La Otra Opinión Jujuy

Portal Web de noticias en Jujuy

Cuántos Kilómetros Hay De Córdoba A Río Cuarto?

Cuántos Kilómetros Hay De Córdoba A Río Cuarto
Distancia de Córdoba a Río Cuarto La distancia de Córdoba a Río Cuarto es de 273 km. El tiempo estimado de la ruta de viaje entre las dos ciudades es de aproximadamente 3 h 6 min.

¿Cuántas horas hay de Córdoba a Río Cuarto en colectivo?

En promedio, el viaje de Córdoba a Río Cuarto dura aproximadamente 3h, aunque el bus más rápido tardará aproximadamente 30m.

¿Cuántos km hay de Río Cuarto a Córdoba capital?

La distancia entre Córdoba y Río Cuarto (ciudad) es de 192 km. La distancia por carretera es de 214.9 km.

¿Cuántos peajes hay hasta Río Cuarto?

Peajes: ir de Córdoba a Río Cuarto costará $ 100

  • Caminos de las Sierras aplicará en 2018 la suba ya autorizada en esa autovía.
  • Para el resto de las rutas de la RAC
  • los incrementos pedidos rondan 20% promedio.
  • Debe ratificarlo el Ersep.
  • Caminos de las Sierras solicitó un incremento en los peajes en las rutas provinciales con porcentajes que, en promedio, rondan 20 por ciento para las principales vías de acceso a la Capital.
  • El mayor impacto es en la flamante autovía Córdoba-Río Cuarto, que pasaría a tener un costo de 100 pesos para recorrerla, aunque esas subas ya habían sido autorizadas, pero no aplicadas hasta la finalización de todos los trabajos.
  • El expediente fue enviado al Ersep y está prevista una audiencia pública para el 29 de este mes en Forja.
  • Así es el esquema propuesto:

Ruta 20 (autopista a Carlos Paz), 5 (autovía a Alta Gracia), 19 (ruta a San Francisco), 36 Bouwer (autovía a Río Cuarto), E53 (autovía a Río Ceballos) y autopista Pilar. Están en 25 pesos y el pedido es llevarlo a 30 pesos. Incremento del 20 por ciento.

  1. 36 Piedras Moras (autovía a Río Cuarto).
  2. Está en 20 pesos y la intención es llevarlo a 35, movimiento que ya tenía aval para hacerlo.
  3. 36 Tegua (autovía a Río Cuarto).
  4. De 15 pesos pasaría a 35, suba que ya estaba autorizada, pero no había sido aplicada.
  5. Sumando los tres peajes de la nueva autovía (Bouwer, Piedras Moras y Tegua), el costo para ir desde Córdoba a Río Cuarto, con las obras de la autovía terminadas, será de 100 pesos.

: Peajes: ir de Córdoba a Río Cuarto costará $ 100

¿Qué ruta te lleva a Río Cuarto?

Desde Buenos Aires – Por la Ruta Nacional Nº 9, hasta acceder a la altura de Pilar a la Ruta Nacional Nº 8. Incorporarse a la Ruta Nacional Nº 36, y luego tomar la autopista nacional 005. Finalmente, deberá seguir por la ruta local que lo llevará a la ciudad de Río Cuarto.

¿Cuánto vale el pasaje a Río Cuarto?

Vuelos baratos a Río Cuarto desde $ 8.136 – KAYAK.

¿Cuánto sale el pasaje de Río Cuarto a Córdoba?

Información sobre micros desde Río Cuarto a Córdoba, CD –

El micro más barato $970,00
El micro más rápido 1h 10m
El primer micro 07:30
El último micro 15:15
Rutas diarias de micros 24 Ø
Distancia 190,0 km
Empresas de micro Sierra Sur, Buses LEP, Intercordoba S.A., Plataforma 10, 20 de Junio, Flecha Bus, Busbud, Vía Tac

Viajás en ómnibus desde Río Cuarto a Córdoba, CD ? CheckMyBus te ayudá a comparar todas las rutas de micro disponibles entre Río Cuarto y Córdoba, CD y te indicá la hora exacta de partida, el número de paradas, el tiempo de viaje y por supuesto los pasajes más baratos,

  • Además, podrás encontrar toda la información sobre qué servicios hay a bordo como por ejemplo: equipaje, aire acondicionado, enchufes o Wi-Fi.
  • En nuestro sitio web encontrarás pasajes de micro low cost desde Córdoba, CD a Río Cuarto para los siguientes días,
  • Podrás ver toda la información sobre las terminales de ómnibus y central de pasajes en Río Cuarto y Córdoba, CD, lo que te ayudará a planear tu viaje de forma más sencilla.

Encontrá más opciones para seguir viajando desde Río Cuarto, destinos alternativos a Córdoba, CD. Si preferís continuar tu viaje en avión, aquí también te mostramos los transfers al aeropuerto más populares desde Río Cuarto,

¿Cuántos kilómetros hay de capital a Villa María Córdoba?

En promedio, el viaje de Villa María a Córdoba dura aproximadamente 2h 30m, aunque el bus más rápido tardará aproximadamente 1h 50m. Este es el tiempo que se tarda en recorrer la distancia de 142 km que separa las dos ciudades.

¿Cuál es el peaje más caro de Argentina?

El incremento alcanzará a todas las autopistas de la Ciudad A partir de mediados de octubre, los peajes de la Ciudad de Buenos Aires tendrán un aumento que en promedio será del 40%, por lo que el pase en hora pico costará entre 84,95 y 301 pesos para un auto convencional, dependiendo de la autopista.

La medida quedó confirmada a través del Decreto Nº 299/22, que fue publicado en las últimas horas en el Boletín Oficial porteño, en el cual se convocó formalmente a una audiencia pública para debatir el nuevo cuadro tarifario, un paso obligatorio para avanzar con este incremento, pero no vinculante.

De esta manera, según explicaron a Infobae fuentes acreditadas, si bien esa reunión se realizará el próximo 6 de octubre, de manera virtual, con la participación de diferentes organismos públicos y de cualquier persona que quiera asistir, lo más probable es que la suba propuesta por las autoridades porteñas se haga efectiva desde la segunda mitad de ese mes, aunque todavía no fue definida la fecha exacta.

Según el cuadro que busca implementar el Gobierno de la Ciudad, el peaje en las autopistas 25 de Mayo y Perito Moreno, para un vehículo liviano con dos ejes, pasará a costar $212,39 y $301, en hora pico. En tanto, en los de Illia, Retiro II, Sarmiento y Salguero, valdrá $88,49 y $125,14, respectivamente, y en el de Alberti, 67,26 y 84,95 pesos.

En tanto, en el peaje del Paseo del Bajo, por el que circulan mayormente camiones, el pago más barato es para un vehículo pesado con dos ejes, que costará $412,99, y el más caro será de $536,89, que aplica para aquellos que tienen cinco ejes o más. Aquellos livianos que transiten por esta vía con autorización previa abonarán la tarifa correspondiente a los pesados de 2 ejes. El nuevo cuadro tarifario propuesto En la actualidad, la hora no pico cuesta, por ejemplo, 151,71 pesos en las autopistas 25 de Mayo y Perito Moreno, y 63,21 en la Illia, por lo que los aumentos representan un promedio del 40 por ciento. De acuerdo con lo que explicaron las fuentes consultadas, se decidió avanzar con esta suba a partir de los aumentos que se registraron en los costos de operación y mantenimiento.

Por otra parte, las autoridades porteñas también precisaron que la hora pico seguirá siendo considerada aquella que es de lunes a viernes, en ambos sentidos, de 7:00 a 11:00 y de 16:00 a 20:00, y los sábados, domingos, feriados y días no laborables con fines turísticos, de 11:00 a 15:00, en sentido provincia, y de 17:00 a 21:00, en sentido al centro.

El aumento, que fue solicitado por la empresa Autopistas Urbanas S.A. (AUSA), que tiene la concesión de la red de autopistas en la Ciudad, busca aumentar la denominada Contribución Especial Ferroviaria, que está incluida en la tarifa del peaje y es destinada a financiar el servicio del subte.

En los considerandos del mencionado Decreto, se señaló que “el procedimiento de consulta, esencialmente escrito, y el procedimiento de Audiencia Pública, preponderantemente oral, coadyuvan a la búsqueda de transparencia y amplitud de participación y debate”. Hace algunos meses, la firma Autopistas de Buenos Aires S.A., que presta servicio en el territorio bonaerense, también incrementó la tarifa que se abona en la Autopista Buenos Aires-La Plata y, en ese caso, la suba fue del 51% con respecto a abril del 2019, la última modificación que había hasta ese momento, y llegó a 100 pesos en horario normal y 120 en hora pico.

SEGUIR LEYENDO:

See also:  Hospitales Que Atienden Pami En Córdoba Capital?

¿Cuánto sale el pasaje a Río Cuarto en micro?

¡Disfrutá de tu viaje en micro a Río Cuarto con CheckMyBus! Ómnibus a Río Cuarto : compará todas las empresas.

Hora local 09:00 PM
Ómnibus 157
Terminales de ómnibus 3
Empresas de micros 3
el pasaje más barato $230,00

¿Cuánto cuesta el TelePASE en Córdoba?

Cuántos Kilómetros Hay De Córdoba A Río Cuarto Luego de que el Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) aprobara los nuevos valores, Caminos de las Sierras anunció una actualización del 15 % en la tarifa de los peajes en la provincia de Córdoba. Se trata del segundo aumento en 6 meses y representa un incremento del 50 % en lo que va del año,

En efecto, desde las 06:00 horas de este lunes 11 de julio el incremento regirá en las 11 estaciones de peaje concesionadas a la empresa y que comprende toda la Red de Accesos a Córdoba. El último aumento tuvo lugar en enero de 2022, cuando el ticket de los peajes subió su valor en un 30 %. La tarifa de los automóviles -categoría 2-, que es la más frecuente, tenía un valor de $ 100 pesos en diciembre de 2021.

Ahora será de entre $ 150 y $ 160, mientras que los camiones deberán pagar entre $ 300 y $ 320 según la ruta. Así quedó el nuevo cuadro tarifario anunciado por la empresa concesionaria de peajes. Cuántos Kilómetros Hay De Córdoba A Río Cuarto Mientras que los automovilistas y transportes adheridos al Sistema de Peaje Dinámico seguirán teniendo los siguientes descuentos. Cuántos Kilómetros Hay De Córdoba A Río Cuarto

¿Que está cerca de Río Cuarto?

Qué están diciendo los viajeros –

Mateo O General Roca, Argentina 23 aportes Lindo lugar muy bien cuidada por dentro y fuera lo unico malo son las palomas que andan dando vueltas pero bueno es un problema de siempre en la plaza Roca Escrita el 20 de mayo de 2021 Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones. Maria M Montevideo, Uruguay 521 aportes Museo muy bien otganizado, completo y de lindo y conservado edificio. Si bien no tuvimos guia escuchamos algo de una guia que estaba con un grupo escolar y nos parecio muy buena Escrita el 15 de septiembre de 2019 Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones. El parque Sarmiento es un parque situado en las afueras del centro de Río Cuarto. Es un lugar verde, con árboles, un lago artificial, puentes, ofrece un lindo recorrido para hacer deportes, correr, andar en bicicleta. Le falta mantenimiento pero en general es un espacio prolijo y agradable para poder leer o realizar actividad física. Escrita el 8 de enero de 2020 Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones. lindo espacio donde se presentan diversos artistas y espectaculos, para todas las edades, desde proyeccion de peliculas independientes hasta musicos, proyectos artisticos, etc. La sala es comoda, anteriormente utilizada como sala de cine Escrita el 18 de octubre de 2016 Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones. hola. son muy buenos espectaculos. es un excelente lugar. atienden bien en persona o por telefono. otra de las cosas positivas es que tiene baño. Escrita el 23 de junio de 2019 Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones. Maria M Montevideo, Uruguay 521 aportes Linda plaza con fuente central, bien mantenida y muy bien iluminada por la noche. Rodeada por la catedral, el centro cultural Leonardo Favio y mucho movimiento comercial Escrita el 15 de septiembre de 2019 Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones. Herkoso lugar oara recorŕer. pasear, muchos parques. Plazas y la enorme costanera del Rio que dejaron hermosa con sus cambios y lugar para corredores, Patinetas. rollers. skatears. Nuy completo Todo. Shopping lindo no guau pero libdo. Poco lugar de venta de ropa y accesorios muchos de comidas. Y los negocios del centeo todos muy atentos y muy linda iluminación ennel centro de noche con esas luces amarillas en la calle. Cervecerias muchiiiisimas y variadas. Y lo mas hermoso el parque ecológico, Entrada super accesible y lugar enorne para pasar el dia y conocer connlos niños los animales. Darles de comer. etc. Escrita el 5 de agosto de 2022 Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones. Un sitio con un encanto propio donde se encuentran obras de la gente del lugar, nueva y vieja, ademas que la casa tiene su belleza propia. Escrita el 14 de diciembre de 2016 Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones. Lugar accesible y tranquilo durante las horas de luz. Para descansar y disfrutar en pareja o en familia. Escrita el 12 de febrero de 2020 Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones. Mateo O General Roca, Argentina 23 aportes El Museo mas lindo de la zona, es hermoso porque hay de todo, se puede recorrer tranquilo y te llevas una experiencia increible! Escrita el 20 de mayo de 2021 Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones. PATO-BETO General San Martín, Argentina 14.333 aportes En nuestro viaje a Río Cuarto nos alojamos muy cerca de este paseo comercial. Fuimos algunas veces a pasear y a comer. Está ubicado a unas pocas cuadras del centro, en el principal acceso a la ciudad. Tiene locales de marcas nacionales e internacionales de venta de ropa, cuatro cines, estacionamiento, oficinas y salas para eventos. No es muy grande y se puede recorrer en poco tiempo. Escrita el 17 de marzo de 2021 Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones. Me gusta porque siempre encuentro lo que busco ya sea para mí o para regalar, lo malo es q no soy la única porque siempre está muy lleno😓 Pero me encanta comprar ahí Escrita el 15 de enero de 2020 Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones. Any Córdoba, Argentina 349 aportes El cine se encuentra del Shopping de Rio Cuarto, esta en el 2do piso. Tiene pocas ventanillas para comprar las entradas, Son numeradas pero nadie respeta la ubicación.Son comodos los asientos.Es un cine normal. Cuando uno sale del cine a las 12 y 30 PM no hay en el shopping un lugar para comer. Todo cerrado, Escrita el 13 de octubre de 2016 Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.

See also:  Cuando Se Abren Los Casinos En Córdoba?

Preguntas frecuentes sobre Río Cuarto

¿Cómo se llama la autovía Río Cuarto Córdoba?

La Ruta Nacional 36 es una autovía argentina de dos carriles por mano, puentes y conexiones a varias ciudades,​ que se encuentra en el centro-oeste de la provincia de Córdoba. Ruta Nacional 36 (Argentina)

Ruta Nacional 36
Provincia Córdoba
Intersecciones en Río Cuarto en Córdoba
Velocidad máxima
Orientación

¿Qué brinda Río Cuarto en cuanto a turismo?

Río Cuarto –

Río Cuarto Achiras Alpa Corral Las Albahacas Villa El Chacay

Bajo la mirada de las imponentes montañas de los comechingones, que resguardan los valles y ríos de la zona, Río Cuarto ofrece todo el confort y la comodidad de las grandes ciudades pincelada en un entorno serrano. Río Cuarto posee un amplio desarrollo comercial y es uno de los principales centros de actividad cultural e intelectual de la región.

  • Cuenta con una Universidad Nacional, la segunda creada en el territorio de Córdoba.
  • Su amplio crecimiento urbano, cantidad de edificios históricos y una intensa vida nocturna hacen que Río Cuarto sea conocida como El Imperio del Sur.
  • Esta localidad propone innumerables actividades que permiten surcar los senderos del territorio casi virgen de las Sierras del Sur.

A pie, a caballo o en excursiones en 4×4, cada una de las estancias rurales y los escenarios naturales pueden ser descubiertos con la tranquilidad de que al regreso aguarda una magnífica urbe que brinda todas las comodidades.

¿Cómo se llama la terminal de Río Cuarto?

Gral San Martín y Sobremonte (Plaza) – Terminal de Río Cuarto.

¿Qué empresa de colectivo va a Río Cuarto?

Pasajes en micro desde Buenos Aires a Río Cuarto. Información sobre Buenos Aires: En este apartado podrás comprar tus pasajes desde Buenos Aires a Río Cuarto, Córdoba. La Ciudad de Buenos Aires, también llamada CABA (o Ciudad Autónoma de Buenos Aires), es, por una gran diferencia, la ciudad más visitada del país, como así también, la más poblada.

  • Si piensas viajar a Buenos Aires en ómnibus, algunos puntos que no puedes dejar de visitar son: La Boca, Plaza Francia, la Avenida de Mayo, Recoleta, la Catedral Metropolitana, Basílica del Santísimo Sacramento, Estadios de fútbol como “El Monumental” o “La Bombonera”, Puerto Madero, San Telmo, y muchos otros puntos de interés, es una ciudad con muchísimas actividades y puntos de interés por recorrer.
  • En esta misma página podrás comprar tus pasajes por internet, con opción de pagar con tarjeta de crédito y en cuotas.
  • Te proporcionamos algunos datos sobre las salidas desde Buenos Aires a Río Cuarto:
  • Horarios de salida: 14:00 hs, 20:00 hs, 20:30 hs, 21:00 hs y 22:30 hs.
  • Consejos sobre :

La Terminal de Retiro, se encuentra a alrededor de 300 metros de la Estación de Ferrocarriles de Retiro. Desde la Terminal parten ómnibus con destinos tanto a casi todas las provincias Argentinas como a numerosos países vecinos de Argentina. La Terminal posee alrededor de 390 metros y 3 diferentes niveles.

El primer nivel de la Terminal (planta baja) es dónde se encuentran los servicios de encomiendas, estacionamiento (parking) y otros servicios. El segundo nivel es desde donde salen los buses de larga distancia, dónde se encuentran las plataformas de salida y llegada, también en este nivel se encuentran los locales comerciales.

La tercer y última planta es donde se encuentran las boleterías para comprar pasajes y el banco. Algo más de información sobre la Terminal de Retiro: el número de informes de la Terminal es +54 11 4310-0700, el correo electrónico es [email protected]

  1. Te brindamos algunos consejos por si piensas viajar a Buenos Aires:
  2. – Debes visitar los barrios más emblemáticos de la ciudad: La Boca, San Telmo, Palermo, Puerto Madero, Belgrano
  3. – No olvides visitar el Museo de Arte

– Recuerda que Buenos Aires es una ciudad muy grande, y como toda ciudad grande Latinoaméricana, posee niveles algo altos de inseguridad. ¡No descuides tus pertenencias, ni pasees por zonas no turísticas de noche!

  • – Es ideal viajar durante semana santa, ya que no hay tanta aglomeración de gente, pero aún así, sí oferta gastronómica y turística
  • – Algunas otras recomendaciones de seguridad son: no cambiar dinero en la calle, pagar con cambio en los taxis, mejor tomar taxis pedidos por teléfono que tomarlos en la calle
  • – Recuerda que hay buses/micros las 24 horas, y las estaciones de metro/subte cierran a, alrededor, de las 22:30
  • – Recomendamos no tomar taxis en la calle, mejor pedirlo por teléfono, para asegurarse de que no es uno falso
  • – Recuerda que el tamaño de la ciudad es realmente inmenso, y recomendamos caminarla, por lo que, lleva un buen calzado para recorrer esta bella ciudad
  • – Recomendamos, de ser posible, visitar el barrio de La Boca, y los estadios de los equipos de fútbol más populares de Argentina, River Plate y Boca Juniors, si puedes presenciar un “clásico” (partido entre Boca vs River) sería lo ideal sí quieres presenciar un espectáculo clásico y emblemático del país

– Algunos sitios emblemáticos de la Ciudad que recomendamos visitar son: Cafe Tortoni, Jardín Botánico, Los Bosques de Palermo, Caminito, La Avenida 9 de Julio (donde se encuentra el famoso Obelisco). ¡Realmente hay muchos más lugares, siempre es una buena idea preguntar a los locales! Información sobre Río Cuarto: La Ciudad de Río Cuarto, o por su nombre oficial, Ciudad de la Concepción del Río Cuarto, es una ciudad argentina ubicada dentro de la Provincia de Córdoba, que posee alrededor de 150.000 habitantes.

La ciudad se ubica en el centro de la Provincia de Córdoba, cerca del límite con la Provincia de San Luis. Es una ciudad especialmente elegida por su belleza, por diferentes viajeros, mayormente de Argentina. Algunas localidades cercanas a Río Cuarto son: Villa Dolores, Carlos Paz, La Falda, la Ciudad de Córdoba, Villa María, Bell Ville, Marcos Juárez, Venado Tuerto, Laboulaye, Huinca Renanco, Vicuña Mackenna, Villa Mercedes, La Toma, y la Ciudad de San Luis, entre muchas otras localidades.

Aunque no es una ciudad de gran tamaño, posee una gran cantidad de visitantes y viajeros. Algunos de los puntos más importantes y populares al viajar a Río Cuarto son: la Iglesia Catedral de la Parroquia Inmaculada Concepción, el Parque Sarmiento, la Plaza Julio Argentino Roca, el Museo del Riel y el Paseo Parque Sobremonte, entre muchos otros puntos de interés.

  1. Te brindamos algunos consejos por si piensas viajar a Río Cuarto:
  2. – Aunque no es una ciudad de gran tamaño, posee bastante vida nocturna
  3. – Una buena idea para dar un vistazo general a la ciudad, es realizar el City Tour
  4. – Algunos puntos muchas veces olvidados en Río Cuarto, pero que recomendamos son: El Museo Histórico Regional, Museo de Bellas Artes, El Parque Sarmiento, El Balneario Municipal
  5. – Recuerda preguntar a los locales, qué puntos de interés recomiendan ellos
  6. – Si dispones de los días suficientes, te recomendamos visitar algunas otras localidades cordobesas cercanas a Río Cuarto
  7. Es posible realizar el trayecto con empresas de ómnibus como: Chevallier, Expreso del Oeste y Sierras Cordobesas.
See also:  Cuando Abren Los Casinos En Córdoba?

: Pasajes en micro desde Buenos Aires a Río Cuarto.

¿Cuánto cuesta un pasaje en tren desde Córdoba a Buenos Aires?

Precios: Primera: 700 pesos. Pullman: 840 pesos. Camarote (para dos personas): 2.450 pesos.

¿Cuánto sale el pasaje de tren desde Córdoba a Buenos Aires?

Cuánto salen las tarifas del tren Córdoba-Buenos Aires – El costo entre cabeceras es de $ 700 en primera, $ 840 en pullman y $ 2.450 en camarote para dos viajeros. Por cualquier duda o consulta, los pasajeros podrán ingresar a la siguiente, : Desde $ 700, ya se pueden comprar los pasajes de tren para el servicio Córdoba-Retiro para noviembre | Ciudadanos | La Voz del Interior

¿Qué colectivo va de Córdoba a Río Cuarto?

El 64 es el primer Colectivo que para cerca de Río Cuarto en Córdoba a las 4:08.

¿Cuánto sale el pasaje a Río Cuarto en micro?

¡Disfrutá de tu viaje en micro a Río Cuarto con CheckMyBus! Ómnibus a Río Cuarto : compará todas las empresas.

Hora local 09:00 PM
Ómnibus 157
Terminales de ómnibus 3
Empresas de micros 3
el pasaje más barato $230,00

¿Cuánto sale el pasaje de Río Cuarto a Córdoba en LEP?

Estoy buscando pasajes baratos para esta ruta. – Según nuestros datos el pasaje más barato cuesta $2500 y sale de Terminal de Ómnibus de Río Cuarto. No tendrá que hacer ningún transbordo, el viaje será directo a Terminal de Ómnibus de Cordoba.

  • Duración media 3 h 0 min
  • Mejor precio $2500

¿Qué empresa de colectivo va a Río Cuarto?

Pasajes en micro desde Buenos Aires a Río Cuarto. Información sobre Buenos Aires: En este apartado podrás comprar tus pasajes desde Buenos Aires a Río Cuarto, Córdoba. La Ciudad de Buenos Aires, también llamada CABA (o Ciudad Autónoma de Buenos Aires), es, por una gran diferencia, la ciudad más visitada del país, como así también, la más poblada.

  • Si piensas viajar a Buenos Aires en ómnibus, algunos puntos que no puedes dejar de visitar son: La Boca, Plaza Francia, la Avenida de Mayo, Recoleta, la Catedral Metropolitana, Basílica del Santísimo Sacramento, Estadios de fútbol como “El Monumental” o “La Bombonera”, Puerto Madero, San Telmo, y muchos otros puntos de interés, es una ciudad con muchísimas actividades y puntos de interés por recorrer.
  • En esta misma página podrás comprar tus pasajes por internet, con opción de pagar con tarjeta de crédito y en cuotas.
  • Te proporcionamos algunos datos sobre las salidas desde Buenos Aires a Río Cuarto:
  • Horarios de salida: 14:00 hs, 20:00 hs, 20:30 hs, 21:00 hs y 22:30 hs.
  • Consejos sobre :

La Terminal de Retiro, se encuentra a alrededor de 300 metros de la Estación de Ferrocarriles de Retiro. Desde la Terminal parten ómnibus con destinos tanto a casi todas las provincias Argentinas como a numerosos países vecinos de Argentina. La Terminal posee alrededor de 390 metros y 3 diferentes niveles.

  • El primer nivel de la Terminal (planta baja) es dónde se encuentran los servicios de encomiendas, estacionamiento (parking) y otros servicios.
  • El segundo nivel es desde donde salen los buses de larga distancia, dónde se encuentran las plataformas de salida y llegada, también en este nivel se encuentran los locales comerciales.

La tercer y última planta es donde se encuentran las boleterías para comprar pasajes y el banco. Algo más de información sobre la Terminal de Retiro: el número de informes de la Terminal es +54 11 4310-0700, el correo electrónico es [email protected]

  1. Te brindamos algunos consejos por si piensas viajar a Buenos Aires:
  2. – Debes visitar los barrios más emblemáticos de la ciudad: La Boca, San Telmo, Palermo, Puerto Madero, Belgrano
  3. – No olvides visitar el Museo de Arte

– Recuerda que Buenos Aires es una ciudad muy grande, y como toda ciudad grande Latinoaméricana, posee niveles algo altos de inseguridad. ¡No descuides tus pertenencias, ni pasees por zonas no turísticas de noche!

  • – Es ideal viajar durante semana santa, ya que no hay tanta aglomeración de gente, pero aún así, sí oferta gastronómica y turística
  • – Algunas otras recomendaciones de seguridad son: no cambiar dinero en la calle, pagar con cambio en los taxis, mejor tomar taxis pedidos por teléfono que tomarlos en la calle
  • – Recuerda que hay buses/micros las 24 horas, y las estaciones de metro/subte cierran a, alrededor, de las 22:30
  • – Recomendamos no tomar taxis en la calle, mejor pedirlo por teléfono, para asegurarse de que no es uno falso
  • – Recuerda que el tamaño de la ciudad es realmente inmenso, y recomendamos caminarla, por lo que, lleva un buen calzado para recorrer esta bella ciudad
  • – Recomendamos, de ser posible, visitar el barrio de La Boca, y los estadios de los equipos de fútbol más populares de Argentina, River Plate y Boca Juniors, si puedes presenciar un “clásico” (partido entre Boca vs River) sería lo ideal sí quieres presenciar un espectáculo clásico y emblemático del país

– Algunos sitios emblemáticos de la Ciudad que recomendamos visitar son: Cafe Tortoni, Jardín Botánico, Los Bosques de Palermo, Caminito, La Avenida 9 de Julio (donde se encuentra el famoso Obelisco). ¡Realmente hay muchos más lugares, siempre es una buena idea preguntar a los locales! Información sobre Río Cuarto: La Ciudad de Río Cuarto, o por su nombre oficial, Ciudad de la Concepción del Río Cuarto, es una ciudad argentina ubicada dentro de la Provincia de Córdoba, que posee alrededor de 150.000 habitantes.

La ciudad se ubica en el centro de la Provincia de Córdoba, cerca del límite con la Provincia de San Luis. Es una ciudad especialmente elegida por su belleza, por diferentes viajeros, mayormente de Argentina. Algunas localidades cercanas a Río Cuarto son: Villa Dolores, Carlos Paz, La Falda, la Ciudad de Córdoba, Villa María, Bell Ville, Marcos Juárez, Venado Tuerto, Laboulaye, Huinca Renanco, Vicuña Mackenna, Villa Mercedes, La Toma, y la Ciudad de San Luis, entre muchas otras localidades.

Aunque no es una ciudad de gran tamaño, posee una gran cantidad de visitantes y viajeros. Algunos de los puntos más importantes y populares al viajar a Río Cuarto son: la Iglesia Catedral de la Parroquia Inmaculada Concepción, el Parque Sarmiento, la Plaza Julio Argentino Roca, el Museo del Riel y el Paseo Parque Sobremonte, entre muchos otros puntos de interés.

  1. Te brindamos algunos consejos por si piensas viajar a Río Cuarto:
  2. – Aunque no es una ciudad de gran tamaño, posee bastante vida nocturna
  3. – Una buena idea para dar un vistazo general a la ciudad, es realizar el City Tour
  4. – Algunos puntos muchas veces olvidados en Río Cuarto, pero que recomendamos son: El Museo Histórico Regional, Museo de Bellas Artes, El Parque Sarmiento, El Balneario Municipal
  5. – Recuerda preguntar a los locales, qué puntos de interés recomiendan ellos
  6. – Si dispones de los días suficientes, te recomendamos visitar algunas otras localidades cordobesas cercanas a Río Cuarto
  7. Es posible realizar el trayecto con empresas de ómnibus como: Chevallier, Expreso del Oeste y Sierras Cordobesas.

: Pasajes en micro desde Buenos Aires a Río Cuarto.