¿Por qué se le llama dólar blue o informal? Se le llama así ya que se consigue en el mercado ‘negro’ o sea su venta no es en bancos o agencias oficiales. Este tipo de moneda se puede adquirir generalmente a los llamados arbolitos en las calles del centro de San Francisco, Córdoba.
¿Cuánto cotiza el dólar blue en Córdoba capital?
Cotización dólar blue: provincia por provincia –
Provincia | COMPRA | VENTA |
Buenos Aires | $ 316,00 | $ 322,00 |
Capital Federal | $ 314,00 | $ 318,00 |
Catamarca | $ 314,00 | $ 320,00 |
Chaco | $ 314,00 | $ 318,00 |
Chubut | $ 314,00 | $ 320,00 |
Córdoba | $ 315,00 | $ 322,00 |
Corrientes | $ 314,00 | $ 318,00 |
Entre Ríos | $ 314,00 | $ 320,00 |
Formosa | $ 314,00 | $ 318,00 |
Jujuy | $ 314,00 | $ 320,00 |
La Pampa | $ 314,00 | $ 320,00 |
La Rioja | $ 314,00 | $ 320,00 |
Mendoza | $ 314,00 | $ 319,00 |
Misiones | $ 314,00 | $ 318,00 |
Neuquén | $ 314,00 | $ 320,00 |
Río Negro | $ 314,00 | $ 320,00 |
Salta | $ 314,00 | $ 322,00 |
San Juan | $ 314,00 | $ 320,00 |
San Luis | $ 314,00 | $ 320,00 |
Santa Cruz | $ 314,00 | $ 323,00 |
Santa Fe | $ 315,00 | $ 322,00 |
Santiago del Estero | $ 314,00 | $ 318,00 |
Tierra del Fuego | $ 314,00 | $ 323,00 |
Tucumán | $ 314,00 | $ 320,00 |
¿Cuánto vale el dólar blue para vender?
Cotización del dólar, dólar blue y mayorista
DÓLAR BNA | Compra $173,00 | Venta $181,00 |
---|---|---|
DÓLAR BLUE | Compra $336,00 | Venta $340,00 |
DÓLAR TURISTA | Venta $362,00 | 0,28% |
DÓLAR MAYORISTA | Compra $174,64 | Venta $174,84 |
DÓLAR CDO C/LIQ | Compra $325,51 | Venta $358,39 |
¿Cómo cerró el dólar blue para la compra y para la venta?
El dólar blue hoy sábado 24 de diciembre opera a $ 336,00 para la compra y $ 340,00 para la venta. A cuánto cotiza el dólar oficial hoy sábado 24 de diciembre.
BANCO | Compra | Venta |
---|---|---|
Banco Nación | 173,050 | 180,950 |
ICBC | 173,750 | 181,000 |
BBVA | 174,010 | 182,690 |
Banco Supervielle | 173,500 | 182,500 |
¿Cuál es el precio del dólar blue en Argentina hoy?
El dólar blue abre sin cambios – En las primeras operaciones de este jueves, el dólar blue se negocia a $357 para la venta y $353 para la compra, mismos valores con los que cerró la jornada previa. Daniel Fernández Canedo
¿Cómo va a evolucionar el dólar blue?
Dólar, tasas y recesión: las 10 conclusiones de Salvador Di Stefano –
1. Las reservas son muy escasas y, de no llegar nuevos desembolsos internacionales, terminaremos el año con reservas por debajo de los niveles actuales. 2. Los pasivos monetarios crecerán a un ritmo de $ 500.000 mensuales como mínimo, con lo cual deberíamos esperar que a fin de año el stock se ubique por encima de los $ 14,5 millón de millones. 3. La Tesorería no logra financiarse a una tasa baja, los bonos en pesos ajustados por inflación con vencimiento desde abril en adelante pagan una tasa del 4,0% anual. El bono en pesos TO23 con vencimiento en octubre del año 2023 rinde el 140,0% anual. Estas tasas deberían seguir en aumento si el gobierno no consigue dólares genuinos del exterior o un financiamiento más genuino en pesos. 4. La Tesorería se financia dependiendo de la emisión del Banco Central o el aporte de los bancos, el sector privado no desea financiar al Estado. 5. Si a todo esto le agregamos un escenario de sequía pocas veces visto, lo que no traerá dólares suficientes para el año 2023, la única posibilidad de acomodar las cuentas públicas pasará por un ajuste en el tipo de cambio. En caso que se postergue este ajuste, será inevitable un aumento de la brecha cambiaria, cuando las condiciones de liquidez de mercado lo permitan. 6. El Relevamiento de Expectativa de Mercado (REM) que se realiza en base a 38 consultoras privadas, ve una inflación del 96,0% anual a 12 meses vista, mientras que el TOP 10 del REM (los mejores 10 pronosticadores) la ubican en 101,2% anual. Respecto del tipo de cambio, la media de 38 consultoras ve un tipo de cambio a 12 meses en $ 284,4 que representaría un aumento del 81,3% anual, por debajo de la inflación esperada. En cambio, el TOP 10 lo ve en $ 293,6 que representaría un aumento del 87,1% anual. En Informes Privados nuestras proyecciones, que no son similares a las expresadas. 7. Si suponemos que las 10 consultoras con más aciertos siguen siendo exitosas y a octubre de 2023 el dólar oficial se ubica en $ 293,60 y se mantiene la actual brecha cambiaria del 100% con los dólares alternativos, el valor de estos dólares debería estar en tono de $ 587,2. Nuestros pronósticos están por encima de este nivel. 8. La situación patrimonial del Banco Central es sumamente delicada, con pocos dólares y demasiados pesos. El abuso de la emisión para financiar a la Tesorería vía la compra de títulos públicos le puede costar muy caro al Banco Central. La relación stock de reservas versus stock de deuda es del 150%, no es para estar tranquilos. 9. En este escenario el Banco Central pasó a contraer la cantidad de dinero en el mercado, subir la tasa de interés y conducir a los bancos a que financian al sector público en detrimento del sector privado. 10. En este contexto de iliquidez y falta de dólares, los resultados son recesión e inflación. Si el Banco Central no mueve la tasa a la suba, el valor de los dólares alternativos por debajo de $ 300 se pondrá muy atractivo cuando a un año podría más que duplicar su valor según nuestros pronósticos. 11. Un ejemplo de la falta de confianza: el bono TO23 rinde el 140%, si cambias dólares en la bolsa a $ 291, y compras el TO23 para perder contra el dólar, necesitas a un año vista una cotización del dólar bolsa en $ 698,4. Deberíamos ver cola para comprar TO23, sin embargo, el mercado le bajó el pulgar y cae de precio todos los días. Esto implica que el mercado está viendo a los dólares alternativos por encima de $ 700 a un año. No lo dije yo, es el mercado el que habla.
¡Enterate de todas las novedades! Ingresá tu e-mail y sumate a nuestro newsletter : A cuánto va a estar el dólar blue en 2023: la alarmante cifra que lanzó un consultor y una “bomba de tiempo” que hay en la economía | Agrofy News
¿Cómo se encuentra el dólar el día de hoy?
USDMXN
Precios | |
---|---|
Precio de compra 1 Dolar estadounidense = | 19,8912 Pesos Mexicanos |
Precio de venta de 1 Dolar estadounidense = | 19,8979 Pesos Mexicanos |
¿Qué día de la semana sube el dólar?
Factores claves para comprar dólares – Si bien comparar ofertas es una buena forma de obtener el mejor, lo ideal es conocer un poco más el mercado para aprovechar, también, el mejor momento para comprar dólares. Por ejemplo, es importante conocer que el mercado internacional, en Perú, se refleja entre las 9 de la mañana y la 1 de la tarde. Por ello, normalmente las entidades financieras o casas de cambio tienen mejores precios en ese rango horario. Después de la 1 pm se amplía el precio de compra-venta para evitar el riesgo de cómo va a abrir el dólar al día siguiente.
Este rango horario solo aplica de lunes a viernes. Muchas veces los usuarios cambian sus dólares los viernes por la noche, sea por el motivo que fuera. Pero no se dan cuenta que el viernes por la tarde o noche, es el día con peor tipo de cambio. Por ello, es mejor hacer las transacciones en días de semana.
Otro aspecto a tener en cuenta es que, en muchas entidades, incluyendo Kambista, por montos mayores a US $10 mil o lo equivalente en soles, se da un mejor tipo de cambio. Los márgenes de tipo de cambio son bastante pequeños; sin embargo, la diferencia con los bancos es de 2.5% en la prima y la diferencia de los cambistas o casas de cambio digitales son de 0.3%.
¿Cuánto me sale 100 dólares en pesos argentinos?
Convertir Dólar estadounidense a Peso argentino
USD | ARS |
---|---|
25 USD | 4401,28 ARS |
50 USD | 8802,55 ARS |
100 USD | 17.605,1 ARS |
500 USD | 88.025,5 ARS |
¿Cuánto está el dólar en Argentina 2022 hoy?
(*) cotización cada 100 unidades. Trabajá con Nosotros.
27/12/ 2022 | Compra | Venta |
---|---|---|
Dolar U.S.A | 174,5000 | 182,5000 |
Euro | 182,7500 | 191,7500 |
Real * | 3120,0000 | 3520,0000 |
¿Cuánto sería 1000 dólares blue en pesos argentinos?
¿ Te está cobrando de más tu banco?
Tipo de cambio Dólar estadounidense / Peso argentino | |
---|---|
250 USD | 44013.75000 ARS |
500 USD | 88027.50000 ARS |
1000 USD | 176055.00000 ARS |
2000 USD | 352110.00000 ARS |
¿Cuánto es $1000 argentinos en dólar blue?
¿ Te está cobrando de más tu banco?
Tipo de cambio Peso argentino / Dólar estadounidense | |
---|---|
1000 ARS | 5.68004 USD |
2000 ARS | 11.36008 USD |
5000 ARS | 28.40020 USD |
10000 ARS | 56.80040 USD |
¿Que se espera del dólar blue para el 2022?
A CUÁNTO COTIZARÁ EL DÓLAR BLUE, CCL Y QATAR EN DICIEMBRE 2022. El gurú de la City consideró que la divisa estadounidense cerró el último viernes a un valor de ‘oferta de mercado’ de $ 313,58, por lo que ‘lo vemos creciendo a niveles de $ 400 para fin de año’.
¿Qué pasará con el dólar blue 2022?
¿Dólar blue récord a Fin de Año? Qué puede pasar esta semana tras la suba a más de $ 340 El dólar se despide del 2022 con movimientos bruscos, tras otro año agitado. Los paralelos abandonaron la calma con la que venían operando, pero el informal tuvo el salto más contundente y en las últimas ocho ruedas trepó $ 25 (8%) hasta alcanzar el en las cuevas de la city.
- Los operadores no descartan que esta semana, la última del año, se registren nuevos movimientos alcistas en el precio del billete, teniendo en cuenta la fuerte demanda genuina que se observa en los últimos días, impulsada por la búsqueda de cobertura tanto de grandes jugadores como de ahorristas minoristas.
- Algunos señalan que el dólar aún podría seguir con su recorrido ascendente y terminar el año algunos pesos más arriba, teniendo en cuenta la calma que mantuvo en varios períodos y los niveles en los que se encuentra en comparación con el dólar tarjeta y el avance de la inflación.
¿Cuánto estara el dólar blue en 2023?
A cuánto va a cotizar el dólar blue en enero 2023 Este martes 27 de diciembre, la divisa norteamericana rompe un nuevo techo en la City y cotiza a $ 349 para la compra y $ 353 para la venta. La brecha respecto al oficial mayorista escala a 100,88%.
¿Dónde pagan más por el dólar?
El dólar se mantiene en cambio constante todo el día, como puede abrir con cifras buenas, puede cerrar con cifras malas o que durante el transcurso del día tenga sube y baja en su valor, obteniendo resultados que nadie puede controlar. Ante eso, una persona que busca comprar o vender dólares para fines personales o laborales, debe mantenerse alerta de cuánto se mantiene el dólar y nosotros hoy te diremos qué institución bancaría ofrece el mejor valor por el billete verde y cuál es el monto que paga por este.
A través de la página digital eldolar.info, puedes conocer en tiempo real el valor de la divisa estadounidense, así como el tipo de cambio que mantienes y cuál es el valor que cada institución bancaria ofrece por él. Al momento de realizar este análisis, el valor del dólar se encuentra en $19.9455, lo que significa que el billete verde continua a la baja en su valor frente al peso mexicano, aunque hace unos días mantuvo una buena racha al alza, parece ser que hoy no fue su día.
En el caso de la institución financiera que más ofrece, es el banco Inbursa, el cual compra el dólar en $19.60 y lo vende $20.60, le siguen instituciones como Intercam $19.5321, Citibanamex $19.41 y BBVA con $19.38. Mientras que las instituciones bancarias que ofrecen menos dinero por el cambio del billete verde son, Afirme en $19 pesos, Banco Azteca en $18.95, Banco Banorte con $18.90 y Scotiabank que ofrece $18 pesos por dólar.
Consejos para aplicar en el Buen Fin si vas a comprar con tarjeta de crédito Subsidios a combustibles golpean recaudación de Impuestos en 2022 Arriesga política en maíz el precio para los consumidores
Ahora ya sabes, antes de realizar la compra o venta de tus dólares, es recomendable que acudas a conocer cuáles son los vales que tiene cada institución financiera y cuánto te ofrecen por cada dólar, de esta manera podrás decidir y elegir en donde realizar el cambio de tus piezas y no perderá el valor tu dinero.
¿Dónde se está pagando mejor el dólar?
Anuncios
Entidad | Compra | Venta |
---|---|---|
Banorte | 18.30 | 19.70 |
BBVA Bancomer | 18.84 | 19.75 |
CIBanco | 19.51 | |
Citibanamex | 18.86 | 19.93 |
¿Cuál es la moneda más cara del mundo?
Sorprende que el dinar kuwaití sea la moneda más fuerte a nivel mundial y que el dólar ocupe el lugar número 9. Actualmente, un dinar equivale a 15.787 pesos colombianos.
¿Cuánto es 100 dólares blue en pesos argentinos 2022?
DÓLAR BLUE: ¿CUÁNTO SON 100 DÓLARES BLUE EN PESOS ARGENTINOS? – Una de las preguntas más hechas por los argentinos en Google es sobre el valor blue del papel con mayor denominación en moneda estadounidense. Al realizar el cálculo en base a la última cotización del dólar paralelo, $ 295 para la compra, el valor de u$s 100, si se quisiera venderlos en el mercado informal, serían 29.500 pesos argentinos,
- Monedas Variación Venta Compra
Suscribite a nuestro Newsletter Copyright 2021 cronista.com – Todos los derechos reservados – – – www.cronista.com | Tel:+54 11 7078-3270 Av. Paseo Colon 746 Piso 1 | 1063ACU | CABA | Argentina : El dólar blue vuelve a bajar: a cuánto cotiza este miércoles luego de la suba del dólar CCL y MEP
¿Cuánto son 1000 dólares blue en pesos argentinos?
¿ Te está cobrando de más tu banco?
Tipo de cambio Dólar estadounidense / Peso argentino | |
---|---|
1000 USD | 176055.00000 ARS |
2000 USD | 352110.00000 ARS |
5000 USD | 880275.00000 ARS |
10000 USD | 1760550.00000 ARS |
¿Cuánto cuesta el dólar blue en Argentina 2022?
A qué hora cierra la cotización del dólar blue – La cotización del dólar blue cierra junto con la del dólar oficial: a las 15 horas, de lunes a viernes.
¿Dónde vender dólar blue en Buenos Aires?
¿Dónde conseguir el “Dolar Blue”? – El centro de Buenos Aires es el mejor lugar para cambiar dinero en efectivo. Te estarás preguntando qué tan difícil puede ser para un extranjero conseguir este tipo de cambio. Claro, todo esto suena bastante complejo. Lo cierto es que es muy sencillo para todos conseguir cambiar dólar al precio del “Dólar Blue”.
Además, vale la pena aclarar que cambiar dinero en el mercado paralelo no es ilegal ni está penado por la ley, es simplemente un negocio entre personas: unos venden y otros compran. Incluso los hoteles o administradores de departamentos de alquiler temporario (Airbnb por ejemplo) frecuentemente cambian USD al tipo de cambio blue.
Quizás sea una buena idea consultar con ellos antes que nada. Si no te ofrecen el tipo de cambio que corresponde, que podés chequear en el sitio web que antes te mencionamos, no te preocupes. Siempre podés cambiar fácilmente en el centro de Buenos Aires.
De hecho, la calle peatonal Florida, en el centro de Buenos Aires, es el paraíso del dólar blue. Esta calle súper transitada y concurrida en el centro de Buenos Aires es donde vas a encontrar a quien cambiarle tus USD por AR$. Ahí mismo, en la calle y al aire libre, Cuando estés ahí caminando vas a escuchar a cientos de personas que dicen “cambio, cambio, dolar, real, euro, cambio” o sencillamente “cambio, cambio”.
Casi pareciera que están cantando. Ya sé, parece un chiste, pero es la realidad. Estás personas que dicen “cambio, cambio” son popularmente conocidos como “arbolitos”. Y la verdad es que es fácil entender por qué: se caracterizan por el color verde (el color de los USD, y de la mayoría de las hojas de los árboles, claro) y están siempre en el mismo lugar ¡como un árbol!