Clinicas Donde Realizan Abortos En Buenos Aires?
Josefina Prado
- 0
- 72
Este martes 28 de mayo se conmemora el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres y, a su vez, la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, cumple 15 años desde su creación. En conmemoración de ambos eventos, Noticias Urbanas dialogó en exclusiva con Viviana Mazur, Médica generalista del programa de Coordinación Salud Sexual, Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) de la Ciudad de Buenos Aires.
¿Dónde y cómo abortamos en CABA? – En la Ciudad de Buenos Aires, casi todos los CeSAC (Centros de Salud y Acción Comunitaria) que son más de 40, sumado a todos los hospitales públicos que tienen servicio de obstetricia, garantizan en mayor o menor medida la ILE.
Digo mayor o menor medida porque sabemos que no todos los servicios tienen las mismas lógicas para interpretar las normas que obligan a garantizar la ley. Por ejemplo, sabemos que hay dos CeSAC que no hacen la ILE (Interrupción Legal del Embarazo) que son el 17 y el 26 del barrio de Palermo.
¿Cuando puedo solicitar la Interrupción Legal del Embarazo? -Cuando sientas que tu salud se ve afectada, únicamente con tu consentimiento. El 85% de interrupciones de la Ciudad son por la causal salud.
Cuando hablamos de salud integral, es emocional, física y social, son dimensiones imposibles de pensar por separado. Cualquier persona sabe que si tiene ansiedad o estrés, eso también repercute en el cuerpo; o le genera problemas sociales, porque, por ejemplo, no puede ir a trabajar por ese padecimiento.
- Ayer recibimos un caso de una mujer que sabía que estaba embarazada desde marzo y está de 17 semanas;
- Si bien fue inesperado, habíaa decidido continuar el embarazo;
- Después vino la pandemia, perdieron el trabajo ella y su pareja, y están a punto de perder la casa;
Ese proyecto se terminó, por eso ahora está evaluando interrumpir. Esta causal es social, pero es también claramente salud. Otro ejemplo fue la semana pasada, de una chica que reside en un parador y que tenía un embarazo de 12 semanas. Estaba apta para acceder a una ILE, pero no tenia las condiciones físicas para hacerlo, por su situación de vivienda.
Por eso, esto significa tener en cuenta el contexto social que, a su vez, se enmarca en el concepto de salud integral. -¿Cómo es el procedimiento? Hasta las 12 semanas se hace el procedimiento con Misoprostol, de manera ambulatoria, es decir, desde tu casa.
Todos los CeSAC y hospitales ofrecen la Consejería, dónde te brindan toda la información para que la persona gestante decida. El Misoprostol hoy se entrega directamente en los centros de salud. En estos momentos de pandemia, se hace seguimiento de manera telefónica, para que la mujer esté acompañada.
- Una vez terminado ese paso, después si va al control nuevamente, donde se le ofrecen todos los métodos anticonceptivos que requiera o desee;
- ¿A dónde llamó para acceder a una ILE? Además de los CeSAC y Hospitales públicos, están las organizaciones sociales, como Socorristas en Red;
También podes llamar al 0800 222 3444 (Salud Sexual del Ministerio de Salud de Nación). Te comunicas pidiendo ayuda con la ILE o métodos anticonceptivos, y de ahí llaman a los referentes de cada localidad. Según un informe de la ONU, el confinamiento por el Coronavirus puede provocar hasta siete millones de embarazos no deseados en el mundo, por las dificultades de las mujeres a acceder a métodos anticonceptivos y servicios de salud.
¿Cómo es la situación actual en Argentina? Nosotras estamos haciendo un enorme esfuerzo para comunicar que las mujeres concurran a los centros de atención primaria para recibir los métodos que necesiten; para retirar los que ya estén usando, o para iniciar o cambiar.
Aborto ginecológico
Incluso modificamos las prácticas: quizás ahora, por el contexto actual, les damos de tres a seis cajas por mes para que no tengan que salir todo los meses. Sabemos que hay temor a salir o que el certificado de circulación quizás no lo tenes. Además, incorporamos la teleconsulta..
¿Cómo puedo obtener un aborto en clínica?
¿Dónde puedo realizarme un aborto en clínica? – Puedes realizarte un aborto en clínica (también llamado aborto inducido) en muchos centros de salud de Planned Parenthood. Nuestros doctorxs y enfermerxs son atentos, comprensivos y expertos en ofrecer abortos seguros y en brindar apoyo libre de juicios durante el proceso.
- También, puedes obtener un aborto en clínica donde algunos doctorxs privados o ginecólogxs, clínicas de planificación familiar y clínicas de aborto;
- Contacta al centro de salud de Planned Parenthood más cercano a ti para obtener más información acerca de dónde obtener un aborto en clínica en tu área;
Dependiendo de dónde vives, pueden haber restricciones de edad o periodos de espera para realizarte un aborto. Puedes preguntar si hay restricciones en tu área cuando te comuniques con tu doctorx o centro de salud. Aunque todos los abortos son muy seguros, puede ser difícil encontrar a unx proveedor de salud que lo haga después de la semana 12 de embarazo.
Por eso, es mejor hacerlo lo antes posible. Cuando busques un lugar para realizarte un aborto, ten cuidado con los centros de crisis de embarazo (artículo disponible en inglés). Estas clínicas falsas parecen centros médicos que ofrecen servicios de aborto u otras opciones para el embarazo.
Sin embargo, en realidad son dirigidos por personas que quieren asustar o avergonzar a quienes deciden hacerse un aborto para convencerlxs de no hacerlo.
¿Es posible que el aborto sea gratuito?
Si tienes seguro médico, es posible que el aborto sea gratuito o tenga un costo reducido, pero algunos planes de seguro de salud no cubren abortos. Puedes llamar directamente a tu proveedor de seguro de salud para averiguar más sobre las pólizas.
¿Cuánto cuesta un aborto?
Un aborto que se realiza en el primer trimestre cuesta hasta $1,500, pero, generalmente, es menos. El precio de un aborto depende de dónde te lo hagas (los hospitales suelen ser más caros) y de si tienes seguro médico que cubra el costo en forma total o parcial.
¿Es seguro realizar un aborto después de la semana 12 de embarazo?
Todos los abortos son muy seguros, pero puede ser difícil encontrar a un proveedor que lo lleve a cabo después de la semana 12 de embarazo, por lo que es mejor realizarse el aborto lo antes posible. Cuando busques un lugar para realizarte un aborto, ten cuidado con los ‘centros para la mujer embarazada en crisis’.