La Otra Opinión Jujuy

Portal Web de noticias en Jujuy

Nissan Frontier Cómo Es La Pickup Que Se Fabricará En Córdoba Autos?

La nueva Frontier se fabrica en Córdoba, en la planta de Santa Isabel que pertenece a Renault y en donde Nissan produce este modelo y la pickup Alaskan de la marca del rombo. La caja de carga de la nueva Nissan Frontier es 48 mm más alta respecto de la anterior.

¿Dónde se fabrica la Nissan Frontier 2022?

Totalmente Renovada: Nissan comienza la producción de la nueva Frontier 2022 2021/07/19 CANTON, Mississippi – Nissan confirma su compromiso con la fabricación de vehículos en Mississippi con el arranque oficial de la producción de la nueva Nissan Frontier 2022 en su Planta de Manufactura de Canton, lo que reafirma las más de seis décadas de experiencia en producción de Pick Ups de la compañía en los Estados Unidos.

“La nueva Nissan Frontier ha superado nuestras expectativas, estableciendo nuevos estándares para la capacidad, la tecnología y la potencia de Pick Ups”, dijo Tim Fallon, vicepresidente de la Planta de Manufactura de Nissan Canton. “El equipo de la planta de Canton está lleno de orgullo y listo para producir la próxima generación de una de las Picks Ups más fuertes y resistentes del mercado.” Frontier se ha construido en Nissan Canton desde 2012, con su motor producido en la Planta de Tren Motriz Nissan Decherd en Tennessee.

“La decisión de Nissan de producir Frontier 2022 en Mississippi es un testimonio de nuestra exitosa asociación y el compromiso de mi administración de aumentar las oportunidades laborales en manufactura y alta tecnología para los habitantes de Mississippi”, señaló el gobernador Tate Reeves.

“Me enorgullece que Nissan Frontier 2022 salga de la línea de ensamble y se adentre en las carreteras estadounidenses, esto será sinónimo de que Mississippi continúa a la vanguardia de la innovación y las nuevas tecnologías y se está convirtiendo rápidamente en un centro ambicioso para la industria automotriz.” Tecnología de robots colaborativos Nissan ha implementado aplicaciones mejoradas de tecnología de robots colaborativos (cobot) para ensamblar la nueva Frontier.

Estos robots apoyan eficazmente la automatización de los procesos de producción, lo que se traduce en un rendimiento de seguridad mejorado y menos tensión para los trabajadores. La tecnología se está utilizando para ayudar con una serie de procesos para garantizar que las tareas repetitivas se realicen de la misma manera en todo momento, aumentando la eficiencia operativa general y la calidad del vehículo para los clientes.

“Antes de integrar más tecnología cobot en nuestro proceso, los trabajadores estaban atados a sus estaciones, lo que reducía el valioso tiempo que se podía usar para trabajar directamente en el vehículo”, dijo Orlando Valree, director de Ingeniería de Producción y Calidad de Nuevos Modelos de la Planta de Manufactura de Nissan Canton.

“El toque humano en el proceso de fabricación sigue siendo un componente fundamental de la producción de alta calidad y esta tecnología nos ayuda a lograrlo.” Totalmente Nueva Nissan Frontier 2022 La nueva Nissan Frontier 2022 se mantiene fiel al tiempo que satisface las necesidades de los compradores de Pick Ups modernas.

El nuevo diseño exterior en donde destaca principalmente una parrilla robusta, un cofre estilizado y faros rediseñados. Nissan Frontier es una Pick Up “de tamaño perfecto” ya sea para una semana laboral en la ciudad o un fin de semana de aventuras off-road. Cada Frontier ya sea 4×2 o 4×4, está equipada con el mejor motor V6 de inyección directa de su clase de 3.8 litros, 310 caballos de fuerza (hp).

El motor se combina con una transmisión automática de 9 velocidades diseñada para maximizar la eficiencia y proporcionar una fuerte aceleración. El moderno interior de Frontier, contiene un cuadro de instrumentos digital con una pantalla de asistencia avanzada al conductor de 7 pulgadas, -la más grande de su clase- y una pantalla táctil a color de 9 pulgadas.

La nueva Frontier le da a Nissan uno de los portafolios más modernos de la industria, junto con Nissan Rogue, Pathfinder, Armada, Kicks y una gama completa de sedanes y crossovers.Esta nueva Nissan Frontier estará disponible en los distribuidores autorizados en Estados Unidos y Canadá a finales del verano del 2021.# # #

: Totalmente Renovada: Nissan comienza la producción de la nueva Frontier 2022

¿Dónde se fabrica la pick up Nissan Frontier?

Córdoba, Argentina (15 de junio de 2018) – El proyecto de fabricación de la pickup Nissan Frontier en la planta de Córdoba, Argentina, recibió luz verde para avanzar a su última etapa de preproducción, tras superar las rigurosas etapas de calidad de Nissan.

El proceso, que comenzó en Zama, Japón, se suma a la tradición global de Nissan, con más de 80 años de experiencia en manufactura de pickups. En un inicio, los equipos de Diseño, Fabricación, Desarrollo de Proveedores y Calidad de Nissan se movilizaron desde Argentina, México y España, a Japón. Fue ahí donde por primera vez se ensambló la pickup para Argentina, con piezas creadas y montadas de manera artesanal, en un primer lote a base de piezas prototipo.

En fechas recientes, el equipo de calidad de Nissan ha constatado que las instalaciones de Córdoba, los robots y máquinas de ensamblado están en óptimas condiciones y el personal ha sido completamente capacitado para producir la Nissan Frontier. Las herramientas, instalaciones y dotación se han sumado a la línea de montaje en una revisión exhaustiva de todos los escenarios previos a la producción final.

“En Córdoba, como en nuestra fábrica en Resende, Brasil y en todo el mundo, Nissan desarrolla sus proyectos de manufactura bajo una función llamada Monozukuri, con la cual se busca optimizar todos los procesos de la cadena de valor, así como guiar y revisar cada detalle, y asegurar que el producto final será la mejor opción para cada uno de nuestros clientes,” señaló Sergio Casillas, vicepresidente de Operaciones de Manufactura de Nissan América Latina.

Desde el inicio de este ambicioso proyecto de la marca en el país, Nissan viene trabajando con proveedores locales para alcanzar los mayores niveles de integración. En el inicio de la producción el porcentaje de componentes locales será superior al 30% y progresivamente se irán incrementando a medida que avance la producción, siendo un claro objetivo alcanzar al menos el 40% en el corto plazo.

¿Dónde se fabrican las camionetas Nissan?

Fábricas

País Ciudad Modelos
Japón Kaminokawa Nissan Skyline / Infiniti G35/G37/EX37 Nissan Infiniti M / Fuga Nissan Bluebird Sylphy Nissan 370Z / Fairlady Z
Japón Hiratsuka Nissan Quest (4G) Nissan Patrol / Safari (Y62) Nissan NV200
Japón Tochigi Nissan GT-R
Japón Fuji Transmisiones automáticas

¿Cuánto va a costar la Nissan Frontier 2022?

Esperamos precios de 650,000 a 850,000 pesos.

¿Qué marca de motor tiene la Nissan Frontier 2022?

Motor. Bajo el capot, la nueva Nissan Frontier no presenta cambios. Mantiene la dupla del 2.3 monoturbo y biturbodiesel con 160 y 190 CV, respectivamente, asociados a transmisiones manual (de seis) y automática (de siete).

¿Cuál es la diferencia entre NP300 y Frontier?

5 características que hacen de Nissan Frontier y Nissan NP300 las propuestas más robustas en su segmento 2022/06/07 CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO – Respaldadas por más de 80 años de trayectoria a nivel global y por más de 54 años de experiencia que Nissan tiene en la producción de Pick-Ups en México, Nissan Frontier y Nissan NP300 son propuestas únicas en su segmento que destacan por su calidad, durabilidad, confiabilidad y manufactura 100% mexicana.

  1. Además, en conjunto con su versatilidad y capacidad de arrastre, estas Pick-Ups se encuentran actualmente entre las mejores opciones para quien busca un aliado en el trabajo y en sus aventuras del día a día.
  2. Lo que las ha llevado a colocarse dentro de los vehículos preferidos de los consumidores mexicanos, con más de 47 mil unidades comercializadas en el país durante el año calendario 2021; lo que significa que, 4 de cada 10 Pick-Ups vendidas en México son Nissan.
See also:  Que Hacer En La Falda Córdoba?

“El segmento de las Pick-Ups es uno de los más representativos no sólo en México sino a nivel global. Durante décadas, éstas han estado enfocadas en movilizar a los negocios de todo tipo, desde pequeños empresarios hasta grandes industrias con opciones a su medida.” comentó Rodrigo Centeno, director senior de Mercadotecnia de Nissan Mexicana.

  • “De manera reciente, como parte del plan de renovación de productos que Nissan se propuso en 2019, anclado a nuestra visión de transformación de marca, presentamos la renovación de estas Pick-Ups y la versión insignia PRO-4X, con el objetivo de ampliar sus fronteras y colocarlas no sólo como el vehículo ideal para trabajos exigentes, sino también para permitir a los usuarios disfrutar de su comodidad en trayectos cotidianos, viajes o aventuras todoterreno”, agregó.
  • De este modo, resultado de la perfecta combinación entre la ingeniería japonesa y la manufactura mexicana, los cinco atributos en equipamiento que destacan de estas icónicas Pick-Ups, orgullosamente producidas en México, en planta CIVAC, Morelos, dentro de su segmento son:
  • 1. Potencia y capacidad de arrastre

Las versiones a gasolina tanto Nissan Frontier como Nissan NP300 se caracterizan por contar con motores respaldados con una gran herencia de calidad y durabilidad. Ambos integran un motor de 2.5L con 166 hp de potencia y 178 lb-pie de torque, NP300 ofrece una capacidad de carga de hasta 1,442 kg y de arrastre de 1,588 kg, mientras que Frontier ofrece una capacidad de carga de hasta 1,088 kg y 1,588 de arrastre.

  1. La versión diésel de NP300 funciona a través de un motor turbo cargado con 161 hp de potencia y 297 lb-pie de torque, dando una capacidad máxima de carga de 1,338 kg y 3,000 kg de arrastre.
  2. Mientras que la versión diésel de Frontier brinda 188 hp de potencia y 332 lb-pie de torque, lo que permite una capacidad de carga de 1,019kg y 3,500 kg de arrastre.2.

I nigualable equipamiento de seguridad Nissan NP300 y Nissan Frontier destacan por incluir Asistencias de Frenado ABS, EBD y BA, Control Dinámico Vehicular (VDC) y Diferencial de Deslizamiento Limitado (LSD). Para los caminos más desafiantes, también se incluyen Asistente de Ascenso en Pendientes (HSA) y Asistente de Estabilidad de Remolque (TSA).

Asimismo, la versión PRO-4X de esta icónica Pick-Up se caracteriza por llevar la seguridad a un siguiente nivel con propuestas de tecnologías de asistencia como Monitor Inteligente de Visión Periférica y Monitor Off-Road, Frenado Inteligente de Emergencia, Alerta de Colisión Frontal y un Monitor Inteligente de Alerta al Conductor 3.

Comodidad premium El diseño de Nissan Frontier -versión doble cabina- permite a los pasajeros una experiencia de confort al interior del vehículo. Esto se debe, principalmente, por el aislamiento de ruido proveniente de exterior y la comodidad de tener el control al alcance del volante, donde se puede manipular el volumen del audio, manos libres y el control crucero.

  • Esta Pick-Up incluye también una suspensión trasera de cinco brazos que permite un manejo cómodo aún con carga y arrastre.4.
  • Nivel de tecnología Además de la integración de tecnologías de asistencia a la conducción, basadas en la visión de marca Nissan Intelligent Mobility, enfocadas en robustecer la seguridad de los ocupantes, los grados LE, PRO-4X y PLATINUM de Nissan Frontier incluyen un sistema de infoentretenimiento compatible con Apple Carplay y Android Auto así como Nissan Connect® Finder que permite a los usuarios interactuar con su vehículo y conocer su ubicación real desde su celular.

Por otro lado, la versión PRO-4X ofrece una tracción 4×4 con shift on the fly y bloqueo de diferencial trasero.5. Disponibilidad de refacciones Además del más robusto portafolio con opciones para distintos segmentos, Nissan cuenta con la red más grande de distribuidores a lo largo del país, que facilitan el acceso a refacciones y servicios de mantenimiento.

  1. Asimismo, la producción local, avalada con el sello “Hecho en México” que certifica la calidad en la manufactura mexicana y que la mayor parte de componentes sean de origen nacional, favorecen a una mayor disponibilidad de refacciones y cambios de piezas en los distintos servicios de mantenimiento.
  2. A través de una oferta amplía que comprende un catálogo con 17 versiones de Nissan Frontier y Nissan NP300, Nissan busca adaptarse a las exigencias y necesidades de cada cliente, al mismo tiempo que garantiza un producto de calidad, durable, seguro y confiable.
  3. # # #

: 5 características que hacen de Nissan Frontier y Nissan NP300 las propuestas más robustas en su segmento

¿Qué significa Frontier sé?

Frontier
Datos generales
Fabricante Nissan
Período 1986-presente
Configuración
Tipo Camioneta
Segmento Segmento E
Otros modelos
Relacionado Nissan Pathfinder (1986-2012) Renault Alaskan (2014-) Mercedes-Benz Clase X (2014-)
Similares Chevrolet S-10 Dodge Dakota Ford Ranger Mazda BT-50 Mitsubishi L200 Toyota Hilux Volkswagen Amarok

Se conoce con el nombre de Nissan Frontier, a una serie de camionetas producidas por el fabricante japonés Nissan, Se trata de una serie de camionetas pickup medianas, las cuales fueron evolucionando en medidas y capacidades de carga. Su producción inició en el año 1997, llevando ya tres generaciones y con amplia presencia en diferentes mercados mundiales.

Según el mercado en el que es vendida, se la ofrece bajo los nombres Navara, Terrano, Hardbody o NP-300, Sucedió a la primera generación de camionetas Nissan (conocidas como D21), que en 1987 habían reemplazado a la línea de camionetas ofrecidas a través de la subsidiaria Datsun, Además de producirse bajo la marca Nissan, algunas de las generaciones de la Frontier fueron utilizadas como base para la creación de otros modelos de otras marcas, tales como las Dongfeng Rich (1ª generación), Suzuki Equator (2ª generación), Renault Alaskan (3ª generación), Peugeot PickUp (1ª generación) ​ y Mercedes-Benz Clase X (3ª generación).

​ Además de Japón, su producción también tuvo lugar en Estados Unidos ( Tennessee ), España ( Barcelona ), México ( Aguascalientes ), Brasil ( São José dos Pinhais ), Egipto ( Guiza ), Filipinas ( Manila ), China ( Henan ), Tailandia (Bangsaotong), Sudáfrica ( Pretoria ) y Argentina ( Santa Isabel ).

¿Qué motor tiene la camioneta Nissan Frontier?

Cilindrada: 2.298 cc. Cilindros: 4 (16 válvulas). Potencia: 160 HP. Torque: 403 Nm.

¿Qué significa la palabra Nissan en japonés?

Nissan es acrónimo de ‘Nippon Sangyo’, que en japonés significa ‘industria japonesa ‘.

See also:  Cuántos Kilómetros Hay De Córdoba A Rosario?

¿Qué tan buena es la marca Nissan?

Versiones de Nissan para todos los gustos – Otra de las cosas que distingue a la marca Nissan por encima de muchos de sus competidores es la confección de un de gran variedad en los que se incluyen desde pequeños coches compactos para pocos pasajeros, además de vehículos comerciales de gran tamaño.

Esta variedad de productos hace que Nissan abarque un gran número de segmentos en el mercado, potenciando sus ventas cada año. Además de los diferentes modelos de coches, Nissan también ofrece diferentes versiones para cada uno de ellos, permitiéndole a los compradores configurar aditamentos y diseño, ofreciendo una experiencia realmente personalizada y ajustada al presupuesto de cada cliente.

Nissan fabrica vehículos de gran calidad que mantienen su valor de reventa con el pasar de los años. No obstante, Todos los elementos incorporados en los Nissan modernos no les hacen ser mucho más caros que otras alternativas similares en cuanto a prestaciones.

¿Quién se queda la fábrica de Nissan?

QEV Technologies, empresa catalana de coches eléctricos de competición, lidera el proyecto de recuperación de la Zona Franca de Nissan. La fábrica de Nissan, al menos de sus instalaciones tras la marcha de la compañía japonesa, ya tiene heredero.

¿Qué marca de autos tiene repuestos más baratos en Argentina 2022?

Los dos autos 0km que se consiguen por menos de $3.000.000 pertenecen a dos reconocidas marcas muy buscadas a partir de las nuevas resoluciones que rigen en el país. Es que a partir del 1 de septiembre los autos de más de $5.050.000 de precio al público deberán pagar el impuesto al “lujo”, como consecuencia del ajuste de la base sobre la que se calcula ese tributo.

Desde ese mes y hasta fin de noviembre los 0km por arriba de ese valor estarán gravados con la primera escala de los Impuestos Internos, que equivale a una alícuota del 20%, Por tal motivo, la búsqueda se orienta en los utilitarios más económicos. Y esto tiene que ver con que en agosto de 2022, el modelo más barato del mercado argentino es el Toyota Etios,

En su versión base tiene un precio oficial de $2.708.000, El otro modelo que por ahora sigue debajo de los 3 millones es el Fiat Mobi, También importado desde Brasil, llega en su variante de entrada por un precio de $2.742.500,

¿Cuándo sale a la venta la nueva Frontier?

La nueva Nissan Frontier se pondrá a la venta en el transcurso de 2022, confirmaron desde la marca japonesa en diálogo con CarsMagazine.com.ar (ver aquí).

¿Cuándo salen los modelos 2022 Nissan?

Mercedes-Benz Clase A (facelift) – Durante los primeros meses de 2022 se presentará a nivel global una actualización del modelo más accesible de Mercedes-Benz, el Clase A. Deberá llegar con ligeros retoques de diseño y tecnología, aunque sin cambios mecánicos importantes. Podemos esperarlo en México en otoño.

¿Cuánto vale la Frontier 2023?

Precios y versiones

VERSIÓN PRECIO
FRONTIER SE TM ’23 SIN RADIO $ 478,900
FRONTIER SE TM ’23 $ 486,900
FRONTIER XE TM ’23 SIN RADIO $ 503,900
FRONTIER XE TM ’23 $ 511,900

¿Cuánto cuesta la Nissan NP300 doble cabina 2022?

PRECIOS Y VERSIONES

VERSIÓN PRECIO
NP300 PICK UP TM AC ’23 SIN RADIO $ 439,900
NP300 PICK UP TM AC ’23 $ 455,900
NP300 CHASIS DIESEL TM AC ’23 SIN RADIO $ 464,900
NP300 CHASIS DIESEL TM AC ’23 $ 472,900

¿Cuántos km por litro da una Nissan Frontier?

El podio entre las pick up que menos combustible gastan en cuidad lo cierra una japonesa fabricada en nuestro país, la Nissan Frontier que, al igual que su melliza de Renault, también baja los 11 litros: 10,8 cada 100 kilómetros para ser exactos.

¿Cuánto cuesta la Nissan Frontier Platinum 2022?

Precios Nissan Frontier nuevo desde $478,900 (precios de lista oficiales) –

Versión Precio de lista Mecánica Ficha Nissan Frontier SE sin radio $478,900 Gasolina, 2.5 L, 166hp, L4 Nissan Frontier SE $486,900 Gasolina, 2.5 L, 166hp, L4 Nissan Frontier XE sin radio $503,900 Gasolina, 2.5 L, 166hp, L4 Nissan Frontier XE $511,900 Gasolina, 2.5 L, 166hp, L4 Nissan Frontier DC Diésel 4×4 sin radio $570,900 Diésel, 2.5 L, 166hp, L4 Nissan Frontier LE $578,900 Gasolina, 2.5 L, 166hp, L4 Nissan Frontier DC Diésel 4×4 $578,900 Diésel, 2.5 L, 166hp, L4 Nissan Frontier LE Aut $601,900 Gasolina, 2.5 L, 166hp, L4 Nissan Frontier LE Aut Platinum $670,900 Gasolina, 2.5 L, 166hp, L4 Nissan Frontier Pro 4X 4×4 Aut $748,900 Gasolina, 2.5 L, 166hp, L4 Nissan Frontier LE Platinum Diesel 4×4 $803,900 Diésel, 2.5 L, 188hp, L4

Los precios de lista son suministrados por los fabricantes / importadores. Estos son referenciales y están sujetos a cambios permanentes, por tanto no constituyen una cotización definitiva ni vinculante.

¿Cuántas versiones hay de la Nissan Frontier?

Nissan Frontier es sinónimo de éxito en diferentes lugares del mundo. La marca japonesa tiene una “doble vía” con esta pick-up, ya que tiene un modelo global comercializado también como Navara (nuestra Frontier) y otra enfocada en el mercado estadounidense. Nissan Frontier Cómo Es La Pickup Que Se Fabricará En Córdoba Autos Como bien indicó Noticias Automotivas, la primera versión tiene una esencia preparada para acampar, paquete Pro-4X, suspensiones modificadas, llantas de 34 pulgadas, portaequipajes especial, y un trabajo estético muy llamativo. Nissan Frontier Cómo Es La Pickup Que Se Fabricará En Córdoba Autos La versión Project 72X se encuentra basada en la Datsun 720 comercializada a partir de 1979, con un estilo rústico pero deportivo, preparado para tareas recreativas. Con llantas de chapa, en los laterales cuenta con un calco en forma de franjas negras y blancas.

¿Dónde se fabrica la Frontier en México?

Nissan abre por primera vez las puertas de su planta en CIVAC a clientes para la entrega de unidades Nissan Frontier 2022/03/29 CIUDAD DE MÉXICO – Para Nissan, uno de los propósitos principales es tener una cercanía con sus clientes. Por esta razón, por primera vez en su historia, la planta de Nissan en CIVAC, Morelos, abre sus puertas para hacer la entrega de unidades Nissan Frontier a clientes.

Como parte de la experiencia, además de la entrega de sus vehículos, los clientes Nissan pudieron disfrutar de un recorrido por el centro de producción que la marca tiene en CIVAC, ellos tuvieron la oportunidad de visitar la línea de producción. Planta CIVAC es la primera de la marca fuera de Japón -su lugar de origen- y centro que ve nacer a las icónicas Pick-ups: Nissan NP300 y Nissan Frontier.

Al respecto, David Aldana, director de Planta CIVAC, señala: “Nuestros clientes recorrieron la línea de producción para conocer de cerca los procesos de ensamble de componentes finales- automotores tipo Pick up, así como las pruebas funcionales de calidad.

Algo a destacar fue su asombro con los equipos de automatización para la producción eficiente y con altos estándares que caracterizan a nuestros productos.” La entrega también estuvo liderada por el equipo de Ventas. Al respecto, Juan Pablo Pastor subdirector de Ventas de Nissan Mexicana enfatizó: “Por más de 12 años consecutivos, Nissan ha sido líder en la preferencia de los mexicanos.

Durante ese tiempo, nuestra meta, más que ser el número uno en ventas, ha sido ser el número uno en servicios, en desarrollo tecnológico, en seguridad y en atención a nuestros clientes. La preferencia en los consumidores ha sido solo consecuencia de nuestro buen desempeño y liderazgo en estas áreas, en conjunto con una sólida oferta de productos y servicios.

  1. Siguiendo con el legado que hemos construido durante 60 años de presencia en México, a través de esta entrega, buscamos transformar la manera en que nuestros clientes viven Nissan.
  2. Este es un proceso que hemos iniciado con la evolución de algunas agencias y nuestros servicios en línea.
  3. Esto responde a nuestro compromiso por la transformación constante y reflejar la innovación en todas nuestras acciones, y que para nuestros clientes, tener un Nissan sea memorable” finalizó.
See also:  Con Qué Provincia Limita Córdoba Tucumán Mendoza Y Buenos Aires?

En la entrega, los clientes destacaron que Nissan Frontier se ha convertido en su brazo derecho para el apoyo de su economía, esto, gracias a su capacidad, versatilidad, resistencia y capacidad de arrastre de hasta 3,500 kg para su versión diésel y más de 1,500 kg para su versión gasolina.

Nissan NP300 y Nissan Frontier son modelos ideales para negocios de construcción, agrícola o ganadería, por mencionar algunos ejemplos. CIVAC, una planta que sigue haciendo historia El primer paso que Nissan dio hacia su estrategia de globalización fue establecer una planta manufacturera fuera del país, eligiendo a México como su primer centro de producción.

La empresa se estableció en la Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca (CIVAC) en el Estado de Morelos, en 1966, volviéndose un lugar histórico por ser la primera planta fuera de Japón que dio origen a la producción de algunos de los vehículos más icónicos y queridos por el mercado mexicano, por ejemplo, Nissan V-Drive y Nissan Versa, siendo este último uno de los favoritos de los mexicanos por su oferta en seguridad, diseño y tecnología.

Al mes de diciembre de 2021, Nissan Versa se coronó como el vehículo más vendido de la marca en México, con 69,775 unidades comercializadas. Diseñado para retar lo establecido, Nissan Versa destaca por su amplio espacio interior, disponible para dar comodidad a todos los ocupantes; su nivel de tecnología, superior a cualquier opción dentro de su segmento; y el desempeño, derivado de su motor de 1.6L y cuatro cilindros, que lo hacen el vehículo ideal para el día a día.

Por su parte, Nissan V-Drive es actualmente la opción más competitiva de su categoría. El año modelo 2022 de este sedán subcompacto incluye mejoras significativas en materia de seguridad y confort. Posicionado como una opción práctica y confiable, este vehículo incluye seis bolsas de aire, Control Dinámico Vehicular, Sistema de Frenos Antibloqueo y Distribución Electrónica de Frenado.

  • Elementos con los que Nissan confirma su compromiso con la seguridad y comodidad de sus ocupantes, al incluirlos desde sus opciones de entrada.
  • La producción de esta emblemática planta también da vida a Nissan NP300 y Nissan Frontier, Pick-ups que al cierre del año calendario 2021 alcanzaron ventas por 47,884 unidades.

La Pick- up líder en su segmento La producción de Nissan Frontier en Planta CIVAC comenzó en 2014, fusionando las características de durabilidad y confiabilidad que definen a la gama de Pick-ups de trabajo de NP300, con un diseño robusto. Una Pick-up que, ha sido galardonada alrededor del mundo, y ha recibido premios como la “Mejor Pick Up 2016” en los prestigiosos Fleet World Awards, celebrados en Londres; “La Mejor Pick up 2017” por la Prensa Automotriz en Brasil, y “Car Awards Brasil 2018”, por mencionar algunos.

La capacidad que ofrece Nissan Frontier para realizar trabajos, la hacen el aliado perfecto para el desarrollo de cualquier negocio, además de su imponente capacidad, esta pick up también cuenta con tecnología que permite una mejor conducción y una comodidad inigualable al manejo. En México, la línea de Pick-ups de Nissan fue recientemente robustecida con la llegada de Nissan Frontier V6 PRO-4X, producida en Canton, Mississippi, esto como parte del plan de transformación Nissan NEXT en donde Nissan realinea sus operaciones en 4 regiones para llevar a todos sus clientes los productos de otros países.

Esta pick up, está pensada para superar cualquier obstáculo, cuenta con mejores capacidades para off-road, un diseño más desafiante y 12 tecnologías Nissan Intelligent Mobility, Esta pick up, posicionada como la mejor de su categoría, integra asientos Zero Gravity, que reducen la presión en la espina dorsal para beneficio de los ocupantes.

¿Cuándo llegará la nueva Nissan Frontier 2022 a México?

Nissan Frontier V6 PRO-4X 2022: Precio y financiamiento – La nueva Nissan Frontier V6 PRO-4X 2022 está disponible en nuestro país con un precio de $968,900 pesos. A través de se podrá adquirir con planes de financiamiento:

Crédito Nissan: Tasa desde 9.49% plazo a 24 Meses y 48% de enganche. Plan SELECTIVITI: Mensualidad Competitiva, plazo a 36 meses y enganche del 35%. Plan Financiero Leasing: Plazo a 48 Meses sin Renta ext o 20% Renta ext.

Nosotros ya tuvimos nuestro, y lamentablemente, no hubo oportunidad de hacer una prueba real fuera del camino, mucho menos obtener cifras de consumo, pero esperamos ponerla a prueba muy pronto. Nissan Frontier Cómo Es La Pickup Que Se Fabricará En Córdoba Autos : Nissan Frontier V6 PRO-4X 2022 llega a México, lista para la aventura

¿Cuándo sale el Nissan Frontier 2022?

Nissan Frontier Cómo Es La Pickup Que Se Fabricará En Córdoba Autos Breaking News, Lo que debes saber Saldrá a la venta en Estados Unidos y Canadá a finales del verano. Se ha arrancado de manera oficial la producción de la nueva Nissan Frontier 2022 en la Planta de Manufactura de Canton. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter! Mantente al tanto de lo que ocurre en la industria automotriz X Las pick-ups de Nissan son uno de los pilares fundamentales dentro del portafolio de productos de la marca en México y a nivel global. La nueva Frontier le da a la marca uno de los portafolios más modernos de la industria, junto con Nissan Rogue, Pathfinder, Armada, Kicks y una gama completa de sedanes y crossovers. Nissan Frontier Cómo Es La Pickup Que Se Fabricará En Córdoba Autos Han implementado robots colaborativos También contará con un moderno interior; un cuadro de instrumentos digital con una pantalla de asistencia avanzada de 7 pulgadas y una pantalla táctil a color de 9 pulgadas, Incluye Apple CarPlay y Android Auto ATM, con WiFi y carga inalámbrica disponible,

  1. En el exterior, destacan principalmente una parrilla robusta, una cofre estilizado y faros rediseñados.
  2. Cabe destacar que, Nissan ha implementado tecnología como r obots colaborativos para ensamblar la nueva Frontier.
  3. Ayudando a la automatización de los procesos de producción, teniendo un rendimiento de seguridad mejorado y menos tensión para los trabajadores.

La nueva Nissan Frontier 2022 saldrá a la venta en Estados Unidos y Canadá a finales del verano del 2021.