La Otra Opinión Jujuy

Portal Web de noticias en Jujuy

Donde Voto Córdoba 2021?

Donde Voto Córdoba 2021
El domingo 14 de noviembre son las elecciones legislativas, en las que cada distrito elegirá a sus representantes en el Congreso Nacional. Chequeá el padrón electoral para saber dónde votás. – Donde Voto Córdoba 2021 Si te preguntás “¿Dónde voto?” en Córdoba, sólo debés consultar el padrón electoral e ingresar tu DNI. (Foto: Télam). El domingo 14 de noviembre se realizarán las elecciones 2021 donde los candidatos competirán por las bancas de los cargos legislativos de diputados y senadores.
Dónde voto Córdoba 2021: consultá el padrón electoral de las PASO – Fm Lola Donde Voto Córdoba 2021 Publicado a las 11:25h en Por El domingo 12 de septiembre se llevarán a cabo las PASO en todo el país, y Córdoba dirá presente para dar su voto. Esta instancia será el paso previo a las elecciones legislativas generales, que se desarrollarán el 14 de noviembre.

No serán unas elecciones típicas en la Argentina, dadas las condiciones que impone la pandemia del nuevo coronavirus y que demandará algunas modificaciones en las escuelas y establecimientos donde se desarrollarán los procedimientos electorales. ¿Dónde voto en las PASO 2021 de Córdoba? Las limitaciones en el número de mesas y de votantes en cada establecimiento hizo que haya algunos cambios para los votantes, que generalmente siempre concurren al mismo colegio del barrio.

La consulta es simple, solo se deben ingresar los datos personales en el siguiente formulario, que pertenece a la Justicia Nacional Electoral, y obtendrán los datos necesarios para votar el próximo 12 de septiembre en las PASO. ¿Cómo justificar la no emisión del voto? Hay algunas razones que justifican la no emisión del voto, pero con cumplir esto no basta para no ser penalizado por la Cámara Nacional Electoral.

Por esto, se debe presentar personalmente o de manera virtual un certificado. Las razones justificadas para no votar son: Estar a más de 500 kilómetros de distancia del punto donde se debe votar. Enfermedad u otro motivo de salud. Razones de fuerza mayor, como inundaciones. Denuncia de fallecimiento. Funciones electorales (Acord.37/13).

Se debe presentar un documento que acredite alguna de estas razones, por ejemplo: si se está de viaje a más de 500 kilómetros, se debe ir a la Comisaría más cercana y solicitar el certificado para luego cargar en el sitio oficial o presentar personalmente.

Este trámite puede realizarse desde el día posterior a las elecciones y hasta 60 días posteriores. Otras maneras de justificar es presentando: pasaje, pasaporte sellado, certificado médico, etc. El certificado se puede cargar en el sitio del Registro de Infractores: Ingresar el número de DNI de la persona que necesita justificar su no emisión del voto.

Al desplegarse el listado de elecciones, aparecerá una cruz roja, y allí aparecerá la opción para ingresar el motivo de la no emisión del voto y adjuntar el certificado. Luego solo resta esperar que la Cámara Nacional Electoral procese el trámite y la cruz roja cambie a un tilde azul.

Si el tramite lo realizan de manera presencial, se deberán acercar a la Secretaría Electoral que corresponda a su domicilio. Podés verificar la dirección haciendo clic acá. Y en caso de estar en el exterior se debe recurrir a la Embajada o Consulado argentino más cercano: aquí el listado. En las PASO 2021, se definen las listas de cada espacio político para las elecciones generales.

See also:  Río Argentino Que Nace En La Provincia De Córdoba Por La Confluencia De Los Río Tercero Y Saladillo?

A través de esta elección, la ciudadanía definirá la renovación de 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 escaños del Senado. ¿Qué candidatos se presentan en la provincia? En Córdoba, se oficializaron 13 propuestas electorales entre alianzas y partidos políticos, que integran 23 listas con sus correspondientes candidatos.

En total, entre las listas para la Cámara de Diputados y la de Senadores de la Nación, y contemplando a titulares y suplentes, figuran en las listas nombres y apellidos de 414 personas. Algunas listas seguirán después de las PASO (en 3 de ellas –Juntos por el Cambio, el Frente de Izquierda y Unión Popular Federal– habrá competencia “interna”) y otras se quedarán afuera, al no poder alcanzar los porcentajes mínimos requeridos.

¿Dónde voto?

A continuación, las listas presentadas en Córdoba para las PASO 2021: Encuentro Vecinal. Precandidato a Senador: Juan Pablo Quinteros. Precandidato a Diputado: Aurelio García Elorrio. Espacio de Acción Colectiva. Precandidato a Senador: Betiana Cabrera Fasolis.

  • Precandidato a Diputado: Oscar Atienza.
  • Forjando Córdoba.
  • Precandidato a Senador: Atilio López.
  • Precandidato a Diputado: Nestor Ortega.
  • Frente de Izquierda (Izquierda Socialista).
  • Precandidato a Senador: Laura Vilchez.
  • Precandidato a Diputado: Liliana Olivero.
  • Obrera y Popular (Partido Obrero).
  • Precandidato a Senador: Emanuel Berardo.

Precandidato a Diputado: Soledad Díaz. Revolucionemos la Izquierda (MTS). Precandidato a Senador: Raúl Gómez. Precandidato a Diputado: Luciana Echevarría. Frente de Todos. Precandidato a Senador: Carlos Caserio. Precandidato a Diputado: Martín Gill. Hacemos por Córdoba.

Precandidato a Senador: Alejandra Vigo. Precandidato a Diputado: Natalia De La Sota. Cambiando Juntos. Precandidato a Senador: Luis Juez. Precandidato a Diputado: Rodrigo De Loredo. Juntos por Córdoba. Precandidato a Senador: Mario Negri. Precandidato a Diputado: Gustavo Santos. Para la democracia social. Precandidato a Senador: Griselda Baldata.

Precandidato a Diputado: Dante Rossi. Sumar. Precandidato a Senador: Javier Bee Sellares. Precandidato a Diputado: Laura Sesma. La Libertad Avanza. Precandidato a Senador: María Eugenia Gordillo. Precandidato a Diputado: Rubén Petetta. Movimiento al Socialismo MAS.

Precandidato a Senador: Eduardo Mulhall. Precandidato a Diputado: Julia di Santi. Partido Demócrata. Precandidato a Senador: Roque Fernández. Precandidato a Diputado: Mery Lunge. Partido Humanista. Precandidato a Senador: Eduardo González Holguín. Precandidato a Diputado: Fernando Schule. Partido Popular. Precandidato a Senador: Eugenio Ferrari.

Precandidato a Diputado: Miguel Bustos. Unión Popular Federal (Republicanos). Precandidato a Senador: Agustín Spaccesi. Precandidato a Diputado: Jorge Scala. Esencia P. Salud. Precandidato a Senador: Miguel Martínez. Precandidato a Diputado: Julio César Pérez.

  1. Sumate A+Córdoba.
  2. Precandidato a Senador: César Ariel Rodríguez.
  3. Precandidato a Diputado: Marcos Quevedo.
  4. Vivienda y Trabajo.
  5. Precandidato a Senador: Daniel Giacomino.
  6. Precandidato a Diputado: Armando Osores.
  7. Fraternidad.
  8. Precandidato a Senador: Eduardo Giaimo.
  9. Precandidato a Diputado: Víctor Taborda.
  10. La lista del Pueblo.

Precandidato a Senador: Rodolfo Ferrazano. Precandidato a Diputado: Ariel Luque. ¿Cómo será el protocolo de voto en Córdoba? Las votaciones PASO 2021 en Córdoba se realizarán bajo un estricto protocolo sanitario, ante la pandemia por Coronavirus. Se prevén “facilitadores sanitarios”, las dos primeras horas de votación exclusivas para grupos de riesgo y un máximo de ocho mesas por establecimiento.

Respecto a los lugares de votación, se priorizarán los espacios al aire libre y en planta baja. Los ambientes cerrados deberán ser ventilados al menos 15 minutos cada dos horas. Cada establecimiento contará con un kit de limpieza, que contendrá detergente y lavandina. Y cada mesa ofrecerá barbijos y sanitizantes.

Una de las principales novedades es que habrá “facilitadores sanitarios”, es decir, efectivos del Comando General Electoral que se ocuparán exclusivamente de ordenar el ingreso de los votantes y constatar el uso de tapabocas y de alcohol en gel. ¿Qué hacer si estás contagiado o aislado por Covid-19? El juez electoral de la provincia de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla, señaló que “todos los contagiados con Covid tienen prohibición de circular de acuerdo al DNU 494/2021, vigente hasta el 1° de octubre de 2021, lo que les impide ir a votar”.

See also:  Hasta Que Año Se Paga Rentas Del Automotor Córdoba?

Si se comprueba que la persona que concurre votar debería estar aislada “por supuesto que vamos a invitar a retirarse: van a estar en infracción y serán multadas”, aseveró.En ese sentido, explicó que la infracción será al artículo 205 del Código Penal, que establece “prisión de seis meses a dos años, el que violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia”.Al respecto añadió que si bien la Constitución Nacional establece la libre circulación y el derecho al ejercicio del voto, esos aspectos están limitados por un derecho superior como lo es la “protección de la salud pública”.

¿Cómo trasladarme a votar si soy de otra localidad? El transporte interurbano de Córdoba será gratuito el 12 de septiembre, día de las elecciones PASO 2021, para quienes deban votar en otras localidades. La Secretaría de Transporte aseguró que el transporte interurbano trasladarán gratuitamente, de ida y vuelta, a toda persona que concurra a emitir su voto.

  • La gratuidad será para viajes con una distancia de hasta 250 kilómetros.
  • En casos de trasbordos, al llegar al destino deberán acreditar el mismo extremo para comenzar el segundo viaje.
  • Quienes tengan que trasladarse a una distancia menor a 200 kilómetros, van a poder hacer uso del beneficio el domingo 12 de septiembre, desde la hora 0 y hasta las 24 horas.

Y para las distancias de más de 200 kilómetros, el periodo será desde la hora 0 del día sábado 11, hasta las 24 horas del domingo 12. ¿Cuándo son las elecciones legislativas generales? Este domingo 12 de septiembre se llevarán a cabo las elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (Paso).

¿Cuándo empiezan las elecciones de 2021 en Córdoba?

Luego de las PASO, las Elecciones Legislativas de Argentina de 2021 llegan a su recta final. El electorado de la provincia de Córdoba volverá a las urnas este domingo 14 de noviembre para elegir diputados y senadores.

¿Dónde votar en Córdoba el domingo 14 de noviembre?

El domingo 14 de noviembre son las elecciones legislativas, en las que cada distrito elegirá a sus representantes en el Congreso Nacional. Chequeá el padrón electoral para saber dónde votás. – Donde Voto Córdoba 2021 Si te preguntás “¿Dónde voto?” en Córdoba, sólo debés consultar el padrón electoral e ingresar tu DNI. (Foto: Télam). El domingo 14 de noviembre se realizarán las elecciones 2021 donde los candidatos competirán por las bancas de los cargos legislativos de diputados y senadores.

See also:  Cuántos Kilómetros Hay De Córdoba A Florianópolis?

¿Cómo votan los cordobeses en elecciones?

Elecciones 2021: con qué documento tengo que votar – Se puede votar con cualquiera de los siguientes documentos, siempre que sea el último ejemplar emitido.

Libreta de enrolamiento. Libreta cívica. DNI libreta verde. Tarjeta del DNI libreta celeste. Nuevo DNI tarjeta (válido para votar aunque contenga la leyenda “no válido para votar”).

Cobertura especial: Mirá todas las noticias sobre Elecciones 2021

¿Cuándo volverá el electorado a las urnas en Córdoba?

Donde Voto Córdoba 2021 Este domingo se eligirán los representantes para la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores Luego de las PASO, las Elecciones Legislativas de Argentina de 2021 llegan a su recta final. El electorado de la provincia de Córdoba volverá a las urnas este domingo 14 de noviembre para elegir diputados y senadores.

Días u horas antes del escrutinio, una consulta frecuente es “¿dónde voto?”. Por eso que desde este artículo podrás conocer la escuela, la mesa y el N° de orden para emitir el voto a través del padrón definitivo publicado por la Cámara Nacional Electoral (CNE). Ingresá tu Documento Nacional de Identidad (DNI) para saber cuál es tu mesa de votación en las elecciones 2021 de Córdoba.

¡Atención! Hay nuevos lugares de votación y cambios con respecto al último sufragio realizado en 2019. También podés consultar dónde votar llamando por teléfono al 0800-999-7237 o enviando un mensaje de texto al número 30777 con la palabra VOTO seguida de espacio, número de DNI, espacio y la letra M o F (masculino o femenino).

  1. Juntos por el Cambio fue el gran ganador de las PASO en Córdoba,
  2. Fue el partido más votado en ambas categorías, diputados y senadores.
  3. Hacemos por Córdoba, que tiene como principal referente al gobernador Juan Schiaretti, terminó segundo.
  4. Dentro de la interna, Rodrigo de Loredo fue el ganador en Diputados, con el 58,60 por ciento; Luis Juez ganó en senadores, con más del 57% de la totalidad de los votantes de Cambiemos.

Resultados en Senadores Juntos por el Cambio 47,80% Hacemos por Córdoba 24,44% Frente de Todos 10,90% Frente de Izquierda y de los Trabajadores 4,28% Encuentro Vecinal Córdoba 3,46% Resultados en Diputados Juntos por el Cambio 47,55% Hacemos por Córdoba 24,56% Frente de Todos 10,92% Frente de Izquierda 4,32% Encuentro Vecinal Córdoba 3,56% El 25 de octubre cerró el plazo para informar errores en el padrón.

  • En caso de que no aparecer en el padrón electoral, los vecinos de la provincia de Córdoba podían hacer su reclamo por cualquiera de estas vías: Por internet: https://www.padron.gov.ar/cne_reclamos/ Por email: reclamos.[email protected] Por teléfono: 0800-999-7237 Personalmente: Av.
  • Leandro N. Alem 232.

CABA. SEGUIR LEYENDO: