La Otra Opinión Jujuy

Portal Web de noticias en Jujuy

Aplicación Para Saber A Que Hora Pasa El Colectivo Córdoba?

Aplicación Para Saber A Que Hora Pasa El Colectivo Córdoba
Ya podés ingresar a tubondi.com, bajar la aplicación y saber cuándo pasa el colectivo > Municipalidad de Córdoba

La nueva herramienta brinda la ubicación en tiempo real de los colectivos y el horario de llegada a las paradas.

  • El intendente Martín Llaryora presentó TuBondi, la nueva aplicación móvil desarrollada por la Municipalidad de Córdoba para que los vecinos puedan conocer la ubicación en tiempo real de los colectivos del transporte urbano de pasajeros de la ciudad.
  • Los usuarios deben ingresar a Desde allí, podrán descargar la aplicación y disponer de ella las 24 horas del día.
  • “TuBondi” permite que los usuarios puedan decidir cuál es el mejor momento para acercarse a la parada, reduciendo los tiempos de espera.

“A partir de ahora no es necesario esperar en la parada, porque esta nueva app te permite saber dónde está el colectivo, en cuánto tiempo llega. Esto es fundamental ya que le permite a la persona disponer de su tiempo de manera más eficiente”, explicó Llaryora.

  1. “Creamos una herramienta útil, fácil de usar para que los vecinos ganen tiempo y no esperen innecesariamente en las paradas”, agregó Llaryora.
  2. El sitio ya recibió más de 230 mil consultas y tiene más de 26 mil usuarios registrados.
  3. “Además de indicar en cuánto tiempo pasa el colectivo, la app brinda información para transbordos, avisa hasta donde llegás, donde tenés que bajarte, cuánto tenés que caminar para tu próxima parada, y donde tomar tu próximo colectivo”, explicó el secretario de Transporte, Marcelo Rodio.
  4. “Somos la quinta ciudad en Latinoamérica que tiene este sistema, junto con Nueva York, México, Santiago de Chile y Buenos Aires, que es la única ciudad en Argentina que cuenta con esta tecnología”, agregó el funcionario.
  5. La herramienta es de uso sencillo, informa al usuario las líneas disponibles de acuerdo a la ruta seleccionada y el horario de la próxima llegada a la parada.
  6. Seleccionando el lugar de origen y destino, el buscador de “Tu Bondi” sugerirá las líneas que arriban al sector y si es un viaje directo o combinación.
  7. La App anuncia, además, el recorrido alternativo que realizarán los colectivos en caso de desvíos u otras novedades.
  8. En caso de precisar carga en la tarjeta Red Bus, también muestra los puntos de compra y recarga más cerca de la ubicación de origen.
  9. Otra funcionalidad es que permite compartir la ubicación en tiempo real del colectivo vía Whatsapp.
  10. Finalmente, Llaryora destacó que, junto con la creación del Observatorio de Movilidad, esta innovación requirió una inversión muy importante por parte del Municipio, colocando a Córdoba a la vanguardia en Latinoamérica.

: Ya podés ingresar a tubondi.com, bajar la aplicación y saber cuándo pasa el colectivo > Municipalidad de Córdoba

¿Cuál es la aplicación para saber cuándo viene el colectivo?

La aplicación para saber cuándo llega el próximo colectivo ya funciona en la mitad de la flota del área Metropolitana de Buenos Aires Cuándo SUBO, la aplicación de celular gratuita que permite saber a qué hora llega el colectivo a la parada, sumó 41 nuevas líneas al servicio.

  • Esto suma ya un total de 160 líneas con cobertura y 9.234 colectivos, la mitad del transporte público del AMBA.
  • Para fin de año la aplicación funcionará en los 18.700 colectivos que completan la flota.
  • Los usuarios ya pueden saber en cuántos minutos llega el colectivo a la parada desde el celular con la aplicación gratuita Cuándo SUBO, y a dos semanas de su lanzamiento, el servicio predictivo incorpora 2.484 colectivos más.

Ya está implementado en 9.234 y próximamente antes de fin de año se encontrará activo en las más de 18.700 unidades de Ciudad y Gran Buenos Aires. Cuándo SUBO es el nuevo servicio de SUBE que permite saber cuánto falta para que llegue el colectivo. Además, se pueden guardar paradas y líneas como favoritas para tener acceso directo y programar recordatorios para indicar con cuánta anticipación generar una alerta para salir a tomar el colectivo.

  • Las nuevas líneas que ya se encuentran en la app son: 20, 41, 44, 50, 74, 76, 91, 100, 107, 135, 146, 150, 541, 543, 544, 562, 9, 25, 34, 67, 68, 92, 108, 152, 161, 295, 299, 4, 5, 23, 26, 71, 63, 113, 124, 130, 132, 180, 228ª.
  • Para conocer el listado completo de colectivos que ya están informando en tiempo real, se debe ingresar a
  • Implementación progresiva

La implementación del servicio predictivo será progresiva. Todas las líneas que estén cargadas en la aplicación tendrán como mínimo un 80% de su flota conectada y estarán implementadas en su totalidad para fin de año. La aplicación irá evolucionando con el uso porque su tecnología trabaja en base a la información que ponen a disposición municipios, choferes y usuarios.

  • Por ello se realizó una capacitación a más de 50.000 conductores previo al lanzamiento.
  • A su vez, con la devolución de los usuarios, se irán ajustando las paradas y recorridos que sean necesarios para que la aplicación funcione cada vez mejor.
  • Beneficios y funciones de la aplicación · Tiempo real de llegada: Cuando el usuario esté en la parada, por geolocalización se mostrarán los colectivos que están llegando a la parada y en cuántos minutos.

Si la persona no se encuentra en la parada, puede buscar en la lupa o directamente en el mapa. · Recordatorios: permiten planificar el viaje sin necesidad de esperar el colectivo en la parada. Esto brindará mayor confort y seguridad a los usuarios. Se pueden crear uno a más recordatorios para que se genere un alerta con la anticipación seleccionada, en los días y horas determinadas.

· Favoritos: Permite tener la información con acceso directo y rápido de paradas o líneas seleccionadas como favoritas. · Reportes: La aplicación tiene la característica de que a medida que los usuarios vayan otorgando información sobre su uso, se va a ir perfeccionando. Por eso, hay una opción para dejar comentarios, por ejemplo, si la parada informada está equivocada, entre otras opciones.

Modernización de la Red de Colectivos en el AMBA El nuevo sistema forma parte de un conjunto de mejoras para modernizar la red de colectivos en el Área Metropolitana: Monitoreo Inteligente: La aplicación Cuándo SUBO es producto del nuevo sistema de monitoreo de colectivos, en el que el Ministerio de Transporte de la Nación invirtió 1600 millones de pesos.

See also:  Cuantos Milímetros Llovió En Córdoba Hoy?

Este servicio permitirá múltiples funcionalidades y mejorará la movilidad. A través de la tecnología de los validadores de SUBE a bordo de los colectivos se puso en funcionamiento el sistema de monitoreo. Las unidades fueron preparadas para emitir información en tiempo real lo que permitirá ver desde un centro de monitoreo si las unidades cumplen frecuencias, paradas y recorridos.

También se visualizará el flujo del tránsito y en caso de haber una interrupción que impida la circulación, se les podrá avisar a los choferes afectados y asignarles un nuevo recorrido. Modernización del sistema. La digitalización de los recorridos y el acceso a la información online de los distintos servicios implicarán un salto en materia de fiscalización dejando atrás los registros en papel.

  1. Esto mejora los procesos de control de la Comisión Nacional de Regulación de Transporte y genera incentivos de parte de las empresas para el cumplimiento de los servicios.
  2. Sistema de datos abiertos.
  3. Con el objetivo de transparentar la información, el sistema predictivo estará disponible para todas las empresas y aplicaciones de movilidad que quieran sumar más información a los usuarios.

Google Maps, Moovit, Cómo Llego y otras aplicaciones también podrán informar a los usuarios cuándo llega el colectivo a la parada. Mejoras tecnológicas. Se realizó el recambio y la instalación de 11.000 validadoras de colectivo, así como el desarrollo de un nuevo software para toda la red (18.500 en total).

  1. Preguntas Frecuentes
  2. ¿Cómo ver cuándo llega el colectivo?
  3. Hay dos formas: sobre el mapa o buscando la línea en la lupa.
  4. En la parada:
  5. Hacer clic en el mapa para ver cuándo llegan todos los colectivos de esa parada.
  6. En el caso de que el usuario quiera que su línea aparezca siempre primera, debe marcarla como favorita.
  7. En la lupa:

Ingresar el número de la línea y ramal; seleccionar el sentido; elegir ver las paradas en lista o sobre el mapa. Luego, seleccionar la parada y ver cuánto falta para que llegue el colectivo. ¿Cómo programar un recordatorio? Sí, la app avisa cuándo llega el colectivo seleccionado para no tener que esperarlo en la parada.

Se puede programar una vez o fijarlo para que se repita los días que se necesite. ¿Cómo se hace? Hacer clic en una parada o buscar la línea en la lupa. En donde indica cuándo llega el colectivo, seleccionar los 3 puntos del menú. Ir a: “Agregar un recordatorio”. Elegir cuántos minutos antes de que llegue el colectivo se necesita que se emita la alarma y qué días.

Pulsar Guardar. ¿Cómo guardar una línea como favorita?

  1. Clic en la parada del colectivo.
  2. Seleccionar la estrella al lado de la línea.
  • ¿Para qué sirve?
  • Cuando se ingrese en una parada en la que paren muchos colectivos, aparecerán las líneas marcadas como favoritas siempre primero.
  • ¿Cómo guardar una parada como favorita?
  1. Hacer clic en la parada del colectivo.
  2. Debajo del tiempo de llegada, figura la dirección de la parada y una estrella. Seleccionarla.

¿Cómo informar si una parada no está cargada en la app o si se tiene algún problema?

  1. Seleccionar una parada y luego los 3 puntos del menú de arriba a la derecha.
  2. Seleccionar “Reportar un problema con la parada”.
  3. En el caso de que la dirección informada esté mal, hay que detallar la correcta dentro de “Otros”.

Para más información ingresar a las, : La aplicación para saber cuándo llega el próximo colectivo ya funciona en la mitad de la flota del área Metropolitana de Buenos Aires

¿Cómo bajar la aplicación de los colectivos?

Ya podés ingresar a tubondi.com, bajar la aplicación y saber cuándo pasa el colectivo. La nueva herramienta brinda la ubicación en tiempo real de los colectivos y el horario de llegada a las paradas.

¿Qué quiere decir bondi?

‘ Bondi ‘ es la palabra del lunfardo para referirse al colectivo o micro de corta distancia. La etimología de la palabra hay que buscarla en el vecino país de Brasil. Es la adaptación al castellano de la palabra ‘bonde’ que designaba al tranvía y que, a su vez, proviene del inglés ‘bond’ ( que refiere a pasaje o boleto).

¿Cómo saber a qué hora pasa la micro?

5 aplicaciones que te ayudan a viajar en Transantiago 7 de May, 2016 Salida de Metro Escuela Militar © Jorge Jorquera, vía Flickr Commons En los nueve años que el Transantiago lleva en funcionamiento, aún no ha logrado establecer parámetros de horarios que les indique a los pasajeros una hora estimada en la que un bus pasará por un paradero.

  1. Esta situación termina por provocar que los usuarios no tengan certeza de cuánto demorará en pasar un bus y por ende, su experiencia con el servicio es muy probable que no sea la esperada.
  2. De hecho, una realizada por el GrupoExpro reveló que seis de cada diez trabajadores de Santiago culpan al transporte público por sus atrasos.
See also:  Donde Donar Pelo Para Niños Con Cáncer En Córdoba?

Sin embargo, existen varias herramientas que mantienen informados a los usuarios y que les ofrecen a los ciudadanos la posibilidad de planificar mejor sus viajes usando su celular, tenga internet o no, y que les permite tomar mejores decisiones relacionadas a sus traslados.

A continuación te contamos sobre cómo funcionan algunas de ellas. SMS BUS © SMS BUS No tener 3G en el celular no es un problema. El SMS BUS funciona de forma gratuita y a través de mensajes de texto. Para saber cuánto tiempo falta para que llegue la micro que necesitas tomar, basta enviar un mensaje al número 1111 con el número del paradero, espacio y el número de la micro que estás esperando,

Así, por ejemplo, si el número de tu paradero (indicado en la placa que muestra las micros disponibles para ese paradero) es el PC764 y la micro que deseas tomar es la C22, debes enviar el mensaje “PC764 C22”, A los segundos te llegará un SMS informando el tiempo aproximado de espera.

  • Y, si te sirven todas las micros que pasan por ese paradero, puedes enviar un mensaje solamente con el número del paradero.
  • Así sabrás el tiempo de espera de cada una de las micros o si no hay recorridos en funcionamiento.
  • Ese servicio también puede ser visto por internet a través de la página,
  • Transantiago Master © Gloogle Play Bajo el slogan ” Domina el Transantiago “, es una aplicación que te muestra un mapa bastante detallado de Santiago, indicando las líneas de metro y los paraderos del Transantiago,

Con esa aplicación, que está disponible para Windows Phone, Android, iPhone y Playbook, puedes planificar tu viaje indicando el origen y el destino, contar con una lista de los recorridos con sus respectivos horarios, revisar el saldo disponible en tu tarjeta BIP o tu TNE (digitando el número de tu tarjeta o escaneándolo) y saber dónde están los paraderos más cercanos,

Además, si integras la aplicación a tu cuenta de Twitter, puedes ver los últimos mensajes de @transantiago y @metrodesantiago para estar al tanto de los servicios en general. iTransantiago © iTransantiago Desarrollada por la Unidad de Modernización y Gobierno Digital, y basado en los datos públicos liberados por la Subsecretaría de Transportes, está disponible para Iphone y permite que el usuario planifique su viaje, sepa la cercanía de los buses y guarde en los favoritos las micros y los paraderos más frecuentes de sus recorridos.

Paraderos.cl © Google Play Desde donde estés, podrá indicarte, gracias a tu GPS, todos los paraderos cercanos en un radio de 500 metros. Aquí, puedes realizar la búsqueda por paradero, por la cercanía o por dirección. Así, por ejemplo, si andas por un sector que no conoces muy bien, pero sabes que por ahí pasa la micro que te sirve, la aplicación podrá indicar dónde está el paradero que buscas.

Asimismo, la aplicación indica puntos de recarga BIP. La aplicación ya está disponible para Android e IOS. Bus Checker © Google Play La gracia de esta aplicación es que, gracias al GPS, puede indicarte las micros que se detienen en el paradero, sin la necesidad de indicar en qué paradero estás, un plus sobre todo en aquellos paraderos sin señalética.

Además, Bus Checker te indica el tiempo en que la micro se demorará en pasar y un mapa de Santiago con geolocalización que muestra los paraderos del Transantiago que están cerca tuyo. Al seleccionar uno de los paraderos, la aplicación te provee de la lista de buses que allí se detienen e incluso la cantidad de minutos que restan para que llegue uno en particular hasta donde tú estás.

El sistema está disponible para Android y IOS.¿Y tú, qué otras aplicaciones recomiendas?

: 5 aplicaciones que te ayudan a viajar en Transantiago

¿Qué significa el colectivo en Google Maps?

Un punto blanco con el ícono del colectivo se moverá y actualizará en tiempo real, señalando en el mapa, aproximadamente, a cuántas cuadras está del punto de partida. Cabe destacar que esta función solo está disponible en aquellos micros que tienen rastreo de ubicación dentro de la unidad.

¿Qué pasa con la app Cómo llego?

BA Cómo Llego, la app que permite conocer la información de tránsito en tiempo real. Ofrece datos actualizados para consultar desde el celular la mejor manera de hacer un recorrido y moverse por Buenos Aires, a través del transporte público, a pie o en auto. Está disponible para teléfonos con iOS y Android.

¿Por qué no puedo ingresar a la app Mi Argentina?

¿Tuviste problemas con Mi Argentina y no podés completar el formulario de Potenciar Trabajo? – Si sos titular de Potenciar Trabajo, tenés que completar el formulario de validación de datos antes del 6 de enero de 2023. Si no pudiste ingresar a Mi Argentina porque no recordás el correo con el que estás registrado o no recordás tu contraseña, vas a tener que pedirnos que eliminemos tu cuenta de Mi Argentina y crear una nueva.

Mantené el celular a la altura de la cara.Abrí bien los ojos y no uses anteojos.Corré el pelo de la cara.No hagas movimientos bruscos.Ubicate en un lugar con luz buena luz natural.Limpiá bien la lente de la cámara.Comprobá que tu conexión a internet sea buena.¿Te quedan dudas? Mirá el siguiente video.

¿Solucionamos tu problema con la validación?

¿Qué pasa con la app Mi Argentina?

Sin embargo, la plataforma no está funcionando con normalidad y los usuarios no pueden acceder a su certificado de vacunación contra el coronavirus. Al ingresar al pasaporte sanitario, la pantalla de la app queda totalmente en blanco y no devuelve ninguna información.

See also:  Dónde Está Córdoba?

¿Qué es pass en Mi Argentina?

Tu perfil digital ciudadano para gestionar trámites, sacar turnos, acceder a tus credenciales y recibir información personalizada. Ingresá a Mi Argentina

¿Qué significa garpa para los argentinos?

Definamos nuestro mundo. Definamos las palabras de nuestro mundo 7.727 definiciones desde 2014 garpa(n) 1. AR. euf. espon. coloq. est. juv. Se usa como locución verbal predicativa, con el sentido de “rinde”, “favorece”, “son un suceso”. Derivado de “garpar” (versión “al vesre” rioplatense de “pagar”). Ese traje de terciopelo garpa. por Daniel L. el 07 de Septiembre del 2020 1 0 Palabras Relacionadas

¿Cómo se dice bondi en inglés?

Esta mañana se nos fue el bondi. We missed the bus this morning.

¿Cuánto cuesta el bondi en Argentina?

Tarifas para colectivos

Tramo (km) Tarifa Con Tarifa Social
0 a 3 $ 25,20 $ 11,34
3 a 6 $ 28 $ 12,60
6 a 12 $ 29,40 $ 13,23
12 a 27 $ 30,80 $ 13,86

¿Cómo saber a qué hora pasa la micro?

5 aplicaciones que te ayudan a viajar en Transantiago 7 de May, 2016 Salida de Metro Escuela Militar © Jorge Jorquera, vía Flickr Commons En los nueve años que el Transantiago lleva en funcionamiento, aún no ha logrado establecer parámetros de horarios que les indique a los pasajeros una hora estimada en la que un bus pasará por un paradero.

Esta situación termina por provocar que los usuarios no tengan certeza de cuánto demorará en pasar un bus y por ende, su experiencia con el servicio es muy probable que no sea la esperada. De hecho, una realizada por el GrupoExpro reveló que seis de cada diez trabajadores de Santiago culpan al transporte público por sus atrasos.

Sin embargo, existen varias herramientas que mantienen informados a los usuarios y que les ofrecen a los ciudadanos la posibilidad de planificar mejor sus viajes usando su celular, tenga internet o no, y que les permite tomar mejores decisiones relacionadas a sus traslados.

A continuación te contamos sobre cómo funcionan algunas de ellas. SMS BUS © SMS BUS No tener 3G en el celular no es un problema. El SMS BUS funciona de forma gratuita y a través de mensajes de texto. Para saber cuánto tiempo falta para que llegue la micro que necesitas tomar, basta enviar un mensaje al número 1111 con el número del paradero, espacio y el número de la micro que estás esperando,

Así, por ejemplo, si el número de tu paradero (indicado en la placa que muestra las micros disponibles para ese paradero) es el PC764 y la micro que deseas tomar es la C22, debes enviar el mensaje “PC764 C22”, A los segundos te llegará un SMS informando el tiempo aproximado de espera.

  1. Y, si te sirven todas las micros que pasan por ese paradero, puedes enviar un mensaje solamente con el número del paradero.
  2. Así sabrás el tiempo de espera de cada una de las micros o si no hay recorridos en funcionamiento.
  3. Ese servicio también puede ser visto por internet a través de la página,
  4. Transantiago Master © Gloogle Play Bajo el slogan ” Domina el Transantiago “, es una aplicación que te muestra un mapa bastante detallado de Santiago, indicando las líneas de metro y los paraderos del Transantiago,

Con esa aplicación, que está disponible para Windows Phone, Android, iPhone y Playbook, puedes planificar tu viaje indicando el origen y el destino, contar con una lista de los recorridos con sus respectivos horarios, revisar el saldo disponible en tu tarjeta BIP o tu TNE (digitando el número de tu tarjeta o escaneándolo) y saber dónde están los paraderos más cercanos,

Además, si integras la aplicación a tu cuenta de Twitter, puedes ver los últimos mensajes de @transantiago y @metrodesantiago para estar al tanto de los servicios en general. iTransantiago © iTransantiago Desarrollada por la Unidad de Modernización y Gobierno Digital, y basado en los datos públicos liberados por la Subsecretaría de Transportes, está disponible para Iphone y permite que el usuario planifique su viaje, sepa la cercanía de los buses y guarde en los favoritos las micros y los paraderos más frecuentes de sus recorridos.

Paraderos.cl © Google Play Desde donde estés, podrá indicarte, gracias a tu GPS, todos los paraderos cercanos en un radio de 500 metros. Aquí, puedes realizar la búsqueda por paradero, por la cercanía o por dirección. Así, por ejemplo, si andas por un sector que no conoces muy bien, pero sabes que por ahí pasa la micro que te sirve, la aplicación podrá indicar dónde está el paradero que buscas.

  1. Asimismo, la aplicación indica puntos de recarga BIP.
  2. La aplicación ya está disponible para Android e IOS.
  3. Bus Checker © Google Play La gracia de esta aplicación es que, gracias al GPS, puede indicarte las micros que se detienen en el paradero, sin la necesidad de indicar en qué paradero estás, un plus sobre todo en aquellos paraderos sin señalética.

Además, Bus Checker te indica el tiempo en que la micro se demorará en pasar y un mapa de Santiago con geolocalización que muestra los paraderos del Transantiago que están cerca tuyo. Al seleccionar uno de los paraderos, la aplicación te provee de la lista de buses que allí se detienen e incluso la cantidad de minutos que restan para que llegue uno en particular hasta donde tú estás.

El sistema está disponible para Android y IOS.¿Y tú, qué otras aplicaciones recomiendas?

: 5 aplicaciones que te ayudan a viajar en Transantiago