El rediseño del sedán mediano tendrá cambios visuales, grandes mejoras en el equipamiento y más potencia en la versión híbrida (pasará de 122 a 140 CV). – Por Redacción – CarsMagazine.com.ar El rediseño del Toyota Corolla se pondrá a la venta en la Argentina en 2024, Así lo confirmó el director comercial de Toyota Latinoamérica, Gustavo Salinas, en diálogo con la revista Pabrabrisas (ver aquí ). El sedán mediano (segmento C) tendrá cambios visuales y de equipamiento, y tal vez novedades mecánicas.
- El Corolla 2024 se diferenciará del modelo actual (ver aquí ) por la nueva parrilla inferior, que reemplaza las barras por una superficie tipo panal de abejas.
- También cambia el diseño de las llantas de aleación y el de los faros antiniebla.
- Por fuera, este rediseño leve no contará con más novedades que esas.
En el interior sí habrá gratas sorpresas para los usuarios del Corolla, ya que Toyota apostará por instrumental completamente digital de 10,5 pulgadas para las versiones más exclusivas. Si se repite la configuración europea, contará con distintos tipos de visualización (Casual, Smart, Sport y Tough). El equipamiento tendrá como protagonista al paquete de seguridad Safety Sense, que en Europa fue renombrado como T-Mate. Sobre lo que ya traía, suma asistente de dirección de emergencia, supresor del acelerador y asistente de salida. Además, se espera un importante equipo de seguridad pasiva.
Se estima que el Corolla Híbrido aumentará la potencia de 122 a 140 CV, tal como ocurrió en los mercados europeos. Y, a su vez, el naftero 2.0 litros de la versión 100 por ciento a combustión podría sumar algunos caballos. Por lo pronto, el Corolla actual se vende en cuatro versiones: 2.0 XLI MT, por $5.917.000; 2.0 XLI CVT, por $6.206.000; 2.0 XEI CVT, por $6.748.000; 2.0 SEG CVT, por $9.485.000.
Estos precios tienen vigencia a marzo de 2023 y no incluyen gastos adicionales ni sobreprecios.
¿Cuándo llegan los Toyota 2023?
Corolla Cross 2023 ya está disponible en los 98 distribuidores Toyota del país en sus dos niveles de equipamiento. El precio de la versión LE es 500,900 pesos, y de la nueva XLE es 560,900 pesos.
¿Dónde se fabrica el Toyota Corolla 2023?
¿Cuándo llega a México? – Ensamblado en Mississippi, Estados Unidos, el renovado Toyota Corolla llega al mercado mexicano en el primer semestre de 2023, para colocarse como el sedán compacto más potente y eficiente. : Toyota Corolla 2023: ¿cuándo llega a México la renovación del auto más vendido en el mundo?
¿Cuándo cambia la línea del Toyota Corolla?
Si bien la marca ya anticipó las novedades, el lanzamiento del renovado Toyota Corolla será en 2023, tanto en nuestra región como en Europa.
¿Dónde se fabrica el Toyota Corolla que se vende en Argentina?
Fabricado en Córdoba y en la planta de Zarate, el Corolla argentino ya fue homologado por la
¿Cuánto cuesta un Toyota Corolla 2023?
El Toyota Corolla 2023 ya tiene precio en México: hay novedades en seguridad y motor Uno de los autos más vendidos del mundo anuncia novedades para México. El Toyota Corolla 2023 llega a nuestro país con mejoras mecánicas y una dosis extra de seguridad, gracias a la introducción de asistencias avanzadas de manejo de la suite Toyota Safety Sense. La lista de tecnologías que estrena el Corolla está compuesta por freno autónomo de emergencia con detección de peatones, asistente de mantenimiento de carril con función de seguimiento de líneas, aviso de abandono involuntario de carril, luces altas automáticas, monitor de punto ciego y alerta de tráfico cruzado trasero.
La gama del Toyota Corolla 2023 en México queda compuesta por cuatro niveles de equipamiento : Base, LE, XLE y SE. Desde la más accesible incluye 8 bolsas de aire, pantalla de 8″, compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay, faros de LED, llave inteligente y cámara de reversa.
En términos mecánicos, la novedad se encuentra en la desaparición del motor más pequeño de la gama. A partir de ahora todas las versiones incluyen la opción más potente: un motor de 2.0 litros, capaz de generar 169 hp y 148 lb-pie, disponible exclusivamente con transmisión automática CVT.
El precio del Toyota Corolla 2023 en México parte de 399,900 pesos y ya está disponible en concesionarios, con siete colores de carrocería para elegir, según versiones. En las próximas semanas se anunciará la gama 2023 de la versión híbrida. A continuación el detalle de precio y equipamiento de cada versión.
¿Cuánto vale el nuevo Toyota Corolla 2023?
Equipamiento del Toyota Corolla 2023 – El Toyota Corolla 2023 está disponible con los acabados Style Plus, Active Plus, GR Sport, GR Sport Premium y Business. De serie cuenta con compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto, llantas de aleación de 18 pulgadas, equipo de sonido JBL, Smart Connect+, detector de ángulo muerto, sensores delanteros y traseros de aparcamiento y carrocería bitono.
El acabado Active Plus añade Toyota Smart Connect con pantalla táctil de 10,5 pulgadas, cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas, llantas de aleación de 16 pulgadas, espejos retrovisores ajustables eléctricamente, espejo retrovisor interior con función antideslumbramiento y sistema de acceso y arranque sin llave.
El acabado GR Sport añade llantas de aleación de 18, cristales posteriores tintados, faros Bi-LED, cargador inalámbrico para teléfonos móviles compatibles y asientos calefactables. Por su parte, el acabado GR Sport Premium añade faros Bi-LED con AHS, Head-Up Display, tapicería de cuero Smart Connect+, BSM + RCTA, sensores delanteros y traseros de aparcamiento y equipo de sonido JBL.
¿Qué tan bueno es el Toyota Corolla?
El auto más vendido –
- De inmediato a su aparición en 1966, este modelo logró colocarse como uno de los vehículos más exitosos, al grado que en ciertos países alcanzó el título de best seller.
- Este éxito hizo que se convirtiera en el auto más vendido de todos los tiempos, al superar a iconos como el Ford Model T o el Volkswagen Vocho.
- Incluso, al día de hoy, el Corolla es considerado el auto que más se ha vendido en el mundo al sumar más de 40 millones de unidades.
Cortesía: Toyota Como buen Toyota, el Corolla tiene como principal atractivo la durabilidad y confiablidad, Es un auto que rara vez causará problemas, además de eso su costo de mantenimiento es sumamente accesible.
- Dentro de este aspecto, las piezas de recambio son sumamente baratas, a la vez que el consumo de gasolina es sumamente bajo considerando que se trata de un auto compacto.
- Pese a que el Corolla es un vehículo rendidor en términos de combustible, Toyota decidió alcanzar el máximo rendimiento aplicándole la fórmula del Prius, es decir, hacerlo híbrido.
Así, el auto más vendido en el mundo se distingue más por su capacidad de gastar la gasolina necesaria en los trayectos diarios. De hecho, como buen híbrido su mejor ahorro se da en situaciones de manejo en ciudad. Para entender la gran eficiencia del Corolla Híbrido, basta hacer una comparación con el Corolla normal para ver que es más rendidor.
- Mientras que la versión con motor de 1.8 litros promedia 14.5 kilómetros, el homólogo híbrido promedia un consumo de 22 km/l.
- Otra manera de ver esta eficiencia es suponiendo que toda la conducción se haga en calles y avenidas.
- En estas condiciones, el tanque de gasolina rinde aproximadamente 630 kilómetros en la versión no híbrida.
Ahora bien, la variante que contiene el mismo sistema del Prius requiere que se manejen 1,100 kilómetros. Como se puede ver, esto es casi el doble que Corolla normal. Obviamente, que esta autonomía permite que no se derroche el dinero en gasolina, sobre todo si se trata de una relación de dos a uno. Cortesía: Toyota Pero, además de ser un vehículo enfocado a la economía, tiene la capacidad de rodar con empeño al salir a carretera. En todo momento, el andar se mantiene silencioso durante la mayoría de las situaciones de manejo, y la transición de gasolina a energía eléctrica es imperceptible.
¿Cuántos kilómetros por litro da un Corolla 2023?
Toyota Corolla 2023. Quinta generación del sistema híbrido para las dos nuevas versiones: 140H y 200H – Manteniendo los mismos motores térmicos de la generación saliente, es decir, el 1.8 litros de 95 CV del 140H y el 2.0 litros de 152 CV del 200H, la quinta generación del sistema Electric Hybrid de Toyota ha ido encaminada a aumentar el rendimiento de sistema —un 14 más de potencia para el 140H y un 6% más para el 200H—, conseguir un nivel prestacional mayor —1,8 segundos menos en el 0-100 km para el motor menos potente y 0,5 segundos menos en el otro caso—, reducir las emisiones contaminantes —2 y 12 g/km menos de CO2, respectivamente—. Toyota Corolla Hatchback 2023. Además de ser más potentes, las unidades eléctricas son también más compactas y ligeras, El cambio de marchas también estrena un aceite distinto con menor densidad para reducir las fricciones, pero también se han diseñado engranajes más pequeños que tienen dientes de diferente perfil para aumentar la superficie de contacto entre ellos, además de usar un diferencial de tamaño más reducido.
- Por su parte, la batería, siempre de iones de litio tiene un 14% más de potencia y pesa, también, un 14% menos —18 kilos—, siendo, como se ha dicho antes, también mejorada para aumentar su vida útil.
- No hemos hablado aún de potencias globales, así que ahí van los datos: 140 CV para el motor 140H, frente a los 122 CV que tenía el anterior 120H y 196 CV ahora para el nuevo 200h, frente a los 184 CV que rendía el modelo de la generación saliente.
No pinta mal la cosa. El consumo más bajo declarado para las versiones 140H es de 4,4 l/100 km para un Hatchback de 5 puertas y de 4,5 l/100 km para el Corolla Sport Touring y el Sedán. En el caso de los Toyota Corolla con el motor 200H, el consumo oficial es de 4,6 ll/100 km. Quinta generación del sistema Electric Hybrid de Toyota: más potencia, menos emisiones.
¿Qué motor trae el Toyota Corolla 2023?
¿Qué cambia en el Corolla 2023? – Los cambios más importantes se dan en la gama de motores que ahora son más potentes (todos híbridos no enchufables, como hasta ahora). La versión 120H (de 122 CV) ha sido reemplazada por la 140H (de 140 CV), mientras que la 180H (de 184 CV) es sustituida por la 200H (de 196 CV).
En ambos casos, el aumento de potencia ha permitido mejorar la aceleración. La diferencia en el caso de la nueva versión 140H respecto al anterior es muy grande: acelera de 0 a 100 km/h en casi dos segundos menos (9,1 segundos, antes 10,9). El Corolla 200H también es más rápido que el anterior (0,4 s menos) y consigue alcanzar los 100 km/h en 7,4 segundos.
Los consumos homologados son prácticamente idénticos ( ficha comparativa ). Hemos conducido las dos versiones y en el caso de la menos potente se aprecia la ventaja de aceleración respecto al anterior 125H. En el caso del 200H no he notado una diferencia sensible respecto al 180H (seguramente la haya, pero tendría que conducir uno y otro seguidamente para notarla). También hay diferencias en el cuadro de instrumentos, que ahora es una pantalla de 12,3″ (salvo con el equipamiento básico Business). En el sistema multimedia también hay cambios, algo necesario dado que el del Corolla anterior tenía un funcionamiento muy mediocre.
La pantalla nueva (siempre de 10,5 pulgadas en vez de 8″, salvo con el acabado básico) tiene un funcionamiento mejor, más fluido y con una estructura de menús más fácil de comprender. Es, posiblemente, el punto en el que más avanza este Corolla 2023, aunque gráficamente es mucho menos vistoso que el de muchos de sus rivales.
El sistema multimedia tiene un procesador más potente y está conectado a internet de manera permanente, lo que permite disponer de actualizaciones inalámbricas o de servicios como la navegación con datos en tiempo real o la aplicación MyT que permite accionar a distancia algunas funciones del coche, como la climatización (el Corolla no tiene bomba de calor sino una calefacción convencional, por lo que al activar el climatizador el motor se pone en marcha). También hay cambios en el diseño de la carrocería (de poca relevancia) y en los asistentes a la conducción (de esto informamos más abajo). La parrilla tiene un entramado diferente y son distintas las molduras que rodean los faros antiniebla y los faros tienen una distribución diferente ( imagen del Corolla 2023 y del Corolla 2019 ).
- El paragolpes trasero también cambia ( imagen del Corolla GR 2023 y del Corolla GR 2019 ).
- Hay nuevos diseños para las llantas de aleación y tres colores inéditos para la carrocería: Jumper Blue (solo para Hatchback y Touring Sports), Midnight Teal (solo para Sedan) y Metallic Grey (para todos).
- También hay nuevos tapizados para los asientos y los paños de las puertas y unas molduras decorativas para el salpicadero diferentes.
Salvo por la diferencias comentadas, las impresiones del interior del Corolla 2019 son válidas para el de 2023 porque no hay cambios en la habitabilidad ni los mandos. Las de conducción, excepto por los datos de prestaciones y consumo, también son aplicables.
¿Qué significa XLE en Toyota Corolla?
¿Qué significa S y SE para los automóviles? – Significado detrás de los nombres comunes de nivel de equipamiento de Toyota El resultado final es LE significa Edición de lujo, XLE significa Edición de lujo ejecutiva y SE significa Edición deportiva. XE se opone a la tendencia normal y en realidad significa Extreme Sport Edition.
¿Qué quiere decir Corolla?
¿Cuál es el significado del nombre de los coches Toyota? Los ves a diario por la calle o en los anuncios de la televisión, los oyes nombrar en las conversaciones de tus amigos o compañeros de trabajo, pero seguro que en algún momento te has preguntado por qué RAV4, Corolla o Toyota C-HR se llaman así.
- Te desvelamos el secreto modelo por modelo.
- Cada vez que Toyota (o cualquier fabricante internacional) se plantea lanzar un nuevo modelo tiene ante sí el enorme reto de ponerle un nombre que suene bien en cada mercado, y cuyo significado esté alineado con los valores o visión de la compañía.
- Algo tan complicado que no es extraño que el mismo modelo adopte diferentes denominaciones en Estados Unidos, Europa o Japón.
Repasamos, uno por uno, el significado de los nombres de los Toyota que se venden en España.
Las letras proceden de la combinación de palabras Compact High Rider, en referencia a su carrocería compacta/cupé y la posición elevada de su conducción. A su diseño rompedor se suma la eficiencia híbrida y su gran placer de conducción.
es el modelo de coche más vendido de la historia. Su nombre proviene del latín, “pequeña corona”. Pero va más allá, pues así se denomina a la parte interna de una flor, haciendo referencia a su atractiva imagen. Descubre sus tres variantes de carrocería y disfruta de uno de los vehículos más dinámicos del mercado.
Cuando fue lanzada su primera generación, en 1994, el rompió las reglas de lo establecido, creando una nueva categoría entre los turismos convencionales y los vehículos todoterreno: la de los vehículos SUV. Toyota eligió entonces unas siglas que han sido desde entonces sinónimo de éxito: Recreational Active Vehicle 4 (vehículo recreacional activo con cuatro ruedas motrices). Toda una declaración de intenciones: los 4×4 podían ser tan funcionales como atractivos y divertidos de conducir.
Casi dos décadas después de lanzarse su primera generación, es uno de los nombres más emblemáticos de Toyota. Y eso que en otras regiones del planeta se llama Echo, Vios, Vitz, Belta o Platz. En Europa se eligió la palabra Charis, en referencia a la diosa de la elegancia en la mitología griega, aunque Toyota le cambió la “Ch” por ja (“ya”) alemán, en un guiño a la percepción positiva de su estilo en el Viejo Continente. El utilitario con más prestaciones de su segmento.
El modelo original se denominaba Jeep BJ, naciendo como un todoterreno ligero para uso militar allá por los años 50. Años después Toyota se vio obligada a cambiar la denominación por problemas legales, optando, gracias a la idea de Hanji Umehara, Director Técnico de Toyota en aquella época, por (crucero de tierra). Actualmente es un emblema de la marca y un icono mundial de los 4×4.
El nombre de también tiene su origen del latín. Significa “arriba o por encima de”, algo que encajaba a la perfección con lo que Toyota buscaba del modelo a finales de los 70: ser un deportivo icónico, por encima de los demás. La nueva generación continúa con el legado, acompañado de las siglas GR, en referencia a Gazoo Racing.
No nos podíamos olvidar del idioma materno de Toyota para nombrar a uno de sus modelos con más historia. proviene de la palabra japonesa ‘ kanmuri ‘ (corona).
La ‘pick-up indestructible’ de Toyota nació a finales de los 60 de Hino Motors, la división de vehículos industriales del Grupo Toyota. Aunque desde el principio tomó la denominación de, de la combinación anglosajona Hi-Luxury (gran lujo) en todos los mercados, luego fue adquiriendo diferentes identidades en algunos de ellos, aunque en Europa ha prevalecido su nombre original.
El ADN del de la marca lleva grabado en su carrocería caracteres que tradicionalmente han formado parte de la familia más sport. Las siglas GT ya estaban presentes en el mítico Toyota 2000GT, un modelo de los años 60 que abrió el fuego de los deportivos en esta marca. Por su parte, el 86 forma parte de la tradición de coupés deportivos o hatchbacks, como por ejemplo el AE86, una variante del Corolla de los años 80.
¿Cómo llamar al primer de la historia?, Aunque pasen generaciones enteras, Prius siempre será el pionero. Salió al mercado en 1997, una época en la que la sostenibilidad aún no estaba marcada en rojo en la agenda social y política.
Os presentamos al rey urbano. Concebido en 2001, presentado en sociedad en el Salón de Ginebra de 2005 y a la venta desde finales de ese mismo año, llegó al mercado como hermano pequeño del Yaris. Y, como este último, e incluso en mayor medida, se concibió como un modelo joven y urbano. Por ello, le buscaron un nombre que sugiriese frescura. AYGO es la transcripción de I-GO (“Yo voy” en inglés), una expresión que, según Toyota, encaja a la perfección con conceptos como movilidad, libertad o flexibilidad.
y familiar de la marca también proviene del inglés. PRO, abreviatura de profesional, y ACE, que significa “experto”. El nuevo lanzamiento,, hace referencia a su uso más urbano.
Ahora que ya conoces los nombres de los modelos Toyota que se venden en España, ¿no te gustaría ponerte a sus mandos? Estamos seguros de que te sorprenderán aún más : ¿Cuál es el significado del nombre de los coches Toyota?
¿Qué significa la S en el Corolla?
Los vehículos Toyota son vistos a diario por miles de personas en las carreteras de todo el mundo, en anuncios de televisión e incluso en las redes sociales, por ello es fácil identificar cualquier automóvil de la marca con tan solo escuchar sus nombres.
- Muchas personas piensan que los nombres de los vehículos lanzados al mercado por cualquier fabricante automotriz internacional son elegidos al azar o sin ningún tipo de análisis morfológico, pero no es así.
- Si alguna vez te has preguntado qué significa Yaris, Prius, Corolla, o algún otro modelo, te compartimos el significado de algunos nombres de los carros Toyota,
Yaris: es la combinación de “Charis” que según la mitología griega simboliza belleza y elegancia. Lo que la marca hizo para crear este nombre fue eliminar la “ch” y sustituirla por la “y”, ya que en alemán “ya” significa sí, lo que hizo al Toyota Yaris un modelo que buscaba en su primer lanzamiento una reacción positiva en el mercado europeo hacia su estilo. Prius: una de las cosas que se deben destacar de los nombres de los carros Toyota, es que siempre tienen un significado profundo y pensado. El Toyota Prius fue el primer modelo híbrido de la historia y en latín “prius” significa “el primero”. Este automóvil de la marca fue lanzado por primera vez en 1997 y aunque más adelante otras compañías productoras de vehículos ofrecieron otros modelos al mercado, el Prius fue el pionero en su especie.
Corolla: este modelo es uno de los más famosos, icónicos y vendidos de la marca; su nombre está relacionado con la palabra “corola” que es la parte interna de una flor, formada por un conjunto de pétalos y con el significado de “corolla” en latín, que es corona pequeña.
Hilux: por último, la Toyota Hilux nacida a finales de los años 60 es la camioneta pick up más reconocida de la marca, ya que es considerada con la capacidad de recorrer todo tipo de terreno. El nombre “Hilux” es la mezcla de 2 palabras en inglés, la primera es “high” que significa alto, y la segunda es “luxury” que significa lujo, es así como nace el nombre de este icónico vehículo indestructible.
Sin lugar a dudas los nombres de los carros Toyota han sido creados con creatividad e imaginación por la marca, volviendo a cada uno de sus modelos vehículos legendarios y ¡únicos! Fuentes: http://www.todoautos.com.pe/portal/toyota/8552-toyota-modelos-significado-nombres https://www.actualidadmotor.com/el-significado-del-nombre-de-los-modelos-toyota/ https://www.toyotacr.com/blog/qu-significa-el-nombre-de-tu-toyota https://www.toyota.mx/nota/conoce-el-significado-de-los-nombres-de-los-autos-toyota https://www.toyota.es/world-of-toyota/articles-news-events/2016/significado-nombres-coches-toyota
¿Qué modelo de Toyota se fabrica en Argentina?
Desde sus inicios como una empresa de telares hasta convertirse en uno de los mayores fabricantes de vehículos a nivel mundial, Toyota sigue impulsando su transformación hacia una compañía de soluciones de movilidad. En nuestro país, el liderazgo de los vehículos Hilux y SW4, fueron la clave para el desarrollo de un proyecto sustentable con visión a largo plazo. Toyota comenzó a producir en Argentina el 21 de marzo de 1997, pero hacía tres años que había iniciado la operación en el país. Se trataba de la primera inversión japonesa en la industria automotriz argentina. La planta industrial de Zárate fue la 29° de la compañía en todo el mundo y estaba dedicada a la producción de un vehículo que pronto se convertiría en el emblema de Toyota en nuestro país: la pick-up Hilux.
- Con un plantel de más de 400 trabajadores, en el primer año se fabricaron 10.000 unidades.
- Ya en 2002, pese a la profunda crisis económica y social que atravesaba nuestro país, Toyota anunció una inversión de 200 millones de dólares para convertirse en plataforma de producción y exportación de vehículos multipropósito para América Latina.
Desde entonces, la compañía tiene una inversión acumulada de U$2.500 millones de dólares. El último proyecto de ampliación finalizado en 2016, donde se añadieron 110.260 m2 de nuevos edificios y 80.000 m2 de playas logísticas, representó el paso definitivo hacia una operación con escala global.
- Pero siempre con un espíritu argentino: Toyota está representada en nuestro país por 43 concesionarios y 93 puntos de venta.
- Hoy en Toyota Argentina trabajan más de 7.000 personas y en sus 25 años de historia lleva producidas más de 1.600.000 unidades de Hilux y SW4.
- Desde 2016, es la terminal argentina que más produce y exporta, y en 2021 alcanzó por primera vez el número uno en ventas en el mercado doméstico.
La compañía trabaja con 60 autopartistas locales y más de 1.200 proveedores en total, que forman una cadena de valor estimada en más de 35.000 empleos. El compromiso de largo plazo con los actores que integran esta cadena, los sindicatos y las autoridades gubernamentales, es lo que permitió que la capacidad productiva de la planta de Zárate llegue en 2022 a las 167.000 unidades anuales, un 20% más que el año anterior.
¿Qué modelos de Toyota se fabrican en Argentina?
Este año estiman llegar a las 140.000 unidades, un límite que ya habían alcanzado poco antes de la pandemia. Buscan ampliar en otras 20.000 unidades al año. En esa planta se fabrican la Hilux y la SW4. – La automotriz Toyota tiene en su fábrica de Zárate un techo de producción de 140.000 unidades por año,
- De allí salen las pick ups Hilux y la variante SUV de ese modelo, la SW4,
- Un tercer modelo que se fabrica en Zárate es una variante deportiva de la Hilux, la Gazoo Racing, un modelo que fue diseñado por ingenieros argentinos en esa misma fábrica y es producida en series limitadas.
- Pero aun si en la línea de producción fueran incorporados otro tipo de vehículos (ya se especuló en su momento con la “van” Innova, y ahora están testeando si tiene potencial comercial la Hiace ) la fábrica ubicada en el norte bonaerense tiene hoy un tope.
El proyecto que está llevando adelante la filial de la automotriz japonesa consiste, precisamente, en subir ese techo a unas 160.000 unidades por año, Y la manera en que busca obtener esa inversión es mostrarle a su casa matriz que ya no dan abasto, Daniel Herrero, titular de Toyota Argentina y de ADEFA. También es vice 1º de IDEA. No es la primera vez que en Toyota hablan de ampliar la capacidad de producción. El proyecto ya estaba en carpeta a fines de 2015, cuando estaba recién re inaugurada la fábrica, tras una inversión de 800 millones de dólares y alcanzar las 140.000 unidades por año era todavía un objetivo lejano,
¿Qué significa Toyota Corolla XLI?
Así, la línea queda compuesta de la siguiente manera: XLI ( manual y automático ), XEI (automático e híbrido automático), GR-S (automático) y SE-G (automático e híbrido automático).
¿Cuántos caballos de fuerza tiene el Toyota Corolla 2023?
La potencia es de 169 hp y 148 lb-pie y la transmisión es una automática CVT.
¿Cuántas versiones de Toyota Corolla hay?
¿Cuáles son las versiones del Toyota Corolla? El Toyota Corolla ofrece un total de 8 (ocho) versiones 0km entre nafteras e híbridas : Las 6 (seis) versiones nafteras son las XLI (manual o CVT), las XEI (manual o CVT) y la SEG tope de gama (solo CVT), a las que se suma también el Corolla GR-Sport.
¿Cuánto mide el Toyota Corolla 2023?
El sedán es algo más grande, con 4.630 mm de largo, 1.780 mm de ancho y 1.435 mm de alto, mientras que el Toyota Corolla Touring Sports medirá 4.653 mm de longitud, 1.790 mm de ancho y 1.445 mm alto.
¿Cuando llega el Toyota Corolla 2023 a España?
Llega a España la esperada gama 2023 del Toyota Corolla Llega a España la renovada familia Toyota Corolla Electric Hybrid, disponible en sus tres variantes de carrocería con importantes novedades en tecnología, diseño, motorizaciones, equipamiento y seguridad.
Con dos motorizaciones híbridas eléctricas y hasta seis acabados diferentes, la nueva gama Corolla Electric Hybrid ya está disponible en la Red Oficial de Concesionarios de Toyota España desde 24.350 € (Corolla Electric Hybrid), 26.450 € (Corolla Touring Sports Electric Hybrid) y 26.300 € (Corolla Sedan Electric Hybrid).
Corolla es un modelo emblemático que lleva en el mercado más de 55 años. A lo largo de sus 12 generaciones, ha ido evolucionando para adaptarse a las necesidades y preferencias de los conductores, contando con más de 50 millones de unidades vendidas en todo el mundo desde su lanzamiento en 1966.
- Equipamiento
- La gama Corolla Electric Hybrid incluye versiones 5p, familiar (Touring Sports) y berlina (Sedan), todas ellas con las mismas altas cotas de calidad, diseño innovador y tecnología.
- La variante de cinco puertas de la familia Corolla Electric Hybrid se ofrece con una gama compuesta por dos opciones de motorización con tecnología Toyota Electric Hybrid —140H y 200H— y hasta cuatro acabos diferentes:
Toyota Corolla Electric Hybrid | ||||
Motorización | Acabados | |||
140H | Business | Active Plus | Style Edition | GR SPORT |
200H | GR SPORT |
Corolla Touring Sports por su lado se comercializa con la doble opción mecánica híbrida eléctrica —140H y 200H— y también seis niveles de equipamiento:
Toyota Corolla Touring Sports Electric Hybrid | ||||
Motorización | Acabados | |||
140H | Active Plus | Style | Style Edition | GR SPORT |
200H | Style | Style Edition | GR SPORT |
Mientras, Corolla Sedan Electric Hybrid tiene una gama con una única opción híbrida eléctrica (140H) y tres acabados distintos:
Toyota Corolla Sedan Electric Hybrid | ||||
Motorización | Acabados | |||
140H | ECO | Style | Style Edition |
Entre las mejoras y novedades en su equipamiento, destaca el lanzamiento del acabado Active Plus y el reposicionamiento de Style Edition y GR SPORT. La versión Style Edition cuenta con mejoras estéticas y de equipamiento que incluyen elementos cromados exteriores, llantas de 18 pulgadas y carrocería bi-tono. Diseño La nueva gama Corolla Electric Hybrid presenta una imagen refinada con cambios en el patrón de la malla de la parrilla frontal, faros antiniebla biselados, nuevas llantas de aleación y nuevos colores inspirados en tendencias actuales. Las versiones superiores de los modelos de cinco puertas y Touring Sports cuentan con faros frontales Bi-LED y las versiones GR SPORT Premium incorporan Ajuste Dinámico de Luces de Carretera.
- En el interior, el ambiente es más moderno y premium con nuevos gráficos, inserciones y patrones grabados que añaden profundidad tridimensional y táctil a la tapicería, las superficies y los acabados.
- Estas mejoras en el diseño interior y exterior proporcionan un aspecto más atractivo y contemporáneo a la nueva familia Corolla Electric Hybrid de Toyota.
- Híbrido de quinta generación
La quinta generación del sistema híbrido eléctrico de Toyota que equipa la renovada familia Corolla aumenta la potencia total y mejora la experiencia de conducción, con más potencia, mejores prestaciones, menos emisiones de CO2 y una aceleración más natural y agradable.
La batería de ion-litio también se ha mejorado, siendo más potente, pequeña y ligera. El sistema híbrido eléctrico de 1.8 litros aumenta hasta 140 CV y se reduce en 1,8 segundos el tiempo de aceleración de 0 a 100 km/h. Por otro lado, el sistema híbrido eléctrico de 2.0 litros alcanza una potencia de 196 CV y recorta medio segundo el tiempo de aceleración.
Lanzamiento Toyota Corolla 2023 | Todos los cambios y novedades.
Además, se han realizado ajustes para conseguir una aceleración más natural y agradable para el conductor, reduciendo el ruido del tren motor al acelerar. Digital y multimedia La nueva familia Corolla Electric Hybrid incorpora una pantalla multimedia de 10,5 pulgadas, con gráficos en alta definición y mecanismo anti-deslumbramiento, garantiza una visibilidad excelente, independientemente de la luz que haya.
Además, en las versiones de acabado intermedio y superior, el cuadro de instrumentos también ha experimentado una transformación notable, con un nuevo conjunto de indicadores, de 12,3 pulgadas, personalizable en cuatro modos distintos: Casual, Smart, Sport y Tough. Además, los nuevos modelos Corolla Electric Hybrid ofrecen una serie de servicios remotos a través de la aplicación MyT de Toyota, que permite a los conductores utilizar su smartphone para bloquear o desbloquear las puertas de su vehículo, controlar el climatizador para calentar o enfriar el habitáculo antes de un viaje o activar las luces de emergencia para localizar el vehículo.
Además, el conductor puede utilizar un nuevo agente de voz a bordo que reconoce peticiones naturales en la conversación y podrá controlar el sistema multimedia u otras funciones del vehículo, como abrir o cerrar las ventanillas. La nueva familia de vehículos eléctricos híbridos, Corolla Electric Hybrid, vendrá equipada con Toyota Assist, una combinación de la última generación del paquete Toyota Safety Sense con otros sistemas de asistencia a la conducción, con el objetivo de mejorar la seguridad en carretera.
- Las actualizaciones inalámbricas del software mantendrán todas las funciones al día y permitirán añadir otras a medida que estén disponibles durante la vida útil del vehículo.
- Además, Toyota Assist cuenta con una función de asistencia de salida segura, que alerta al conductor si detecta que una puerta abierta puede invadir la trayectoria de un vehículo o ciclista que se aproxime por detrás, e incluye una nueva función de aviso al conductor en caso de que se haya dejado algo en los asientos traseros.
La incorporación de estas innovaciones y actualizaciones inalámbricas de software, aseguran una mayor protección tanto para los ocupantes del vehículo como para otros usuarios de la vía, y una experiencia de conducción más segura y fácil. La renovada familia Corolla Electric Hybrid ya está disponible en la Red Oficial de Concesionarios de Toyota España. Las primeras unidades comenzaron a llegar a finales de febrero para ser entregadas a los clientes que adquirieron su vehículo cuando se abrió el modelo hace unos meses (septiembre 2022).
Como el resto de modelos de la gama Toyota, Corolla Electric Hybrid puede contar con hasta 10 años de garantía gracias a Toyota Relax, el programa que permite acceder a una ampliación de la garantía oficial año a año con sólo realizar los mantenimientos periódicos en la Red Oficial de Concesionarios de Toyota España.
: Llega a España la esperada gama 2023 del Toyota Corolla
¿Cuando llega el Toyota Yaris 2023 a México?
Precio y disponibilidad –
Yaris Sedán 2023 está disponible a partir del 20 de octubre en los 98 distribuidores de Toyota en México en siete colores: Plata, Blanco, Gris, Rojo, Negro, además del Blanco perlado exclusivo de la versión S CVT Hi y un nuevo color Escarlata.El pecio comienza en 298,900 peso s para la versión Base, desde 323,900 pesos para la S y la tope de gama, la S CVT Hi costará 374,900 pesos. Toyota dice que la versión hatchback del Yaris aún no está lista con esta nueva plataforma, por lo que habrá que esperar a ver el cambio de generación para ese compacto.
: Yaris 2023: precio y lanzamiento oficial en México del sedán de Toyota que estrena diseño, equipamiento y seguridad en su cuarta generación
¿Cuándo sale la nueva RAV4 2023?
Toyota RAV4 2023: Mejoras muy interesantes y equipamiento ampliado nos ha presentado hoy una serie de actualizaciones que afectan al RAV4 y que llegarán en el Toyota RAV4 2023, Se trata de una serie de mejoras que se enfocan en mejorar la vida a bordo con nuevos sistemas multimedia y un nuevo cuadro de instrumentos digital personalizable para el conductor,
Los cambios se implementan en toda la gama de modelos eléctricos e híbridos eléctricos enchufables.El nuevo RAV4 adopta el último sistema multimedia de Toyota que cuenta con una nueva pantalla de 10,5 pulgadas a color de alta definición,El sistema proporciona una navegación basada en la nube que permite una planificación precisa del viaje con información que se actualiza constantemente, además de detalles del tráfico y los eventos de la carretera.Gracias al paquete de datos « Service» -gratis durante cuatro años-, los clientes pueden acceder a los últimos sistemas multimedia y de navegación de Toyota sin tener que vincular sus teléfonos inteligentes.La integración de teléfonos inteligentes con Android Auto está disponible y, para mayor comodidad, la integración inalámbrica de teléfonos inteligentes con Apple CarPlay se equipa de serie.Toyota también equipa el nuevo agente de voz integrado que responderá a las solicitudes habladas para ajustar sistemas como la climatización, elegir opciones multimedia, hacer una llamada telefónica o abrir y cerrar las ventanillas.
También está disponible otro sistema multimedia opcional que ofrece funciones adicionales. Introduce un sistema de navegación integrado que funcionará cuando no haya conexión de datos disponible. También reconoce las señales de las carreteras y puede proporcionar alertas meteorológicas locales y notificar al conductor sobre las zonas de bajas emisiones.
El nuevo RAV4 viene con más funciones remotas que el conductor puede usar, sin tener que estar dentro o cerca de su vehículo. Se puede conocer el estado del vehículo, el estado de las ventanillas, bloquear y desbloquear las puertas, activar las luces de emergencia y mucho más. El nuevo RAV4 llega con un nuevo cuadro de instrumentos que viene con configuraciones de pantalla flexibles.
Hay una selección de cuatro estilos y tres diseños y opciones de personalización para la gran pantalla TFT de 12,3 pulgadas, Estos diseños se presentan en cuatro temas diferentes para ofrecer una apariencia más personalizada: Casual, Smart, Sport y Tough.
- El nuevo cuadro de instrumentos llegará a todos los acabados excepto al básico que contará con una pantalla de 7″.
- El nuevo RAV4 obtiene funciones mejoradas del sistema Toyota Safety Sense que pueden advertir al conductor y ayudar a evitar nuevos accidentes.
- El Sistema Pre-Colisión (PCS) gana apoyo en intersecciones mientras que la asistencia de dirección de emergencia también ayudará al conductor a evitar a un peatón que se ha metido en la carretera.
En el RAV4 Plug-in, el sistema también reconocerá y reaccionará ante bicicletas y vehículos estacionados. Un nuevo color exterior Platinum White Pearl llegará al modelo y podrá combinarse con el Platinum White Pearl con Midnight Black Metallic. Presentado en 2019, el RAV4 de quinta generación cuenta con un sistema Hybrid Dynamic Force de 2.5 litros construido sobre la plataforma GA-K,
¿Qué año es la Toyota de volver al futuro?
– Hilux Toyota Volver al Futuro No hace falta remarcar que la saga de Volver al Futuro no es sólo una de las más emblemáticas del cine, sino que fué y sigue siendo una referencia ineludible de la cultura popular en los 80. Y hablando de emblemas, al hablar de Volver al Futuro no se puede evitar recordar al DeLorean DMC-12 que ofició de máquina del tiempo, pero también hubo otros vehículos importantes en las películas.
- Uno de estos vehículos era la Toyota Hilux SR5 modelo 1985 que hacía suspirar a Marty McFly.
- Si bien no tuvo tanto tiempo en pantalla como el DeLorean, esta Hilux fué lo suficientemente importante como para que hoy, varios años más tarde, siga siendo un objeto de deseo.
- Es por eso que la casa de subastas Mecum ofrecerá una réplica de esta unidad, con un gran nivel de detalle y prácticamente sin circular, para que cambie de manos y pueda ser comprada por alguna persona fanática de la película y el modelo.
Se espera que las ofertas durante el evento Indy de Mecum lleguen al rango de los USD 75,000 a USD 85,000, lo que es bastante por una Hilux y una réplica pero un precio razonable si tenemos en cuenta que está firmada por integrantes del elenco. Sí, esta pick-up tiene las firmas de varios actores del elenco, siendo los más sobresalientes Michael J. Fox, quien interpretó a Marty McFly, así como Christopher Lloyd, quien asumió el papel del Dr. Emmett Brown. Esta Toyota Hilux luce la emblemática pintura negra acompañada por ruedas del mismo tono con un borde plateado, tumba burros y defenbsa tubular delantera y un Roll Bar doble en la batea, con cuatro faros KC de la época. Además, cuenta una placa que dice “OUTATIME”, así como un marco de placa con la marca del concesionario ficticio Statler Toyota. La pick-up tiene apenas 16 Km en su odómetro, por lo que su motor de 2.4L de 105 HP está prácticamente nuevo. La fuerza de este impulsor llega a las cuatro ruedas mediante una transmisión manual de 5 velocidades y un sistema de tracción 4X4, aunque tenemos serias dudas de que sea utilizada para llegar a usarlas. Toyota SR5
¿Qué motor trae Corolla 2023?
Corolla 2023: precio y lanzamiento oficial en México del popular sedán de Toyota que llega con más seguridad y un nuevo motor En 2022, Corolla se colocó dentro del top 5 de vehículos más vendidos en México con 8,962 unidades colocadas, de acuerdo con la automotriz.
- Ahora, el año-modelo 2023 del popular sedán ya está en el mercado nacional con algunas mejoras en seguridad y motorización para seguir conquistando a las y los compradores mexicanos.
- Dentro de esos cambios, el más destacable es la integración de un nuevo motor de 4 cilindros y 2.0 litros que genera 169 hp y 148 lb-pie de torque que es más potencia y se consume menos combustible que en el anterior de 1.8 litros.
Para este 2023, Corolla se ofrece en cuatro niveles de equipamiento: Base, LE, XLE y SE, todas ellas ahora están acopladas a una transmisión automática CVT (ya no hay caja manual), y en la versión SE se puede tener con 10 cambios simulados a través de paletas al volante.
¿Cuándo sale el Prius 2023?
Toyota ofrecerá en México una versión de Prius por debajo de los 500,000 pesos
- El fabricante japonés dijo meses atrás que iniciaría la comercialización de la quinta generación de Prius en México en el tercer trimestre de 2023.
- En un comunicador eciente, la marca japonesa detalló que ofrecerá dos versiones de su modelo híbrido: una base, con un precio de 469,900 pesos y una premium en 543,900 pesos.
- La quinta generación de Prius llegará a México como año modelo 2024.
Prius fue el modelo que allanó el camino de Toyota en el mercado de los híbridos. La tercera generación fue la primera en llegar al mercado mexicano en 2010 y las ventas de la marca explotaron en 2016, con la llegada de la cuarta generación, que se vio favorecida de la coyuntura de una estricta contingencia ambiental, que limitó la circulación de modelos nuevos, excepto los híbridos y eléctricos.
- Desde que Toyota lanzó el primer modelo híbrido en México en 2010, han vendido más de 60,000 unidades de la tercera y cuarta generación de Prius.
- Toyota comercializa actualmente ocho modelos híbridos, y con la llegada de la quinta generación de Prius y otros modelos, esperan que los híbridos representen el 20% de las ventas totales en México en 2023.
- Con información de Ivet Rodríguez
: Toyota ofrecerá en México una versión de Prius por debajo de los 500,000 pesos