Cuántos Habitantes Tiene La Provincia De Córdoba?

Córdoba
Provincia

De izquierda a derecha y de arriba abajo: Córdoba , Priego de Córdoba , el castillo de Almodóvar del Río , Iznájar , el Alcázar de los Reyes Cristianos , Montoro y Espejo.

Bandera Escudo
Ubicación de Córdoba
Coordenadas 38°00′00″N 4°50′00″O  /  38, -4. 83333333
Capital Córdoba
Idioma oficial español
Entidad Provincia
 • País   España
 • Comunidad Andalucía
Congreso Senado Parlamento autonómico Diputación Presidente 6 diputados 4 senadores 12 diputados autonómicos 27 diputados Antonio Ruiz ( PSOE )
Subdivisiones 77 municipios 12 partidos judiciales
Fundación División territorial de 1833
Superficie Puesto 13. º
 • Total 13 771 km²  ( 2,72 % )
Altitud  
 • Máxima Pico de la Tiñosa 1567 m s.
 • Mínima Palma del Río 55 m s.
Clima Clima mediterráneo continentalizado Clima mediterráneo típico Clima de montaña
Población  (2021) Puesto 20. º
 • Total 781 451 (2021) hab. ( 1,66 % )
 • Densidad 56,74 hab/km²
Gentilicio cordobés, -a
PIB (nominal) Puesto 23. º
 • Total 14 534 325 miles de €
 • PIB per cápita 18 430 € (2019)
Huso horario UTC+01:00
Código postal 14 [ 1 ] ​
ISO 3166-2 ES-CO
Sitio web oficial
[ editar datos en Wikidata ]

Córdoba es una provincia del sur de España , en la parte norte-central de la comunidad autónoma de Andalucía. Limita con las provincias de Sevilla , Badajoz , Málaga , Ciudad Real , Jaén , y Granada. Su capital es Córdoba. El gobierno de la provincia es ejercido por la Diputación Provincial de Córdoba. Su área es 13 771 km². Su población es de 781. 451 habitantes (2021).

¿Cuántos habitantes tiene Córdoba 2022?

El censo nacional de 2022 estableció una población de 1 655 481 habitantes.

¿Cuántos habitantes tiene Córdoba en el 2021?

Provincia de Córdoba (Argentina)

Córdoba
Población ( 2021 ) Puesto 2. º
Total 3 798 261​ hab.
Densidad 21,58​ hab/km²
Gentilicio cordobés, -sa

.

¿Cuántos habitantes tiene la provincia de Córdoba en el 2020?

La provincia de Córdoba registra unas cifras de población, con datos a 1 de enero de 2020 , que revelan que ha experimentado una subida tras ocho años de pérdidas, al tiempo que mantiene el incremento progresivo iniciado en 2005 de las personas mayores de 85 años.

  1. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la población residente en la provincia a 1 de enero de 2020 es de 784;
  2. 256 habitantes, mientras que a 1 de enero de 2019 era de 783;
  3. 867 personas, 389 más en un ejercicio;

Desde hace unos años la tendencia es a la baja –menos entre 2019 y 2020– y hacia un envejecimiento progresivo de la población que vive en Córdoba que, como muchas de otras de España, sigue despoblándose. Es lo que indican esos datos publicados hace unos días por el Instituto Nacional de Estadística correspondientes al 1 de enero de 2020.

  • El informe habla de que en la última década Córdoba ha pasado de los 799;
  • 757 en 2010 a los 784;
  • 256 habitantes a principios de este año, lo que significa que ha perdido 15;
  • 501 habitantes;
  • La cifra de mujeres sigue siendo en la actualidad superior en la provincia a la de los hombres: 399;

682 por 384. 574. La caída ha sido progresiva desde 2011 –menos este año–, cuando se alcanzó el pico de población (805. 857 cordobeses) como consecuencia directa de la anterior crisis económica y la fuga de jóvenes, la bajada de los nacimientos y del freno en la llegada de inmigrantes.

El perfil medio del habitante de Córdoba no ha cambiado en los últimos diez años. Se trataría de una mujer –en todas las franjas de edad la cifra de mujeres es mayor que la de hombres– de entre 40 y 60 años.

Esa franja de edad –la que más habitantes acumula en ambos casos– suponía en 2010 el 27,3% de todos los habitantes de la provincia, mientras ahora es el 30,5% del total. Otr de las cifras del INE hace referencia a los grupos de edad mayoritarios en la provincia.

Más detalladamente, en 2010 la subfranja con más habitantes era la comprendida entre los 40 y los 44 años , con 63. 380, mientras que a enero de 2020 la que acapara más habitantes es la de entre los 50 a 54 años, con 61.

836. Tras ellos, se encuentran los cordobeses que tienen entre 55 y 59 años, que suman 59. 680, seguidos del grupo de entre 40 y 44 años, con 59. 076. Las personas de mayor edad, es decir, aquellas que van desde los 60 hasta los 90 años o más, por su parte, representan casi el 22,9% de la población de Córdoba.

  1. Los datos muestran, asimismo, que ha caído levemente el número de personas de entre los 60 y los 85 años, de los 160;
  2. 614 de 2010 a los 153;
  3. 227 de 2020;
  4. No obstante, ha crecido la cifra de mayores de 85 años, de los 17;

263 de hace diez años a los 26. 714 actuales. En Córdoba, además, se ha duplicado la cifra de personas mayores de 90 años, al pasar de las 4. 943 de 2010 a las 9. 280 de primeros de 2020. Las personas de entre 40 y 60 años suponen más de 30% del total de habitantes La juventud, por su parte, representa el 23,8% de la población de la provincia , sumando, en este caso, las personas que tienen entre 20 y los 40 años, y que son un total de 187.

130. Mientras, entre los 40 a los 60 suman 239. 477; o lo que es los mismo, el 30,5% del total de habitantes. Cada vez nacen menos niños y se muere más gente. Es un hecho irrefutable que se repite desde hace años y con una tendencia que parece que no desaparecerá durante los próximos ejercicios.

En 2010 había en Córdoba 174. 058 personas de entre 0 y 20 años, por las 155. 199 que había a principios de este año, lo que significa casi un 20% de la población. En el caso de las de 0 a 4 años, la cifra ha caído también de las 42. 659 a las 32. 993. De manera evidente, la población residente tiene nacionalidad española –un 96,7%– con un total de 758.

  • 479, mientras que la restante es extranjera;
  • Por países, la gran mayoría procede de la Unión Europea , con 9;
  • 842; seguido de África, con 4;
  • 550; Sudamérica, con 4;
  • 740; Centroamérica y Caribe, con 2;
  • 291 personas; Asia, con 1;

992; América del Norte, con 441; y Oceanía, con 36. A todos ellos se suman las 20 personas que tienen la nacionalidad de algún país del resto de Europa y una veintena de apátridas, según reza en el estudio del INE. Según los datos del INE, el fenómeno de la despoblación golpea ya a numerosos municipios de la  provincia de Córdoba.

  • Tanto es así que el 87% de las localidades ha reducido su padrón en la última década;
  • Las localidades que ganan vecinos son la excepción;
  • Son cinco y todas se sitúan en el ámbito geográfico de Córdoba capital, que con el paso del tiempo empieza a construir un cinturón de municipios dormitorio a los que escapan algunas familias que de alguna manera se ven expulsadas por el alto precio de la vivienda en la capital;

Obejo  es, en este contexto, el municipio que más población ha ganado por el crecimiento de la barriada de Cerro Muriano. Son ahora 2. 011 vecinos, frente a los 1. 872, el equivalente al 7,4% más. La situación es especialmente dramática en los municipios más pequeños de Los Pedroches y del Alto Guadiato, las comarcas del Norte de Córdoba.

  1. Conquista  y  Santa Eufemia  son los casos más graves, ambos en el límite con Ciudad Real y que en esta década han visto perder al 21% de sus vecinos;
  2. En el caso de Conquista, baja por primera vez de la barrera de los 400 habitantes, y ya son únicamente 379 vecinos; hace una década, eran 484;

En Santa Eufemia, son 757 personas, frente a las 959 de hace diez años. En todo caso, la estadística vuelve a situar a  Fuente La Lancha  como la localidad más pequeña de Córdoba, con 351 vecinos, un 6,4% menos que en 2009. Les siguen a muy corta distancia El Guijo, con 355 vecinos y que ha perdido al 14% de su padrón, y Valsequillo, donde ahora viven 356 personas, un 12% menos que hace diez años.

¿Cuál es el pueblo con más habitantes de la provincia de Córdoba?

Ordenados por número de habitantes son el municipio de Córdoba con 322. 071, Lucena con 42. 712, Puente Genil con 29. 767, Montilla con 22. 633, Priego de Córdoba con 22. 251, Palma del Río con 20. 910, Cabra con 20. 245, Baena con 18. 885, Pozoblanco con 17. 156, La Carlota con 14.

¿Cuántos habitantes tiene Argentina 2022?

Cuántos Habitantes Tiene La Provincia De Córdoba Una trabajadora del censo le hace preguntas a una mujer en San Martín, provincia de Buenos Aires, el 18 de mayo de 2022. Tomas Cuesta (Getty Images) Los habitantes de Argentina son 47. 327. 407, según los primeros datos del censo 2022 , realizado el pasado miércoles. La población del país aumentó por encima de las proyecciones oficiales. Es casi un 18% superior a la del último censo, realizado en 2010 , cuando en Argentina vivían 40,1 millones de personas y es un 30% más de la registrada a principios del siglo, cuando el país contaba con 36,2 millones de habitantes.

La disparidad entre géneros ha crecido en los últimos doce años y la diferencia roza ya los tres millones, según los datos provisionales. El 47,05% de los habitantes de Argentina son hombres, un total de 22,2 millones, frente al 52,8% de mujeres, 25 millones.

Por primera vez, los encuestados podían responder que no se sentían identificados con ninguno de esos dos géneros sino con otro, opción señalada por el 0,12% de la población, 56. 793 personas. Los porcentajes de hombres y mujeres se desprenden de las respuestas obtenidas en la modalidad digital del censo, a la que respondió poco más de la mitad de la población.

En 2010, Argentina contaba con un millón más de mujeres que de hombres: 20,5 millones frente a 19,5 millones. La diferencia se explicaba por la sobremortalidad masculina en todas las edades, en especial a partir de los 70 años, dada la mayor esperanza de vida de las mujeres.

La posibilidad de contestar de antemano las preguntas del censo a través de internet —una opción elegida por el 50, 3% de la población— aceleró la recolección de datos y facilitará también su procesamiento posterior. El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo informó que en 90 días difundirá datos preliminares discriminados por sexo, provincia y localidad y será necesario esperar hasta el año que viene para conocer los datos definitivos y tener una radiografía precisa de la Argentina de 2022.

  1. 🎙 “Hoy fue un día ejemplar en el que el INDEC pudo tomar una fotografía de la Argentina;
  2. Es la primera vez que se encuestan personas en situación de calle y se pregunta sobre la identidad de género;
  3. Son pasos enormes”;

El presidente @alferdez sobre el desarrollo del #Censo2022. pic. twitter. com/xs9bZFwmWE — Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) May 19, 2022 Entre las novedades del censo destacó la inclusión por primera vez en los formularios de todo el país de preguntas vinculadas a la identidad de género y a la descendencia afro e indígena.

Referentes de ambas comunidades confían en que los datos obtenidos contribuyan a definir políticas públicas destinadas a estas poblaciones. “Hoy contamos quiénes somos, con quiénes vivimos, qué hacemos y de este modo el Indec pudo tomar una fotografía que nos va a servir muchísimo de cara al futuro”, dijo en una comparencia pública el presidente argentino, Alberto Fernández.

Es la primera vez que se encuestan personas en situación de calle y se pregunta sobre la identidad de género. Son pasos enormes”, agregó Fernández. Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS América y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la región.

¿Cuál es la provincia más grande de la Argentina?

Argentina se encuentra dividida en 23 provincias y una ciudad autónoma,  la superficie de las provincias, al igual que la población varía unas con otras. Cuántos Habitantes Tiene La Provincia De Córdoba Ubicación de la provincia de Buenos Aires. Buenos Aires es considerada la provincia más grande. Ubicada al centro-este del país limita al norte con Santa Fe y Entre Ríos, al oeste con La Pampa y Córdoba, al sur con Rio Negro y al este con el Mar Argentino. Esta provincia, la más grande de Argentina , tiene una superficie de 307.

  • 571 kilómetros cuadrados , superando así a la provincia de Santa Cruz (243;
  • 943 kilómetros cuadrados) y Chubut (224;
  • 686 kilómetros cuadrados);
  • En relación a la superficie Buenos Aires tiene casi la misma extensión territorial que Italia;

Esta provincia ademas posee la mayor cantidad de habitantes y los puertos mas importantes a nivel nacional. El siguiente cuadro muestra la superficie que posee cada provincia Argentina:

Provincia Buenos Aires Capital La Plata Superficie Km2 307. 571
Catamarca San Fernando del Valle de Catamarca 102. 602
Chaco Resistencia 99. 633
 Chubut Rawson 224. 686
Córdoba Córdoba 165. 321
Corrientes Corrientes 88. 199
Entre Ríos Paraná 78. 781
Formosa Formosa 72. 066
Jujuy San Salvador de Jujuy 53. 219
La Pampa Santa Rosa 143. 440
La Rioja La Rioja 89. 680
Mendoza Mendoza 148. 827
Misiones Posadas 29. 801
Neuquén Neuquén 94. 078
Río Negro Viedma 203. 013
Salta Salta 155. 488
San Juan San Juan 89. 651
San Luis San Luis 76. 748
Santa Cruz Río Gallegos 243. 943
Santa Fe Santa Fe 133. 007
Santiago del Estero Santiago del Estero 136. 351
Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur Ushuaia 21. 571
Tucumán San Miguel de Tucumán 22. 524

.

¿Cuáles son las 10 ciudades más grandes de Córdoba?

Grandes ciudades : Córdoba, Río Cuarto, Villa María, Villa Carlos Paz, San Francisco, Alta Gracia, Río Tercero, Bell Ville, La Calera, Jesús María, Villa Dolores, Cruz del Eje, Villa Allende, Marcos Juárez, Arroyito, Deán Funes, Colonia Caroya, Laboulaye, Río Segundo, Río Ceballos, Cosquín, Villa Nueva, Unquillo,.

¿Cuántos habitantes tiene rosario 2022?

25 m s. Área Metropolitana Rosario 1 502 880 hab. Censo 2022, hab.

¿Cuántos habitantes tiene Córdoba según el censo de 2010?

El Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010, realizado el 27 de octubre último, estableció que hay en la Argentina 40. 091. 359 habitantes, un 10,6 por ciento más que en 2001, mientras que Córdoba tiene 3. 304. 825 habitantes.

¿Cuál es el pueblo con menos habitantes de Córdoba?

Fuente la Lancha, el municipio con menos vecinos Fuente la Lancha, con 350 vecinos, es la población con menos padrón de Córdoba.

¿Qué significa la palabra Córdoba?

Etimología de Córdoba es un comunicado por el cual el gramático Enrique Cabrejas nos noticia que el nombre de CÓRDOBA es un acrónimo ibérico que en español significa : REGALO DE DIOS.

¿Cuántos pueblos tiene Córdoba España?

Lista de los 77 municipios de la provincia de Córdoba, en Andalucía, España (el municipio en negrita es la capital provincial):.

¿Cuál es el municipio más grande del departamento de Córdoba?

Lucena logra el primer puesto con un crecimiento del 9,1% en el último bienio – 16/07/2017 Actualizado 17/07/2017 a las 08:36h. Lucena es el gran municipio de la provincia en el que mejor ha evolucionado la cifra de ocupados en el último bienio. Para este análisis, no se ha incluido a la capital y se han contemplado las otras siete localidades de Córdoba con más población.

Según los datos que acaba de facilitar la Seguridad Social, a fecha del último día de junio , en el municipio aracelitano se contabilizan 15. 681 afiliados al sistema. Esa cifra supera en 1. 312 a la registrada en idéntico periodo de 2015.

Esos 730 días, marcados ya de pleno por la recuperación económica, los ha saldado esta localidad con un aumento de los ocupados del 9,1%. De la fuerza de su subida da buena cuenta el hecho de que el aumento de Lucena está muy por encima del registrado en la provincia , donde las afiliaciones a la Seguridad Social se elevaron en el periodo analizado un 4,4%.

También por encima de ese aumento medio se situó Puente Genil , con un crecimiento del 5,1%. Pasó de tener 8. 947 ocupados a fecha del último día de junio de 2015 a sumar 9. 402. Rozando el crecimiento medio de la provincia se quedó Palma del Río.

La afiliación experimentó un aumento del 4,3%. Sumó en el último bienio 344 ocupados más y deja su cifra de afiliados en los 8. 249. En estos tres municipios, tiró del crecimiento el régimen general. Fuera ya del podio se sitúan Montilla , con una subida del 3,3% ; Baena ( 3,1% ); Priego ( 3% ) y Cabra ( 2,6% )..

¿Cuántos habitantes hay en Rosario 2022?

25 m s. Área Metropolitana Rosario 1 502 880 hab. Censo 2022, hab.

¿Cuántos habitantes tiene San Juan 2022?

Población: 681. 055 habitantes. Densidad: 7,6 hab/Km².