La Otra Opinión Jujuy

Portal Web de noticias en Jujuy

Cuando Abren Los Boliches En Córdoba 2021?

Cuando Abren Los Boliches En Córdoba 2021
Temporada 2021: Los boliches abrirán al aire libre El ministro de Seguridad de la, Sergio Berni, entregó esta tarde en el partido de vehículos y elementos para el personal policial y aprovechó el encuentro con los intendentes para coordinar el Operativo Sol, que comenzará el 1° de diciembre, y para dar el visto bueno para el funcionamiento de los boliches al “aire libre”.

En el encuentro, Berni anunció que ” se van a generar espacios para el disfrute de la nocturnidad con controles correspondientes, donde cada municipio tendrá que presentar un plan operativo de trabajo”. En ese sentido, los intendentes acordaron con el Ministro el funcionamiento de los boliches y locales nocturnos desde el 1° de diciembre, día que comienza de manera oficial la Temporada 2021, con la salvedad que sólo estarán permitidos al aire libre.

En principio funcinaran con aforo reducido y en el horario habitual. Los propios empresarios de la nocturnidad fueron quienes habían planteado la necesidad de trabajar al aire libre ante la imposibilidad de desarrollar la actividad que se encuentra paralizada desde hace casi ocho meses.

  1. Actualmente Mar del Plata es la ciudad de la costa Atlántica con más boliches, con más de 30 establecimientos.
  2. Luego están, con cuatro y, con tres.
  3. Con respecto al horario que tendrán los locales bailables, Gustavo Palmer, vocero de la Cámara de Discotecas de la provincia de Buenos Aires, explicó que ” El horario para estos eventos se define con cada intendente de cada municipio.

En mi opinión debería ser entre las 23 y las 5 de la mañana. De esta forma, los chicos no quedan dando vueltas por ahí. Queremos combatir las fiestas clandestinas”, En cuanto a los bares de la costa Atlántica, se prevé que cuenten con un protocolo similar al que tienen en la ciudad de Buenos Aires: mesas para cuatro personas como máximo, distanciamiento de dos metros entre cada una y uso de tapabocas, entre otras medidas.

¿Qué va a pasar con los boliches en Argentina?

El día de hoy el gobierno Nacional dio a conocer las nuevas flexibilizaciones de las restricciones por la pandemia y, entre ellas, se destaca a vuelta de los boliches y el retorno del público a las canchas de fútbol con un aforo de hasta el 50 por ciento.

¿Qué pasa con los boliches en Córdoba?

Tras conocerse la decisión de suspender los eventos masivos extraordinarios de fin de año en la ciudad de Córdoba, a raíz de la tercera ola de coronavirus, desde la Municipalidad aclararon que los bailes, boliches y salones de fiesta seguirán habilitados.

El secretario de Salud municipal, Ariel Aleksandroff, dijo este jueves a Cadena 3 : “En esos casos, mantenemos las restricciones vigentes, con el horario hasta las 3 de la mañana. Van a continuar por ahora, porque vamos viendo otros indicadores sanitarios, como la ocupación de camas, que nos permiten seguir con esas habilitaciones.

Vamos analizando día a día”. /Inicio Código Embebido/ /Fin Código Embebido/ Al ser consultado acerca de qué diferencia hay, desde el punto de vista epidemiológico, entre un evento masivo extraordinario, como las fiestas de fin de año de alta concurrencia, Aleksandroff contestó: “Son lugares donde funciona el pase sanitario, hace años que cumplen con las normativas vigentes, los tenemos controlados y tienen la disposición de baños y protocolos.

Hoy no vemos la necesidad de suspenderlos”. “Había siete fiestas autorizadas, que se calculaba que iban a movilizar este fin de semana a 100 mil personas. Son eventos que son masivos, multiplicadores de los casos y que no están acostumbrados a los controles y protocolos, Por eso los suspendimos, como primera medida, ante el avance de los casos y seguiremos tomando otras medidas según la situación epidemiológica”, explicó.

Por otro lado, en una visión divergente, la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de la Provincia, Gabriela Barbás, dijo a Cadena 3 que tanto los eventos masivos extraordinarios, como los ordinarios, “son lugares de riesgo”. “Desde el punto de vista epidemiológico, los bailes también son sitios de alto riesgo”, resaltó.

  • /Inicio Código Embebido/ /Fin Código Embebido/ Por su parte, Luis Navarro, presidente de la Cámara de Bares dijo a Cadena 3 que el 90% de los locales gastronómicos de trasnoche no va a abrir.
  • Imagínate que el brindis se hace a la medianoche, los empleados llegan alrededor de la 1.30 de la mañana y a las 3 tiene que estar todo totalmente cerrado”, indicó.

Además, recordó que abren con normalidad el sábado 25. Y agregó: “Desde la Cámara, hemos empezado a tener todos los recaudos por el avance de Ómicron. Volvimos a los protocolos anteriores, aunque la Municipalidad no nos está obligando, pero creemos que es necesario para todos”.

Damián Córdoba reprograma su show de Nochebuena A través de un comunicado, el músico cuartetero Damián Córdoba informó que, debido a que la Municipalidad decidió no extender el horario de los bailes en la noche del 24 de diciembre, se cancela ese recital y se reprograma para el 30 en la Plaza de la Música Al ser consultado acerca de si estará habilitado ese espectáculo, Aleksandroff no respondió puntualmente a esa requisitoria.

See also:  Que Significa Cispol Córdoba Argentina?

En cambio, contestó: “Si la semana que viene tuviéramos que ampliar las suspensiones a bailes y boliches, lo analizaremos”. Informes de Eugenia Pasquali, Alejandro Bustos y Celeste Benecchi.

¿Cuando no te dejan entrar al boliche?

¿En qué casos no puedo entrar o pueden pedirme que me vaya del lugar? –

Si tenés actitudes violentas, comportamiento agresivo, provocás disturbios o molestás a otras personas. Si tenés claras señales de haber consumido drogas o alcohol y con tus actitudes molestás o ponés en peligro al resto de las personas. Si llevas armas, pirotecnia u otros objetos que pongan en riesgo la seguridad.

*Si llevás símbolos de carácter racista, de odio hacia personas de otros países o que inciten a la violencia.

Si con tus actitudes molestás para el normal desenvolvimiento del espectáculo.

También pueden impedirte el ingreso por las siguientes razones:

Si la capacidad del lugar se encuentra al máximo autorizado por la ley. Cuando ya se cumplió el horario de cierre del local. Si sos menor de 18 años y el lugar solo admite mayores de esa edad.

Volver al índice

¿Cuánto cobra un patovica por noche?

El discutible oficio de los patovicas Hay de todo. Cultores del físico, entrenados taekwondistas, grandotes que intimidan, ex policías, guardias personales o musculosos a costa de anabólicos. Quieren que los llamen porteros o personal de seguridad. Pero, en definitiva, son conocidos como patovicas.

Empleados o matones. Cuando detienen una gresca que podría desembocar en una imparable batahola de golpes, lo primero; cuando abusan de su poder y agreden innecesariamente, lo último. La función de los patovicas no es otra que la de imponer respeto y evitar desmanes en fiestas, discotecas o recitales.

A veces la cumplen y otras, se exceden. Las instrucciones que reciben son claras: estar atentos a lo que ocurra, impedir peleas y sacar del boliche, por las buenas, a quienes generen disturbios. ¿Pegar? “Bueno, lo que se les dice es que esperen el primer golpe, que no toquen a nadie si no es en defensa propia.

  • Pero, para ser honesto, eso no siempre ocurre”.
  • El que se sincera, pero exige que lo llamen Rubén aunque no sea su verdadero nombre, trabajó como guardia de seguridad en fiestas y recitales durante tres años.
  • Ahora tiene 31 y sigue ligado a esa actividad.
  • Contrariamente a los que muchos piensan, sostuvo, la de patovica no es una labor sumamente rentable.

Salvo algunos afortunados, explicó, la paga ronda los 40 o 50 pesos la noche y en la mayoría de los casos se realiza en negro. “A eso sumale -agregó Rubén- que trabajás de noche y los fines de semana”. Si bien varía con la estructura del lugar y el ambiente, se estima que se necesitan unos ocho guardias para controlar a 2000 personas.

¿Dónde buscar a un patovica? Jorge tiene 34 años, trabajó durante cinco en la seguridad de tres de los más conocidos boliches porteños y ahora él es el encargado de reclutarlos. Pidió que no se revele su apellido y dijo que los gimnasios constituyen el caldo de cultivo de los porteros. “En general, vamos a donde los chicos están haciendo fierros (aparatos para ejercitar) y buscamos a uno que sea relativamente alto y tenga buen cuerpo -explicó-.

Les ofrecemos y agarran viaje, o no.” Pero no todos son improvisados. Para Martín, dueño de una empresa casera de seguridad que pidió reserva de identidad, esa no es la forma de trabajar. El prefiere elegir amigos o conocidos y foguearlos en recitales.

  • Es que allí, dice, es donde se producen mayores disturbios porque la gente está más excitada.
  • Sólo después de que estén preparados los mando a las discotecas”.
  • Martín no quiere saber nada con musculosos de gimnasio.
  • Dice que muchos de ellos no saben trabajar, que se creen dueños del mundo y toman “estupideces” (por anabólicos) que les alteran el sistema nervioso y pierden el control con facilidad.

Aunque les molesta que los llamen así, admiten que el de patovica es un apodo que cuadra a la perfección. El hecho es que adoptan una postura similar a la especie de vica de patos: cabeza erguida y pecho hinchado. Los patovicas, en rigor de verdad, se dividen en dos grupos: los porteros y los guardias de seguridad.

Los primeros son los que conocen los requisitos no escritos para entrar al boliche, seleccionan a quienes cumplen con ellos y rechazan a los que no lo hacen. No tienen por que ser enormes personajes que intimiden con una simple mirada, explicó Rubén. Alcanza con que tengan cierta presencia y tacto para tratar con los jóvenes.

Distinto es el caso del personal de seguridad. Ellos son los encargados de que las reyertas no pasen a mayores. Algunos se comunican por handy, pero en general se cuidan las espaldas estando atentos entre sí. “Aunque suene mal, tienen que meter miedo de alguna forma -afirmó Jorge-.

  • Los chicos deben respetarlos para no irse a las manos.” Los dueños de muchas discotecas piden que los guardias se presenten en la comisaría de la zona, donde toman sus datos y sus huellas dactilares.
  • Si hay problemas, la policía ya los conoce”, comentó Martín.
  • Acerca de la forma en que se defienden, los encargados de vigilancia juraron que no usan armas ni ningún otro elemento para golpear.
See also:  Cual Es El Mejor Lugar Para Vivir En Córdoba Argentina?

Sin embargo, han habido allanamientos, como el de la ahora cerrada discoteca El Cielo, hace dos años, en los que la policía supo incautarse de manoplas y cadenas. Tristemente célebres en los últimos tiempos, porteros y personal de seguridad se lamentan por “ser los malos de la película”, y aseguran que los chicos están cada vez más “descontrolados”.

¿Cuánto se gana en un boliche?

Diversión para todos – Paradise World, un centro de diversiones ubicado en el interior de Galerías Metepec, Estado de México, apostó por crear una oferta integral. Además de sus cuatro pistas de boliche –que son su principal atractivo–, cuenta con mesas de billar y restaurante-bar.

  1. Y aunque asiste gente de todas las edades, el 60% tiene entre 15 y 25 años, quienes principalmente acuden por las mañanas y tardes.
  2. Un 20% son adultos jóvenes y son los que más consumen.
  3. El resto son los aficionados mayores de 40 años y los niños menores de 15 años.
  4. En general, permanecen dos horas y gastan entre $150 y $200, que incluye el juego, los zapatos y snacks.

Si bien la temporada alta es en vacaciones (de verano e invierno), este negocio también registra horas pico: los mejores días son de jueves a domingo. Incluso en fines de semana se duplican las ventas, las cuales sólo bajan antes de Navidad. Como se compite con los cines, teatros y otros centros de diversión, el administrador del Boliche Tlalpan –ubicado en la Ciudad de México– aconseja adaptar una zona lounge para atraer al público adulto joven.

  1. Éste ha dejado de asistir a los boliches, entre otras causas, por la moda de salir a cenar a restaurantes gourmet.
  2. Establece convenios con empresas, oficinas y universidades para ofrecer descuentos para ganar por volumen, más que por precio.
  3. Por ejemplo, en los paquetes para rentar por hora –en vez de por pista– pueden jugar hasta ocho personas.

Esta estrategia es la que más recomienda Jonathan Cuaxiloa, quien hace un año adquirió SAMBOL Toluca, un boliche con más de 12 años en esa ciudad. El boliche genera el 70% de los ingresos totales del negocio, mientras que el resto proviene del consumo del restaurante, la renta del lugar para eventos o una tienda de artículos.

De acuerdo con Alex Archundia, propietario de Studio Pro Shop ( www.studioproshop.com.mx ), distribuidora de accesorios de boliche en el Distrito Federal, los principales clientes son los jugadores de liga. Esto debido a que compran sus propias bolas, zapatos y accesorios. Normalmente participan en torneos y sustituyen su bola cada año.

La inversión en una tienda es de unos $300,000 (para un boliche que no tiene taladro para perforar las bolas), y se reduce a $200,000 si sólo se quiere adquirir mercancía. Además de la venta de mercancía, puedes ofrecer servicios como perforado, pulido y lijado de bolas, que ayuda a perfeccionar el tiro.

¿Cuándo habilitan los boliches en Córdoba?

Los boliches podrán abrir hasta las 5 en la ciudad de Córdoba | Ciudadanos | La Voz del Interior El intendente de Córdoba, Martín Llaryora, anticipó que se permitirá que los boliches estén abiertos hasta las 5 desde el próximo fin de semana. Lo hizo en una rueda de prensa al término de la firma de convenios comunes con otros municipios del Gran Córdoba, en Juárez Celman.

Vamos a liberar los aforos y habilitar hasta el horario que lo permite la ordenanza, que son las 5 de la mañana”, detalló el intendente capitalino. Este jueves, por la tarde, la cámara que agrupa a bolicheros y dueños de bares y salones de eventos, se reunirá con el secretario de Gobierno municipal, Miguel Siciliano, para acordar detalles de implementación.

La ampliación del horario era un reclamo común de la cámara.

“El sector de los espectáculos públicos fue uno de los sectores más castigados por la pandemia y la reunión es para agradecerles el esfuerzo y el acompañamiento y para coordinar las medidas sanitarias que todavía tienen que estar vigentes”, detalló.Llaryora apuntó, también, que podrán funcionar con el 100 por ciento de su capacidad bares y restaurantes.La medida que amplía el horario de boliches es posible por la eliminación de la restricción de circulación nocturna entre las 4 y las 6 que contiene el último decreto provincial de actualización de medidas sanitarias en contexto de pandemia.

See also:  ¿Qué Ríos De Córdoba Tienen Cuencas Endorreicas?

En ese decreto se habilitaba, a su vez, a los municipios a adecuar horarios de actividades nocturnas. Córdoba Capital se anticipó. : Los boliches podrán abrir hasta las 5 en la ciudad de Córdoba | Ciudadanos | La Voz del Interior

¿Qué se necesita para ir a Córdoba 2022?

Es necesario que tanto los cordobeses como los turistas de otras provincias gestionen el Pase Sanitario y el Certificado Turismo. Este último se gestiona a través de la web y ayuda a preparar destinos seguros para el viajero. jueves, 6 de enero de 2022 15:12 hs Para vacacionar en la provincia de Córdoba y disfrutar de la temporada estival es necesario una serie de requisitos a gestionar para tener un descanso seguro.

El Gobierno provincial informó este jueves que tanto los cordobeses, como las personas que vengan de otras provincias, deberán traer el pase sanitario –que es el certificado de vacunación de Covid-19 – y el certificad turismo, que es un formulario con los detalles de la estadía en Córdoba. Se completa vía Internet.

Todo lo publicado sobre el coronavirus

¿Cuántos turnos son en boliche?

Un juego de boliche se compone de 10 cuadros, con 2 tiros cada uno.

¿Qué significa 1 línea en el boliche?

Cuando se juega por líneas, cada persona paga una línea. Una línea es una partida por persona que consta de 10 turnos, donde cada turno incluye dos lanzamientos, a menos que se realice una chuza o moñona (derribar los 10 pines con el primer lanzamiento de la bola), en cuyo caso no se vuelve a lanzar en ese turno.

  • Máximo 6 personas por pista.
  • Contamos con experiencias de juego para niños desde los 5 años, con bolos apropiados para ellos y con bumpers que impiden que se salga el bolo a la canaleta.
  • Los niños de todas las edades pueden entrar bajo la supervisión de un adulto responsable.
  • Tenemos la modalidad de juego para niños con animaciones que están disponibles solo para juego por tiempo.

La sumatoria de puntos no se hace de la misma manera que en el juego de bolos normal. Se hace de corrido. Si quieres puedes pasar a las instalaciones de Bowlopolis para ver una demostración. Si deseas realizar una solicitud de reserva, por favor hazlo a través de nuestra página web.

Recibimos tarjetas de crédito : * Grupo de tarjetas Redeban (Mastercard – Maestro – Visa) Todas las tarjetas débito Efectivo

Tenemos un mezzanine en donde se pueden instalar para partir la torta después del juego. Tan sólo, pagas el derecho de admisión de la torta (Valor $20.000) más el valor del juego que depende del día, la hora, el número de jugadores y la opción de juego.

Ten en cuenta que la decoración en pista NO es permitida, con el fin de no afectar la operación de la Bolera. Una línea es una partida que consta de 10 turnos, donde cada turno incluye dos lanzamientos, a menos que se realice una chuza o moñona (derribar los 10 pines con el primer lanzamiento de la bola), en cuyo caso no se vuelve a lanzar en ese turno.

Cuando se juega por líneas, 6 personas sería el número máximo recomendable para jugar en una sola pista. Estamos ubicados en el centro comercial Metrópolis Bogotá Colombia, local 258A en el segundo piso. La dirección del centro comercial es Ak 68 #75a-50.

Cuando se paga una hora, se tiene derecho a utilizar una pista durante 1 hora, independiente del número de personas. Sin embargo, cuando se juega por horas, 6 personas sería el número máximo recomendable para jugar en una sola pista, eso con el fin de que alcancen a jugar la partida, la cual consta de 10 turnos por persona.

Nuestra bolera tiene una capacidad de 96 personas en pistas y en zona social otras 90 personas. Puedes llevar tu hoja de vida y entregársela al administrador de turno o escríbenos a [email protected] asunto: Hoja de Vida. En caso de una vacante, te llamaremos para iniciar el proceso de estudio de tu hoja de vida.

  1. El centro comercial cuenta con servicio de parqueadero.Las tarifas del parqueadero son exclusivas del centro comercial.
  2. Para información precisa y actualizada, debes consultar la página web del centro comercial: https://ccmetropolis.com.co/parqueadero/ Bowlopolis no tiene convenio con el parqueadero.

Para el ingreso a las instalaciones de Bowlopolis, deberás presentar tu carné con esquema de vacunación completo (esquemas de dos dosis o esquema de dosis única). Los menores de 12 años quedan exceptuados de esta medida. Consulta aquí Minsalud

¿Cómo le decian al boliche antes?

Arg., Bol., Par. y Ur. Bar, discoteca.