Auto (aprox.7 horas) –
Desde el 2008, se puede ir desde Córdoba hasta buenos Aires (via Rosario) todo por autopista. El trayecto Córdoba – Rosario tardó casi 40 años en terminarse pero finalmente se concluyó. Al ser autopista con 2 carrilles para cada sentido se puede ir más rápido, siendo la velocidad máxima 130 km/h.
Bus (como mínimo 9 horas, puede ser bastante más)
Hay muchísimas empresas que cubren el trayecto Buenos Aires – Córdoba. Algunas van directo desde una ciudad a la otra y algunas otras hacen paradas en distintos pueblos. Pero la principal diferencia en precio y servicios es según la categoría del colectivo.
Muchas empresas tienen servicios de todas las categorías y todos ofrecen una película durante el viaje y últimamente algunos están incorporando wi-fi en los micros. Semi -Cama: Asiento con poca reclinación (para mí es un poco complicado con mis casi 2 mts.) y generalmente sin ningún servicio. Cama: Asiento con mayor reclinación y más mullido, más cómodo.
Sin servicios por lo general o con una cena y desayuno básicos (comidas fría y café). Ejecutivo: Asiento igual que el cama, pero con servicios de mayor nivel (cena caliente, desayuno y azafata de a bordo). Suite: Reclinación hasta 180°, cortina para separar los asientos, mucho más cómodo que los anteriores y con servicios similares a la categoría ejecutivo.
- El suite es el mejor por lejos, pero no tiene sentido comprarlo porque sale lo mismo que el avión (si se lo compra con tiempo al aéreo) y tarda mucho más tiempo en llegar.
- El Ejecutivo es excelente y sale bastante menos que el avión por lo general.
- La mejor empresa según mi experiencia, teniendo en cuenta la relación precio/calidad es Betel,
Es unos pesos más barata que los «cama» de las empresas más conocidas y brinda un servicio diferencial. La atención de la azafata de a bordo es excelente y muy personalizada. Yo he viajado como 20 veces, y desde la segunda oportunidad, Andrea (la azafata) recuerda mis preferencias.
Lo único extraño (para algunos, para mí es un dato de color), es que la compañía es evangelista y al subir leen un párrafo de la biblia y una oración. Ah! y cuando sale de Buenos Aires te dan el diario Ámbito Financiero para leer. Otro detalle es que los cubiertos son de metal y no los de plástico que siempre se rompen y terminan incrustados en la comida.
El más barato por lejos es el Panamericano / El Norteño, La empresa no es conocida para las masas, aunque últimamente su popularidad está creciendo y mucho, debido a sus excelente precios. La única diferencia es que no sale ni llega a las estaciones terminales de ómnibus.
- En Buenos Aires sale de las oficinas de la empresa en Once (barrio no muy lindo y un poco inseguro) y llega a Córdoba a la Plaza Alberdi (Esquiú y 24 de Septiembre), en Barrio General Paz.
- A la vuelta sale de la misma plaza y llegando a Capital Federal se pueden bajar en Escobar o Thames y no en el Puente Saavedra (como si se puede con la mayoría de las otras compañías).
Una vez en Buenos Aires hace una parada cerca del Obelisco en Av. de Mayo y 9 de Julio, para terminar su recorrido en las oficinas de Once (Moreno y Av. Jujuy). Lo particular de esta empresa es que sus colectivos tienen la opción «Semi Cama» en el piso de arriba y «Cama» en el piso de abajo.
- En efecto, desde las 06:00 horas de este lunes 11 de julio el incremento regirá en las 11 estaciones de peaje concesionadas a la empresa y que comprende toda la Red de Accesos a Córdoba.
- El último aumento tuvo lugar en enero de 2022, cuando el ticket de los peajes subió su valor en un 30 %.
- La tarifa de los automóviles -categoría 2-, que es la más frecuente, tenía un valor de $ 100 pesos en diciembre de 2021.
- ¿Y ya está? Pues no, ahora llega la parte compleja, casi filosófica.
- Para empezar, el coche tiene unos desgastes fijos que dependen directamente del kilometraje: neumáticos, cambios de aceite y filtros, pastillas de freno y un largo etcétera.
- Además existen varias piezas que pueden tener un desgaste variable, mucho más difícil de medir.
- Es posible que en la vida del coche nunca llegue a fallar, o es posible que sí, y medir la incidencia de un sólo viaje es casi imposible.
- Analizando un poco más en profundidad, podemos pensar en el riesgo de que algo suceda exactamente en ese viaje.
- Por ejemplo, que rompamos el tirador de la puerta por darle demasiado fuerte.
- Y aunque en algunos meses hubo incrementos diferenciados, que fueron más altos para las estaciones de servicios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y más bajos en el resto del país, la brecha de precios entre las distintas zonas del país se mantuvo elevada.
- Hoy, cargar nafta en las estaciones de servicio de la Ciudad de Buenos Aires puede costar hasta $6 menos que en otras localidades del país.
- Incluso hay diferencias dentro de una misma provincia.
- En la ciudad de La Plata, el litro de súper se vende a $54,62 y en Mar del Plata (y otros municipios de la Costa Atlántica) llega a $58,66, más de $4 de diferencia.
- En todos los casos, la ciudad de Buenos Aires es el punto más barato del país.
- La excepción son las provincias patagónicas, que por una ley nacional cuentan con una reducción aproximada del 22% en el precio de las naftas y 12% en el caso del gasoil.
- Por eso, la nafta y el gasoil se venden más caros que en las estaciones de Capital Federal, aunque muchas veces estén a pocas cuadras de distancia.
- En los municipios de la provincia de Buenos Aires que cobran un impuesto llamado “tasa vial” y que se aplica directamente a los precios de venta final en el surtidor Es el caso de Ituzaingó impacta en 2% del precio por litro y m3 de GNC; en Vicente López 24 centavos por litro; General Rodríguez 35 centavos por litro; San Fernando y Berisso 45 centavos por litro y 25 centavos por m3 de GNC; Hurlingham entre 27 y 63 centavos por litro según el tipo de combustible; Escobar 1% del precio por litro y 0,90% del precio por m3 del gas; entre otros.
¿Qué lugar de Córdoba es más lindo para vacacionar?
El valle de Calamuchita, sin dudas, es lo más lindo de la provincia de Córdoba. Dentro de esta zona se destacan: Villa General Belgrano, La Cumbrecita, Villa del Dique y el dique Los Molinos.
¿Cuántos peajes hay a Córdoba?
Hasta Córdoba capital, $ 385 por ruta 9 (Panamericana ramal Campana); en hora pico, $ 400; son 6 peajes en 705 km.
¿Cuántos días para visitar Córdoba Argentina?
Datos prácticos para visitar Córdoba en 3 días – 2 días en Córdoba podrían ser suficientes, incluso si nos apuras en un sólo día puedes ver esta ciudad. Pero si realmente quieres disfrutar de sus monumentos, de sus iglesias, callejear por sus calles, comer tapas por Córdoba, ver algún espectáculo y conocer Medina Azahara, guarda sin duda 3 días para visitar Córdoba,
¿Cuánto cuesta el peaje a Córdoba?
Luego de que el Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) aprobara los nuevos valores, Caminos de las Sierras anunció una actualización del 15 % en la tarifa de los peajes en la provincia de Córdoba. Se trata del segundo aumento en 6 meses y representa un incremento del 50 % en lo que va del año,
Ahora será de entre $ 150 y $ 160, mientras que los camiones deberán pagar entre $ 300 y $ 320 según la ruta. Así quedó el nuevo cuadro tarifario anunciado por la empresa concesionaria de peajes. Mientras que los automovilistas y transportes adheridos al Sistema de Peaje Dinámico seguirán teniendo los siguientes descuentos.
¿Cuántos litros de gasolina se gasta en un kilómetro?
¿Cuánta gasolina se gasta por kilómetro? – En general, en un coche de gama media un litro de combustible sirve para recorrer entre 12 y 14 kilómetros como media, Es decir, entre siete y ocho litros por cada 100 kilómetros recorridos. Sin embargo, la cifra dependerá del vehículo y de su estado, del lugar por donde circula (carretera, o ciudad) y del (cómo se acelera, la velocidad, las frenadas).
Rellenar el depósito del vehículo y anotar el número del litros. Registrar el número de kilómetros recorridos que marca el contador (o poner a cero el cuentakilómetros parcial). Calcular, Es decir, como se mencionó más arriba, es necesario dividir los litros de entre los kilómetros recorridos registrados y luego multiplicarlos por 100. El resultado de esta operación será el consumo real de combustible del vehículo cada cien kilómetros.
¿Cuánto cuesta el litro de nafta en Córdoba?
YPF: precio de la nafta en Córdoba En Córdoba los precios de la nafta son: Litro de nafta Súper: $ 145,5. Litro de nafta Infinia: $ 178,5.
¿Cómo calcular el costo de un viaje en auto?
Cómo evaluar el coste de un viaje en coche en 5 niveles de profundidad Hoy intentaba hacer una comparación de costes según el medio de transporte y he recordado un tema de estos que : ¿cuánto cuesta un viaje en coche? La forma rápida: consumo del coche en litros a los 100 km × número de kilómetros × precio del litro de combustible.
Si dejamos el coche en casa y evitamos hacer un viaje de 2.000 kilómetros (utilizamos el avión, por ejemplo), sabemos que el aceite nos durará 2.000 kilómetros más. Desgaste variable o gastos inesperados Sin embargo, existen otras piezas que puede que se desgasten o no, por ejemplo, el sistema de elevalunas eléctrico.
Hay muy pocas posibilidades (pongamos una entre 5000), pero multiplicando el gasto de la reparación por la probabilidad, hay que considerarlo teniendo en cuenta que hay muchas piezas que se podrían romper. Si el viaje lo estamos planeando con antelación, también podemos incluir aquí la posibilidad de tener gasto de combustible inesperado, por retenciones en las carreteras, obras, no encontrar el lugar, etc.
Posibilidad de accidentes Después podemos pensar en otro tipo de eventualidades como accidentes o pinchazos, Si coges el coche durante 10 años, probablemente algún día tengas un accidente. Puedes pensar que cada día que sales con él tienes una entre 1000 posibilidades de tenerlo (aunque sea simplemente un toque pequeño en ciudad).
Como ir de Buenos Aires a Córdoba en Auto
Si la reparación son, pongamos 300€, el coste por día sería de 0,3€. Valor del coche Esto ya es más complicado de medir. Podemos pensar que el coche lo hemos comprado por necesidad (por ejemplo, ir al trabajo), entonces da igual que hagamos un viaje con él o no porque habríamos gastado el dinero en él de todas formas.
Combustible Desgastes fijos: neumáticos, aceite, revisiones periódicas, etc Desgastes no medibles, cosas que pueden desgastarse o no: electrónica, piezas mecánicas, combustible no esperado, etc Posibilidad de accidentes, pinchazos, etc. Amortización del coche
Esta es mi aproximación, puede que alguien tenga una metodología mejor e incluso más acertada. ¿Tiene sentido profundizar tanto? Pues la verdad es que no. Pero creo que sí es necesario tener en cuenta que el coste de un viaje no es simplemente el del combustible.
¿Dónde es más barata la nafta en Argentina?
LAS DIFERENCIAS EN LOS PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLES EN TODO EL PAÍS: ¿POR QUÉ SON MÁS BARATOS EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES? Las brechas entre extremos llegan a superar el 10%, la incidencia de los impuestos locales. Con diez aumentos a lo largo del último año, los precios de los combustibles, las naftas y el gasoil, se incrementaron en promedio un 41,8% durante 2019.
Mientras que en Capital Federal, el litro de nafta súper ronda los $53,45, en la provincia de Misiones y de Santiago del Estero se paga entre $59 y $59,60. En Entre Ríos, Chaco y Salta, está unos centavos por encima de $58. Y en en resto de las jurisdicciones se mueve en el rango de los $57 por litro.
El precio más barato para la nafta super se encuentra en la provincia de Neuquén, con $44,68 por litro, según datos recopilados por la Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina (Fecra). Presión tributaria subnacional A las diferencias por zonas también se suma una variación extra en los municipios de la provincia de Buenos Aires que cobran un impuesto llamado “tasa vial” y que se aplica directamente a los precios de venta final en el surtidor.
“Esto crea una competencia y diferencias de precios injustas entre estaciones de servicio vecinas, sujetas a la voracidad fiscal de la autoridad municipal”, aseguraron desde Fecra. “Los volúmenes de ventas en las estaciones de Capital Federal, cercanas a municipios que tienen la tasa vial, crecieron mucho en los últimos años.
Si vivís en San Isidro y trabajás en Capital, ¿dónde vas a cargar?”, destacó un empresario del sector. En Córdoba hay en promedio un 11% de diferencia con los precios de la Ciudad de Buenos Aires. En campaña electoral se había mencionado que se iban a tratar de equiparar todos los precios de la Argentina, que fueran los mismos en el interior y en todas las provincias.
Perolas petroleras nos explican que los precios dependen de la distancia y de la cercanía al puerto, pero hay muchas provincias que tienen tanques o tienen oleoductos donde tiene reservas”, dijo Gabriel Bornoroni, presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos de la República Argentina (Cecha). : LAS DIFERENCIAS EN LOS PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLES EN TODO EL PAÍS: ¿POR QUÉ SON MÁS BARATOS EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES?
¿Cuáles son las rutas nacionales de Córdoba?
La Red de Accesos a Córdoba (RAC) está integrada por 9 rutas : Ruta Nacional 20/38, Ruta Provincial 5, Ruta Nacional 36, Ruta Nacional 9 Sur, Autopista Pilar Córdoba, Ruta Nacional 19, Ruta Nacional 9 Norte, Ruta Provincial E-53 y Ruta Provincial E-55, más la Avenida de Circunvalación de la ciudad de Córdoba.