El 12 de abril se celebra el Día Internacional del Helado, uno de los postres de origen italiano más amados en Argentina y el mundo.
¿Cuándo se festeja el Día del helado?
Día del Helado: por qué se celebra y cuáles son los sabores más extraños de Argentina | Agrofy News El Día Internacional del Helado se celebra cada 12 abri l. Es un alimento que puede ser postre, merienda o en cualquier momento del día.
¿Cuándo es el Día del helado en Estados Unidos?
Conocé los eventos, nacimientos y defunciones más importantes que han ocurrido un día como hoy, 12 de abril, a lo largo de la historia. Paulo Londra cumple 25 años. miércoles, 12 de abril de 2023 00:15 hs 2023 – HELADO. Se celebra el Día Internacional del Helado, una oportunidad para disfrutar de este delicioso postre y para reconocer la importante contribución de la industria del helado a la economía y la cultura de muchos países.
Consultá todo lo publicado sobre efemérides en La Voz,
Sin embargo, el origen del Día del Helado no está claro y, además, se celebra en diferentes fechas en diferentes países del mundo. En muchos países se celebra el 18 de julio, una fecha que se cree fue establecida por la Federación Internacional de Productos Lácteos (International Dairy Foods Association en inglés) en 1984. En otros lugares, también se celebra a este postre cada 1 de diciembre. No obstante, en países como Argentina, Chile, Estados Unidos y Canadá, el Día del Helado se conmemora cada 12 de abril, y también se lo conoce como Día del Helado (o del Cono) Gratis. Imagen ilustrativa.
¿Cuál es el país que consume más helado en el mundo?
España es el tercer país en consumo de helados del mundo Teniendo en cuenta a toda la población, las cifras se pueden traducir en que los españoles toman al año 495.000.000 de litros de helado lo que serían 8.906 millones de bolas y su gasto en helado ascendería a 1938 millones de euros.
Esto supone un 3,93% del gasto mundial en helados según ha desprendido el estudio de Constanza Business & Protocol School durante 2016. España entre los mayores consumidores Si nos paramos a pensar la que tiene España y los países que más gastan helados de todo el mundo, solo estaríamos por detrás de nuestros vecinos italianos y alemanes e incluso estaríamos por delante de los australianos.
Los italianos se dejan 67, 47 € al año por persona en helados, los alemanes se gastan 46,15 € anuales en este tipo de producto. En nuestro país la media está en 41,78 € mientras que en Australia estaría en 34,81 €. Los países que consumen una mayor cantidad de helado son los australianos, los, los estadounidenses, españoles y canadienses con un consumo por habitante de 278, 219, 213, y 192 y 170 litros respectivamente.
En el sentido contrario los países donde se comen menos helados son Bélgica, Holanda, Brasil, México y Sudáfrica los mercados tradicionales continúan siendo los más relevantes en cuanto a consumo y gasto en helados del mundo, por lo que Estados Unidos, Italia y Alemania son los mercados de mayor relevancia aunque está previsto que China sea el mercado más importante para 2019 con una estimación de gasto en helados que podría llegar a ser de 10529 billones de euros lo que sería casi el 18% del mercado mundial.
QUIEN GANA??🤔🤔 @YouTubeLatam #TeamYouTubeShorts #short
En nuestro país el análisis de la escuela ha revelado que donde más se consume en España es en Andalucía, Cataluña, Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana. Las zonas en las que se gasta más en helado son precisamente donde más población hay. Independientemente de las comunidades y países, el informe ha revelado que los helados que más se consumen en el mundo son los individuales listos para tomar los cuales suponen un 39% del consumo mundial.
¿Cuándo es el Día del helado en Perú?
Día del Helado: ¿cómo ha evolucionado esta industria en el Perú? Cada 12 de abril se celebra el Día del Helado, un alimento de gran interés para miles de consumidores en todo el mundo.
¿Cuándo es el Día de las heladerías en Buenos Aires?
+ Agenda Estadísticas Entrar
Conocé todo sobre La Noche de las Heladerías, que se llevará a cabo este 10 de noviembre. La Noche de las Heladerías se celebra este 10 de noviembre y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) hay varios locales que van a sumarse a esta edición número 37, que organiza la Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (Afadhya). Conocé todos los detalles y el mapa de los locales adheridos.
¿Cuándo es el Día del Helado en Colombia?
- El 12 de abril se conmemora el Día Internacional del Helado
- Los helados a base de leche aportan proteínas, calcio, minerales y vitaminas 1
Bogotá, Colombia, abril de 2021.- Sin importar la edad, género o lugar de residencia, el helado es por excelencia uno de los alimentos que más se consume a nivel mundial y el postre preferido por muchos, ya que además de ser un antojo que eleva nuestro estado de ánimo, aporta grandes beneficios al organismo gracias a sus ingredientes.
- En el marco del Día Internacional del Helado, que se conmemora el 12 de abril, se ha descubierto que éste cuenta con características, que, en consumo moderado, contribuyen a nuestro bienestar.
- Solo los helados que tienen una base láctea suministran una importante cantidad de proteínas, calcio, fósforo, magnesio, sodio, potasio y vitaminas.
” Para contar con un producto lácteo de calidad, con un sabor y valor nutricional excepcional, en MSD Salud Animal en Colombia comprometidos con nuestra misión ‘La Ciencia de los Animales más Sanos’, nos preocupamos por el bienestar de los animales, brindando un soporte a la industria ganadera para que se tome en cuenta la aplicación de medidas adecuadas de higiene y salud integral de los bovinos productores de leche”, agregó Mauricio Valencia, Gerente de Marketing de la Unidad de Ganadería de MSD Salud Animal en Colombia.
Una ración de helado a base de leche o yogurt aporta hasta el 15% de las necesidades de calcio diarias, además es rico en vitaminas A, B2, B6, C, D y E, así mismo contiene hidratos de carbono que te darán la energía que necesitas a lo largo del día.2,3 Colombia tiene un consumo per cápita de 3.1 litros de helado al año por persona.
Durante épocas de calor, consumir helado ayuda a mantener la hidratación que el cuerpo requiere.4 Para celebrar este día del Helado, MSD Salud Animal en Colombia te comparte una deliciosa receta para hacer un tradicional helado de vainilla: Ingredientes:
- 750 ml de leche entera
- 5 cucharadas soperas de leche condensada
- 2 cucharadas soperas de azúcar
- 1 huevo
- Esencia de vainilla al gusto
Preparación:
Colocar en una cacerola a fuego medio la leche, el azúcar, la esencia de vainilla y la leche condensada, remover hasta que comience a hervir.
- Mantener la mezcla a fuego bajo y añadir el huevo batido, continuar moviendo hasta que los ingredientes se incorporen.
- Una vez que la mezcla sea homogénea, retirar del fuego y dejar reposar por 30 minutos.
- Pasar la mezcla por un colador a un recipiente rectangular, tapar y meter al congelador por seis horas, es necesario batir cada hora para que no se cristalice.
- Servir y agregar tu topping preferido. ¡A disfrutar!
Referencias:
- zonadiet.com. (n.d.). El helado, un alimento nutritivo, que puede formar parte de una dieta saludable. Consultado el 25 de marzo de 2021. Disponible en https://www.zonadiet.com/comida/helado.htm
- 6 beneficios del helado que no sabías. Consultado el 25 de marzo de 2021. Disponible en https://eurofitness.com/blog-deportes/beneficios-del-helado/
- zonadiet.com. (n.d.). El helado, un alimento nutritivo, que puede formar parte de una dieta saludable. Consultado el 25 de marzo de 2021. Disponible en https://www.zonadiet.com/comida/helado.htm
- Cantidades de litros consumidos por colombianos https://www.america-retail.com/colombia/colombia-asi-se-mueve-la-industria-de-los-helados-en-el-pais/
— Acerca de MSD Salud Animal A lo largo de más de un siglo, MSD, empresa biofarmacéutica líder en el mundo, ha desarrollado medicamentos y vacunas para una gran cantidad de enfermedades desafiantes a nivel mundial. MSD Salud Animal, una división de Merck & Co., Inc., Kenilworth, N.J., USA, es la unidad de negocio de salud animal global de MSD.
A través de su compromiso con Science of Healthier Animals® “La Ciencia de los Animales Más Sanos”, MSD Salud Animal ofrece a Médicos Veterinarios, productores, propietarios de mascotas y gobiernos una gran cantidad de soluciones y servicios relacionados con productos farmacéuticos veterinarios, vacunas y manejo de la salud.
MSD Salud Animal se dedica a preservar y mejorar la salud, el bienestar y el desempeño de los animales. La empresa invierte de forma intensiva en Investigación y Desarrollo, así como en una cadena de distribución moderna y global. MSD Salud Animal tiene presencia en más de 50 países y sus productos se encuentran disponibles en alrededor de 150 mercados.
Para más información, favor de visitar la página https://www.msd-salud-animal.com.co/ o establecer contacto con nosotros a través de las redes LinkedIn y Instagram, Sobre ONE HEALTH En sintonía con nuestra misión “La Ciencia de los Animales más Sanos”, MSD Salud Animal apoya la adopción de un enfoque “One Health” para mejorar la salud y el bienestar de los animales, las personas y el medio ambiente que nos rodea.
Mediante la colaboración con las partes interesadas, la compañía trabaja para desarrollar nuevas estrategias, productos innovadores y soluciones tecnológicas para los principales desafíos sanitarios que afectan tanto a los animales como a las personas, incluyendo la resistencia antimicrobiana, las enfermedades zoonóticas y las enfermedades transmitidas por vectores, con el objetivo de garantizar un suministro de alimentos seguro y sostenible.
¿Cuándo es el Día del Helado en Venezuela?
Hoy, 12 de abril, se celebra el Día Internacional del Helado en la búsqueda de impulsar su consumo así como también festejar y homenajear a este postre que se convirtió en uno de los favoritos de todas las personas alrededor del mundo.
¿Cuándo es el Día del Helado en México?
Con motivo del día internacional del helado, celebrado cada 12 de abril, Kantar Worldpanel dio a conocer datos interesantes sobre su consumo en México. La primavera nos está sorprendiendo con fuertes ondas de calor que inevitablemente nos hace querer una sola cosa: ¡Helado! su delicioso sabor y textura, que se consigue al elaborarse con leche y fruta, lo han convertido en uno de los postres favoritos ganando así su día especial.
- Cada año el 12 de abril se celebra el Día Internacional del helado.
- Por ello, Kantar Worldpanel da a conocer datos interesantes de su consumo en México.
- El año pasado incrementó el número de hogares mexicanos que compraron helados y nieves, 3% más que en 2016 llegando al 46% de las familias, quienes en promedio lo compraron 2.3 veces y en cada ocasión adquirieron 1.6 litros y gastaron $50 pesos.
El top 5 de los sabores más consumidos es: · 45% Napolitano · 12% Vainilla · 10% Chocolate · 6% Fresa · 5% Limón Los mexicanos son fieles a los sabores que acostumbran comer, ya que en un año solo compran en promedio 1.8 sabores distintos. Los principales consumidores de helado son familias de tamaño mediano (de 3 a 4 integrantes), hogares de nivel socioeconómico alto y en donde las amas de casa tienen entre 35 y 49 años.
El consumo de helados mientras se está fuera del hogar es distinto, inicialmente porque en ellos se gasta el doble a diferencia de otros snacks, $44 vs $25 pesos. En un año el 43% de los mexicanos compraron este aperitivo para deleite fuera de casa. De las veces que los compran el 50% los consumen en la calle, mientras que el 26% en el lugar donde lo adquirieron.
Esto convierte a las heladerías como el principal canal de compra, el 46% de las ocasiones, seguido de las tienditas de la esquina (14%) y tiendas de conveniencia (9%) entre otros. El momento en que más se disfruta de este postre es entre la comida y la cena (48%).
- El viernes es el día en que más los compran.
- ¿Y por qué se consume el helado? La respuesta es porque es tan atractivo y delicioso al paladar, que el 75% de las veces que los mexicanos los consumieron fue por simple antojo.
- En cuestión de géneros las mujeres son quienes más los compran, comentó Mariana Cruz, OHH & Usage Food Manager de Kantar Worldpanel México.
Fuente: Kantar Worldpanel
¿Qué país se inventó el helado?
El helado es un alimento que nos acompaña desde tiempos inmemoriables y forma parte de nuestras vidas. Pero ¡ya no sólo para aliviarnos del calor ! Lo consumimos habitualmente de forma desestacionalizada para disfrutar de él a lo largo del año e incluso ha alcanzado nieveles de elaboración de alta cocina,
Sin embargo, muchos no conocemos su origen y evolución o su infinidad de curiosidades que han hecho de él un producto con historia propia. Se tiene constancia de que el origen del helado data de hace al menos 3.000 años y que fue inventado en Oriente, Fueron los chinos los que preparaban una especie de pasta de leche de arroz mezclada con nieve para su mejor conservación.
Incluso se dice que en la corte de Alejandro Magno, se enterraban en la nieve ánforas con frutas mezcladas con miel para conservarlas mejor y se servían heladas. Según la tradición, Marco Polo, tras 20 años viajando por Oriente, lo introdujo en Italia a finales del siglo XIII y fue extendiéndose por el resto de los países europeos poco a poco.
También hay los que lo ponen en duda, ya que en sus escritos no se habla nada sobre los helados. Hay algunos expertos que sostienen que los antiguos romanos son los inventores del «sorbete», predecesor del helado, para lo cual utilizaban nieve, frutas y miel. Cuentan que el emperador Nerón hacia traer nieve de los Alpes para que le preparasen esta bebida helada.
Sea como fuere, la gran expansión del helado comenzó en Italia, donde Florencia acaparó gran parte de su protagonismo. Allí el arquitecto, escenógrafo e ingeniero militar Bernardo Buontalenti, que estaba al servicio de los Médici, inventó el “gelato”, el precursor del helado tal y como lo conoces hoy día.
- En 1686, el siciliano Francesco Procopio dei Coltelli abrió en París Café Procope al que acudió el mismísimo rey Luis XIV para felicitarlo por sus helados.
- Una de sus recetas famosas estaba compuesta por una mezcla de leche, crema, mantequilla y huevos.
- También ofrecía una especie de sorbete compuesto por trocitos de hielo, frutas picadas, nueces y miel, servido en copa de metal para maximizar el frescor.
Incluso inventó una máquina que homogeneizaba las frutas, el azúcar y el hielo; obteniendo lo que conocemos hoy por crema. Durante muchos años los heladeros italianos guardaron celosamente el secreto de preparación de los helados, aunque como vendedores ambulantes lo difundieron por todo el mundo. Para el siglo XVIII, las recetas de helados artesanales empezaron a incluirse en los libros de cocina.
En el siglo XIX, aparecen en París las primeras copas de helado, en Italia las famosas “cassattas” y los granizados y en Viena el helado de chocolate y el café helado. El siglo XX vino cargado de grandes novedades en la industria y distribución del helado tanto en Europa como en Estados Unidos. En nuestro país, las primeras ciudades en disfrutar de este alimento fueron Madrid, Barcelona y Valencia,
Muchos españoles que no podían permitirse el lujo de ir al Café, la horchatería o botillería; se fabricaban sus propios helados con agua helada, extraída de la nieve, mezclada con zumo de fruta y metida en un molde, al que colocaron un palo dentro Ya en el siglo XX, antes de que existieran las fábricas de helados, los artesanos heladeros suministraban sus productos en bares, y especialmente en carros ambulantes. En los años 30, surgen los primeros establecimientos que fabrican helados de forma industrial.
En los años 50 surge la modernización y expansión de la industria y es cuando nacen varios fabricantes de helados. Desde 1960 a 1969, acompañando el despegue de la economía, el consumo de helados aumentó de pasando de 1 litro a 1,6 litros al final de la década. El helado todavía se consideraba un lujo.
A lo largo de los años 60 aumentó el número de hogares que adquirían un frigorífico y en 1965 se creó el Código Alimentario, que reguló las normas higiénicas en la producción. En 1978, los españoles ya consumen alrededor de 2 litros de helados al año.
¿Qué país hace los mejores helados?
3. Il Gelato Di San Crispino – Roma, Italia – ¡Una escala en Roma era inevitable! Italia es la patria indiscutible del helado. El helado italiano es, sin duda, uno de los mejores del mundo, especialmente los fabricados en Il Gelato Di San Crispino, donde los elaboran con ingredientes de altísima calidad y siguiendo la reglas del arte.
¿Cuándo se celebra el Día del Helado en Paraguay?
Cada 10 de septiembre se recuerda el ‘Día Nacional del helado gratis’ y la cadena Amandau lo celebra obsequiando cucuruchos o palitos a quienes vayan a cualquiera de sus sucursales en todo el país.
¿Cuándo es el Día del Chocolate en Perú?
Día del Cacao y del Chocolate Peruano El 1 de octubre se celebra el Día del Cacao y del Chocolate Peruano, instituido por el Ministerio de Agricultura y Riego; nuestro país cuenta con un total de 60% de las variedades de cacao que existen en el mundo, además de una diversidad y variabilidad genética, ocupando el segundo lugar a nivel mundial, como productor de cacao orgánico, según informó el Ministerio de Agricultura y Riego.
¿Qué es la Noche de los helados?
Desde el año 2017 se comenzó a realizar ‘La Noche de las Heladerías’, un evento federal del que participan heladerías de todo el país con promociones y entretenimiento para todo el público visitante.
¿Por qué se hace la Noche de las heladerías?
Noche de las Heladerías: cuándo es, por qué se celebra y dónde encontrar las mejores promociones y descuentos 23 de noviembre 2021 – 09:39 Prensa BA La Noche de las Heladerías se celebrará el próximo jueves 25 de noviembre, dentro del marco de la 37 ° Semana del Auténtico Helado Artesanal, un evento que reúne cientos de comercios que ofrecen descuentos interesantes. El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
En detalle, en Argentina habrá un total de 300 locales que a partir de las 19 tendrán promociones nunca antes vistas. Desde entonces y hasta el horario de cierre, se venderán 2×1 en el cuarto de helado, por ejemplo. Se trata de una iniciativa por parte de la Asociación de Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA).
“Este año buscamos que los amantes del helado vuelvan a celebrar la tradicional noche de las heladerías llenando todos nuestros locales con sus familias y amigos. Estamos felices de poder volver a la presencialidad”, dijo el titular de AFADHYA, Gabriel Famá, sobre el evento,
Según informó Francisco Maccarrone, vicepresidente de la entidad, la Semana del Helado Artesanal se realiza desde hace 37 años. “Tenemos como objetivo promover las cualidades de nuestro helado y el trabajo de los maestros heladeros de todo el país, tiene un componente solidario que año tras año se traduce en donaciones y visitas a hospitales, comedores, entidades de bien público”.
El evento surgió en 1985 y, como cada edición, durante el transcurso se realizan acciones solidarias y entregas de helado a distintas instituciones de salud y fundaciones. En tanto, el helado artesanal fue distinguido como un producto de “interés turístico” por el Gobierno porteño en 1996, y, en su 30 ° edición la Legislatura Porteña declaró de Interés Cultural a dicho acontecimiento.
- Unos años más tarde, desde 2017 se realiza “La Noche de las Heladerías” como una fecha federal.
- Aquellos comercios que formarán parte, se encuentran en detalle en el mapa interactivo que dispone del sitio web de AFADHYA.
- Sin embargo, a continuación te recomendaciones para celebrar con el mejor helado.
: Noche de las Heladerías: cuándo es, por qué se celebra y dónde encontrar las mejores promociones y descuentos
¿Qué heladerías participan de la Noche de los helados en Mendoza?
Qué heladerías participan en Mendoza –
Roma Helados & Café – Boulogne Sur Mer 698 (San Martin). La Parrala – Colón 83 (Godoy Cruz). Dolce Amaro – Balcarce 14 (Godoy Cruz). Heladería Piré – Avenida Alvear Oeste 498 (General Alvear). Colonial – Viamonte 3459 (Chacras de Coria).
Noche de las heladerías 2022: cuándo es y qué heladerías participan
¿Cuándo es el día de hoy en Argentina?
¿Qué día es hoy? 13 de Mayo de 2023.
¿Por qué el 12 de abril es el Día del helado?
Según la encuesta realizada entre 1.200 personas, el helado fue uno de los principales protagonistas de la temporada veraniega 2022-2023 Como cada 12 de abril se celebra hoy el Día Internacional del Helado, La jornada fue inspirada por la Asociación Internacional de Productos Lácteos, con el objetivo de impulsar su consumo y también festejar y homenajear a esta delicia dulce que se consume en todo el mundo.
Te puede interesar: Científicos develaron el misterio sobre la estructura interna de la Luna Según datos de la Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines ( AFADHYA ), en Argentina se consume 6,9 litros de helados por persona al año, lo que ubica al país en el sexto lugar,
El 87% de las personas consultadas destacó la calidad en el caso del helado artesanal, el 92% aseguró que es más rico que otros que han probado en el exterior, el 88% lo consideró más cremoso que otro tipo de helados y para el 78% es más sano (Directo al paladar) Pero, como ocurre con otros inventos que se remontan al origen de la historia, también está la versión que indica que fueron los chinos los inventores del helado muchos siglos antes de que Nerón los probara.
- También antes de este emperador, en épocas de Alejandro Magno, se comía un postre dulce que puede considerarse un antecedente directo de nuestros helados, ya que se mezclaba fruta con miel y se las enterraba en la nieve para conservarlas y luego se servían congeladas.
- Te puede interesar: El pangenoma humano: qué reveló el nuevo mapa genético que avanza en la comprensión de la diversidad de nuestra especie Pero no fue hasta 1660 que se conoció el helado en una fórmula similar a la actual, con la máquina de homogeinizar las frutas, el azúcar y el hielo, que fue inventada por el cocinero siciliano Francesco Procopio dei Coltelli.
El empresario abrió en París el Café Procope donde se servían helados que resultaron muy populares. El último estudio realizado por AFADHYA junto a la consultora D´Alessio IROL ratificó que el helado dejó de ser un alimento de consumo temporal, pero además en el último verano se incrementó la cantidad adquirida por cada persona. Los sabores más elegidos en el verano 2022-2023 fueron el chocolate, el dulce de leche granizado y dulce de leche Según la encuesta realizada entre 1.200 personas, el helado fue uno de los principales protagonistas de la temporada veraniega 2022-2023.
- Para el 68% de los consultados, tomar helado forma parte del verano.
- El 95% de los encuestados mencionó consumir helado entre diciembre y marzo y el 91% dijo elegir el helado artesanal.
- Además, se registró un aumento en la frecuencia de consumo, ya que el 41% aseguró haber tomado helado dos veces por semana o más.
Te puede interesar: Fin de la emergencia por viruela del mono: las razones de la OMS para levantar el alerta máximo En cuanto a las cantidades, el pote de 1 kilo fue el tamaño más elegido en verano, según el 50% de los entrevistados. Los autores del relevamiento dijeron que esto demuestra que el helado artesanal sigue siendo una compañía en los encuentros familiares o con amigos.
Compro 1 kg o más cuando tengo que llevar helado para una reunión”, aseguró el 56% de los consultados. Según datos de AFADHYA, la preferencia por sabores tradicionales se mantiene. Es decir que los más elegidos continúan siendo el chocolates y el dulces de leche, pero también se mencionaron las cremas y los frutales,
Además, 4 de cada 10 consumidores probó o está dispuesto a probar nuevos sabores. El helado dejó de ser un alimento de consumo temporal, pero además en el último verano se incrementó la cantidad adquirida por cada persona (@gpacheco187). Los sabores más elegidos en el verano 2022-2023 fueron: 1. Chocolate con almendras 40% 2. Dulce de leche granizado 40% 3.
Pero no fue hasta 1660 que se conoció el helado en una fórmula similar a la actual, con la máquina de homogeinizar las frutas, el azúcar y el hielo, que fue inventada por el cocinero siciliano Francesco Procopio dei Coltelli (El Peruano) Cuando se le preguntó a los encuestados por las características que más valoraba de los helados artesanales argentinos, mencionaron la calidad y el sabor.
- Además, el 82% de los consumidores lo consideró mejor o igual al que han probado en otros países y más de la mitad (60%) opinó que representa a la gastronomía argentina en el mundo tanto como el asado y el vino.
- El 87% de las personas consultadas destacó la calidad, el 92% aseguró que es más rico que otros que han probado en el exterior, el 88% lo consideró más cremoso que otro tipo de helados y para el 78% es más sano.
“Argentina tiene uno de los mejores helados artesanales del mundo, eso se demuestra en cada heladería artesanal de todos los rincones del país y también en las competencias internacionales donde nuestros equipos cada vez tienen mejor performance”, dijo Maximiliano Maccarrone, presidente de AFADHYA.
¿Qué se celebra el 12 de abril en el mundo?
Se celebra el 12 de abril de cada año como una manera de denunciar la situación de calle a la que se enfrentan millones de niños en todo el mundo y donde se vulneran sus derechos educativos, económicos, sociales y familiares. – En la sociedad actual debe prevalecer el derecho a la igualdad para todos los niños y niñas en todo el mundo, sin embargo, la realidad es otra.
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Descargar fotos En este sentido, el compromiso debe darse de manera mancomunada donde todos las instituciones y personas de la sociedad en general sumen esfuerzos para transformar esta dura realidad en una esperanza de vida. Todos los niños y niñas a nivel mundial deben gozar de algunos derechos fundamentales como son:
Derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo. Derecho a la educación. Derecho a la alimentación. Derecho a la protección. Derecho a la identidad. Derecho al juego. Derecho a la libre expresión. Derecho a la familia.
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ha llevado a cabo proyectos de ayuda al Servicio de Educadores de Calle – SEC, en coordinación con el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar – INABIF, mediante la donación de alimentos y útiles escolares para una adecuada integración a la sociedad de niños, niñas y adolescentes en situación de calle.
¿Qué se celebra el 13 de abril?
Cada año se conmemora uno de los gestos más relacionados con la expresión del amor y el afecto debido a un suceso que quedó plasmado en los libros de historia. El 13 de abril de cada año ha sido marcado en los calendarios para conmemorar el Día Internacional del Beso.
¿Qué se celebra el 11 de abril?
11 de abril: ‘ Día del Médico Clínico ‘ – Facultad de Ciencias Médicas.