Vragen en antwoorden Een vraag stellen V: (Vertaald door Google) We hebben dringend een sanitaire eenheid nodig zoals de Ferreyra in de noordelijke zone!!! alsjeblieft (Origineel) Necesitamos con urgencia una unidad sanatorial como el ferreyra en la zona norte!!!!!! Por favor A: (Vertaald door Google) Daar ben ik het mee eens! Het noorden heeft dringend een zorgcentrum als Ferreyra nodig!!!! (Origineel) Coincido! La zona norte necesita un centro de atención como el Ferreyra urgente!!!! (Nog 12 antwoorden) Alle vragen bekijken (734)
¿Qué hospital atiende Apross?
Hospital Ferreyra Anexo Centro
Se encuentra ubicado en Santa Rosa 770 y cuenta con 39 consultorios de ginecología, obstetricia, pediatría y otras especialidades. También dispone de un área de internación, con 72 camas comunes y 38 camas críticas, incluyendo neonatología; servicio de imágenes, laboratorio y vacunatorio. Asimismo, sobre calle La Rioja 881 funcionan 8 consultorios pediátricos externos, que atienden consultas programadas.
El Hospital Ferreyra –unidad sanatorial exclusiva para la comunidad de APROSS – cuenta con un Anexo en el centro de la ciudad de Se trata de un espacio ubicado sobre calle La Rioja 881, y viene a completar la puesta en marcha del ; permitiendo ampliar la capacidad de atención del Hospital Ferreyra, El centro cuenta con ocho consultorios para clínica pediátrica, y distintas especialidades, siempre destinadas a la población infantil (hasta 14 años): alergia, cardiología, cirugía, diabetología, endocrinología, gastroenterología, neumonología, neurología y reumatología La atención es exclusiva para consultas programadas, de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 ; mientras que por urgencias se deberá concurrir a la guardia del Anexo, con ingreso sobre calle Urquiza, El Anexo Centro también incluye servicios de laboratorio, hemoterapia, diagnóstico por imágenes y un vacunatorio destinado a la población pediátrica y a personas gestantes. La guardia central funciona las 24 horas, con 5 camas frías de gineco-obstetricia, 6 de pediatría y un shockroom con 3 puestos de atención.Finalmente, el servicio de diagnóstico por imágenes realizará estudios de radiografía convencional, mamografía, densitometría ósea, tomografía y ecografía.Los turnos para este anexo y los consultorios externos –como para el resto de los servicios del Hospital – se pueden agendar desde, o se pueden solicitar en forma telefónica al 0351- 4475799, Toda esta oferta prestacional representa para el Hospital Ferreyra un incremento del 60% en la capacidad de consultorios, del 100% en quirófanos, del 56% en internado, y del 20% en camas críticas. Además, permitirá paulatinamente sumar nuevos servicios en la sede principal, ubicada en Av. Concepción Arenal, Es importante destacar que el Hospital Ferreyra Anexo Centro también es la institución de referencia para el programa, de atención interdisciplinaria para personas en situación de violencia de género. También funcionarán allí programas específicos, como el de fibrosis quística, e iniciativas de prevención y promoción de la salud, como las, : Hospital Ferreyra Anexo Centro Solicitud de Afiliación Voluntaria e Individual Plan Incluir 360. » Declaración Jurada de Salud. » Dejá tu consulta o comentario. Apross : cobertura del 30 al 100% en medicamentos. PORCENTAJES DE DESCUENTOS En actividad: 4,5% mensual. Jubilados y Pensionados: 5% mensual. Municipalidades y Comunas: 4,5% mensual. Horario de atención: de 08:00 a 20:00 hs. Skip to content Institucional admin 2022-10-24T10:20:09-03:00 Apross es la Administración Provincial del Seguro de Salud, una entidad creada en 2005 por Ley 9277, que brinda cobertura de salud a las y los agentes en actividad y pasividad de los tres Poderes del Estado Provincial y de los municipios y comunas adheridos. Asimismo, puede otorgar cobertura a otras personas o grupos, a través de la afiliación voluntaria. Con una comunidad de más de 600.000 afiliados y afiliadas, Apross es el seguro de salud de las y los cordobeses. Cuenta con una red de casi 15.000 prestadores y un centro de referencia propio: el Hospital Raúl Ferreyra, Además, ofrece descuentos en 1600 farmacias adheridas, Actualmente, Apross articula su proyecto institucional en tres grandes ejes: Transformación Digital: Implementación de nuevas herramientas digitales, con el objetivo de simplificar trámites, agilizar el acceso, contar con información actualizada para la toma de decisiones y mejorar el registro y la fiscalización. Prevención y promoción de la salud: Reorientación institucional, para cuidar a la comunidad afiliada en su salud y no solo ante la enfermedad, a través de acciones y programas específicos y del refuerzo del primer nivel de atención. Ampliación de la red de prestadores: Buscamos sumar más centros y profesionales, sobre todo en el interior, para facilitar el acceso a la atención. Por eso, se encuentra abierta la inscripción de aspirantes a prestadores, Estos ejes se resumen en el nuevo slogan: “Ahora más cerca tuyo”, que encierra un propósito, una visión institucional enfocada en el bienestar de la comunidad afiliada. Conocé los avances que se lograron en estos ejes de gestión durante 2021 en este video: Ahora, Apross te ofrece la posibilidad de comenzar o retomar la actividad física en un gimnasio o en una pileta, con un 15% de descuento por tres meses en los establecimientos adheridos. En tanto, si ya concurrías a uno, obtendrás un 10% de descuento. En beneficio de los afiliados de la tercera edad, la Administración Provincial del Seguro de Salud ( Apross ) otorga reintegro de 1.083 pesos para aquellos abuelos hogarizados en instituciones. Apross abre las afiliaciones voluntarias – Será a través de entidades intermedias, y podrán afiliarse todas las personas que así lo deseen, tengan o no otra cobertura. Quienes se afilien contarán también con cobertura cuando viajen a otras provincias. La aseguradora de salud provincial cuenta con una red de casi 15.000 prestadores. A partir de ahora, las personas que así lo desean podrán afiliarse a Apross. Será a través de entidades intermedias o voluntarias, cuyo listado completo podrá consultarse aquí. Para afiliarse, se deberá completar una ficha de datos, una declaración jurada de salud firmada por un médico/a con matrícula habilitada y las planillas informativas del régimen de habilitación progresiva de cobertura vigente. La aseguradora de salud provincial cuenta con una amplia red integrada por casi 15.000 prestadores, entre ellos 231 clínicas y sanatorios, 313 instituciones monovalentes, 9886 profesionales independientes. También ofrece prestaciones bioquímicas, en ópticas y cobertura de urgencias, emergencias y médico a domicilio, Además, posee un hospital de referencia propio en la ciudad de Córdoba: el Hospital Ferreyra, En cuanto a medicamentos, dispone de un vademécum con descuentos del 30, 50 y 100% según corresponda, y pueden adquirirse en una red de más de 1.600 farmacias, APROSS (acrónimo: Administración Provincial del Seguro de Salud ) Creada por la ley provincial N°9277 (Córdoba), el 1 de enero de 2006 en Córdoba, Argentina, Es una entidad autárquica con individualidad financiera. Junto con el PAMI concentran el 70% de los afiliados provinciales. Es la Obra Social de la Provincia de Córdoba que pretende ser el eje para el Seguro Provincial de Salud. Su función es la de organizar y administrar un sistema de seguro de atención médica para los habitantes de la provincia, con el fin de organizar la salud de la población mediante coberturas de atención médica con el aporte solidario de todos sus afiliados. Su objetivo como organización es el de brindar la mayor cobertura y la excelencia en la administración de la atención médica, con un sistema solidario y proporcional a todos los afiliados, mejorando día a día las coberturas asistenciales y eliminando el pago de plus adicionales. ¿Cómo solicitar las chequeras? – Chequera Obstétrica la afiliada debe presentar en la Sede Central de Apross o en cualquiera de las oficinas de la Obra Social los siguientes requisitos: – Certificado de denuncia de embarazo emitido por un Ginecólogo, Tocoginecologo o Obstetra prestador de Apross, Para ello, es necesario que la persona afiliada acceda al portal, con su CiDi nivel 2, y en el recuadro ‘Trámites web’ haga click en ‘Portal de Trámites’ y luego en ‘Solicitud de Asignación de Representante (Credencial digital )’. Skip to content ¿Cómo visualizar la credencial digital? Desde la App Apross: Ingresá a la app y seleccioná el segundo icono desde la izquierda, en la base de la pantalla. Aparecerá tu nombre y los de todo tu grupo familiar. Hacé click en el nombre de la persona cuya credencial quieras visualizar, y se desplegará la credencial digital. Descargá la App de Apross – En el proceso de instalación, es necesario validar tus datos personales a través del Portal de Autogestión de APROSS, para lo cual es requisito tener CiDi nivel 2. Si aún no tenés CiDi nivel 2, hacé click aquí para conocer cómo obtenerlo. Podés ver cómo instalar y vincular tu App con CiDi en este video: Además, está disponible una línea especial del Centro de Atención Telefónica, a la cual se puede llamar para un acompañamiento paso a paso en la instalación: 0-800-888-2776 – Opción 4 / Lunes a viernes de 8hs a 20hs. Es importante destacar que, si bien por ahora también se acepta la credencial física para cualquier trámite o atención, en pocos meses más solo será válida la credencial digital. En tu App, la credencial contiene tus datos personales (DNI; CUIL, número de afiliación), un QR y un código numérico de seis dígitos que cambia cada determinado lapso de tiempo. De esta manera, se brinda mayor seguridad en la identificación de las personas. Progresivamente, el uso de la App permitirá agilizar tiempos y simplificar trámites. Vale señalar también que, para el caso de personas que necesiten que su credencial esté disponible para un familiar, tutor o representante, se puede realizar la autorización correspondiente a través del Portal de Autogestión, Si por cualquier motivo no podés acceder a la credencial digital, podés obtener un código o token provisorio para retirar medicamentos en farmacia o acceder a consultas médicas, llamando al 0800 888 2776 – opción 5, durante las 24 horas. ¿Por qué se implementa la credencial digital? admin 2022-08-03T15:09:43-03:00 Es una pieza clave en el marco de la transformación digital que Apross está llevando adelante. La implementación de la credencial digital brinda mayor seguridad en la identificación de las personas, lo cual permite optimizar recursos (entre otras cosas, porque se evitan fraudes) y sumar servicios para toda nuestra comunidad afiliada. ¿Qué beneficios tiene el uso de la credencial digital? admin 2022-08-03T15:37:09-03:00 Accesibilidad: Podés acceder a tu información como afiliado/a desde teléfonos móviles, tablets o computadoras, desde cualquier lugar, las 24 horas del día. Además, podés compartir esa información con personas que elijas como representantes. Ya no hace falta que recuerdes llevar en tu billetera la credencial de plástico para comprar un medicamento, atenderte en una guardia o visitar a tu profesional de confianza en su consultorio. En tu celular, la credencial va siempre con vos para que puedas acceder a nuestros servicios. Simplicidad: Es fácil de utilizar y se puede instalar en cualquier dispositivo. Consume muy pocos recursos de tu teléfono y no tiene costo alguno. Seguridad: El uso de la credencial digital nos permite validar la identidad de las personas en forma segura y así evitar fraudes que perjudiquen el patrimonio de nuestro seguro de salud provincial. Además, los datos de las personas afiliadas permanecen siempre bajo un registro confidencial. Es ecológica: Al ser digital, no utiliza plástico ni contaminantes, no requiere reimpresión ni copias físicas en papel. Descuentos y promociones: A través de la App podrás recibir información de utilidad y acceder a diferentes beneficios y promociones exclusivas para la comunidad afiliada de Apross, como los actuales descuentos en gimnasios y piletas. Gradualmente incorporaremos más funcionalidades y servicios. ¿Es obligatorio su uso? admin 2022-08-03T15:36:52-03:00 La credencial digital está disponible en la app de Apross desde abril de 2021, e incluso desde antes, se podía visualizar en Ciudadano Digital (CiDi). Luego de más de un año de transición, a partir del 4 de julio de 2022, se dispuso la obligatoriedad de su uso en farmacias de la red de Apross. En tanto, para el acceso a prestaciones, continúa siendo válida la credencial plástica, por un tiempo más. ¿Es necesario contar con dos dispositivos en simultáneo para instalar la app? admin 2022-08-03T16:25:13-03:00 No, podés hacer todo proceso solo desde tu celular, Luego de descargar la app, será necesario hacer la vinculación de tu identidad a través de CiDi nivel 2, Este proceso se hace desde el portal de autogestión de Apross. Al abrir la app por primera vez, la pantalla te invita a escanear un código QR desde la PC ingresando a autogestionapross.cba.gov.ar, Sin embargo, esta modalidad es opcional. También podés hacer el mismo proceso directamente desde el celular, haciendo click en ese link, Desde allí, la app te derivará a CiDi para iniciar sesión y luego, te redireccionará nuevamente al portal de autogestión de Apross. ¿Qué pasa si no recuerdo mi contraseña del Ciudadano Digital? admin 2022-08-05T21:20:09-03:00 Podés solicitar una nueva clave comunicándote al 0800 888 1234 de lunes a viernes de 8:00 a 20:00. En este video, también podés ver cómo hacerlo: ¿Cómo visualizar la credencial digital? admin 2022-08-04T12:18:19-03:00 Desde la App Apross: Ingresá a la app y seleccioná el segundo icono desde la izquierda, en la base de la pantalla. Desde la app de Ciudadano Digital : es posible que debas volver a iniciar sesión con tu CUIT y contraseña. Seleccioná la opción “Documentos”. Desde la web, ingresá con tu CUIT y contraseña e ingresá a “Mis documentos”. Tené en cuenta que en este caso también te solicitará tu PIN. Desde el Portal de Autogestión Apross : Ya sea desde una computadora o un celular, podés acceder desde la web de Apross o desde Ciudadano Digital. En este último caso, deberás ingresar a la opción Apross. Una vez que hayas iniciado sesión, te aparecerá una pantalla de bienvenida donde deberás seleccionar el perfil de “Afiliado”. Recordá que desde el portal de Autogestión, también podrás realizar distintas gestiones, Ingresá a la sección ” Trámites web” / “Portal de Trámites” para completar: actualización de datos afiliatorios, solicitud de alta de afiliado/a titular, solicitud de afiliado/a adherente, solicitud de baja de afiliado/a, solicitud de renovación afiliatoria y la solicitud de asignación de un representante para que visualice tu credencial digital. También podrás calificar la atención de médicos/as prestadores e informarnos en qué podemos mejorar ¿Qué es el token o código de seguridad? admin 2022-08-03T17:20:08-03:00 La credencial de la app contiene los datos personales (DNI; CUIL, número de afiliación), un QR y un token o código de seguridad, que es un número de seis dígitos que cambia cada tres minutos y que permite que la persona afiliada puede ser identificada de forma inequívoca y en tiempo real al acceder a la atención con prestadores, o en trámites en farmacias y delegaciones, sin que sea posible almacenar sus datos para futuras transacciones sin su consentimiento. Cabe aclarar que, para facilitar las transacciones y evitar errores, el sistema detecta como válidos tanto el código actual como el inmediatamente anterior. ¿Qué debo hacer si no puedo descargar la app en mi teléfono móvil? admin 2022-08-03T17:23:59-03:00 Si tenés inconvenientes para descargar la app, podés consultar a través de las siguientes vías de atención: Centro de Atención al Afiliado: 0800 888 2776 – Opción 4 (de lunes a viernes de 08 a 20) Correo Electrónico: a [email protected] / i [email protected] Visualizarla en CiDi o en el Portal de Autogestión (ver pregunta anterior) Además, podés designar a un REPRESENTANTE (familiar o tutor) para que pueda visualizar tu credencial digital en su dispositivo. Es un trámite sencillo que se realiza de forma on-line a través del portal de autogestión, en la sección “Trámites web” / “Portal de trámites” (ver pregunta siguiente). ¿Quiénes pueden ver mi credencial? ¿Cómo autorizo a otras personas a ver mi credencial? admin 2022-08-05T15:15:14-03:00 La persona titular tiene acceso a la información de todo su grupo familar. Además, es posible asignar representantes para que puedan acceder a la credencial digital de una persona a través de la App, el Portal de Autogestión o el Ciudadano Digital. Es necesario que la persona asignada como Representante tenga CiDi nivel 2, aunque no sea afiliada a Apross. Afiliados de Apross pueden consultar cobertura vía web La Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross) informa a los afiliados que pueden consultar en la nueva página web las instituciones prestadores que brindan cobertura a los afiliados.Allí, ingresando a Cartilla de Prestadores podrán descargar el listado de prestadores de Córdoba capital, del interior provincial, y los profesionales por especialidad: psicología, psiquiatría, fonoudiología, anatomopatólogos, bioquímicos, kinesiólogos, odontólogos, radioterapia, listado de instituciones de gimnasia preparto, de instituciones de discapacidad, farmacias, entre otras.En tanto que, quiénes deseen obtener información sobre los coseguros, medicamentos y prestaciones especiales deben acceder a la sección afiliados/cobertura y allí consultan toda la información necesaria. : Afiliados de Apross pueden consultar cobertura vía web Para acceder a la información en el «Registro Único de Afiliados – RUAF», solo debes ingresar tu numero de identificación y hacerle seguimiento a la afiliación al Sistema Integral de Seguridad Social. Apross: Cómo sacar turnos en el Hospital Ferreyra Aquellos afiliados a la Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross) que necesiten solicitar turnos en el Hospital Raúl Ángel Ferreyra tienen que llamar al 0351- 4475799 de 8 a 18 horas. Asimismo por consultas pueden comunicarse al 4476500 o 4438300. Por su parte, para una mejora en la atención integral de los afiliados, quienes requieran pueden dirigirse a la delegación de Apross ubicada en la planta baja del Hospital o llamar al 4689459.Cabe recordar que la institución fue inaugurada con el objetivo de que su atención sea exclusiva para los afiliados y su grupo familiar y que las especialidades que se atienden son gestionadas por el plantel de médicos del Hospital Privado de Córdoba: Especialidades de atención Cardiología Ginecología y Obstetricia Traumatología Infectología Neumonología Nefrología Urología Oftalmología Gastroenterología Clínica médica Pediatría Otorrinolaringología Neurología Laboratorio bioquímico Consultas por cirugía de cabeza y cuello Consultas por cirugía de tórax Consultas por cirugía cardiovascular Consultas por cirugía general Servicio de hematología oncológica Diabetes Dermatología Genética Alergia Reumatología infantil Diagnóstico por imágenes Radiología convencional Ecografía Mamografía de alta resolución Tomografía axial computada 22 consultorios externos Guardia externa las 24 horas 193 profesionales 135 enfermeros Unidad de terapia intensiva adultos/pediátrico Neonatología Quirófanos Unidad de cuidados coronarios : Apross: Cómo sacar turnos en el Hospital Ferreyra Desde la web, ingresá con tu CUIT y contraseña e ingresá a ‘Mis documentos’. Tené en cuenta que en este caso también te solicitará tu PIN. Desde el Portal de Autogestión Apross : Ya sea desde una computadora o un celular, podés acceder desde la web de Apross o desde Ciudadano Digital.¿Cuánto sale Apross por mes?
Edad de la Persona
Aporte Mensual
6 a 65 años
$12.700 (pesos)
Más de 66
$13.600 (pesos)
¿Cuánto cubre Apross en medicamentos?
¿Cuánto descuenta Apross?
¿Qué significa la palabra Apross?
¿Qué beneficios tiene Apross?
¿Cuánto reintegra Apross por Hogarizados?
¿Cuánto sale Apross 2022?
Las personas podrán afiliarse aún si tienen obra social o pre-paga, y no serán necesarios trámites de renovación de la cobertura. Cabe destacar que las personas que accedan a la afiliación voluntaria gozarán de los mismos beneficios que quienes tienen esta cobertura en forma obligatoria, entre ellos, la cobertura médico-asistencial de emergencias y urgencias otras provincias (en tránsito), siempre realizando el trámite previo correspondiente antes de su viaje.
¿Cómo se llamaba antes el Apross?
Administración Provincial del Seguro de Salud
Información general
Sigla
A.Pro.S.S
Ámbito
Argentina
Jurisdicción
Córdoba
Tipo
Entidad autárquica – Obra Social
Sede
Marcelo T. de Alvear 758, Córdoba
División
Provincia de Córdoba
Organización
Presidente
Cr. Rodolfo Nicolás Carvajal
Historia
Fundación
1 de enero de 2006
Sitio web
¿Cómo sacar la chequera de Apross?
¿Cómo sacar el carnet de Apross digital?
¿Cómo obtengo mi carnet de Apross?
Desde la app de Ciudadano Digital : es posible que debas volver a iniciar sesión con tu CUIT y contraseña. Seleccioná la opción “Documentos”. Desde la web, ingresá con tu CUIT y contraseña e ingresá a “Mis documentos”. Tené en cuenta que en este caso también te solicitará tu PIN.
Desde el Portal de Autogestión Apross : Ya sea desde una computadora o un celular, podés acceder desde la web de Apross o desde Ciudadano Digital. En este último caso, deberás ingresar a la opción Apross. Una vez que hayas iniciado sesión, te aparecerá una pantalla de bienvenida donde deberás seleccionar el perfil de “Afiliado”.
Recordá que desde el portal de Autogestión, también podrás realizar distintas gestiones, Ingresá a la sección ” Trámites web” / “Portal de Trámites” para completar: actualización de datos afiliatorios, solicitud de alta de afiliado/a titular, solicitud de afiliado/a adherente, solicitud de baja de afiliado/a, solicitud de renovación afiliatoria y la solicitud de asignación de un representante para que visualice tu credencial digital.
¿Cómo funciona Apross?
Te invitamos a descargarte nuestra App, que está disponible en Tienda de Android y App Store, A través de la App, podés visualizar tu carné digital y el de tu grupo familiar y acceder a novedades y beneficios. Cabe destacar que la App es liviana y sencilla, y puede instalarse en dispositivos móviles que tengan Android desde su versión 5.0, es decir, no es necesario tener el celular más nuevo o la versión más reciente de software.
También se puede solicitar la asignación de un Representante mediante correo electrónico a: [email protected] o mediante el Centro de Atención Telefónica, llamando al 0800 888 2776 de lunes a viernes de 8:00 a 20:00hs. Finalmente, la solicitud puede gestionarse también de forma presencial en Apross Casa Central, sus Delegaciones y Subdelegaciones (Ver Listado: https://www.Apross.gov.ar/centros-de-atencion/ ).
¿Cómo saber si tengo la Mutual Apross?
¿Cómo saber a qué está afiliado una persona?
¿Cómo sacar turno por Apross?
¿Cómo ver carnet de Apross?