La Otra Opinión Jujuy

Portal Web de noticias en Jujuy

Hasta Que Hora Se Puede Circular En Córdoba?

Hasta Que Hora Se Puede Circular En Córdoba
Los diferentes intendentes de la provincia de Córdoba firmaron un acta este viernes para mostrar su compromiso a adoptar medidas tendientes a frenar el avance del coronavirus en cada una de sus jurisdicciones. /Inicio Código Embebido/ /Fin Código Embebido/ Medidas para la provincia de Córdoba * Se autoriza la circulación de personas que tengan fines justificados entre las 23 y las 6, de lunes a viernes, y desde las 00 a las 6 para sábados, domingos y feriados.

  1. Continúan suspendidas las actividades y reuniones sociales y/o familiares de más de diez (10) personas en domicillos particulares.
  2. Las actividades escolares se mantendrán sin modificaciones, debiendo extremar las autoridades de la comunidad educativa el estricto cumplimiento de los protocolos vigentes.

Los Municipios y Comunas se comprometen a reforzar el cumplimiento de los mismos en la actividad escolar. * Las actividades comerciales no esenciales, los centros comerciales y galerías deberán funcionar entre las 9 y las 21. * Los bares, restaurantes, polos y paseos gastronómicos deberán permanecer cerrados entre las 23 y las 6, de lunes a viernes, y desde las 00 hasta las 6, los sábados, domingos y feriados.

Los salones de eventos infantiles continúan bajo cumplimiento estricto de los protocolos vigentes asimismo los salones de fiestas u otros eventos. * Los parques públicos podrán permanecer abiertos, debiendo inhabilitarse las estaciones de gimnasia y juegos infantiles. * Los gimnasios podrán funcionar desde las 07:00hs hasta las 22:00hs.

* Se suspenden las competencias deportivas de ligas amateurs y eventos deportivos de todo tipo en el territorio provincial. /Inicio Código Embebido/ /Fin Código Embebido/ Según se constata en el documento firmado, los mandatarios se comprometen a “fortalecer las acciones de vigilancia con el fin de detectar de manera temprana los casos, permitiendo la atención adecuada de los pacientes”.

Además, cada municipio deberá ser responsbale de controlar el cumplimiento de las disposiciones y protocolos vigentes, para todas las actividades que continúan habilitadas. Cabe destacar que las medidas podrán ser modificadas en caso de que cambie la situación sanitaria epidemiológica en la provincia.

En casos especiales, además, la autoridad local podrá acentuar las medidas restrictivas.

¿Qué exige la Caminera?

El inspector mayor Adolfo Ortega, director de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera, explicó que en estos días previos a la Semana Santa ya se está circulando mucho y se prevé una gran cantidad de personas realizando viajes al interior del país, por lo que dijo que se necesita que el conductor sea consciente y entienda la responsabilidad que tiene.

  1. Manifestó que la licencia de conducir y la habilitación municipal, para automóviles y camionetas, tienen que estar al día, de lo contrario se procederá a la demora del rodado.
  2. Lea más: ¿Qué tener en cuenta para viajar seguros en Semana Santa? “La licencia (de conducir) nosotros controlamos el vencimiento de cada cinco años.

La Patrulla Caminera ya no trabaja en (controlar) la revalización o la perforación. Es decir, no se tiene injerencia en esa situación, que queda a cargo de la Policía Municipal de Tránsito el controlar la perforación de cada año”, expresó en conversación con NPY.

  1. Cada vehículo que circule debe tener extintores de incendio, juego de balizas, todos los pasajeros deben utilizar el cinturón de seguridad, y en el caso de transportar a niños menores de 5 años, es necesario contar con silla especial en la parte trasera del vehículo.
  2. No se permite que menores de 10 años viajen en el asiento delantero.
See also:  Como Saber En Que Escuela Quedó Mi Hijo 2021 Córdoba?

Nota relacionada: Lanzan campaña “No manejes ka’ure” Instó a los conductores a tener en condiciones los vehículos para no tener ningún percance en las rutas. Se debe tener en condiciones las luces alta, baja, señaleros, luz de retroceso, bocina, e inclusive los neumáticos tienen que estar bien calibrados y se tiene que llevar una rueda de auxilio.

¿Cuánto sale una multa por mal estacionamiento en Córdoba?

Las multas de Córdoba por ‘prohibido detenerse’ son entre 3 UEM ($3.163,2) y 6 UEM ($6.326,4). En tanto, si se trata de una infracción por ‘ estacionamiento medido’ tiene valores entre 2 UEM ($2.108,8) y 4 UEM ($4.217,6).

¿Cuánto se gasta de nafta de Buenos Aires a Córdoba?

Hasta Que Hora Se Puede Circular En Córdoba El aumento de los combustibles hace que viajar en auto sea cada vez más caro para los argentinos (NA) De cara a los feriados de Semana Santa, son muchas las personas que deciden utilizar su auto para viajar dentro del país y disfrutar fronteras adentro, sobre todo considerando las dificultades para viajar al exterior y teniendo en cuenta que cada vez resulta más difícil comprar dólares por la brecha que existe respecto al peso, El 2023 llega con aumentos en transporte, gas, agua y combustibles También habrá subas en telefonía, alquileres y servicio doméstico, entre otros ajustes programados. Todos los detalles y qué otros incrementos aparecen en carpeta. VER NOTA En ese contexto, Infobae hizo un relevamiento para dar cuenta del costo que tiene viajar en auto desde Buenos Aires a algunos del os principales destinos turísticos del país, el cual arrojó que se necesitan desembolsar hasta $$28.665,7 en nafta para viajar ida y vuelta a Bariloche; $17.965,60 a Mendoza; hasta $7.133,40 para ir a Mar del Plata; $23.381,70 para llegar a Puerto Iguazú, en Misiones y $12.549,50 para ir a Córdoba. Hasta Que Hora Se Puede Circular En Córdoba Salir a comer afuera cuesta 106% más que a fines de 2021: qué hay detrás de ese aumento El rubro de “restaurantes y hoteles” es el segundo cuyos precios más crecieron en los últimos doce meses según los registros del Indec. Qué impulsa las subas y cómo impactan en el mercado VER NOTA A la hora de subirse al auto debe tenerse en consideración el presupuesto familiar.

  1. Sobre todo teniendo en cuenta que el poder adquisitivo del salario se encuentra erosionado por la inflación, que en los últimos 12 alcanzó 52,3%, según el Indec,
  2. Y también considerando la suba del precio de la nafta, uno de los ítems de mayor crecimiento en la participación del gasto total del automóvil.

El lunes pasado se anunció un aumento de hasta 11,5% en los combustibles en todo el país Cabe recordar que los combustibles aumentaron este mes. En ese sentido, la compañía YPF anunció el pasado lunes subas del 9,5% promedio en el precio de sus combustibles básicos y un 11,5% promedio en los premium. Hasta Que Hora Se Puede Circular En Córdoba Por qué la Argentina lidera el ranking de los países en los que más aumentaron hoteles y restaurantes Los precios en esos rubros subieron más de 100% en el último año, tras la salida de la pandemia. De Turquía a Suiza, qué pasó en el resto del mundo VER NOTA En tanto, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, dijo a Infobae que hay muchas expectativas puestas en el feriado de Semana Santa 2022.

” Observamos que la demanda de viajes sigue en aumento en todo el país y estamos muy contentos por lo que significa para la sociedad y por lo que genera para la economía del país, Venimos de una exitosa temporada de verano, con la potente herramienta del PreViaje, donde quedó demostrada la importancia del turismo como actividad para apuntalar a las provincias y generar empleo genuino”, aseguró.

“En esa línea trabajamos para lograr un gran movimiento turístico en Semana Santa. Estamos convencidos que este año vamos a continuar la recuperación del turismo con el impulso de los fines de semana largo y las escapadas”, agregó. Buenos Aires – Bariloche Trasladarse en un auto mediano desde Buenos Aires hacia Bariloche requiere recorrer aproximadamente unos 1.640 kilómetros, lo que implica un consumo promedio de 217 litros. El Centro Cívico de Bariloche recibe turistas durante todo el año Destacan los especialistas que puede haber variaciones en el consumo de combustible, en función del mantenimiento del auto, como la correcta puesta a punto del automóvil: presión de los neumáticos y el estado de los filtros de aire y de aceite; y la forma de manejo. Hasta Que Hora Se Puede Circular En Córdoba Para llegar a la tierra del vino desde Buenos Aires es necesario recorrer unos 1.047 kilómetros por tramo De esta manera, el cálculo del gasto para vehículos que se mueven a 110 kilómetros por hora arroja que cargando nafta súper, asciende a $14.946,40, mientras que con nafta premium, el costo sube a 17.965,60 pesos. Hasta Que Hora Se Puede Circular En Córdoba Mar del Plata sigue siendo un clásico para las familias argentinas a la hora de elegir un destino turístico (Shutterstock) La distancia desde la Ciudad de Buenos Aires es de aproximadamente 414 kilómetros por ruta provincial 2, lo que implica un consumo de 54 litros para viajar ida y vuelta. Hasta Que Hora Se Puede Circular En Córdoba Las sierras cordobesas suelen ser una atracción para los turistas en toda época del año (Crédito Prensa Visit Argentina) En este caso, desde CABA se deben transitar unos 700 kilómetros para llegar a la capital cordobesa, lo que implica un consumo de nafta de 95 litros para recorrer los 1.400 km que requieren ir y volver.

De esta manera, es necesario gastar unos $10.440,50 si se carga súper y unos $12.549,50 en caso de que se cargue nafta premium. Para llegar a la docta se requiere sumar al presupuesto unos seis peajes que totalizan $611,71 por tramo. Buenos Aires – Iguazú Por último, aquellos que quieran conocer o volver a visitar las cataratas del Iguazú en Misiones y vayan en auto tendrán que recorrer unos 2.600 kilómetros para ir y volver desde Buenos Aires, por lo que consumirán 177 litros de nafta.

De manera que si se carga nafta súper habrá que abonar $19.450,30 y en el caso de la nafta más cara se tendrá que disponer de $23.381,70, En este caso, hay que contemplar el gasto en ocho peajes que suman $901,71, Hasta Que Hora Se Puede Circular En Córdoba Las cataratas de Iguazú del lado argentino – © Nicholas Tinelli / Argentina Photo Workshops Otros gastos a la hora de viajar en auto Cabe destacar que el costo total sirve como referencia y que la inversión se compone de una serie de valores estándar que incluye el grabado de autopartes (obligatorio por la Ley 3.708) cuyo valor establecido en la Ciudad es de $3.000, sumado al costo, también en CABA, de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) de $4.024 para autos.

El trámite de la VTV es obligatorio para los vehículos particulares de hasta 3.500 kilos, con más de tres años de antigüedad o un rodaje mayor a 60 mil kilómetros. Los requisitos son tener vigentes el DNI, la licencia de conducir vigente y el seguro del vehículo. También es necesario contar con una constancia de pago correspondiente a la reserva de turno.

Y con la cédula verde o azul, en caso de presentarse un tercero. Para el grabado de autopartes el trámite deben realizarlo todos los propietarios de vehículos automotores radicados en la Ciudad. Los requisitos son tener el título de propiedad o cédula verde/azul y DNI vigente.

  • Una vez efectuado el procedimiento, te entregarán un formulario y una oblea que identifican que el vehículo está grabado.
  • Documentación exigible Es también importante tener presente qué documentación es menester tener para poder circular tanto en rutas nacionales y provinciales, como en calles y autopistas.
See also:  Dónde Son Los Incendios En Córdoba?

La Agencia Nacional de Seguridad Vial notificó que la documentación obligatoria para circular consiste de licencia de conducir vigente y habilitante para el tipo de vehículo, DNI, cédula de identificación de vehículos (cédula azul o cédula verde), oblea y certificado de la Revisión Técnica Obligatoria (según legislación donde se encuentra radicado el vehículo), comprobante vigente de la póliza de seguro obligatoria contra terceros, ambas chapas patentes colocadas visibles, sin alteraciones, en buen estado y en lugar correspondiente, comprobante de pago del impuesto a la radicación del vehículo (patente) y comprobante y oblea vigente para el caso de vehículos que posean GNC.

¿Cómo saber si está abierto el camino del cuadrado?

Hasta Que Hora Se Puede Circular En Córdoba La Policía Caminera informa que se encuentra habilitado el Camino del Cuadrado. Se recomienda transitar a velocidad acorde al estado de la ruta. Circular con precaución. Hasta Que Hora Se Puede Circular En Córdoba

¿Cuál es el pueblo más lindo de Córdoba?

El valle de Calamuchita, sin dudas, es lo más lindo de la provincia de Córdoba. Dentro de esta zona se destacan: Villa General Belgrano, La Cumbrecita, Villa del Dique y el dique Los Molinos.