La Otra Opinión Jujuy

Portal Web de noticias en Jujuy

CuáNdo Es El DíA Del Nadador En Argentina?

CuáNdo Es El DíA Del Nadador En Argentina
8 de Agosto | Día de la Natación Argentina 🏊🏻‍♂️🏊‍♀️🇦🇷. Esta celebración se conmemora en honor a la obtención de la medalla dorada🥇por parte del nadador nacional Alberto Zorrilla, en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam.

¿Cuándo es el día Mundial de la natación?

CuáNdo Es El DíA Del Nadador En Argentina Brasil conmemoró ayer su Dia de La Natación, pero esta es una celebración local. Argentina lo celebra el 8 de agosto, Venezuela el 12 de febrero, México el 7 de julio, el 27 de marzo en Ecuador. ¿Por qué tantas fechas? Es que mismo con la creación de FINA el 19 de julio de 1904, la fecha del 19 de julio nunca fue reconocida como el Dia de La Natación Mundial.

  1. FINA ha optado por hacer “el mes de la natación” con eventos que se llevan a cabo en diferentes fechas alrededor del mundo.
  2. Así, cada federación nacional tiene la opción de tener su propia fecha conmemorativa del Dia de la Natación.
  3. Vamos a detallar abajo cada una de las que se conocen: Brasil – 2 de agosto es la fecha de la primera medalla olímpica de Brasil, bronce en los 1500 libre de Tetsuo Okamoto en 1952 y también el primer titulo mundial con Ricardo Prado en 400 combinado en 1982.

Argentina – 8 de agosto se celebra la primera medalla de oro olímpica de la natación sudamericana con Alberto Zorrilla en los Juegos de 1928 en la prueba de los 400 libre. Venezuela – 12 de febrero, una fecha que se celebra con dolor, pero mucho reconocimiento para Rafael Vidal, medallista olímpico de los 200 mariposa que fue víctima de un accidente automovilístico el 12 de febrero de 2005.

  • Los venezolanos encontrarán una forma muy especial de recordar a Vidal con el evento anual “Un millión de metros por Vidal” donde nadadores por todas partes del mundo hacen un entrenamiento de larga distancia en su memoria.
  • México – 7 de Julio, fue en 1968, cuando Guillermo Echeverría Pérez, el primer nadador mexicano en quebrar un récord mundial en la prueba de 1500 libre en una competición en Santa Clara, Estados Unidos.

Ecuador – 27 de marzo, celebración de una conquista histórica para Ecuador. El 27 de marzo de 1938, Ecuador se consagró campeón sudamericano de natación con apenas cuatro nadadores, “los cuatro mosqueteros”. Usted de Latinoamérica sabe de otra nación que tenga su Dia de La Natación? Envíe para nosotros, aunque para nosotros, todos los días es el Dia de La Natación. Alexandre Pussieldi é o fundador e editor-chefe da Best Swimming, jornalista formado em Porto Alegre, viveu 16 anos nos Estados Unidos como técnico de natação, dono de clube e empresário. Altamente especializado em natação, também trabalha como comentarista no canal SporTV. Site profissional coachalex.com.br

¿Cómo se llama el mejor nadador de Argentina?

América del Sur – En América del Sur, Argentina es una de las principales potencias en este deporte, siendo por lo general, animador y estando en los primeros puestos en las competiciones sudamericanas. Argentina tiene tres récords sudamericanos de natación conseguido por tres nadadores: Martín Naidich (400 metros libre), Julia Sebastián (200 metros pecho), Georgina Bardach (400 metros combinados) y Delfina Pignatiello (800 metros libre y 1500 metros libre).

¿Cuándo es el día del nadador en Chile?

¡Feliz día del nadador!#12Febrero #DíaDelNadador #SwimchileNews Todos los 12 de febrero de cada año, en muchos países América Latina (Chile entre ellos) se celebra el día del nadador y desde Swimchile queremos felicitar a todos los chilenos y chilenas que son amantes de la natación: Feliz día. Pero, ¿sabes por qué se celebra? CuáNdo Es El DíA Del Nadador En Argentina El 12 de febrero es el día del nadador, que se conmemora desde el año 2005, luego de que en ese año el nadador venezolano Rafael Vidal perdiera la vida en un accidente automovilístico en la madrugada de ese día en su país con apenas 41 años. Ese trágico hecho marcó un hito en la natación de nuestro continente. CuáNdo Es El DíA Del Nadador En Argentina Este es el año 16 de la celebración del día del nadador. Desde Swimchile te preguntamos, ¿cómo reconocer que eres nadador? ¿Nos podrías decir que eres nadador sin decir la palabra? Esperamos tu respuesta en nuestras redes sociales. Realizado por: Rafaelangel Galicia Viernes 12 de febrero de 2021

¿Cuál es la historia de la natación en el mundo?

Un TBT de la natación muy importante – Si eres amante de los deportes o si practicas el nado como amateur, principiante, aficionado o profesional, seguro estarás de acuerdo con que la natación es una disciplina maravillosa. De igual manera, la historia de la natación es increíble ¡Quédate! Aquí te la contamos.

  • El origen de la natación es ancestral y se tiene prueba de ello gracias a los estudios sobre las más antiguas civilizaciones.
  • Comenzó como la mayoría de las actividades deportivas: por la necesidad de sobrevivir y de buscar alimento bajo el agua.
  • Los primeros indicios del nado son del año 4.500 a.C.
  • En la “cueva de los nadadores”, ubicada cerca de Libia, al suroeste de Egipto.

Allí aparecen algunas pinturas rupestres representando a humanos nadando. Para el año 5.000, se dice que los egipcios y los griegos practicaban la natación como parte de la educación pública. Para esta época, no saber nadar era similar a no saber leer. En el antiguo Egipto, el arte de nadar estaba muy presente en la población, pues este es un país que consta de una costa marítima y está dividido por el gran río Nilo, por lo tanto, no saber nadar era un riesgo para la vida y, aun así, a pesar de concebirse como una actividad de gran importancia curiosamente nunca estuvo incluida en el programa de los Juegos Olímpicos de aquellas épocas.

Los primeros orígenes de la natación, tanto deportivos como competitivos de relevancia, son de principios del siglo XIX, en Gran Bretaña donde se realizó la primera competencia formal. A partir de allí, en 1837 en Londres, surge la primera organización de natación la National Swimming Society, para luego en 1869 crearse el primer club: el Metropolitan Swimming Clubs Association, que años después pasó a llamarse Amateur Swimming Association (ASA).

Un año después, en Estados Unidos, empezaron a crearse clubes de aficionados a la natación y organizaban frecuentes competiciones. Casi 30 años después, en julio del año 1908 se funda la FINA: Federación Internacional de Natación y gracias a estas organizaciones, se fomenta y desarrolla la natación como un deporte acuático.

¿Qué significa WC en natación?

Lanzada en 1988, la Copa del Mundo de Natación FINA reúne a nadadores de clase mundial en una serie de encuentros de dos días organizados entre agosto y noviembre de cada año. En nueve ubicaciones, el circuito está estructurado en grupos (Oriente Medio, Europa y Asia) y distribuye un total de premios en metálico que alcanzan los 2,5 millones de dólares.

See also:  CuáNdo Y Por QuiéN Fue Creado El EjéRcito Argentino?

¿Qué significa Fina en natación?

La Federación Internacional de Natación (FINA) es el organismo rector mundial de los deportes acuáticos como la natación, los clavados, el waterpolo, la natación sincronizada y en aguas abiertas. Las reglas de la FINA se utilizan para administrar eventos estatales, nacionales e internacionales, como los Campeonatos del Mundo y los Juegos Olímpicos.

¿Quién es el mejor nadador de todos los tiempos?

Michael Fred Phelps II​ (Baltimore, Maryland, 30 de junio de 1985) es un ex nadador olímpico estadounidense​ y el deportista olímpico más condecorado de todos los tiempos, con un total de 23 medallas.

¿Quién fue el mejor nadador de la historia?

Michael Phelps, posiblemente el mejor nadador de la historia, es considerado uno de los mejores atletas de todos los tiempos, no solo por sus hazañas récord, sino también por la longevidad de su carrera. Nacido el 30 de junio de 1985 en Baltimore, Maryland, Phelps comenzó a nadar a la edad de siete años.

¿Quién es el fundador de la natación?

La natación como deporte, su inventor – Se considera el inventor de la natación al británico John Trudgen (1852-1902), que fomentó el estilo que lleva su nombre, una especie de nado lateral que había aprendido de los indios del Amazonas. Con esta técnica se daba un paso adelante en la evolución de los estilos, demostrándose que era más efectivo que la antigua braza de pecho. CuáNdo Es El DíA Del Nadador En Argentina FOTO: John Trudgen, padre de la natación moderna Como hemos explicado anteriormente, es obvio que el hombre aprendió a nadar desde los albores de su existencia. Era algo fundamental ya que de lo contrario, si se caía al agua era casi una muerte segura.

  • Pero la natación, tal y como hoy la conocemos, es algo muy diferente a simplemente “saber nadar”.
  • La natación tiene unas reglas, estilos y formas de nadar muy concretas.
  • La historia de la natación tiene solo 200 años.
  • El hombre siempre ha querido imitar a los peces en el agua.
  • La ciudad de Boston, Massachusetts, EE.UU.

es pionera en la era moderna de este deporte, cuando el 23 de Julio de 1827 funda la primera escuela de esta disciplina acuática. Esta academia surge conjuntamente con la National Swimming Society, fundada en Londres en 1837, la primera organización rectora de este deporte en el mundo.

  1. Dos años después, en 1869 se creó la Metropolitan Swimming Clubs Association, que más tarde se convirtió en la Amateur Swimming Association (ASA).
  2. Con estas organizaciones se fomenta y desarrolla la natación como un deporte acuático, es decir, la competencia entre participantes para ser el más rápido sobre una distancia establecida, exclusivamente mediante propulsión propia.

La natación nace como deporte a principios del siglo XIX, en Gran Bretaña. La Sociedad Nacional de Natación de Londres (National Swimming Society of London), se fundó en el año 1837.​ Se organizaban multitud de competiciones de natación. En el año 1869, encontramos el primer campeón del mundo de natación, que es Tom Morris, ganado una carrera de una milla (1.600 metros) disputada en el río Támesis.

  1. Tuvo mucha aceptación y pronto este deporte se expandió por todo el mundo.
  2. En el último tercio del siglo XIX, la natación de competición en varios países europeos ya contaba con su propia federación.
  3. También, se establece con éxito en Nueva Zelanda y Australia.
  4. En el año 1870, en los Estados Unidos comenzaron a crearse clubes de aficionados a la natación que organizaban frecuentes competiciones.

Pocos años después, en el 19 de julio del año 1908 se funda la FINA: Federación Internacional de Natación.

¿Cuál es la forma de nadar más rápido?

El más fácil de aprender es el crol, que debido a que también es el más rápido es el elegido en las pruebas de estilo libre en las competencias de natación.

¿Qué es lo más importante de la natación?

Nadar resulta generalmente mejor para el cuerpo que los ejercicios de tierra, ya que la capacidad natural de flotar en el agua ayuda a evitar los inevitables golpes que pueden provocar lesiones. En el agua, el peso de una persona es aproximadamente el 10% de su peso normal, y el margen de movilidad es mucho mayor, sobre todo para las personas que más necesitan ponerse en forma y tienen limitada su movilidad ya que el agua soporta el peso de los miembros.

  1. Por lo tanto, es una buena elección para los que quieren hacer ejercicio, y pudieran tener problemas con la práctica de ejercicios en tierra.
  2. Por ejemplo, nadar puede ser ideal para embarazadas, para aquellos que sufren artritis, o para quienes padecen problemas de espalda y de peso.
  3. Por otro lado, las personas con afecciones pulmonares como el asma, al ser el ambiente de una piscina normalmente muy húmedo, respiran más fácilmente.

Hay que añadir a todo ello, los beneficios para la salud mental que produce. Nadar relaja de las tensiones diarias, disminuye el aumento de tono muscular producido por el estrés, genera estados de ánimo positivos y ayuda a dejar momentáneamente “en blanco” la mente y asilarnos de los problemas.

Nadar es uno de los pocos ejercicios físicos que benefician al cuerpo globalmente ya que potencia la fuerza, la resistencia y la flexibilidad al mismo tiempo. Tiene todos los beneficios cardiovasculares de correr, a la vez que algunos de los beneficios musculares del ejercicio de pesas y otros de los efectos potenciadores de la resistencia física vinculados a las clases de danza o aerobic. La natación utiliza la mayoría de los grupos musculares y es un exigente ejercicio físico que ayuda a mantener el corazón y los pulmones saludables. Nadar también ayuda a mantener flexibles las articulaciones, especialmente el cuello, los hombros, y la pelvis. Los grupos musculares que particularmente se utilizan al nadar varían según el movimiento que se escoja. Practicar las variedades de nado a espalda, crowl y braza involucrará a un mayor número de músculos: abdominales, bíceps y tríceps, glúteos, poplíteos, y cuadriceps. Al nadar incrementas el nivel de actividad física y así aumentas la cantidad de energía que quemas, lo que hace de este deporte un componente ideal para cualquier programa de control de peso. Con respecto a las personas mayores, aparte de mantener la fuerza física, la natación tiene como beneficios la mejora de la coordinación motora y la reducción del riesgo de sufrir caídas y roturas de caderas.

See also:  CuáNdo Llegan Los Reyes Magos En Argentina?

Potenciar los beneficios de la natación Pero aquellos que desean potenciar al máximo los beneficios saludables de la piscina deberían escoger un programa de ejercicios más enérgico. Si estás empezando un programa de natación debido a que no estás muy en forma, empieza por nadar una longitud determinada y tomándote a continuación un descanso de entre 30 y 60 segundos de duración.

No te fatigues intentando batir récords de velocidad o resistencia nada más meter el pie en el agua. Tómatelo con calma. Después de algunas semanas puedes incrementar el tiempo que pasas nadando. Cuando hayas desarrollado cierto nivel de forma, puedes adoptar un programa de calentamiento de 5 a 10 minutos, seguido de entre 20 y 40 minutos de natación con diferentes estilos, y finalizar con un período de cinco minutos de vuelta a la calma con un nado más lento y relajado.

Nadar entre 3 y 5 veces a la semana te proporcionará una gran capacidad aeróbica que fortalecerá la salud de tu corazón y pulmones. Sin embargo, este ejercicio no tendrá efecto en la fortaleza de tus huesos. Por ello, es una buena idea caminar, correr o hacer algún otro ejercicio en tierra debido a la presión que han de soportar los huesos, ayudando a éstos a mantener o incrementar su masa ósea.

  1. Redactado por BUPA.COM y adaptado por www.sanitas.es bajo la supervisión médica del Dr.
  2. Ignacio Orive CONDICIONES DE USO DEL SERVICIO La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares.

En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc. que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

¿Cómo se llama el traje de baño de natación?

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, Este aviso fue puesto el 9 de septiembre de 2012.

Una mujer en traje de baño. Un nadador mostrando el bañador de baño, ( Speedo ) El traje de baño, también llamado bañador (en España ), vestido de baño (en Colombia y Panamá ) y malla (en Argentina, Paraguay y Uruguay ) es una prenda de ropa que cubre completamente los genitales, utilizada por pudor o higiene para nadar, bañarse o tomar el sol en lugares públicos como playas, ríos o piscinas,

  • A lo largo del tiempo ha sufrido una gran transformación, desde el vestido de baño de seis piezas del siglo XIX, pasando por los bikinis de los 60, hasta llegar a las prendas que hay hoy en día.
  • Existen varios modelos.
  • En el caso de las mujeres, puede consistir en una pieza que cubre desde la ingle al pecho y suele dejar la mayor parte de la espalda al aire.

Una variación del traje de baño tradicional es el bikini, que consta de dos piezas separadas y permite una exposición al sol de mayor superficie corporal. Los trajes de baño para hombres suelen consistir en una sola prenda similar a un slip (la sunga ) o una bermuda que únicamente cubre la ingle y parte de las piernas, dejando el vientre y la espalda totalmente descubiertos.

  1. El uso del traje de baño es más común en la práctica de la natación que en las playas, donde está mucho más extendido el uso de prendas más reducidas, como el bikini.
  2. También existen trajes de baño que dejan pasar la luz ultravioleta del sol, para producir un moreno integral.
  3. Una invención más moderna de traje de baño es el trikini, una prenda híbrida entre un traje de baño amplio y un bikini.

Aunque se promociona en los medios de comunicación como una prenda de moda, no es muy habitual. Además, produce un moreno muy desigual, que es poco estético cuando se lleva un triquini con diseño diferente o un bikini. Los calzones de baño cuya parte posterior es muy estrecha y deja las nalgas al descubierto, se suelen denominar tangas o microbikinis, además existe el hilo dental o colaless.

  • En competición siempre se utiliza un traje de baño sin escote en el caso de las mujeres y tipo slip en los hombres debido a que ofrece una menor resistencia en el agua.
  • Con el objetivo de ofrecer una resistencia aún menor, en los años 2000 se desarrolló un traje de baño de tejido especial que cubre también las piernas.

En natación de competición, a veces se ven trajes de baño que cubren las piernas y los brazos. En teoría son más hidrodinámicos que un slip o traje de baño, pero no todos los nadadores profesionales lo usan. En Brasil los hombres utilizan la zunga, traje de baño tipo slip, de llamativos colores. Hombre en traje de baño de una sola prenda, cuyo uso es común en las playas.

¿Cómo se llaman los bañadores de natación?

PRODUCTO – La composición del tejido y la forma del bañador es idéntica en ambos casos. La única diferencia se encuentra en que el bañador de Water Polo tiene un forro interior tanto el parte delantera como en la trasera. Sin embargo, el de Natación solamente la tiene en la parte frontal.

Esto provoca que el bañador de Water Polo vaya más ceñido al cuerpo en comparación con el de Natación, y en consecuencia, el tallaje del bañador de WP sea algo más pequeño. Es por este motivo que se recomienda optar por una talla más de lo habitual si se decide adquirir un bañador de Water Polo (si sueles llevar una talla M de otra marca, sugerimos pedir una talla L si se trata de un bañador Turbo de Water Polo).

Sin embargo, esto no aplica en los bañadores de Natación de Turbo que equivaldría al mismo tallaje de otras marcas. En la web puedes encontrar diferentes imágenes según el bañador. Esto se debe a que en algunos casos la imagen es una ilustración (representación exacta del bañador hecha con ordenador) y en otros casos se ha fotografiado la prenda ya confeccionada.

A pesar de que la forma pueda parecer distinta, la realidad es que ambos bañadores tienen la misma forma después de su fabricación. Esto aplica tanto a bañadores de mujer como de hombre. Todos los patrones han sido estudiados milimétricamente para asegurar que se adaptan de forma ergonómica a las distintas formas de cada cuerpo.

Por supuesto. Se les llama bañadores de “Water Polo” porque se han diseñado especialmente para la práctica de este deporte. De todas formas, pueden utilizarse para la Natación recreativa, ir a la playa, o para cualquier otro deporte acuático. Son considerados los bañadores más resistentes y con más durabilidad del mundo.

  • Nuestro tejido ha sido científicamente testado para resistir a las condiciones más extremas.
  • Las pruebas llevadas a cabo certifican que nuestro tejido puede soportar a la perfección los químicos del cloro del agua y la abrasión por exposición solar.
  • Con el paso del tiempo y el uso habitual de las prendas, el brillo y el color del bañador no se pierde.
See also:  A Partir De Cuando Corresponden Vacaciones Argentina?

Utilizamos la mejor materia prima del mercado con tal de garantizar una larga vida útil del producto. Es por este motivo que nuestros bañadores son Made in Spain. De este modo podemos asegurar la mejor calidad de corte y confección de la prenda. Los bañadores Turbo son considerados por mucha gente los bañadores más resistentes del mundo.

En nuestra web, hay dos tipos de imágenes de producto: ilustraciones y fotos reales de producto hechas con una muestra física. Si el bañador que estás visualizando es una ilustración (diseño hecho con ordenador), puede que haya una pequeña diferencia con el color real del producto. Sin embargo, en la gran mayoría de ocasiones, el resultado final suele ser mucho mejor que la imagen vista en pantalla.

Es decir, el brillo, color y saturación del diseño suele ser considerablemente mayor. Y por lo tanto, los colores son más vivos y bonitos. Con tal de alargar al máximo la vida útil del producto recomendamos seguir las indicaciones de lavado y secado descritas en la sección del footer de la web llamada “Uso & Mantenimiento”.

¿Cómo se llama el traje de baño para natación?

La elección de un traje de baño hombre El boxer o el slip de natación, por tanto, serán parte de su entrenamiento en la piscina. La elección se hace de acuerdo a su deseo. Si usted es un nadador regular, debe buscar un maillot resistente al cloro, es decir, sin elastano.

¿Cómo se llama el short de natación?

Sunga,​ slip de baño,​ tanga masculina,​ bañador slip,​ o zunga,​ es un bañador o traje de baño masculino apegado al cuerpo que se caracteriza por un corte corto y ajustado.

¿De qué saltan los nadadores?

Una salida en picado es la acción que se inicia al comienzo de una carrera de natación. En la mayoría de las brazadas, el nadador salta de los tacos de clavado después de escuchar la señal de salida.

¿Es la natación realmente el mejor tipo de deporte?

En primer lugar, la natación es un ejercicio de fuerza para todo el cuerpo. Cuando nadas, estás trabajando contra la resistencia del agua. El agua es 800 veces más densa que el aire, ¡lo que lo convierte en un ejercicio excelente! Nadar los cuatro estilos competitivos trabaja casi todos los músculos de tu cuerpo ¡no es algo que muchos otros deportes puedan decir!

¿Dónde tiene su sede Fina?

Tiene su sede en Lausana, Suiza. Fundada como FINA (Fédération internationale de natation; Federación Internacional de Natación) en 1908, la federación pasó a llamarse oficialmente World Aquatics en enero de 2023.

¿Dónde ver el Mundial de Natación en España?

Natación En Teledeporte y RTVE.es puedes seguir los principales eventos y citas del calendario nacional e internacional de natación. Teledeporte Recomendado para todos los públicos VER AHORA Natación Recomendado para todos los públicos Sinopsis En Teledeporte y RTVE.es puedes seguir los principales eventos y citas del calendario nacional e internacional de natación. Ficha técnica Géneros Deportes

¿Qué año aparece la natación de acuerdo a los 1 vestigios encontrados?

Historia de la Natación I : desde la Prehistoria hasta la Edad Media –

Autores: Salvador Llana Belloch, Pedro Pérez Soriano, Inmaculada Aparicio Aparicio Localización: Citius, altius, fortius: humanismo, sociedad y deporte: investigaciones y ensayos, ISSN 1888-6744, Vol.4, Nº.2, 2011, págs.51-84 Idioma: español Texto completo no disponible (Saber más,) Resumen

español La Natación como deporte surge en el s. XIX, pero la interacción del ser humano con el medio acuático es mucho más antigua. Así, los primeros vestigios de la habilidad natatoria del hombre están datados hacia el 4.500 a.C. en la denominada “cueva de los nadadores”, donde aparecen pinturas rupestres representando a humanos nadando. Las primeras grandes civilizaciones surgen a lo largo de grandes ríos, no es de extrañar que sus ciudadanos practicaran la natación. Como hechos destacables, cabe indicar que la primera piscina conocida data del segundo milenio antes de Cristo, en la ciudad de Mohenjo Daro (cultura del Indo) y el primer material auxiliar para mejorar la flotación lo encontramos en bajorrelieves asirios del siglo IX a.C. De la época greco-romana tenemos innumerables restos (bajorrelieves, frescos, dibujos en vasos, termas, etc.) y, por primera vez, textos que hablan de la habilidad natatoria, pero en ninguno de ellos se explican los métodos de enseñanza que utilizaban. Tras la caída del Imperio Romano de Occidente se produce una decadencia notable en la práctica de la natación, aunque con algunas excepciones, como son el caso de los reyes carlovíngios o la ciudad de Constantinopla. English Swimming as a Sport arises on the XIX century but human interaction with water is more much older. In the “cave of swimmers” (4500 RC.) appear the first rock paintings of human swimming. The first great civilizations appear along great rivers, it is not a surprise that their citizens practice swimming. As remarkable points it must be pointed out that the first swimming pool is from de second millennium before Christ, in Mohenjo Daro city (Indo culture) and the first auxiliary tools to aid to swim date from IX century. There are a lot of references from the Greco-roman period (bas-relief, paintings on walls and glasses, baths, etc.) and texts. But no one of these texts told as about the methodology they used to learn to swim. After Occidental Roman Empire falls a great decline in swimming practice occurred, but there were some exceptions as Carolingian kings and the city of Constantinople.

¿Cómo puedo ver los mundiales de natación?

Los espectadores de todo el mundo podrán ver la competencia en una variedad de plataformas digitales, principalmente en el canal de YouTube de FINA, que proporcionará transmisiones en vivo a varios países diferentes, incluido Estados Unidos.