La Otra Opinión Jujuy

Portal Web de noticias en Jujuy

CuáNdo Es El DíA Del áRbol En Argentina?

CuáNdo Es El DíA Del áRbol En Argentina
Desde el Senasa se trabaja en beneficio de este recurso natural y fuente de vida mediante el Programa Nacional de Sanidad Forestal. Publicado el lunes 29 de agosto de 2022 Buenos Aires – Desde 1901, cada 29 de agosto, en nuestro país se celebra el Día Nacional del Árbol, conmemoración propuesta por el Dr.

¿Qué se celebra el 29 de agosto en Argentina?

29 DE AGOSTO – DÍA DEL ABOGADO EN ARGENTINA CuáNdo Es El DíA Del áRbol En Argentina El 29 de agosto se celebra el Día del abogado en homenaje a Juan Bautista Alberdi, para reflejar la fecha de nacimiento en 1810, momento en el que naciera este letrado, jurista, economista, diputado, escritor, y autor intelectual de la Constitución Argentina de 1853.

¿Qué va a pasar el 29 de agosto?

Efemérides del 29 de agosto 1810 – JUAN B.ALBERDI. Nace en la ciudad de San Miguel de Tucumán el jurista, ensayista y político Juan Bautista Alberdi, autor intelectual de la Constitución Nacional de 1853.1842 – GUERRA DEL OPIO. Con la firma del tratado de paz de Nanking a bordo del buque británico HMS Cornwallis, concluye la primera Guerra del Opio entre el Reino Unido y China, que le cede la isla de Hong Kong.

Además le abrió cinco de sus puertos al comercio y se comprometió a pagar los costos de la guerra y de indemnizaciones a los traficantes de opio.1857 – FERROCARRIL OESTE. Se realiza el primer viaje del Ferrocarril Oeste, de diez kilómetros de extensión, entre la estación Parque, donde hoy se levanta el teatro Colón de Buenos Aires, y la estación La Floresta.

Era impulsado por una locomotora a vapor inglesa bautizada “La porteña”, que alcanzaba una velocidad máxima de 25 kilómetros por hora.1958 – MICHAEL JACKSON. Nace en la ciudad de Gary (Indiana, EEUU) el cantante, compositor y productor estadounidense Michael Jackson, una de las estrellas de la música pop más influyentes y exitosas de la historia.

Tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y forma parte del Hall de la Fama del Rock & Roll.1959 – RAMÓN DÍAZ. Nace en la ciudad de La Rioja el exfutbolista y director técnico Ramón Ángel Díaz, goleador de la selección argentina sub 20 campeona del Mundial de Japón 1979 e ídolo de River Plate, con el que ganó cinco campeonatos como jugador y siete como entrenador.

Dirigió al River campeón de la Copa Libertadores 1996 y de la Supercopa Sudamericana de 1997. Jugó 638 partidos y convirtió 270 goles.1967 – EL EQUIPO DE JOSÉ. El Racing Club dirigido por Juan José Pizutti, gana la Copa Libertadores de América al vencer por 2-1 a Nacional de Uruguay en un desempate jugado en el estadio Nacional de Santiago de Chile.

El brasileño Joao Cardoso y Norberto Raffo marcaron los goles del “equipo de José”, mientras que Milton Viera anotó para el equipo uruguayo 1982 – INGRID BERGMAN. Cuando cumplía 67 años muere en el barrio londinense de Chelse la actriz sueca Ingrid Bergman, una de las estrellas de cine más prolíficas del siglo XX.

Ganó 3 premios Óscar y 5 Globos de Oro. Filmó más de 45 películas, entre ellas Casablanca, uno de los grandes clásicos del cine.2005 – HURACÁN KATRINA. Convertido en tormenta tropical de categoría 4 luego de su paso por el golfo de México, el huracán Katrina provoca la inundación del 80 por ciento de la ciudad de Nueva Orleans (Louisiana, EEUU) y causa más de 2.000 muertos en el sureste estadounidense.

  1. El Katrina es el huracán que más daños económicos ha causado en Estados Unidos, así como uno de los cinco más mortíferos en la historia de ese país.2011 – PIPO MANCERA.
  2. A la edad de 80 años muere el periodista y conductor de radio y TV José Nicolás “Pipo” Mancera, creador de Sábados circulares, el primer “programa ómnibus” de la televisión argentina.

El programa logró históricos picos de audiencia entre 1962 y 1974 y por él pasaron grandes artistas, como Sandro y Joan Manuel Serrat.2022 – ENSAYOS NUCLEARES. Se celebra el Día Internacional contra los Ensayos Nucleares, instituido en 2009 por la Organización de las Naciones Unidas, a propuesta de Kazajistán, para sensibilizar sobre las devastadoras consecuencias de las pruebas de armas atómicas.

  • La fecha conmemora la clausura del polígono soviético de ensayos nucleares de Semipalatinsk (Kazajistán), el 29 de agosto de 1991.2022 – DÍA DEL ÁRBOL.
  • Se celebra el Día Nacional del Árbol, establecido en 1900 por iniciativa del periodista y legislador Estanislao Zeballos desde el Consejo Nacional de Educación para promover la actividad forestal.2022 – DÍA DEL ABOGADO.

Se celebra el Día Nacional del Abogado, instituido en 1958, bajo la presidencia de Arturo Frondizi, en conmemoración del natalicio del jurista Juan Bautista Alberdi, autor intelectual de la Constitución Nacional de 1853. CuáNdo Es El DíA Del áRbol En Argentina CuáNdo Es El DíA Del áRbol En Argentina CuáNdo Es El DíA Del áRbol En Argentina CuáNdo Es El DíA Del áRbol En Argentina CuáNdo Es El DíA Del áRbol En Argentina : Efemérides del 29 de agosto

¿Cuándo se celebra el Día del Árbol y porqué?

El Día del Árbol o Fiesta del Árbol es recordatorio de la importancia de cuidar superficies arboladas y bosques.

Día del árbol
Tipo día y evento anual
Fecha 8 de marzo
Origen de la celebración 1805 en Villanueva de la Sierra (Cáceres), España

¿Por qué se dice feliz Día del Árbol?

Los árboles son los moradores más antiguas de la Tierra. Se encargan de liberar el oxígeno y transformar el dióxido de carbono (CO2) reduciendo, de esta forma, el efecto invernadero en la atmósfera. El Día del Árbol es una fecha que nos recuerda la importancia de proteger las superficies arboladas como una forma de asegurar que la vida en nuestro planeta siga siendo posible.

  1.  🌳Día MUNDIAL del ÁRBOL🌳 | 28 de junio – YouTube Fundación Aquae 24.5K subscribers 🌳Día MUNDIAL del ÁRBOL🌳 | 28 de junio Fundación Aquae Info Shopping Suggested: Días Mundiales | Concienciamos a la Ciudadanía Tap to unmute If playback doesn’t begin shortly, try restarting your device.
  2. Up Next Cancel Autoplay is paused HEDY LAMARR fue una famosa actriz que además inventó el WIFI 2:20 Fundación Aquae Subscribe Subscribed Fundación Aquae es una organización, sin ánimo de lucro, comprometida con el derecho universal de acceso al agua, con su cuidado y su consumo responsable.

Con iniciativas orientadas a minimizar los efectos de la crisis climática, fomentar la educación y la divulgación científica. Fundación Aquae apoya programas académicos y de emprendimiento social para hacer una sociedad más verde, solidaria y sostenible. Fundación Aquae Subscribe Subscribed You’re signed out Videos you watch may be added to the TV’s watch history and influence TV recommendations. To avoid this, cancel and sign in to YouTube on your computer. Cancel Confirm Switch camera Share Include playlist An error occurred while retrieving sharing information. Please try again later. Watch later Share Copy link From Fundación Aquae 38

¿Qué se celebra el 31 de agosto en la Argentina?

31 DE AGOSTO – DÍA DE LA FRAGATA ARA “PRESIDENTE SARMIENTO” – Por Ley N° 24.966, sancionada el 20 de mayo de 1998, se instituyó el 31 de agosto como “Día de la Fragata Presidente Sarmiento”, en conmemoración a la fecha del año 1897 en que fue botado su casco y bautizada con ese nombre. Accedé al libro completo Efemérides Navales

¿Qué se celebra el 27 de agosto en la Argentina?

1920: en Argentina se realiza la primera transmisión de radiodifusión (en este día se celebra cada año el Día de la Radiodifusión ).

¿Qué se celebra el 30 de agosto?

Dia de Santa Rosa de Lima Cada 30 de agosto se celebra la Festividad de Santa Rosa de Lima, en conmemoración a la Primera Santa de América que desde temprana edad decidió consagrar su vida a Dios y a la atención de los enfermos y niños. Santa Rosa de Lima es una denominación religiosa que asumió Isabel Flores de Oliva, cuando ingresó a la orden de los dominicos.

  • Nació en Lima, el 30 de abril de 1586 y falleció a los 31 años, el 23 de agosto de 1617.
  • En reconocimiento a su vida filantrópica, a sus milagros y premoniciones, en 1668, el Papa Clemente IX la beatificó.
  • Un año después, la declaró patrona de Lima y del Perú.
  • En 1670, el Papa Clemente X la declaró patrona principal de América, Filipinas y las Indias Orientales.
See also:  CuáNdo Argentina Se Independizó De EspañA.Causas?

Al año siguiente, el 12 de abril de 1671, el mismo Sumo Pontífice la canonizó, fijándose su festividad el 30 de agosto, fecha donde muchos países la recuerdan con los honores correspondientes a su sagrada investidura, pese a que el Concilio Vaticano II trasladó la fecha de esta celebración para cada 23 de agosto.

¿Qué pasa en 17 de agosto?

17 de agosto: Paso a la inmortalidad del General José de San Martín Ante un nuevo aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, conmemoramos la figura de uno de los máximos líderes de nuestra Patria. Publicado el miércoles 17 de agosto de 2022 Nuestro «Libertador», es considerado como el principal héroe y prócer nacional.

¿Qué se celebra el día 29?

Saltar al contenido Facebook Instagram Twitter YouTube Spotify

Ingresantes

Carrera de Medicina Escuela de Enfermería Escuela de Fonoaudiología Escuela de Kinesiología y Fisioterapia Escuela de Nutrición Escuela de Tecnología Médica

Estudiantes Egresados Docentes No Docentes

CuáNdo Es El DíA Del áRbol En Argentina CuáNdo Es El DíA Del áRbol En Argentina Buscar:

Inicio La FCM

Autoridades Misión Síntesis Histórica Honorable Consejo Directivo Gestión de gobierno 2018-2021

Carreras Hospitales Museos Centros Secretarías

Secretaría Académica Secretaría de Asuntos Estudiantiles Secretaría Técnica Secretaría de Ciencia y Tecnología

Secretaría de Extensión Secretaría de Graduados Secretaría de Supervisión Curricular y Acreditación Asesoría Letrada

Áreas de la FCM

Dirección General Operativa Dirección General de Enseñanza Área Económico Financiera Dirección General de Recursos Humanos Área de Comunicación Institucional Área de Gestión Informática

Salas Maternales Contacto

Buscar:

Inicio La FCM

Autoridades Misión Síntesis Histórica Honorable Consejo Directivo Gestión de gobierno 2018-2021

Carreras Hospitales Museos Centros Secretarías

Secretaría Académica Secretaría de Asuntos Estudiantiles Secretaría Técnica Secretaría de Ciencia y Tecnología

Secretaría de Extensión Secretaría de Graduados Secretaría de Supervisión Curricular y Acreditación Asesoría Letrada

Áreas de la FCM

Dirección General Operativa Dirección General de Enseñanza Área Económico Financiera Dirección General de Recursos Humanos Área de Comunicación Institucional Área de Gestión Informática

Salas Maternales Contacto

Inicio / 29 de Septiembre: “Día Mundial del Corazón” Desde el año 2000, todos los 29 de septiembre, se celebra el Día Mundial del Corazón, fecha proclamada por la Federación Mundial del Corazón con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la UNESCO. Esto se debe a una estrategia para dar a conocer, de forma masiva, las enfermedades cardiovasculares, su prevención, control y tratamiento.29 septiembre – 2022 |

¿Cuándo se celebra el Día del Árbol en el mundo?

Domingo 28: Día mundial del Árbol El día 28 de junio se conmemora el Día Mundial del Árbol, el objetivo principal de celebrar esta fecha es recordar y destacar la enorme importancia que los árboles tienen en nuestra vida y en la conservación del Medio Ambiente, creando, de este modo, conciencia sobre el cuidado de los recursos provenientes de esta fuente natural. CuáNdo Es El DíA Del áRbol En Argentina México posee 138 millones de hectáreas de vegetación natural terrestre, que representan 70 por ciento de la extensión del territorio nacional. En las regiones de bosques y selvas habitan entre 12 y 13 millones de personas, la mayoría de ellas indígenas. CuáNdo Es El DíA Del áRbol En Argentina : Domingo 28: Día mundial del Árbol

¿Qué se celebra el 29 de mayo en el mundo?

Día del Estudiante Conmemoración al movimiento estudiantil de 1929 por la Autonomía Universitaria | Comisión Nacional de los Derechos Humanos – México.

¿Qué se celebra el 29 de abril en Argentina?

Como cada 29 de abril, este sábado se celebra en Argentina el Día del Animal en conmemoración del fallecimiento del abogado Ignacio Lucas Albarracín, quien fue pionero en el país en la lucha por los derechos de los animales,

¿Dónde se celebra el Día del Árbol?

Cada 30 de mayo se conmemora el Día del Árbol, como parte del calendario cívico desde 1926 en Honduras.

¿Quién creó el Día del Árbol?

¿POR QUÉ SE COMNEMORA EL DIA MUNDIAL DEL ÁRBOL? El “Día del Árbol” se conmemora en Colombia el 29 de Abril. Es una fecha para concienciar a la gente sobre la necesidad de proteger las superficies arboladas. Una jornada dedicada a plantar árboles en diferentes lugares, para frenar los efectos del cambio climático y la tala indiscriminada.

Suecia fue el primer país en celebrar el Día del Árbol en el año 1840, desde entonces, los ciudadanos ya consideraban de gran importancia y relevancia el cuidado de los recursos forestales del país, así como que los niños desde temprana edad aprendieran a cuidar y conservar la naturaleza. La instauración del Día Mundial del Árbol surgió como iniciativa del Congreso Forestal Mundial celebrado en Roma en el año 1969.

La Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) aceptó dicha iniciativa en el año 1971. Existe un gran número de países que tienen su propio Día del Árbol. Clic aquí para saber más ¿CÓMO SE CELEBRA EL DIA DEL ARBOL? Cada país realiza numerosas actividades sobre todo didácticas, para que los niños y mayores aprendan la importancia de conservar los bosques y los recursos forestales que la naturaleza nos ofrece.

  1. Plantar un árbol.
  2. Limpieza de bosques.
  3. Actividades de esparcimiento en la naturaleza.
  4. Sensibilización sobre el cuidado y protección de los árboles.

SABIAS QUÉ.

  • Los bosques son muy importantes para la vida porque: Regulan el ciclo del agua. Recogen y almacenan el agua, ayudan a evitar las inundaciones.
  • Protegen los suelos. Ayudan a controlar la erosión y a evitar derrumbes y deslizamientos. Contribuyen a regular el clima. Reducen los efectos del cambio climático producido por el hombre.
  • Son la fuente de muchos recursos como madera, medicinas, alimentos, fibras y materiales de construcción.
  • Son territorio de vida para las comunidades que los habitan, cuyas prácticas tradicionales de manejo pueden contribuir a la conservación de estos bosques y selvas.
  • Son el hábitat de miles de especies de plantas, aves, mamíferos, reptiles y anfibios. Esto cobra especial importancia al ser Colombia un país de gran diversidad biológica, que ocupa entre el primero y cuarto lugar a nivel mundial en cuanto a número de especies.
  • El 12% de los bosques del mundo están designados para la conservación de la diversidad biológica (FRA 2010).

¿Qué se utiliza para celebrar el Día del Árbol?

Día del Árbol para niños Construye un comedero para pájaros o una pajarera. Construye un terrario. Construye un hotel para insectos. Haz un collage del Día de la Tierra.

¿Qué se celebra el 30 de agosto en Argentina?

Efemérides

+ Agenda Estadísticas Entrar

Conocé cuáles son los acontecimientos más importantes que se recuerdan y celebran durante esta fecha en Argentina y el mundo. Efemérides del martes 30 de agosto, Como es costumbre, se conmemoran diversas fechas especiales en todo el mundo y también en Argentina, como el Día de la Ancianidad. Por eso, te contamos cuáles son las efemérides más importantes del día.

See also:  CuáNdo Se Creó La Confederacion Argentina?

1797 – MARY SHELLEY. Nace en el distrito londinense de Somers Town la escritora y dramaturga británica Mary Shelley (Mary Wollstonecraft Godwin), autora de Frankenstein o el moderno Prometeo (1818), clásico de la literatura llevado varias veces al cine.1921 – DEL VALLE IBERLUCEA, Muere en Buenos Aires, a la edad de 44 años, el abogado, periodista y político hispanoargentino Enrique del Valle Iberlucea, primer senador socialista de América Latina y promotor de los derechos de la mujer.1963 – PAUL OAKENFOLD, Nace en el distrito londinense de Mile End, el productor de música electrónica británico Paul Mark Oakenfold, uno de los DJ más reconocidos del mundo, quien lleva grabados tres discos.1970 – JUAN I. CHELA. Nace en la localidad bonaerense de Ciudad Evita el ex tenista Juan Ignacio Chela, ganador de dos títulos ATP 500, cuatro ATP 250 y nueve ATP Challengers. Llegó a ser número 15 en la clasificación mundial de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP).1972 – CAMERON DÍAZ. Nace en la ciudad de San Diego (California, EEUU), la actriz y modelo estadounidense Cameron Díaz, una de las artistas más taquilleras de Hollywood. Saltó a la fama por sus papeles en películas como La Máscara (1994), La boda de mi mejor amigo (1997) y There ‘s Something About Mary (1998). Lleva filmadas más de 40 películas.1980 – POLICÍA BONAERENSE, La Policía de bonaerense quema en un baldío de la ciudad de Sarandí un millón y medio de libros incautados al Centro Editor de América Latina (CEAL) por orden del juez federal de La Plata, Héctor Gustavo de la Serna. Los libros, considerados “subversivos y ajenos al ser nacional” por la última dictadura cívico militar, “ardieron durante tres días, algunos habían estado apilados y se habían humedecido, así que no prendían bien”, afirmó a la web otrasmemorias.com.ar la escritora Graciela Cabal, editora de la CEAL.2010 – PANCHO VARALLO. Muere en la ciudad bonaerense de La Plata, a la edad de 100 años, el ex futbolista Francisco “Pancho” Varallo, máximo goleador de la historia de Boca Juniors con 181 goles hasta que en 2008 fue superado por Martín Palermo, que anotó 236.2015 – WES CRAVEN, Muere en la ciudad de Los Ángeles (California, EEUU), a la edad de 76 años, el guionista y director de cine estadounidense Wesley “Wes” Craven, creador de obras maestras del cine de terror. Filmó 36 películas, entre ellas las exitosas A Nightmare on Elm Street -saga del personaje Freddy Krueger-, Scream y Pesadilla.2022 – DESAPARICIONES FORZOSAS. Se celebra el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, declarado en 2010 por la Organización de las Naciones Unidas para alertar sobre el aumento de registros de desapariciones de personas en el mundo.2022 – FERROCARRILES ARGENTINOS. Se celebra el Día de los Ferrocarriles Argentinos en conmemoración de la fecha de 1857 en la que se inauguró en Buenos Aires la primera línea ferroviaria del país, que unía a la estación Plaza, donde hoy se levanta el Teatro Colón, con la de La Floresta.

No te pierdas nada

¿Qué pasó un 30 de agosto en Argentina?

Además, en la Argentina se celebra el Día del Ferrocarril, un recuerdo al primer servicio de trenes de nuestro país, que comenzó a funcionar un día como este de 1857 con un viaje entre la actual Plaza Lavalle y San José de Flores.

¿Qué se celebra el 13 de agosto en Argentina?

Efemérides del 13 de agosto 1899 – ALFRED HITCHCOCK. Nace en el municipio londinense de Leytonstone el director de cine británico Alfred Joseph Hitchcock, pionero en técnicas de los géneros de suspenso y thriller psicológico. Dirigió más de 50 películas, entre ellas las célebres Psicosis, Rebeca y La Ventana indiscreta.1924 – ANTONIO ALEGRE.

Nace en la ciudad bonaerense de Chacabuco el dirigente deportivo Antonio Alegre, presidente del Club Atlético Boca Juniors, cargo que ya habia ocupado entre 1985 y 1995.1926 – FIDEL CASTRO. Nace en la localidad de Birán (Cuba) el abogado y político Fidel Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana que el 1 de enero de 1959 derrocó al dictador Fulgencio Batista.1946 – HERBERT WELLS.

A la edad de 79 años muere en Londres el escritor y novelista británico Herbert George Wells, autor de “La guerra de los mundos” y “La máquina del tiempo”, entre otras obras por la que se lo considera uno de los padres del género de ciencia ficción.1961 – MURO DE BERLÍN.

  1. El gobierno comunista de la República Democrática de Alemania Oriental termina la construcción e inaugura el Muro de Berlín, que atraviesa a esa ciudad a lo largo de 45 kilómetros para separarla del sector controlado por la República Federal de Alemania Federal.
  2. El Muro de Berlín, símbolo de la Guerra Fría, se extendió por otros 151 kilómetros para separar a “las dos Alemanias”.1978 – RAMÓN DÍAZ.

A los 18 años de edad, debuta en la Primera División de River Plate el delantero Ramón Ángel Díaz, en el triunfo por 1-0 ante Colón de Santa Fe en el torneo Metropolitano 1978, En River jugó 195 partidos, convirtió 93 goles y como técnico ganó la Copa Libertadores de América de 1996.

1989 – HUGO DEL CARRIL. Muere en Buenos Aires, a la edad de 76 años, el actor, cantante y director de cine Hugo del Carril (Piero Bruno Hugo Fontana Bertani), quien filmó 48 películas. Se convirtió en la voz de “La marcha peronista”.2014 – SAN LORENZO. Dirigido por Edgardo Bauza, el Club Atlético San Lorenzo de Almagro gana su primera y hasta ahora única Copa Libertadores de América, al vencer a Nacional de Paraguay por 1 a 0 con gol de penal del paraguayo Néstor Ortigoza.

El partido de ida en el estadio Defensores del Chaco de Asunción había terminado con empate 1-1.2016 – MICHAEL PHELPS. El nadador estadounidense Michael Phelps se convierte en el mayor medallista olímpico de la historia, al ganar su medalla de oro número 28 en la prueba 4 x 100 metros libres en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

  • En Pekín 2008 había ganado ocho medallas de oro, con lo que se consagró como el máximo medallista de oro en una sola olimpíada.2021 – DÍA DEL ZURDO.
  • Se celebra el Día Internacional de la Zurdera, establecido en 1976 por la Asociación Internacional de Zurdos para concientizar sobre las dificultades que afrontan en un mundo diseñado para personas diestras.

Se calcula que en la Argentina son zurdos el doce por ciento de los varones y el 8 por ciento de las mujeres. : Efemérides del 13 de agosto

¿Qué se celebra el 28 de agosto en Argentina?

Efemérides del 28 de agosto 1821 – ARCHIVO GENERAL. El general y gobernador bonaerense Martín Rodríguez, decreta la fundación del Archivo General de esa provincia, el que luego se convertiría en el actual Archivo General de la Nación.1905 – FIDEL PINTOS.

  • Nace en la ciudad de Buenos Aires el actor y humorista argentino Fidel Pintos, una de las grandes figuras de la comicidad en televisión, cine y teatro.
  • Actuó en 36 películas y en exitosos ciclos del teatro de revista porteño.1919 – GODFREY HOUNSFIELD.
  • Nace en la ciudad inglesa de Newark el ingeniero electrónico y científico Godfrey Newbold Hounsfield, inventor de la Tomografía Axial Computarizada, el primer escáner aplicado a la medicina.

Recibió el Premio Nobel de Medicina en 1979 junto con el físico sudafricano-estadounidense Alan Cormack.1944 – ÁNGEL C. ROJAS. Nace en la localidad bonaerense de Sarandí el exfutbolista Ángel Clemente Rojas, popularmente llamado “Rojitas”, uno de los grandes cracks del fútbol argentino y figura de Boca Juniors en la década de los años ‘60.

Convirtió 79 goles a lo largo de 222 partidos.1954 – MARIA ROSA YORIO. Nace en Buenos Aires la cantante, pintora y profesora de canto María Rosa Yorio, una de las grandes voces femeninas del rock argentino. Fue corista de la banda Sui Generis y vocalista principal de PorSuiGieco. Yorio grabó siete discos como solista.1962 – DAVID FINCHER.

Nace en la ciudad de Denver (Colorado, EEUU), el cineasta y productor estadounidense David Fincher, quien dirigió destacados films de Hollywood como “El curioso caso de Benjamin Button” (2008) y “La red social” (2010).1963 – LUTHER KING. Unas 250.000 personas asisten en Washington a la Marcha por el Trabajo y la Libertad, organizada por el activista Martin Luther King, quien pronuncia su famoso discurso “Yo tengo un sueño” que extendería por Estados Unidos la conciencia pública sobre los derechos civiles.

See also:  CuáNdo Es El DíA Del Docente Jubilado En La Argentina?

Ing fue uno de los más grandes oradores de la historia estadounidense.1987 – JOHN HUSTON. A los 81 años de edad muere en la ciudad de Middletown (Rhode Island, EEUU) el célebre cineasta estadounidense John Huston, quien dirigió clásicos de la historia del cine como El halcón maltés, La reina Africana, Moby Dick y El honor de los Prizzi.2004 – ARGENTINA CAMPEÓN.

Con Marcelo Bielsa en la dirección técnica, la selección argentina de fútbol gana invicta la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, al vencer a Paraguay por 1 a 0 con gol de Carlos Tévez.2004 – GENERACIÓN DORADA. La selección argentina de básquetbol ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 al vencer a Italia por 84 a 69. CuáNdo Es El DíA Del áRbol En Argentina CuáNdo Es El DíA Del áRbol En Argentina CuáNdo Es El DíA Del áRbol En Argentina CuáNdo Es El DíA Del áRbol En Argentina CuáNdo Es El DíA Del áRbol En Argentina : Efemérides del 28 de agosto

¿Qué se celebra el 25 de agosto en la Argentina?

Argentina: Día del Peluquero.

¿Qué se celebra el 26 de agosto en Argentina?

Este 26 de agosto, como todos desde 1998, se celebra, en Argentina, el Día Nacional de la Solidaridad.

¿Qué se celebra en agosto en Argentina?

Todos los 26 de agosto en Argentina se celebra el Día Nacional de la Solidaridad, en conmemoración del nacimiento de la Madre Teresa de Calcuta en 1910. En vida, fue un modelo de servicio y solidaridad a los más necesitados y excluidos.

¿Qué se celebra el 28 de agosto en Argentina?

Efemérides del 28 de agosto 1821 – ARCHIVO GENERAL. El general y gobernador bonaerense Martín Rodríguez, decreta la fundación del Archivo General de esa provincia, el que luego se convertiría en el actual Archivo General de la Nación.1905 – FIDEL PINTOS.

Nace en la ciudad de Buenos Aires el actor y humorista argentino Fidel Pintos, una de las grandes figuras de la comicidad en televisión, cine y teatro. Actuó en 36 películas y en exitosos ciclos del teatro de revista porteño.1919 – GODFREY HOUNSFIELD. Nace en la ciudad inglesa de Newark el ingeniero electrónico y científico Godfrey Newbold Hounsfield, inventor de la Tomografía Axial Computarizada, el primer escáner aplicado a la medicina.

Recibió el Premio Nobel de Medicina en 1979 junto con el físico sudafricano-estadounidense Alan Cormack.1944 – ÁNGEL C. ROJAS. Nace en la localidad bonaerense de Sarandí el exfutbolista Ángel Clemente Rojas, popularmente llamado “Rojitas”, uno de los grandes cracks del fútbol argentino y figura de Boca Juniors en la década de los años ‘60.

Convirtió 79 goles a lo largo de 222 partidos.1954 – MARIA ROSA YORIO. Nace en Buenos Aires la cantante, pintora y profesora de canto María Rosa Yorio, una de las grandes voces femeninas del rock argentino. Fue corista de la banda Sui Generis y vocalista principal de PorSuiGieco. Yorio grabó siete discos como solista.1962 – DAVID FINCHER.

Nace en la ciudad de Denver (Colorado, EEUU), el cineasta y productor estadounidense David Fincher, quien dirigió destacados films de Hollywood como “El curioso caso de Benjamin Button” (2008) y “La red social” (2010).1963 – LUTHER KING. Unas 250.000 personas asisten en Washington a la Marcha por el Trabajo y la Libertad, organizada por el activista Martin Luther King, quien pronuncia su famoso discurso “Yo tengo un sueño” que extendería por Estados Unidos la conciencia pública sobre los derechos civiles.

  1. Ing fue uno de los más grandes oradores de la historia estadounidense.1987 – JOHN HUSTON.
  2. A los 81 años de edad muere en la ciudad de Middletown (Rhode Island, EEUU) el célebre cineasta estadounidense John Huston, quien dirigió clásicos de la historia del cine como El halcón maltés, La reina Africana, Moby Dick y El honor de los Prizzi.2004 – ARGENTINA CAMPEÓN.

Con Marcelo Bielsa en la dirección técnica, la selección argentina de fútbol gana invicta la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, al vencer a Paraguay por 1 a 0 con gol de Carlos Tévez.2004 – GENERACIÓN DORADA. La selección argentina de básquetbol ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 al vencer a Italia por 84 a 69. CuáNdo Es El DíA Del áRbol En Argentina CuáNdo Es El DíA Del áRbol En Argentina CuáNdo Es El DíA Del áRbol En Argentina CuáNdo Es El DíA Del áRbol En Argentina CuáNdo Es El DíA Del áRbol En Argentina : Efemérides del 28 de agosto

¿Qué día del año es el 29 de agosto?

Martes, en el año 2023. Es el 240º día del año (no bisiesto). Faltan 125 para finalizar el año. Verano en el hemisferio norte e invierno en el hemisferio sur.

¿Que se conmemora el 29 de junio en Argentina?

Entre los eventos más relevantes de la fecha se encuentran el descubrimiento de la penicilina y la consagración del equipo nacional en el Mundial ‘86 – 29 de junio de 2021 09:34 LA NACION Efemérides del 29 de junio: se cumple un nuevo aniversario de la obtención de la Copa del Mundo en México ’86 Roberto Azcarate/Télam/Archivo El 29 de junio es una fecha marcada por diversos acontecimientos importantes en nuestro país y el mundo. Un día como hoy se descubrió el primer antibiótico, la Selección Argentina se consagró campeona de la Copa del Mundo y se celebra el Día Internacional de los Trópicos.

1896 – Nace Petrona C. de Gandulfo, cocinera televisiva, pionera en su área en Argentina y más conocida como “Doña Petrona”.1900 – Nace Antoine de Saint-Exupéry, aviador y escritor, autor de la famosísima obra “El Principito”.1929 – El médico escocés Alexander Fleming descubre la penicilina, el primer antibiótico conocido.

1930 – Nace Robert Evans, productor y actor estadounidense.1962– Nace el actor de doblaje mexicano Mario Castañera. Reconocido en Latinoamérica por ser la voz de McGyver y del personaje de animé Goku.

1971 – Mueren los tres tripulantes de la nave espacial soviética Soyuz 11 en un accidente poco antes de aterrizar.1974 – Isabel Martínez de Perón se hace cargo de la Presidencia de la Argentina.1986 – La Selección Argentina vence a Alemania Federal por 3 a 2 y se consagra campeón de la Copa del Mundo de fútbol en México.

1987 – Profanan los restos del ex presidente argentino Juan Domingo Perón en el cementerio de la Chacarita.1990 – Muere el escritor estadounidense Irving Wallace.2003 – Muere la actriz estadounidense Katharine Hepburn,2007 – Se pone a la venta el iPhone: el nuevo y revolucionario teléfono de Apple.

2012 – Muere Juan Alberto Badía, conductor y periodista argentino.

2019 – Muere Héctor Ricardo García, periodista argentino y empresario teatral y de medios de comunicación.Se celebra el Día Internacional de los Trópicos, vitales para la regulación climática y la captura de carbono.

LA NACION