Fotos de Viajes – No hay fotos publicadas.
DDN: (02337) |
Teléfonos: 45-4593 |
Sitio Web: www. rivadavia. mun. gba. gov. ar/turismo. htm |
América es cabecera del partido de Rivadavia en la Provincia de Buenos Aires. Se llega a ella por la RN 33 y RP 70. El origen del pueblo se debe a una resolución de 16/05/1904 autorizando la creación del pueblo “Carlos A. Dihel” y aceptando la traza propuesta. Pero por estar situado junto a la estación América del Ferrocarril Oeste, el pueblo tomó luego esa denominación.
Pero en 1910, se creó el Partido de Rivadavia, lo que determinó que el pueblo se llamaría Rivadavia a partir de ese momento. No obstante la población siguió siendo denominada por sus pobladores y vecinos como América.
Fue así que el nombre oficial de América fue Rivadavia durante 79 años, hasta que en 1989 volvió a denominarse oficialmente América. Para visitar: El Vivero Municipal Francisco P. Moreno creado en 1948 es un predio de 354 hectáreas ubicado al sur de la ciudad. Posee un bosque de más de 250 has. de características únicas en la llanura bonaerense con especies arbóreas exóticas como nativas. Dentro del predio hay parrillas, mesas y baños.
- Dentro del vivero también se encuentra el Hipódromo Municipal , en él se desarrollan carreras de trote, cuadrera y de galgos y una pista de motociclismo y karting;
- Parque Municipal 17 de octubre lugar con lagunas, pileta de natación de estilo olímpico, cancha de fútbol 5, vóleibol, bochas e instalaciones de parrillas y mesas para pasr el día;
Fuente de Información y foto: Wikipedia. org Actualización: 20/01/2014.
¿Cómo llegar a Buenos Aires desde otros países?
Avión – Excepto que estéis en Uruguay o en una ciudad argentina cercana, la forma más rápida, cómoda y en ocasiones económica de llegar hasta Argentina desde otros países es en avión. Las aerolíneas que realizan vuelos directos desde Madrid a Buenos Aires son Iberia, Air Europa y Aerolíneas Argentinas.
- Desde Barcelona Iberia es la única que realiza vuelos regulares;
- El precio del billete desde España hasta Argentina comienza en los 700 € , siempre que se reserve con suficiente antelación y fuera de temporada alta;
Si viajáis desde otros países de América Latina el precio varía mucho dependiendo de la distancia. Desde Uruguay encontraréis vuelos de ida y vuelta desde 100 € , mientras que desde México las tarifas son casi tan altas como desde Europa. Para encontrar las mejores ofertas de vuelos podéis utilizar nuestro buscador:
- Buscador de vuelos baratos
Dado que en Buenos Aires hay dos aeropuertos , una vez tengáis el vuelo reservado, echad un vistazo a cómo llegar al centro desde cada aeropuerto..
¿Cómo llegar a Argentina en avión?
Avión – Excepto que estéis en Uruguay o en una ciudad argentina cercana, la forma más rápida, cómoda y en ocasiones económica de llegar hasta Argentina desde otros países es en avión. Las aerolíneas que realizan vuelos directos desde Madrid a Buenos Aires son Iberia, Air Europa y Aerolíneas Argentinas.
Desde Barcelona Iberia es la única que realiza vuelos regulares. El precio del billete desde España hasta Argentina comienza en los 700 € , siempre que se reserve con suficiente antelación y fuera de temporada alta.
Si viajáis desde otros países de América Latina el precio varía mucho dependiendo de la distancia. Desde Uruguay encontraréis vuelos de ida y vuelta desde 100 € , mientras que desde México las tarifas son casi tan altas como desde Europa. Para encontrar las mejores ofertas de vuelos podéis utilizar nuestro buscador:
- Buscador de vuelos baratos
Dado que en Buenos Aires hay dos aeropuertos , una vez tengáis el vuelo reservado, echad un vistazo a cómo llegar al centro desde cada aeropuerto..
¿Cuáles son los pasos internacionales de la provincia de Argentina?
Conectividad ferroviara – Trenes Argentinos cuenta con los siguientes Servicios regionales y de larga distancia :
- Buenos Aires (Plaza Constitución) – Mar del Plata : todos los días, con distintas frecuencias diarias, ida y vuelta, con paradas intermedias en Coronel Brandsen, Chascomús, Lezama, Castelli, Sevigné, Dolores, Gral. Guido, Maipú, Las Armas, Gral. Pirán, Coronel Vidal y Vivoratá. Cuenta también con único servicio directo diario.
Consultar horarios y precios
- Buenos Aires (Plaza Once) – Bragado : con una sola frecuencia para la ida los lunes y viernes y para el regreso los lunes y martes; y paradas intermedias en Luján, Mercedes, Suipacha, Chivilcoy, A. Vaccarezza y Mechita.
Consultar horarios y precios
- Buenos Aires (Retiro) – Junín : con una única frecuencia de ida los días viernes y una sola frecuencia para el regreso los días lunes; y paradas intermedias en Sáenz Peña, José C. Paz, Pilar, Mercedes, Franklin, Rivas, Castilla, Rawson, Chacabuco, O´Higgings.
Consultar horarios y precios
- Buenos Aires (Plaza Constitución) – Bahía Blanca : con una única frecuencia los lunes, miércoles y viernes para la ida, y única frecuencia para el regreso los martes, jueves y domingos; y paradas intermedias en Monte, Las Flores, Cacharí, Azul, Olavarría, General La Madrid, Coronel Suárez, Pigüé, Saavedra y Tornquist.
Consultar horarios y precios Por otra parte, el servicio regional Buenos Aires (Retiro) – Rosario (Rosario Norte) de una sola frecuencia diaria, se detiene en las localidades de Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, Ramallo y San Nicolás. El servicio regional Buenos Aires (Retiro) – Córdoba , de una sola frecuencia de ida los lunes y viernes y de regreso los jueves y domingos, se detiene en Campana, Zárate, Baradero y San Pedro. También ofrece paradas intermedias en Campana, Zárate, Baradero y San Pedro el servicio regional Buenos Aires (Retiro) – Tucumán con una sola frecuencia de ida los lunes y jueves y regreso los miércoles y sábados.
Trenes metropolitanos Con un total de 817 km de vías en la región del AMBA y 305 estaciones, las seis líneas suburbanas (Sarmiento, Mitre, Roca, San Martín, Belgrano Sur y Tren de la Costa) facilitan la movilidad a través de la zona más poblada del país.
Consultar servicios metropolitanos Volver al índice.
¿Cómo llegar a la ciudad de la Plata desde la provincia deArgentina?
Conectividad terrestre – Está garantizada por numerosas rutas provinciales y por las siguientes carreteras nacionales:
RN N° | RN N° | RN N° | RN N° |
---|---|---|---|
3 | 5 | 7 | 8 |
9 | 12 | 33 | 178 |
188 | 193 | 226 | A-001 |
Y los Puentes Riachuelo (Alsina, Avellaneda, La Noria, Pueyrredón, Victorino de la Plaza), con sus respectivos accesos. Consultar estado de las rutas Volver al índice.