El 19 de diciembre se realizará el pago del medio aguinaldo a la Administración Pública
Corresponde a los haberes de la segunda cuota del sueldo anual complementario. Los jubilados y pensionados provinciales también cobrarán el lunes 19 de diciembre.
El Gobierno de Córdoba informa que el próximo lunes 19 de diciembre se realizará el pago de la segunda parte del sueldo anual complementario (SAC) a los agentes del sector público provincial.Por su parte, los jubilados y pensionados provinciales también cobrarán el lunes 19. El pago alcanza a:
Policía de la Provincia de CórdobaFuerza Policial AntinarcotráficoServicio PenitenciarioMinisterio de SaludAdministración Provincial del Seguro de Salud (Apross)Ministerio de Educación: área central, nivel inicial y nivel primarioMinisterio de Educación: nivel secundario y resto de nivelesPersonal Docente Universidad Provincial de CórdobaMinisterio de Educación: DIPEEscalafón General Tramo EjecuciónContratados Servicio/NivelContratados Tribunal de CuentasEscalafón Salud (no pertenecientes al Ministerio de Salud)Escalafón Docente (no pertenecientes al Ministerio de Educación)Personal Poder JudicialPersonal Poder LegislativoPersonal Defensoría del PuebloPersonal Defensoría de los Derechos de los Niñas, Niños y AdolescentesEscalafón General Tramo SuperiorEscalafón VialidadEscalafón MúsicosEscalafón Cuerpo ArtísticoEscalafón GráficosEscalafón Científico y TecnológicoEscalafón BancariosEscalafón AeronáuticosInteligencia FiscalAutoridades Superiores y Personal de Gabinete del Poder EjecutivoAutoridades Poder LegislativoAutoridades Defensoría del PuebloAutoridades Defensoría de los Derechos de los Niñas, Niños y AdolescentesAutoridades Tribunal de CuentasMagistrados y Funcionarios JudicialesAutoridades Universidad ProvincialCaja de Jubilaciones de la Provincia de Córdoba
: El 19 de diciembre se realizará el pago del medio aguinaldo a la Administración Pública
¿Cuándo se cobra el aguinaldo jubilados y pensionados 2022?
ANSES: ¿Cuándo se cobra el aguinaldo jubilados y pensionados 2022? – Todos los años, los jubilados y pensionados cobran el Salario Anual Complementario ( SAC ). El pago se dará en dos cuotas: la mitad en junio y otro en diciembre, Para poder calcular el monto del aguinaldo, los titulares deben tener en cuenta que corresponde al 50% de la mayor remuneración mensual abonada por la caja previsional correspondiente.
¿Cuándo pagan aguinaldo la provincia de Córdoba?
A partir de las 10 hs. Córdoba, 06 de Diciembre de 2022.
¿Cuándo cobramos los jubilados provinciales de Córdoba?
Los haberes mensuales se abonan, generalmente, el último día hábil de cada mes.
¿Cuándo se cobra el aguinaldo 2022 en la provincia de Córdoba?
El lunes 19 de diciembre se paga el medio aguinaldo – Gobierno de la Provincia de Córdoba.
¿Cuándo paga el aguinaldo la provincia de Córdoba 2022?
El 19 de diciembre se realizará el pago del medio aguinaldo a la Administración Pública
Corresponde a los haberes de la segunda cuota del sueldo anual complementario. Los jubilados y pensionados provinciales también cobrarán el lunes 19 de diciembre.
El Gobierno de Córdoba informa que el próximo lunes 19 de diciembre se realizará el pago de la segunda parte del sueldo anual complementario (SAC) a los agentes del sector público provincial.Por su parte, los jubilados y pensionados provinciales también cobrarán el lunes 19. El pago alcanza a:
Policía de la Provincia de CórdobaFuerza Policial AntinarcotráficoServicio PenitenciarioMinisterio de SaludAdministración Provincial del Seguro de Salud (Apross)Ministerio de Educación: área central, nivel inicial y nivel primarioMinisterio de Educación: nivel secundario y resto de nivelesPersonal Docente Universidad Provincial de CórdobaMinisterio de Educación: DIPEEscalafón General Tramo EjecuciónContratados Servicio/NivelContratados Tribunal de CuentasEscalafón Salud (no pertenecientes al Ministerio de Salud)Escalafón Docente (no pertenecientes al Ministerio de Educación)Personal Poder JudicialPersonal Poder LegislativoPersonal Defensoría del PuebloPersonal Defensoría de los Derechos de los Niñas, Niños y AdolescentesEscalafón General Tramo SuperiorEscalafón VialidadEscalafón MúsicosEscalafón Cuerpo ArtísticoEscalafón GráficosEscalafón Científico y TecnológicoEscalafón BancariosEscalafón AeronáuticosInteligencia FiscalAutoridades Superiores y Personal de Gabinete del Poder EjecutivoAutoridades Poder LegislativoAutoridades Defensoría del PuebloAutoridades Defensoría de los Derechos de los Niñas, Niños y AdolescentesAutoridades Tribunal de CuentasMagistrados y Funcionarios JudicialesAutoridades Universidad ProvincialCaja de Jubilaciones de la Provincia de Córdoba
: El 19 de diciembre se realizará el pago del medio aguinaldo a la Administración Pública
¿Cuándo cobran los jubilados provinciales julio 2022?
Desde el 28/07 jubilados y pensionados provinciales perciben sus haberes de julio.
¿Cuándo cobran los jubilados de la provincia de Córdoba noviembre 2022?
Fecha de cobro de jubilados de Córdoba en noviembre de 2022 La Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de Córdoba hizo la confirmación de su nuevo cronograma de pagos. La fecha de cobro de jubilados y pensionados es el miércoles 30 de noviembre de 2022. Como ocurre tras el fin de la emergencia sanitaria, todos los beneficiarios perciben su beneficio el mismo día.
Es decir, se hacen los depósitos sin importar la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI), El cobro de haberes previsionales puede ser llevado adelante en cajeros automáticos o sucursales del banco asignado. Los beneficiarios no están obligados a hacer el retiro del efectivo en la fecha de cobro.
Ellos pueden disponer de los fondos haciendo uso de su tarjeta de débito en comercios de todo el país. Los comerciantes no pueden cobrar un extra por utilizar medios electrónicos de pago. El organismo previsional de la provincia recordó que es posible solicitar un cambio en el lugar de pago.
En caso de no estar conforme con la entidad financiera asignada se puede optar por otra. Se puede optar por el Banco de Córdoba, Macro, Credicoop, Santander Río, Columbia o Patagonia. Para pedir un cambio de banco, el adulto mayor tiene que haber cobrado por, al menos, 6 meses en el asignado. Tampoco se puede contar con deudas ni garantías en la institución bancaria.
Recordemos que los jubilados y pensionados cordobeses pueden consultar su recibo de haberes por Internet. Esto se realiza mediante del Gobierno Cordobés con la Clave de Ciudadano Digital. Para una rápida comprensión, cada concepto está pintado con un color diferente.
¿Cuándo cobra administración pública 2022?
El Ministerio de Economía y Servicios Públicos, informó que el incentivo y sueldo correspondiente a octubre del 2022, para la Administración Pública provincial, fue depositado ayer y continuará el pago hasta el 3 de noviembre.
¿Cuándo cobro diciembre 2022?
Señor Beneficiario: – La Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de la Policía Federal informa que los haberes del mes de Diciembre de 2022 se harán efectivos el 02/01/23, pudiendo su entidad de pago habitual adelantar dicha fecha. Asimismo, se comunica que con el mensual Diciembre 2022 esta Caja procedió a implementar las siguientes modificaciones conforme las normativas vigente:
¿Cuándo cobra la administración pública febrero 2022?
Del 1 al 4 de febrero se depositarán los sueldos para la administración pública provincial. El primero de febrero se depositará el incentivo docente; el 2, el sueldo de los sectores de salud y seguridad; el 3, del sector de educación y el 4, de la administración centralizada y descentralizada.
¿Cuánto será el aguinaldo para el sector público 2022?
C谩mara de Diputados aprob贸 el reajuste salarial del 12 por ciento para los trabajadores del sector p煤blico El proyecto fue despachado al Senado y contempla bonos y aguinaldos de Navidad y Fiestas Patrias. Mi茅rcoles 14 de diciembre 2022 18:21 hrs. La Sala de la C谩mara de Diputadas y Diputados aprob贸 este mi茅rcoles el proyecto de ley que reajusta en un 12 por ciento los salarios de las y los trabajadores del sector p煤blico. La discusi贸n estuvo marcada por las cr铆ticas a la iniciativa, ya que no incluir谩 a los funcionarios que tengan remuneraciones sobre los 2,2 millones brutos, entre quienes se incluyen profesionales de la salud y del Poder Judicial, que tendr谩n un aporte fijo mensual de 264.000 pesos.
El proyecto fue aprobado en general y en particular por a 106 favor, 14 en contra y 2 abstenciones y fue despachado al Senado. En la tramitaci贸n, la situaci贸n de trabajadores a honorarios, de las municipalidades y de las universidades estatales tambi茅n fue parte de la discusi贸n legislativa. El proyecto rige desde 聽del 1 de diciembre de 2022 una vez que sea ley y entrega un reajuste diferenciado a las remuneraciones del sector p煤blico y, concede beneficios como aguinaldos de navidad, fiestas patrias y bono de invierno para pensionados.
El 聽12% corresponde para las remuneraciones brutas 聽de hasta 2 millones 200 mil pesos, beneficiar谩 al 89% de los funcionarios y las y los trabajadores con rentas superiores, recibir谩n un monto fijo mensual de 264 mil pesos, Sobre el 聽aguinaldo de Navidad, 茅ste ser谩 聽63.062 pesos para las remuneraci贸n l铆quida del mes de noviembre del 2022 sea igual o inferior a 943 mil 703 pesos.
- Por otro lado, el aguinaldo ser谩 de 33.358 pesos para las remuneraciones que supere tal cantidad y hasta 3 millones 125 mil 52 pesos,
- El proyecto establece que el aguinaldo de Fiestas Patrias de 2023, 聽 ser谩 de 81.196 pesos y de $56.365, s eg煤n los topes establecidos.
- La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, valor贸 la discusi贸n con las y los trabajadores de la Mesa del Sector P煤blico que permiti贸 tener 鈥渦n buen protocolo de acuerdo鈥.
Agreg贸 que junto a las mesas de trabajo permanentes, se establecer谩n 9 mesas sectoriales m谩s, para abordar las tem谩ticas relativas a la renovaci贸n de las contratas, 聽la situaci贸n de los funcionarios de las Universidad Estatales o la situaci贸n de los trabajadores municipales, entre otras.
Para el ministro de Hacienda, Mario Marcel, se trata de un proyecto que a diferencia de a帽os anteriores ha sido fruto del di谩logo con las organizaciones del sector. 鈥淎l mismo tiempo, la magnitud del reajuste ha sido inusualmente alta, asociado a la inflaci贸n tambi茅n m谩s alta que hemos tenido en el curso este a帽o y donde hemos logrado conciliar las necesidades de recuperaci贸n del poder adquisitivo con las posibilidades que tiene el Estado鈥.
El secretario de Estado agreg贸 que adem谩s, se aprobaron los bonos de aguinaldo de Navidad y bonos de distinta naturaleza. 鈥 A varios de los beneficios se les ha dado el car谩cter de permanente de manera de no repetir la ficci贸n de estar todos los a帽os 聽se帽alando que hay un beneficio que por una 煤nica vez, cuando en realidad se va a repitiendo todos los a帽os.
Adem谩s de esto, 聽ser谩 incorporado tambi茅n temas 聽que fueron objeto del protocolo de acuerdo de la Ley de Presupuesto del Sector P煤blico como por ejemplo, 聽el tema del traspaso de personal de honorarios a la contrata o al C贸digo del Trabajo en las municipalidades鈥, dijo la autoridad. 鈥 Estamos muy satisfechos con esta votaci贸n, hemos tenido en general en todos los art铆culos un apoyo muy amplio, hemos tenido tambi茅n comprensi贸n en t茅rminos de los esfuerzos para poder cuadrar las cifras de este presupuesto.
聽Creemos que es una buena noticia para el funcionario p煤blico general y esperamos la discusi贸n en el Senado鈥. Respecto de las cr铆ticas de los profesionales de la salud p煤blica, Marcel indic贸 que se trabaj贸 para tener un reajuste que 鈥渁lcance todo el mundo, para eso hemos tenido que hacer algunos ajustes para darle mayor progresividad y eso significa que todos reciben un reajuste.
- 聽Para los sueldos m谩s altos en una proporci贸n algo menor, es un esfuerzo que estamos haciendo para apoyar a quienes ganan 聽menos en el sector p煤blico, casi el 90%, y por supuesto que es algo 聽que no esperamos repetir recurrentemente.
- Ha sido una situaci贸n especial por las caracter铆sticas de este reajuste por la magnitud involucrada, pero fue algo necesario para poder cuadrar el c铆rculo de este reajuste鈥.
Por su parte, el coordinador de la Mesa del Sector P煤blico, Carlos Insunza, destac贸 que la C谩mara haya aproado el reajuste y esperan lo mismo del Senado. La Sala de la C谩mara de Diputadas y Diputados aprob贸 este mi茅rcoles el proyecto de ley que reajusta en un 12 por ciento los salarios de las y los trabajadores del sector p煤blico.
- La discusi贸n estuvo marcada por las cr铆ticas a la iniciativa, ya que no incluir谩 a los funcionarios que tengan remuneraciones sobre los 2,2 millones brutos, entre quienes se incluyen profesionales de la salud y del Poder Judicial, que tendr谩n un aporte fijo mensual de 264.000 pesos.
- El proyecto fue aprobado en general y en particular por a 106 favor, 14 en contra y 2 abstenciones y fue despachado al Senado.
En la tramitaci贸n, la situaci贸n de trabajadores a honorarios, de las municipalidades y de las universidades estatales tambi茅n fue parte de la discusi贸n legislativa. El proyecto rige desde 聽del 1 de diciembre de 2022 una vez que sea ley y entrega un reajuste diferenciado a las remuneraciones del sector p煤blico y, concede beneficios como aguinaldos de navidad, fiestas patrias y bono de invierno para pensionados.
- El 聽12% corresponde para las remuneraciones brutas 聽de hasta 2 millones 200 mil pesos, beneficiar谩 al 89% de los funcionarios y las y los trabajadores con rentas superiores, recibir谩n un monto fijo mensual de 264 mil pesos,
- Sobre el 聽aguinaldo de Navidad, 茅ste ser谩 聽63.062 pesos para las remuneraci贸n l铆quida del mes de noviembre del 2022 sea igual o inferior a 943 mil 703 pesos.
Por otro lado, el aguinaldo ser谩 de 33.358 pesos para las remuneraciones que supere tal cantidad y hasta 3 millones 125 mil 52 pesos, El proyecto establece que el aguinaldo de Fiestas Patrias de 2023, 聽 ser谩 de 81.196 pesos y de $56.365, s eg煤n los topes establecidos.
- La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, valor贸 la discusi贸n con las y los trabajadores de la Mesa del Sector P煤blico que permiti贸 tener 鈥渦n buen protocolo de acuerdo鈥.
- Agreg贸 que junto a las mesas de trabajo permanentes, se establecer谩n 9 mesas sectoriales m谩s, para abordar las tem谩ticas relativas a la renovaci贸n de las contratas, 聽la situaci贸n de los funcionarios de las Universidad Estatales o la situaci贸n de los trabajadores municipales, entre otras.
Para el ministro de Hacienda, Mario Marcel, se trata de un proyecto que a diferencia de a帽os anteriores ha sido fruto del di谩logo con las organizaciones del sector. 鈥淎l mismo tiempo, la magnitud del reajuste ha sido inusualmente alta, asociado a la inflaci贸n tambi茅n m谩s alta que hemos tenido en el curso este a帽o y donde hemos logrado conciliar las necesidades de recuperaci贸n del poder adquisitivo con las posibilidades que tiene el Estado鈥.
- El secretario de Estado agreg贸 que adem谩s, se aprobaron los bonos de aguinaldo de Navidad y bonos de distinta naturaleza.
- 鈥 A varios de los beneficios se les ha dado el car谩cter de permanente de manera de no repetir la ficci贸n de estar todos los a帽os 聽se帽alando que hay un beneficio que por una 煤nica vez, cuando en realidad se va a repitiendo todos los a帽os.
Adem谩s de esto, 聽ser谩 incorporado tambi茅n temas 聽que fueron objeto del protocolo de acuerdo de la Ley de Presupuesto del Sector P煤blico como por ejemplo, 聽el tema del traspaso de personal de honorarios a la contrata o al C贸digo del Trabajo en las municipalidades鈥, dijo la autoridad.
鈥 Estamos muy satisfechos con esta votaci贸n, hemos tenido en general en todos los art铆culos un apoyo muy amplio, hemos tenido tambi茅n comprensi贸n en t茅rminos de los esfuerzos para poder cuadrar las cifras de este presupuesto. 聽Creemos que es una buena noticia para el funcionario p煤blico general y esperamos la discusi贸n en el Senado鈥.
Respecto de las cr铆ticas de los profesionales de la salud p煤blica, Marcel indic贸 que se trabaj贸 para tener un reajuste que 鈥渁lcance todo el mundo, para eso hemos tenido que hacer algunos ajustes para darle mayor progresividad y eso significa que todos reciben un reajuste.
聽Para los sueldos m谩s altos en una proporci贸n algo menor, es un esfuerzo que estamos haciendo para apoyar a quienes ganan 聽menos en el sector p煤blico, casi el 90%, y por supuesto que es algo 聽que no esperamos repetir recurrentemente. Ha sido una situaci贸n especial por las caracter铆sticas de este reajuste por la magnitud involucrada, pero fue algo necesario para poder cuadrar el c铆rculo de este reajuste鈥.
Por su parte, el coordinador de la Mesa del Sector P煤blico, Carlos Insunza, destac贸 que la C谩mara haya aproado el reajuste y esperan lo mismo del Senado. La Sala de la C谩mara de Diputadas y Diputados aprob贸 este mi茅rcoles el proyecto de ley que reajusta en un 12 por ciento los salarios de las y los trabajadores del sector p煤blico.
- La discusi贸n estuvo marcada por las cr铆ticas a la iniciativa, ya que no incluir谩 a los funcionarios que tengan remuneraciones sobre los 2,2 millones brutos, entre quienes se incluyen profesionales de la salud y del Poder Judicial, que tendr谩n un aporte fijo mensual de 264.000 pesos.
- El proyecto fue aprobado en general y en particular por a 106 favor, 14 en contra y 2 abstenciones y fue despachado al Senado.
En la tramitaci贸n, la situaci贸n de trabajadores a honorarios, de las municipalidades y de las universidades estatales tambi茅n fue parte de la discusi贸n legislativa. El proyecto rige desde 聽del 1 de diciembre de 2022 una vez que sea ley y entrega un reajuste diferenciado a las remuneraciones del sector p煤blico y, concede beneficios como aguinaldos de navidad, fiestas patrias y bono de invierno para pensionados.
- El 聽12% corresponde para las remuneraciones brutas 聽de hasta 2 millones 200 mil pesos, beneficiar谩 al 89% de los funcionarios y las y los trabajadores con rentas superiores, recibir谩n un monto fijo mensual de 264 mil pesos,
- Sobre el 聽aguinaldo de Navidad, 茅ste ser谩 聽63.062 pesos para las remuneraci贸n l铆quida del mes de noviembre del 2022 sea igual o inferior a 943 mil 703 pesos.
Por otro lado, el aguinaldo ser谩 de 33.358 pesos para las remuneraciones que supere tal cantidad y hasta 3 millones 125 mil 52 pesos, El proyecto establece que el aguinaldo de Fiestas Patrias de 2023, 聽 ser谩 de 81.196 pesos y de $56.365, s eg煤n los topes establecidos.
La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, valor贸 la discusi贸n con las y los trabajadores de la Mesa del Sector P煤blico que permiti贸 tener 鈥渦n buen protocolo de acuerdo鈥. Agreg贸 que junto a las mesas de trabajo permanentes, se establecer谩n 9 mesas sectoriales m谩s, para abordar las tem谩ticas relativas a la renovaci贸n de las contratas, 聽la situaci贸n de los funcionarios de las Universidad Estatales o la situaci贸n de los trabajadores municipales, entre otras.
Para el ministro de Hacienda, Mario Marcel, se trata de un proyecto que a diferencia de a帽os anteriores ha sido fruto del di谩logo con las organizaciones del sector. 鈥淎l mismo tiempo, la magnitud del reajuste ha sido inusualmente alta, asociado a la inflaci贸n tambi茅n m谩s alta que hemos tenido en el curso este a帽o y donde hemos logrado conciliar las necesidades de recuperaci贸n del poder adquisitivo con las posibilidades que tiene el Estado鈥.
El secretario de Estado agreg贸 que adem谩s, se aprobaron los bonos de aguinaldo de Navidad y bonos de distinta naturaleza. 鈥 A varios de los beneficios se les ha dado el car谩cter de permanente de manera de no repetir la ficci贸n de estar todos los a帽os 聽se帽alando que hay un beneficio que por una 煤nica vez, cuando en realidad se va a repitiendo todos los a帽os.
Adem谩s de esto, 聽ser谩 incorporado tambi茅n temas 聽que fueron objeto del protocolo de acuerdo de la Ley de Presupuesto del Sector P煤blico como por ejemplo, 聽el tema del traspaso de personal de honorarios a la contrata o al C贸digo del Trabajo en las municipalidades鈥, dijo la autoridad.
鈥 Estamos muy satisfechos con esta votaci贸n, hemos tenido en general en todos los art铆culos un apoyo muy amplio, hemos tenido tambi茅n comprensi贸n en t茅rminos de los esfuerzos para poder cuadrar las cifras de este presupuesto. 聽Creemos que es una buena noticia para el funcionario p煤blico general y esperamos la discusi贸n en el Senado鈥.
Respecto de las cr铆ticas de los profesionales de la salud p煤blica, Marcel indic贸 que se trabaj贸 para tener un reajuste que 鈥渁lcance todo el mundo, para eso hemos tenido que hacer algunos ajustes para darle mayor progresividad y eso significa que todos reciben un reajuste.
聽Para los sueldos m谩s altos en una proporci贸n algo menor, es un esfuerzo que estamos haciendo para apoyar a quienes ganan 聽menos en el sector p煤blico, casi el 90%, y por supuesto que es algo 聽que no esperamos repetir recurrentemente. Ha sido una situaci贸n especial por las caracter铆sticas de este reajuste por la magnitud involucrada, pero fue algo necesario para poder cuadrar el c铆rculo de este reajuste鈥.
Por su parte, el coordinador de la Mesa del Sector P煤blico, Carlos Insunza, destac贸 que la C谩mara haya aproado el reajuste y esperan lo mismo del Senado. : C谩mara de Diputados aprob贸 el reajuste salarial del 12 por ciento para los trabajadores del sector p煤blico
¿Cuándo se paga el aguinaldo en el sector público?
Aguinaldo de Navidad para sector público y pensionados El llega a los trabajadores del sector público y los pensionados durante este mes de diciembre, mismo beneficio que se otorga para las celebraciones de Fiestas Patrias. Por supuesto, ambos grupos tienen que cumplir,
- Mientras que los montos de dinero ya están definidos por ley,
- Respecto de los trabajadores del sector público, la ley es clara en señalar dos tramos.
- Se les otorgará un aguinaldo navideño de $63.062 a quienes tienen una remuneración líquida igual o inferior a $842.592,
- En tanto, quienes superen esos ingresos recibirán un aguinaldo de Navidad de $33.358,
El beneficio será apercibido por los funcionarios del sector público que se desempeñen en cargos de planta o a contrata, siempre que pertenezcan a alguno de los siguientes organismos:
Universidades estatales. Establecimientos de educación parvularia financiados por la Junji. Instituciones reconocidas como colaboradoras del Sename o su continuador legal. Corporaciones de Asistencia Judicial. Tribunales tributarios y aduaneros. Trabajadores de empresas y entidades del Estado que no negocien colectivamente. Sean asistentes de la educación pública y/o profesionales de la educación que se desempeñen en establecimientos educacionales dependientes de los servicios locales de educación pública. Astilleros y Maestranzas de la Armada. Sectores de la Administración del Estado que hayan sido traspasados a las municipalidades. Establecimientos particulares de enseñanza subvencionados por el Estado. Establecimientos de Educación Técnico Profesional.
Compras navideñas en el Mall Marina Arauco de Viña del Mar. En el caso particular de los pensionados, el aguinaldo de Navidad del IPS lo recibirán los siguientes grupos de personas ():
Pensionados del IPS que tengan una Pensión Garantizada Universal o Básica Solidaria de Invalidez. Pensionados del ISL. Pensionados de las ex Cajas de Previsión y ex Servicio de Seguro Social. Pensionados de Caja de Previsión de Dipreca y Capredena. Pensionados de las Mutualidades de Empleadores de la Ley N.º 16.744. Pensionados de reparación: Ley N.º 19.123 (Rettig) y Ley N.º 19.992. Pensionados de AFP o compañías de seguro con garantía estatal o Aporte Previsional Solidario. Beneficiarios de la indemnización compensatoria especial para la industria del carbón. Beneficiarios del Subsidio por Discapacidad.
El aguinaldo para pensionados será de $25.150, Dicha cifra aumentará en $14.209 por cada persona que, al 30 de noviembre de 2022, tenga acreditada como carga familiar, El pago del beneficio se entregará de manera automática junto a la pensión de diciembre, por lo que los beneficiarios no tendrán que hacer ningún trámite adicional para obtener el aguinaldo navideño.
¿Cuánto es el aguinaldo para los docentes?
Una de ellas, entre otras, es el Incentivo Docente. Cada aguinaldo es aprox el 40%. de un sueldo.
¿Cuánto cobran los pensionados en diciembre 2022?
Ese día se aplicará el incremento del 15,59% y los haberes quedaron de la siguiente forma: – Una jubilación mínima: pasará de los $ 50.353 a los $ 60.124. Con el aguinaldo, en diciembre cobrarán $ 85.186. Dos jubilaciones mínimas: pasarán de los $ 90.705 a los $ 107.249. Con el aguinaldo, en diciembre cobrarán $ 157.373.
¿Cuándo se cobra la jubilación en diciembre?
Jubilados que cobren más de $50.124,60 –
DNI terminados en 0 y 1 : 19 de diciembre. DNI terminados en 2 y 3 : 20 de diciembre. DNI terminados en 4 y 5 : 21 de diciembre. DNI terminados en 6 y 7 : 22 de diciembre. DNI terminados en 8 y 9 : 23 de diciembre.
beautiful-old-couple-spend-time-in-summer-garden.jpg Jubilados ANSES
¿Cuál es la fecha límite para pagar el aguinaldo?
Cuándo se paga el aguinaldo 2022 – De acuerdo con el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, los trabajadores tienen derecho a recibir el aguinaldo antes del 20 de diciembre.
¿Cuánto van a cobrar los pensionados con el nuevo aumento 2022 en Venezuela?
Para comentar lo que a continuación reseñamos, nos limitaremos a citar parcialmente el artículo 91 de la CONSTITUCIÓN Se define como la ley fundamental de un Estado, establecida o aceptada como guía para su gobierno. Establece las reglas fundamentales por las que debe regirse un estado y los habitantes del mismo. También es conocida como Carta Magna, y contiene las normas que establecen la forma de(.) ” data-gt-translate-attributes=””>Constitución : «Todo TRABAJADOR Persona que presta sus servicios de forma voluntaria a otra, bajo dependencia y subordinación, y a cambio de una remuneración.<br />Artículo 35 de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras: "<em>Se entiende por trabajador o trabajadora dependiente, toda persona natural que preste(.)</em> ” data-gt-translate-attributes=””>trabajador o trabajadora tiene derecho a un SALARIO Retribución económica a la que tiene derecho un trabajador por la prestación de sus servicios en una relación laboral. Ejemplo: "El salario debe cubrir las necesidades mínimas de cualquier persona, de lo contrario pierde su sentido social".<br />Artículo 104 de la Ley Orgánica del Trabajo, los(.) ” data-gt-translate-attributes=””>salario suficiente que le permita vivir con DIGNIDAD Cualidad propia de la persona humana que implica el respeto de la misma por el sólo hecho de ser persona, así como de los derechos que de ella se derivan. De esta cualidad nacen todos aquellos derechos que hacen efectivo ese respeto a la persona y sin los cuales se desconoce la naturaleza(.) ” data-gt-translate-attributes=””>dignidad y cubrir para sí y su familia las necesidades básicas materiales, sociales e intelectuales» () «El Estado garantizará a los trabajadores y trabajadoras del sector público y del sector privado un salario mínimo vital que será ajustado cada año, tomando como una de las referencias el costo de la canasta básica». Estas OBLIGACIONES Vínculo o relación entre dos personas que están sometidas a dar, hacer o no hacer algo respecto de la otra persona. Ejemplo: "Las obligaciones deben cumplirse siempre que sean de posible ejecución".<br />Artículo 1.264 del Código Civil: "Las obligaciones deben cumplirse exactamente como han sido(.) ” data-gt-translate-attributes=””>obligaciones constitucionales son groseramente violadas por un Estado que desde hace años desprecia el VALOR Equivalencia económica de un bien o un derecho. Cualidad de un bien para satisfacer una necesidad. Ejemplo: "El <em><strong>valor</strong></em> de un bien depende de las realidades del mercado, no responde a ideologías políticas". ” data-gt-translate-attributes=””>valor del salario, al punto que nunca hace alusión, como es su obligación, a vincular el salario mínimo con la canasta básica, precisamente porque la misma es inalcanzable con los mal llamados aumentos que en realidad no es más que una actualización de la miseria. De este modo, en la GACETA OFICIAL Publicación oficial del Estado donde se publican las leyes y otros actos que deben hacerse del conocimiento público. Ejemplo: "Esta ley entrará en vigencia una vez que salga publicada en la Gaceta Oficial".<br />Artículo 13 de la Ley de Publicaciones Oficiales: <em>"En la GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA(.)</em> ” data-gt-translate-attributes=””>Gaceta Oficial Nº 6.691 Extraordinario del 15/03/2022, se publicó el texto del DECRETO Denominación que tienen los actos jurídicos dictados por el Presidente de la República; pueden ser de efectos particulares (nombramientos) o de efectos generales (reglamentos). Ejemplo: "El Presidente nombró a ese Ministro mediante decreto publicado el día de ayer"<br />Artículo 15° de la Ley(.) ” data-gt-translate-attributes=””>Decreto Nº 4.653, de esa misma fecha, mediante el cual se aumenta el salario mínimo mensual obligatorio así como el monto de jubilaciones y pensiones, conforme se precisa a continuación: 01. Se fijan en CIENTO TREINTA BOLÍVARES SIN CÉNTIMOS (Bs.130,00) mensuales, a partir del 15/03/2022 : A. El Salario mínimo nacional mensual obligatorio: Aplicable en todo el territorio de la República Bolivariana de Venezuela, para las(los) trabajadoras(es) que presten servicios en los sectores público y privado, sin perjuicio de lo dispuesto en su artículo 2°, respecto al salario mínimo de adolescentes aprendices. Salario diurno por jornada : El monto de salario diurno por jornada será cancelado con base al salario mínimo mensual antes señalado, dividido entre treinta (30) días (Bs.130,00 ÷ 30 días = 4,33 Bs./Día). (Artículo 1º).B. Las pensiones de las(los) jubiladas(os), las(los) pensionadas(os) de la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Gestión y gobierno de los intereses públicos o privados por parte de las autoridades del Estado. Aquella que se encarga de crear, gestionar y supervisar los servicios públicos que están destinados a la colectividad, tales como los centros de salud pública, los servicios de agua, gas y(.) ” data-gt-translate-attributes=””>Administración Pública, (Artículo 4°).C. Las pensiones otorgadas a las(los) pensionadas(os), por el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (I.V.S.S.), (Artículo 5°).02. Salario mínimo nacional mensual obligatorio y salario diurno por jornada para adolescentes aprendices : Se fija un aumento del salario mínimo nacional mensual obligatorio en todo el territorio de la República Bolivariana de Venezuela para los y las adolescentes aprendices, de conformidad con lo previsto en el Capítulo II del TÍTULO Instrumento que acredita algo (un derecho o una profesión). Es también describe uno de los segmentos en lo que se divide una ley o código. Fundamento o sustentación de un derecho u obligación. Ejemplo: "La propiedad de un inmueble se prueba con el correspondiente título registrado". ” data-gt-translate-attributes=””>Título V del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, a partir del 15/03/2022, por la cantidad de NOVENTA Y SIETE BOLÍVARES CON CINCUENTA CÉNTIMOS (Bs.97,50) mensuales. El monto del salario por jornada diurna, aplicable a los y las adolescentes aprendices, será cancelado con base al salario mínimo mensual referido, dividido entre treinta (30) días. (Bs.97,50 ÷ 30 días = 3,25 Bs./Día). Cuando la labor realizada por los y las adolescentes aprendices, sea efectuada en condiciones iguales a la de los demás trabajadores y trabajadoras, su salario mínimo será el establecido en el artículo 1° del Decreto (Bs.130,00 mensuales), de conformidad con el artículo 303 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras. (Artículo 2°).03. Los salarios mínimos establecidos en este Decreto, deberán ser pagados en dinero en efectivo y no comprenderán, como parte de los mismos, ningún tipo de salario en especie. (Artículo 3°).04. Cuando la participación en el proceso social de trabajo se hubiere convenido a tiempo parcial, el salario estipulado como mínimo, podrá someterse a lo dispuesto en el artículo 172 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, en cuanto fuere pertinente. (Artículo 6°).05. El pago de un salario inferior a los estipulados como mínimos en el Decreto, obligará al patrono o patrona a su pago de conformidad con el artículo 130 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, y dará lugar a la sanción indicada en su artículo 533. (Artículo 7°).06. Se mantendrán inalterables las condiciones de trabajo no modificadas en este Decreto, salvo las que se adopten o acuerden en beneficio del trabajador y la trabajadora. (Artículo 8°). La ejecución del Decreto aquí referido se encarga en el mismo al MPP para el Proceso Social de Trabajo, en tanto que su vigencia se fijó a partir del 15/03/2022. A este “novísimo” aumento salarial (ajuste o actualización del salario mínimo obligatorio, como se prefiera llamar) le antecede el dictado según Decreto Nº 4.502 de fecha 01/05/2021, originalmente publicado en la Gaceta Oficial Nº 6.622 Extraordinario del 01/05/2021, con el Nº 4.602 y con la misma fecha, reimpreso por fallas en los originales en la Gaceta Oficial Nº 6.629 Extraordinario del 03/06/2021, el cual, en su momento, lo llevó a la suma de Bs.(S) 7.000.000,00, que, derivado de la reexpresión monetaria establecida según Decreto Nº 4.553 del 06/08/2021 (Gaceta Oficial Nº 42.185 del 06/08/2021), vigente a partir del 01/10/2021, pasó a ser Bs.7,00 mensuales, del nuevo valor de la moneda oficial referido por algunos medios de comunicación como “bolívar digital”. Si se considera el monto del salario mínimo obligatorio y pensiones (empleados públicos e I.V.S.S.) preexistente (7,00 Bs./mes) y su nueva CUANTÍA Cantidad a que asciende el importe total de lo reclamado en la petición formulada en la demanda, y que sirve en determinados casos para establecer el tribunal competente para conocer de una causa. En otras palabras, es aquel monto, equivalente en dinero, que determina el valor de lo reclamado(.) ” data-gt-translate-attributes=””>cuantía (130,00 Bs./mes), significa que ha habido un incremento del 1757,142857%. Como resulta evidente, la medida no satisface las expectativas creadas a partir de su anuncio del 03/03/2021, que lo ubicaba en medio (0,50) petro, ya que muchos esperaban que el Decreto que formalizaría la medida lo haría con base a ese parámetro, en los términos que se ha venido utilizando para establecer cuantías de tasas, como, por ejemplo, las previstas en la recién promulgada Ley de Registros y Notarías, en la cual se prevé el pago de dichas tasas en moneda nacional (bolívar), con base al valor que presente el denominado criptoactivo petro a la fecha de la solicitud correspondiente. En consecuencia, el salario mínimo obligatorio y pensiones no se actualizarán de manera similar a las tasas referidas a modo de ejemplo. El siguiente enlace permite consultar la Gaceta Oficial en la cual se ha publicado el Decreto aquí referido: http://spgoin.imprentanacional.gob.ve/cgi-win/be_alex.cgi?Documento=T028700038197/0&Nombrebd=spgoin&CodAsocDoc=2854&TipoDoc=GCTOF&Sesion=800964823
¿Cuándo se cobra el aguinaldo provincia de Buenos Aires 2022?
Quiénes cobrarán el aguinaldo por adelantado – Algunas provincias, como Santiago del Estero, ya confirmaron la fecha de pago. El gobernador Gerardo Zamora que el pago del aguinaldo para los trabajadores estatales de la provincia será el 14 de diciembre. Aguinaldo: quiénes cobran por adelantado y cuándo se paga “Tal como hemos hecho en años anteriores, hemos pedido que tanto el bono sea sin descuento, el aguinaldo sin descuentos, salvo los acordados por ley “, explicó Zamora sobre los cobros de diciembre que incluyen un bono de $ 200.000,