- Entrá al ‘ Portal de trámites VTV de la Ciudad de Buenos Aires ‘.
- Ingresá tu número de dominio (patente).
- Completá la información que el sistema te pida y escogí el medio de pago.
- Escogé la ‘planta ‘ que te quede más próxima. Automáticamente, el sistema te ofrecerá un lista de días y horarios.
- El último paso implica ‘abonar la reserva’, te lo explicamos en el próximo apartado.
¿Cuánto cuesta la VTV 2022 Provincia de Buenos Aires?
¿Cuánto cuesta realizar la VTV en provincia de Buenos Aires? – Tal como indican en el site del ENTE REGULADOR VERIFICACIÓN TÉCNICA VEHICULAR, el costo para autos y otros vehículos livianos de hasta 2. 500 kg es de $ 2. 150 ; y para las motos, de $ 645. Para obtener la exención por discapacidad motriz se deberá presentar:
- Eximición del pago de ARBA
- Uso de símbolo
- Certificado de discapacidad emitido por Ministerio de Salud de Provincia o Nación
- El vehículo debe estar a nombre de un familiar de hasta segundo grado
- Se otorga a un (1) sólo vehículo por año
ARBA implementa nuevas facilidades de pago para deudores de impuestos.
¿Cómo pagar turno VTV?
¿Cuánto sale hacer la VTV 2022?
VTV en la Ciudad de Buenos Aires: cuándo te toca, cómo sacar turno y cuánto cuesta – En la Ciudad la VTV comenzó a ser obligatoria en 2016 y desde entonces hay que hacerla año a año. Foto: Emmanuel Fernández/Archivo. ¿Quiénes deben hacer la VTV? Es obligatoria para todos los autos particulares radicados en Capital que tengan más de 3 años de antigüedad o más de 60 mil kilómetros recorridos. También, para las motos patentadas hace más de 1 año.
¿Cuándo me toca hacer la VTV? El cronograma vigente impone fechas límite para realizar el trámite según el número de patente : -Terminadas en 2 : hasta el 28 de febrero de 2022. -Terminadas en 3 : hasta el 31 de marzo de 2022.
-Terminadas en 4 : hasta el 30 de abril de 2022. -Terminadas en 5 : hasta el 31 de mayo de 2022. -Terminadas en 6 : hasta el 30 de junio de 2022. -Terminadas en 7 : hasta el 31 de julio de 2022. Terminadas en 8 : hasta el 31 de agosto de 2022. -Terminadas en 9 : hasta el 30 de septiembre de 2022.
-Terminadas en 0 : hasta el 31 de octubre de 2022. -Terminadas en 1 : hasta el 30 de noviembre de 2022. Ante la duda, en suvtv. com. ar/turnos hay una herramienta interactiva para consultar, bajo el título “¿Tengo que realizar la VTV?”.
Se ingresa la patente, el año del vehículo y el kilometraje , y la respuesta aparece al instante. ¿Cuánto cuesta la VTV y quiénes no pagan? Vale $ 4. 024 para automotores y $ 1. 513 para motovehículos. Pero hay personas eximidas :
- Jubilados , pensionados o mayores de 65 años que cobren el haber mínimo o menos, y no paguen Patentes.
- Personas con discapacidad.
- Propietarios de más de un vehículo pueden hacer sin cargo la VTV de sólo uno de ellos.
¿A dónde hay que llevar el auto? En Capital hay 7 plantas habilitadas, que atienden de lunes a viernes de 8 a 18 y los sábados de 8 a 13:
- Av. Vélez Sarsfield 566 , Barracas.
- Santa María del Buen Aire 1001 , Barracas.
- Herrera 1995 , Barracas.
- Osvaldo Cruz 1711 , Barracas.
- Av. 27 de Febrero 5483 , Pompeya.
- Donado 973 , Villa Ortúzar.
- Tronador 115/151 , Paternal.
Las pruebas no dañan los autos y son las mismas en todas las plantas de verificación. Foto: Jorge Sánchez/Archivo. ¿Cuándo y cómo pedir el turno? Se indica solicitarlo el mes anterior al del vencimiento. Para hacerlo hay que entrar a suvtv. com. ar/turnos , completar el formulario, eligir una planta, escoger una fecha y un horario y pagar la reserva (online con tarjeta o en locales habilitados). ¿Cómo agilizar el trámite? Hay que presentarse con:
- Tapaboca puesto y bien colocado.
- Licencia de conducir y cédula verde o azul a mano.
- Todos los cinturones de seguridad abrochados.
- Matafuego , balizas y botiquín dentro del habitáculo.
¿Qué pasa si detectan fallas? Si por algún desperfecto o elemento faltante el vehículo desaprueba , el conductor tiene hasta 60 días para solucionarlo y hacer otra vez sin cargo la VTV. Vencido el plazo, deberá abonar de nuevo la tarifa competa. ¿Qué pasa si tengo la VTV vencida? Se puede pedir turno para la fecha más próxima. Mientras tanto, si el vehículo sigue circulando, estará en infracción y su titular podrá ser sancionado con multas. Al terminar, todos los datos del examen quedan plasmados en un informe que se entrega al conductor. Foto: Jorge Sánchez/Archivo.
¿Cuándo se vence la VTV 2022?
Este año que finaliza es el sexto en el que rige con carácter obligatorio el examen de Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de un trámite que busca aumentar la seguridad vial, el cual debe hacerse de manera anual para tener un seguimiento certero de la evolución de los vehículos usados. Luego de un período en que se prorrogaron los vencimientos a causa de la pandemia , volvió a regir el esquema tradicional que fija cuál es el plazo máximo para hacer la VTV según la patente de cada auto o moto.
Ante la llegada de 2022, se mantendrá el mismo calendario que determina en cada mes, una terminación de patente, la cual es progresiva. En enero, no corre ningún nuevo vencimiento, y las plantas están abiertas para quienes están rezagados (y en infracción en el caso de ser detectado que circulen sin la verificación actualizada) o para quienes tienen que concurrir a presentar las modificaciones solicitadas ante la aprobación condicional.
En febrero, es el turno para las patentes terminadas en 2; en marzo, las finalizadas en 3 y en abril aquellas que acaban en 4. En mayo es el turno de los autos o motos cuyo último número es el 5; el 6 en junio y el 7 en julio. El calendario sigue en agosto cuando vence el plazo para las patentes terminadas en 8, y en septiembre es el turno para las que culminan en 9.
En octubre, por su parte, rige la fecha límite para las que finalizan en 0, mientras que en noviembre es para las terminadas en 1. La VTV podrá realizarse dentro de los 30 días del mes que corresponda según la terminación de la patente.
En caso de realizar la verificación vencida la oblea tendrá vigencia al mes que le corresponda por la finalización de la patente. El trámite de la verificación es obligatorio para autos con más de 3 años de antigüedad o más de 60 mil km de uso, aunque en el caso de las motos es a partir del primer año.
Actualmente, las plantas de VTV se encuentran operando con los protocolos sanitarios correspondientes y las personas que asistan podrán permanecer dentro del vehículo en todo momento. Según la última actualización fijada por el Gobierno de la Ciudad, la tarifa cuesta $2.
665 para autos y $1. 002 para las motos, mientras que los vehículos pesados, deberán pagar $3. 332,34. Hay tres grupos eximidos: Jubilados, pensionados o mayores de sesenta y cinco (65) años en todos los casos cuyos ingresos regulares no superen el haber mínimo jubilatorio y posean un vehículo cuyo valor no exceda el mínimo indicado para el pago del impuesto a la radicación de vehículos de la Ciudad de Buenos Aires, Personas con discapacidad que posean un vehículo con adaptaciones especiales relacionadas con su discapacidad, sin importar el valor del mismo o personas con discapacidad que posean un vehículo sin adaptaciones especiales. Desde que se impuso la VTV obligatoria, ya se hicieron 3. 176. 851 verificaciones. De ellas resultaron aprobadas 2. 546. 453 (80. 1% del total); mientras que hubo 353. 028 rechazos (11. 1%) y 277. 370 condicionales (8. 7%), los cuales contaron con una extensión de dos meses para hacer los cambios solicitados. Entre las fallas más frecuentes para los vehículos rechazados se encuentran: Luces (29,4%) Frenos (19,8%) Contaminación (14,1%) Neumáticos (13,2%). Mientras que para los condicionales las fallas más recurrentes son: Suspensión (20,7%) Contaminación (13,9%) Neumáticos (12,7%) ” target=”_blank” rel=”noopener”> Copyright © 2022 La Comuna 12. Todos los derechos reservados Diseño Web Código Imagen.
¿Cuánto tiempo se puede andar con la VTV vencida?
Para lograr una distribución equitativa de vehículos a lo largo del año, el número final de la patente indica el mes designado para cada vehículo. Diciembre y enero no tienen asignado ningún numero especifico, por lo tanto podrán realizar la VTV quienes no la hayan realizado en el mes correspondiente.
- Esto no exime de realizar la verificación según el cronograma, por lo cual en caso de encontrarse circulando podrá ser pasible de sanciones;
- La VTV podrá realizarse dentro de los 30 días del mes que corresponda según la terminación de la patente;
En caso de realizar la verificación vencida la oblea tendrá vigencia al mes que le corresponda por la finalización de la patente. Por ejemplo, si la patente finaliza en 9 y la realizo en enero 2017, la vigencia será hasta septiembre del mismo año. Si un vehículo no aprueba la verificación técnica, cuenta con un plazo de 60 días hábiles para reverificar de manera gratuita..
¿Qué pasa si te paran con la VTV vencida?
Cada provincia tiene su propia organización y lugares para llevarla a cabo, y en caso de no realizarla, la multa por no tener VTV puede tener un alto costo y hasta puede provocar la quita de la licencia de conducir. De esta manera, una multa por no tener VTV arranca en $3.
¿Dónde se abona la VTV?
Tarifas VTV –
¿Cuánto cuesta hacer la verificación técnica vehicular?
El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires decidió aumentar la tarifa para realizar el servicio de la verificación técnica vehicular (VTV) para el 2022. Es un incremento del 42 por ciento aproximadamente, en todas las categorias, el cual rige desde el miércoles 26 de enero.
En ese sentido aprobaron que el valor máximo de la tarifa básica del servicio de la VTV de la provincia de Buenos Aires es $1. 776,86, más el Impuesto al Valor Agregado. La tarifa actualizada para este 2022 de la VTV según el tipo de vehículo es: para motovehículos la VTV cuesta $645; para vehículos de hasta 2.
500 KG la VTV cuesta $2. 150; para vehículos de más de 2. 500 KG la VTV cuesta $3. 870; para remolques, semiremolques y acoplados de hasta 2. 500 KG la VTV cuesta $1. 075; para remolques, semiremolques y acoplados de más de 2. 500 KG la VTV cuesta $1. 935. La disposición provincial establece que tanto los vehículos de uso municipal como los de Bomberos pueden realizar la verificación sin costo alguno.
¿Cómo hacer la VTV sin turno?
La respuesta corta a esta pregunta es sí. Sí se puede realizar la VTV de tu vehículo sin tener que reservar turno. Esto es sólo posible en algunos de los centros autorizados, y sólo bajo disponibilidad de la planta. Actualmente acudir a alguno de estas plantas sin turno conlleva tener que esperar largas filas y varias horas hasta poder ser atendido.
¿Cómo es la nueva VTV en Provincia de Buenos Aires?
Turnos de la VTV en Provincia de Buenos Aires – El nuevo esquema indica en qué mes corresponde a cada terminación numérica de patente.
- Patentes terminadas en 2 : corresponde VTV en febrero
- Patentes terminadas en 3 : corresponde VTV en marzo
- Patentes terminadas en 4 : corresponde VTV en abril
- Patentes terminadas en 5 : corresponde VTV en mayo
- Patentes terminadas en 6 : corresponde VTV en junio
- Patentes terminadas en 7 : corresponde VTV en julio
- Patentes terminadas en 8 : corresponde VTV en agosto
- Patentes terminadas en 9 : corresponde VTV en septiembre
- Patentes terminadas en 0 : corresponde VTV en octubre
- Patentes terminadas en 1 : corresponde VTV en noviembre
En las patentes viejas (hasta 2016, ej tres letras y tres números), el último dígito del dominio ABC 123 es 3. En las nuevas (desde 2016 ej: dos letras, tres números y dos letras), el último número del dominio AA 123 ZZ también es 3..
¿Cómo es la nueva VTV en Provincia de Buenos Aires?
Turnos de la VTV en Provincia de Buenos Aires – El nuevo esquema indica en qué mes corresponde a cada terminación numérica de patente.
- Patentes terminadas en 2 : corresponde VTV en febrero
- Patentes terminadas en 3 : corresponde VTV en marzo
- Patentes terminadas en 4 : corresponde VTV en abril
- Patentes terminadas en 5 : corresponde VTV en mayo
- Patentes terminadas en 6 : corresponde VTV en junio
- Patentes terminadas en 7 : corresponde VTV en julio
- Patentes terminadas en 8 : corresponde VTV en agosto
- Patentes terminadas en 9 : corresponde VTV en septiembre
- Patentes terminadas en 0 : corresponde VTV en octubre
- Patentes terminadas en 1 : corresponde VTV en noviembre
En las patentes viejas (hasta 2016, ej tres letras y tres números), el último dígito del dominio ABC 123 es 3. En las nuevas (desde 2016 ej: dos letras, tres números y dos letras), el último número del dominio AA 123 ZZ también es 3..
¿Cómo hacer la VTV sin turno?
La respuesta corta a esta pregunta es sí. Sí se puede realizar la VTV de tu vehículo sin tener que reservar turno. Esto es sólo posible en algunos de los centros autorizados, y sólo bajo disponibilidad de la planta. Actualmente acudir a alguno de estas plantas sin turno conlleva tener que esperar largas filas y varias horas hasta poder ser atendido.