Iglesia de la Asunción – La iglesia de la Asunción es el templo más importante que ver en Priego de Córdoba, un gran edificio construido a principios del siglo XVI al estilo gótico-mudéjar, al que posteriormente en el siglo XVIII, se le introdujeron elementos barrocos.
- En la capilla mayor destaca una bóveda de medio cañón de estilo renacentista, época de la que también es la puerta de estilo plateresco atribuida a Martín de Bolívar,
- Sin embargo aunque la iglesia es preciosa en general, hay que destacar su impresionante Sagrario, una obra maestra del barroco realizada por Francisco Javier Pedrajas entre 1772 y 1784 y que está declarada con toda la razón, Monumento Nacional.
Este es con toda seguridad no solo uno de los lugares más importantes que ver en Priego de Córdoba, sino yo diría también de toda Andalucía. Os recomiendo tomaros un tiempo para la visita a esta hermosa iglesia y en especial su Sagrario, un lugar que con toda seguridad os impresionará y atrapará.
Lunes: Cerrado De martes a sábados: 11:00 a 13:30 Domingos: 11:00 a 12:00
Entrada
2€ por persona 1€ Pax. Grupos superiores a 20 personas
¿Qué hacer en Priego de Córdoba?
Plaza de la Constitución – La primera parada que deberéis realizar en Priego de Córdoba es en la Plaza de la Constitución, conocida también como «El paseíllo», Se trata de una gran plaza ubicada en el centro de la ciudad, rodeada de bares y cafeterías, y en la que encontraréis diversos bancos para descansar.
De lunes a sábados: 10:00 a 14:00 / 16:30 a 18:30 Domingos: 10:00 a 14:00
Los horarios de la Oficina de Turismo y los monumentos puedes sufrir modificaciones por lo que os sugiero consultarlos en la web de Turismo de Priego de Córdoba,
¿Cuál es el templo más importante de Priego de Córdoba?
Iglesia de la Asunción – La iglesia de la Asunción es el templo más importante que ver en Priego de Córdoba, un gran edificio construido a principios del siglo XVI al estilo gótico-mudéjar, al que posteriormente en el siglo XVIII, se le introdujeron elementos barrocos.
- En la capilla mayor destaca una bóveda de medio cañón de estilo renacentista, época de la que también es la puerta de estilo plateresco atribuida a Martín de Bolívar,
- Sin embargo aunque la iglesia es preciosa en general, hay que destacar su impresionante Sagrario, una obra maestra del barroco realizada por Francisco Javier Pedrajas entre 1772 y 1784 y que está declarada con toda la razón, Monumento Nacional.
Este es con toda seguridad no solo uno de los lugares más importantes que ver en Priego de Córdoba, sino yo diría también de toda Andalucía. Os recomiendo tomaros un tiempo para la visita a esta hermosa iglesia y en especial su Sagrario, un lugar que con toda seguridad os impresionará y atrapará.
Lunes: Cerrado De martes a sábados: 11:00 a 13:30 Domingos: 11:00 a 12:00
Entrada
2€ por persona 1€ Pax. Grupos superiores a 20 personas
¿Qué hacer en Priego?
Está a las afueras de Priego, ideal si vas en familia. Hay una exposición y después está el jardin en el que hay 11. Museo de Historia Museo de historia que también alberga un Museo arqueológico bastante completo y una exposición del pintor de priego 12. Carnicerías Reales
¿Cuál es el mejor jardín de Priego?
El Balcón del Adarve, vistas al mar de olivos – Al borde del Barrio de la Villa encontramos la calle Adarve, una gran mirador balaustrado con unas bonitas vistas a la Subbética Cordobesa y sus olivos. Esta balcón abierto nos muestra el paisaje andaluz desde el alto. Vistas a los campos y olivos desde el Balcón del Adarve