para simular el clima de otoño. Para ello, solo es necesario ponerlos en el refrigerador durante aproximadamente un par de meses antes de plantarlos.

CuáNdo Plantar Tulipanes De Holanda En Argentina

  • Por otro lado, hay que tener en cuenta las medidas de la maceta, y el sustrato que pondremos en su interior. El tamaño aconsejado para unos 3 o 4 bulbos de tulipán es de entre 20 cm y 25 cm de diámetro y entre 30 cm y 40 cm de profundidad. La maceta debe tener agujeros en el fondo que faciliten el drenaje ya que, si no es así, los hongos podrían afectar al bulbo. En lo que respecta al sustrato, en primer lugar se disponen algunas piedras o grava en el fondo para mejorar el drenaje. Y en segundo lugar, hay que elegir un sustrato bien poroso que permita retener la humedad pero que drene por completo el agua.
  • Son recomendables los sustratos preparados para macetas a base de perlita o vermiculita, que son materiales minerales que retienen el agua con facilidad, además de que favorecen la aireación. Con éste sustrato, llenaremos aproximadamente algo más de la mitad del tiesto, y reservaremos una parte para posteriormente cubrir los bulbos. Si tenemos en cuenta todo lo mencionado anteriormente, ya tendremos preparado todo lo necesario para poder plantar nuestros tulipanes.
See also:  CuáNdo Llegó Internet A La Argentina?



¿Dónde se ponen los tulipanes?

Para mantener un ramo de tulipanes, como por ejemplo nuestro ramo de tulipanes blancos, en buen estado:

Selecciona un jarrón limpio suficientemente alto pues los tulipanes seguirán creciendo unos centímetros más en busca de luz. Añade al agua un sobre de alimento para flores. Los tulipanes son muy susceptibles a las altas temperaturas. Florecen durante una temporada con temperaturas muy suaves con frío en la noche y temperaturas ambientes de no más de 20ºc. Asegúrate de que el agua está a temperatura ambiente y que no esta en zonas cálidas de la casa o directamente al sol. Corta los tallos en diagonal con un cuchillo o tijeras limpias para favorecer una mejor absorción del agua. Coloca el jarrón en un lugar fresco lejos de focos de calor y lugares en los que de luz del sol directa, así como de fruteros con fruta. Los tulipanes necesitan mucha agua así que rellena con frecuencia el jarrón con agua fresca.

Aprende más sobre el cuidado de tulipanes y flores ¿Quieres saber cómo cuidar flores como un experto? Apúntate a nuestro curso de floristería online donde podrás aprender como cuidar tus flores, y, a la vez, haz el curso de floristería para conocer al detalle como hacer y cuidar de tus ramos y centros de flores. CuáNdo Plantar Tulipanes De Holanda En Argentina

¿Cuándo se siembran las semillas de tulipán?

Los tulipanes florecen en primavera y para que así sea, se deben plantar durante el otoño. Si se siembran antes de que la tierra se ponga fría y dura, se podrá lograr un buen crecimiento y una gran floración.

¿Cuándo es la temporada de tulipanes?

Cuándo florecen los tulipanes y donde verlos en España Al igual que la mejor época para ver los por ejemplo, es a finales de marzo y principios de abril. Los tulipanes también tienen su propio calendario. Los tulipanes florecen principalmente durante la temporada de primavera, desde mediados de abril hasta mediados de mayo.

  • Y aunque el mejor lugar para ver estas flores tan preciosas es en, lo cierto es que en España también puedes disfrutarlos.
  • Se trata de los tulipanes del Real Jardín Botánico de Madrid, que ya han empezado a dejar ver sus colores.
  • La cuenta oficial del Jardín Botánico de Madrid ha compartido varias fotografías donde aseguran que “el tiempo de tulipanes” ya ha llegado a la capital: “Ven al Botánico y disfruta de la alegría de las flores.

El tiempo de los tulipanes está aquí y no te lo querrás perder, pero son tantas las plantas que florecen estos días.”. Una de las variedades de planta que se encuentran en el Real Jardín Botánico de Madrid es la Tulipa Antartica y ya está floreciendo porque a pesar de su nombre les gusta el calor.

  • Una vez que todos han florecido, más de 17.000 tulipanes llenan de diferentes colores los parterres de este parque.
  • El Real Jardín Botánico de Madrid se puede visitar gratis los martes a partir de las 14:00 horas, el resto de días y horas la entrada completa (visita al jardín y exposiciones Pabellón Villanueva) tiene un precio de 6€ y la entrada sencilla (visita al jardín) tiene un precio de 4€.

El Real Jardín Botánico abre a las 10:00 horas y su horario de cierre varía de la siguiente forma: nociembre, diciembre enero y febrero a las 18:00 horas, marzo a las 19:00 horas, abril a las 20:00 horas, de mayo a agosto a las 21:00 horas, septiembre a las 20:00 horas y octubre a las 19:00 horas.

¿Cuántas veces al año florecen los tulipanes?

¿Cuántas veces al año florecen los tulipanes? – Afortunadamente, los tulipanes florecen varias veces al año: entre 3 a 4 ocasiones siempre y cuando se mantengan con una temperatura entre 13 y 16 grados centígrados. CuáNdo Plantar Tulipanes De Holanda En Argentina Foto: Instagram @mividaenelvestidor