La Otra Opinión Jujuy

Portal Web de noticias en Jujuy

Cuántos Habitantes Tiene Villa Dolores Córdoba?

Cuántos Habitantes Tiene Villa Dolores Córdoba
Villa Dolores es una ciudad de la provincia de Córdoba, Argentina ubicada en el lado suroeste de la provincia con una población aproximada de 40.000 habitantes. Dónde queda Villa Dolores ¿Dónde está Villa Dolores Argentina

¿Cuántos habitantes tiene Villa Dolores Córdoba 2022?

584​ m s.n.m.31 853 hab.

¿Cuántos barrios tiene Villa Dolores?

Mi Ciudad Historia La Ciudad de Villa Dolores fue fundada el 21 de abril de 1853, en la banda norte del Río de los Sauces. El 4 de enero de 1854, se fijó su asiento definitivo en el “Paso del León”, margen sur de dicho río, actual ubicación. Los decretos respectivos los dictó el Gobernador Doctor Alejo Carmen Guzmán.

El nombre de nuestra ciudad proviene de la veneración a la Virgen de los Dolores, su Patrona espiritual. Villa Dolores es la Ciudad más influyente del oeste de Córdoba. Cabecera del departamento San Javier, se encuentra a 529 metros sobre el nivel del mar y se caracteriza por un particular microclima, calurosos veranos y soleadas tardes invernales, lo que permite disfrutar de sus bellezas naturales los 365 días del año.En el último censo realizado en el año 2010 por el INDEC, Villa Dolores contaba con 31.853 habitantes, se estima que en la actualidad somos 42.000 dolorenses.

El ejido municipal posee 97,64Km2, con un área urbana edificada de 15Km2. Para llegar a la Ciudad desde Córdoba Capital se puede optar por cruzar las Sierras Grandes a través de la RP-E34 para luego empalmar con RP-E14. El camino es un serpenteo lleno de hermosos paisajes, cruzadas por hilos de agua pura.

Centro Paso de la Virgen. Las Encrucijadas. Santa Rita. La Feria. Las Acacias. Ardiles. Alberdi. Brochero. Tradición. Colón. Sur. José Hernández. Balneario Unión. Los Olivos. El Milagro.9 de Julio. Fátima. San Martin. Porvenir. Parque. Aeronáutico. San Pablo. Piedra Pintada. Hipódromo Serrano. Grem Dial.

Villa Dolores cuenta con su propia Bandera desde el año 2008. Su autor es Marcos Bartolomei. La Bandera cuenta con tres franjas horizontales. La franja superior es de color azul, ocupa un 30% de la superficie. En el centro posee una franja de color blanco, la cual ocupa un 35% de la superficie, y en la parte inferior una franja de color colorado, el cual ocupa el 30% restante.

En el centro se puede observar dos montañas, con un sol naciente entre ellas y a sus pies un cosechero y una pluma marcando un camino ascendente hacia la montaña.El Escudo fue instituido en 1942, su autor fue José Martí Mejias.Su carta orgánica data de 1996, la cual rige los deberes y derechos de todos los dolorenses.

: Mi Ciudad Historia

¿Quién fundó Villa Dolores?

Descripción – A 48 Km al sur de Mina Clavero por la ruta provincial N° 14 y a 60 Km de Merlo, San Luis, se ubica la ciudad de Villa Dolores. Con más de 30.000 habitantes, es el centro económico, social y cultural más importante del Valle

See also:  Como Sacar El Permiso Para Circular En Córdoba?

Fue fundada el 21 de abril del año 1853 por decreto sancionado por el gobernador de Córdoba, Don Alejo Carmen Guzmán, y la capilla allí construida, Nuestra Señora de los Dolores dio nombre a la ciudad.Entre los meses de enero y marzo tienen lugar los eventos más importantes de la ciudad: El Festival Nacional de la Papa, nacido en los años 90 y que en sus cuatro noches agrupa números musicales nacionales y locales, cuenta con la elección de la reina y cierra sus noches con los artistas más convocantes del folclore nacional.En febrero se desarrollan los corsos dolorenses, una fiesta muy popular que lleva alegría y color a las calles de la ciudad, este encuentro se realiza desde el año 1992 y se convirtió en una de las celebraciones más populares donde participan todos los barrios de la ciudad armando sus carrozas y comparsas.En la ciudad se realizan, en el mes de octubre, ediciones del Rally argentino que congrega a miles de espectadores de toda la provincia amantes de los motores, o no tanto, pero que llegan a la ciudad a disfrutar de su gastronomía, sus paisajes y la hospitalidad de su gente.La completa oferta hotelera de Villa Dolores hace que sea el lugar elegido por muchos para alojarse y recorrer desde allí los atractivos del valle.Villa Dolores cuenta con estaciones de GNC.DATOS UTILESMunicipalidad TE: (03544) 420889/421006Oficina de turismo y cultura: TE (03544) 424465Hospital regional: TE (03544) 426415Policía: TE (03544) 426416

¿Cuántos habitantes hay en Mina Clavero?

Mina Clavero
Media 915 m s.n.m.
Población (2010)
Total 8632 hab.
Gentilicio minaclaverense

¿Qué se produce en Villa Dolores Córdoba?

Esta celebración, que se realiza durante tres noches en las que se dan cita los mejores exponentes nacionales e internacionales del folklore mayor, tiene por objetivo ensalzar y rendir homenaje al principal cultivo de la zona. – Artistas consagrados como Abel Pintos, Los Tekis, Los Nocheros, Alma de Luna y Valeria Lynch, entre otros, han animado esta fiesta que se celebra desde hace veinticinco años y que tiene lugar a mediados del mes de enero.

  • Además de destacadas figuras del folklore nacional, participan de los festejos músicos y grupos locales que esperan con ansiedad la llegada de estas tres jornadas mágicas en el mes de enero para desplegar en el escenario un repertorio cuidadosamente preparado para la ocasión.
  • Los actos centrales tienen lugar en El Teatro Griego, inaugurado en el año 2009 y con la capacidad para 7.000 espectadores sentados, cuyo escenario es de veinticuatro metros de frente por doce de fondo.

La elección de la Reina Nacional de la Papa, quien a partir de su coronación será la encargada de viajar durante todo el año hacia diferentes puntos del país con el objetivo de promocionar a la localidad de Villa Dolores, suele llevarse a cabo durante la segunda velada del festival.

Villa Dolores, cuyo nombre proviene de la capilla Nuestra Señora de los Dolores, fue fundada en 1853 por decreto del gobernador cordobés de la época. El asentamiento definitivo, sin embargo, data de 1857 y se estableció en el paraje Paso de León, situado en la franja sur del Río de los Sauces. Actualmente, la ciudad anfitriona del festival es el centro urbano, económico y administrativo más relevante del oeste de la provincia de Córdoba.

Ubicada al pie del cordón montañoso de Las Sierras Grandes, es además el portal de acceso al corredor turístico del valle de Traslasierra. El cultivo de la papa constituye la principal actividad económica de Villa Dolores, única zona del país que produce dos cosechas anuales de este tubérculo.

See also:  Como Ir De Córdoba A Calamuchita?

¿Qué significa Villa Dolores?

Su nombre homenajea a Dolores Pereira de Rossell quien, junto a su esposo, Alejo Rossell y Rius, donaron en 1912 la quinta en la que hoy se asienta uno de los dos parques zoológicos de la Intendencia de Montevideo y el Planetario Municipal.

¿Cuándo se fundó la ciudad de Dolores?

La ciudad de Dolores, fundada el 21 de agosto de 1817 constituye ‘El Primer Pueblo Patrio’, habiendo sido centro religioso, militar y político, hoy cuenta con variadas dependencias administrativas nacionales y provinciales, Juzgados y Policía Federal, y es cabecera del Departamento Judicial de Dolores.

¿Qué distrito es Villa Dolores?

La zona de Villa Dolores está ubicada en el Distrito Municipal 1 de la ciudad de El Alto, fue fundada el 14 de septiembre de 1942 y hoy es la zona de mayor movimiento económico.

¿Qué es Villa Dolores?

Villa Dolores
Ciudad y municipio
Bandera
Otros nombres : Capital nacional de la papa
Villa Dolores Localización de Villa Dolores en Provincia de Córdoba (Argentina)
Coordenadas 31°56′00″S 65°12′00″O  /  -31.933333333333, -65.2
Idioma oficial español
Entidad Ciudad y municipio
• País Argentina
• Provincia Córdoba
• Departamento San Javier
Intendente Carmen Gloria Pereyra, (Todos Somos Villa Dolores)
Fundación 21 de abril de 1853 (hace ya 169 años, 8 meses y 8 días)
• Fundación ( Alejo del Carmen Guzmán )
Altitud
• Media 584 m s.n.m.
• Máxima 584 ​ m s.n.m.
Población (2010) Puesto 10.º
• Total 31 853 hab.
• Metropolitana 47 793 hab.
Gentilicio dolorense
Huso horario UTC -3
Código postal X5870
Prefijo telefónico 03544
Fiestas mayores Día de la Virgen ( 15 de septiembre )
Aglomerado urbano Villa Dolores – Villa Sarmiento – San Pedro – Villa de las Rosas
Sitio web oficial

Villa Dolores es una ciudad y municipio de la provincia de Córdoba, Argentina, Es la principal urbanización del departamento San Javier, Es además el centro económico, social y cultural más importante del Valle de Traslasierra, ​ Plaza Mitre con la Iglesia de Nuestra Señora de los Dolores de fondo.

See also:  Colectivos Que Van A La Utn Córdoba?

¿Cuándo fue inaugurado el Parque Industrial de Villa Dolores?

El 23 de julio de 2012 fue inaugurado el Parque industrial y tecnológico ciudad de Villa Dolores.14 ​

¿Cómo es el clima en Villa Dolores?

Clima – La ciudad de Villa Dolores está caracterizada por brindar a sus visitantes un clima bastante singular destacando la temporada de verano donde el calor puede ser algunas veces incontrolable. Los veranos en esta importante zona de Argentina suelen ser bastante calurosos.

  1. A lo largo del año las precipitaciones son escasas en Villa Dolores, donde se registra una temperatura media anual por encima de los 18 grados centígrados, mientras que las lluvias tienen un promedio de 570 mm al año.
  2. El mes de Junio está catalogado como el más seco de todo el año y Enero es cuando se producen las mayores precipitaciones en esta zona.

La temporada de verano en Villa Dolores suelen ser muy extensos y fuertes mientras que la época de invierno se evidencia todo lo contrario: Son cortos, bastantes fríos y parcialmente nublados. En esta parte del país la temperatura raramente se ubica a menos de -0 o sube a más de 37 grados centígrados. La temporada de días más calientes del año tienen una duración aproximada de cuatro meses, comenzando el ocho de noviembre y se extiende hasta el mes de marzo alcanzando un promedio diario de 29 grados centígrados. E día más caluroso es e ocho de enero con una temperatura que ronda los 32°C Por su parte la temporada de frío es menos extensa con una duración aproximada de 2,8 meses comenzando el 18 de mayo hasta el 11 de agosto.

Durante estos meses la temperatura promedio diaria es menos de 20 grados centígrados y el día más frío de todo el año es el 11 de julio cuando la temperatura mínima llega hasta los 5°C Las tormentas eléctricas nocturnas en la ciudad de Villa Dolores se convierten en un gran atractivo para muchos de los visitantes, quienes al igual que en otras sierras de Córdoba, terminan siendo un interesante espectáculo para la vista de las personas.

(Ver artículo: Posadas Misiones )

¿Cuándo se creó la bandera de Villa Dolores?

Bandera de la ciudad – Bandera de Villa Dolores. El 8 de julio de 2008, por medio de la ordenanza municipal N° 1.948, el entonces Intendente Juan Pereyra, promulga dicha enmienda, dando paso a la creación de la Bandera de la Ciudad de Villa Dolores. Se llamó a un concurso en el que participaron varios artistas reconocidos de la zona resultando ganador Marcos Ezequiel Bartolomei oriundo de la ciudad de Villa Dolores quien diseñó el actual distintivo de la ciudad.