Medidas vigentes de ingreso al país desde el 7/4/2022
- Completar la Declaración Jurada al menos 48hs antes del viaje.
- Presentar seguro de salud COVID-19 (Cobertura de servicios de internación, aislamiento y/o traslado sanitario).
¿Qué necesito para ingresar a Buenos Aires?
Requisitos para el ingreso a la Ciudad de Buenos Aires para los turistas internacionales – Están habilitados los ingresos por vía aérea de los turistas provenientes de Chile, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay. Además, en el caso de este último país, los turistas pueden ingresar también por vía fluvial.
Los visitantes deberán presentar una declaración jurada online, realizar un test en origen con 72 horas de anticipación, contar con un seguro médico con cobertura COVID-19 y realizar un test al arribar a Ezeiza o en la estación fluvial.
Tras el testeo, los turistas podrán continuar su viaje y no deberán esperar el resultado en el aeropuerto. Únicamente deberán aislarse en caso de dar positivo o ser contacto estrecho. Por último, el test tendrá un valor de $ 2. 500 para el turista internacional.
¿Qué solicita Argentina para ingresar?
Viajes en pandemia: ¿necesito un seguro obligatorio con cobertura Covid-19 para viajar a Argentina? – Sí, para viajar a Argentina debes tener un seguro de viaje que contemple la cobertura integral por Covid 19. ¡Recuerda que puedes conseguir la mejor asistencia al viajero para Argentina a precios únicos en Aseguratuviaje. cl! Además, se exigen otros requisitos:
- 48 horas antes de viajar, se debe completar Declaración jurada obligatoria.
- Prueba PCR negativa tomada 72 horas antes de viajar, excepto aquellas personas que contrajeron Covid-19 en los 90 días previos al ingreso al país y tengan el correspondiente certificado médico.
- Por lo menos 14 días previo a su ingreso, completar el esquema de vacunación.
- Para Menores de 18 años , sin esquema de vacunas completo, se ofrecerán dosis de vacunas provistas por el Ministerio de Salud argentino.
- Menores de 6 años , estarán exceptuados de realizar tests de antígenos y PCR pero cumpliendo obligatoriamente una cuarentena de siete días.
- Entre el quinto y septimo dia desde su llegada, se solicitará un nuevo test PCR, en el cual sus gastos correran por parte del pasajero.
- Seguro de viaje con cobertura Covid-19
👋 ¡Hola, viajero! Tal vez pueda interesarte esta nota también: Guía de viaje: ¿Qué hacer en Argentina?.
¿Qué piden para entrar a Argentina desde Uruguay?
¿Es realmente necesario presentar la declaración juramentada electrónica para viajar a Argentina desde Uruguay? – La declaración juramentada electrónica es obligatoria para cualquier viajero que pretenda viajar a Argentina desde Uruguay o desde cualquier país del mundo.
¿Qué se necesita para entrar a Argentina desde Chile?
Requisitos para viajar a Argentina – El primer requisito para viajar a Argentina desde Chile es llevar la cédula nacional de identidad o el pasaporte en vigencia. Los menores de 18 años que no viajen con sus padres o su representante legal requerirán, además, una autorización notarial.
Si el viaje se realiza en avión u otro medio de transporte, se puede contratar un seguro de asistencia al viajero que, si bien no es obligatorio, es muy recomendable. Si el viaje se realiza en auto, se deberá cumplir con los siguientes requisitos para viajar a Argentina: el Certificado de Inscripción Vehicular o Certificado de Anotaciones Vigentes emitido por el Registro Nacional de Vehículos Motorizados; una autorización notarial del titular del vehículo si el dueño es un tercero; una autorización de salida temporal emitida por la Aduana de Chile; una licencia de conducir vigente; el Permiso de Circulación; el Certificado de Revisión Técnica y, el Seguro de Responsabilidad Civil Internacional (RCI) , que es el seguro para viajar a Argentina, al que también se conoce como Seguro Mercosur.
Si no sabes cómo comprarlo, te lo contamos aquí.
¿Qué se necesita para ingresar a Argentina 2022?
¿Cómo ingresar a Buenos Aires Covid?
El gobierno nacional dispuso que las personas extranjeras deberán completar la Declaración Jurada, al menos 48 h antes del viaje, y presentar un seguro de salud COVID -19 (cobertura de servicios de internación, aislamiento y/o traslado sanitario).
¿Cómo hacer la declaración jurada para viajar a Argentina?
¿ Cómo obtengo una Declaración Jurada Argentina? Debe llenar el Formulario de Solicitud con sus datos personales y de viaje. Una vez que la complete, nuestro equipo procesará su solicitud y le enviará la Declaración jurada de Argentina a su correo electrónico.
¿Cuánto es la multa por estar ilegal en Argentina 2022?
Maana, mircoles 18 de mayo, se realizar el Censo 2022 en la Argentina. El relevamiento comenzar a las 8 y se extender hasta las 18. El operativo estaba previsto originalmente para 2020, pero la pandemia oblig a postergarlo. El Instituto Nacional de Estadstica y Censos (Indec) record que responder el censo es obligatorio para todos los argentinos.
- La Ley 17662 dispone: “Todos los y las habitantes de la Nacin quedan obligados a responder la totalidad de las preguntas incluidas en el censo, hacindose saber que quienes no suministren en trmino, falseen u omitan la informacin solicitada incurrirn en infraccin y sern pasibles de multa de acuerdo con lo establecido”;
Adems, quienes falseen o realicen omisin maliciosa tendrn una pena econmica determinada por el Indec en sus valores actualizados semestralmente. Actualmente, la multa mnima es de $ 1076,36, pero puede ascender hasta $ 106. 799,35. En tanto, para aquellas personas que no puedan completar el formulario digital y las que no respondan el cuestionario ante los censos por algn motivo excepcional existir una prrroga en la que se podr llenar el formulario.
Para ello, el INDEC dispondr de varios call centers para agilizar el trmite. No obstante, el Indec recomienda que, quienes no puedan estar presentes en su hogar el da del censo, completen el formulario de forma digital y le dejen a algn vecino o familiar que pueda mostrar el comprobante de finalizacin ante el censista el mircoles 18 de mayo.
A su vez, la persona que responda el cuestionario por otra persona debe tener los datos precisos , ya que en caso de entregar informacin falsa se podr ver expuesto a diferentes multas econmicas..
¿Dónde saco la declaración jurada para viajar?
Declaración jurada para viajar: obligatoria – Antes de planificar un viaje o tener que hacerlo por cualquier causa, para ingresar y salir del país hay que completar y firmar electrónicamente la declaración jurada para viajar. La misma deberá estar lista dos días horas antes del viaje.
De no respetar el plazo, no será posible ingresar o salir del país, ya que es un documento obligatorio. Será requerida y verificada por los operadores de medios de transporte de pasajeros internacionales de los medios aéreos, marítimos y fluviales.
También será exigida para viajar al transitar en transporte internacional terrestre de pasajeros. Declaración jurada para viajar: es necesario completarla 48 horas antes. Para completar la declaración jurada para viajar, se puede hacer desde la computadora o el celular, de forma online, a través de la web de Migraciones del Gobierno nacional. Al ingresar al sitio se abrirá una ventana que muestra un formulario. Los datos que se deben completar para viajar son:
- País emisor del documento de viaje
- Número de pasaporte o cédula
- Género
- Fecha de emisión del pasaporte o cédula
Tras completar esos datos en el formulario, la página muestra el contenido de la declaración jurada para viajar y detalla a qué se está comprometiendo quien la presenta en Migraciones.
¿Qué necesito para salir de Chile a Argentina en auto?
Al salir del país – Si cruzás en automóvil, completá y presentá el formulario OM-2261 (salida y admisión temporal de vehículos – acuerdo argentino chileno) en la Aduana argentina. Declará también los objetos que transportás como equipaje a través del formulario OM-121/A o vía carga web.
¿Qué se necesita para ir a Argentina desde Chile en auto?
¿Qué necesito para hacer el trámite? – Conocer más
- Documento que acredite identidad del conductor.
- Si el conductor no es el dueño del vehículo, debe tener una autorización notarial extendida por el propietario.
- Documento que acredite propiedad del vehículo (padrón).
- Seguro obligatorio contra daños a terceros vigente.
- Contar con autorización por parte de la autoridad migratoria del país de destino, al momento de solicitar el ingreso del vehículo.
Importante :
- En el caso de trámites realizados en el sitio web de Aduana, se debe imprimir el formulario para ser presentado en el paso fronterizo de salida o ingreso al país.
- Si bien el Servicio Nacional de Aduanas de Chile no solicita el permiso de circulación y la revisión técnica, u otro documento similar, es importante tener la documentación al día para efectos de los controles realizados por Carabineros de Chile en la ruta.
¿Qué moneda conviene llevar a Argentina desde Chile 2022?
A pesar de los esfuerzos del Gobierno argentino y el riesgo asociado a conseguirlo, el dólar blue o paralelo sigue siendo la opción escogida por muchos turistas para cambiar sus divisas cuando visitan al país austral.
¿Cómo llenar la declaración jurada para viajar a Argentina?
¿Cómo completar la declaración jurada para salir del país? – Hacerlo es muy sencillo y sólo lleva unos minutos. El trámite es gratuito y se puede hacer 100 por ciento de manera digital. Lo fundamental al momento de viajar al exterior es saber que la declaración jurada para salir del país debe completarse 48 horas antes del viaje.
Si se hace antes de ese período no tiene ningún efecto y no será tenida en cuenta en Migraciones ni ningún control fronterizo. Se puede completar desde la computadora, tableta o celular. En el caso de las personas menores de edad o de las personas declaradas incapaces por sentencia judicial, la DDJJ deberá ser completada por sus representantes legales.
Las personas mayores de 70 años de edad están exceptuadas de completar la DDJJ de manera electrónica y lo podrán hacer de manera manual en el puesto de Migraciones de la frontera o aeropuerto internacional. Paso a paso para completar la DDJJ Ingresar a la página de la Dirección Nacional de Migraciones y cliquear en el botón “DDJJ Electrónica”. Una vez dentro, aparece el formulario de la declaración, que está disponible también en el idioma inglés. Hay que completar los siguientes datos: – País emisor del documento del viaje. – Número de pasaporte o cédula. – Género. – Fecha de emisión del pasaporte o cédula.
– Mail. – Repetir mail. Una vez completados estos datos del formulario, se muestra el contenido de la declaración jurada para salir del país y se detalla a qué se está comprometiendo quien la presenta en donde corresponda.
Entre las condiciones se detallan: que los únicos puntos de ingreso al país son los corredores seguros establecidos, que hay posibilidad de disminución o suspensión de las autorizaciones o permisos relativos a las operaciones para cualquier medio de transporte a futuro, que se imposibilita viajar con síntomas compatibles a la COVID-19, la necesidad de contar con un seguro de salud del viajero COVID-19 y a afrontar a costo propio el pago de las medidas y condiciones vinculadas a la pandemia que las autoridades determinen en cada momento.
¿Qué test hace falta para viajar?
Listado de países que ofrecen PCR con resultado en menos de 72 hs (*) – Los ciudadanos que viajen hacia la Argentina, desde los siguientes países, deberán presentar una prueba PCR con resultado negativo realizado en origen 72 horas antes del embarque, sin excepciones.
- Alemania
- Angola
- Arabia Saudita
- Argelia
- Armenia
- Australia
- Austria
- Azerbaiyán
- Barbados
- Bélgica
- Bolivia (salvo en el Departamento de Potosí y la Provincia del Gran Chaco)
- Brasil
- Bulgaria
- Canadá
- Chile (salvo en Bio Bio, Araucanía, Maule, Ñuble)
- China
- Colombia (salvo en San Andrés )
- Corea
- Costa Rica
- Cuba
- Dinamarca
- Ecuador (salvo Archipiélago de Colón- Islas Galápagos)
- Egipto
- El Salvador
- Emiratos Árabes
- España
- Estados Unidos
- Etiopía
- Filipinas
- Finlandia
- Francia
- Grecia
- Guatemala
- Guyana
- Honduras
- Hungría
- India
- Indonesia
- Irán
- Irlanda
- Israel
- Italia
- Jamaica
- Japón
- Kenia
- Kuwait
- Líbano
- Malasia
- Marruecos
- México
- Mozambique
- Nicaragua
- Nigeria
- Noruega
- Nueva Zelandia
- Países Bajos
- Panamá
- Paquistán
- Paraguay (salvo en los Departamentos de Misiones, Ñeembucú e Itapúa)
- Perú
- Polonia
- Portugal
- Qatar
- Reino Unido
- República Checa
- Rumania
- Rusia
- Serbia
- Singapur
- Siria
- Sudáfrica
- Suecia
- Suiza
- Tailandia
- Trinidad y Tobago
- Túnez
- Turquía
- Ucrania
- Uruguay
- Venezuela
- Vietnam
(*) Listado aportado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.
¿Dónde saco la declaración jurada para viajar?
Declaración jurada para viajar: obligatoria – Antes de planificar un viaje o tener que hacerlo por cualquier causa, para ingresar y salir del país hay que completar y firmar electrónicamente la declaración jurada para viajar. La misma deberá estar lista dos días horas antes del viaje.
De no respetar el plazo, no será posible ingresar o salir del país, ya que es un documento obligatorio. Será requerida y verificada por los operadores de medios de transporte de pasajeros internacionales de los medios aéreos, marítimos y fluviales.
También será exigida para viajar al transitar en transporte internacional terrestre de pasajeros. Declaración jurada para viajar: es necesario completarla 48 horas antes. Para completar la declaración jurada para viajar, se puede hacer desde la computadora o el celular, de forma online, a través de la web de Migraciones del Gobierno nacional. Al ingresar al sitio se abrirá una ventana que muestra un formulario. Los datos que se deben completar para viajar son:
- País emisor del documento de viaje
- Número de pasaporte o cédula
- Género
- Fecha de emisión del pasaporte o cédula
Tras completar esos datos en el formulario, la página muestra el contenido de la declaración jurada para viajar y detalla a qué se está comprometiendo quien la presenta en Migraciones.
¿Qué tipo de hisopado necesito para viajar?
- Llegá temprano al aeropuerto. Tené en cuenta que las medidas preventivas frente al Covid 19, pueden requerir más tiempo.
Vuelos dentro de Argentina:
- Desde Buenos Aires 3 horas antes.
- Desde aeropuertos del interior: 2 horas antes.
Vuelos Internacionales/Regionales:
- Desde Buenos Aires: 4 horas antes.
- Desde aeropuertos del exterior: 3 horas antes.
- Podrás tomar tu vuelo solo si no presentás sintomatología compatible con COVID-19 y/o si no tenés un hisopado positivo o detectable en los 10 días previos a la fecha del viaje. No podrás volar si te presentás con: certificado de Covid positivo, documentación adulterada o si intentas evadir los controles sanitarios.
- Para vuelos nacionales , verificá los requisitos de ingreso a tu lugar de destino.
- Para vuelos internacionales:
- Controlá tener la documentación necesaria vigente y requisitos adicionales (seguros médicos, testeos PCR, etc. ) exigidos por el país de destino. Te recomendamos que antes de viajar verifiques los protocolos de covid y con la embajada o consulado correspondiente la documentación necesaria para ingresar. Recordá que cumplir con la documentación, los protocolos y los requerimientos exigidos por las autoridades gubernamentales son requisitos necesarios e indispensables para poder embarcar.
- Completá la DDJJ de Migraciones dentro de las 48hs previas al viaje.
- Consultá las medidas vigentes para el ingreso y el egreso al país.