La Otra Opinión Jujuy

Portal Web de noticias en Jujuy

Que Ver En Salta Y Jujuy?

Que Ver En Salta Y Jujuy
El Tren a las Nubes. – Esta vertiginosa obra de ingeniería parte de Salta y después de recorrer 216 kms, pasar por más de sesenta puentes, túneles, viaductos, rulos y zigzags alcanza su meta cerca de la frontera con Chile en el monumental Viaducto de la Polvorilla, que se eleva hasta 64 metros de altura.

  1. El legendario ferrocarril, un hito del turismo argentino, inicia su recorrido a 1200 metros de altitud, superando en algún tramo los 4500 metros sin ayuda de cremalleras, con la única tracción de la locomotora;

Parte de Salta los jueves y sábados desde abril a noviembre. Un vídeo sobre Tren de las nubes , en YouTube: httpvhd://www. youtube. com/watch?v=RhyxBxpJD50.

¿Qué hay para conocer en Salta y Jujuy?

¿Cuántos días se recomienda ir a Salta y Jujuy?

DÍAS 1 Y 2: SALTA CAPITAL – El itinerario comienza por la capital de la provincia de Salta. Recomendamos dedicarle al menos 2 días completos para conocer bien los lugares y cosas que hacer en Salta Capital. Es el lugar ideal donde comenzar la ruta por el norte argentino, ya que hay muchas opciones de vuelos  y está a mitad de camino de los lugares turísticos de Salta y Jujuy. Que Ver En Salta Y Jujuy La ciudad de Salta es muy linda y todo se encuentra bastante cerca, lo que la hace ideal para recorrer a pie. Si quieres que un guía local te acompañe para conocer mejor la fantástica historia de la ciudad, puedes tomar una visita guiada por Salta Capital. Que Ver En Salta Y Jujuy El Cerro San Bernardo es uno de los lugares más visitados de Salta Capital. No te pierdas las vistas desde arriba, subiendo por su teleférico. Que Ver En Salta Y Jujuy Ninguna visita a esta ciudad estaría completa sin conocer alguna de sus peñas. Nosotros fuimos a La Casona del Molino , un lugar que nos habían recomendado muchísimo. La verdad es que nos recomendaron bien, el lugar es un clásico de Salta Capital y nos gustó mucho. Que Ver En Salta Y Jujuy ¿Dónde alojarse en Salta Capital? Nosotros elegimos el Hotel Casa Real , que tiene una ubicación excelente y es muy cómodo. Las habitaciones son bien grandes y tiene varias comodidades más (spa, piscina, etc). Puedes ver nuestra reseña del hotel en este post. El Tren a las Nubes es, quizás, la excursión más popular y recomendada para hacer en todo el norte argentino. Muchos organizan su viaje a Salta y Jujuy con la excusa de hacer este increíble recorrido en tren. Que Ver En Salta Y Jujuy.

¿Qué hacer en Salta y Jujuy en 7 días?

Que ver en Salta y Jujuy en 7 días – Si cuentas con 7 días para visitar Salta y Jujuy el itinerario sería el siguiente:

  • Los días 1, 2 y 3 son los mismos el de qué ver en Salta y Jujuy en 4 días. Básicamente es hacer ciudad de Salta, Salinas Grandes y los 3 hermosos pueblos de la Quebrada de Humahuaca: Purmamarca, Tilcara y Humahuaca, con una excursión a la Serranía del Hornocal (cerro de los 14 Colores). A partir del día 4, las cosas son diferentes.
  • Día 4 : de regreso a la provincia de Salta conocer los alrededores de Salta Capital como San Lorenzo y el Santuario de la Virgen del Cerro. Por la tardecita su puede visitar el Mercado Artesanal de la ciudad de Salta sobre la avenida San Martín. Noche en Salta Capital.
  • Día 5 : partiendo desde Salta Capital o desde San Antonio de los Cobres, subirse al famoso Tren de las Nubes para atravesar el Viaducto La Polvorilla a 4. 200 msnm, una experiencia increíble. Noche en Salta Capital.
See also:  Cual Es El Mejor Psiquiatra De Buenos Aires?

🔝 Mira estas recomendaciones sobre que ver en los alrededores de Salta. Que Ver En Salta Y Jujuy

  • Día 6 : hacer la ruta 33 por la Cuesta del Obispo , bordeando el Parque Nacional Los Cardones y atravesando la recta del Tin-Tin con sus paisajes increíbles, hasta llegar a Cachi , un precioso pueblo de casas blancas y calles empedradas rodeado de montañas. Aquí tienes la opción de hacer noche en Cachi y al día siguiente visitar Cafayate por la ruta 40 y la quebrada de las Flechas (camino de ripio), o volver a Salta Capital en el día y visitar Cafayate al día siguiente por ruta pavimentada.

🔝 Mira estas recomendaciones sobre que ver en Cachi.

  • Día 7 : recorrer Cafayate , sus viñedos y visitar una bodega. Regreso a Salta Capital por la ruta 68 conocida a través de la Quebrada de las Conchas con sus paisajes rojizos, haciendo paradas en el Anfiteatro y la Garganta del Diablo. Por la noche regresar a Salta Capital si es que el vuelo sale de ahí, o continuar viaje hasta casa si estamos viajando en coche.

📷 Reserva aquí la excursión a Cafayate por la Quebrada de las Conchas que incluye la visita a una bodega.

¿Qué hacer en Salta y Jujuy en 5 días?

¿Qué ver entre Salta y Purmamarca?

¿Cuántos días conviene ir a Salta?

Salta es un destino soñado para las vacaciones de invierno. La riqueza de su historia y sus tradiciones, sus paisajes y sus pueblos colorido, sus sabores y el buen vino son apenas algunos de los motivos. La gran cantidad y variedad de cosas por conocer la convierten en una opción ideal para visitar en familia, con amigos o en pareja.

  1. Así, muchos se preguntan cuántos días son necesarios para conocer Salta;
  2. La respuesta no es sencilla, porque depende de las posibilidades y gustos de cada viajero;
  3. Sin embargo, para conocer Salta Capital y sus alrededores, con las excursiones imperdibles de un día desde la ciudad, es ideal contar al menos con 5 días (que fácilmente pueden extenderse a 6, 7 o más);

Aquí te contamos cómo planear tu viaje.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Jujuy?

¿Cuándo ir? – Jujuy se destaca por su clima templado subtropical, con una media anual de 19ºC, aunque a la noche en todas las estaciones suele refrescar. De noviembre a marzo se considera la mejor época para viajar a Jujuy debido a las agradables temperaturas, aunque durante el día, el verano puede llegar a ser muy caluroso bajo el sol.

¿Qué hacer en Jujuy en auto?

¿Cuál es la mejor epoca del año para viajar al norte argentino?

La mejor época para ir es en otoño y primavera, sobre todo en los meses de mayo, junio, noviembre y diciembre. En estos meses, el clima durante el día es muy agradable y por las noches refresca un poco, por lo que se suele dormir bien.

¿Cuál es la mejor epoca del año para viajar a Salta?

Cualquier momento es bueno para visitar la ciudad de Salta. De diciembre a marzo, la temperatura promedio es de 20ºC. Durante los meses de marzo a septiembre, la temperatura diurna es agradable pero por las noches es necesario abrigarse ya que las temperaturas descienden considerablemente.

¿Cuántos días se necesitan para recorrer Jujuy?

Desde 3 dias para conocer los mas importantes, hasta un mes para adentrarte en el ritmo de vida de cada pueblo, o podes estar meses enteros sin llegar a conocer toda la quebrada.

See also:  Cuando Empiezan Las Clases 2022 Provincia De Buenos Aires Secundaria?

¿Dónde conviene hacer base en Jujuy?

En cuanto a la elección de donde conviene hacer base en Jujuy, para nosotros Purmamarca, Tilcara o Maimara son las mejores opciones ya que se encuentran a escasos kilómetros una de otra, y a medio camino entre la capital de la provincia San Salvador de Jujuy y Humuahuaca, el pueblo más al norte que es una de las.

¿Cómo recorrer el norte argentino en 5 días?

¿Cómo recorrer el norte argentino en 7 días?

¿Que recorrer en Salta en 5 días?

La peña de Balderrama. Fuente: Télam Qué hacer en Salta, la linda Como te anticipé al comienzo, pasamos casi una semana en la ciudad de Salta capital y estas fueron nuestras actividades día por día: 📆 Día 1: Lo aprovechamos para recorrer el centro histórico y visitar una peña por la noche.

  • 📆 Día 2: nos fuimos hasta la Quebrada de San Lorenzo , un lugar un poco más alejado del centro de la ciudad;
  • 📆 Día 3: Visitamos Cafayate y los Valles Calchaquíes;
  • 📆 Día 4: Lo dedicamos a conocer Purmamarca y las Salinas Grandes;

📆 Día 5 : visitamos el Cerro San Bernardo y nos preparamos para regresar a casa. Que Ver En Salta Y Jujuy Salta, la linda. Fuente: Visit Salta El centro histórico y sus alrededores El centro histórico, pequeño y fácil de recorrer, es el típico damero urbano virreinal conformado por iglesias, museos y plazas arboladas con palmeras. El corazón del mismo es la Plaza 9 de Julio, delimitada por las calles Zuviría, Caseros, Mitre y España.

  • Que Ver En Salta Y Jujuy Fachada de la catedral
  • Que Ver En Salta Y Jujuy Centro Histórico
  • Que Ver En Salta Y Jujuy Interior de la Catedral

Al frente de la plaza nos encontramos con la Catedral Basílica y el Museo Monseñor Pérez. Esta catedral se construyó en el año 1858 en reemplazo de la antigua Catedral, la cual fue dañada por un incendio. Igual de linda que la Catedral es la Iglesia y Museo de San Francisco. Esta Iglesia perteneciente a la orden franciscana tuvo varias reconstrucciones: concluyó la primera etapa en 1625 y posteriormente se construyó un segundo templo en 1674, que fue destruido por un incendio a mediados del siglo XVIII.

Esta plaza es la única plaza del país rodeada por recovas y a su alrededor se concentran algunos de los edificios más significativos de la ciudad como la Catedral. Se destaca en ella el “Monumento al General José Antonio Alvarez de Arenales”, quien acompañara a San Martín en la gesta libertadora.

Luego se comenzó a erigir la actual iglesia bajo la dirección del español Fray Vicente Muñoz, quien construyó además la Iglesia de San Francisco de Buenos Aires y la magnífica cúpula de la Catedral de Córdoba. Si te gusta el turismo religioso también te recomiendo visitar el Convento San Bernardo , que es la más antigua de las construcciones religiosas de Salta y se ubica en las calles Caseros y Santa Fe.

  • Que Ver En Salta Y Jujuy Cabildo
  • Que Ver En Salta Y Jujuy Plaza 9 de Julio
  • Que Ver En Salta Y Jujuy Iglesia y Museo de San Francisco

Otro edificio destacado del centro es la Casa de Güemes , una casa de estilo colonial levantada en el centro histórico de la ciudad en donde viviera el Gral. Martín Miguel de Güemes hasta 1812. La misma data del siglo XVIII y su construcción fue encargada por el ministro de la Real Hacienda de Salta, don Gabriel de Güemes y Montero. Actualmente funciona como teatro, espacio para peñas y como feria artesanal. En 1971 fue declarada Monumento Histórico Nacional.

See also:  Que Hacer En Rosario Un Fin De Semana?

Fue creado en consagración a San Bernardo Abad, tercer patrono de la ciudad. Su portal de algarrobo tallado es una joya del arte colonial salteño realizada por los aborígenes y data del año 1762. Desde mediados del siglo XIX en el convento funciona el monasterio de Carmelitas.

Pero la visita imperdible en la ciudad de Salta es sin dudarlo el Museo de la Alta Montaña , el cual expone uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes de los últimos tiempos: los niños del Llullaillaco. Con este nombre se conoce a los cuerpos de tres niños sacrificados por los incaicos, los cuales se  encuentran en excelente estado de conservación.

Es increíble cómo a pesar de las circunstancias climáticas de la montaña, estos cuerpos permanecieron intactos durante cinco siglos de entierro. El museo está ubicado frente a la plaza 9 de Julio y abre de martes a domingos de 10:00 a 18:30 horas.

No tengo fotos, porque con el fin de preservar los objetos exhibidos no te dejan usar la cámara en el interior. Otro paseo recomendado de Salta es el Cerro San Bernardo. Mediante vehículo, caminando o bien usando el teleférico se puede llegar a la cima del cerro a 1.

  • Que Ver En Salta Y Jujuy
  • Que Ver En Salta Y Jujuy
  • Que Ver En Salta Y Jujuy
  • Que Ver En Salta Y Jujuy

Al pie del mismo se encuentra el Monumento al General Martín Güemes , obra del escultor Víctor Gariño y que se destaca por estar labrado en piedra extraída del mismo cerro. Quebrada de San Lorenzo Finalmente quiero hablarte de la Quebrada de San Lorenzo. Ubicada a 15 Km. de la ciudad, la selvática quebrada es otro de los lugares imperdibles para quien visita Salta. Este santuario natural se puede recorrer de diversas maneras, ya sea a través de cabalgatas, trekking o  mountain bike.

  1. 454 m;
  2. Sin dudas lo mejor es la excelente vista panorámica que permite abarcar toda la ciudad y buena parte del Valle de Lerma;
  3. Nosotros optamos por subir en el teleférico (el recorrido se hace en unos 8 minutos) y bajar caminando;

También se pueden contratar cabalgatas de una hora, de medio día, de día completo o incluso de hasta 3 días. En cuanto al trekking, los senderos requieren un mínimo de 3 horas pero hay otras propuestas interesantes para llegar a cascadas de hasta 20 metros o a lagunas que se encuentran arriba de los 2.

  • 000 m;
  • La localidad de San Lorenzo cuenta además con una muy buena oferta de servicios gastronómicos y de alojamiento;
  • Para llegar a la Quebrada de San Lorenzo por tu cuenta, tenes que tomar el colectivo 7E en el centro de la ciudad;

La distancia se recorre en media hora de viaje. 🔊 Si buscás excursiones en Salta podés hacer clic acá.

  • Que Ver En Salta Y Jujuy
  • Que Ver En Salta Y Jujuy
  • Que Ver En Salta Y Jujuy

Y así finaliza este mini trip por el NOA argentino. Espero que te hayan gustado estos lugares y que los visites (si todavía no lo hiciste). Nos vemos en la próxima entrada, Patricia.

¿Qué visitar en Salta y Jujuy en 3 días?

¿Cómo recorrer el norte argentino en 7 días?

¿Cuántos días se necesitan para recorrer Jujuy?

Desde 3 dias para conocer los mas importantes, hasta un mes para adentrarte en el ritmo de vida de cada pueblo, o podes estar meses enteros sin llegar a conocer toda la quebrada.

¿Cuáles son las mejores excursiones de Salta?