Jorge Cuadrado volvió a Arriba Córdoba y contó cómo vivió la final del Mundial El conductor repasó las cábalas que aplicó durante todo el torneo. También se refirió a la histórica atajada de Dibu Martínez.
¿Quién es la esposa de Jorge Cuadrado periodista?
Alejandra Bellini (@alejandrabellini) Instagram photos and videos.
¿Dónde trabaja Jorge cuadrado?
Telenoche | |||
---|---|---|---|
Programa de televisión | |||
Lema | El noticiero de Córdoba | ||
Género | Noticiero | ||
Dirigido por | Daniel Figueroa | ||
Presentado por | Jorge Cuadrado Eduardo “Lalo” Freyre | ||
País de origen | Argentina | ||
Idioma(s) original(es) | Español | ||
Producción | |||
Productor(es) | Jorge Ybañez Natalia Martin Julieta Daniele Wernher Martínez | ||
Lugar(es) de producción | Ciudad de Córdoba | ||
Duración | 90 minutos | ||
Lanzamiento | |||
Medio de difusión | El Doce | ||
Horario | Lunes a viernes 8:00 p.m. a 9:30 p.m. | ||
Formato de imagen | 16:9 1080i | ||
Formato de audio | Estéreo | ||
Fecha de lanzamiento | 19 de marzo de 2001 (como Telenoche Doce) 9 de agosto de 2004 (como Telenoche) | ||
Cronología de producción
|
/td>
Telenoche es un noticiero cordobés, de Argentina, conducido por Jorge Cuadrado y Eduardo “Lalo” Freyre, emitido por el Canal 12 de Córdoba, de lunes a viernes a las 8:00 p.m., con una duración de 90 minutos. Es la versión cordobesa del noticiero porteño que lleva el mismo nombre y se emite desde Buenos Aires para todo el país.
¿Quién es el esposo de Daniela Reverte?
Jorge Cuadrado se emocionó al hablar de su hijo: ‘Creo que he sido un buen padre’ – ElDoce.tv. El periodista y conductor de Arriba Córdoba y Telenoche no pudo contener las lágrimas al hablar de Alexis, fruto de su amor con Daniela Reverte.
¿Cuántos hijos tiene Jorge cuadrado?
El periodista y conductor de Arriba Córdoba y Seguimos en El Doce se emocionó al hablar de Alexis, su único hijo fruto de su amor con Daniela Reverte.
¿Cómo se llama el esposo de Alejandra Bellini?
La conductora irradia tanta simpatía como pasión por lo “tecno”. Sueña con tener una casa inteligente, provista de espejos que funcionen como pantallas donde las personas puedan mirarse y leer los diarios, todo al mismo tiempo. lunes, 26 de noviembre de 2012 00:01 hs Cordobesa por adopción, Alejandra Bellini nació en Juan José Paso, un pueblito de Buenos Aires.
A los 7 años se fue a vivir a La Pampa y finalmente llegó a la “Docta” a estudiar. “La Pampa es muy llano. Cuando vi que acá te podés ir caminando a las sierras, casi me muero. No cambio a Córdoba por nada”, dice. –¿En qué barrio vivís? –En el Nuevo Poeta Lugones. Lo elegimos por la cercanía con el trabajo y por el estilo.
La mayoría de las casas son dúplex con formas rectas y cuadradas. En el exterior de su hogar predominan los grises y marrones, a tono con el barrio pero en el interior, para “ablandar”, posee un patio de invierno “donde tenemos mucho verde, que rompe con tanto gris”, apunta.
- El hogar posee espacios amplios y grandes aberturas, con paredes donde predominan los colores mostaza y terracota.
- El lugar de relax es el patio: “Mucho verde y flores, un espacio natural para respirar”, dice.
- ¿Qué estilo te seduce, lo moderno o lo rústico? –Siempre busco que cada espacio tenga su identidad.
Me encantaría poder tener un ambiente absolutamente moderno, con lo último en cuanto a tecnología, y otro más rústico; pero nunca mezclar estilos. –¿Sos muy tecnológica? –Me gusta mucho la comodidad que brinda. Me encantaría una casa donde todo funcione con la última tecnología.
- Hoy tengo un sistema de calefacción por sensores, que a través de un reloj digital permite manejar la temperatura de toda la casa.
- Alejandra cuenta que tiene una PC de escritorio prendida y conectada todo el tiempo a Skype, para hablar con familiares que están lejos.
- A la PC también la usa mi hijo de 3 años para jugar.
Yo uso la netbook, y estamos a punto de adquirir un tablet”. –¿Por qué una tablet? –Es más fácil de llevar, rápida, cómoda y funcional para mi trabajo. Además, mi hijo está todo el tiempo tratando de tocar la pantalla, así que viene justo. En redes sociales, Alejandra privilegia Twitter, “que es más útil para la radio, fluye mucha más información; en Facebook, por ahí te perdés”, compara.
- ¿Le limitás el uso de la tecnología a tu hijo? –Creo que el uso de la tecnología tiene que ser muy acompañado.
- Mi hijo ya usa Youtube, lo dejo investigar, pero hay que acompañarlo, porque puede terminar viendo cualquier cosa.
- ¿Tu celular es nuevo? –Tengo un BlackBerry que está con bastantes problemas; miro con cariño el último Samsung Galaxy, me encanta su diseño y cómo funciona.
Pese a su pasión por la tecnología, la periodista de “Arriba Córdoba” aún tiene televisores comunes y espera la oportunidad para sumar un TV con 3D a su hogar. “Esperaremos que bajen un poco de precio”, dice. –Ese será tu próximo TV. ¿Recordás el primero? –Uno chiquito blanco y negro, era como una caja larga y se cambiaba de canal desde el mismo tele, con una perilla.
- Hablemos de autos.
- ¿A qué edad empezaste a manejar? –Mi papá era corredor de autos.
- De chica, quería ser como él.
- Aprendí a manejar en la adolescencia, pero prefiero dejarle el volante a otro.
- Más allá de escaparle al volante, si pudiera Alejandra elegiría un Smart Fortwo o el Fiat 500: “Me fascinan, pero para la familia, hoy, el mejor es el nuevo Citroën C3”, dice.
Al momento de elegir el lugar ideal para vivir, Alejandra se inclina por Río Ceballos o la zona del Camino del Cuadrado, “por comodidad y porque la vista es preciosa”, remarca. Alejandra según Alejandra Está en pareja con Keko desde hace seis años. Su hijo “tecno”, de apenas 3 añitos, se llama Juan Cruz y, en tres meses, se sumará a la familia un varoncito más.
¿Qué pasó con Fabiana Dal Prá?
La histórica conductora del noticiero anunció en las redes sociales que “en forma conjunta con el medio” decidieron extinguir el vínculo laboral. jueves, 30 de diciembre de 2021 13:22 hs Tras una prolongada ausencia ante las cámaras de El Doce, el canal en el que la periodista Fabiana Dal Prá desarrolló una amplia carrera en programas como Arriba Córdoba o Noticiero Doce, la conductora anunció su alejamiento del medio.
- A través de un posteo en su cuenta de Instagram, dedicado a sus seguidores, Fabiana Dal Prá explicó cómo es su alejamiento.
- Quiero contarles que, atendiendo a situaciones vividas en los últimos tiempos, que me pusieron a prueba una vez más, tanto a mí como a mi familia, he decidido cambiar el ritmo de vida y mis tiempos laborales”, comienza el texto.
Y sigue: “Es así que, en forma conjunta con el medio en donde me desempeñé los últimos 18 años, decidimos extinguir el vínculo laboral”. Instagram Fabiana Dal Prá Luego, la conductora enumera sus agradecimientos, tanto al canal como a la audiencia: “Agradezco en primera instancia, al canal 12 que me dio la oportunidad de llegar a una de las pantallas y de los programas más prestigiosos de la TV.
Y principalmente a uds. que siempre me han hecho llegar su cariño, aún cuando las circunstancias que tuve que afrontar, no me permitieran estar al aire”. “Necesito reacomodar mi vida. Revalorizar mis afectos. Volver a abrazar a mis hijos. Recuperar cosas que he dejado en mi camino, en el fragor por desempeñarme de la mejor manera posible en la profesión”, agrega sobre el final del posteo.
Y cierra: “Siento el apoyo de ustedes en cada paso que doy en mi vida. Gracias infinitas”.
¿Cómo se llama la esposa de Lalo Freyre?
LAS ROSAS – www.lasrosas.com.ar – Lalo Freyre y Ana Facchin.
¿Qué auto tiene Jorge cuadrado?
Funcionalidad. El periodista, escritor y editor subraya que lo seduce la tecnología, pero que toma de ella lo que le resulta práctico. Aplica el mismo concepto en la arquitectura, el diseño y los autos. lunes, 16 de septiembre de 2013 00:01 hs “Detrás de las noticias” fue el título de una película de 1987 ambientada en la redacción de una cadena de TV; también es el lugar que Jorge Cuadrado, comunicador de amplia trayectoria en medios locales, cree que debe tener el periodista: “No me gusta que se estelarice nuestro rol”, dice, aunque admite que ese culto del perfil bajo puede a veces ser decodificado como su justo contrario, una suerte de “divismo”.
Aclarado eso, nos interesa que los lectores conozcan más de vos y de tu relación con los temas del suplemento. ¿Dónde naciste? –Nací en Santa Rosa de Calamuchita; luego viví en Río Tercero y en San Francisco, de donde me quedó en su momento cierta tonada, que luego de 20 años en Córdoba ya no existe.
–¿Cómo es tu casa actual? –Está en Bajo Palermo y es de estilo más bien rústico, con aberturas de madera, carpintería reciclada de demoliciones y mucho ladrillo a la vista. La levantamos desde cero hace 15 años, con arquitecto de por medio. Mis lugares favoritos son el desayunador, el comedor y un estudio con escritorio, al que comparto con mi mujer, porque es la sede de la editorial.
–¿Cómo te llevás con la arquitectura y el diseño? –Privilegio la comodidad. Por ejemplo, siempre pensé que gran parte de la vida uno la pasa en la cama; al menos, seis horas diarias. Por eso, es importante tener una linda cama. –Un enfoque práctico –Sí, la casa para mí es funcionalidad. Me importa el interior más que el exterior, por eso tengo espacios internos grandes.
Mi casa ideal tendría vista al mar, pero vivo en Córdoba. Entonces, tengo un ventanal con linda vista: una pileta de 5,5 metros por 3, un recreo visual más que un lugar para bañarse. –¿Alguna antigüedad? –Lo antiguo me gusta como concepto informativo, más que como objeto de decoración.
- A veces compro algo por curiosidad, sin tener claro para qué usarlo.
- Lo último fue una balanza de carnicero.
- Una vez, compramos un vitraux precioso en un local de demolición y lo usamos mucho tiempo después.
- Cambio de tema.
- ¿Cómo es tu relación con los autos? –No soy fan de los autos.
- Para mí, un auto es confort, algo que me lleva y me trae, y seguridad: no es lo mismo un auto sin o con airbag, sin o con ABS.
–¿Cuándo aprendiste a manejar? –A los 16 años. El primer auto propio fue un Fiat Duna, que para mí fue ganar libertad y no depender más del colectivo. Hoy, tengo un Honda Civic, buen auto, aunque grande para mí. Le agregué GPS, muy útil. Disfruto manejar, viajar, hacer paradas en la ruta; también me da placer conducir en la ciudad.
–¿Un auto que te tiente? –No, ninguno; en general, no me tienta lo inalcanzable. –¿Te gusta la tecnología? –Me fascinan sus avances. En mi casa materna tenía TV en blanco y negro, cuando me casé no tenía teléfono fijo; hoy tengo BlackBerry y WhatsApp. Me asombra que alguien en Sudán pueda comunicarse con otra persona en los Alpes, por ejemplo.
Pero no bajo ringtones ni canciones: privilegio lo funcional, los servicios que pueden facilitarme la vida, no que me lleve puesto la batalla tecnológica del consumo. –¿Usás redes sociales? –Usaba Facebook, pero me saturó y lo dejé. Con Twitter, igual.
Me siento feliz de haberlos dejado, aunque me pueda estar perdiendo algo por eso. –¿PC desktop o portátil? –Portátil, aunque tiene la contra de que se llena rápido y hay que renovarla cada tanto. Para escribir ficción también uso portátil, aunque me llevó un tiempo adaptarme. En cambio, por ahora no podría escribir una novela en la tablet.
–¿Leés los diarios en papel o en Internet? –Hoy casi todo digital, en papel sólo La Voz del Interior los domingos. –Tenés un hijo de 21 años. ¿Le transmitís algo de tu actitud hacia la tecnología? –No, creo que en la autorregulación, y además sé que no siempre tengo razón como para bajarle línea.
¿Cuántos años tiene Jorge cuadrado?
Datos Básicos y de Identificación –
Apellido y Nombre | CUADRADO ADRIAN JORGE |
---|---|
Posible DNI | 16.434.397 |
CUIT/CUIL | 23-16434397-9 |
Edad Estimada | 60 años |
Homónimos | En el Padrón de AFIP no se han identificado otras personas con mismo nombre/s y apellido. |
Personas con el mismo apellido | 3.222 personas en Argentina tienen el apellido Cuadrado |
¿Quién es Miguel Claria?
Miguel Clariá Premio Konex 2017: Radial Premio Konex 2007: Radial – Nació el 21/11/1942. Premio Konex 2017 y 2007. Licenciado en Letras de las Universidades Nacional de Córdoba y de California en Los Ángeles (UCLA, EE.UU). Cumplió becas de perfeccionamiento en EE.UU.
y Australia. Fue docente en la Facultad de Filosofía y Humanidades (UNC). Ejerce profesionalmente el periodismo desde 1976, primero en prensa gráfica donde fue Secretario de Redacción del diario Tiempo de Córdoba y Director del diario Córdoba; y luego en radio, agencias de noticias y TV de Córdoba. También fue corresponsal de Radio Mitre.
Enviado por diferentes medios realizó coberturas periodísticas en todos los continentes, entre ellas, las elecciones presidenciales en EE.UU. Brasil, Francia y España. Desde 1992 es conductor del programa Radioinforme 3, que emite Cadena 3 desde Córdoba y que retransmiten decenas de emisoras en el país.
¿Quién es Lalo Freyre?
🎙Periodista por vocación 🗺Viajero incansable 🍷Hombre del vino Curiosidad de un niño que cada día disfruta de las sorprendentes expresiones del vino.
¿Cuántos hijos tiene Fabiana Dal Pra?
Aprender viajando, viajar aprendiendo “A veces tienes que arriesgarlo todo y dejarte llevar”, dice la sinopsis del libro de Elizabeth Gilbert, Come, reza, ama, Con la mira en el arte Cecilia Vélez (65), es licenciada en pintura de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y tiene un taller donde dicta clases de pintura, dibujo, grabado y escultura.
Está casada y tiene tres hijos (Gastón, 42; Magdalena, 39, y Luz, 37). Pionera de la vitro y la termofusión en Argentina, entre los años 1998 y 2000 se dedicó a viajar y hacer cursos por el mundo: “Me interesaba mucho la técnica del vidrio trabajado con diferentes grados de calor. Hice cursos en EE UU y luego he seguido viajando para poder incorporar la pintura decorativa”, recuerda.
“Creo que no es incompatible el trabajo-familia; es una trilogía que se puede dar perfectamente, siempre y cuando la persona que te acompañe lo haga realmente”, Así, desde hace 17 años hace viajes grupales y recorre países como Rusia, México, Perú. “En Rusia íbamos a las escuelas para ver cómo trabajaban las técnicas al óleo, las pinturas al fuego.
Cecilia rescata las diferentes formas de trabajo en México, “hasta más primitivos que nosotros en la modalidad y la dinámica de trabajo” y establece un gran contraste con EE UU en cuanto a la superioridad técnica.A su vez, agrega: “La escuela de vidrios de Barcelona es más parecida a nuestra impronta y en Perú, los talleres de los artistas que hacen los arcabuceros, que remiten a la pintura del siglo XVIII, cuentan con una técnica muy precisa”. Una cordobesa en Cambridge
Curiosa desde muy pequeña y con una avidez por aprender, a los cinco años Constanza Linossi supo dos cosas: que quería y que quería ser médica. A los 35 años, esta cordobesa radicada en Cambridge cumplió ambos sueños. “Tenía 10 años cuando decidí que quería estudiar en una universidad extranjera, y luego empecé a estudiar medicina, con la idea de irme cuando egresara”, recuerda Constanza.
Así, en su último año de medicina, deambuló por varios hospitales argentinos y se encontró con la dura realidad del médico: “En el sistema de residencia te pagan muy poco; además, los recursos son muy escasos. Mi idea era formarme en Argentina, pero no se pudo”. Tras un año de juntar dinero y hacer trámites, se fue a Europa: “La idea inicial era hacer la residencia en un lugar y llevar la experiencia a mi país.” Constanza se asentó en Barcelona donde trabajó e hizo su residencia hasta que un día, su mentor le comentó que en Inglaterra buscaban a alguien para hacer ensayos clínicos.
“Era el sueño de mi vida: confluía trabajar en el hospital de Cambridge y estudiar. Tuve la suerte de aplicar para un puesto y me aceptaron. Entonces apareció un proyecto para escribir un ensayo clínico con inmunoterapia, que está cambiando desde hace siete años los tratamientos de la oncología, ya que no usa quimioterapia sino el sistema inmune para atacar el cáncer; es menos tóxico y la gente vive más. En este sentido, reflexiona sobre su vida: “Pienso en la suerte que tengo de estar donde estoy. A esto lo puede hacer cualquiera, pero realmente lo tenés que querer. Porque cuando elegís, te quedás con una cosa pero dejás otra. En mi caso, me quedé con Barcelona (en su momento) pero dejé a mi familia y a la Argentina.
Creo que no hay que dejar cosas por hacer por miedo, porque después uno se arrepiente. Y está bueno aprender. No hay que autolimitarse. Aunque te vaya mal te va a significar una experiencia”. Fabiana Dal Pra: un viaje al desafío La periodista y madre de tres hijos (Sofía, 24; Ignacio, 21, y Benjamín, 14) tiene tres trabajos y a los 52 años, motivada por un compañero, tomó la decisión de instalarse un mes y medio en Londres para perfeccionar su inglés.
“El primer gran reto que tuve fue a los 17 años. Yo vivía en el campo y por ese entonces el desafío era más el aprender a vivir sola, ir a la facultad, tomarse un colectivo. Todo eso supuso un cimbronazo emocional; este viaje tuvo que ver más con los condicionamientos de la edad “, explica Fabiana. Es que un viaje de estas características, con diferencias horarias, de cultura, de alimentación, supuso muchos cambios y todos de repente: “La comida es siempre congelada y yo soy una madre focalizada en comer sano. Además me tuve que poner a tono con Citymapper, una aplicación para salir de la casa y tomarme el colectivo de la esquina porque con 7˚ bajo cero es imposible.
Luego, me tenía que tomar tres Metros y, si llegás tarde a las clases, no te dejan entrar”. Agrega sobre su experiencia: “Los primeros días tuve complicaciones con el transporte, pero al mes fue a buscarme mi marido y no podía creer cómo me movía en Londres. Creo que el deseo de superación y la cuestión de la supervivencia funcionan a cualquier edad”.
Motivada por la misma llama que a los 17 años la sacó de General Baldissera, la periodista señala que fueron muchos los aprendizajes: “Es algo que hace que sientas la necesidad de confirmarte que hay barreras que se pueden tirar, es una necesidad de superación, un demostrar que no importan las arrugas”. Fabiana señala que en este viaje aprendió mucho más que inglés. ” Me enseñó muchas cosas, que no tienen que ver con el idioma sino con la vida. Nunca sentí que me arrepentía de haberlo hecho, porque también te medís. Fue un viaje al desafío, al corazón,
¿Dónde trabaja Fabiana del PRA?
Fabiana Dal Prá – Conductora de tv – Artear | LinkedIn.
¿Quién es Daniela Reverte?
La Voz del Interior On Line – Portada U n mes y medio atrs, Norma Quartino visit el programa Viva el domingo. La locutora de Rony Vargas como la identifica la audiencia de Cadena 3 estaba de licencia por enfermedad. Aun as, cuando le ofrecieron la tanda para leerla a primera vista, su voz son como desde el primer da.
Norma falleci ayer a los 53 aos, despus de la larga enfermedad contra la que luch con fiereza y esperanza durante varios aos, hasta el ltimo da. Integraba el equipo de Viva la radio desde 1991; el tono de su voz y de su risa quedarn en la memoria de la gente que comparta las tardes con ella. Sus colegas de Cadena 3 estn de duelo, ya que si algo defina a Norma era su energa inagotable y el amor a la vida.
Aos atrs, en una entrevista con este diario, Norma record su infancia junto a la radio, en el barrio porteo de Caballito. Nosotros cenbamos temprano, a las ocho y media. Despus escuchbamos El Glostora Tango Club y Los Prez Garca. Mi pap me llevaba a ver los concursos en vivo, deca en aquella charla.
Casada con Luis Yunes, su colega y padre de los dos hijos que la sobreviven, la locutora tena varias pasiones, como aprender idiomas, estudiar y caminar dos horas por las maanas. Ella misma contaba: Siempre me gustaron los idiomas, pero me hubiera encantado ser actriz. La maestra de quinto grado se lo dijo a mi mam, pero ella no le hizo caso.
Era profesora de francs e ingls; estudi ruso, hablaba alemn y estaba estudiando japons. Hasta el lunes pasado, dio clases particulares en su silla de ruedas. En la vida, como en la radio Daniela Reverte, productora de Viva la radio, dijo ayer muy conmovida: Quiero que la recordemos con su risa de todos los das, su nimo, su beso de cada da, su optimismo.
Siempre tena un motivo para rerse, le gustaba disfrutar de la vida, aprender cosas nuevas, compartir. Amaba a sus hijos con locura. Todas esas cosas quiero rescatar y son las que siempre recordaremos. Norma conoci a Rony cuando tena apenas 25 aos, en el momento en que ella dej su trabajo en la FM de Radio Rivadavia para ingresar en Radio Coln de San Juan.
Era contadora pblica nacional, y doctora en ciencias econmicas. Tambin haba cursado la carrera de locucin en el Iser. Era la voz de los parlantes de Ferrocarril Oeste, algo indito para una mujer. Como voz del estadio, daba la orden al rbitro para empezar el partido.
- La trajimos nosotros de San Juan, con Luis Yunes, desde el nacimiento de Cadena 3.
- Norma comenz en la 100.5 hasta que determinamos que tena que ser mi compaera de la tarde.
- Desde ese momento (1992) hasta hoy, siempre estuvo, record Rony.
- Daniela Reverte tambin trabaj con Norma en 1991, en televisin, cuando la locutora acompaaba a Rony en el programa de la noche.
Reverte, adems es una de las testigos ms directas de la relacin profesional entre Norma y Rony. Para Rony, nunca va a haber una compaera como ella. Nunca. l es muy profesional y trat de sobrellevar esto siempre, pero cada da que pasaba se notaba que la extraaba.
- Ella le ordenaba las cosas y se entendan a la perfeccin.
- Va a ser irreemplazable; su risa en la radio era contagiosa.
- La vamos a extraar enormemente.
- Para el equipo de Viva la radio, fue hermoso que Norma volviera hace poco, aunque sea por dos horas cada da.
- Queramos cuidarla, la llambamos todos los das, la alentbamos cuando estaba peor.
Ni un da pas sin que supiramos cmo se senta. Era lo que se poda hacer en estos casos; ellos eran una familia dentro de la radio, concluy Reverte. : La Voz del Interior On Line – Portada
¿Cuántos años tiene Roberto battaglino?
Datos Básicos y de Identificación –
Apellido y Nombre | BATTAGLINO ROBERTO CARLOS |
---|---|
Posible DNI | 18.144.525 |
CUIT/CUIL | 20-18144525-5 |
Edad Estimada | 55 años |
Homónimos | En el Padrón de AFIP no se han identificado otras personas con mismo nombre/s y apellido. |
Personas con el mismo apellido | 512 personas en Argentina tienen el apellido Battaglino |
¿Cuántos hijos tiene Alejandra Bellini?
La mujer de ‘Keko’, la mamá de Pedro (7 años) y Juan Cruz (10), y la ‘chica de la tele’ en B° Nuevo Poeta.
¿Qué edad tiene Alejandra Bellini?
Comunicación – Alejandra es Licenciada en Comunicación Social con título intermedio de periodista profesional y Locutora Nacional. Durante los últimos 18 años forma parte del equipo de Canal 12 de Córdoba ocupando distintos roles dentro del canal abierto de televisión.
- Además de conductora y columnista en distintos programas de televisión, ocupó el rol de editora web del lanzamiento de la plataforma digital del canal, transformándose en la primera mujer jefa de la historia del canal que este año cumple 62 años.
- Desde que egresó del Colegio Universitario de Periodismo, formó parte del staff docentes y estuvo a cargo de distintas materias de la carrera de periodismo y de la licenciatura.
Tiene diplomatura en Periodismo Político y especialización en Marketing Digital.
¿Quién es Florencia Ferrero?
Periodista de redes sociales y televisión.
¿Dónde trabaja Fabiana dalpra?
CNN Radio Córdoba toma vuelo con dos programas locales que ya están al aire – Diego Tabachnik 14-12-2020 Diego Robledo y Fabiana Dal Prá son los conductores locales de la emisora informativa. Ambos rescatan el prestigio de la marca y la seriedad informativa como norte.
¿Quién es el marido de la periodista Roxana Martínez?
La conductora Roxana Martínez recibió una sorpresa en vivo: su marido Rubén Barboza, que durante muchos años trabajó en El Doce, la saludó con un dulce beso.
¿Cuántos años tiene Roxana Martínez de Canal 12?
Roxana Martínez | |
---|---|
La Tetanic | |
Información personal | |
Nacimiento | 13 de abril de 1971 (51 años ) Buenos Aires, Argentina |
Nacionalidad | mexicana |
¿Cómo se llama la esposa de Lalo Freyre?
Freyre y Di Bello tuvieron que explicar por qué se casaron “Sabía que contarlo iba a generar polémica. Tardé en decidir si lo publicaba. Me alegra haberlo hecho”, escribió el periodista Bruno Bimbi en su cuenta de Twitter minutos después de haber subido a su blog de TN una nota sobre “lo que nunca se contó” detrás de Alex Freyre y José María Di Bello, la primera pareja del mismo sexo que contrajo matrimonio en el país siendo pioneros en América Latina.
Según escribió, no son pareja, la decisión de casarse fue “por la causa” y debatida entre militantes. Todo, apenas una semana después de que los protagonistas confirmaran su separación. Y la respuesta del más mediático de la pareja no tardó en llegar. Desde su Facebook Freyre desmintió al periodista: “Mientras TN y Clarín insisten que con José María no nos queremos ni nos quisimos.
estoy en un viaje de trabajo con militantes de otros países para poner freno al comportamiento abusivo de las patentes de las multinacionales farmacéuticas. Eso es lo que les duele”, dijo. Y agregó: “No voy a caer en la trampa. Un divorcio es sólo un divorcio (tanto mucho para nosotros dos y a su vez tan poco para que el resto opine).
Leí una nota de José María Di Bello donde dice: ‘Que sea TN el que difunde esto responde por sí mismo todo. No hace falta que me ponga a hablar de estas pavadas’. Suscribo sus palabras y reivindico la lucha por la igualdad que dimos juntos y la que seguimos dando y aquel beso que le dí hace diez años caminando por la playa”.
Por su parte, Di Bello, en diálogo con Infonews, dijo: “Desmiento 100% todo”. Y enseguida sumó: “En ese entonces, luchábamos por algo más, que era la igualdad. Nosotros nos casamos por militar. Yo no sé si me hubiese casado con Alex si ya existía el matrimonio igualitario.
- En ese momento estábamos haciendo una acción militante”.
- En su blog, Bimbi, autor del libro Matrimonio Igualitario y activista de LGBT, escribió respecto del casamiento, realizado en Ushuaia en 2009: “Nos parecía arriesgado, todos coincidíamos en que había sido un acto valiente y que habían interpretado muy bien su papel.
Pero luego todo cambió y el perfil alto y polémico de Freyre cambió el pensamiento de muchos: Eso que al principio había sido por una causa justa acabó transformándose en el show mediático de una persona ambiciosa, que se creyó el personaje y lo usó para sacar rédito”.
¿Quién es Daniela Reverte?
La Voz del Interior On Line – Portada U n mes y medio atrs, Norma Quartino visit el programa Viva el domingo. La locutora de Rony Vargas como la identifica la audiencia de Cadena 3 estaba de licencia por enfermedad. Aun as, cuando le ofrecieron la tanda para leerla a primera vista, su voz son como desde el primer da.
- Norma falleci ayer a los 53 aos, despus de la larga enfermedad contra la que luch con fiereza y esperanza durante varios aos, hasta el ltimo da.
- Integraba el equipo de Viva la radio desde 1991; el tono de su voz y de su risa quedarn en la memoria de la gente que comparta las tardes con ella.
- Sus colegas de Cadena 3 estn de duelo, ya que si algo defina a Norma era su energa inagotable y el amor a la vida.
Aos atrs, en una entrevista con este diario, Norma record su infancia junto a la radio, en el barrio porteo de Caballito. Nosotros cenbamos temprano, a las ocho y media. Despus escuchbamos El Glostora Tango Club y Los Prez Garca. Mi pap me llevaba a ver los concursos en vivo, deca en aquella charla.
Casada con Luis Yunes, su colega y padre de los dos hijos que la sobreviven, la locutora tena varias pasiones, como aprender idiomas, estudiar y caminar dos horas por las maanas. Ella misma contaba: Siempre me gustaron los idiomas, pero me hubiera encantado ser actriz. La maestra de quinto grado se lo dijo a mi mam, pero ella no le hizo caso.
Era profesora de francs e ingls; estudi ruso, hablaba alemn y estaba estudiando japons. Hasta el lunes pasado, dio clases particulares en su silla de ruedas. En la vida, como en la radio Daniela Reverte, productora de Viva la radio, dijo ayer muy conmovida: Quiero que la recordemos con su risa de todos los das, su nimo, su beso de cada da, su optimismo.
- Siempre tena un motivo para rerse, le gustaba disfrutar de la vida, aprender cosas nuevas, compartir.
- Amaba a sus hijos con locura.
- Todas esas cosas quiero rescatar y son las que siempre recordaremos.
- Norma conoci a Rony cuando tena apenas 25 aos, en el momento en que ella dej su trabajo en la FM de Radio Rivadavia para ingresar en Radio Coln de San Juan.
Era contadora pblica nacional, y doctora en ciencias econmicas. Tambin haba cursado la carrera de locucin en el Iser. Era la voz de los parlantes de Ferrocarril Oeste, algo indito para una mujer. Como voz del estadio, daba la orden al rbitro para empezar el partido.
La trajimos nosotros de San Juan, con Luis Yunes, desde el nacimiento de Cadena 3. Norma comenz en la 100.5 hasta que determinamos que tena que ser mi compaera de la tarde. Desde ese momento (1992) hasta hoy, siempre estuvo, record Rony. Daniela Reverte tambin trabaj con Norma en 1991, en televisin, cuando la locutora acompaaba a Rony en el programa de la noche.
Reverte, adems es una de las testigos ms directas de la relacin profesional entre Norma y Rony. Para Rony, nunca va a haber una compaera como ella. Nunca. l es muy profesional y trat de sobrellevar esto siempre, pero cada da que pasaba se notaba que la extraaba.
- Ella le ordenaba las cosas y se entendan a la perfeccin.
- Va a ser irreemplazable; su risa en la radio era contagiosa.
- La vamos a extraar enormemente.
- Para el equipo de Viva la radio, fue hermoso que Norma volviera hace poco, aunque sea por dos horas cada da.
- Queramos cuidarla, la llambamos todos los das, la alentbamos cuando estaba peor.
Ni un da pas sin que supiramos cmo se senta. Era lo que se poda hacer en estos casos; ellos eran una familia dentro de la radio, concluy Reverte. : La Voz del Interior On Line – Portada
¿Cuántos años tiene Jorge cuadrado?
Jorge Cuadrado lleva 42 años en el periodismo. Su primer trabajo fue en radio LV26 Río Tercero.
¿Dónde trabaja Fabiana del PRA?
Fabiana Dal Prá – Conductora de tv – Artear | LinkedIn.