Casas de cambio en Rosario
- Carbatur. De lunes a viernes de 10 a 17 hs. Dirección: Córdoba 1441. Publicidad. Teléfono: 420 7500.
- Carbatur. Dirección: Junin 501 – Shopping Alto Rosario. Publicidad. Teléfono: 4106677.
- Daminato. De lunes a viernes de 9. 30 a 18. 30 hs. Dirección: San Martín 858 y Córdoba 1167. Publicidad.
¿Cuánto vale el dólar blue en Rosario?
En el ranking de monedas más devaluadas de América Latina se ubican: Argentina (caída del 18,7% en los últimos meses) ¿ Cuánto está el dólar en las principales provincias?
Dólar blue | Precio compra | Precio venta |
---|---|---|
Rosario (Santa Fe) | $ 329,00 | $ 341,00 |
Tucumán | $ 328,00 | $ 340,00 |
.
¿Cuánto está el dólar en daminato?
Real
País/Moneda | Compra | Venta |
---|---|---|
USD Dolar Estadounidense | $136,00 | $144,00 |
EURO Euro | $136,00 | $148,00 |
REAL Real brasileño | $28,00 | $36,00 |
URUG Peso uruguayo | $2,90 | $3,90 |
.
¿Qué va a pasar con el dólar blue en Argentina?
De acuerdo informó el propio Sergio Massa en un hilo de Twitter, este martes mantendrá una primera reunión de trabajo con los responsables de la administración de los distintos ministerios del Gabinete nacional para analizar “las prioridades de inversión”, de acuerdo al análisis del presupuesto de cada cartera, y programar la gestión para el resto del año.
Las acciones que cotizan en el Merval cerraron este lunes con mayoría de alzas, donde se destacaron las energéticas, con excepción de Edenor, que cayó 1,8%. Los títulos que más subieron fueron: YPF (5,6%); BMA (4,7%); Transportadora Gas del Sur (4,6%); Transener (4,4%); y Transportadora Gas del Norte (4,3%).
Así, el promedio del alza fue de 2,4%. Pese a la llegada de Sergio Massa al ministerio de Economía y a un recambio de funcionarios, la sangría de reservas no cesa: este lunes, el Banco Central vendió otros US$ 84 millones y ya liquidó más de US$ 770 millones en lo que va del mes. El Banco Central continúa con la venta de dólares: ya lleva US$170 millones perdidos en el último mes archivo A pocos días de que el Indec publique el dato de inflación nacional de julio, el ente estadístico de la Ciudad de Buenos Aires difundió hoy su índice de precios (Ipcba) del mes pasado, que marcó un salto de 7,7%. De esta manera , la inflación acumulada en el territorio porteño fue 44,1% y la suba de precios interanual alcanzó el 69,2%. Faltante de productos en un supermercado del barrio de Almagro Ignacio Sánchez – LA NACION Steve Hanke, el economista estadounidense de la Universidad John Hopkins, exasesor de Carlos Menem y Domingo Cavallo, se refirió a la pérdida de valor del peso argentino frente al dólar y volvió a insistir con una receta: dolarizar la economía. Hace más de 20 años que el especialista apunta a que la única posibilidad de evitar el descalabro económico es la adopción de la moneda estadounidense. Invitado a La Cornisa , por LN+ , el diputado y economista Javier Milei analizó la marcha de la gestión de Sergio Massa y fue contundente: “La clave de un plan de estabilización para que sea exitoso quiere decir que puedas expandir la actividad, el empleo y que bajes la inflación, pero necesitás que seas creíble y la credibilidad implica reputación y solvencia técnica , cosa que el programa no tiene”.
- Javier Milei: “A Massa se le va desgranando el poder” Tal como señalaron desde GMA Capital a LA NACION , “esta semana será una prueba de fuego para el mercado”;
- Esto se debe, explicaron, no solo a las expectativas que hay por las nuevas medidas, sino también por el dato de inflación y la reacción posterior que podrían tener el Ministerio de Economía y el Banco Central (BCRA);
Y al respecto, puntualizaron: “Las mediciones privadas señalan que el IPC (índice de precios al consumidor) de julio habría subido 7,5% , por lo que la inflación interanual ya se ubicaría por encima del 70%”. Las ventas en los comercios minoristas cayeron un 3,5% en promedio en comparación al mismo mes de 2021, según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
- Además, la comercialización de alimentos y bebidas bajó un 6,2%, un descenso que los comerciantes atribuyen al aumento constante de los precios;
- El panel de la Bolsa porteña lo lideran las compañías eléctricas: Transener avanza 5,2%; Transportadora de Gas del Norte, 3,9%; YPF, 2,9%; Pampa Energía, 2,8%; Central Puerto, 2,6%; y Transportadora de Gas del Sur, 2,1%;
Por su parte, en la Bolsa de Nueva York, las acciones argentinas (ADR) también operan en alza : YPF en +6,5%; Transportadora de Gas del Sur en +5,3%; Telecom Argentina, +3,9%; Banco Macro, +3,8%; y Central Puerto, +3,7%. Sin embargo, en cuanto al riesgo argentino, hoy el índice elaborado por el JP Morgan cede 24 unidades y se posiciona en 2374 puntos básicos (-1%).
Esta baja se relaciona con la suba de los bonos del último canje de deuda exterior, de hasta 4,3%. Mientras que, en la ciudad de Buenos Aires, las cuevas y arbolitos venden en la informalidad el dólar a $299 , en otras provincias de la Argentina el valor es algo más elevado.
En Tierra del Fuego y Santa Cruz se registraron los mayores valores, de $295. En la escala, le siguen Córdoba, Salta, Santa Fe y el interior de Buenos Aires, donde cotiza a $293, según publicó Infodolar. Desde el pasado 28 de julio, el tipo de cambio se posiciona por debajo de los $300, tras alcanzar su máximo histórico de $338 a mediados de ese mes.
- El jueves, el Indec dará a conocer la inflación total en el mes de julio;
- A nivel general, el índice de precios al consumidor (IPC) aumentó un 5,3% mensual en junio;
- En el primer semestre del año, se registró una variación de 36,2% y la comparación interanual registró un incremento de 64%;
La divisa estadounidense paralela bajó $2 y se vende a $290. Desde su apertura de hoy, retrocedió $3. La moneda estadounidense libre opera a $292 para la venta y $287 para la compra. Se trata de los mismos valores de apertura de la ronda cambiaria. En un artículo titulado: “El ministro de Economía argentino Sergio Massa propone el orden fiscal para tratar los problemas económicos del país” , Reuters desgranó las primeras medidas del nuevo ministro.
La agencia internacional hizo foco en que sus propuestas “incluyeron mantener una meta clave de déficit fiscal [el 2,5% acordado con el FMI], así como respetar los compromisos de deuda asumidos previamente”.
El tipo de cambio oficial mayorista , que es controlado por el Banco Central (BCRA), se vende a $133,57, en tanto que el dólar blue, a $292. Por ello, la brecha entre ambas cotizaciones se ubica por encima del 118%. El dólar paralelo continúa en los mismos valores con los que abrió la jornada: cotiza a $292 para la venta y $287 para la compra. El dólar blue abrió se mantiene estable Shutterstock Tras las expectativas que generó una posible reunión entre Sergio Massa, el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, y la Mesa de Enlace, aún no hay una fecha definida para el encuentro. Desde el campo advirtieron que la reunión es “urgente” y, al respecto, Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), anticipó que la Mesa de Enlace quiere hablar de las retenciones, la intervención en los mercados, la unificación del tipo de cambio y la situación de las economías regionales.
El dólar cripto aumentó su valor. En este momento se pueden adquirir DAI a través de la plataforma Ripio a $289,27. La bolsa abrió este lunes por arriba de su última jornada. Pasadas las 11, el índice S&P Merval de Buenos Aires ganaba un 1,18%, a 122.
436,63 unidades, luego de caer un 1,2% durante la primera semana de agosto y mejorar un fuerte 38,53% en julio. Según un estudio elaborado por el Observatorio Humanitario de Cruz Roja Argentina acerca de los cambios que hubo en la situación laboral de la población luego de dos años de pandemia, el 81 por ciento de los encuestados manifestó tener dificultades para llegar a fin de mes.
Además, el 78 por ciento dijo que, si saliera a buscar un nuevo trabajo, también le sería difícil conseguir uno que le permita solventar todos los gastos mensuales. El dólar paralelo inició su ronda cambiaria un peso por debajo del cierre del viernes pasado.
De esta manera, la moneda opera a $292 para la venta y $287 para la compra. En la Argentina hay siete tipos de dólar shutterstock Desde 1983, todos los titulares del Palacio de Hacienda fueron economistas, contadores, ingenieros o abogados con posgrados universitarios en Economía, en cambio, Massa es abogado. De hecho, en los últimos 39 años, hubo 31 gestiones y, de estas, solo seis no fueron economistas: Hernán Lorenzino era abogado con una maestría en Economía; Carlos Fernández, contador; Nicolás Gallo, ingeniero; Jorge Capitanich, contador; Antonio Erman Gonález, contador; y Miguel Ángel Roig, ingeniero.
La divisa estadounidense minorista abrió a $130,75 para la compra y a $138,75 para la venta en la pizarra del Banco Nación. Se trata de los mismos valores del cierre del viernes. Por su parte, el riesgo país argentino bajó 0,40% y se ubica en los 2388 puntos básicos.
En los últimos dos años, debido al cepo implementado por el Banco Central (BCRA), cada mes menos personas pueden comprar el cupo de US$200 al valor “solidario”, que es el precio de la divisa al tipo de cambio oficial, con el recargo del 30% para el impuesto PAIS y un 35% a cuenta de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales. El miércoles pasado, tras jurar como ministro de Economía, Sergio Massa anunció las principales medidas que llevará adelante al frente de su cartera: Sergio Massa durante el anuncio de las medidas económicas Santiago Filipuzzi – LA NACION El presidente del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) en la Cámara de Diputados, Mario Negri, arremetió contra Juan José Bahillo , el nuevo secretario de Agricultura: “Con Bahillo estoy sorprendido porque fue diputado un tiempo, pero es conocido por los helados. Tendría que dedicarse a eso , porque si en la peor situación de crisis del Gobierno dice que sería bueno que vayan cantando los dirigentes de la Mesa de Enlace a qué partido político corresponden. Él lo que tiene que hacer es anunciar qué propuesta tiene, si es que conoce algo del tema y no hacer el patrullaje ideológico”.
En junio pasado, según los últimos datos oficiales, 885. 000 argentinos pudieron comprar “dólar ahorro”. Ayer, en la pantalla de LN+, el exsecretario de Energía Emilio Apud se refirió al aumento de tarifas anunciado por el nuevo ministro de Economía, Sergio Massa y explicó por qué no solo es “insuficiente” sino que además es “tardío”: ” El Gobierno no tiene espalda para seguir con los subsidios a la energía porque el único recurso que le queda para resolverlo es la emisión.
Y eso enseguida se va a la inflación además de que hace caer drásticamente la inversión. Vamos a tener más problemas con la energía porque no hay inversión, factor clave para evitar cualquier tipo de inconveniente”. Emilio Apud dijo que el aumento de tarifas es “insuficiente” El ingreso de divisas provenientes del agro el pasado julio fue de US$3. El ingreso anual de dólares del campo sigue en niveles récord Shutterstock – Shutterstock Quiénes acompañan al ministro de Economía en el Palacio de Hacienda: Ayer, el flamante ministro de Economía informó, a través de sus redes sociales, una serie de cambios para la Secretaría de Energía. “A partir de mañana [por hoy] se integrarán al equipo Flavia Royón como secretaria de Energía, y la acompañarán Santiago Yanotti como subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Bernal como subsecretario de Hidrocarburos y Cecilia Garibotti como subsecretaria de Planificación”.
164. 056. 788 , lo que marca una caída del 17% respecto del mes anterior. Sin embargo, en lo que va del año, la cifra alcanzó un nuevo máximo histórico y es de US$22. 309. 018. 970: es decir, un 10 por ciento por encima de ese mismo período pero de 2021.
El dólar bitcoin, también llamado “dólar cripto” o stablecoin (considerado de esa forma por su paridad con el dólar), bajó su valor. En la plataforma Buenbit, se puede comprar DAI a $283,90. El viernes pasado, el presidente Alberto Fernández compartió su primer acto público con Sergio Massa desde su llegada a Economía y, durante la actividad, dijo: “Sergio sabe, como yo, la obligación que tenemos con cada uno de ustedes”.
- Un estudio de la Universidad Católica Argentina (UCA) basado en las interacciones en la red social Twitter mostró que la incertidumbre económica aumentó un 6;
- 5 por ciento en julio en comparación a lo ocurrido en junio;
El indicador cerró el mes con un 65. 3% , luego de haber tocado un máximo de 85,6% ante la renuncia de Martín Guzmán el segundo día del mes pasado. Cuando llegó Sergio Massa estaba en 76,8% y, poco menos de una semana después de su desembarco, descendió a sus valores actuales.
Ayer, en la pantalla de LN+, el exministro de Economía Alfonso Prat-Gay analizó los cambios en Energía que implementó Sergio Massa tras su llegada al Ministerio de Economía. El flamante ministro colocará a Flavia Royón , una funcionaria propia, en el lugar de Darío Martínez , el dirigente neuquino “afiliado” a La Cámpora.
Para Prat-Gay esto no es más que una jugada de la vicepresidenta , dado que Massa tendrá a su cargo la implementación de la segmentación y la reducción de los subsidios a la energía. ” Me da la impresión de que Cristina se está corriendo y se quiere despegar del tarifazo de Massa”, sostuvo el exfuncionario.
Alfonso Prat-Gay explicó los cambios en Energía El tipo de cambio minorista de referencia, que es controlado por el Banco Central (BCRA), terminó el viernes a un precio de $139,86 para la venta y $131,24 para la compra.
La divisa estadounidense cerró la ronda cambiaria del viernes a $293 para la venta y $288 para la compra. Esto significó un aumento de $2 respecto de la jornada anterior..
¿Cuánto está el dólar el día de hoy?
El dólar MEP se ubicó en $179,89, el CCL en 290,65 y el Merval subió 0,7%.
¿Cómo va a evolucionar el dólar blue?
El dólar paralelo comenzó el 2022 con una cotización de $ 208 para la venta, lo que significa que, hasta la última cotización vigente de $ 218, el blue solamente subió un 4,8% hasta este junio.
¿Cuánto está el dólar blue hoy 9 de agosto?
¿A cuánto cotiza la compra y venta de dólar blue hoy, martes 9 de agosto? – En el horario de las 16:18 la cotización del dólar blue era de: $288,00 para la compra y $293,00 para la venta.
¿Dónde está mejor pagado el dólar?
Anuncios
Entidad | Compra | Venta |
---|---|---|
BBVA Bancomer | 19. 40 | 20. 31 |
CIBanco | 20. 11 | |
Citibanamex | 19. 38 | 20. 51 |
DOF, Diario Oficial de la Federación | 19. 9562 |
.
¿Cómo está el dólar hoy en Banco Azteca?
El tipo de cambio hoy es $19. 40 Compra // $20. 39 Venta.
¿Cuánto está el dólar en Estados Unidos 2022?
Cambio Dolar USA
Fecha | Cambio | Var. % |
---|---|---|
03/08/ 2022 | 1,0194 | -0,29% |
02/08/ 2022 | 1,0224 | -0,09% |
01/08/ 2022 | 1,0233 | 0,34% |
29/07/ 2022 | 1,0198 | 0,75% |
.