Docentes: desde el 26 de mayo se podrán inscribir en la LOM 2023 de inicial y primario
La convocatoria será hasta el 14 de junio. El trámite es vía Ciudadano Digital para docentes y aspirantes a cargos de carácter suplente, interino y/o titular para el año 2023. Además, en este periodo se pueden abrir nuevos legajos o agregar títulos y antecedentes.
El Ministerio de Educación de la provincia, a través de la Junta de Calificación y Clasificación dependiente de las direcciones generales de Educación Inicial y Primaria, informa que del 26 de mayo al 14 de junio estará abierta la convocatoria a inscripción para la LOM 2023 de aspirantes a cubrir cargos de carácter suplente, interino y/o titular para el próximo ciclo lectivo en instituciones educativas de esos niveles.
- El trámite será completamente virtual y los interesados podrán realizarlo ingresando a, donde encontrarán toda la información, junto a tutoriales para realizar la gestión de manera correcta.
- Durante el mismo período se podrán incorporar títulos y antecedentes.
- Para cumplimentar con estas instancias obligatorias para cumplir con el trámite, se deberá acceder a través de la cuenta de Ciudadano Digital del interesado ingresando a “Gestión Junta Inicial y Primaria”.
Al abrir la inscripción, de ser necesario, podrá actualizar datos personales, domicilio y otros.
¿Cómo abrir un legajo docente en Córdoba?
El trámite de inscripción de aspirantes, así como el agregado de títulos y antecedentes o apertura de nuevos legajos, es totalmente online y se realiza únicamente ingresando a la página oficial, en la cual los interesados tendrán acceso a instructivos y a los formularios correspondientes.
¿Cuándo puedo abrir legajo en Córdoba 2022?
Convocatoria 2022/2023: Cobertura de Cargos de Nivel Inicial y Primario » Noticia » Noticias » UEPC – Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba
- Informamos que hasta el 14 de junio estarán abiertas las inscripciones para la convocatoria 2022 de Ingreso a la Docencia ante la Junta de Clasificación y Calificación.
- Dicho organismo confeccionará la Lista de Orden de Mérito (LOM) correspondiente al Ciclo Lectivo 2023.
- En la pestaña “Gestión de Estudiantes” las/os Directores/as estarán habilitadas/os para cargar los servicios Ad-honorem realizados hasta el 31 de mayo de 2022 en el establecimiento de su jurisdicción.
- – COBERTURA DE CARGOS NIVEL INICIAL Y PRIMARIO-
- Procedimiento para la INSCRIPCIÓN Y REINSCRIPCIÓN
- Atención aspirantes:
- Para realizar correctamente la INSCRIPCIÓN Y REINSCRIPCIÓN leer:
- – Convocatoria
- – Los dos tutoriales.
- IMPORTANTE : Al momento de la inscripción/reinscripción puedo elegir:
- 1 – Una Escuela Base para titular y suplente.
- 2 – Una Escuela Base para suplente y otra Escuela Base de otro Departamento para titular.
- – ¿Cómo realizo la INSCRIPCIÓN – REINSCRIPCIÓN?
- TUTORIALES
- – INSCRIPCIÓN – REINSCRIPCIÓN
- -Elección Escuelas Base (localidad) aún en Departamento Capital.
- -Elección de Cargos: inscribirse solo en los cargos que posean título habilitante.
- -Elección del Carácter: Suplente y/o Titular.
- GUARDAR E IMPRIMIR (foto y/o captura de pantalla) – NO SALIR DE LA PÁGINA
- Continuar con la inscripción.
- – GESTIONAR TÍTULOS Y ANTECEDENTES
Carga de Títulos habilitantes y/o constancia de título en trámite (para inscripción por primera vez abonar tasa retributiva). Carreras terminadas: analítico definitivo y diploma.
- Carreras sin terminar: analítico parcial con nota numérica de materias aprobadas.
- EL REGISTRO DE TITULO EN JUNTA DE CALIFICACIÓN Y CLASIFICACIÓN NO SE REALIZA PARA ESTA CONVOCATORIA.
- Documentación a incorporar:
- RESIDENCIA PROVINCIAL
– Cargar en un solo PDF comprimido, DNI ambos lados y Certificado de domicilio expedido por la Policía de la Provincia de Córdoba. IMPORTANTE para conservar los 3000 puntos. DECLARACIÓN JURADA PARA RESIDENCIA RURAL – La completa el aspirante con datos requeridos, y la carga junto al DNI y Certificado de Domicilio en PDF.
- ANTIGÜEDAD
- -Provincial: la carga el sistema.
- -De otras provincias: debe cargarla el docente, debidamente legalizada.
- -De Instituciones Privadas: deben estar firmadas por el Director General de DGIPE.
-Cursos: cargar solo aquellos que tengan resolución de la Red Provincial en Formación Continua de Córdoba, ISEP, Nuestra Escuela, INFOD. (recordar que municipales no tienen validez).
- -Ad-honorem: serán cargados por los equipos directivos a través de gestión del estudiante.
- GUARDAR E IMPRIMIR LO CARGADO
- Escuelas Bases y Agrupadas (Consultar en página de Gobierno)
-Los Títulos Universitarios deben cumplir con la disposición N°21/11 de D.N.G.V. y S.I.C.E.R. Sistema Informático de Certificados. -Las Inscripciones para cargos de Secretaria Docente y Jornada Completa, solo pueden realizarse en las Bases predeterminadas.
POR CONSULTAS: [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] Teléfono: 0351-4332369 Ante inconvenientes, contactá a tu delegada/o escolar, o acercate a la Delegación de UEPC que corresponde a tu zona.
: Convocatoria 2022/2023: Cobertura de Cargos de Nivel Inicial y Primario » Noticia » Noticias » UEPC – Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba
¿Cuándo es el Ingreso a la Docencia 2022 2023?
Com 58/22. INGRESO A LA DOCENCIA 2022/2023 – LISTADO OFICIAL La Secretaria de Asuntos Docentes de Almirante Brown informa que, a partir del 4 de Abril y hasta el 3 de Junio de 2022, se podrá realizar el Ingreso a la Docencia 2022-2023. Dicha inscripción será por Autogestión mediante el Aplicativo alojado en la plataforma ABC, tanto para las/los aspirantes que realicen la inscripción por primera vez como para las/los que realicen ratificaciones o rectificaciones, y la misma, tendrá carácter de Declaración Jurada.
Ante inconvenientes para registrarse, o no poder utilizar el servicio “IID” (Inscripción Ingreso a la Docencia) por fallas técnicas del sistema, podrán consultar el servicio de Mesa de Ayuda ([email protected]– 0800-222-6588), dependiente de la Dirección Provincial de Tecnología de la Información, donde obtendrán la guía necesaria para cumplir con el requisito de autogestionar su usuario/contraseña.
Si el/la docente realizara la inscripción de Ingreso a la Docencia por primera vez, deberá adjuntar la documentación que avale los datos declarados, en archivos de formato PDF o JPG exclusivamente. En los casos en que se deban rectificar datos, deberá adjuntar nuevos títulos, certificaciones, cursos, etc., con los formatos mencionados.
Una vez realizado el Ingreso, es importante descargar el COMPROBANTE DE INSCRIPCIÓN, ya que en el caso de no visualizar su oblea durante el período de exposición (o bien, que la misma aparezca con algún tipo de error), éste permitirá gestionar el reclamo correspondiente. La Difusión y Exhibición de los listados, será entre el 22/08 y el 02/09; la recepción de Reclamos, entre el 22/08 y el 16/09.
Se adjunta: COMUNIC CONJUNTA 1-2022 ME-2022-08363027-GDEBA-DTCDGCYE IMPORTANTE:En los casos en que fuese necesario se podrá recurrir a la Oficina de ingreso a la Docencia correspondiente a la SAD de Alte Brown, de Lunes a Viernes, de 9 a 15hs,, en busca de asesoramiento sobre el uso del aplicativo del ABC u otro tipo de consultas.
¿Cómo hacer el Ingreso a la Docencia por primera vez?
En primer lugar el/la docente o aspirante a un cargo docente debe registrar su título previamente legalizado en la Secretaría de Asuntos Docentes (SAD). Luego, deberá inscribirse en el listado oficial de Ingreso a la Docencia, en la SAD correspondiente al distrito en el que desea trabajar.
¿Cuántas materias se pueden dejar previas 2022 Córdoba?
La modalidad acompaña el retorno a la normalidad educativa. Hasta 2021, los alumnos podían adeudar dos áreas curriculares que englobaban varias materias. miércoles, 5 de octubre de 2022 00:06 hs Con la llegada de octubre, la mirada empieza a situarse en el desempeño anual de los estudiantes secundarios de cada hogar.
Se acercan momentos clave para saber si logran, o no, la promoción del año, La novedad en el ámbito educativo del actual ciclo lectivo fue el retorno al funcionamiento habitual y a la organización curricular previa a la pandemia por el Covid-19. Y tras dos ciclos en los cuales las evaluaciones de los contenidos fueron variando, con estudiantes que pudieron arrastrar varias materias sin promedio o pasar de año sin ser puntuados, ahora se retornó al esquema tradicional.
En el nivel secundario, este año se promociona al curso siguiente aprobando todas las materias. En todos los casos se pueden adeudar hasta dos previas y una tercera materia, que durante el ciclo próximo requerirá del estudiante el cumplimiento de ciertas exigencias. El año pasado, el Ministerio de Educación estableció que los alumnos del secundario podían pasar de curso adeudando hasta dos materias o áreas curriculares (Sociales y Naturales, entre otras, que agrupan varias materias), contando las asignaturas que quedaron pendientes de años anteriores y la “tercera previa”.
- El área fue considerada como una unidad y no una sumatoria de asignaturas, con lo cual si un alumno no aprobó un área se llevó sólo ese espacio curricular (no las materias que la conforman).
- Las posibilidades para aprobar los distintos espacios se dieron hasta el último día de clases, en los coloquios de diciembre y en las mesas de exámenes de febrero.
Los estudiantes aprobaron el año con el 70 por ciento de los aprendizajes priorizados. Igual que en el ciclo del 2020, el programa de estudios vigente fue recortado para asegurar contenidos mínimos e indispensables. En 2021, los coloquios de diciembre y las mesas de febrero estuvieron constituidas por un docente para Matemáticas, Lengua e Inglés y por dos profesores para las áreas integradas (Sociales, Naturales, Artística).
¿Cuántas horas puede tener un docente en Córdoba?
UEPC firmó una nueva acta laboral sobre el régimen de incompatibilidad » Noticia » Noticias » UEPC – Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba El día jueves 7 de mayo representantes de nuestro gremio firmaron una nueva acta laboral con el Ministerio de Educación de la Provincia a partir de la cual se acuerda un mecanismo administrativo que permitirá la ampliación del régimen de incompatibilidad hasta 36 horas, para casos puntuales de docentes que se encuentren en situación de revista interinos.Como se sabe, el régimen general de incompatibilidad para la docencia de nivel medio y superior establece las 30 horas cátedras como tope máximo.
No obstante, también es conocido que muchos docentes en algunas situaciones de hecho asumen mayor carga horaria que la mencionada a través de otros mecanismos. Asimismo, con la sanción de la Ley Nº 9822/2010 se autoriza la extensión hasta 36 horas semanales ese máximo; para situaciones particulares vía reglamentaria con participación del gremio.
Mediante acuerdos de la Comisión de Política Laboral y Salarial Docente se incorporaron los casos de docentes interinos designados por artículo 43, Consejero Institucional en nivel superior o cargos específicos en modalidad especial. La UEPC a los fines de regular sobre situaciones existentes en la realidad escolar de nuestra provincia y, al mismo tiempo, resguardar los derechos de los compañeros docentes involucrados, ha subscripto la mencionada Acta Acuerdo, que permitirá extender hasta 36 horas el tope laboral en los siguientes casos: -Docentes que posean horas cátedras en condición de interinos en la asignatura Formación en Ambiente de Trabajo (F.A.T) en la estructura curricular de los sextos y séptimos años del Nivel Secundario de la Modalidad Técnica; -Docentes que se desempeñan en cargos u horas cátedra en condición de interinos en el Programa Avanzado de Educación Secundaria en Tecnologías de la Información y la Comunicación; -Docentes que se desempeñan en cargos docentes directivos y no directivos, dedicaciones simples y/o semi-exclusivas y horas cátedra de la Universidad Provincial de Córdoba.
- Docentes que accedan en condición de interinos a cargos y/u horas cátedra en Programas o Proyectos Educativos en los distintos Niveles y Modalidades del Sistema Educativo Provincial.
- Además, se podrá pedir Licencia por mayor desarrollo profesional, solo para los casos puntuales arriba detallados, asumiendo horas o cargos en situación de revista interinos; resguardando aquellos que se posean en condición de titular.
: UEPC firmó una nueva acta laboral sobre el régimen de incompatibilidad » Noticia » Noticias » UEPC – Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba