La Otra Opinión Jujuy

Portal Web de noticias en Jujuy

Donde Comprar Reales En Rosario?

Donde Comprar Reales En Rosario

Cotización Real en bancos, casas y agencias de cambio de Rosario

Entidad Compra Venta
Banco Itaú hace 15 horas $ 24,20 = $ 0,00 $ 27,50 = $ 0,00
Banco Nación hace 15 horas $ 24,20 = $ 0,00 $ 28,20 = $ 0,00
Banco Meridian hace 15 horas $ 24,50 -$ 0,17 $ 29,80 -$ 0,15
Banco Supervielle hace 15 horas $ 25,91 $ 0,09 $ 30,82 $ 0,11

Nog 1 rij.

¿Qué bancos venden reales?

Compra y Venta de Moneda Extranjera – En cualquier momento, desde cualquier lugar En BBVA podés comprar y vender dólares, euros, reales o pesos uruguayos. Si necesitás comprar o vender dólares o euros lo podés hacer a través de banca online, app BBVA o sucursales BBVA.

¿Cuánto está el real en banco Piano?

Bienvenidos al sitio web de BANCO PIANO SOCIEDAD ANÓNIMA. BANCO PIANO S. , www. bancopiano. com. ar y www. piano. com. ar son marcas y direcciones web registradas, al igual que los elementos, logos y gráficos que identifican a la nuestra Entidad y/o a los servicios o productos ofrecidos en el sitio.

BANCO PIANO S. , en adelante ‘el BANCO’ se reserva los derechos de propiedad intelectual del sitio (su estructura, diseño y contenidos). En forma previa a continuar navegando por nuestra web lo invitamos a leer atentamente los términos y condiciones que se detallan a continuación: 1.

El uso del sitio del BANCO supone la conformidad del usuario respecto del mismo. El sitio del BANCO no debe ser utilizado para fines ilícitos o contrarios a la moral y a las buenas costumbres. El usuario será responsable de las consecuencias derivadas de hechos que posean dichas características o de los cuales puedan derivarse consecuencias semejantes.

El diseño, los contenidos del sitio, así como los servicios y/o productos ofrecidos a través del mismo, son estructuras dinámicas, que el BANCO puede modificar o eliminar sin aviso previo, de acuerdo a sus políticas comerciales o en función de las normas y reglamentaciones vigentes.

Las modificaciones entrarán en vigencia a partir de su publicación o eliminación en el sitio. En ningún caso estos cambios ocasionarán responsabilidad para el BANCO. Los servicios y los productos ofrecidos en el sitio serán prestados conforme los términos y condiciones que se encuentren vigentes en oportunidad de su concertación, y sujetos a que el usuario haya dado cumplimiento a los requisitos previos requeridos por el BANCO para su contratación.

  • La exhibición de los servicios, los productos y/o de la información financiera en el sitio del BANCO no es ni puede ser interpretada por el usuario como una forma de asesoramiento o recomendación para su contratación, no siendo responsabilidad del BANCO cualquier pérdida que pudiera sufrirse en relación a las inversiones y/o contrataciones que pudiera suscitarse en función de las variaciones propias del mercado;

En todos los casos, la elección de los mismos será una decisión propia e individual del usuario, sin perjuicio de la información objetiva que el BANCO pueda proporcionarle por distintos medios respecto de las características de los servicios y/o productos ofrecidos.

  • Los productos y/o servicios cuya contratación requiera la utilización de claves personales de identificación se regirán de acuerdo a las pautas establecidas en dicha sección;
  • El BANCO le facilita (y podrá facilicitarle en un futuro) el acceso o la vinculación con diversos sitios de terceros, lo cual es incluido por el BANCO en su sitio web con el único y exclusivo objeto de proporcionar al usuario un canal de comunicación más ágil con los links o vínculos que pueden resultar de su interés;

Los sitios de terceros pertenecen a sus respectivos propietarios. El BANCO no verifica sus contenidos ni posee ningún tipo de injerencia sobre los mismos. En consecuencia no posee responsabilidad alguna sobre los mismos ni por las consecuencias que pudieran derivarse al usuario por su utilización.

10. El BANCO no se responsabiliza por la utilización del sitio que efectúe el usuario (ni sus dependientes o terceros conectados a través de él), ni por sus decisiones de contratación de productos y/o de servicios anunciados en el mismo, las que en todo momento serán realizadas bajo su exclusiva cuenta y riesgo.

11. El BANCO no se responsabiliza por los daños y perjuicios a los sistemas, redes o a la información contenida en el sitio, que sean ocasionados por terceros o hechos no imputables al BANCO. 12. El BANCO no será responsable por las consecuencias debidas a cortes de energía, interrupciones, virus, problemas de los sistemas, errores o demoras de transmisión o fallas de cualquier índole no atribuibles al Banco, que puedan impactar en la contratación de los productos y/o de los servicios ofrecidos o que de cualquier otra forma puedan perjudicar al usuario.

  1. 13;
  2. La información del usuario que el BANCO reciba como consecuencia de su utilización del sitio y/o la que éste le proporcione a los fines de la contratación de los productos o servicios ofrecidos, quedará sujeta al régimen dispuesto por la ley de Entidades Financieras relativo al secreto bancario y recibirá el tratamiento establecido por las normas y reglamentaciones vigentes en materia de protección de datos personales y complementarias;

14. Cuando la contratación de un servicio, incluidos los servicios públicos domiciliarios, haya sido realizada en forma telefónica, electrónica o similar, podrá ser rescindida a elección del consumidor o usuario mediante el mismo medio utilizado en la contratación.

¿Cuánto está el real para la venta?

VIAJAR A BRASIL: LLEVO DOLARES, REALES O TARJETA? QUE ME CONVIENE?

Convertir Real brasilero a Peso argentino

BRL ARS
1 BRL 26,3027 ARS
5 BRL 131,513 ARS
10 BRL 263,027 ARS
25 BRL 657,566 ARS

.

¿Cuántos reales se pueden comprar?

¿Cuántos reales se pueden comprar por mes en Argentina en 2022? – Se pueden comprar aproximadamente hasta 580 reales por mes y por persona. ¿Por qué digo aproximadamente? Porque el tope del cepo está fijado por el dólar. El tope de compra es de 100 USD por mes o su equivalente en otras monedas.

¿Dónde conviene comprar reales en Argentina o Brasil?

2) Comprar reales en Argentina – En lugar de comprar dólares, también podrías comprar reales con el tope del equivalente a U$S 200 en un banco o casa de cambio ( recordá que ese límite es mensual por persona por cualquier tipo de moneda extranjera). También paga el 30% más el 35%.

See also:  Cuando Comienzan Las Clases En Jujuy?

El problema con esta opción es que, a diferencia de los dólares que los venden en cualquier lado, en general los bancos no tienen reales. Entonces, la alternativa es ir a una casa de cambio donde el precio es mucho más alto.

Además, también tenés las restricciones cambiarias. Si necesitás más de 1100 reales (equivalente a U$S 200), los podés adquirir en el mercado paralelo (blue). Pero, ¡ ojo con la cotización! En general, c onviene más comprar los dólares por el mercado informal y luego cambiarlos en Brasil por reales (la opción que vimos primero) Podés ver aquí las  cotizaciones del real  en promedio de las casas de cambio (por supuesto, los precios varían de una a otra, así que te recomiendo averiguar en varias distintas).

Ronda los $ 20/22 (según el banco), si le sumamos el 65%, arroja $ 33/36 (el real “solidario”). Compará con el precio que te piden para comprar. Si vas a comprar reales en el mercado paralelo (blue) , la cotización de febrero de 2022 del real blue ronda los $ 40/45.

O sea, es más conveniente comprar dólares en Argentina y cambiarlos por reales en Brasil. Tanto la primera opción como esta segunda alternativa tienen como ventaja que te asegurás el tipo de cambio antes de viajar. Así, si llega a haber un salto del dólar o del real, no te afectará.

  • Si querés estar actualizado en forma permanente y acceder a encuentros virtuales sobre este y otros temas con novedades que impactan en el manejo del dinero de tu familia, sumate a la Comunidad Mi Presupuesto. ¡Ayudá a que este sitio siga creciendo!

¿Cómo comprar reales en el Banco Provincia?

¿Estás interesado en la cotización del real ? ¿En el precio del real ? Ya sea como inversor o como turista, te va a interesar saber más de la moneda del país vecino. Hace un tiempo atrás, la compra de reales se supeditaba solamente a cuestiones turísticas.

Mayormente adquirían la moneda brasileña aquellos que viajaba al país carioca. Hasta el año pasado con la suba del dólar en Brasil se compensó un poco la devaluación en Argentina pero el tipo de cambio comenzó a estar en los niveles más altos del último tiempo.

Por eso, en la actualidad hay quienes miran real como una moneda de atesoramiento. No son la mayoría, claramente. Pero hay que remarcar algunos datos: La cotización del real está a casi 15 pesos argentinos y en lo que va en los dos meses previos a octubre ha subido casi un 20 por ciento en relación a la moneda argentina.

No obstante, en relación a la cotización con el dólar, se necesitan 4 reales para conseguir un billete de George Washington. Es que la devaluación también ha picado fuerte en el país de Jair Bolsonaro pero no tanto como en Argentina.

Veamos cómo se encuentra su economía en la actualidad. Brasil posee un PBI de  3 365 343 millones de dólares, siendo el PBI per cápita de 15. 154 dólares. En los primeros nueve meses de 2019 acumuló un déficit en sus transacciones con el exterior de 34. 055 millones de dólares, lo que equivale a una suba del 83,4 por ciento en relación al mismo periodo pero de 2018.

Para los 12 meses terminados en septiembre, el déficit en la cuenta de las transacciones corrientes, formada por la balanza comercial, la de servicios y los intereses, ingresos y dividendos que Brasil envía y recibe del exterior, alcanzó los 37.

400 millones de dólares, equivalentes a aproximadamente el 2,05 por ciento de su PBI. Si la gestión actual sigue recortando subsidios a los préstamos productivos afectará a la inversión a largo plazo y la actividad económica. El déficit fiscal es récord, situación que genera un horizonte propicio a una mayor devaluación.

  • Por eso también hay que estar atentos si la idea es comprar reales por atesoramiento;
  • Ahora bien, pese a dicha situación la compra de reales puede es un atractivo para los argentinos el dato clave es que no todos los bancos tienen reales;

En líneas generales, el Banco Nación, el Banco Provincia y otras entidades como el BBVA y el Santander lo proveen. Para comprar reales en el  Banco Francés podés acercarte a distintas sucursales, entre ellas las siguientes:

  • Reales 099 – Centro, Reconquista 199 (Microcentro), Cap. Federal 999 – Catedral, Reconquista 40 (Microcentro), Cap. Federal 342 – Florida, Perón 588 (Microcentro), Cap. Federal. 166 – Galerías Pacífico, Florida 802 (Microcentro), Cap. Federal 320 – Av. Corrientes, Av. Corrientes 942 (Microcentro), Cap. Federal 118 – San Telmo, Av. de Corrientes 243 – Posadas, Colón 1650, Posadas, Misiones

Para comprar reales en Banco Provincia la sugerencia es acercarse a cualquier sucursal de esa entidad bancaria. Asimismo, posee un Centro de Inversiones que ofrece las mejores alternativas para invertir tu dinero cubriendo tus necesidades y preferencias. “Recibí el asesoramiento de especialistas y conocé los distintos productos de inversión que el Banco de la Provincia de Buenos Aires pone a tu disposición”, se lee en la web del BaPro.

  • Paseo Colón 505, Cap;
  • Federal 182 – Av;
  • Belgrano, Av;
  • Belgrano 698, Cap;
  • Federal 144 – Campana, Av;
  • Ing;
  • Agustin Rocca 93, Campana, Pcia;
  • de Buenos Aires 076 – Paso de los Libres, Los Ciento Ocho 1045, Paso de los Libres, Pcia;

El Banco Provincia remarca además: “Si estás interesado en recibir mayor información, comunicate con nuestro Centro de Inversiones de 9 a 19 horas a los siguientes directos: 4347-0269 / 0810-222-2776 (Opción 8)”. Para hacerlo a través de Santander se pueden realizar las operaciones de compra y venta por online banking, contact center, en cada una de las sucursales y en la app.

¿Comprar reales en para turismo? Ahora bien, si la cuestión relativa a la moneda brasileña es exclusivamente por turismo la recomendación es comprar poco. Obviamente, siempre de acuerdo a las necesidades de cada uno.

Existe además la posibilidad de comprar por credito o debito. Por lo tanto, si la idea es viajar no hay que limitarse a una única opción. ¿Que puedo comprar con un real en Brasil? Ante esta cuestión la respuesta es simple: caramelos. Tengamos en cuenta que el impacto devaluatorio en el país carioca también afectó el poder de compra.

  • Para tener de referencia un combo de McDonalds cuesta aproximadamente 20 reales, un plato de pastas entre 25 y 30, una caja de Garotos en promedio 15 reales;
  • En definitiva, las reformas de Bolsonaro afectaron la volatilidad de la moneda brasileña  En este contexto, el peso argentino, sostenido frente al dólar por una agresiva política de tasas de interés, podría recibir cada vez más impactos negativos;
See also:  Cuando Comienzan Las Clases En Provincia De Buenos Aires 2021?

Las estimaciones para la moneda brasileña la ubican en 5 en relacion al dolar para los proximos en 12 meses. Si la idea es comprar para atesoramiento, la recomendación es no hacerlo o comprar poco porque la tendencia es que la devalución continúe. .

¿Cómo pedir turno en el Banco Piano?

Podrás adquirir un turno ingresando a nuestro sitio web https://www. bancopiano. com. ar/ o a través del 0810-122-2770, opción 1-1. ¡Saludos!.

¿Cuántos euros se puede comprar por mes en Argentina?

Información para tener en cuenta: –

  • Para realizar operaciones cambiarias a través de Santander, es necesario ser cliente del Banco.
  • El límite de compra de moneda extranjera es de U$S 200 mensuales.
  • Recordá que aplica el Impuesto País del 30% y la percepción del 35% a cuenta del Impuesto a las Ganancias o Bienes Personales.
  • Podes comprar y vender dólares por canales automáticos los días hábiles de 10 a 20 horas.

¿Cuánto dinero se puede sacar del cajero Banco Piano?

No hay importe mínimo para generar una Orden de Extracción y el importe máximo es de $10. 000.

¿Qué bancos venden reales en Argentina?

¿Qué es mejor llevar dólares o reales a Brasil?

Consejos para cambiar plata y para usar tus tarjetas de crédito y débito durante un viaje en Brasil. – Compartimos datos que preparó Pablo Acuña del sitio Cibersale. com. br , que suele dar mucha información de gran utilidad sobre precios y consejos para los turistas argentinos que viajan a Brasil. Relación peso – real – dólar A la diferencia de lo que pasa en la Argentina, la relación del valor del dólar con el real no afecta demasiado los precios de los alquileres y de las cosas en Brasil. El real sigue las mismas tendencias que el peso argentino (aunque de manera mucho más limitada) con respecto a la divisa norteamericana. O sea, cuando sube en la Argentina, sube en Brasil; y cuando baja en la Argentina, baja en Brasil. Eso quiere decir que en pesos argentinos (pasa igual con los pesos  uruguayos y chilenos) el valor del real sigue siendo más o menos lo mismo.

Son datos pensados para Florianópolis y el sur de Brasil pero pueden servir para los demás destinos del país. No importa que suba o baje el dólar. Para saber cuando es preferible comprar dólares o reales, Cibersale pondrá en servicio un  canal de noticias en Telegram   durante el verano y actualizará los datos del cambio entre las monedas.

Pablo Acuña recuerda que “lo bueno es que si el dólar sube en tu país y también sube en Brasil, los precios quedan iguales. En tu moneda va a ser exactamente el mismo valor. Para esta temporada 2019-2020 parece probable que el dólar vaya a estar cerca de BR$ 4,10 y el cambio en pesos argentinos estaría en AR$ 18 por cada real”. ¿Qué hago si no tengo dólares? Existen dos caminos: comprar reales cuando estén baratos; o comprar dólares, algo que se dificultó mucho desde el lunes en la Argentina. El consejo de Cibersale:  la mejor forma de pagar el alojamiento es hacerlo de antemano, y en moneda de tu país (pesos argentinos, chilenos o uruguayos). Es muy importante pactar el precio final del hospedaje en reales (y no en dólares) para evitar malas sorpresas a la hora de cancelar el saldo.

  • El consejo de Cibersale:  el ahorro en dólares billetes (o reales billetes, si se consiguen) sigue siendo una buena opción para los que planifican sus vacaciones en Brasil;
  • Si se compra con más tiempo, mejor;

No importa si se paga con tarjeta de crédito, boleto bancario o de otra forma. Lo importante es no usar nunca dólares físicos. ¿Cuál modo de pago es el más conveniente?  Una vez llegado a Brasil, la mejor solución es de siempre pagar con billetes de reales o con tarjetas de crédito o débito. Los pesos o cualquier otra moneda que no sea dólares deben ser siempre la última opción. En Florianópolis, como se reciben muchos argentinos, siempre es posible cambiar pesos argentinos, pero las tasas no son favorables. En cuanto a otras monedas de la región (guaraníes, chilenos, uruguayos), e incluso el euro, resulta muy difícil cambiarlos.

El consejo de Cibersale: no cambiar en los aeropuertos y los shoppings. Es donde se consiguen las peores tasas. Hay que hacerlo solo en caso de emergencia. En las fronteras terrestres (si viajas en auto o en bus) se consiguen tasas de cambio favorables.

Ojo con los billetes de dólares viejos. Algunos cambistas te cobran 50 centavos de real por dólar para aceptarlos. Y tené en cuenta que no se aceptan nunca billetes manchados. El combustible y los peajes Todas las estaciones de servicio en Brasil tienen Posnet. Atención: si se paga con Visa Débito, hay que pedir si tienen el posnet Cielo. Sino, se puede pedir que pasen la tarjeta de débito como si fuera de crédito en la máquina. Los peajes se pagan solo con reales. Es importante por lo tanto tener efectivo cuando se viaja en auto particular.

Desde Uruguayana hasta Florianópolis, el costo total de los peajes es de aproximadamente 80 reales. En la isla de Florianópolis, las rutas principales son autovías y no se cobran peajes. El pago del alojamiento Si elegís usar tu tarjeta para pagar el hotel o el alojamiento, es preferible hacerlo en un solo pago.

Así se evitan intereses abusivos y la incertidumbre de la variación del dólar. El saldo tiene que quedar congelado en reales, y no en dólares. Si pagas el saldo con tarjeta, tendrá probablemente un recargo. Depende de las políticas aplicadas por la plataforma o los dueños.

  1. Este costo varía entre el 5% y el 10%  del total;
  2. Si conseguiste reales a buen precio, es mejor abonar este saldo al ingresar El consejo de Cibersale: En Brasil, podrás pagar muchas cosas con tarjetas de débito o crédito;
See also:  Pueblo Escondido Córdoba Como Llegar?

En portugués se dice “com cartao”. Todas funcionan, sean las que tengan chip o las que tengan una cinta magnética. Todos los negocios aceptan tarjetas de débito, incluso del extranjero. Las tarjetas de crédito no tienen la misma universalidad y algunas tiendas no las aceptan. Camboriú: otro destino de playas muy popular en el estado de Santa Catarina. El uso de tarjetas en Brasil Para usar tus tarjetas en Brasil, tenés que ir al banco para autorizar las tarjetas en el exterior y asegurarte tener acceso a tu Home-Banking (para consultar saldos por internet). No es necesario tener una cuenta en dólares e incluso puede ser con una caja de ahorros en pesos.

Las tarjetas tienen un límite diario. Es importante conocerlo para no tener malas sorpresas a la hora de pagar. Una vez en Brasil, pasas la tarjeta en los posnet: si es débito te pedirá la clave que usas en el cajero automático de tu país (el mismo que usas para retirar dinero) y si es crédito tendrás que firmar el ticket.

Finalmente, si el posnet imprime el ticket está todo OK. Si no lo imprime, el pago fue rechazado. Generalmente es por un problema de conexión con el banco y el empleado del negocio vuelve a intentar. Recordá que algunas tarjetas de débito, no pasan como débito pero si como crédito.

Una vez que el pago fue realizado el banco consulta la cotización pesos/reales del Banco Central de Brasil (porque el pago fue hecho allá) y debita el importe pasados a pesos en tu cuenta. Es el monto que aparecerá debitado en tu resumen del banco.

Si pagas con débito, el pago figura en seguida como realizado en tu cuenta. Si usas tu tarjeta de crédito, aparece en el resumen a pagar al momento del vencimiento. Si retiras plata con tus tarjetas en Brasil, asegúrate que sea en cajeros de las redes Cirrus (Mastercard, Maestro) o Plus (Visa).

  1. Los cajeros de Banco24HS funcionan bien también pero cobran un cargo fijo mínimo de US$ 6 por extracción;
  2. los bancos brasileños no cambian divisas;
  3. Para cambiar hay que ir a casas de cambio o acudir a los árbolitos en la calle;

Son las soluciones más caras y más inseguras. Finalmente, es fundamental no dejar nunca fuera de tu vista la tarjeta. Verificá que el Posnet que usan con tus tarjetas sea conocido (tiene que pertenecer a las redes Cielo o Redecard) y controlar los movimientos de tu cuenta todos los días.

El consejo de Cibersale: si te olvidaste de la clave o del pin que usas en tu país para retirar en cajeros, no podrás utilizar la tarjeta. Es muy importante tener la certeza de contar con este dato y chequear que este actualizado, antes de salir de viaje.

Si te olvidaste de autorizar tus tarjetas en el exterior, es probable que luego de la tercera compra, sean bloqueadas. En tal caso, tendrás que llamar a Visa o MasterCard y pedir la autorización (es un trámite que requiere mucha paciencia).

  • Compartir en

.

¿Cuánto sale el real en Argentina 2022?

12/8/2022 Compra Venta
Dolar U. A 132,0000 140,0000
Euro 132,5000 140,5000
Real * 2420,0000 2820,0000

Ver histórico Hora Actualización: 09:13 (*) cotización cada 100 unidades.

11/8/2022 Compra Venta
Dolar U. A 134. 0700 134. 2700
Libra Esterlina 163. 5252 164. 1719
Euro 138. 1725 138. 7143
Franco Suizos * 14234. 3368 14275. 2298
YENES * 100. 7171 101. 0261
Dolares Canadienses * 10507. 6667 10537. 9020
Coronas Danesas * 1855. 7110 1871. 5960
Coronas Noruegas * 1405. 6613 1420. 8804
Coronas Suecas * 1328. 4610 1343. 8520

Ver histórico (*) cotización cada 100 unidades. El tipo de cambio de cierre de divisa es suministrado al público a fines informativos, como referencia de la cotización de la divisa en el mercado mayorista al final de cada día..

¿Cuántos reales se gastan por día en Brasil 2022?

¿Qué tan caro es ir a Brasil? ¿Cuánto sale vacacionar en Brasil en 2022? – Todos los viajeros sabemos que es bastante personal la planificación financiera de un viaje. Brasil posee varias medias de precios que dependen de la región a la que viajas y si es temporada baja o alta. De todas maneras, cuando viajas a Brasil puedes llegar al costo medio diario de 250 reales, o sea, casi 50 dólares. Esta es una media de precio basada en los valores que ahora te comparto juntamente con tips para ahorrar y viajar a Brasil con bajo presupuesto , porque es posible bajar este precio.

¿Cuánto está el real hoy 2022?

Cambio Reales Brasileños

Fecha Cambio Var. %
27/07/ 2022 5,4039 -0,73%
26/07/ 2022 5,4437 -2,75%
25/07/ 2022 5,5976 0,28%
22/07/ 2022 5,5821 0,08%

.

¿Dónde puedo comprar reales brasileños?

> ¿ DÓNDE PUEDO COMPRAR REALES? Solamente en instituciones autorizadas por el Banco Central do Brasil (BCB) que actúan en el mercado de cambio: bancos, otras instituciones financieras y establecimientos comerciales que actúan en su nombre.

¿Qué bancos en Argentina venden reales?

¿Dónde puedo comprar reales en Mendoza?

Cotización Real en bancos, casas y agencias de cambio de Mendoza

Entidad Compra
BBVA Banco Francés hace 13 horas $ 22,80 = $ 0,00 hace 13 horas
Banco Nación hace 13 horas $ 21,50 = $ 0,00 hace 13 horas
Banco Itaú hace 13 horas $ 24,20 = $ 0,00 hace 13 horas
Banco Supervielle hace 13 horas $ 24,42 = $ 0,00 hace 13 horas

.

¿Dónde se puede comprar reales en Mar del Plata?

Cotización Real en bancos, casas y agencias de cambio de Mar Del Plata

Entidad Compra Venta
Banco Itaú hace 18 horas $ 24,20 = $ 0,00 $ 27,50 = $ 0,00
Banco Supervielle hace 18 horas $ 25,28 $ 0,44 $ 30,09 $ 0,50
Plaza Cambio hace 18 horas $ 29,00 = $ 0,00 $ 34,00 = $ 0,00
Mardeltur hace 18 horas $ 30,00 = $ 0,00 $ 35,00 = $ 0,00

.