La Otra Opinión Jujuy

Portal Web de noticias en Jujuy

¿Cuántos Departamentos Tiene La Provincia De Córdoba?

¿Cuántos Departamentos Tiene La Provincia De Córdoba
Calamuchita San Agustín cerca de 1815 Límites fijados en 1883 por ley provincial 927 y modificados el 15 de agosto de 2002. ​ 54 730 4642 11.79 Cañada de Álvarez, Cóndores, Molinos, Monsalvo, Reartes, Santa Rosa y Río de los Sauces 23 14007 Capital Córdoba El nombre original era Ciudad – Límites fijados en 1883 por ley provincial 927 1 329 604 576 2308.34 – 03 ​ 14014 Colón Jesús María 1858 Por decreto del gobernador Fragueiro con el nombre de Anejos Norte con tierras del desaparecido departamento Anejos – Límites fijados en 1883 por ley provincial 927 225 151 2588 87.00 Calera Norte, Constitución, Las Cañas, Río Ceballos y San Vicente 20 ​ 14021 Cruz del Eje Cruz del Eje 1856 Por decreto del gobernador Ferreyra con tierras del departamento Punilla 58 759 6653 8.83 Candelaria, Cruz del Eje, Higueras, Pichanas y San Marcos 17 14028 General Roca Villa Huidobro 1888 Por ley provincial 1100 con tierras del departamento Río Cuarto 35 645 12 659 2.74 El Cuero, Italo, Jagüeles, Necochea y Sarmiento 13 14035 General San Martín Villa María circa 1815 Su nombre original era Tercero Abajo 127 454 5006 25.46 Algodón, Chazón, Mojarras, Villa María, Villa Nueva y Yucat 15 14042 Ischilín Deán Funes 1822 A partir de la división del departamento Tulumba – Límites fijados por leyes provinciales 927 y 2340 31 312 5123 6.11 Copacabana, Manzanas, Parroquia, Quilino y Toyo 09 14049 Juárez Celman La Carlota 1888 Por ley provincial 1100 con tierras del departamento Río Cuarto 61 078 8902 6.86 Carlota, Carnerillo, Chucul y Reducción 17 14056 Marcos Juárez Marcos Juárez 1888 Por ley provincial 1117 con tierras del departamento Unión 104 205 9490 10.98 Caldera, Colonias, Cruz Alta, Espinillos, Las Tunas, Liniers y Saladillo 27 14063 Minas San Carlos Minas 1862 Con tierras del departamento Pocho – Límites fijados por ley provincial 927 4727 3730 1.27 Argentina, Ciénaga del Coro, Guasapampa y San Carlos 08 14070 Pocho Salsacate Límites fijados por ley provincial 927 5380 3207 1.68 Chancaní, Parroquia, Represa y Salsacate 07 14077 Presidente Roque Sáenz Peña Laboulaye 1937 Por ley provincial 3716 – Con tierras de los departamentos General Roca, Juárez Celmán, Marcos Juárez y Unión 36 282 8228 4.41 Amarga, Independencia, La Paz y San Martín 10 14084 Punilla Cosquín circa 1815 Límites fijados por ley provincial 927 178 401 2592 68.83 Dolores, Rosario, San Antonio, San Roque y Santiago 26 14091 Río Cuarto Río Cuarto circa 1815 Límites fijados por leyes provinciales 927 y 1100 246 393 18394 13.40 Achiras, Cautiva, Las Peñas, Río Cuarto, San Bartolomé, Tegua y Tres de Febrero 29 14098 Río Primero Santa Rosa de Río Primero Límites fijados por ley provincial 927 46 675 6753 6.91 Castaño, Chalacea, Esquina, Quebracho, Remedios, Santa Rosa, Suburbios, Tala, Timón Cruz, Villa Monte, Yegua Muerta 25 14105 Río Seco Villa de María circa 1815 13 242 6754 1.96 Candelaria Sección Norte, Candelaria Sección Sur, Estancia, Higuerillas, Villa de María 12 14112 Río Segundo Villa del Rosario 1859 Por decreto del gobernador Fragueiro – De la división de la región Segundo Abajo 103 718 4970 20.87 Arroyo de Álvarez, Calchín, Impira, Matorrales, Oratorio de Peralta, Pilar, San José, Suburbios, Villa del Rosario 21 14119 San Alberto Villa Cura Brochero 1858 Por decreto del gobernador Fragueiro – De la división de la región San Javier 37 004 3327 11.12 Ambul, Carmen, Nono, Panaholma, San Pedro, Toscas, Tránsito 13 14126 San Javier Villa Dolores circa 1815 53 520 1652 32.40 Dolores, Luyaba, Rosas, San Javier y Talas 11 14133 San Justo San Francisco 1859 Por decreto del gobernador Fragueiro – De la división de la región Segundo Abajo 206 307 13 677 15.08 Arroyito, Concepción, Juárez Celman, Libertad, Sacanta y San Francisco 38 14140 Santa María Alta Gracia 1858 Por decreto del gobernador Fragueiro con el nombre de Anejos Sur con tierras del desaparecido departamento Anejos – Límites fijados por ley provincial 927 y modificados el 15 de agosto de 2002 98 188 3427 28.65 Alta Gracia, Caceros, Calera, Cosme, Lagunilla, Malagueño, Potrero de Garay, San Antonio y San Isidro 25 14147 Sobremonte San Francisco del Chañar 1822 A partir de la división del departamento Río Seco 4591 3307 1.39 Aguada del Monte, Caminiaga, Cerrillos, Chuña Huasi, San Francisco 04 14154 Tercero Arriba Oliva 1822 109 554 5187 21.12 Capilla de Rodríguez, Los Zorros, Pampayasta Norte, Pampayasta Sud, Punta de Agua y Salto 17 14161 Totoral Villa del Totoral 1856 Por decreto del gobernador Fragueiro – De la división de la región Tulumba 18 556 3145 5.90 Candelaria, Macha, Río Pinto, Sinsacate y Totoral 10 14168 Tulumba Villa Tulumba circa 1815 Límites fijados por ley provincial 927 12 673 10 164 1.25 Dormida, Intihuasi, Mercedes, Parroquia y San Pedro 09 14175 Unión Bell Ville 105 727 11 182 9.46 Ascasubi, Ballesteros, Bell Ville, Litín y Loboy 27 14182

See also:  Cómo Salió Defensa Y Justicia Y Talleres De Córdoba?

¿Cuántos departamentos posee la provincia de Córdoba?

Departamentos de la Provincia de Córdoba La Provincia de Córdoba, es una de las 23 Provincias que integran la, Su capital es la ciudad de Córdoba que también es su ciudad más poblada. La está subdividida en 26 departamentos ; cada uno de ellos cuenta con una ciudad cabecera.

¿Qué departamento tiene 3 provincias?

Conociendo LAMBAYEQUE

    • Lambayeque, importante departamento costeño del Perú en cuyo territorio se encontraron algunos de los tesoros más valiosos del Perú pre-colombino como los de Batangrande, Sipán y sicán se ubica entre los 5 27″ y 7 10″ de latitud sur y los 79 08″ y 80 37″ de longitud Oeste.
    • Fue creado el primero de diciembre de 1874 por el gobierno de Manuel Pardo, desmembrándola de Trujillo, del cual era provincia, y designándo a Chiclayo como su capital y a las provincias de Chiclayo y Lambayeque como sus conformantes.
    • El 17 de Febrero de 1951, por ley N 11590, se creó la provincia de Ferreñafe, desmembrándola de la provincia de Lambayeque e integrada por 6 distritos.

    Actualmente Lambayeque cuenta con 3 provincias y 38 distritos y su capital, Chiclayo es conocida como la “Ciudad de la Amistad”, ¿Cuántos Departamentos Tiene La Provincia De Córdoba LAMBAYEQUE: INDICADORES DEMOGRAFICOS POR QUINQUENIOS: 1995-2015

    I N D I C A D O R 1995-2000 2000-2005 2005-2010 2010-2015
    FECUNDIDAD
    Nacimiento promedio anual 24 739 24 887 24 734 24 293
    Tasa Global de Fecundidad (Hijos por mujer) 2,7 2,4 2,2 2,1
    Tasa Bruta de Natalidad (por mil) 23,8 21,7 18,9 18
    MORTALIDAD
    Defunciones promedio anual 6 018 6 513 7 076 7 706
    Tasa Bruta de Mortalidad (por mil) 5,8 5,7 5,7 5,7
    Tasa de Mortalidad Infantil (por mil nacidos vivos) 36 32 29 26
    Mujer 33 29 25 23
    Hombre 40 35 32 28
    ESPERANZA DE VIDA AL NACER (en años) 70,7 72,1 73,3 74,4
    Mujer 73,3 74,7 76 77,2
    Hombre 68,3 69,6 70,7 71,8
    TASA DE CRECIMIENTO (Natural) 2,0 1,9 1,7 1,5
    TASA PERIODICA DE INMIGRACION
    Mujer 15,5 13,9 12,6 11,6
    Hombre 16,1 14,3 13,0 12,0
    TASA PERIODICA DE EMIGRACION
    Mujer 12,3 10,8 9,7 8,9
    Hombre 14,7 12,3 11,0 10,2
    Fuente: Compendio Estadística Departamental 1996-97 Instituto Nacional de Estadística e Informática

    ol>

  • De acuerdo a los datos presentados, la mortalidad infantil tiende a disminuir, para el quinquenio 2000-2005 será de 32 niños por cada mil nacidos y hacia el año 2015 esta tasa será de 26 por cada mil nacidos.
  • Así mismo se observa decrecimiento en la tasa bruta de natalidad, alcanzando para el quinquenio 2010-2015 un valor de 18, es decir que por cada mil habitantes se tendrá 18 nacimientos.
  • Durante el primer semestre de 1998, las Oficinas de Registro Civil de los Concejos Distritales registraron un menor número de
  • Nacimientos con relación a los registrados durante el mismo periodo del año 1997, en un 21,9 %.
  • Esta tendencia decreciente se presenta en las tres provincias del departamento; acentuándose en la provincia de Lambayeque con 30,3 %, luego en la provincia de Ferreñafe con 22,4% y finalmente la provincia de Chiclayo con el 19,5%.
See also:  ¿Dónde Está Regulado En La Constitución De La Provincia De Córdoba El Defensor Del Pueblo?

: Conociendo LAMBAYEQUE

¿Qué son los departamentos de las provincias?

Nuestra provincia Departamentos

La Provincia de Tucumán en Argentina se divide territorialmente en 17 departamentos. Éstos a su vez, se subdividen en distritos. Los departamentos incluyen también municipios y comunas rurales, áreas de gobierno local que utilizan el sistema de tejidos colindantes, pero que no alcanzan a cubrir todo el territorio provincial. ¿Cuántos Departamentos Tiene La Provincia De Córdoba,

¿Cuál es el departamento más pequeño de Córdoba?

Tiene apenas 11 metros cuadrados y está en el límite entre Recoleta y Barrio Norte. Lo pusieron a la venta. – 4 de mayo de 2021 – 14:59 Un microdepartamento de 11 metros cuadrados ubicado en Viamonte al 1600 fue puesto a la venta a un valor muy llamativo por tratarse de una propiedad casi ínfima. Es una de las viviendas más chicas de la Ciudad de Buenos Aires, donde la ley establece que el metraje mínimo no puede ser inferior a los 18 metros cuadrados. Si llegaste hasta acá. Es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoria de los medios. Página/12 tiene un compromiso de más de 30 años con ella y cuenta con vos para renovarlo cada día. Defendé la otra mirada. Defendé tu voz.

¿Cuántos habitantes tiene la provincia de Córdoba 2022?

Superficie: 165.321 Km². Población: 3.308.876 habitantes.

¿Qué provincia es más grande Sevilla o Córdoba?

Sevilla = 14 036 km². Burgos = 14 022 km². Córdoba = 13 771 km².

¿Qué es lo más importante del departamento de Córdoba?

Economía – La principal fuente de la economía del departamento de Córdoba es la ganadería, siendo uno de los más importantes centros ganaderos del país. La agricultura cuenta con una de las regiones potencialmente más ricas en los valles del río Sinú y San Jorge.

  • Los principales cultivos son el maíz tradicional, maíz tecnificado, algodón, sorgo, arroz secano manual, arroz secano mecanizado, arroz riego, yuca, plátano y ñame.
  • En territorio del departamento de Córdoba se encuentran yacimientos de caliza, carbonato de calcio, oro, plata, platino, carbón y gas natural; igualmente ofrece posibilidades petrolíferas.
See also:  Cuándo Juega River Y Talleres De Córdoba?

A su vez, se inició la construcción de la represa de Urrá en el Alto Sinú, de multipropósito: generación de energía eléctrica, desarrollo piscícola y conservación de bosques, entre otros. El sector industrial y minero se concentra en la producción de ferroníquel en Cerromatoso (municipio de Montelíbano).

¿Cuántas intendencias tiene la provincia de Córdoba?

En la provincia de Córdoba en Argentina el régimen municipal es ejercido por gobiernos locales denominados municipios, denominándose comunas a aquellos gobiernos locales sin categoría municipal. Para septiembre de 2020 existen 260 municipios.

¿Cuántos distritos hay en Córdoba?

En la actualidad, el término municipal de Córdoba se divide en 10 distritos administrativos con sus correspondientes Juntas Municipales que son las siguientes: Centro.

¿Qué son los departamentos de las provincias?

Nuestra provincia Departamentos

La Provincia de Tucumán en Argentina se divide territorialmente en 17 departamentos. Éstos a su vez, se subdividen en distritos. Los departamentos incluyen también municipios y comunas rurales, áreas de gobierno local que utilizan el sistema de tejidos colindantes, pero que no alcanzan a cubrir todo el territorio provincial. ¿Cuántos Departamentos Tiene La Provincia De Córdoba,