La Otra Opinión Jujuy

Portal Web de noticias en Jujuy

Como Rezar El Rosario Domingo?

Como Rezar El Rosario Domingo
Los pasos para rezar el Rosario son: –

  1. Haga la Señal de la Cruz y diga el “Credo de los Apóstoles”
  2. Di el “Padre Nuestro”
  3. Di tres “Ave Marías” por la fe, la esperanza y la caridad
  4. Di el “Gloria”
  5. Anuncie el Primer Misterio y luego diga el “Padre Nuestro”
  6. Di diez avemarías mientras meditas en el misterio
  7. Di el “Gloria” (Opcional: Diga la oración “Oh mi Jesús” solicitada por María en Fátima)
  8. Anuncie el próximo misterio; luego diga el “Padre Nuestro” y repita estos pasos (del 6 al 8) mientras continúa con los Misterios restantes.
  9. Diga las oraciones finales: el “Ave, Santa Reina” y la “Oración final”
  10. Haz la “Señal de la Cruz”

El Papa San Juan Pablo II sugirió el rezo del Rosario de la siguiente manera: ALEGRE misterios Lunes y Sábado, el LUMINOSO el jueves, el TRISTE los martes y viernes, y el GLORIOSO los miércoles y domingos (con esta excepción; domingos de Adviento y Navidad – el ALEGRE ; Domingos de Cuaresma – el TRISTE ). Aquí hay una tabla: Lunes GOZOSO Martes DOLOROSO Miércoles GLORIOSO Jueves LUMINOSO Viernes DOLOROSO Sábado GOZOSOS Domingos de Adviento y Navidad GOZOSOS Domingos de Cuaresma DOLOROSOS Otros domingos GLORIOSO.

¿Cómo rezar el Rosario Domingo paso a paso?

¿Qué Rosario se reza hoy domingo?

¿Cómo rezar el Santo Rosario una sola persona?

SANTO ROSARIO – En estos tiempos de crisis es cuando más debemos estar aferrados a la fe en Dios y saber que en la oración encontramos consuelo, paz y sobre todo la esperanza de un futuro lleno de salud y amor para el mundo. Estos son los pasos que debes seguir para acompañar a diario el rezo del  Santo Rosario.

  1. Para comenzar , toma el rosario en tus manos y empieza con la señal de la Cruz. Al mismo tiempo que hacemos una cruz en la frente, luego en la boca y finalmente en el pecho repite la siguiente oración: «Por la señal de la Santa Cruz, de nuestros enemigos líbranos, Señor Dios nuestro. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.
  2. Luego  usarás la Cruz que está en la punta de tu rosario y rezarás el Credo de los Apóstoles, tomando la Cruz, y opcionalmente puedes hacer el Acto de Contrición (te recomendamos hacerlo).
  3. En las cuentas del Santo Rosario  toma la primera cuenta y empieza con un Padre Nuestro. Le seguirán tres cuentas que simbolizan tres Ave María. Tradicionalmente son ofrecidas para incrementar la fe, la esperanza y la caridad de quienes rezan el rosario y por las intenciones del Santo Padre. Se termina este primer grupo del rosario con el Gloria.
  4. Los misterios del rosario  lo anunciaremos con reverencia. Los misterios se rezan por días. Se empieza anunciando el misterio correspondiente seguido de una meditación. No es un simple repetir, es un verdadero recorrido por los principales hechos de la Vida de Jesucristo y de Santa María, al mismo tiempo que ofrecemos, agradecemos y pedimos la intercesión de la Madre por nuestras intenciones.
  5. Terminamos el rosario  luego de haber rezado los 5 misterios correspondientes al día (o después de haber rezado un misterio cuando usas un  denario ). Como oración final justo sosteniendo la medalla que se encuentra al centro del Rosario dirás la oración de la  Salve  como signo de alabanza y reconocimiento a Nuestra Madre.

El original Rosario Católico, el que la Virgen le entregó a Santo Domingo tiene 50 cuentas. Pero también existen los  denarios  que representan una decena del rosario y por su tamaño los puedes llevar fácilmente contigo. Además, puedes rezarlo en un lugar tranquilo donde no tengas interrupciones. Lo lindo del Rosario es que puedes rezarlo prácticamente en cualquier sitio.

  1. Amén»;
  2. Luego de haber anunciado el misterio  rezamos un  Padrenuestro  seguido de  10 Ave Marías  y terminamos con el  Gloria;
  3. MISTERIOS DE GOZO (LUNES Y SÁBADOS) 1º) La anunciación del Ángel a María: “Yo soy la servidora del Señor, que se cumpla en mí lo que has dicho” (Lucas 1, 38) “Y la Palabra se hizo carne y habitó entre nosotros” (Juan 1, 14) 2º) La visita de María a su parienta Isabel “¡Tú eres bendita entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre!” (Lucas 1, 42) 3º) El nacimiento de Jesús en Belén “Les traigo una buena noticia, una gran alegría para todo el pueblo: Hoy, les ha nacido un Salvador, que es el Mesías, el Señor;

” (Lucas 2, 10) 4º) La presentación de Jesús en el Templo “Su padre y su madre estaban admirados de las cosas que se decían de él” (Lucas 2, 33). “A ti misma una espada te atravesará el corazón” (Lucas 2, 35) 5º) Jesús perdido y hallado en el Templo “¿No sabían que yo debo ocuparme de los asuntos de mi Padre?” (Lucas 2, 49) MISTERIOS DE LUZ (JUEVES) 1º) El bautismo de Jesús en el río Jordán “Este es mi Hijo muy querido, en Quien tengo puesta toda mi predilección” (Mateo 3, 17) 2º) La autorrevelación de Jesús en las bodas de Caná “Hagan lo que Él les diga” (Juan 2, 5) 3º) El anuncio del Reino invitando a la conversión “Decía Jesús: ‘El plazo se ha cumplido.

  1. El reino de Dios está llegando;
  2. Conviértanse y crean en el evangelio'” (Marcos 1, 15);
  3. 4º) La transfiguración en el monte Tabor “Su rostro resplandecía como el sol y sus vestiduras se volvieron blancas como la luz” (Mateo 17, 2) 5º) La institución de la Eucaristía en el Cenáculo “¡Cómo he deseado celebrar esta pascua con ustedes antes de morir!” (Lucas 22, 14);
See also:  Cuando Cayó Nieve En Buenos Aires?

MISTERIOS DE DOLOR (MARTES Y VIERNES) 1º) La oración de Jesús en Getsemaní “Padre, si quieres, aleja de mí este cáliz. Pero que no se haga mi voluntad, sino la tuya” (Lucas 22, 42) 2º) La flagelación de Jesús atado a la columna “Eran nuestras rebeldías las que lo traspasaban y nuestras culpas las que lo trituraban.

Sufrió el castigo para nuestro bien y con sus heridas nos sanó” (Isaías 53, 5). 3º) La coronación de espinas “Pilato lo presentó con estas palabras: ‘¡Este es el hombre!'” (Jn 19, 5) 4º) Jesús con la Cruz a cuestas camino al Calvario “No lloren por mí, lloren más bien por ustedes” (Lc 23, 28) 5º) La crucifixión y muerte de Jesús “Mujer, ahí tienes a tu hijo” “Ahí tienes a tu Madre” (Jn 19, 26-27) MISTERIOS DE GLORIA (MIÉRCOLES Y DOMINGOS) 1º) La gloriosa resurrección de Jesús “Resucitó al tercer día según las Escrituras” (1 Corintios 15, 4) 2º) La ascensión de Jesús al cielo “Ha subido a lo alto de los cielos para llenarlo todo” (Efesios 4, 9) 3º) La venida del Espíritu Santo sobre María y los apóstoles “Todos quedaron llenos del Espíritu Santo” (Hechos 2, 4) 4º) La asunción de María al Cielo “Para que adonde yo esté estén también ustedes” (Juan 14, 3) 5º) María, Reina del Universo “El Todopoderoso he hecho en mí grandes cosas” (Lucas 1, 49) Pastoral Universitario, invita a toda a la comunidad para que recemos en familia el Santo Rosario y busquemos en el señor su amor y su bondad.

Necesitamos de su gracia para superar juntos estos tiempos oscuros..

¿Por qué se debe rezar el Rosario?

Devociones y espiritualidad [ editar ] – La devoción al Rosario es una de las características más notables de la espiritualidad católica popular. Papa Juan Pablo II colocó el Rosario en el centro mismo de la espiritualidad cristiana y lo llamó “una de las mejores y más loables tradiciones de la contemplación cristiana”.

Los católicos creen que el Rosario es un remedio contra las pruebas severas, las tentaciones y las dificultades de la vida, y que el Rosario es una de las grandes armas que se les da a los creyentes en su batalla contra todos los males.

Se cita al Papa Pío XI diciendo, por ejemplo, “El Rosario es un arma poderosa para hacer huir a los demonios”. Los santos y los papas han enfatizado los elementos meditativos y contemplativos del rosario y han proporcionado enseñanzas específicas sobre cómo se debe rezar el rosario, por ejemplo, la necesidad de ” concentración, respeto, reverencia y pureza de intención ” durante los rezos y contemplaciones del rosario.

Desde el siglo XVI en adelante, los rezos del Rosario a menudo incluían “textos pictóricos” que ayudaban a la meditación. Estas imágenes continúan utilizándose para representar los misterios del rosario.

Los santos católicos han subrayado la importancia de la meditación y la contemplación. Las meditaciones bíblicas sobre el rosario se basan en la tradición cristiana de la Lectio Divina , ( lectura literalmente divina ) como una forma de utilizar el Evangelio para iniciar una conversación entre la persona y Cristo.

El Padre Pío , un devoto del rosario, dijo: ” A través del estudio de los libros se busca a Dios ; mediante la meditación se lo encuentra ” Las referencias al Rosario han sido parte de varias apariciones marianas reportadas que abarcan dos siglos.

Los mensajes informados de estas apariciones han influido en la difusión de la devoción al Rosario en todo el mundo. En Quamquam pluries el Papa León XIII relató las devociones del Rosario a San José y concedió indulgencias a favor de los creyentes cristianos que, durante el mes de octubre, hubieran añadido la Oración a San José al final del Santo Rosario.

¿Que se dice antes de las letanias?

​ – Señor, ten piedad de nosotros. Cristo, ten piedad de nosotros. Señor, ten piedad de nosotros. Cristo, óyenos. Cristo, escúchanos. Padre celestial, que eres Dios,                           ten piedad de nosotros. Hijo, redentor del mundo, que eres Dios,         Espíritu Santo, que eres Dios,  Santísima Trinidad, que eres un solo Dios,  Santa María                                                                   ruega por nosotros.

  1. Santa Madre de Dios Santa Virgen de las Vírgenes Madre de Jesucristo Madre de la Iglesia Madre de la Divina Gracia Madre Purísima Madre Virgen Madre sin mancha Madre sin corrupción Madre Inmaculada Madre Amable Madre Admirable Madre del Buen Consejo Madre del Creador Madre del Salvador Virgen Prudentísima Virgen Venerable  Virgen digna de alabanza Virgen Poderosa Virgen Clemente Virgen Fiel Espejo de Justicia Trono de Sabiduría Causa de nuestra alegría Vaso espiritual Vaso honorable Vaso insigne de devoción Rosa Mística Torre de David Torre de Marfil Casa de oro Arca de la Alianza Puerta del Cielo Estrella de la mañana Salud de los enfermos Refugio de los pecadores Consoladora de los afligidos Auxilio de los cristianos Reina de los Ángeles Reina de los Patriarcas Reina de los Profetas Reina de los Apóstoles Reina de los Mártires Reina de los Confesores Reina de las Vírgenes Reina de todos los santos Reina concebida sin mancha del pecado original Reina llevada al cielo Reina del Santísimo Rosario Reina de la familia Reina de la paz                                                             ruega por nosotros;
See also:  Cómo Se Llama La Capital De Córdoba?

V/ Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo. R /Perdónanos Señor ​ V/Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo. R/ Óyenos Señor ​ V/ Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo. R/ Ten piedad y misericordia de nosotros. Bajo tu amparo nos acogemos, Santa Madre de Dios, no desprecies las súplicas que te dirigimos en nuestras necesidades; antes bien, líbranos de todos los peligros, ¡Virgen gloriosa y bendita! V/ Ruega por nosotros Santa Madre de Dios R/ Para que seamos dignos de alcanzar las promesas de nuestro Señor Jesucristo.

Amén. Oremos: Señor Dios, cuyo Unigénito Hijo, con su vida, muerte y resurrección, nos alcanzó el premio de la salud eterna, danos a los que meditamos estos misterios del Santo Rosario, imitar lo que contienen y alcanzar lo que prometen, por el mismo Jesucristo nuestro Señor.

Amén. OFRECIMIENTO Por estos misterios santos que hemos hecho recuerdo, te pedimos, ¡Oh María!, de la Fe Santa el aumento, la exaltación de la Iglesia, del Papa el mejor acierto, y de la Nación Mexicana, la unión y el feliz gobierno. Que el gentil conozca a Dios y el hereje vea sus yerros, y que todos los pecadores tengamos arrepentimiento.

  1. Goce puerto el navegante y de salud los enfermos;
  2. Que los cautivos cristianos sean libres del cautiverio, que en el Purgatorio logren las ánimas refrigerio, y que este Santo ejercicio tenga efecto tan completo en toda la cristiandad, que alcancemos por su medio, el ir a alabar a Dios en tu compañía en el cielo;

Amén. Bendita sea tu pureza y eternamente lo sea; pues todo un Dios se recrea en tan graciosa belleza. A ti, celestial Princesa, Virgen Sagrada, María, yo te ofrezco en este día, alma, vida y corazón. Mírame con compasión; no me dejes, madre Mía, sin tu Santa Bendición.

Dulce Madre, no te alejes, tu vista de mí no apartes, ven conmigo a todas partes y solo nunca me dejes; y ya que me proteges como verdadera Madre, haz que me bendiga el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.

Amén.

¿Cuáles son los misterios gloriosos y cuando se rezan?

La Nunciatura en Ecuador empezó a distribuir la Carta Apostólica del Pontífice a los obispos. El papa Juan Pablo II añadió cinco misterios más al Santo Rosario que serán llamados Misterios de la luz. Este será presentado hoy por el Santo Padre, al término de la audiencia general, cuando firme la Carta Apostólica Rosarium Virginis Mariae (Rosario de la Virgen María) que recoge las innovaciones sobre el rezo, usado por la Iglesia a lo largo de los siglos.

  1. Juan Pablo II anunció el pasado 29 de septiembre que estaba preparando un documento sobre el rosario y resaltó la importancia de esta plegaria para invocar la paz;
  2. El Pontífice llamó ese día a los cristianos a redescubrir la “belleza” y la “profundidad” del rosario;

El Rosario actual se compone de quince misterios, referentes a momentos importantes de la vida de Jesús y de María. Estos se agrupan en tres bloques de cinco misterios cada uno:  gozosos, dolorosos y gloriosos. Los misterios gozosos se rezan los lunes y los jueves, los dolorosos los martes y viernes y los gloriosos los miércoles, sábados y domingos.

El rosario fue inventado por el santo español Domingo de Guzman –natural de Caleruega (Burgos) y fundador de la Orden de Predicaciones en el siglo XIII– entre 1205 y 1208 como expresión de amor a la Virgen María.

Recomendado por Pío V A lo largo de los siglos fue recomendado por todos los papas, destacando Pío V, en 1569, que lo prescribió a todo el mundo tal y como se reza hoy día, con sus padrenuestros, avemarías y glorias. Este pedido lo hizo en una carta o Encíclica dirigida a todos los cristianos del mundo.

  1. Pío V recordó que con esta oración “se obtuvieron grandes triunfos en la guerra contra los infieles, y manifestó que esta devoción ha demostrado tener gran eficacia para detener las herejías y conseguir conversiones”;

Añadió que toda persona fervorosa lo debe rezar frecuentemente. La costumbre de hacerlo se volvió popular en todas las naciones y su aceptación aumentó año por año. Desde 1878 hasta 1903 el papa León XIII,  se dedicó también a propagar esta devoción. Este Pontífice llamado ‘El Papa del Rosario’ dedicó doce encíclicas y veintidós documentos menores a recomendar a los fieles el devoto rezo del Rosario.

  1. Al inicio se le llamó ‘Salterio de la Virgen María’, porque con su rezo las personas que no sabían leer lo reemplazaban con el rezo del Salterio, es decir los 150 salmos de la Biblia que los religiosos tenían que leer cada semana;

La palabra rosario significa colección de Rosas y el Rosario se compone de 59 cuentas repartidas de la siguiente manera: cinco grupos de diez cuentas cada uno para rezar los diez Avemarías de cada misterio. Entre una decena y otra hay una para rezar el Padre Nuestro.

Las cinco restantes están colocadas al principio y van desde el crucifijo hasta donde empiezan las decenas. Estas cuentas son en honor de las cinco llagas de Cristo o de los cinco misterios que se van a meditar.

See also:  Como Se Llama El Aeropuerto De Rosario?

Entrega de la carta Ayer, la Nunciatura Apostólica, representante del Vaticano en Ecuador, empezó a entregar el documento a los obispos de cada diócesis para que estudien la carta. Posteriormente, los obispos hablarán con sus sacerdotes para conocer cómo se difundirá el rezo.

  1. MISTERIOS GOZOSO Trata sobre la Anunciación a María de que va a ser madre; la visita de su prima Isabel; el nacimiento de Jesús; presentación del Niño perdido y hallado en el templo;
  2. Se lo reza los lunes y jueves;

DOLOROSO Trata sobre la Oración en el huerto, la flagelación y coronación de espinas. Jesús con la cruz a cuestas y la crucifixión. Se lo reza los martes y viernes. GLORIOSO Trata sobre la Resurrección, la Ascensión de Jesús a los cielos, la venida del Espíritu Santo, la asunción de la Virgen María y la coronación de Nuestra Señora.

¿Cuántos son los misterios gloriosos?

Los misterios gloriosos son parte de la oración católica del Rosario, en concreto la última de las cuatro series de cinco misterios.

¿Cuál es la mejor hora para rezar el Rosario?

En primer lugar, debe celebrarse a las tres de la tarde (no por la noche), porque este es el momento en el que recordamos la agonía de Jesús en la cruz. En segundo lugar, debemos dirigirnos directamente al Señor Jesús, no a Dios el Padre, o a la Santísima Virgen o a santa Sor Faustina.

¿Qué pasa si se rompe el Rosario?

Le ha pasado que una imagen o un rosario que fueron bendecidos por un sacerdote se rompieron por un accidente o por el uso frecuente y no sabe qué hacer con él. Como Rezar El Rosario Domingo Luego de misa, los domingos, los sacerdotes bendicen Rosarios, estampillas, imágenes y otros artículos. Foto: redaccion Le ha pasado que una imagen o un rosario que fueron bendecidos por un sacerdote se rompieron por un accidente o por el uso frecuente y no sabe qué hacer con él. La Agencia Católica de Informaciones (ACI Prensa), acaba de publicar una guía al respecto.

  • “Todo católico debe mostrarles debida reverencia y deshacerse de ellos de una forma adecuada”, señala;
  • Las imágenes, rosarios, crucifijos, ramas de palma u otros objetos bendecidos, según el numeral 1;
  • 171 del Código de Derecho Canónico, deben ser tratados “con reverencia” y “no deben emplearse para un uso profano o impropio, aunque pertenezcan a particulares”;

En caso de que los objetos descompuestos no puedan ser reparados, la tradición señala, según la agencia, que deben ser quemados o enterrados. Si un objeto fue quemado, entonces las cenizas también deben enterrarse. La tradición de devolver objetos bendecidos a la tierra proviene de la idea de que un objeto bendecido en nombre de Dios debe regresar a Dios, del mismo modo que una persona es enterrada, explica la nota.

“En 1874 la Sagrada Congregación para los Ritos y el Santo Oficio emitieron determinaciones formales sobre cuáles son los métodos de eliminación apropiados para los objetos benditos”. Cualquier lino, vestimenta o paño de altar debe ser quemado y las cenizas enterradas.

El agua bendita en exceso o contaminada se debe verter directamente en el suelo. Las palmas se deben quemar y las cenizas se usan para el Miércoles de Ceniza. Del mismo modo, un rosario o estatua sería enterrado, señala la publicación difundida esta semana en la página web de la agencia. (I) ¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota? Como Rezar El Rosario Domingo.

¿Qué se debe rezar todos los días?

Oración para todos los días. Benignísimo Dios de infinita caridad, que nos has amado tanto y que nos diste en tu hijo la mejor prenda de tu amor, para que hecho hombre en las entrañas de una virgen naciese en un pesebre para nuestra salud y remedio.

¿Cuáles son las tres partes del rosario?

¿Sabes cómo rezar el Rosario? – El Rosario nos invita a contemplar a Cristo por María con la confianza puesta en la intercesión de una madre. El Rosario consta de quince decenas; cada decena se compone de un Padrenuestro, diez Avemaría y un Gloria. Ninguna otra oración forma parte del Rosario; todo lo demás que se ha ido añadiendo antes o después de cada decena, proviene de piadosas adiciones.

Por “misterio” se entiende un suceso de la vida de Nuestro Señor Jesucristo o de su Santísima Madre. Estos Misterios se dividen en tres series de cinco, llamados los Gozosos, los Dolorosos y los Gloriosos.

Santo rosario: Misterios Gloriosos (miércoles y domingo)

Se ha vuelto una costumbre recitar solamente la tercera parte del Rosario, esto es, cinco decenas, cada día. En este caso, aun cuando cada uno pueda rezar los Misterios Gozosos, Dolorosos y Gloriosos a su elección, lo habitual es decir los Misterios de Gozo los días lunes y jueves, así como los domingos de Adviento; los Misterios Dolorosos suelen rezarse los martes, viernes y los domingos de Cuaresma; y los Misterios Gloriosos habitualmente se rezan los miércoles, sábados y domingos de Pascua y Pentecostés. Como Rezar El Rosario Domingo.

¿Cuál es el enorme poder del rosario?

Se aplica a la vida real las mismas victorias sobre el mal relatadas en los Evangelios – El presbítero aseguró que ” en muchos sentidos, los misterios del Evangelio dan vida a la victoria de Cristo sobre Satanás, y al rezar el Rosario podemos aplicar esas victorias contra la obra de Satanás en el mundo”.